"MUERTO EN LA CARNE, PERO HECHO VIVO EN EL ESPÍRITU"__ 1Ped.3:18

Re: "MUERTO EN LA CARNE, PERO HECHO VIVO EN EL ESPÍRITU"__ 1Ped.3:18

Originalmente enviado por horizonte-71 Cristo hace las mismas cosas que el Padre hace, y ambos comparten una misma naturaleza divina. Además, todo lo que es del Padre, también es del Hijo y viceversa. Eso va más allá de las fábulas mitológicas griegas o asirias.


Eso es un mal entendimiento del pasaje. Jesús solo puede hacer lo que se le muestra. Te pongo un ejemplo:
Jesús cuando estaba en la tierra dijo:

Juan 5:17 Pero él les contestó: “Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando”.

Eso muestra que cuando Jesús estaba en la tierra, el Padre estaba trabajando en otros proyectos en los cielos.

Ahora lee el pasaje que tú citas:

Juan 5:19 Por eso, en respuesta, Jesús pasó a decirles: “Muy verdaderamente les digo: El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre. Porque cualesquiera cosas que Aquel hace, estas cosas también las hace el Hijo de igual manera.

Fíjate que el Padre estaba haciendo cosas en los cielos que Jesús NO ESTABA VIENDO PERSONALMENTE.
¿Crees que si el Padre no le mostraba a Jesús esas cosas después de subir a los cielos. él las pudiera realizar de la misma manera?

Yo pienso que no, y las palabras de Jesucristo en Juan 5:20 lo demuestran:

Juan 5:20 Porque el Padre le tiene cariño al Hijo y le muestra todas las cosas que él mismo hace, y le mostrará obras mayores que estas, a fin de que ustedes se maravillen.

Entre esas cosas que Jesús no podía hacer, pues no vió a su Padre cuando las hacía, hay una muy especial, y que Jesús debía aprender a hacer ... ¿sabes cuál fue?

La obra especial que Jesús no pudo ver y que no puede repetir si su Padre no se la muestra, es el haberlo resucitado para vida eterna en los cielos en un cuerpo espiritual.

Al no poder haber visto esta obra de su Padre, Jesús no hubiera podido resucitar a nadie en su misma condición, pues la resurrección de Jesús era por decirlo así 'una resurrección de nuevo tipo' :

1Cor.15:20 Sin embargo, ahora Cristo ha sido levantado de entre los muertos, las primicias de los que se han dormido [en la muerte]. 21 Pues, dado que la muerte es mediante un hombre, la resurrección de los muertos también es mediante un hombre. 22 Porque así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados. 23 Pero cada uno en su propia categoría: Cristo las primicias, después los que pertenecen al Cristo durante su presencia.

Rom.4:24 sino también por causa de nosotros a quienes está destinado a ser contado, porque creemos en el que levantó de entre los muertos a Jesús nuestro Señor.
... 8:11 Por eso, si el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales mediante Su espíritu que reside en ustedes.

... una resurrección especial que está implícita en la cita bíblica que titula este epígrafe:

"MUERTO EN LA CARNE PERO VIVIFICADO EN ESPÍRITU" (1Ped.3:18).
 
Re: "MUERTO EN LA CARNE, PERO HECHO VIVO EN EL ESPÍRITU"__ 1Ped.3:18

El relato bíblico acerca del espíritu que había en un hombre y que Dios dispuso de él de manera especial fue el caso de Elías, de cuyo espíritu dió Jehová una parte a Eliseo. Vean el relato:

2Rey.2:6 Elías ahora le dijo: “Siéntate aquí, por favor, porque Jehová mismo me ha enviado al Jordán”. Pero él dijo: “Tan ciertamente como que vive Jehová y como que vive tu alma, yo ciertamente no te dejaré”. De modo que los dos siguieron adelante. 7 Y había cincuenta hombres de los hijos de los profetas que fueron y se quedaron parados a la vista, a cierta distancia; pero, en cuanto a ellos dos, estuvieron parados junto al Jordán. 8 Entonces Elías tomó su prenda de vestir oficial y la envolvió y golpeó las aguas, y estas se dividieron gradualmente para acá y para allá, de manera que ambos cruzaron por el suelo seco.
9 Y aconteció que, en cuanto habían cruzado, Elías mismo dijo a Eliseo: “Pide lo que he de hacer por ti antes que sea quitado de ti”. A lo que dijo Eliseo: “Por favor, que dos partes de tu espíritu vengan a mí”. 10 A lo que él dijo: “Has pedido una cosa difícil. Si me ves cuando sea quitado de ti, te sucederá así; pero si no [me ves], no sucederá”.
11 Y aconteció que, mientras ellos iban andando, hablando al andar, pues, ¡mire!, un carro de guerra de fuego y caballos de fuego, y estos procedieron a hacer una separación entre los dos; y Elías fue ascendiendo a los cielos en la tempestad de viento. 12 Durante todo este tiempo Eliseo estaba viendo esto, y clamaba: “¡Padre mío, padre mío, el carro de guerra de Israel y sus hombres de a caballo!”. Y no lo vio más. En consecuencia, asió sus propias prendas de vestir y las rasgó en dos pedazos. 13 Después de eso alzó la prenda de vestir oficial de Elías que se le había caído, y regresó y se situó junto a la orilla del Jordán. 14 Entonces tomó la prenda de vestir oficial de Elías que se le había caído y golpeó las aguas y dijo: “¿Dónde está Jehová el Dios de Elías, aun Él?”. Cuando golpeó las aguas, entonces estas se dividieron gradualmente para acá y para allá, de manera que Eliseo cruzó.
15 Cuando los hijos de los profetas que estaban en Jericó lo vieron desde alguna distancia, empezaron a decir: “El espíritu de Elías se ha posado sobre Eliseo”. Por consiguiente, fueron a su encuentro y se inclinaron a tierra ante él.


De modo que este relato nos muestra cómo Jehová puede hacer que la energía o espíritu que hay en un hombre, sea utilizada o dispuesta para otro propósito; ... en este caso, esa fuerza que tenía Elías, fue pasada a Eliseo, cuya demostración evidente fueron los milagros que posteriormente a la ascención de Elías, Eliseo realizó.

Pero todos sabemos que el dueño del espíritu que había en Elías y luego en Eliseo, así como el espíritu que hay en todos los humanos es de procedencia divina. Jehová es quien se ha encargado de hacer una creación humana donde ha puesto energía vital desde que se forma en el vientre de la matriz materna. Además de ese espíritu natural del hombre, Jehová suministra de su propio espíritu por encima del normal, permitiendo así que algunos hombres realicen su propósito relacionado con misiones especiales, así como fueron los profetas y Jesús mismo.

En este aporte comenté sobre el relato en que Eliseo pide a Elías que le sea dada una porción del espíritu que había en él. Este relato demuestra que la idea de que el espíritu de la persona es el contenedor del pensamiento y la conciencia, es una enseñanza falsa. También encontramos que el espíritu es un poder, no una especie de persona "espiritual" que está dentro de los cuerpos, y además que este poder se puede administrar y dosificar, pues Eliseo pide dos tercios del espíritu de Elías.

Ahora que se conoce esto en este relato ¿cómo lo relacionamos en el caso de Jesús mismo cuando murió?