Re: necesito ayuda
silvia_arg dijo:
hola, soy silvia y estoy haciendo un trabajo sobre la influencia de la psicologia en el cristianismo. La verdad es que me esta costando mucho conseguir material, si alguno de ustedes conoce alguna pagina o libro que contenga informacion o puede proporcionarme algun material voy a agradecerlo.
Pide a la editorial Clie obra de Paul Tournier
• e-mail:
[email protected]
De todas maneras debes buscar obras sobre Psicología de la Religiosidad.
No obstante te adelanto una de las historias que hay en el evangelio de Juan
En 5:2 y ss leemos:
Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua. Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese. Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo* aquel día.
Silvia, te remarcado en negrita la pregunta de Jesús al paralítico:
"¿Quieres ser sano?"
Dime, ¿no te extraña semejante pregunta hecha a un hombre que todos los días era llevado a aquel estanque a fin de ver si tenía la oportunidad de ser sanado? No obstante la pregunta cuando es leida por alguien que se ha especializado, o tenga conocimientos de la "psicología de la religiosidad" detecta enseguida las causas que provocaron la parálisis del sujeto que yacía al lado de aquel estanque.
Diagnostico: Paralisis autoprovocada inconscientemente por un complejo de culpa. Consecuentemente de signo neurótico. Una especie de "auto castigo mediante el cual pretendía redimirse"
Recuerdo que en mi época de estudiante Yolanda Jacobi, Directora del Instituto Young en Zurich me envió el tratamiento aplicado a un paciente con una parálisis en el dedo indice. Era el contable de una empresa que no pagaba los impuestos a que estaba obligada y él era que tenía que asentar en los libros de contabilidad cifras falsas. Aquello le producía un complejo de culpa cuyo resultado era la paralisis en uno de los dedos que sujetaban la pluma que escribía en dichos libros.
Regresemos al paralítico de Betesda.
Por un lado la paralisis de signo neurótico.
Por el otro lado ninguna responsabilidad en su vida. Familiares o amigos, o gente pagada, le llevaban mediante angarillas a aquel lugar. Cuidaban de todas sus necesidades. Además alli tenía a un grupo de amigos con otras o parecidas dolencias y se autoconsolaban unos a otros. No tenían otra cosa que hacer que charlar.
La pregunta de Jesús incide en ambas cosas. En su complejo de culpa y en una vida completamente esteril. Ahora se le obliga a reflexionar y su respuesta es una excusa. Nunca llego a tiempo porque otro u otros se me adelantan. Pero frente a Jesus de nada le vale porque sabe que a esta excusa hay una respuesta: ¿Por que entonces mandas o aceptas que te traigan a este lugar? Sabes que no vas a conseguirlo ya que siempre los que tienen movilidad se te adelantarán. Despues de esto seguro que hubo una respuesta que sólo Jesús fue capaz de captar. Y seguro tambien que Jesús le respondió de la misma manera: "Confía, tus pecados te son perdonados" Con eso desapareció su complejo de culpa. Consecuentemente su vida tambien dejo de ser parasitaria y se puso en acción mediante la orden de Jesus. Tomo su lecho y anduvo. Así es como funciona la psicología de la religiosidad.
Eso se manifiesta en aquellos que, aun habiendo sido redimidos de su pecado por Cristo, no abandonan el complejo de culpa y convierten, por esta causa, una vida cristiana esteril.
Otros, al creerse poseedores de toda la verdad, esgrimen
las Escrituras no como fuente se salvación sino de condenación y se erigen en jueces de todo bicho viviente. En los foros encontrarás a ambos. Y tambien ambos por la misma causa. Un complejo de culpa que, los primeros manifiestan de una manera introvertida y anulan con ello una sana sociacibilidad con sus hermanos en la fe. Los segundos, de signo extravertido acusan insconciente a los demas porque de esta manera pretenden castigar en los demás su porpio complejo de culpa.
No confian en que sus pecados han sido perdonados.
Espero haberte ayudado.