"𝐌𝐈𝐒𝐄𝐑𝐈𝐂𝐎𝐑𝐃𝐈𝐀 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐎 𝐘 𝐍𝐎 𝐒𝐀𝐂𝐑𝐈𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎"

Natanael1

Redimido por la sangre de Cristo.
25 Junio 2012
35.432
4.860
"MISERICORDIA QUIERO Y NO SACRIFICIO"

Me ha llamado la atención este reclamo de la forista “Enaii”, recién ingresada al foro, que, sin lugar a dudas, es importante, porque ha sido herida:

Ella, luego de su desahogo, finaliza diciendo:
-------------------------------
-” De todos modos, solo quería señalar el problema de esta comunidad que debería reflejar las enseñanzas de Jesús.”
-------------------0-----------

En una discusión de los fariseos con Jesús, el Señor les dice:

Mat 12:7 Mas si supieseis qué es: Misericordia (G1656) quiero y no sacrificio, no condenaríais á los inocentes:

(G1656) λεος = eleos: Compasión humana o divina.

Ellos no conocían la misericordia del Señor, siendo los supuestos conductores espirituales de la nación de Israel, lo que refleja su perverso autoritarismo.

Misericordia es identificarse con el dolor ajeno, y hacerlo nuestro, para ayudar a la persona a salir de su dificultad, dentro del marco del amor al prójimo.

Su dificultad puede ser la salud, la pobreza extrema, un problema emocional, o espiritual, cuya solución no es solamente: “voy a orar por ti” sino que nos responsabiliza y conduce a una acción en favor de la solución del problema ajeno.

En el caso particular de la forista, ella dice:

-” Cada uno quiere imponer sus creencias sobre las demás y señalar con el dedo a quien no pertenezca a su misma congregación. Al ser un foro "cristiano" un usuario nuevo esperaría paz, armonía y debates civilizados. En cambio, hay discusiones, insultos y peleas.” -

Considero, que, como dice el Señor, una persona "inocente" debe ser instruida doctrinalmente con amabilidad, sin contención, en aquellas áreas de la Iglesia del Señor en las cuales desconoce su práctica.

Vemos como la expresión "ayuda idónea" no significa esclavitud.

En Génesis 2:18, la frase hebrea "ayuda idónea" se compone de dos palabras: "ezer" (H5828) y "kenegdo" (H5048).

Ezer (עֵזֶר): Esta palabra se traduce comúnmente como "ayuda" o "auxilio". Se utiliza en la Biblia hebrea para referirse a la ayuda proporcionada en tiempos de necesidad, y en algunos casos, incluso se utiliza para describir la ayuda divina.

Kenegdo (כְּנֶגְדּוֹ): Esta palabra es un poco más compleja. Literalmente, significa "enfrente de él" o "correspondiente a él". Sugiere la idea de alguien que está frente a otro, en una posición de igualdad, complementando y correspondiendo a la persona.

  • Ayuda complementaria: Algunas interpretaciones destacan que "ayuda idónea" se refiere a una ayuda que complementa al hombre, sugiriendo una relación en la que ambas partes se complementan y equilibran mutuamente.
  • Aliada fuerte: Otra interpretación ve en "ezer" una connotación de fuerza, sugiriendo que la "ayuda idónea" es una aliada fuerte, no solo una asistente subordinada.
  • Espejo y contraparte: La frase "kenegdo" también puede interpretarse como alguien que es un espejo y una contraparte, sugiriendo una relación de igual a igual donde ambos son reflejos y complementos perfectos.
Es interesante como la tradición de la comunidad judía, tergiversó este significado y a través de los siglos lo pervirtió de tal manera, que cuando el Señor llega al escenario judío, con su Sanedrín, con sus fariseos, encontró que el rol de la mujer era prácticamente el de una esclava del judío sin derecho alguno a ser considerada como la "aliada fuerte" unida a su esposo en una relación complementaria, equilibrada, sin ninguna subordinación humillante.
 
CORRIGIENDO EL FARISEISMO

Mat 12:1 EN aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en sábado; y sus discípulos tenían hambre, y comenzaron á coger espigas, y á comer.
Mat 12:2 Y viéndolo los Fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado.
Mat 12:3 Y él les dijo: ¿No habéis leído qué hizo David, teniendo él hambre y los que con él estaban:
Mat 12:4 Cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no le era lícito comer, ni á los que estaban con él, sino á solos los sacerdotes?
Mat 12:5 O ¿no habéis leído en la ley, que los sábados en el templo los sacerdotes profanan el sábado, y son sin culpa?
Mat 12:6 Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.
Mat 12:7 Mas si supieseis qué es: Misericordia quiero y no sacrificio, no condenarías á los inocentes:
Mat 12:8 Porque Señor es del sábado el Hijo del hombre.

Los panes de la propiciación eran exclusivos del uso del sacerdocio y por lo tanto David, no debía de comer de ellos, pero la prioridad no era la norma eclesiástica sino la necesidad humana de calmar el hambre de David.

El segundo ejemplo señala a los sacerdotes "trabajando" en el día de reposo profanándolo y son sin culpa.

¿Entonces con qué autoridad moral le reclamaron al Señor haber sanado en el día de reposo?

No entendieron que allí estaba presente UNO MAYOR que un puñado de horas de fin de semana el mismo Creador y Señor del día de reposo.
 
Mat 12:1 EN aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en sábado; y sus discípulos tenían hambre, y comenzaron á coger espigas, y á comer.
Mat 12:2 Y viéndolo los Fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado.

Esto no está en la Torá, es una tradición rabínica, por tal motivo Jesús autoriza a sus discípulos a coger espigas y a comer, porque la necesidad de calmar el hambre es prioridad sobre la tradición religiosa, y hasta el día de hoy, hay hombres que cocinan el día viernes y guardan su comida en el refrigerador dizque para "no profanar" el día de reposo.

Como el puñado de horas de fin de semana fuese mayor que Cristo.

Esta gente se postra ante el día de reposo, porque no tienen a Cristo en sus vidas como mayor que el día de reposo, no descansan en él (Mt.11:29).
 
EN CRISTO LA PRIORIDAD ES LA PERSONA, NO LA NORMA ECLESIÁSTICA

Jesús sanaba los sábados, intencionalmente, como Señor del día de reposo.

Sus discípulos espigaron en el día de reposo porque tenían hambre.

Igual pasó con David, si no comía se moría, los sacerdotes, la mayoría eran barrigones, y podían reponer los panes con facilidad, de manera que la exclusividad sacerdotal de los panes queda relegada por cuanto la prioridad era la salud de David.

LA PRIORIDAD PARA JESÚS, ES LA PESONA, NO LA NORMA ECLESIÁSTICA.
 
"MISERICORDIA QUIERO Y NO SACRIFICIO"

Me ha llamado la atención este reclamo de la forista “Enaii”, recién ingresada al foro, que, sin lugar a dudas, es importante, porque ha sido herida:

Ella, luego de su desahogo, finaliza diciendo:
-------------------------------
-” De todos modos, solo quería señalar el problema de esta comunidad que debería reflejar las enseñanzas de Jesús.”
-------------------0-----------

En una discusión de los fariseos con Jesús, el Señor les dice:

Mat 12:7 Mas si supieseis qué es: Misericordia (G1656) quiero y no sacrificio, no condenaríais á los inocentes:

(G1656) λεος = eleos: Compasión humana o divina.

Ellos no conocían la misericordia del Señor, siendo los supuestos conductores espirituales de la nación de Israel, lo que refleja su perverso autoritarismo.

Misericordia es identificarse con el dolor ajeno, y hacerlo nuestro, para ayudar a la persona a salir de su dificultad, dentro del marco del amor al prójimo.

Su dificultad puede ser la salud, la pobreza extrema, un problema emocional, o espiritual, cuya solución no es solamente: “voy a orar por ti” sino que nos responsabiliza y conduce a una acción en favor de la solución del problema ajeno.

En el caso particular de la forista, ella dice:

-” Cada uno quiere imponer sus creencias sobre las demás y señalar con el dedo a quien no pertenezca a su misma congregación. Al ser un foro "cristiano" un usuario nuevo esperaría paz, armonía y debates civilizados. En cambio, hay discusiones, insultos y peleas.” -

Considero, que, como dice el Señor, una persona "inocente" debe ser instruida doctrinalmente con amabilidad, sin contención, en aquellas áreas de la Iglesia del Señor en las cuales desconoce su práctica.

Vemos como la expresión "ayuda idónea" no significa esclavitud.

En Génesis 2:18, la frase hebrea "ayuda idónea" se compone de dos palabras: "ezer" (H5828) y "kenegdo" (H5048).

Ezer (עֵזֶר): Esta palabra se traduce comúnmente como "ayuda" o "auxilio". Se utiliza en la Biblia hebrea para referirse a la ayuda proporcionada en tiempos de necesidad, y en algunos casos, incluso se utiliza para describir la ayuda divina.

Kenegdo (כְּנֶגְדּוֹ): Esta palabra es un poco más compleja. Literalmente, significa "enfrente de él" o "correspondiente a él". Sugiere la idea de alguien que está frente a otro, en una posición de igualdad, complementando y correspondiendo a la persona.

  • Ayuda complementaria: Algunas interpretaciones destacan que "ayuda idónea" se refiere a una ayuda que complementa al hombre, sugiriendo una relación en la que ambas partes se complementan y equilibran mutuamente.
  • Aliada fuerte: Otra interpretación ve en "ezer" una connotación de fuerza, sugiriendo que la "ayuda idónea" es una aliada fuerte, no solo una asistente subordinada.
  • Espejo y contraparte: La frase "kenegdo" también puede interpretarse como alguien que es un espejo y una contraparte, sugiriendo una relación de igual a igual donde ambos son reflejos y complementos perfectos.
Es interesante como la tradición de la comunidad judía, tergiversó este significado y a través de los siglos lo pervirtió de tal manera, que cuando el Señor llega al escenario judío, con su Sanedrín, con sus fariseos, encontró que el rol de la mujer era prácticamente el de una esclava del judío sin derecho alguno a ser considerada como la "aliada fuerte" unida a su esposo en una relación complementaria, equilibrada, sin ninguna subordinación humillante.
Me alegra que seas capaz de hacer una autocrítica de tu conducta, es una señal positiva
 
Mat 12:5 O ¿no habéis leído en la ley, que los sábados en el templo los sacerdotes profanan el sábado, y son sin culpa?

Los sacerdotes oficiaban en sábado y son sin culpa porque intercedían por el pueblo, pero esto no lo entendió el principal de la Sinagoga cuando le dijo a Jesús cuando sanó en sábado:

Luc_13:14 Y respondiendo el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese curado en sábado, dijo á la compañía: Seis días hay en que es necesario obrar: en estos, pues, venid y sed curados, y no en días de sábado.

Esto indica que le tenía envidia.
 
Me alegra que seas capaz de hacer una autocrítica de tu conducta, es una señal positiva

NO IGNORES LAS MÚLTIPLES VECES QUE LA MISMA ESCRITURA, POR ESTE SERVIDOR CITADA, TE HA INVITADO A SALIR DE ESE CAMPAMENTO CONTAMINADO POR EL DIABLO Y HAS PREFERIDO MIRAR HACIA OTRO LADO, CON TAL DE CONTINUAR TRAICIONANDO A CRISTO CON VUESTROS ALTARES A OTROS DIOSES.

Apo 17:5 Y en su frente un nombre escrito: MISTERIO, BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS FORNICACIONES Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.

Apocalipsis 18:4​

Reina-Valera 1960​

4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;

PERO INTENCIONALMENTE HAS PREFERIDO CONTINUAR CON TU FIDELIDAD A UN SISTEMA RELIGIOSO QUE TE TIENE ENCADENADO Y NO TE PERMITE BUSCAR LA LIBERTAD EN CRISTO:

Jua 8:36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.

PAGARÁS TU SOLO.
 
EL ERROR DEL CATOLICISMO ROMANO

Me alegra que seas capaz de hacer una autocrítica de tu conducta, es una señal positiva

Han sido engañados por el magisterio católico que les hace creer que fuera de su grupo religioso no hay salvación y aquí está su publicidad engañosa:

"LA SANTA MADRE IGLESIA APOSTÓLICA Y ROMANA FUERA DE LA CUAL NO HAY SALVACIÓN"

Jorge Enrique, Eddy González, Sebas, VALENCIA, y otros miembros de esta comunidad religiosa, son fieles al sistema romano.

Esta secta religiosa, como su nombre lo indica, nació en Roma, nada que ver con Jerusalén en el día de Pentecostés.

LA FIDELIDAD DEL AMOR A CRISTO A LA DESPOSADA

2Co_11:2 Porque os celo con celo de Dios; porque os he desposado a un esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.

Jua 17:9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son.
Jua 17:10 Y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y yo soy glorificado en ellos.

El amor de Cristo demanda nuestra absoluta fidelidad a él, conforme a su Palabra.

El Señor es celoso de nosotros, nos ha creado para su gloria, y a otra deidad no dará su gloria ni su alabanza a esculturas de yeso, o cemento, o imágenes, y mucho menos a otros altares con sus lámparas, cirios, velas y alcancías.

Demanda que nuestro amor se exclusivo hacia él, por cuanto él y el Padre UNO SON.

CRISTO SOLO ESTÁ DESPOSADO CON UNA NOVIA

Cristo no murió ni se santificó por varias mujeres, ni tampoco viene al mundo a arrebatar a varias novias.

CRISTO FUE A LA CRUZ PARA SALVAR EXCLUSIVAMENTE A SU NOVIA Y SOLAMENTE A ELLA

Las novias de facturación humana, como el catolicismo romano, novia soberbia, engreída, que se toma el derecho de asumir que fuera de ella no hay salvación, y otros grupos semejantes a esta ramera, Cristo no viene por ellas.
 
MISERICORDIA QUIERO Y NO SACRIFICIO

Sigamos explorando las veces en las cuales Jesús hizo del concepto de "misericordia" la base de su Ministerio no solo Terrenal, sino también Celestial, porque allí funge como nuestro Gran Sumo Sacerdote, es decir, no ha dejado de tener misericordia por sus redimidos.

No se puede, en ningún momento, por preservar una norma eclesiástica, sacrificar la ayuda a la persona.

Mar 2:27 También les dijo: El sábado fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del sábado.

La prioridad es el creyente, Dios se interesa en nosotros de forma completa, por encima de las normas religiosas, para que así el redimido pueda disfrutar de una comunión Espiritual íntima con el Señor.

En Juan 5 un paralítico fue sanado:

Jua 5:5 Y estaba allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.

Una norma judía impedía que el templo fuese visitado por paralíticos o personas con problemas genéticos:

Lev 21:22 El pan de su Dios, de lo muy santo y las cosas santificadas, comerá;
Lev 21:23 pero no entrará tras el velo, ni se acercará al altar, por cuanto hay defecto en él; para que no profane mi santuario, porque yo Jehová soy el que los santifico.

Y el Señor le dijo:

Jua 5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho y anda.

En su feliz regreso a casa, fue interceptado por un grupo de legalistas fariseos, que lo increparon así:

"No te es lícito llevar tu lecho en día de reposo"

Esto indica que, para este religioso inconverso, la norma eclesiástica estaba muy por encima del dolor ajeno, y asumiendo que tiene autoridad, emanada de sí mismo, le quiere hacer entender que sus 38 años postrados, esclavo de la mendicidad, impedido de entrar al templo, le importa un soberano pepino, pues la norma no tiene misericordia de nadie, y él está allí para hacerla cumplir.

ESTO ES LO QUE JESÚS ABORRECE HASTA EL DÍA DE HOY, QUE LOS MODERNOS FARISEOS PRETENDAN CONTROLAR Y ESCLAVIZAR A SU PUEBLO POR MEDIO DE NORMAS RELIGIOSAS INDIFERENTES A SU MISERICORDIA.
 
𝐋𝐀 𝐌𝐈𝐒𝐄𝐑𝐈𝐂𝐎𝐑𝐃𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐓𝐎 𝐇𝐀𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑
7:11 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud.
7:12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad.
7:13 Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores.
7:14 Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate.
7:15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre.

En la comunidad judía de los tiempos de Jesús, las viudas quedaban en las manos de sus hijos para su mantenimiento, debido que por sí mismo la mujer no tenía derecho a trabajar, ni a tener tierras, ni a cosechar.

Eran como un cero a la izquierda.

JESÚS HABÍA TOCADO EL FÉRETRO

19:11 El que tocare cadáver de cualquier persona será inmundo siete días.
19:16 y cualquiera que tocare algún muerto a espada sobre la faz del campo, o algún cadáver, o hueso humano, o sepulcro, siete días será inmundo.

Esta impureza también se extiende a aquellos que tocan el féretro o cualquier objeto relacionado con el muerto.

Si el Levita o el Sumo Sacerdote hubiesen pasado por ahí, hubiesen seguido de largo, porque igual que con el hombre herido en el camino, no podían hacer nada.

La misericordia del Señor está por encima de las normas eclesiásticas, su propósito fue siempre identificarse con el dolor ajeno y buscar una solución, y hasta el día de hoy esto sigue vigente.

Su misericordia es nueva cada día.
 
𝐋𝐀 𝐍𝐎𝐑𝐌𝐀𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐍𝐂𝐈𝐌𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐑𝐄𝐘𝐄𝐍𝐓𝐄

Recordemos el grupo de judíos que abordó al paralítico sanado por Jesús:

"No te es lícito llevar tu lecho en día de reposo"

Esto significa que, para la comunidad judía, sus líderes religiosos tenían el poder asumido por ellos mismos, de aplastar por completo cualquier asomo de misericordia al prójimo, la base de esta dictadura fueron sus propias normas, dejando de lado el mandamiento de Dios por sus tradiciones eclesiásticas.

¿No es esto lo que vemos en muchas denominaciones?

Quizás sea esto la explicación del porqué la iglesia del argentino Dante Gebel, sea tan exitosa.

Porque ser sincero es reconocer que la expresión "Dame hijo mío tu corazón" es una relación de amor y confianza entre el Padre y el Hijo, donde el Padre desea lo mejor para sus hijos. Es un llamado a entregar el corazón a Cristo, por encima de las normas eclesiásticas, que tienen que ver con la religión de los hombres.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Esteban84
𝐋𝐀 𝐍𝐎𝐑𝐌𝐀𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐍𝐂𝐈𝐌𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐑𝐄𝐘𝐄𝐍𝐓𝐄

Recordemos el grupo de judíos que abordó al paralítico sanado por Jesús:

"No te es lícito llevar tu lecho en día de reposo"

Esto significa que, para la comunidad judía, sus líderes religiosos tenían el poder asumido por ellos mismos, de aplastar por completo cualquier asomo de misericordia al prójimo, la base de esta dictadura fueron sus propias normas, dejando de lado el mandamiento de Dios por sus tradiciones eclesiásticas.

¿No es esto lo que vemos en muchas denominaciones?

Quizás sea esto la explicación del porqué la iglesia del argentino Dante Gebel, sea tan exitosa.

Porque ser sincero es reconocer que la expresión "Dame hijo mío tu corazón" es una relación de amor y confianza entre el Padre y el Hijo, donde el Padre desea lo mejor para sus hijos. Es un llamado a entregar el corazón a Cristo, por encima de las normas eclesiásticas, que tienen que ver con la religión de los hombres.
El legalismo religioso mata.

La religión puede ser peligrosa.

Por ejemplo:

El fanatismo legalista de los zelotes judios destruyó a Jerusalén a manos de los romanos en el siglo1.

Y hoy las malas interpretaciones bíblicas de ciertos grupos como los russelitas o ciertos adventistas sobre las transfuciones de sangre matan a miles de personas por año.

El puritanismo en Estados Unidos prohibiendo el alcohol en USA dio nacimiento y fortaleció al crimen organizado.

Mal interpretando las palabras de Pablo, el catolicismo romano prohibiendo el casamiento de sacerdotes dio lugar a una industria de pedofilos en Europa y Latino America.

Y así se puede seguir.
 
Última edición:
El legalismo religioso mata.

Y así se puede seguir.
Efectivamente.

Aquí en el foro existimos foristas con ese lastre que lastima y humilla, no tanto a nosotros los hombres, porque algunos de nosotros tenemos cuero de burro y corazón de madre, sino, como la forista que se quejó (“Enaii”) argumentando que se sentía "acosada" por un depredador que se hace pasar por "ministro" y cuyo "ministerio" fue dada por el ángel de apocalipsis.

En este tema me ha sorprendido, como lo hice conocer en uno de mis mensajes, que la expresión "ayuda idónea" no posee ningún sentido de subordinación, como inicialmente lo expresó el Creador, tal sentido fue poco a poco establecido por la comunidad judía a lo largo de los siglos, de tal manera, que cuando llega el Creador, y habita entre ellos, la mujer, en dicho contexto judío, era esclava de la prepotencia del macho judío.

Por tal motivo, es importante reconocer como el Señor poco a poco restableció lo que verdaderamente significa "ayuda idónea" desde la pespectiva divina, haciendo de la mujer símbolo de la Esposa de Cristo.

Algo más digno no puede existir para su Iglesia.
 
  • Like
Reacciones: Imagens