Nacional Catolicismo. Toma de Conciencia en España

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
> (4) <> 20 ENTIDADES PIDEN LA ACONFESIONALIDAD REAL DEL ESTADO ESPAÑOL
Padres de alumnos, sindicatos y organizaciones no gubernamentales integran
la plataforma
______________________________________

<< Madrid, 27 octubre 2002.- España, laica. Una veintena de organizaciones
firman el manifiesto presentado ayer para pedir que se garantice la
aconfesionalidad del Estado, establecida en la Constitución. Las entidades,
entre ellas las secciones de enseñanza de CC OO y UGT y los padres de
alumnos laicos, piden la desaparición de los acuerdos entre la Iglesia
católica y el Estado y la promulgación de un estatuto que garantice la
neutralidad religiosa en las instituciones y servicios públicos. También
piden que la asignatura de religión se sustituya en la escuela pública por
otra, obligatoria, de educación cívico-ética.>>

=== La escritora Rosa Regàs y el catedrático Dionisio Llamazares fueron los
encargados de presentar ayer, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la
Plataforma Ciudadana por una Sociedad Laica. En ella se ha integrado una
veintena de organizaciones entre las que figuran, además de CC OO y UGT, la
confederación laica de padres de alumnos (CEAPA), la Federación de Mujeres
Progresistas y el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad. Regàs
sostuvo que la labor que emprenderá la plataforma 'será difícil porque el
mundo político está en manos del Opus y de los Legionarios de Cristo, que
tienen mucho más dinero que nosotros'.

=== Llamazares, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado en la
Universidad Complutense, explicó, antes de la presentación, los motivos que
han llevado a formar la plataforma: 'El proceso de secularización de la
sociedad no sólo se ha detenido, sino que vamos marcha atrás. Con el
Gobierno del PP estamos dando pasos de cangrejo'. Las 20 organizaciones
consideran que la religión católica 'ya no es el único referente ético para
una mayoría de los ciudadanos', sino que prevalece un 'pluralismo moral'.
Éstos son sus cuatro objetivos:
--- Denuncia de los acuerdos España-Vaticano. Están vigentes desde 1979,
cuando sustituyeron al Concordato. La plataforma se opone a los de Enseñanza
y Asuntos Culturales y al de Asuntos Económicos. En virtud de ese pacto, la
Iglesia católica recibe financiación del Estado (136 millones de euros
previstos en 2003) y decide sobre los profesores de religión, pagados con
dinero público. Según el manifiesto, esos convenios, cuya vigencia 'se ha
demostrado incompatible con los valores constitucionales', deben sustituirse
'por acuerdos de cooperación con la Iglesia católica y restantes confesiones
en condiciones de igualdad'.
--- Sí a la neutralidad del Estado. La plataforma cree necesario un
'estatuto de laicidad' para garantizar legalmente la libertad de conciencia
y religión y aplicar la aconfesionalidad del Estado que establece la
Constitución. Esta norma, que incluiría la retirada de los símbolos
religiosos de las instituciones públicas, velaría por la 'neutralidad
ideológica y religiosa' en el funcionamiento de todas las instituciones y
servicios del Estado, incluidos los concertados.
--- Sin religión en la escuela pública. La plataforma exige que 'la
asignatura de religión confesional salga de la escuela pública' y reivindica
que entre las asignaturas de primaria y secundaria se introduzca una de
'educación ético-cívica y obligatoria para todos los alumnos'.
--- Asignatura obligatoria, no. El manifiesto pide que se suprima del
proyecto de Ley de Calidad de la Enseñanza la disposición que ' establece el
área o asignatura obligatoria de sociedad, cultura y religión, con dos
versiones, una confesional que en realidad incluye clase de religión, y otra
aconfesional y obligatoria para los que no asistan a clase de religión
confesional'

Ya era hora que se tome conciencia del incumplimiento de la Constitución por parte del Gobierno. Pero yo usaria palabras mas duras denunciando que cuando un gobierno la incumple el Estado gobernado deja de ser un Estado de Derecho.
 
Sí, empieza a repetirse la historia. Es muy interesante ver quiénes se alían en esta iniciativa

De verdad que vais a conseguir que el nacional-catolicismo resucite de sus cenizas. Ayer fue un ejemplo de lo que se puede hacer desde las asociaciones de padres católicos
 
Je, Luis.
Dime: ¿qué es necesario para que algo resucite? Evidente, que este muerto. Así, pues, ¿serías tan amable de decirme la fecha de defunción del "nacional catolicismo en España".
Lo indignante es que la Constitución escribio su epitafio en una tumba vacia.

Te auguro algo que no tardará en ocurrir.
Vuestra Conferencia Episcopal ha hecho todo lo que ha estado en su mano para que la Constitución no se cumpla en el aspecto de igualdad de derechos para todas las entidades religiosas debidamente acreditadas.

ESTA SERA SU TUMBA. LA QUE ELLOS HAN CAVADO
 
La Constitución que los españoles votaron, aun fijando la aconfesionalidad del Estado, nombra específicamente a la Iglesia Católica

Art 16,3
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.


Lo que esa gente quiere es, sencilla y llanamente, que los poderes públicos no tengan en cuenta las creencias religiosas de buena parte de la sociedad española. Es decir, quieren negar a nuestros hijos a educación religiosa.

Pues bien, quizás vais a conseguir que el "muerto" resucite si os empeñáis en tocarle las narices.

Dices que nuestra Conferencia Episcopal ha hecho todo lo posible para que no se cumpla el derecho de igualdad. Mira, Tobi, a los obispos españoles los protestantes les tenéis absolutamente sin cuidado. No llegáis ni al 0.5% de la población así que, estadísticamente, sois insignificantes. Hay más musulmanes que protestantes. Por tanto, si alguien dice que la Conferencia episcopal hace algo en contra vuestra sólo puede ser debido a la ignorancia o a la mala fe. Para pensar siquiera en hacer algo primero tendríais que ser alguien con cierta entidad e influencia real en nuestra sociedad. No es el caso
 
Bravo, Luis Fernando. Totalmente de acuerdo. Hermanos evangélicos: ¿a quién le hacemos un favor retirando la educación religiosa de la enseñanza?Por cierto, que ya empieza a haber comunidades musulmanas que imparten doctrina musulmana en las horas de formación religiosa. Cuando los evangélicos sean en España más numerosos, probablemente querréis lo mismo. El favor con esta polémica, de momento, lo reciben los laicistas acérrimos, que os recuerdo que son los que querrían ver el cristianismo en cualquiera de sus variantes confinados de nuevo en las catacumbas y perseguido. Un abrazo,
Tomás
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
La Constitución que los españoles votaron, aun fijando la aconfesionalidad del Estado, nombra específicamente a la Iglesia Católica

Art 16,3
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
---------------------------------------------
Tobi
O sua, según tu miope forma de ver las cosas solo se cita a la Iglesia Católica, el resto es un apéndice al cual está para no tenerlo en cuenta. Que bien, ¿no?
___________________________________________


Lo que esa gente quiere es, sencilla y llanamente, que los poderes públicos no tengan en cuenta las creencias religiosas de buena parte de la sociedad española. Es decir, quieren negar a nuestros hijos a educación religiosa.

Pues bien, quizás vais a conseguir que el "muerto" resucite si os empeñáis en tocarle las narices.

Dices que nuestra Conferencia Episcopal ha hecho todo lo posible para que no se cumpla el derecho de igualdad. Mira, Tobi, a los obispos españoles los protestantes les tenéis absolutamente sin cuidado. No llegáis ni al 0.5% de la población así que, estadísticamente, sois insignificantes. Hay más musulmanes que protestantes. Por tanto, si alguien dice que la Conferencia episcopal hace algo en contra vuestra sólo puede ser debido a la ignorancia o a la mala fe. Para pensar siquiera en hacer algo primero tendríais que ser alguien con cierta entidad e influencia real en nuestra sociedad. No es el caso
---------------------------------------------
Tobi
Tienes muchas varas de medir y voy a usar la que usas en esta aportación.
Aquí el problema está en que el 80% (y el 0'5%) de los españoles opinan que no deben pagar la educación religiosa del minorítario 20% restante, y que encima pretendan también que a la mayoria del 80% se le imponga dicha educación. Quien la desee que se la pague de su exclusivo bolsillo.
En cuanto a la frase:
Para pensar siquiera en hacer algo primero tendríais que ser alguien con cierta entidad e influencia real en nuestra sociedad. No es el caso

Aquí muestras tu talante antidemócrata. (Supongo que es lógico ya que despues de Trento, lo que más se acerca a tu pensar es el Syllabus del Vaticano I y su Pio IX.) La democracia se distingue por el respeto a las minorias y no por su peso específico. Eso, tu Institución siempre lo reclama allí donde está en minoría pero no lo acepta donde está, o cree estar, en mayoría.
En España sois una minoría, no lo olvides. Un 20% no tiene el peso específico en el pais y si crees que nosotros hemos de ser simplemente tolerados, vosotros también.
Por el momento los mayoritarios ya han levantado la voz y esta se hace oir puesto que apelan a que se cumpla la aconfesionalidad del Estado Español.
Y NO SUEÑES CON UN NUEVO FRANCO, LUIS.
 
Originalmente enviado por: tomascatolico
Bravo, Luis Fernando. Totalmente de acuerdo. Hermanos evangélicos: ¿a quién le hacemos un favor retirando la educación religiosa de la enseñanza?Por cierto, que ya empieza a haber comunidades musulmanas que imparten doctrina musulmana en las horas de formación religiosa. Cuando los evangélicos sean en España más numerosos, probablemente querréis lo mismo. El favor con esta polémica, de momento, lo reciben los laicistas acérrimos, que os recuerdo que son los que querrían ver el cristianismo en cualquiera de sus variantes confinados de nuevo en las catacumbas y perseguido. Un abrazo,
Tomás

No, no, amigo Tomás. Nosotros tenemos enseñanza religiosa en nuestras escuelas dominicales. No necesitamos la que nos pueda ofrecer el Estado.
Dices:
los laicistas acérrimos, que os recuerdo que son los que querrían ver el cristianismo en cualquiera de sus variantes confinados de nuevo en las catacumbas y perseguido.
En eso yerras. Lo que desean no es confinar al cristianismo, (catolicismo) sino que opere donde debe operar tratando de "convencer" y no lo que siempre ha hecho "vencer" e "imponer".
En cuanto a lo de perseguir, la verdad es otra, y es que cuando no se os permite perseguir decis que sois perseguidos. Observa lo que está ocurriendo en Argentina. Allí vuestro episcopado pretende negar personalidad jurídica a las entidades evangélicas. Si a estas no, ¿por qué a las católicas si? ¿En razón de que? ¿Que dirían si haciendo oido a este requerimiento se les dijese: De acuerdo. Ninguna entidad religiosa tendrá personalidad jurídica. ¿No dirian que son perseguidos? Pues claro que lo dirian y lo harían VOCEANDO, con lo cual mostrais que si no os dejan perseguir, decis que sois perseguidos.
A pruebas me remito, Tomas.
 
Tobi:
Aquí el problema está en que el 80% (y el 0'5%) de los españoles opinan que no deben pagar la educación religiosa del minorítario 20% restante, y que encima pretendan también que a la mayoria del 80% se le imponga dicha educación. Quien la desee que se la pague de su exclusivo bolsillo.

Luis:
Leche, pero si estamos pagando la educación religiosa de los evangélicos que lo desean, ¿porqué no vamos a pagar la educación religiosa de los católicos?

¿Hablas tú de dos varas de medir cuando resulta que el Estado paga los sueldos de los profesores de religión evangélica que hay en este país?

Si fuerais honestos, consecuentes con vuestra forma de pensar, renunciaríais YA MISMO a dar religión evangélica en la escuela pública y concertada a aquellos niños cuyos padren la solicitan. Pero no, por una parte criticáis que el Estado pague las clases de religión católica y por otra ponéis la mano para cobrar lo que ese mismo Estado os paga por dar clase a los pocos críos evangélicos que hay. Eso en mi pueblo se llama hipocresía.

Dicho eso, voy a poner acá un artículo en el que se dan las cifras reales sobre la enseñanza de religión católica en este país:

Datos sobre enseñanza católica en España en el curso 2000/2001

El 81 por ciento de los alumnos españoles recibe enseñanza católica
La gran mayoría de estudiantes de la escuela pública optan por esa materia

El tan cacareado debate de la enseñanza de la Religión en la escuela pública adoptaría otro caríz si se hicieran caso a los números: más del 72,02 por ciento de los alumnos de la pública piden la opción de Religión y Moral católica. Por su parte, el 81,90 por ciento de la totalidad de los alumnos de todas las etapas y en todo tipo de colegios eligen asistir a la enseñanza religiosa católica que se imparte en sus centros. Unos números avasalladores en favor de la enseñanza de la Religión y Moral católica en la escuela.

La Conferencia Episcopal española acaba de hacer público los datos relativos a los alumnos que eligieron en este curso 2000-2001 la enseñanza de la religión y moral católica en la escuela. El porcentaje medio total de todos los alumnos, en todos los colegios y en todas las etapas, que reciben enseñanza religiosa católica asciende al 81.90% del alumnado.

Estos datos muestran el abrumador interés que tienen los padres españoles para que sus hijos reciban una formación católica que ayude a encauzar la vida de sus pequeños con un sentido transcendente. En los centros católicos el porcentaje de alumnos que reciben enseñanza religiosa sube un punto más y asciende al 98,94%.

Por su parte, en la escuela pública es necesario distinguir cada una de las etapas. En la Educación Primaria se observa un progresivo aumento, en concreto, este curso aumenta tres puntos la opción por la enseñanza religiosa con relación al curso pasado. Están inscritos en Religión y Moral Católica el 87.03 por ciento.

Sin embargo hay que denunciar con fuerza el grave deterioro que sufre año tras año la libre opción por esta formación moral y religiosa en la Educación Secundaria. Este curso ha supuesto una bajada de 4 puntos en el primer ciclo y se estabiliza en una opción igual a la del curso pasado en el segundo ciclo. Se situa la opción elegida por los alumnos del primer ciclo en el 63.87 por ciento. En el segundo ciclo, la opción religiosa desciende al 53.32 por ciento. Sin embargo, en el Bachillerato hay una bajada de seis puntos, estando inscritos en religión el 47,05 por ciento. La media de alumnos que asisten a Religión en la escuela pública asciende al 72,02 por ciento.

---------------------

Por tanto, el argumento de Tobi es falso. No se trata de que el 80% pague la enseñanza del 20%. Se trata de que todos paguen la enseñanza del 80% que libremente ha elegido para sus hijos la asignatura de religión católica de la misma manera que se paga la enseñanza evangélica del 0.5%

El día que los protestantes españoles lloren y pataleen menos y evangelicen más, les irá mejor
 
Solo dos cosas:
La primera dime en donde hay profesores de enseñanza religiosa evangélica pagados por el estado.

La segunda es que en cuanto a estas estadisticas que nos adjuntas
NO ME CREO NI UNA SOLA PALABRA

Por lo visto a alguien le interesa que sea así y tanto tu como yo sabemos el porque.
 
Querido Tobi:

Una de las diferencias entre evangélicos y católicos es que los católicos no nos resignamos a una especie de esquizofrenia social, por la cual confinamos la religión al ámbito de lo privado o a las escuelas dominicales (o a la iglesia...). Por eso la batalla por la enseñanza religiosa no es indiferente para el católico: Cristo tiene que estar presente en la sociedad y ser Luz para los pueblos (sin imponer nada...claro está). Por eso los católicos estamos en el debate sobre la enseñana de la religión (no creas, Tobi, que la Iglesia Católica gana dinero con la enseñanza...más bien está dando más problemas que otra cosa), igual que estamos en otros muchos foros defendiendo los grandes principios de la moral cristiana (que antes que cristiana es humana, como sabrás). Creo que es un problema de:

1. Diferente percepción del papel del cristiano en la sociedad.
2. Una historia totalmente diferente: la Iglesia Católica tiene en occidente 2000 años de antigüedad, con luces y sombras, pero de convivencia con el poder civil.

Un abrazo, Tobi
 
Tobi, me importa un pimiento que no te creas una sola palabra. Son DATOS OFICIALES, así que si no te gustan, no es mi problema

Respecto a lo otro, esto está sacado del Ministerio de Educación (www.mec.es):

Enseñanza religiosa Evangélica


El 12 de marzo de 1996 los titulares de los Ministerios de Educación y Ciencia y de Justicia e Interior firmaron con los representantes del Consejo General de la Enseñanza Religiosa Evangélica un Convenio sobre designación y régimen económico de las personas encargadas de la enseñanza religiosa evangélica en los centros públicos de Educación Primaria y Secundaria (BOE 4.5.96).


Según se desprende de dicho Convenio, una vez que el alumnado haya manifestado su voluntad de recibir enseñanza religiosa de dicha confesión religiosa, el Consejo General de la Enseñanza Religiosa Evangélica comunicará a las Administraciones educativas competentes el nombre de las personas que considere competentes para impartir las enseñanzas de esta Religión, designación que se concretará antes de cada curso académico por parte de los Consejos Provinciales de Enseñanza Religiosa Evangélica.


Como en el caso anterior, el Estado compensará económicamente a las Iglesias Evangélicas por los servicios prestados por las personas que impartan estas enseñanzas. El importe económico por cada hora de enseñanzas impartidas será igual a la retribución real, por hora de clase, de cualquier materia impartida por un profesor interino del mismo nivel.


-------------------

Y para que te quedes "más tranquilo" he aquí una información del diario El País sobre este asunto:

18 profesores dan clases de islam a 4.000 alumnos en Ceuta y Melilla
Críticas musulmanas a los colegios que no ponen un docente

C. M. / R. A. | Madrid / Ceuta

Los alumnos de Ceuta y Melilla ya reciben clases de religión islámica. Dieciocho profesores atienden este curso a alrededor de 4.000 alumnos, un número que puede elevarse todavía. En ambas ciudades dicen necesitar más profesores, pero no todos los propuestos por la Comisión Islámica cumplen los requisitos exigidos en Educación: ser titulados medios o superiores y no tener otro cargo público que sea incompatible.

El Ministerio de Educación, que tiene las competencias en ambas ciudades, y las comunidades musulmanas, han mantenido durante años un tira y afloja en el asunto. En Ceuta este curso se han normalizado las clases de religión islámica, que se dan desde septiembre en horario lectivo. Ocho profesores se encargan de ello.

También en Melilla comenzaron este curso las clases, con 10 profesores seleccionados por la Comisión Islámica y aceptados por el ministerio. En esta ciudad aún están en periodo de adaptación. Las clases de religión islámica han comenzado sólo en primaria. 10 profesores las atienden, pero necesitarían "cuatro o cinco más por si hay que cubrir alguna baja que surja", explicó ayer el director provincial de Educación, José Luis Vereda. No han empezado en secundaria por esa razón. "Para cubrir esta etapa necesitaríamos otros cuatro o cinco profesores, pero el problema es que los que nos habían propuesto no cumplían los requisitos del ministerio, que es tener una titulación media o superior", dijo Vereda.

El ministerio tiene competencias sobre los profesores de religión de primaria en otras siete comunidades: Andalucía, Aragón, Canarias, Baleares, País Vasco, Cantabria y Madrid. Pero no ha dado datos sobre los alumnos que han solicitado clases de religión islámica o de otras confesiones.

El secretario general de la Comisión Islámica de España, Mansur Escudero, se quejó ayer de que hay otros colegios donde el número de alumnos que lo solicitan es superior a 10 (lo establecido por el ministerio para pagar un profesor) y no tienen docente. Escudero quiere que estos enseñantes tengan una formación adecuada, pero su petición de que se formen a través de la Universidad de Educación a Distancia no encontró eco en el ministerio, según explicó. "También hemos solicitado ayuda para hacer libros de texto ajustados al entorno político y cultural de España pero tampoco dicen nada. No podemos traducir esos libros de religión de los países musulmanes porque están adaptados a culturas particulares", explicó.

Otra de las solicitudes de esta Comisión es poder dar las clases por Internet en aquellos colegios donde no se supere el número de alumnos exigido.

La comunidad judía tiene tres colegios propios, pero en el resto de los centros no alcanzan el mínimo, 10 alumnos. "Pensamos pedir al ministerio que revise esa cifra para poder agruparlos y tener algún profesor más", explicó el presidente de la Federación de Comunidades Israelitas de España, Carlos Schorr.

La comunidad evangélica y protestante tiene 60 profesores contratados por el ministerio que atienden a unos 3.000 niños. Pese a ello, el portavoz de esta confesión, Pedro Tarquis, dice que su reivindicación es una escuela laica.

El País, 6 marzo 2002


¡¡Qué tío más grande es Tarquis!! Reivindica una escuea laica a la vez que la FEREDE pone la mano para cobrar el sueldo de esos 60 profesores. Tooodo un ejercicio de coherencia, sí señor. Voy a aplaudirle: PLAS, PLAS, PLAS, PLAS, PLAS
:D

Ah, y claro, como Tarquis quiere una escuela laica, los que queremos que nuestros hijos reciban clase de religión católica nos tenemos que jorobar, ¿verdad?
Todo sea por respetar a las minorías. Si las minorías dicen OOOOOOOO, todos a decir OOOOOOOOOO. Si las minorías dicen UUUUUUUUUUUU, todos a decir UUUUUUUUUUUUUU. Y si no pensamos así es que no somos demócratas
 
Y ahora veamos como los protestantes españoles TAMPOCO se ponen de acuerdo sobre este asunto.

Por un lado está la siguiente postura:

http://www.icp-e.org/hemeroteca/e2002/e020312pb.htm

Pablo Blanco

Salvemos nuestra responsabilidad con Juan Español

El ciudadano medio de la calle, Juan Español, está inquieto. De la noche a la mañana se ha enterado de que no todo el mundo es católico romano. Resulta que existen en España otras religiones y credos y está descubriendo que tener un estado aconfesional, plantea problemas.

Juan Español anda últimamente bastante asustado por causa del integrismo islámico desde el asunto de las Torres Gemelas, lo de Afganistán, y las noticias de la barbarie irracional y suicida con que adolescentes y otros fanáticos comenten actos de terrorismo y violencia, por diversos lugares del mundo, en nombre de Allah. Como los inmigrantes musulmanes que están llegando a España empiezan a ser muchos y siguen creciendo y estos, además, reclaman los derechos que la legislación concede. Y no solo por el caso del inofensivo -al menos para Juan- burka, sino sobre todo por la financiación pública de la enseñanza de su doctrina, derecho del que Juan no se había enterado. Piensa que el discurso de Mahoma, en esa exégesis fanática y machista puede poner en peligro su estilo de sociedad y se inquieta creyendo que está contribuyendo a financiar su propagación.

¿Cómo puede ser esto? se pregunta. Y en este punto, creo que tenemos la obligación de darle alguna pista, por más que tengamos, los evangélicos, una parte de responsabilidad. (Reconozco el argumento de que sin nuestra firma nada habría cambiado a efectos prácticos, pero hubiese cambiado nuestro papel). En la década de los ochenta debían suscribirse acuerdos en materia religiosa para desarrollar la aconfesionalidad del Estado. Entonces surge la estrategia de la Conferencia Episcopal, que es quien en esto (como en otros) marca la política, gobierne quien gobierne. El propósito: retener los privilegios que siempre ha disfrutado, y si puede, incrementarlos. Por ejemplo, que la enseñanza religiosa sea pagada con cargo al Estado y, de esta forma, colocar económicamente a un buen número de sus catequistas.

Sus cálculos son ciertos: Los protestantes son cuatro gatos, lo saben bien porque leen rigurosos y periódicos informes parroquiales de un ejército de curas que mantienen todo bajo control. Mahometanos, judíos y ortodoxos, otros cuatro gatos. Lo demás… nada importante. Prevén, con razón, que los protestantes seguirán siendo cuatro gatos por muchos años. Además dispersos y divididos: "Ya será difícil encontrar un colegio donde coincidan dos". Pero la idea del "parné" para todos, consolidaba en la práctica que siguiese siendo para los de siempre. Nuestros representantes van y tragan el anzuelo. ¡Que bien! Ya tenemos la posibilidad de enseñar "religión evangélica" (materia que yo desconocía que existiese a pesar de ser cristiano y bautizado desde hace 36 años) y con maestros pagados por el Estado. Desde entonces podemos enseñar en las escuelas públicas, con cargo al dinero de todos, aquello que es responsabilidad de padres e iglesias, y podemos tener maestros de "religión evangélica", siempre que se alcance un número significativo de solicitantes.

Lo que no contaban ninguno de los que actuaban en aquellos años sobre los intereses de Juan Español era que nuestro tradicional emigrante país se iba a convertir, en breve, en el destino de una considerable emigración ajena, que por proximidad geográfica y lógica económica tenía que llegarnos, en buena medida, del sur.

Así están las cosas: Nuestros nuevos vecinos islámicos, están instalándose de forma creciente en nuestro tejido social y solicitan, con razón, que les paguen lo acordado a costa de todos los contribuyentes. Para ello presentan sus profesores, que cumplen con los requisitos que la ley demanda. Y es el punto en que Juan Español se alarma. ¡Como vamos a pagar con el dinero de todos a maestros que enseñan conceptos retrógrados, de los que la sociedad occidental ha conseguido salir, después de siglos, con trabajo y esfuerzo.

Para mí, está claro que nuestros "representantes" en su día hicieron, por ingenuidad, el juego a la Conferencia Episcopal aunque ésta sea la responsable del problema. La iglesia católica con tal de conseguir dinero para engrasar su maquinaria, el que le niegan cada Domingo sus presuntos millones de fieles, instigó para que a los otros le salpicasen dos perras gordas, y retener para si los duros.

Pero tampoco nosotros tampoco supimos dar a conocer que ser cristiano, eso que llaman evangélico ó protestante, no es una religión, sino una fe personal en Jesucristo, cuya enseñanza es el evangelio de la salvación para vida eterna. Que el fin de los evangélicos no es (eso creo yo) establecer estructuras ni organizaciones, sino divulgar este mensaje liberador y transformador. Que esta fe espiritual beneficia, y ha beneficiado en el pasado, la vida material de aquellos pueblos donde alcanzó importante implantación, y ha contribuido singularmente al progreso humano y a los derechos humanos en todo el mundo. Que lo único que pedimos los cristianos evangélicos del Estado es que se establezcan leyes justas que traten a todos con la misma equidad y justicia. Que permitan vivir la fe en libertad. Y esto lo queremos para todos los que piensen como piensen, respetan esas leyes justas y quieren convivir en paz y armonía.

¿Es tarde para que los evangélicos renunciemos a la enseñanza religiosa en la enseñanza pública? Yo creo que no. Sencillamente renunciando y promoviendo que el César se ocupe de sus asuntos, y la enseñanza de credos y fe se trasladen al lugar de donde nunca debieron salir: la conciencia personal, el hogar de los creyentes y sus comunidades. ¿Qué no conseguimos que nada cambie? Puede, pero salvaremos nuestra responsabilidad con Juan Español, y seremos a la vez consecuentes.

---------

Por otro lado, esto dice un pastor bautista y una responsable de ERE (Educarión Religiosa Evangélica):

http://www.icp-e.org/hemeroteca/e2002/e020405ere.htm

MANTENGAMOS LA ENSEÑANZA RELIGIOSA PARA JUAN ESPAÑOL

¿SE EQUIVOCARON NUESTROS REPRESENTANTES?

Discrepo con el autor del artículo "Salvemos nuestra responsabilidad con el Juan Español" y creo que merece la pena tener en cuenta las siguientes consideraciones, antes de proponer abandonar las clases de ERE en los colegios.

1. El integrismo islámico es una amenaza para la sociedad española, pero también lo es el integrismo laicista, ante el cual no podemos permanecer indiferentes. El laicismo utiliza los centros de formación para difundirse, y es importante, por lo tanto, una presencia cristiana en dichos centros con capacidad de expresar su cosmovisión. (Nota mía: ¡¡¡¡¡¡LECHE. UN PROTESTANTE CON SENTIDO COMÚN!!!!!)

2. Nuestra responsabilidad cristiana de amor al prójimo debe llevarnos a buscar el bien no sólo en el plano personal y eclesial, también debemos utilizar las estructuras que la sociedad ha habilitado como canales de desarrollo, ya sean educativas, culturales, políticas o de cualquier otro signo. Que en España exista la posibilidad de mantener una presencia evangélica en los colegios públicos y de comunicar por medio de la enseñanza el contenido del Evangelio y la Biblia, es un privilegio.

3. Nuestros representantes que debatieron y firmaron los Acuerdos con el Estado, eran humanos y seguro cometieron muchos fallos, pero creo que en este asunto, más que equivocarse, acertaron. Ni ésta, ni ninguna otra de sus decisiones, fue resultado de ingenuidad o de "hacer el juego" a la Conferencia Episcopal. Solo basta conocer un poco el talante personal y la experiencia cristiana de aquellos hombres para darse cuenta de algo tan evidente. Lo que aceptaron lo hicieron tras una evaluación rigurosa, serena y madura de las posibilidades reales que tenían delante y buscando siempre lo mejor para el pueblo evangélico. Todo esto no quita que los Acuerdos sean mejorables y que por desgracia, su desarrollo, haya sido tan insignificante hasta el día de hoy.

4. La posibilidad de enseñar ERE en los colegios es una gran oportunidad para el avance del Evangelio en España. Puede que, a corto plazo, no sea el mejor medio para llenar de miembros la iglesia (que por desgracia es lo único que le interesa a algunos evangélicos) pero sí lo es para que la levadura, la sal y la luz del Evangelio haga su trabajo bajo la soberanía de Dios. Sí lo es para que el Reino de Dios avance en una tierra como la nuestra que tanto lo necesita.

Concluyo, por lo tanto, afirmando que las Iglesias Evangélicas deben mantener y potenciar la clases de ERE en los colegios mientras exista tal oportunidad en España, asumiendo que la principal responsabilidad para la formación cristiana de los niños esta en el hogar y que dicha clase ni debe ser evaluable, ni un medio de proselitismo.

José Pablo Sánchez
Pastor Iglesia Evangélica Cristo Vive (Madrid)

¿MERECE LA PENA ENSEÑAR ERE?

Al leer tu artículo me he dado cuenta de lo que disfrutarías si tuvieses la oportunidad de conocer lo que está pasando en un colegio de Madrid: C.P.Extremadura.

Hace unos 10 años un grupo de personas de una iglesia evangélica del barrio de Canillejas empezaron unas clases de Buenas Nuevas en el barrio de la uva ¿lo conoces? Te diré que es un barrio marginal dónde los haya. En las proximidades del lugar había un colegio público: el Extremadura, de enseñanza primaria, y éste grupo de cristianos osados , decidieron solicitar las aulas del colegio para hacer su actividad , a lo que obtuvieron un NO por respuesta. No cesando en su empeño , congregaban a los chavales en unos soportales del barrio dónde pura y llanamente predicaban el Evangelio de Jesucristo. Al cabo de unos años surgió eso a lo que llamaban ERE y con ello la posibilidad de impartir clases de religión en los colegios. De ésta iglesia de Canillejas surge una persona dispuesta a formarse para impartir estas clases y así en el año 1995 nos encontramos en este Colegio con una profesora de religión dispuesta no sólo a impartir conocimientos sino a ser de testimonio entre padres y profesores. El grupo de niños no era de uno o dos, sino de 25 en el primer año y 40 en el 2000.

La iglesia pide en el año 1996 al ayuntamiento las instalaciones del Colegio para realizar un Club infantil de Verano o clase Escuela Bíblica de Vacaciones, con la intención de evangelizar y reforzar las clases de ERE. El ayuntamiento tras consultar con la Dirección del Colegio accede a ceder las instalaciones durante la primera semana de septiembre y la iglesia prepara un programa para niños con una asistencia de unos 140 niños del barrio. Desde entonces y cada año venimos realizando nuestro Club Infantil de Verano en el colegio, con resultados sorprendentes, no sólo en cuanto al número de niños que nos visitan, sino por el gran impacto creado en el barrio y en el colegio. Tras el esfuerzo realizado durante estos años y en vista a los resultados, la Dirección del Colegio y el Consejo escolar nos pidieron al comenzar el curso 2001-2002 que tuviésemos Actividades Extraescolares con los niños para ayudar al Colegio en tareas de educación y comportamiento y a la vez dedicar tiempo y cariño a estos niños que, de no ser así estarían en la calle, rodeados de drogas, sexo, racismo y xenofobia.

Desde aquí lanzo un reto a todos aquellos que, como tú, piensen que las clases de religión evangélica no deberían impartirse en los colegios, a que comprueben y experimenten la manera en la que Dios puede usar a siervos suyos por medio de éste ministerio, ministerio de amor abnegado y extremo que necesita con urgencia personas dispuestas a tomar su cruz y seguir al Maestro. No es fácil estar ahí cada semana, pero créeme que es de una bendición inigualable. Te invito, hermano a que vengas algún día al Colegio Extremadura, y simplemente ¡veas! y palpes cómo el Señor está obrando en ese lugar, gracias a que un día se nos abrió la puerta por ese ministerio que se llama ERE, gracias al apoyo en oración de una Iglesia que confió en la obra de Dios, gracias a esos voluntarios que creyeron que el Evangelio hay que sacarlo de la Iglesia y llevarlo a las plazas y a los parques y a todo lugar , que el Evangelio es para salvación de los perdidos y que la Iglesia debe remangarse allí dónde hay necesidad ,como el mismo Jesús haría hoy.

Actualmente estamos en el Colegio con las siguientes actividades:

- Clases de Religión Evangélica los lunes, martes, jueves y viernes, con un total de 30 niños.


- Un programa los viernes por la tarde: de 16.30 a 18.00 h. con un total de 25 niños que llamamos: Club infantil Metas.


- Un equipo de fútbol sala con un total de 15 niños, cuya finalidad es además de entrenar y entretener, educar en el deporte, enseñar a competir, trabajar en equipo y por supuesto presentar a Jesús como modelo de vida.


- Una clase de apoyo extraescolar los lunes de 16.30 a 17.30 horas. Aquí ayudamos a leer y a escribir a niños y niñas que ya deberían saber hacerlo pues sus edades están entre los 9 y 10 años. Por falta de constancia en la asistencia al colegio y por falta de interés por parte de sus padres, quienes desean que sus hijos se pongan a trabajar cuanto antes.


- Unas clases preparatorias para la 4 Olimpiada Evangélica que los niños han acogido con gran ilusión. Aquí tenemos un grupo de 18 niños.

Gloria Gómez, responsable de ERE
en la Iglesia Evangélica Cristo Vive (Madrid)


-------------------


¿Y bien Tobi?
Es tu turno, :cool:
 
Lo tomo.
Primero, lo que citas son clases de religión en las que a nadie se obliga a asistir. Además, no se imparten en horas lectivas.

Segundo: Sus profesores no cobran del Estado. No son una carga económica para nadie.

Tercero: Las opiniones de algunos evangélicos no tienen el "carisma":confused: de la infalibilidad.

Cuarto: Los que imparten esta enseñanza no están bajo el control de una Autoridad Jerarquica que les pueda expulsar de su tarea dejándoles sin su medio de vida.
Acabo aquí porque los puntos llegarian al infinito.

Pero es que no se trata de todo eso. Lo que haces es tender una cortina de humo a lo que he transcrito al inicio de este epígrafe:
Un Estado que, conforme a su Constitución, es ACONFESIONAL no puede en ningura manera favorecer a una determinada Institución religiosa aunque el 80% del pueblo comulgase con ella. (Lo cierto es que votaron lo contrario, es decir, la aconfesionalidad)
De eso se trata y eso es lo que reclaman quienes han organizado esta plataforma.
La ley es la ley y debe ser aplicada con la debida rigurosidad.
Si a alguien no le gusta que se vaya a vivir al Vaticano.
¿He complido mi turno?
Y, por favor, Luis, deja de tomarnos por imbéciles.
 
Tobi:
Primero, lo que citas son clases de religión en las que a nadie se obliga a asistir. Además, no se imparten en horas lectivas.

Luis:
Como siempre, no te enteras de lo que lees. Una cosa es las actividades extraescolares y otra la enseñanza de religión evangélica en horario LECTIVO. Las actividades extraescolares, como dice Rosa, empezaron en ese colegio sólo el año pasado: "la Dirección del Colegio y el Consejo escolar nos pidieron al comenzar el curso 2001-2002 que tuviésemos Actividades Extraescolares"
Así que, Tobi, ¿TE IMPORTARÍA LEER LAS COSAS BIEN ANTES DE RESPONDER?
Te harías un favor a ti mismo

Tobi:
Segundo: Sus profesores no cobran del Estado. No son una carga económica para nadie.

Luis:
¿Cómo que no cobran? EXACTAMENTE LO MISMO QUE LOS PROFESORES DE RELIGIÓN CATÓLICA, O DE RELIGIÓN ISLÁMICA O DE RELIGIÓN JUDÍA.
Léete de nuevo el artículo de El País, donde dice:
La comunidad evangélica y protestante tiene 60 profesores contratados por el ministerio que atienden a unos 3.000 niños


Tobi:
Tercero: Las opiniones de algunos evangélicos no tienen el "carisma" de la infalibilidad.

Luis:
Pero desde luego la opinión sobre este asunto de una profesora de religión evangélica en un colegio público tiene mucha más credibilidad que la tuya. Por lo menos para mí. Sabe más que tú sobre estas cosas.
Ahora vete tú al colegio Extremadura y dile a todos esos niños que ya no pueden recibir clases de religión evangélica porque el Estado es aconfesional y hay que parar como sea las clases de religión católica.


Cuarto: Los que imparten esta enseñanza no están bajo el control de una Autoridad Jerarquica que les pueda expulsar de su tarea dejándoles sin su medio de vida.

Luis:
Pues te equivocas de nuevo. La FEREDE es quien debe autorizar a los que imparten enseñanza evanvélica. Y es, por supuesto, la que puede desautorizar a esos profesores de religión evangélica si se dan determinadas circustancias.


Tobi:
Acabo aquí porque los puntos llegarian al infinito.

Luis:
Puede que lleguen hasta el infinito pero como tengan la misma base que los que ya has citado, será un infinito de "nadería"


Tobi:
Pero es que no se trata de todo eso. Lo que haces es tender una cortina de humo a lo que he transcrito al inicio de este epígrafe:
Un Estado que, conforme a su Constitución, es ACONFESIONAL no puede en ningura manera favorecer a una determinada Institución religiosa aunque el 80% del pueblo comulgase con ella. (Lo cierto es que votaron lo contrario, es decir, la aconfesionalidad)

Luis:
No, mira. Si en este país el 80% de los padres quiere que sus hijos reciban clases de religión católica y encima la Constitución habla explícitamente de la cooperación de los poderes públicos con la Iglesia Católica, entonces tú y todos los que son como tú, anti-católicos consumados, no tenéis derecho ninguno a exigir lo contrario.


Tobi:
De eso se trata y eso es lo que reclaman quienes han organizado esta plataforma.

Luis:
Que vayan al Tribunal Constitucional y a ver qué pasa. ¿Porqué nadie lo ha hecho en todos estos largos años que han pasado desde que la Constitución se promulgó? ¿o es que también vais a decir que el Tribunal Constitucional está tomado por los obispos?
Muy capaces seríais algunos de afirmar algo así con tal de excusar vuesta absoluta incapacidad para evangelizar al pueblo español


Tobi:
La ley es la ley y debe ser aplicada con la debida rigurosidad.

Luis:
Pues repito que la ley máxima de este país afirma que las autoridades deben cooperar con la Iglesia Católica. Más claro, agua


Tobi:
Si a alguien no le gusta que se vaya a vivir al Vaticano.

Luis:
No, más bien lárgate tú de España si no te gusta lo que está pasando


Tobi:
¿He complido mi turno?

Luis:
Sí, desde luego. Gloriosamente, :cool:


Tobi:
Y, por favor, Luis, deja de tomarnos por imbéciles.

Luis:
No, imbéciles no. Pero sí tomo como hipócritas a buena parte de los que están en la FEREDE y que al mismo tiempo que protestan por las clases de religión luego no renuncian a sus acuerdos con el Estado sobre ese asunto
 
Léete de nuevo el artículo de El País, donde dice:

La comunidad evangélica y protestante tiene 60 profesores contratados por el ministerio que atienden a unos 3.000 niños


¿Y tu te lo crees? ¿60?

Luis:Que vayan al Tribunal Constitucional y a ver qué pasa. ¿Porqué nadie lo ha hecho en todos estos largos años que han pasado desde que la Constitución se promulgó? ¿o es que también vais a decir que el Tribunal Constitucional está tomado por los obispos?

¿Acaso lo dudas? Mira estas palabras:

"Progresistas y el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad. Regàs sostuvo que la labor que emprenderá la plataforma 'será difícil porque el mundo político está en manos del Opus y de los Legionarios de Cristo, que tienen mucho más dinero que nosotros'

Además:

En la década de los ochenta debían suscribirse acuerdos en materia religiosa para desarrollar la aconfesionalidad del Estado. Entonces surge la estrategia de la Conferencia Episcopal, que es quien en esto (como en otros) marca la política, gobierne quien gobierne. El propósito: retener los privilegios que siempre ha disfrutado, y si puede, incrementarlos. Por ejemplo, que la enseñanza religiosa sea pagada con cargo al Estado y, de esta forma, colocar económicamente a un buen número de sus catequistas.

Sigues:

Pero sí tomo como hipócritas a buena parte de los que están en la FEREDE y que al mismo tiempo que protestan por las clases de religión luego no renuncian a sus acuerdos con el Estado sobre ese asunto.

¿Los que cita "El Pais"?.

:D
 
Tobi, tienes razón. El País miente. No son 60

MUSULMANES, PROTESTANTES Y JUDÍOS ESPAÑOLES ESTÁN DE ACUERDO EN QUE EXISTA UNA ASIGNATURA ALTERNATIVA A LA ACTUAL RELIGIÓN

MADRID, 19 de mayo de 2002
La idea de que haya una materia basada en el estudio de los valores democráticos y el fenómeno religioso desde una perspectiva laica no suscita recelos. Salvo los protestantes, que defienden una formación religiosa cultural opero no confesional, los representantes de las otras dos confesiones minoritarias aducen que la escuela es un espacio idóneo para la enseñanza de los cultos, aunque la transmisión de la fe debe acontecer, dicen, en la familia y los templos. No obstante, se consideran discriminados con relación a los católicos, pues la Administración pone trabas para contratar profesores que impartan su credo.

Los acuerdos entre las confesiones minoritarias y el Estado, que datan de 1992, garantizan la enseñanza religiosa de los diferentes cultos arraigados en el país dentro del sistema educativo. Pese al reconocimiento legal, los musulmanes y judíos, los más reivindicativos en lo que se refiere a la educación religiosa en la escuela, censuran la negligencia del Gobierno para dar cumplimiento a lo pactado.

EL JUDAÍSMO

Para el presidente de la Federación de Comunidades Israelitas de España, Carlos Schorr, es bueno que los escolares aprendan los fundamentos básicos de las religiones monoteístas, que constituyen la "matriz cultural de Occidente". "Hoy en día los estudiantes de bachillerato ignoran muchas cosas sobre la evolución del pensamiento religioso. Es un vacío que hay que subsanar", asevera.

Schorr cree que el estudio del hecho religioso desde una óptica científica es compatible con el aprendizaje de valores democráticos. "No son cosas excluyentes", argumenta el presidente de los judíos españoles. La enseñanza religiosa en la escuela es, a juicio de Schorr, una manifestación de la libertad de culto, "aunque es principalmente en la familia donde se debe transmitir la fe".

Los seguidores de la Ley de Moisés -unos 30.000 en España- tienen dificultades para que se imparta el judaísmo en los centros escolares. El Gobierno acepta que un profesor enseñe los contenidos de los credos minoritarios siempre que al menos diez alumnos por curso lo demanden, cifra a la que no llegan los judíos. "Pedimos que se agrupe a los estudiantes que piden enseñanza del judaísmo o se concedan subvenciones especiales. Hasta ahora nuestra fe se enseña en centros propios".

LOS PROTESTANTES Y LA PRESENCIA SOCIAL

El portavoz de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), Pedro Tarquis, piensa que la transmisión de la fe debe realizarse "dentro de la familia, pero nunca en el Estado, principio que el protestantismo defiende como vital". A su entender, la escuela pública, en coherencia con la separación entre Iglesia y Estado, ha de ser neutral. Por ello, en la educación no se deben impartir de forma obligatoria contenidos confesionales.

Con todo, los protestantes ven con buenos ojos una "asignatura de enfoque formativo y cultural" sobre Historia de las Religiones, siempre que se enseñe desde una perspectiva laica, ya que con ello se alentaría la compresión de creencias diferentes

Aunque la FEREDE es contraria a la religión confesional en la escuela, lo cierto es unos 200 profesores protestantes están contratados por el Ministerio de Educación para atender la demanda de enseñanza evangélica. "Se hizo para que hubiera una presencia social de los protestantes. "Al aceptarlo, pedimos que fuese provisional mientras existiese enseñanza religiosa católica, y se dejó constancia de que la enseñanza evangélica no debía ser obligatoria ni que influyera la calificación en el expediente académico", aclara Pedro Tarquis.

LOS MUSULMANES

A diferencia de los evangélicos, los musulmanes están de acuerdo con que se enseñe religión en la escuela. No obstante, denuncian que los acuerdos firmados en 1992 entre el Estado y las confesiones minoritarias no se están cumpliendo.

El presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), Antonio Carrasco, apoya la iniciativa de Educación, dado que la sociedad y la escuela españolas adolecen en algunos casos de "los mínimos valores de convivencia".

Los musulmanes se quejan de que, al "no ser una fuerza electoral ni reivindicativa", se les está marginando en el derecho a que sus hijos se les enseñe el Corán en la escuela. El Ministerio ofrece excusas para contratar a los 80 profesores que los musulmanes han propuesto para enseñar el islam en España.

Fuente: Agencias. Redacción: ICPRESS


----------

Ya ves, El País se equivoca. Según ICPRESS, la única agencia de información evangélica de este país que está dirigida por los mismos que están en puestos de dirección de la FEREDE, se encarga de aclarar que son ¡¡¡200!!!


Mira Tobi, cuando fui evangélico llevé a mi hijo mayor a El Porvenir, que es uno de los dos colegios evangélicos que hay en Madrid. Y, efectivamente, lo creas o no, te jorobe o no te jorobe, patalees como un niño malcriado o no, lo cierto es que el Estado español financió la educación religiosa evangélica de mi hijo en ese colegio.

Así que, antes de decir nada sobre la asignatura de religión católica, primero convence a Tarquis y a todos los profesores de religión evangélica que hay en España para que dejen de dar clase y de ser pagados por el Estado. Puedes empezar por convencer a Gloria Gómez, bautista como tú.


Tu turno, caballero

:sfuego:
 
Mira Tobi, cuando fui evangélico llevé a mi hijo mayor a El Porvenir, que es uno de los dos colegios evangélicos que hay en Madrid. Y, efectivamente, lo creas o no, te jorobe o no te jorobe, patalees como un niño malcriado o no, lo cierto es que el Estado español financió la educación religiosa evangélica de mi hijo en ese colegio.
---------------------------------
¿La religiosa?
¿Es que los colegios privados estan subvencionados en razón de su filiación religiosa?
¿Quien es el que patalea? ¿Quien defiende la imposición de una determinada forma de enseñanza religiosa rechazada por la plataforma aludida?
Yo me he limitado a remarcar lo que dice la Constitución respecto a un Estado aconfesional y entre las manifestaciones de que no lo es, está lo de la enseñanza que pretenden imponer y que la mayoría de alumnos rechazan. Y si ofrecen algo a las demas confesiones es para justificar la suya partiendo de antemano de que la de los otros tiene poca incidencia social. Pero esta es una de las menos importantes.
Guste o no, vuestra Institucion está incrustada en todos los ámbitos sociales del Estado mostrando sin el menor recato, es decir, pasándolo por las narices de todos los españoles, que la Jerarquía católica está a la par que la política y no en igualdad de condiciones sino por encima de la elegida por el pueblo español.
¿Se atrevería vuestro episcopado presentar a referendum esta incrustración y con estos puntos a consulta?

Que el Estado sostenga a la Institución con el dinero de todos los españoles.

Que el Estado se haga cargo de la conservación del patrimonio que es propiedad exclusiva de dicha Institución, mediante los impuestos de todos los españoles. ¿No dice la diocesis (tu diocesis) de Barbastro que el patrimonio de la "Franja" es suyo? Dime, ¿quien pagó durante años su conservación? ¿La comunidad aragonesa?

Que su clero sea sostenido por el Estado

Que la seguridad social del clero vaya a cargo del Estado que es lo mismo que decir que los que trabajan sean los paganos.

Asi, pues, no soy yo, precisamente, quien patalea. Por un lado patalean los paganos y por el otro pataleas tu que te nutres religiosamente de los que patalean porque pagan, les guste o no.

¿Por que no propones esto a vuestra Conferencia Episcopal?

Además, si esto lo planteara algún partido político verías quien patalearia.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
La Constitución que los españoles votaron, aun fijando la aconfesionalidad del Estado, nombra específicamente a la Iglesia Católica

Art 16,3
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.


Lo que esa gente quiere es, sencilla y llanamente, que los poderes públicos no tengan en cuenta las creencias religiosas de buena parte de la sociedad española. Es decir, quieren negar a nuestros hijos a educación religiosa.

Pues bien, quizás vais a conseguir que el "muerto" resucite si os empeñáis en tocarle las narices.

Dices que nuestra Conferencia Episcopal ha hecho todo lo posible para que no se cumpla el derecho de igualdad. Mira, Tobi, a los obispos españoles los protestantes les tenéis absolutamente sin cuidado. No llegáis ni al 0.5% de la población así que, estadísticamente, sois insignificantes. Hay más musulmanes que protestantes. Por tanto, si alguien dice que la Conferencia episcopal hace algo en contra vuestra sólo puede ser debido a la ignorancia o a la mala fe. Para pensar siquiera en hacer algo primero tendríais que ser alguien con cierta entidad e influencia real en nuestra sociedad. No es el caso

Luis : Todo pais moderno y democràtico , deberà tener separada la iglesia y el estado . Yo nunca he vivido en uno donde ambos poderes se repartan el poder , pues esa combinacion no brinda respeto a las minorias . Y creeme que es mucho mejor .

España no es unicamente catòlica . Si quieren respeto , deberan aprender a ofrecerlo .
 
Elisa, ¿dónde está la falta de respeto al que no es católico? ¿acaso no has leído que 200 profesores de religión evangélica son costeados por el Estado?

La clase de religión NO es obligatoria pero claro, el hecho de que un 20% de la población no quiera que se dé la clase de la religión no significa que esa minoría va a imponer su criterio, ¿no te parece?

Pues eso