Mis dudas

30 Marzo 2000
541
0
Mis dudas:

Estoy confuso. Dudo de si mi mente me está jugando una mala pasada. Yo también dudo, el que más. Intuyo también que mi camino no es el único camino. Pero sé positivamente que fue el que Jesús vino a enseñarnos. Ese camino ha quedado en algo que tanto nos gusta últimamente, algo “Light”. Algo demasiado difícil para el hombre normal, para el hombre corriente, para el hombre de la calle. Por eso, la Iglesia Católica actual aboga por un dejarse llevar, por aspirar a ello, por tener fe, por orar y pedir. Por mantenernos confiados hacia una salvación que no veo segura para nadie. Han desvirtuado el mensaje de Jesús el Cristo. El de coger la Cruz y seguirle. El de dejarlo todo. El de negarse a sí mismo. Y se utilizan subterfugios y medias verdades.

Y por otro lado lo comprendo. ¿A quién se le puede decir lo que realmente quiere de nosotros Cristo? ¿Quién puede soportar una Cruz como esa? No la cruz de cada día que enuncia la Iglesia, refiriéndose al dolor común, a la enfermedad corriente, al trabajo cotidiano en el mundo, a las ofensas de los otros, no. La Cruz de la aniquilación interior, de la muerte de la personalidad, de la espera confiada de María, de la llegada del Espíritu Santo, de la muerte del viejo Adán, de la venganza definitiva de Abel sobre el asesino Caín. De la espada en el Alma. De la lucha contra Satanás.

No, nadie puede, ni yo mismo puedo. Si a mí me hubieran dicho todo lo que tendría que padecer gracias a ese remedio fabuloso de la Cruz, ¿Hubiera aceptado de buena gana? No, seguro que no. Sólo se puede hacer sin tener un conocimiento ni siquiera aproximado de lo que esto representa.

Por eso dudo, dudo de todo. Dudo de que tal vez la Iglesia obre acertadamente sin ponernos esa carga directamente en nuestros hombros. A veces pienso que debe ser así, porque ¿Quién podría soportarlo? Y lo que es peor, ¿lo creeríamos? ¿O los tomaríamos directamente por locos y nos buscaríamos otra iglesia que concordara más con una imagen de Jesús apacible y bonachona? Un Jesús creado por nosotros mismos que cubriera nuestras necesidades de ahora.

No, no somos valientes, yo tampoco. “el espíritu está presto, pero la carne es débil”. Ya lo dijo Jesús a lo cual yo tengo que reconocerle su sabiduría.

De todas formas no dejo de contestarme todos los días a estas complicadas preguntas: Tal vez por la inercia de una sociedad, de una religión y de una tradición que ya no sabe el mensaje de Jesús. Tal vez por no enfrentarse a todos los católicos engañados en las que un cambio de criterio tan radical sería mal interpretado y habría un cisma dentro de la propia Iglesia. Tal vez porque es mejor dejar a la gente engañada para que siga participando de sus instituciones, que decirles la verdad y que se vallan y busquen otra religión que les cubra esa “necesidad”. Tal vez porque lo importante no es la conversión, sino la pertenencia o la asistencia a unos templos y a unos ritos determinados. Tal vez porque lo que realmente es importante es esa asistencia en la que, por otros medios, los auténticos, Dios mismo actúa en su pueblo perdido.

[]Cedesin>
 
Cedesín:

Me gustaría ayudarte, me gustaría poder conversar contigo en persona.

Si quieres llámame: 93 449 34 72

Sigo orando por tí; de momento glorifico a Dios, que es el que está poniendo esas inquietudes en tu corazón para que le busques.

Ovidate de religiones, Él quiere tu corazón.

Estás cerca, muy cerca.......confía en Dios, Él te va a guiar, JESUS ES EL CAMINO Y LA PALABRA DE DIOS ES VERDAD, cuando aceptes estas dos premisas con todo tu corazón, solo tendrás que dejar que Cristo sea tu Salvador y tu Señor (tu dueño).

Sinceramente a tu servicio, como siempre.


Maripaz
 
Hermano en Cristo Jesús:

Las crisis en la vida de uno con su relación con Dios (al menos lo intentamos) creo que son la mayor bendición que Dios nos pudiera otorgar.

En primer lugar nos hacen darnos cuenta de la vanidad de la vida, y sobre todo, de las impurezas e imperfecciones con las que Dios tiene que lidiar cada día del cielo y de la tierra en nuestros corazones. Es una lucha titánica la que se disputa en nuestros corazones, hermano,.
Por un lado está nuestra voluntad, nuestra SANTA voluntad, que siempre es contraria a Dios, y no se puede someter (Ver Romanos). Por el otro está el perfecto Amor... recordemos que este perfecto Amor sacrificó a su único Hijo, le hizo padecer una muerte cruel y dolorosísima, y le abandonó cuando más le necesitaba... este es nuestro Dios. Pero claro, el evangelio "Light" como tú dices, es más fácil. De eso no hay duda. Muchos son los llamados, y pocos los escogidos (otra manera de decirlo es que muchos pasan por la puerta ancha que lleva a la perdición. Cuando se habla de PUERTA, hermano, se está hablando de los que ya están en un camino, está hablando de los que ya han encontrado a Jesús... Los perdidos no pasan por ninguna puerta, porque nunca la han abierto...)
No dudes que la duda es la prueba de tu fe. Yo dudo mucho, pero también sufro mucho. Si yo sufro, tu obtendrás gloria... la glorias de mi sufrimiento, porque somos UNO EN CRISTO. "Él, quien es la Cabeza del Cuerpo, que es la Iglesia" (no la iglesia católica, ni la protestante ni la anglicana, ni la otra multitud de cismas y sectas, claro).
Te recomiendo, mi hermano, que busques ayuda en los siguientes autores. Son los que a mí más me ayudan en el conocimiento de un camino interior:

Gene Edwards ("El camino al interior")MUY RECOMENDADO
Madame Guyon ("Torrentes espirituales") MUY RECOMENDADO
Miguel de Molinos ("Guía espiritual")

Todos puedes hallarlos en esta web.

Dios te bendiga, amado... con sufrimientos... y con las benditas glorias de peso eterno que les acompañan.
 
Queridos Maripaz y Son of Epafrodite:

Os contestaré de forma parecida a como he contestado al hermano Raúl.

Gracias por contestar a mis dudas. No sé que deciros. Una cosa es aspirar a ello, rezar y pedir, y otra bien distinta es cuando se te concede y te sientes llamado (que no escogido) por Dios mismo. Entonces te gustaría ser como el barro, con esa ductilidad, con esa capacidad de ser moldeado por su mano. Pero ves que eso no es tan fácil, que dentro de ti existen tendencias que se oponen y lo que es peor, que esas tendencias se corresponden con parte de tu personalidad y de tu espiritualidad. Entonces no sabes lo que hacer, si obras bien o obras mal, si deberías hacer esto o aquello, o que demonios hacer. Y por otra parte, no hay nadie sobre la tierra que pueda darte algún consejo valioso, o si lo hay, yo no lo he encontrado.

He leído a Juan de la Cruz en su “Noche oscura del alma” y me doy cuenta de que habla de muchos casos, de muchas circunstancias, de muchos dolores. ¿Qué pasa cuando quieres desaparecer “como el buey en el sacrificio”, y no lo logras? Es una falta de tu parte, o es una resistencia desmedida de Satanás. Piensa en Job y te darás cuenta de lo que expreso.

Maripaz, te llamaré al número de teléfono que me has dado.

Son of Epafrodite: Leeré los libros de los que hablas, y estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices.

La partida está planteada. Las cartas echadas. Mi actitud creo que es buena. ¿Saldrá bien?
Pues en Dios confío.

Un abrazo.

[]Cedesin>
 
CEDESIN: Simpatizo con tus dudas. Ellas no
son necesariamente indicio de una fe débil
y enfermiza, sino de una fe que únicamente
aspira a la verdad, a la realidad.
Lamentablemente, no pocos de de los maestros
de la fe, tanto del campo católico como del
protestante, es más lo que confunden que lo
que ayudan. Creo que los hermanos que acá te
han respondido lo han hecho bien, y los
libros que te recomendaron te edificarán
espiritualmente.
Quizá un secreto para que nuestra fe se
nutra de continuo en la Palabra de Dios (de
donde proviene la fe Rom.10:17), es el de ir
practicando lo que vamos aprendiendo de las
Escrituras, experimentando cómo Dios nos
cumple sus promesas, o nos concede la gracia
de la paciencia mientras las esperamos.
El Señor te ha de bendecir.
Ricardo.
 
Amado hermano, entiendo claramente tu situación, y no por haberlo estudiado, sino por vivirlo(y no por haberlo vivido), se que no es facil, se que parece una fórmula"evangélica", pero te aseguro que no es así.
Tené por seguro que contás conmis oraciones, solo tratá de despegar de tus prorpios razonamientos y tomar distancia, para obtener otra perspectiva. Creo en tu sinceridad y tu amor por el Señor, esto es fundamental. No te desesperes, solo confiá, como Abraham, cuando entregó a su único.
Sabé que por estas latitudes tenés un hermano que te ama.
Tuyo en Cristo, Raúl Horcada.
 
Heermano Cedesín, discúlpame por no entrar a tu epígrafe más pronto.

Cedesín, Job es uno de mis libros favoritos en la Biblia. Tú sabes que cuando pensamos en ese libro pensamos, por supuesto en Job y sacamos mucho provecho de él. Alguien me recomendó que leyera el libro de Job otra vez, pero desde la perspectiva de Dios, es decir no viendo a Job como el actor principal en esta historia pero viendo a Dios como el protagonista principal. La duda debe llevarnos a la fe, y a la Fe.

Nos escribimos más,

atentamente,

tu siervo, Ezequiel Romero
 
QDTB Cedesin.

He leído tu mensaje y me puse a pensar en mi caso, sabes ?. Yo tenía las mismas dudas que tú, déjame tratar de contarte me experiencia, aclaro que solo es mi experiencia personal y solo eso.

Yo nací en una familia católica 100%, mis padres me infundieron esa religión, recuerdo que cuando mi madre me llevaba al catecismo para prepararme para mi primer comunión, me hablaron de Jesús. En realidad a mí me impactó su sacrificio, sin embargo recuerdo que fué la única vez que me hablaron de ÉL.
Crecí siempre buscando a Jesús, incluso asistía a retiros espirituales en la iglesia local, pero cuando yo les preguntaba a los sacerdote acerca de Jesús, ellos normalmente me daban una cátedra de ideas y dogmas que me dejaban cada vez más confundido, de tal manera que mejor me retiré.

Yo recuerdo que hasta hacía mis mandas a la Virgen de Guadalupe pero siempre me preguntaba donde estaba Jesús. Cuando entraba a cualquier iglesia normalmente en el altar había o una virgen o un santo, pero Jesús estaba a un lado, crucificado con un gesto de dolor o simplemente había una cruz pequeña perdida por ahí. Nunca lo encontré.

Por fin me casé y mi esposa es cristiana evangélica (hagamos a un lado la denominación o religión), fué ella quien me empezó a hablar de un Jesús vivo, de un Dios amoroso, de su misericordia y del significad de su sacrificio. Recuerdo que comencé a leer la Biblia en el Libro de Mateo, al principio era simple curiosidad, pero al final me dí cuenta que estaba derramando lágrimas al leer como le escupían y lo azotaban, ese día (sábado) yo sentí un cambio en mi vida (dificil de decribir).

Recuerdo que primeramente yo no me oponía a que mi esposa asistiera a su templo, la dejaba ir, después la llevaba y me regresaba a convivir con mis hermanos, despúes la empecé a esperar fuera del templo, y una vez (por gracia de Dios) decidí entrar.

Ese día escuché la predicación y me pareció agradable, tanto que el siguiente domingo decidí regresar, y fué el día más feliz de mi vida, recuerdo que llegamos un poco tarde y la iglesia estaba llena, por lo que tuvimos que sentarnos hasta adelante.

Esa tarde el Pastor comenzó a predicar y yo poco a poco me empecé a intersar más, como que algo me decía que debía poner atención a la palabra que se estaba dando en ese momento, de repente el pastor dijo "Yo estoy a la puerta y llamo...", y en ese momento recuerdo que fué como golpe en mi alma, me dí cuenta que en realidad Jesús estaba a la s puertas de mi corazón queriendo entrar, y que yo por mi necedad se las estaba cerrando.

No puede más y comence a llorar en siliencio, me arrodillé y entonces sentí como una gran paz entraba a mi alma, sentí su amor y su presencia que me decía que no me preocupaba, que ÉL me perdonaba y que su amor rebasaba cualquier límite, que solo dejara mis penas en ÉL.

Ese día salí con un gozo especial en mi corazón, sin embargo cuando mi familia se enteró que yo asistía a un templo evangélico me empezó a atacar diciendo que estaba equivocado y que era una secta, me hicieron a un lado y ni mi madre quería hablar conmigo, y hasta llegué a pensar que estaba traicionando a mis padres a mi familia y a todo el mundo. Decidí comenzar a investigar acerca de las sectas, y después de algún tiempo llegué a la conclusión de que la iglesia a la que asistía era una iglesia que impartía un dcotrina sana, y sabes una cosa ?

Concluí que no es la iglesia ni la religión lo que me acercaba Dios, era el mismísimo Jesucristo que deseaba entrar a mi vida y decidí dejarlo entrar, y solo me dejé llevar por ÉL, puse mi amor y mi fé en ÉL y dejé que me guiara. y llegó la paz a mi vida porque comprendí que Jesús es Rey de Reyes y Séñor de Señores, mi decisión la hice consiente y a pesar de que me decían que me habían lavado el cerebro y que estaba equivocado decidí permanecer fiel al Señor, en lugar de regersar a mi vida disipada de fiestas, alcohol y diversiones sin control.

Yo solo dejé que Jesucristo tomara el control de mi vida y fué lo mejor que pude haber hecho en mi vida

Te expongo mi caso no porque quiera que te vuelvas evangélico ni mucho menos, solo te lo digo para que sepas que no eres el único que tiene dudas, y que Jesús quiere entrar a tu vida y lo único que tienes que hacer es confiar en ÉL y depositarle todas tus cargas, por que ÉL tiene el poder para levantarte y darte esa paz y ese amor que solo Jesús puede dar.

QDTB.
 
Mi hermano CEDESIN no mes has contestado acerca de los endemoniados garadenos, bueno pasando al tema que aqui tratas mi hermano, yo he estudiado un poco de psicología, te puedo decir como tu hermano que te enredas mucho en aspectos psicologicos, estas interpretaciones que tu haces aveces como que son muy subjetivas, Jesucristo vino a darte vida espiritual en abundancia, esto es a que vivas tranquilo, esperanzado en la salvación, que estes alerta para no pecar y caer, que tu ser tanto interno como externo a sido RESTAURADO por el poder del Espiritú Santo, aqui no tiene nada que ver la preciosa Madre de Jesucristo pues ella no sana, tu estas llamado a vivir feliz, realizado, alegre, pues dice que en una parted el evangelio que hay que vivir en PAZ Y CON GOZO, y es muy diferente a vivir como tratas de vivir con preguntas muy subjetivas muy fuera del contexto.

No todos los cristianos somos catolicos, hay una corriente protestante, esta corriente no esta de acuerdo con los dogmas del catolisismo, de esto podras ver bastante temas entre debates de protestantes y catolicos.

Los protestantes de denominaciones evangelicas indican a los que desean convertirse a nuestro Señor Jesucristo que primero debes aceptarlo en tu corazón, y se utiliza la referencia de Romanos 10.9, esta es "la fe que predicamos, que si con tu boca declaras que Jesucristo es el Señor, y cleyeres en tu corazón que Dios le levanto de los muertos seras salvo", o en Apocalipsis donde dice Jesucristo "he aqui, yo llamo a la puerta, y quien abra, yo cenare con él y el conmigo", bueno esta es la base biblica del porque a los hermanos los ayudamos a decir una oración para recibir a Jesucristo en tu corazón y a manera de ejemplo te transcribo una que puedes decir en voz normal como si estuvieras hablando con alguien, aunque bien sabes que hablas con Dios en el instante que quieras recibir a Jesucristo:

"SEÑOR JESUCRISTO TE PIDO PERDON POR TODOS MIS PECADOS, CREO QUE ERES EL HIJO DE DIOS, QUE MORISTE POR MI EN LA CRUZ, TE PIDO MI SEÑOR QUE CON TU PRECIOSA SANGRE QUE DERRAMASTE EN LA CRUZ AHORA ME LAVES DE TODOS MIS PECADOS, Y ME PRESENTES LIMPIO DELANTE DE DIOS, CREO QUE RESUCITASTE AL TERCER DIA Y QUE ESTAS A LA DIESTRA DE DIOS, QUE VIVES, SOBRE TODO QUE VIVES, TE PIDO ME BAUTICES CON TU SANTO ESPIRITU Y QUE DE HOY EN ADELANTE GOBIERNES MI VIDA Y MIS PENSAMIENTOS, TE ENTREGO EL TRONO DE MI CORAZON, GOBIERNA TU EN MI, GRACIAS POR MORIR EN LA CRUZ POR MI, AMEN"

Bueno despues de decir en voz audible, esta entrega a Jesucristo, estas hablando en voz alta, para que los principados y potestades de satanas escuchen, despues de esto puedes sentir un calor o alguna manifestación del Espiritú Santo, por ejemplo a mi me sucedio que en la noche comence a sentir calor y una luz muy brillante que estaba alumbrando mi mente aparecia y comence a llorar de alegría y de felicidad, era algo que nunca había experimentado "EL BAUTIZO DEL ESPIRITU SANTO", pero a la vez se me abrio mucho conocimiento, lo primero que vino a mi mente fue, que tenia a satanas por enemigo, es un enemigo a muerte, por lo tanto no me convenia estar solo, ni llevarmela solo, SINO QUE TENGO QUE ESTAR CON LOS DEMAS HERMANOS EN LA BATALLA.
Yo pensaba que me estaba volviendo loco, despues de muchos sueños espirituales y despues de muchos años de alcoholismo, pero no, es real, JESUCRISTO VIVE y tenemos al chamuco por enemigo, no es un enemigo comun, que te puede golpear fisicamente y vas a dar al hospital, no solamente eso, te puede destruir moralmente y adueñarse de tus hijos hasta la tercera y cuarta generación, es un enemigo que hace valer cualquier decreto legal que no has confesado (PECADO) de tus tatarabuelos para malinfluenciarte, es un enemigo a muerte, por eso es necesario que convivas con los demas hermanos, y finalmente te daras que no eres el "unico loquito cristiano feliz"

Que el Señor te bendiga mi hermano
 
Queridos hermanos:

Gracias por escribirme. El camino es largo y difícil. Pero no siempre es igual. Hay casos y casos, por lo que he leído. En unos casos la conversión es fácil y en otras es difícil. Y no porque uno tenga una mala actitud o porque Dios se sienta perezoso. Es porque en el hombre, dentro de nosotros, existen unos componentes que deben sublimarse, que deben cambiar. Y entra otro aspecto que es el poder de Satanás. Es decir, que no es un acto volitivo, que no depende de la voluntad propia, sino que depende de muchos factores.

Dejando al margen mi propia evolución, mis dudas van en relación a la tradición de las diversas religiones, sobre todo la católica por la que he sido educado. A veces pienso que son un despropósito y lo que hacen es más retener que ayudar a avanzar.

Pero en el mensaje cabecera de este apartado, daba a entender que existe un verdadero método, el de Dios, que no tiene que ver con la palabra oral ni con el hecho de participar en ritos y ceremonias, sino que el Amor de Dios baña a todos los habitantes de este mundo, pertenezcan o no a una determinada iglesia, y que este es el verdadero método. Pero este tema sería muy largo de comentar en este corto texto.

Maripaz, en cuanto pueda te llamaré al número de teléfono que me has dado.

Ricardo: Créeme que tengo paciencia. Es a lo que Pedro llamó perseverancia.

Ezequiel: Gracias por tus palabras.

Moycas: Gracias por revelar tu experiencia personal.

Roberto Mateos. Perdona que no te haya escrito antes, pero es que no encuentro el texto ese de los endemoniados garadenos. ¿Podrías decirme autor y versículo.? Sé que me has citado a Mateo 2.28, pero en mi Biblia no viene ese versículo. El 2 termina en el 23. Y sobre el Salmo 22 no veo que tenga relación.

Raúl Horcada. Gracias por tus palabras también.

Son of Epafrodite: Gracias también.

Un abrazo.

[]Cedesin>
 
¿Quién, mi hermano, metíó en problemas a Job?
Este es un MISTERIO.

Aparte de los tres libros citados, y en ese orden, por favor, lee también:

"De Él, por Él, y para Él" (Gene Edwards)

Lo puedes encontrar en los estudios de esta web. Es una traducción de una conferencia de Gene. Gene Edwards es un hombre que habla de un caminar profundo con el Señor, y que dejó el sistema ecleíástico y muchas cosas detrás por amor a Dios. También puedes encontrar una breve biografía suya en esta web.

Este tema es tocado por Gene con una profundidad impresionajnte. El meollo está a partir de "Parece que tengamos un problema teológico con el pecado..... ¿Alguien me puede decir en qué página está Job?"

Saludos en Cristo
 
Soy yo otra vez.
Pensando, he llegado a la conclusión de que en este foro hay mucha "paja" y poco "oro".
Me pregunto si este oro no estará escaseando. normalmente yo intento contestar a lo que me parece oro, y no burda basura.

Cedesin. ¿Has leído ya "Por Él, Para Él, por medio de Él", de Gene Edwards?

Dios te AMA
 
Mateo 8.28, Marcos 5.1, Lucas 8.26, estos son los versiculos que hablan del endemoniado garadeno, bendiciones mi hermano CEDECIN
 
Querido Roberto Mateos Quiroz:

He leído, por fin, los versículos sobre el endemoniado y la piara de puercos. Ya lo conocía, pero no lo identificaba con la región de los garadenos, o gerasenos..

No sé que decirte. Evidentemente creo que es posible esto, que un hombre esté endemoniado. Más me pregunto ¿Hay alguien que no le esté? No me gusta generalizar, porque no tengo ese conocimiento.

Pero esto es muy diferente a que el alcoholismo, la drogadicción, o la ludopatía y todas las dependencias humanas sean demonios. No. Son frutos de ese o esos demonios que todos llevamos dentro.

Hay un hecho importante en esta historia. Que los porqueros y los habitantes de la región estaban más preocupados por haber perdido a su tan querida piara de cerdos, por su valor económico, al hecho de que se hubiera realizado un milagro y que Jesús hubiese sanado a una persona. En esto se ve que estamos desnaturalizados y no comprendemos nada. Un semejante a sanado de la mano de Dios y esos habitantes le pide a Jesús que se aleje de ellos, en vez de pedirle que les sane también a ellos.

Ahora no está de moda hablar de demonios, ni de Satanás, ni de nada de eso. Es una conquista del propio demonio, que nos ha convencido de que no existe, para así pasar desapercibido y que no nos demos cuenta de su influjo en la vida personal, social y política de los habitantes de este mundo. Pero su influjo está ahí, y es visible. Sólo que esto se considera falta de educación, de ética o de moral. Pero es una conquista del demonio en nosotros.

También queda claro, que el endemoniado había luchado contra sus demonios, que eran legión, y no había podido con ellos. Que es necesario, siempre y en todos los casos, el concurso divino para poder sanar.

En Dios confío.

Un abrazo.

[]Cedesin>