"nadie puede ver mi rostro y vivir"

ricardo perales

Lo importante es la salvación de las almas.
23 Abril 2020
3.166
948
La frase "nadie puede ver mi rostro y vivir" es una cita bíblica (Éxodo 33:20). Significa que la naturaleza gloriosa y poderosa de Dios es tan grande que ningún ser humano podría soportar el impacto de verla directamente sin morir. Dios, sin embargo, permite a Moisés ver su espalda (Éxodo 33:23).

En resumen, la frase expresa la idea de que la presencia de Dios es demasiado intensa para ser contemplada directamente por los humanos sin consecuencias fatales.


El hecho que san Juan en el apocalipsis, y otros profetas en el antiguo testamento hayan visto a Dios, se refiere a visiones, pues nadie puede ver el rostro del Señor sin morir después-



Sí, en el Nuevo Testamento, específicamente en Éxodo 33:11, se dice que Dios hablaba con Moisés cara a cara, como habla un hombre con otro. Este pasaje se cita en otros lugares de la Biblia.

Explicación:
  • Éxodo 33:11:
    "Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero".

  • Otros pasajes:
    Números 12:8, Deuteronomio 34:10, y Eclesiástico 45:5 también se refieren a la comunicación cara a cara entre Dios y Moisés.

  • Contexto:
    Este tipo de comunicación cara a cara, donde Dios hablaba con Moisés como con un amigo, era único en la historia de Israel y no se repitió después de la muerte de Moisés.
Interpretación:
    • Aunque se dice que Dios hablaba con Moisés cara a cara, esto no significa que Moisés pudiera ver el rostro de Dios en el sentido literal.
    • En Éxodo 33:20, Dios le dice a Moisés que no puede ver su rostro porque nadie que vea su rostro puede vivir.
    • Algunas interpretaciones sugieren que "cara a cara" se refiere a la claridad y transparencia de la comunicación entre Dios y Moisés, no a una visión literal del rostro de Dios.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Leall
Efectivamente.

Yo pienso que Éxodo 33:11 se refiere a que Moisés hablaba con YHWH “de tú a tú”, como aquel que habla con otro que le es cercano (por confianza), pero que, efectivamente, seguía sin poder contemplar su rostro.

Éxodo 33:17-23 es un ejemplo claro de que ni siquiera Moisés vio la faz de YHWH.
 
La frase "nadie puede ver mi rostro y vivir" es una cita bíblica (Éxodo 33:20). Significa que la naturaleza gloriosa y poderosa de Dios es tan grande que ningún ser humano podría soportar el impacto de verla directamente sin morir. Dios, sin embargo, permite a Moisés ver su espalda (Éxodo 33:23).

En resumen, la frase expresa la idea de que la presencia de Dios es demasiado intensa para ser contemplada directamente por los humanos sin consecuencias fatales.


El hecho que san Juan en el apocalipsis, y otros profetas en el antiguo testamento hayan visto a Dios, se refiere a visiones, pues nadie puede ver el rostro del Señor sin morir después-



Sí, en el Nuevo Testamento, específicamente en Éxodo 33:11, se dice que Dios hablaba con Moisés cara a cara, como habla un hombre con otro. Este pasaje se cita en otros lugares de la Biblia.

Explicación:
  • Éxodo 33:11:
    "Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero".

  • Otros pasajes:
    Números 12:8, Deuteronomio 34:10, y Eclesiástico 45:5 también se refieren a la comunicación cara a cara entre Dios y Moisés.

  • Contexto:
    Este tipo de comunicación cara a cara, donde Dios hablaba con Moisés como con un amigo, era único en la historia de Israel y no se repitió después de la muerte de Moisés.
Interpretación:
    • Aunque se dice que Dios hablaba con Moisés cara a cara, esto no significa que Moisés pudiera ver el rostro de Dios en el sentido literal.
    • En Éxodo 33:20, Dios le dice a Moisés que no puede ver su rostro porque nadie que vea su rostro puede vivir.
    • Algunas interpretaciones sugieren que "cara a cara" se refiere a la claridad y transparencia de la comunicación entre Dios y Moisés, no a una visión literal del rostro de Dios.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Sobre esto que comentas, creo que a Dios en Espíritu no se le puede ver, y que como tú comentas, si Dios en Su Realidad Plena, se manifestase a alguien, no podría sobrevivir porque Dios es Santo, Santo, Santo, pero sí se puede ver a Dios, cara a cara, en la Persona Divina del Hijo, que es, según creo, a Quién Isaías vio, como se narra en Isaías 6.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Pero Jesús es DIOS y vimos su cara.

Jesús es YHWH, sí, y los afortunados hombres de su tiempo vieron su rostro.

Pero aquí pienso un poco como @Miniyo, en el sentido de que es el hecho de la encarnación lo que permite la visión de su rostro:


(...) si Dios en Su Realidad Plena, se manifestase a alguien, no podría sobrevivir porque Dios es Santo, Santo, Santo, pero sí se puede ver a Dios, cara a cara, en la Persona Divina del Hijo (...)​

Cuando YHWH habla con Moisés en Éxodo 33:17-23 no está encarnado, sino que se muestra en la plenitud de su gloria.
 
... Cuando YHWH habla con Moisés en Éxodo 33:17-23 no está encarnado, sino que se muestra en la plenitud de su gloria.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

En el caso que mencionas, como en el caso de la zarza ardiendo, Moisés no vio el rostro de Dios, en su Plenitud y Gloria, pero en el Antiguo Testamento, sí hubo quienes vieron a Dios manifestarse corporalmente, como el Ángel de YHWH, o el mismo Isaías, en visión, como mencioné anteriormente, o con cuerpos humanos que comían y bebían, como le pasó a Abraham en el encinar de Mamre, en donde yo creo personalmente, que Dios se manifestó como las tres personas divinas que le componen, pues cuando hablaban y actuaban los tres varones, lo hacían como si fuesen uno, y el texto de Génesis 18:1 dice que fue YHWH quien se apareció a Abraham, cosa que yo creo absolutamente.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Jesús es YHWH, sí, y los afortunados hombres de su tiempo vieron su rostro.

Pero aquí pienso un poco como @Miniyo, en el sentido de que es el hecho de la encarnación lo que permite la visión de su rostro:



Cuando YHWH habla con Moisés en Éxodo 33:17-23 no está encarnado, sino que se muestra en la plenitud de su gloria.
"No puede verme el hombre y continuar viviendo"

Tal vez es más una prohibición temporal.

1747509721852.png
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

En el caso que mencionas, como en el caso de la zarza ardiendo, Moisés no vio el rostro de Dios, en su Plenitud y Gloria, pero en el Antiguo Testamento, sí hubo quienes vieron a Dios manifestarse corporalmente, como el Ángel de YHWH, o el mismo Isaías, en visión, como mencioné anteriormente, o con cuerpos humanos que comían y bebían, como le pasó a Abraham en el encinar de Mamre, en donde yo creo personalmente, que Dios se manifestó como las tres personas divinas que le componen, pues cuando hablaban y actuaban los tres varones, lo hacían como si fuesen uno, y el texto de Génesis 18:1 dice que fue YHWH quien se apareció a Abraham, cosa que yo creo absolutamente.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

En el caso de Abraham en Mamre, nuevamente YHWH se muestra aquí encarnado (a diferencia de como sucede con Moisés en Horeb). Y en el caso de Isaías 6, podría ser porque todo sucede dentro de una visión (y no materialmente).

De otra manera, versos como este perderían su sentido:


Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá.
 
En el caso de Abraham en Mamre, nuevamente YHWH se muestra aquí encarnado (a diferencia de como sucede con Moisés en Horeb). Y en el caso de Isaías 6, podría ser porque todo sucede dentro de una visión (y no materialmente).

De otra manera, versos como este perderían su sentido:
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

El texto que mencionas, no pierde su sentido, entendiéndolo como antes expliqué. Lo que no hay ninguna duda es que ese texto que citas es verdadero, y que tiene que haber alguna explicación lógica y razonable, para los otros textos citados, que también son verdaderos.

Porque cuando Dios nos dice la verdad a través de su Palabra, es para que la creamos y que la entendamos. Y la explicación más lógica y razonable para mi, es que en los otros casos en que se mostró al ser humano, era en una forma humana, y por tanto, asumible y no dañina para el hombre.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Dios, sin embargo, permite a Moisés ver su espalda (Éxodo 33:23).
Hay algo previo que es sumamente importante y nos ayudará a entender mejor la razón de ver su espalda.

"Él entonces dijo: Te ruego que me muestres tu gloria. 19 Y le respondió: Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el nombre de Jehová delante de ti; y tendré misericordia del que tendré misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente. 20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá. 21 Y dijo aún Jehová: He aquí un lugar junto a mí, y tú estarás sobre la peña; 22 y cuando pase mi gloria, yo te pondré en una hendidura de la peña, y te cubriré con mi mano hasta que haya pasado. 23 Después apartaré mi mano, y verás mis espaldas; mas no se verá mi rostro."

Dios no es material, es Espíritu, además Infinito, eso tiene varias consecuencias fundamentales para entender que quiso decir Dios a través de estos versículos. En primer lugar que lo infinito no "cabe" en lo finito, contemplar a Dios es ciertamente "reventar" o "abrasarse" conceptualmente hablando. El Rostro de Dios es verdadera infinitud. Dios no tiene rostro humano porque es Espíritu, no muestra por tanto una faz o una espalda, dado que su esencia es sencilla, de hecho todo su bien pasó delante de él y Moisés creyó ver la espalda, por eso no murió, porque con ese "truco" conceptual Moisés evitó abstraerse a lo infinito.

Hablando desde la experiencia, diré que no hay otro rostro de Dios que el del Amor más esencial y verdadero que existe. Desconozco la infinitud, ni pretendo alcanzarla, mi plenitud reside en confiar mi ser completo a Dios y abrirme a su gloria sin condiciones, pese a lo difícil que me resulta como ser humano evitar buscar más y más, con esa sed de Verdad que todos tenemos. Más Dios sabe lo que necesitamos, confiando en Dios sabremos que veremos lo que realmente merece la pena ver de Dios, porque cada uno de nuestros caminos es diferente, pero convergerá a lo verdadero si así lo queremos.
 
"No puede verme el hombre y continuar viviendo"

Tal vez es más una prohibición temporal.

Ver el archivo adjunto 3337397
Sabemos por las Escrituras (p. ej., Juan 4:24) que Dios es espíritu. Los espíritus no poseen fisicalidad. Por lo tanto, cuando Moisés habló "cara a cara" con Dios en Éxodo 33:11, solo hay dos maneras posibles de entenderlo: o Moisés le hablaba al Hijo de Dios preencarnado (una cristofanía); o el pasaje utiliza una figura retórica llamada antropomorfismo, en la que se aplican cualidades humanas a Dios. Si bien una cristofanía es ciertamente posible, probablemente sea mejor considerar el capítulo como si usara figuras retóricas. Los términos "cara", "mano" y "espalda" en Éxodo 33 no deben tomarse literalmente, y "cara a cara", al ser idiomático, también es metafórico.

En el versículo 11, la expresión "cara a cara" puede entenderse simplemente como "íntimamente". Moisés habló con Dios con familiaridad, como un hombre habla con un amigo. En los versículos 20 y 23, rostro y espalda se refieren a la gloria y la bondad de Dios (versículos 18-19). Dado que Dios es espíritu, y dado que la gloria y la bondad son intangibles, podemos interpretar rostro y espalda como diferentes grados de gloria. La mano de Dios (versículo 22) es una referencia obvia a su protección.

Cuando Dios le dijo a Moisés: «No puedes ver mi rostro, porque nadie puede verme y seguir con vida» (Éxodo 33:20), estaba diciendo que ver verdaderamente a Dios como Él es, en la plenitud de su gloria, es más de lo que el hombre mortal puede tolerar (cf. Isaías 6:5). Por lo tanto, para proteger a Moisés, Dios solo revelaría la porción de su majestad y poder que era humanamente posible absorber. Dios le comunicó este plan a Moisés de una manera que todos podemos entender: «No puedes mirarme directamente a la cara [es imposible que me conozcas por completo], pero te permitiré ver mi espalda [te revelaré una pequeña parte de mi naturaleza para no abrumarte]».

Todo esto hace aún más asombrosas las palabras de Jesús a Felipe: «El que me ha visto a mí, ha visto al Padre» (Juan 14:9). Cuando Jesús estuvo en esta tierra, con su gloria velada, pudimos contemplarlo a la cara. «En Cristo habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad» (Colosenses 2:9). En una breve ocasión, la gloria de Jesús se reveló en este mundo, en la transfiguración (Mateo 17:2). Curiosamente, Moisés estuvo allí, hablando con el Señor glorificado, cara a cara (Mateo 17:3).

Saludos
 
Pero Jesús es DIOS y vimos su cara.
Jesús no es Dios, por eso miles lo vieron incluso lo abrazaron.

Jesús mismo dijo que él es el único ser humano que ha visto a su Padre Jehová.

"No es que alguien haya visto al Padre, aparte del que viene de Dios; ese sí ha visto al Padre." (Jn 6:46)
 
Sabemos por las Escrituras (p. ej., Juan 4:24) que Dios es espíritu. Los espíritus no poseen fisicalidad. Por lo tanto, cuando Moisés habló "cara a cara" con Dios en Éxodo 33:11, solo hay dos maneras posibles de entenderlo: o Moisés le hablaba al Hijo de Dios preencarnado (una cristofanía); o el pasaje utiliza una figura retórica llamada antropomorfismo, en la que se aplican cualidades humanas a Dios. Si bien una cristofanía es ciertamente posible, probablemente sea mejor considerar el capítulo como si usara figuras retóricas. Los términos "cara", "mano" y "espalda" en Éxodo 33 no deben tomarse literalmente, y "cara a cara", al ser idiomático, también es metafórico.

En el versículo 11, la expresión "cara a cara" puede entenderse simplemente como "íntimamente". Moisés habló con Dios con familiaridad, como un hombre habla con un amigo. En los versículos 20 y 23, rostro y espalda se refieren a la gloria y la bondad de Dios (versículos 18-19). Dado que Dios es espíritu, y dado que la gloria y la bondad son intangibles, podemos interpretar rostro y espalda como diferentes grados de gloria. La mano de Dios (versículo 22) es una referencia obvia a su protección.

Cuando Dios le dijo a Moisés: «No puedes ver mi rostro, porque nadie puede verme y seguir con vida» (Éxodo 33:20), estaba diciendo que ver verdaderamente a Dios como Él es, en la plenitud de su gloria, es más de lo que el hombre mortal puede tolerar (cf. Isaías 6:5). Por lo tanto, para proteger a Moisés, Dios solo revelaría la porción de su majestad y poder que era humanamente posible absorber. Dios le comunicó este plan a Moisés de una manera que todos podemos entender: «No puedes mirarme directamente a la cara [es imposible que me conozcas por completo], pero te permitiré ver mi espalda [te revelaré una pequeña parte de mi naturaleza para no abrumarte]».

Todo esto hace aún más asombrosas las palabras de Jesús a Felipe: «El que me ha visto a mí, ha visto al Padre» (Juan 14:9). Cuando Jesús estuvo en esta tierra, con su gloria velada, pudimos contemplarlo a la cara. «En Cristo habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad» (Colosenses 2:9). En una breve ocasión, la gloria de Jesús se reveló en este mundo, en la transfiguración (Mateo 17:2). Curiosamente, Moisés estuvo allí, hablando con el Señor glorificado, cara a cara (Mateo 17:3).

Saludos
Si.

Lo vió Abrahán, Génesis 18:1-33


Tambien Jacob vió a DIOS y hasta peleó con él.
1747527081084.png
Gedeón lo vió y temió morir por eso:
1747527212012.png

Isaias lo vió y pensó que moriría por eso.
1747527297277.png

¿Que es lo que DIOS no permite ver de SÍ?

El hombre con sus cinco sentidos no puede percibir toda la dimensión de la existencia de DIOS, tendría que estar muerto y en espíritu para acercarse al entendimiento pleno. El espíritu tiene un superconjunto de sentidos que el hombre es incapaz siquiera de imaginar.