Multitud de Religiones pero quien tiene la verdad

Abenamar;n3142393 dijo:
Hola Estimado Amigo Iofripa como estamos
Disculpas por el atraso, felizmente conseguí una copia en pdf del trabajo original, e inglés, no conseguí en castellano, del beato Jonh Henry Newman "Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana" para ir viendo sus pensamiento desde su mismas palabras, pues yo lo conocía por medio de reseñas y análisis de otros autores. Como es un texto extenso y recién lo estoy abordando, te comparto a modo de inicio, los títulos de las 7 siete características del desarrollo doctrinal verdadero que este agudo pensador y humilde hombre de fe distingue
  1. Preservación del tipo de la doctrina, Comienza con una cita de San Vicente de Lerins:
"Que el alma de la religión imite la ley del cuerpo, que, al pasar los años, desarrolla ciertamente y manifiesta sus verdaderas proporciones, y sin embargo, permanece idéntico a lo que era. Los miembros de un niño son pequeños, los de un joven, son mayores, y sin embargo, son los mismos."

2. Continuidad de los principios,

3. Poder de asimilación,

4. Secuencia lógica,

5. Anticipación de su propio futuro,

6. Acción conservadora del pasado,

7.Perenne vigor.

En cuanto vaya leyendo y haciendo una síntesis iré compartiendo un resumen de cada punto
Te debo cometarios de tu post también

saludos amigo

Ardua labor, mi intrépido amigo. Al menos nuestro intercambio de pareceres está redundando en un gran estímulo erudito, Bienvenido sea!!!
Estoy a la espera de novedades tuyas toda vez que yo he cerrado esta parte.
No quiero precipitarse pero parece que las pautas que me presentas se refieren a la legitimidad o potestad de una confesión respecto de otras divisiones o mismas. Bueno, lo dejo en tus aplicadas y entusiastas manos.

Un abrazo.
 
  • Like
Reacciones: Abenamar
lofripa;n3142055 dijo:
Estimado amigo,

Los profetas crean religiones, y esos personajes se nutren y cobijan bajo el paraguas de Jesucristo. Son cristianos.

Es cierto.

Pero los fundadores de otras religiones también pueden haber tenido dones de profecía y haber recibido algún tipo de revelación. Quizás ningúna religión está del todo equivocada y ningúna es del todo correcta. Las religiones en gran parte están marcadas por la interpretación y representación mental que las personas se hacen de la revelación.
 
elcaminante1982;n3143127 dijo:
Es cierto.

Pero los fundadores de otras religiones también pueden haber tenido dones de profecía y haber recibido algún tipo de revelación. Quizás ningúna religión está del todo equivocada y ningúna es del todo correcta. Las religiones en gran parte están marcadas por la interpretación y representación mental que las personas se hacen de la revelación.


Con la venia, estimado amigo, creo que hay una confusión léxica más que conceptual. En nuestra opinión, el poder profético del antes y después, y poder de Revelación pertenece a las Santas personalidades de la Voluntad Divina, aquellos que son emisarios de Dios en tanto Santos, perfectos e infalibles. Ellos crean las religiones. Después hay los profetas secundarios, aquellos que abundan, aclaran y amplían siempre sobre la base del profeta principal o fundador de la religión, bajo cuyo seno perviven y sostienen en aras a la cohesión y unidad. Por ejemplo: los apóstoles, Daniel, Isaías, Jeremías, Ali, Hussein,...

Toda religión implica unidad, por lo que todos aquellos que, por sensibilidad diferenciada o por abuso de poder, crean divisiones o cismas, de alguna manera, la pervierten y desgantan su influencia. Éstos nunca pueden ser profetas.

por último, desde nuestro punto de vista, las religiones son perfectas y relativas. Quiero decir que, gracias a Dios, es la mejor enseñanza posible para el momento histórico que protagonizan. Después, comienza la cuentas atrás de su caducidad ya que la realidad del mundo contingente es dinámico y fenómico. Por ello, la sucesión profética es indefectible.


Un saludo.
 
lofripa;n3143441 dijo:
Con la venia, estimado amigo, creo que hay una confusión léxica más que conceptual. En nuestra opinión, el poder profético del antes y después, y poder de Revelación pertenece a las Santas personalidades de la Voluntad Divina, aquellos que son emisarios de Dios en tanto Santos, perfectos e infalibles. Ellos crean las religiones. Después hay los profetas secundarios, aquellos que abundan, aclaran y amplían siempre sobre la base del profeta principal o fundador de la religión, bajo cuyo seno perviven y sostienen en aras a la cohesión y unidad. Por ejemplo: los apóstoles, Daniel, Isaías, Jeremías, Ali, Hussein,...

Toda religión implica unidad, por lo que todos aquellos que, por sensibilidad diferenciada o por abuso de poder, crean divisiones o cismas, de alguna manera, la pervierten y desgantan su influencia. Éstos nunca pueden ser profetas.

por último, desde nuestro punto de vista, las religiones son perfectas y relativas. Quiero decir que, gracias a Dios, es la mejor enseñanza posible para el momento histórico que protagonizan. Después, comienza la cuentas atrás de su caducidad ya que la realidad del mundo contingente es dinámico y fenómico. Por ello, la sucesión profética es indefectible.

Si; pero estas Santas personalidades de la Voluntad Divina, pueden pertenecer a diferentes culturas y naciones. A cada uno le puede haber sido revelada una parte de una verdad única trascendente. Cada persona y cada comunidad religiosa, nación o civilización puede haber interpretado a su manera la parte de la verdad única trascendente que le ha sido revelada y puede haber añadido cosas de su própia reflexión que pueden necesitar perfeccionarse con la complementación de los conocimientos de las otras religiones.

Ninguno puede atribuirse tener la verdad suprema completa; ni puede atribuirse no necestiar aprender nada de los demás. Dios puede encontrarse en las cosas y lugares más imprevistos y sorprendentes.

La succesión profética forma parte de un plan supremo de Dios que no está cerrado y limitado a una única cultura, nación o civilización.
 
elcaminante1982;n3156557 dijo:
Si; pero estas Santas personalidades de la Voluntad Divina, pueden pertenecer a diferentes culturas y naciones. A cada uno le puede haber sido revelada una parte de una verdad única trascendente. Cada persona y cada comunidad religiosa, nación o civilización puede haber interpretado a su manera la parte de la verdad única trascendente que le ha sido revelada y puede haber añadido cosas de su própia reflexión que pueden necesitar perfeccionarse con la complementación de los conocimientos de las otras religiones.

Ninguno puede atribuirse tener la verdad suprema completa; ni puede atribuirse no necestiar aprender nada de los demás. Dios puede encontrarse en las cosas y lugares más imprevistos y sorprendentes.

La succesión profética forma parte de un plan supremo de Dios que no está cerrado y limitado a una única cultura, nación o civilización.


Hola elcaminate, que gusto departir, te comento:

Todas las revelaciones tiene potencial universal pero por deficiencias en la respuesta humana combinado con los medios de comunicación y de reproducción de letra impresa rudimentarios, propician que las dispensaciones han quedado finalmente acotadas a un área geográfica limitada. Es por ello, que hay dos ramas definibles dentro del plan divino: la rama semítica (judaísmo, cristianismo. Islam, Fe Bahai,…) y oriental (amalgama hinduista, budismo,…)

Evidentemente, el conjunto de revelaciones se complementan y nutren mutuamente. Puedes leer una novela quitándole un capitulo? puedes captar una parte de la sabiduría de DIOS dispuesta para el hombre sin la historia de la religiones?

Las peculiaridades culturales y formulas pedagógicas que envuelven y caracterizan cada una permite mostrar matices y giros conceptuales y espirituales únicos y muy valiosos, aunque la última revelación es la más ampliada, eficaz y adaptada a la mentalidad y necesidades de la humanidad en ese momento histórico reciente. Pero siempre hay que ser precavido con la compresiones teológicas de la seres humanos y no dejarse arrastras por las aceptaciones dogmáticas y cismaticas.

La verdad suprema completa, en mi opinión, es inalcanzable, solo es entregada gradualmente. Es algo más práctico y directo: siempre que se alza la voz de DIOS nuevamente, cualquier creyente que se precie, creo yo, debe rendir amoroso y sabio reconocimiento y obediencia. Solo así se alcanza la complacencia de DIOS. El propósito del hombre, más que la presencia DIOS, es cumplir con su voluntad. El mayor anhelo de un hijo que ama a su padre es obedecerlo. Es decir, la mayor posición del hombre es morir a sus deseos para alcanzar los deseos de su Señor.

Considera: ¿cómo puede aquel que en el día de la Revelación de Dios no logra la gracia de la “Presencia Divina”, ni reconoce a Su Manifestación, llamarse con justicia sabio, aunque haya dedicado siglos al estudio del conocimiento y adquirido todo el limitado saber material de los hombres? Es sin duda evidente que de ningún modo se puede afirmar que posea el verdadero conocimiento. En tanto que el más iletrado de todos los hombres, si es honrado con esta suprema distinción, es verdaderamente tenido por uno de esos hombres divinamente sabios, cuyo conocimiento es de Dios; ya que tal hombre ha llegado a la cumbre del conocimiento y ha alcanzado la más elevada cima del saber.


El primer deber prescrito por DIOS a Sus siervos es el reconocimiento de Aquel que es la Aurora de Su Revelación y la Fuente de Sus leyes, Quien representa a la Deidad tanto en el Reino de Su Causa como en el mundo de la creación. El que haya cumplido este deber ha logrado todo bien; y el que esté privado de ello se ha extraviado, aunque fuese autor de toda obra justa. Incumbe a todo el que alcance esta muy sublime estación, esta cumbre de trascendente gloria, observar cada uno de los preceptos de Aquel que es el Deseo del mundo. Estos dos deberes son inseparables. Ninguno es aceptable sin el otro. Así lo ha decretado Quien es la Fuente de Inspiración Divina.
Bahá'u'lláh


Un saludo
 
lofripa;n3156948 dijo:
Hola elcaminate, que gusto departir, te comento:

Todas las revelaciones tiene potencial universal pero por deficiencias en la respuesta humana combinado con los medios de comunicación y de reproducción de letra impresa rudimentarios, propician que las dispensaciones han quedado finalmente acotadas a un área geográfica limitada. Es por ello, que hay dos ramas definibles dentro del plan divino: la rama semítica (judaísmo, cristianismo. Islam, Fe Bahai,…) y oriental (amalgama hinduista, budismo,…)

Evidentemente, el conjunto de revelaciones se complementan y nutren mutuamente. Puedes leer una novela quitándole un capitulo? puedes captar una parte de la sabiduría de DIOS dispuesta para el hombre sin la historia de la religiones?

Las peculiaridades culturales y formulas pedagógicas que envuelven y caracterizan cada una permite mostrar matices y giros conceptuales y espirituales únicos y muy valiosos, aunque la última revelación es la más ampliada, eficaz y adaptada a la mentalidad y necesidades de la humanidad en ese momento histórico reciente. Pero siempre hay que ser precavido con la compresiones teológicas de la seres humanos y no dejarse arrastras por las aceptaciones dogmáticas y cismaticas.

La verdad suprema completa, en mi opinión, es inalcanzable, solo es entregada gradualmente. Es algo más práctico y directo: siempre que se alza la voz de DIOS nuevamente, cualquier creyente que se precie, creo yo, debe rendir amoroso y sabio reconocimiento y obediencia. Solo así se alcanza la complacencia de DIOS. El propósito del hombre, más que la presencia DIOS, es cumplir con su voluntad. El mayor anhelo de un hijo que ama a su padre es obedecerlo. Es decir, la mayor posición del hombre es morir a sus deseos para alcanzar los deseos de su Señor.

Considera: ¿cómo puede aquel que en el día de la Revelación de Dios no logra la gracia de la “Presencia Divina”, ni reconoce a Su Manifestación, llamarse con justicia sabio, aunque haya dedicado siglos al estudio del conocimiento y adquirido todo el limitado saber material de los hombres? Es sin duda evidente que de ningún modo se puede afirmar que posea el verdadero conocimiento. En tanto que el más iletrado de todos los hombres, si es honrado con esta suprema distinción, es verdaderamente tenido por uno de esos hombres divinamente sabios, cuyo conocimiento es de Dios; ya que tal hombre ha llegado a la cumbre del conocimiento y ha alcanzado la más elevada cima del saber.


El primer deber prescrito por DIOS a Sus siervos es el reconocimiento de Aquel que es la Aurora de Su Revelación y la Fuente de Sus leyes, Quien representa a la Deidad tanto en el Reino de Su Causa como en el mundo de la creación. El que haya cumplido este deber ha logrado todo bien; y el que esté privado de ello se ha extraviado, aunque fuese autor de toda obra justa. Incumbe a todo el que alcance esta muy sublime estación, esta cumbre de trascendente gloria, observar cada uno de los preceptos de Aquel que es el Deseo del mundo. Estos dos deberes son inseparables. Ninguno es aceptable sin el otro. Así lo ha decretado Quien es la Fuente de Inspiración Divina.
Bahá'u'lláh



Estoy bastante de acuerdo en casi todo. Todas las cosas reveladas por Dios forman parte de un único plan supremo divino. Quizás se ha revelado difernetes partes de la Verdad y de diferente manera a diferentes personas y lugares para incentivar el diálogo y la fraternidad entre todas las razas, naciones y "civilizaciones humanas". Quizás el objetivo es que entre todos colaboremos para buscar el mensaje profundo que Dios ha transmitido más allá de los simbolismos y las diferentes revelaciones parciales y complementarias.
 
elcaminante1982;n3157561 dijo:
Estoy bastante de acuerdo en casi todo. Todas las cosas reveladas por Dios forman parte de un único plan supremo divino. Quizás se ha revelado difernetes partes de la Verdad y de diferente manera a diferentes personas y lugares para incentivar el diálogo y la fraternidad entre todas las razas, naciones y "civilizaciones humanas". Quizás el objetivo es que entre todos colaboremos para buscar el mensaje profundo que Dios ha transmitido más allá de los simbolismos y las diferentes revelaciones parciales y complementarias.

si. Basicamente el dialogo es la necesidad para el entendimiento y comprensión, y un dique de contención antes las fuerzas centrifugadoras y reaccionarias. Toda vez que las resistencias y el apego han impidido que las religiones pretéritas sean asimiladas por las nuevas. Al quedar compartimentadas, se estancan y debiitan, se distorsionan y ritualuzan. Esa sectorizacion es un freno ante las divinas fuerzas unificadoras e integradores que estamos viviendo en en este tiempo de imperiosa unidad planetaria.

un saludo.
 
Mateo 7 : 19 , dice " Todo árbol que no produce fruto excelente llega a ser cortado y echado al fuego."
 
"Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado" Estas palabras del maestro Jesús dejan muy en claro que se debe actuar en unidad, en perfección ¿Será que la multitud de doctrinas es unidad, o mas bies es mucha división? ¿De quien es el divide y reinaras? ¿A quien le interesa que el fin justifica los medios? ¿para quien es muy importante el a Dios rogando pero con el mazo dando?
 
Robespengler;n3162463 dijo:
Los que, con seguridad, no la tienen son los romanistas.

¿Qué te hace pensar esto?

Yo estoy seguro que todas las Iglesias tienen parte de la verdad o de la razón; esto incluye evidentemente la Iglesia Católica Apostólica Romana.
 
lofripa;n3159094 dijo:
si. Basicamente el dialogo es la necesidad para el entendimiento y comprensión, y un dique de contención antes las fuerzas centrifugadoras y reaccionarias. Toda vez que las resistencias y el apego han impidido que las religiones pretéritas sean asimiladas por las nuevas. Al quedar compartimentadas, se estancan y debiitan, se distorsionan y ritualuzan. Esa sectorizacion es un freno ante las divinas fuerzas unificadoras e integradores que estamos viviendo en en este tiempo de imperiosa unidad planetaria.


Hay que esforzarse mucho más para conseguir entendimiento y comprensión; porqué es cierto que estamos en tiempos de imperiosa unidad planetaria en todos los sentidos. Hay problemas mundiales sin precedentes historicos que no se podrán resolver sin unidad y concenso mundial.
 
elcaminante1982;n3162742 dijo:
Hay que esforzarse mucho más para conseguir entendimiento y comprensión; porqué es cierto que estamos en tiempos de imperiosa unidad planetaria en todos los sentidos. Hay problemas mundiales sin precedentes historicos que no se podrán resolver sin unidad y concenso mundial.

Si, estoy de acuerdo. Hemos de sustraernos e impermeabilizarnos ante el partidismo, el caos y la tenebrosidad creciente, para suspirar por la unidad. Iluminar el camino para que los temeroso obtengan seguridad y los que desesperan esperanza.
en esa tarea hemos de aumentar la disponibilidad alegre y los ámbitos de diálogo.

Un abrazo.
 
Ah!!! Se me olvidaba, y la inspiración de la palabra sagrada.

"El bienestar de la humanidad, su paz y seguridad son inalcanzables, a menos que y hasta que su unidad esté firmemente establecida."
 
lofripa;n3162968 dijo:
Si, estoy de acuerdo. Hemos de sustraernos e impermeabilizarnos ante el partidismo, el caos y la tenebrosidad creciente, para suspirar por la unidad. Iluminar el camino para que los temeroso obtengan seguridad y los que desesperan esperanza.
en esa tarea hemos de aumentar la disponibilidad alegre y los ámbitos de diálogo.

Para iluminar el camino, despertar las mentes y transformar las mentalidades y comportamientos hay que unir acción y oración; con Fe, Esperanza y Caridad y también con la razón, la astucia y la perspicacia.
 
elcaminante1982;n3164141 dijo:
Para iluminar el camino, despertar las mentes y transformar las mentalidades y comportamientos hay que unir acción y oración; con Fe, Esperanza y Caridad y también con la razón, la astucia y la perspicacia.

Si, por supuesto amigo pero para enriquecer y asómbranos mutuamente puede introducir algunos matices en la ecuación de desarrollo espiritual.

Todo se inicia con el conocimiento (a no ser que lo heredemos o por pura imitación) que deviene en amor (fe). Éste moviliza la voluntad en servicios y acciones, pero para que esa devoción y fe se convierta en frutos sabrosos y provechosos, es fundamental la obediencia en la ley. A su vez, de la acción nos autoevaluamos y obtenemos una mayor conciencia y comprensión de la revelación y de nosotros mismo. Ello permite una posterior acción más efectiva, y así sucesivamente. Este es el círculo del desarrollo espiritual.

No podemos separar la aceptación a la obediencia, el reconocimiento al acatamiento a su ley. Es una pauta bipartida insoslayable. Para que el amor se encauce positivamente se necesita leyes y enseñanzas (conocimiento) ¿es posible la Fe verdadera sin obediencia a DIOS? Desde mi punto de vista, la fe sin obediencia no tiene tino ni es valorable. La religión sin preceptos no es aceptable.

Di: La verdadera libertad consiste en la sumisión del hombre a mis mandamientos, por poco que lo sepáis. Si los hombres observaran aquello que les hemos enviado desde el Cielo de la Revelación, ciertamente, alcanzarían la perfecta libertad. Feliz el hombre que ha comprendido el Propósito de Dios en todo cuanto Él ha revelado desde el Cielo de su Voluntad, que penetra todas las cosas creadas. Di: La libertad que os aprovecha no se halla sino en la completa servidumbre a Dios, la Eterna Verdad. Quienquiera haya gustado su dulzura, rehusará trocarla por todo el dominio de la tierra y del cielo. Bahaullah.

Por tanto, para transitar por el sendero de la perfección, las alforjas para ese viaje, necesitamos el conocimiento (entregado por las Manifestaciones de DIOS), la fe, la esperanza, el deseo ardiente, el esfuerzo y el sacrificio. De tal manera que, a cada paso que damos en el sendero aumentamos nuestro amor, purificamos nuestra alma y desarrollamos nuestras cualidades espirituales. Lo que ilumina ese sendero es la ley de DIOS. Si no observamos sus leyes nos quedamos a oscuras y perdemos el camino. La ley es fundamental para la guía de los asuntos comunitarios y para la orientación de los creyentes.

¡Pueblos del mundo! Tened por cierto que Mis mandamientos son las lámparas de Mi amorosa providencia entre Mis siervos, y las llaves de Mi misericordia para con Mis criaturas. Bahaullah.

Ahora bien, ¿Cuál es su ley vigente? Aquella que es transmitida por el adviento de su ulterior mensajero celestial, lógicamente, la que se corresponde a tu tiempo. Solo así, desde mi punto de vista, se pone a DIOS por encima de todas las cosas, ya que atiendes a su voluntad y llamado salvífico y sanador.


Un saludo.