Milagros científicos en el Sagrado Corán

Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Pongamos algo de orden

1 - Montañas - La simbología de la Estaca en cuanto se refiere a las montañas es por su condición de "inamobibles" (función básica de la estaca), no por conocer su composición subterránea

2 - Polvo en el cielo - Basta ver una tolvanera en el desierto para comprenderlo.

3 - Embriones - Hace 1400 años ya se sacrificaban animales hembras que pudieran estar preñadas, donde claramente se pueden ver las etapas de desarrollo embrionario. Ahora, puedo asegurarte que hace 1400 años habían abortos humanos espontáneos o provocados, donde también se pdía ver las condiciones embrionarias.

4 - Territorio más bajo - La cartografía inició miles de años antes de Cristo.


Lo siento, pero dudo mucho que Dios se haya esforzado tanto en Revelar algo que el hombre, por sus propios medios podía llegar a conocer. La Revelación es aquello que no puede ser conocido por el hombre sin la necesidad de Dios.

Dios dice en El Coran:
¿Es que no ven los que se niegan a creer que los cielos y LA TIERRA estaban juntos y los separamos?... (Corán, 21:30)
Esto significa que el universo se inició hace un tiempo finito a partir de un estado denso .
Así y todo, el Corán también da información básica sobre ciertos temas, como el nacimiento del ser humano, la estructura de la atmósfera y los equilibrios existentes en los cielos y en la tierra... Es importante que esas informaciones estén en armonía con los más recientes descubrimientos de la ciencia moderna, pues ello pasa a confirmar, nuevamente, que el Corán es "la palabra de Dios". Y ello es así, porque según el versículo :
¿No meditan en el Corán? Si hubiera sido de otro que de Dios, habrían encontrado en él numerosas contradicciones. (Corán 4:82)

Saludos amigo,
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

<TABLE class=contentpaneopen><TBODY><TR><TD>
<TABLE class=contentpaneopen><TBODY><TR><TD width="100%">Lo que el Corán dice sobre los mares y ríos

</TD></TR></TBODY></TABLE>




</TD></TR><TR><TD vAlign=top>
The_Quran_on_Seas_and_Rivers_001.jpg
La ciencia moderna ha descubierto que en los lugares donde se unen dos mares diferentes, existe una barrera entre los dos. Esa barrera divide a los dos mares para que cada mar tenga su propia temperatura, salinidad y densidad. Por ejemplo, el agua del Mar Mediterráneo es tibia, salina y menos densa, comparada con la del Océano Atlántico. Cuando el agua del Mar Mediterráneo entra en el Atlántico, por el estrecho de Gibraltar, se introduce varios cientos de kilómetros en el Atlántico a una profundidad de cerca de 1000 mts. manteniendo sus propias características. El agua del Mediterráneo se estabiliza a esta profundidad (ver figura 1).

The_Quran_on_Seas_and_Rivers_002.jpg
Figura 1: El agua del Mediterráneo al entrar en el Atlántico por encima del estrecho de Gibraltar todavía con su propia temperatura, salinidad y menor densidad, debido a la barrera que distingue entre ellas. Las temperaturas están en grados Centigrados (C°) (Levemente modificado de The Marine Geology [La Geología Marina], Kuenen, p. 43.) (Haga click en la imagen para agrandarla.)

A pesar de las grandes olas, las fuertes corrientes y las mareas, existentes en estos mares, estos no se mezclan o traspasan esa barrera.
El Sagrado Corán menciona que existe una barrera entre los dos mares que se encuentran y que ambos no traspasan. Dios dice:
“Ha dejado fluir las dos grandes masas de agua, que se encuentran, pero las separa una barrera que no rebasan.” (Corán, 55:19-20)
Pero cuando el Corán habla sobre la división entre el agua fresca (dulce) y la salada, menciona la existencia de un “límite infranqueable” junto con la barrera. Dios dijo en el Corán:
“Él es quien ha hecho que las dos grandes masas de agua fluyan; una dulce, agradable; otra, salada y amarga. Ha puesto un espacio intermedio y una barrera infranqueable entre ellas.” (Corán 25:53)
Uno se pregunta ¿Por qué menciona el Corán al espacio intermedio, cuando habla del divisor entre el agua dulce y la salada; pero no lo menciona, cuando habla del divisor entre los dos mares?
La ciencia moderna ha descubierto que en los estuarios, donde el agua dulce y la salada se encuentran, la situación es en cierta manera diferente a la que se encuentra en los lugares en los que dos mares se encuentran. Se ha descubierto que lo que distingue al agua dulce de la salada en los estuarios (o Deltas de un río) es una “zona pinoclina que posee una marcada discontinuidad en su densidad, que separa las dos capas.” Esta partición o división (zona de separación), tiene una salinidad diferente a la del agua dulce y a la de la salada.(ver figura 2).

The_Quran_on_Seas_and_Rivers_003.jpg
Figura 2: Corte longitudinal que muestra la salinidad (partes por mil 0/00), en un estuario. Aquí podemos observar la partición (Zona de separación), entre el agua dulce y la salada. (Levemente modificado de Introductory Oceanography [Oceanografía Introductoria], Thurman, p. 301.) (Haga click en la imagen para agrandarla.)

Esta información ha sido descubierta recientemente, utilizando avanzados equipos para medir la temperatura, salinidad, densidad, disolubilidad del oxigeno, etc. El ojo humano no puede ver la diferencia entre los dos mares que se juntan, más bien los dos mares nos parecen un mar homogéneo. De igual manera, el ojo humano no puede ver la división (o punto intermedio), del agua en los estuarios ni la partición (zona de separación).

Saludos,
</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Dios dice en El Coran:
¿Es que no ven los que se niegan a creer que los cielos y LA TIERRA estaban juntos y los separamos?... (Corán, 21:30)
Esto significa que el universo se inició hace un tiempo finito a partir de un estado denso .
Así y todo, el Corán también da información básica sobre ciertos temas, como el nacimiento del ser humano, la estructura de la atmósfera y los equilibrios existentes en los cielos y en la tierra... Es importante que esas informaciones estén en armonía con los más recientes descubrimientos de la ciencia moderna, pues ello pasa a confirmar, nuevamente, que el Corán es "la palabra de Dios". Y ello es así, porque según el versículo :
¿No meditan en el Corán? Si hubiera sido de otro que de Dios, habrían encontrado en él numerosas contradicciones. (Corán 4:82)

Saludos amigo,

Todo eso viene en el Génesis, y se sabe muchos siglos antes del aexietncia del Corán.

Vaya hombre, el Corán no hace premicia del descubrimiento científico, y ya te dí sencillas y simples razones para corroborarlo.

Dtb
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

<TABLE class=contentpaneopen><TBODY><TR><TD>
<TABLE class=contentpaneopen><TBODY><TR><TD width="100%">Lo que el Corán dice sobre los mares y ríos

</TD></TR></TBODY></TABLE>




</TD></TR><TR><TD vAlign=top>
The_Quran_on_Seas_and_Rivers_001.jpg
La ciencia moderna ha descubierto que en los lugares donde se unen dos mares diferentes, existe una barrera entre los dos. Esa barrera divide a los dos mares para que cada mar tenga su propia temperatura, salinidad y densidad. Por ejemplo, el agua del Mar Mediterráneo es tibia, salina y menos densa, comparada con la del Océano Atlántico. Cuando el agua del Mar Mediterráneo entra en el Atlántico, por el estrecho de Gibraltar, se introduce varios cientos de kilómetros en el Atlántico a una profundidad de cerca de 1000 mts. manteniendo sus propias características. El agua del Mediterráneo se estabiliza a esta profundidad (ver figura 1).

The_Quran_on_Seas_and_Rivers_002.jpg
Figura 1: El agua del Mediterráneo al entrar en el Atlántico por encima del estrecho de Gibraltar todavía con su propia temperatura, salinidad y menor densidad, debido a la barrera que distingue entre ellas. Las temperaturas están en grados Centigrados (C°) (Levemente modificado de The Marine Geology [La Geología Marina], Kuenen, p. 43.) (Haga click en la imagen para agrandarla.)

A pesar de las grandes olas, las fuertes corrientes y las mareas, existentes en estos mares, estos no se mezclan o traspasan esa barrera.
El Sagrado Corán menciona que existe una barrera entre los dos mares que se encuentran y que ambos no traspasan. Dios dice:
“Ha dejado fluir las dos grandes masas de agua, que se encuentran, pero las separa una barrera que no rebasan.” (Corán, 55:19-20)
Pero cuando el Corán habla sobre la división entre el agua fresca (dulce) y la salada, menciona la existencia de un “límite infranqueable” junto con la barrera. Dios dijo en el Corán:
“Él es quien ha hecho que las dos grandes masas de agua fluyan; una dulce, agradable; otra, salada y amarga. Ha puesto un espacio intermedio y una barrera infranqueable entre ellas.” (Corán 25:53)
Uno se pregunta ¿Por qué menciona el Corán al espacio intermedio, cuando habla del divisor entre el agua dulce y la salada; pero no lo menciona, cuando habla del divisor entre los dos mares?
La ciencia moderna ha descubierto que en los estuarios, donde el agua dulce y la salada se encuentran, la situación es en cierta manera diferente a la que se encuentra en los lugares en los que dos mares se encuentran. Se ha descubierto que lo que distingue al agua dulce de la salada en los estuarios (o Deltas de un río) es una “zona pinoclina que posee una marcada discontinuidad en su densidad, que separa las dos capas.” Esta partición o división (zona de separación), tiene una salinidad diferente a la del agua dulce y a la de la salada.(ver figura 2).

The_Quran_on_Seas_and_Rivers_003.jpg
Figura 2: Corte longitudinal que muestra la salinidad (partes por mil 0/00), en un estuario. Aquí podemos observar la partición (Zona de separación), entre el agua dulce y la salada. (Levemente modificado de Introductory Oceanography [Oceanografía Introductoria], Thurman, p. 301.) (Haga click en la imagen para agrandarla.)

Esta información ha sido descubierta recientemente, utilizando avanzados equipos para medir la temperatura, salinidad, densidad, disolubilidad del oxigeno, etc. El ojo humano no puede ver la diferencia entre los dos mares que se juntan, más bien los dos mares nos parecen un mar homogéneo. De igual manera, el ojo humano no puede ver la división (o punto intermedio), del agua en los estuarios ni la partición (zona de separación).

Saludos,
</TD></TR></TBODY></TABLE>

Por Dios, si hasta los castores saben eso.
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Todo eso viene en el Génesis, y se sabe muchos siglos antes del aexietncia del Corán.

Vaya hombre, el Corán no hace premicia del descubrimiento científico, y ya te dí sencillas y simples razones para corroborarlo.

Dtb


Si es verdad lo que dices vamos a hacer una comparacion con lo que los cientificos dicen:

El Dr. T.V.N. Persaud es Profesor en Anatomía, Director del Dpto. de Anatomía y Profesor en Pediatría y Salud infantil (Universidad de Manitoba, Winnipeg, Manitoba, Canadá). Un profesional bien conocido en su medio, autor y editor de 25 libros, ha publicado cerca de 181 estudios científicos. En 1991, recibió el más distinguido premio que se otorga en el campo de la Anatomía en Canadá; el premio J.C.B. Grant, otorgado por la Asociación Canadiense de Anatomistas. Cuando fue consultado sobre los milagros científicos en el Corán que él en persona había estudiado e investigado, afirmó lo siguiente:

Me parece que Muhammad fue un hombre común y corriente. No sabía leer ni escribir (de hecho era analfabeto). Estamos hablando de hace más o menos 1400 años. Tenemos a alguien que era analfabeto vertiendo profundos pronunciamientos y afirmaciones que son increíblemente precisas sobre la naturaleza científica. Yo personalmente, no puedo ver cómo es que esto pueda ser el resultado del simple azar. Hay demasiada exactitud y precisión, al igual que el Dr. Moore, no encuentro ninguna dificultad en aceptar que fue una inspiración divina o revelación, la que lo condujo a estas afirmaciones.”
El profesor Persaud ha incluido algunos versículos Coránicos y dichos del profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, en algunos de sus libros. También ha presentado estos versos y dichos en diferentes conferencias.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=5nSTVv_pnJE

2) El Dr. Joe Leigh Simpson es Catedrático y Jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología, en el Baylor College of Medicine en Houston, Texas, USA. Ha sido también Catedrático y Jefe del Dpto. de Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Tennesse, en Memphis, Tennesse, EE.UU. También es Presidente de la Sociedad Estadounidense de la Fertilidad. Ha recibido muchos premios incluyendo el Premio de Reconocimiento Público de 1992, otorgado por la Asociación de Catedráticos en Obstetricia y Ginecología. El Dr. Simpson estudió los siguientes dos dichos del Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Dios sean con él:
“En cada uno de vosotros, todos los componentes de vuestra creación son juntados en el útero de vuestras madres en cuarenta días...”
“Después de que han pasado cuarenta y dos noches, Dios envía un Ángel hacia el embrión el cual le da forma y crea su audición, visión, piel, carne y huesos.....”
El Dr. Simpson estudió estos dos dichos del Profeta exhaustivamente, notando que los primeros cuarenta días constituyen una claramente distinguible etapa en el desarrollo del embrión. Simpson quedó particularmente impresionado por la absoluta precisión y exactitud de estos dichos del Profeta. Así durante una conferencia dio la siguiente opinión:

“Así pues, los dos hadices (dichos del profeta Muhammad), anteriormente mencionados, nos pueden proporcionar un orden cronológico para comprender los principales desarrollos embriológicos que se dan antes de los 40 días”. Recapitulando, el mismo punto fue denotado repetidas veces por varios de los disertantes esta mañana; el de que tales hadices no podían ser el resultado del conocimiento científico existente y disponible en la época en que fueron registrados... se concluye, creo yo, que no sólo no existe un conflicto entre la genética y la religión, más bien, de hecho, la religión puede guiar a la ciencia, adicionando la revelación a algunos de los abordajes científicos tradicionales, y que existen afirmaciones en el Corán comprobadas por la ciencia como válidas y correctas, lo cual apoya la afirmación de que el conocimiento en el Corán proviene de Dios.”


Video: http://www.youtube.com/watch?v=YMLdm50k2ck

3-El Profesor Yashudi Kusan, Director del Observatorio Astronómico de Tokio, Japón. Comentando sobre las afirmaciones astronómicas del Corán, dijo:

“Estoy muy impresionado de encontrar verdaderos hechos astronómicos en el Corán y para nosotros, los astrónomos modernos han estado estudiando tan solo pequeños pedazos del universo. Hemos concentrado nuestros esfuerzos en tratar de comprender [una] muy pequeña parte, sin pensar en el universo [en su totalidad]. Por lo tanto, mediante la lectura del Corán y la respuesta a las interrogantes que se formulan, yo creo que puedo visualizar mi futuro método para investigar el Universo.”

Después de todos estos ejemplos en los que hemos visto de cerca de los milagros científicos en el sagrado Corán y todos los comentarios vertidos por los científicos, podemos hacernos las siguientes preguntas:
· ¿Es simplemente una coincidencia que toda esta información científica recientemente descubierta, en diferentes campos, fue mencionada en el Corán, que fuera revelado hace catorce siglos?
· ¿Puede haber sido el Corán escrito por Muhammad o por cualquier otro ser humano?
La única respuesta posible es que el Corán es la palabra de Dios, revelada por Él.

Saludos,
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Todo ya era conocido, mucho antes del Corán.

El corán no nos ofrece ninguna primicia científica.
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Las luminosas estrellas que vemos en la noche se encontraban, así como todo el universo, en aquel “humo”. Dios dijo en el Corán:
“Luego dirigió (su voluntad) al cielo, que era humo...” (Corán 41:11)
Debido a que la Tierra y los cielos (el sol, la luna, las estrellas, planetas, galaxias, etc.), fueron formados de este mismo “humo”, concluimos que la Tierra y los cielos eran una sola entidad conectada. Después de este “humo” homogéneo estos se formaron o separaron uno del otro. Dios dijo en el Corán:
“¿Es que no ven los que se niegan a creer que los cielos y la tierra estaban juntos y los separamos?...” (Corán 21:30)

Estimado the_right_path ... ahora veremos la verdad:

2 PEDRO 2:5

5 Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste ...

Vamos ahora a la creación:

GENESIS 1

1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Job 38:4; Ps 33:6; Ps 89:11; Ps 136:5; Acts 14:15; Acts 17:24; Heb 11:3;

2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. 5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.

6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. Ps 33:6; Ps 104:2; Ps 136:5; Prov 8:28; Isa 42:5; Jer 10:12; Jer 51:15;

7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. Ps 33:7; Ps 136:6; Prov 8:24; Ps 148:4;

8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo. 9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. Job 26:10; Job 38:8; Ps 24:2; Ps 136:6;

10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.


El verdadero Dios te aumente y bendiga con su Palabra ... Cristo, el Verbo hecho carne !!!
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Estimado the_right_path ... ahora veremos la verdad:

2 PEDRO 2:5

5 Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste ...

Vamos ahora a la creación:

GENESIS 1

1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Job 38:4; Ps 33:6; Ps 89:11; Ps 136:5; Acts 14:15; Acts 17:24; Heb 11:3;

2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. 5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.

6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. Ps 33:6; Ps 104:2; Ps 136:5; Prov 8:28; Isa 42:5; Jer 10:12; Jer 51:15;

7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. Ps 33:7; Ps 136:6; Prov 8:24; Ps 148:4;

8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo. 9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. Job 26:10; Job 38:8; Ps 24:2; Ps 136:6;

10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.


El verdadero Dios te aumente y bendiga con su Palabra ... Cristo, el Verbo hecho carne !!!

¿Separe las aguas de las aguas? ¿que tiene esto que ver con el origen del universo?

Después de todos estos ejemplos en los que hemos visto de cerca de los milagros científicos en el sagrado Corán y todos los comentarios vertidos por los científicos, podemos hacernos las siguientes preguntas:
· ¿Es simplemente una coincidencia que toda esta información científica recientemente descubierta, en diferentes campos, fue mencionada en el Corán, que fuera revelado hace catorce siglos?
· ¿Puede haber sido el Corán escrito por Muhammad o por cualquier otro ser humano?
La única respuesta posible es que el Corán es la palabra de Dios, revelada por Él.

Saludos,
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

¿Separe las aguas de las aguas? ¿que tiene esto que ver con el origen del universo?

Después de todos estos ejemplos en los que hemos visto de cerca de los milagros científicos en el sagrado Corán y todos los comentarios vertidos por los científicos, podemos hacernos las siguientes preguntas:
· ¿Es simplemente una coincidencia que toda esta información científica recientemente descubierta, en diferentes campos, fue mencionada en el Corán, que fuera revelado hace catorce siglos?
· ¿Puede haber sido el Corán escrito por Muhammad o por cualquier otro ser humano?
La única respuesta posible es que el Corán es la palabra de Dios, revelada por Él.

Saludos,

... Información científica recientemente descubierta ???

La verdadera información de Dios al hombre tiene 5000 años ... la Escritura, y 6000 años la tradición oral.

Respecto de Información científica recientemente descubierta, uffff, esos pseudos científicos andan como ciegos, y sus postulados dicen, que es posible, que a lo mejor, que se cree, posiblemente, no tienen certeza de nada ... sabes porqué? ...

Leamos:


22 Profesando ser sabios, se hicieron necios ...

Sigamos:

19 Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos. Job 5:13; [NET Notes, TSK]
20 Y otra vez: El Señor conoce los pensamientos de los sabios, que son vanos. Ps 94:11; [NET Notes, TSK]
21 Así que, ninguno se gloríe en los hombres ...


Seguimos:

19 Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos. Job 5:12; Isa 29:14; [NET Notes, TSK]
20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Isa 33:18; [NET Notes, TSK]
21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación ...


Por tanto te acoonsejo, conforme a lo escrito:

15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, Col 4:5; [NET Notes, TSK] 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Rom 13:11; [NET Notes, TSK] 17 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.

Dios te siga aumentando
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

... Información científica recientemente descubierta ???

La verdadera información de Dios al hombre tiene 5000 años ... la Escritura, y 6000 años la tradición oral.

Respecto de Información científica recientemente descubierta, uffff, esos pseudos científicos andan como ciegos, y sus postulados dicen, que es posible, que a lo mejor, que se cree, posiblemente, no tienen certeza de nada ... sabes porqué? ...

Leamos:


22 Profesando ser sabios, se hicieron necios ...

Sigamos:

19 Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos. Job 5:13; [NET Notes, TSK]
20 Y otra vez: El Señor conoce los pensamientos de los sabios, que son vanos. Ps 94:11; [NET Notes, TSK]
21 Así que, ninguno se gloríe en los hombres ...


Seguimos:

19 Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos. Job 5:12; Isa 29:14; [NET Notes, TSK]
20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Isa 33:18; [NET Notes, TSK]
21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación ...


Por tanto te acoonsejo, conforme a lo escrito:

15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, Col 4:5; [NET Notes, TSK] 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Rom 13:11; [NET Notes, TSK] 17 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.

Dios te siga aumentando

La biblia no dice nada sobre estos hechos cientificos, recientemente comprobados. pero el sagrado Coran Si que las menciona, por eso es la palabra de Dios, el profeta Muhammad(la paz de Dios sea con el) no sabia ni leer ni escribir.

El Dr. Simpson estudió los siguientes dos dichos del Profeta Muhammad
salla.jpg
:

{En cada uno de vosotros, todos los componentes de vuestra creación son juntados en el útero de vuestras madres en cuarenta días...}
{Después de que han pasado cuarenta y dos noches, Dios envía un Ángel hacia el embrión el cual le da forma y crea su audición, visión, piel, carne y huesos...}
El Dr. Simpson estudió estos dos dichos del Profeta
salla.jpg
exhaustivamente, notando que los primeros cuarenta días constituyen una claramente distinguible etapa en el desarrollo del embrión. Simpson quedó particularmente impresionado por la absoluta precisión y exactitud de estos dichos del Profeta
salla.jpg
. Así durante una conferencia dio la siguiente opinión:

"Así pues, los dos hadices (dichos del profeta Muhammad
salla.jpg
), anteriormente mencionados, nos pueden proporcionar un orden cronológico para comprender los principales desarrollos embriológicos que se dan antes de los 40 días". Recapitulando, el mismo punto fue denotado repetidas veces por varios de los disertantes esta mañana; el de que tales hadices no podían ser el resultado del conocimiento científico existente y disponible en la época en que fueron registrados... se concluye, creo yo, que no sólo no existe un conflicto entre la genética y la religión, más bien, de hecho, la religión puede guiar a la ciencia, adicionando la revelación a algunos de los abordamientos científicos tradicionales, y que existen afirmaciones en el Corán comprobadas por la ciencia como válidas y correctas, lo cual apoya la afirmación de que el conocimiento en el Corán proviene de Dios."



Video: http://www.youtube.com/watch?v=YMLdm50k2ck



Saludos,
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

El Coran acerca del Átomo

Dios dice:

(( A tu Señor no se Le escapa nada en la Tierra ni en el cielo, ni siquiera algo del tamaño de un átomo. Y no existe nada menor o mayor aún que no esté registrado en un libro claro (la Tabla Protegida). )) (10:61)

En este bellísimo versículo, Dios aclara que no hay nada que esté oculto de Él en este universo, sin importar que tan diminuto sea. Se creía que el átomo era lo más pequeño que existía en el universo. Después que se descubrió que se podía dividir en partes más pequeñas, con propiedades eléctricas positivas, como los protones, y con propiedades eléctricas negativa, como los electrones.

En 1939, los estudiosos alemanes Hahn y Strassmann, dividieron un átomo de uranio en la Universidad de Berlín. Con más investigaciones es posible que se descubran partículas más pequeñas aún.

Las ciencias modernas han alcanzado un nivel de desarrollo técnico y de avances científicos en varias áreas de la vida. El futuro todavía depara más desarrollo. Este proceso continuará hasta el Día de la Retribución. Los esfuerzos colectivos de toda la humanidad en las áreas del conocimiento nunca se equipararán ni se acercarán al conocimiento y la habilidad de Dios.

Dios dice:

(( Te preguntan acerca del espíritu. Diles: El espíritu es una de las creaciones de Dios, de las que sólo Él tiene conocimiento. Y no se os ha permitido acceder sino a una parte del inmerso conocimiento de Dios. )) (17:85)

El conocimiento de Dios y Sus habilidades son ilimitados e inigualables. En este versículo coránico, Dios nos da una simple explicación para que nuestras mentes puedan reconocer y absorber la gran diferencia entre Su conocimiento y el nuestro. ¡Alabado sea Dios!


Saludos,
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

En ese caso, deberás considerar a Leucipo y Demócrito como profetas de Dios, porque ellos, en el Siglo IV antes de Cristo, ya nos describián la existencia del átomo.

Leucipo fue maestro de Demócrito de Abdera y a ellos dos se les atribuye la fundación del atomismo mecanicista, según el cual la realidad está formada tanto por partículas infinitas, indivisibles, de formas variadas y siempre en movimiento, los átomos (ἄτομοι, s. lo que no puede ser dividido), como por el vacío

Demócrito relegaba la relevancia del empirismo a un último plano, y depositaba escasa fe en la experiencia sensorial, y curiosamente, en su teoría, el atomismo, explica muy bien el por qué: en el atomismo Demócrito defendía que la materia está compuesta por dos elementos: lo que es (representado por los átomos homogéneos e indivisibles); y lo que no es (el vacío), lo que permite que esos átomos adquieran formas, tamaños, órdenes y posiciones, y constituyan así la totalidad de la physis. Demócrito explicaba las percepciones sensibles tales como la audición o la visión, con la interacción entre los átomos que emanan desde el objeto percibido hasta los organismos receptores. Esto último es lo que prueba con fuerza la relatividad de las sensaciones.
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

En ese caso, deberás considerar a Leucipo y Demócrito como profetas de Dios, porque ellos, en el Siglo IV antes de Cristo, ya nos describián la existencia del átomo.

Leucipo fue maestro de Demócrito de Abdera y a ellos dos se les atribuye la fundación del atomismo mecanicista, según el cual la realidad está formada tanto por partículas infinitas, indivisibles, de formas variadas y siempre en movimiento, los átomos (ἄτομοι, s. lo que no puede ser dividido), como por el vacío

Demócrito relegaba la relevancia del empirismo a un último plano, y depositaba escasa fe en la experiencia sensorial, y curiosamente, en su teoría, el atomismo, explica muy bien el por qué: en el atomismo Demócrito defendía que la materia está compuesta por dos elementos: lo que es (representado por los átomos homogéneos e indivisibles); y lo que no es (el vacío), lo que permite que esos átomos adquieran formas, tamaños, órdenes y posiciones, y constituyan así la totalidad de la physis. Demócrito explicaba las percepciones sensibles tales como la audición o la visión, con la interacción entre los átomos que emanan desde el objeto percibido hasta los organismos receptores. Esto último es lo que prueba con fuerza la relatividad de las sensaciones.

La relatividad del tiempo en el Coran

El tiempo es un fenómeno que depende enteramente de quien lo percibe. Mientras un determinado lapso de tiempo parece largo para una persona, puede parecer corto para otra. Para conocer lo correcto necesitamos de instrumentos tales como relojes y calendarios. Es imposible elaborar sin ellos un juicio correcto sobre el paso del tiempo

Actualmente la relatividad del tiempo es un hecho científico comprobado. Fue descubierta por la teoría de la relatividad de Einstein en los primeros años del siglo XX. Hasta ese momento la gente no sabía que el tiempo era un concepto relativo, y que podía cambiar según condiciones del entorno. El famoso científico Einstein lo demostró públicamente con la teoría de la relatividad, que muestra que el tiempo depende de la masa y de la velocidad. En la historia de la humanidad nadie había expresado con claridad este hecho anteriormente. Con una excepción: ¡el Corán incluía información sobre el carácter relativo del tiempo! Algunos versículos sobre el tema afirman:

"Un día con tu Señor es como mil años de los que contáis" (Corán 22:47)

"El dispone en el cielo todo lo de la tierra. Luego todo ascenderá a El en un día cuya duración es como mil años de los que contáis" (Corán 32:5).

"Los ángeles y el Espíritu ascienden hasta El en un día cuya duración es de cincuenta mil años" (Corán 70:4).

En algunos versículos se indica que la gente percibe el tiempo de manera diferente, y que algunas veces las personas pueden percibir como un período de larga duración lo que es sólo un corto lapso de tiempo. La siguiente conversación de la gente durante su juicio en el Más Allá es un buen ejemplo de esto:

"El dirá: '¿Cuántos años habéis permanecido en la tierra?' Ellos responderán: 'Hemos permanecido un día o parte de un día. ¡Interroga a los encargados de contar!' Dirá: 'No habéis permanecido sino poco tiempo, si hubierais sabido..." (Corán 23:112-114).

El hecho de que la relatividad del tiempo esté tan claramente enunciada en el Corán, que comenzó a ser revelado en el 610 d.C., es otra evidencia de que es un Libro sagrado.


¿o me vas a decir que esto lo sabia Leucipo y democrito?

Saludos,
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

La relatividad del tiempo en el Coran

El tiempo es un fenómeno que depende enteramente de quien lo percibe. Mientras un determinado lapso de tiempo parece largo para una persona, puede parecer corto para otra. Para conocer lo correcto necesitamos de instrumentos tales como relojes y calendarios. Es imposible elaborar sin ellos un juicio correcto sobre el paso del tiempo

Actualmente la relatividad del tiempo es un hecho científico comprobado. Fue descubierta por la teoría de la relatividad de Einstein en los primeros años del siglo XX. Hasta ese momento la gente no sabía que el tiempo era un concepto relativo, y que podía cambiar según condiciones del entorno. El famoso científico Einstein lo demostró públicamente con la teoría de la relatividad, que muestra que el tiempo depende de la masa y de la velocidad. En la historia de la humanidad nadie había expresado con claridad este hecho anteriormente. Con una excepción: ¡el Corán incluía información sobre el carácter relativo del tiempo! Algunos versículos sobre el tema afirman:

"Un día con tu Señor es como mil años de los que contáis" (Corán 22:47)

"El dispone en el cielo todo lo de la tierra. Luego todo ascenderá a El en un día cuya duración es como mil años de los que contáis" (Corán 32:5).

"Los ángeles y el Espíritu ascienden hasta El en un día cuya duración es de cincuenta mil años" (Corán 70:4).

En algunos versículos se indica que la gente percibe el tiempo de manera diferente, y que algunas veces las personas pueden percibir como un período de larga duración lo que es sólo un corto lapso de tiempo. La siguiente conversación de la gente durante su juicio en el Más Allá es un buen ejemplo de esto:

"El dirá: '¿Cuántos años habéis permanecido en la tierra?' Ellos responderán: 'Hemos permanecido un día o parte de un día. ¡Interroga a los encargados de contar!' Dirá: 'No habéis permanecido sino poco tiempo, si hubierais sabido..." (Corán 23:112-114).

El hecho de que la relatividad del tiempo esté tan claramente enunciada en el Corán, que comenzó a ser revelado en el 610 d.C., es otra evidencia de que es un Libro sagrado.


¿o me vas a decir que esto lo sabia Leucipo y democrito?

Saludos,

Salmo 90
4 Porque mil años son ante tus ojos
como el día de ayer, que ya pasó,
como una vigilia de la noche.
Muchos siglos antes del Corán​
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Salmo 90
4 Porque mil años son ante tus ojos
como el día de ayer, que ya pasó,
como una vigilia de la noche.


Muchos siglos antes del Corán​

Acerca del espacio exterior y la oscuridad

Dios dice:

((Y aunque les abriéramos una puerta en el cielo por la que pudieran ascender (y contemplar cuanto hay en él) no creerían. Dirían: Nos han turbado la vista y se nos ha hechizado. )) (15:14-15)

Esta similitud es impresionante, representa un hecho universal que era desconocido para los hombres y no fue descubierto sino hasta la época de la exploración del espacio en los años 60. El Universo entero está envuelto en oscuridad. La luz que se ve en la Tierra se observa a 200 kilómetros, más allá de eso, el sol parece un disco azul. La oscuridad se evidencia en todas direcciones debido al vapor de agua y las partículas de polvo. Y Dios es Quien no tiene imperfecciones y nos ha informado de esta realidad.


Saludos,
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Acerca del espacio exterior y la oscuridad

Dios dice:

((Y aunque les abriéramos una puerta en el cielo por la que pudieran ascender (y contemplar cuanto hay en él) no creerían. Dirían: Nos han turbado la vista y se nos ha hechizado. )) (15:14-15)

Esta similitud es impresionante, representa un hecho universal que era desconocido para los hombres y no fue descubierto sino hasta la época de la exploración del espacio en los años 60. El Universo entero está envuelto en oscuridad. La luz que se ve en la Tierra se observa a 200 kilómetros, más allá de eso, el sol parece un disco azul. La oscuridad se evidencia en todas direcciones debido al vapor de agua y las partículas de polvo. Y Dios es Quien no tiene imperfecciones y nos ha informado de esta realidad.


Saludos,

Ah caray!!!.... Te acabas de cargar todas las culturas antiguas que ya conocían eso
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Los cientificos saben mejor amigo:


Un saludo,
Y saben mejor que nadie que desde el siglo IV antes de Cristo ya existían teórías respecto a la oscuridad del Espacio.

Le estás dando al Corán atribuciones que no le corresponden.
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Y saben mejor que nadie que desde el siglo IV antes de Cristo ya existían teórías respecto a la oscuridad del Espacio.

Le estás dando al Corán atribuciones que no le corresponden.


<TABLE class=contentpaneopen><TBODY><TR><TD width="100%">El Milagro del Hierro

</TD></TR></TBODY></TABLE>

El hierro es uno de los elementos más reiteradamente nombrados en el Corán. En el capítulo conocido como Al-Hadid, que significa “El Hierro”, leemos:

“Por cierto que enviamos a nuestros Mensajeros con las pruebas evidentes e hicimos descender con ellos el Libro y la balanza de la justicia para que los hombres sean equitativos. Hemos hecho descender el hierro, en el que hay gran poder y beneficio para los hombres. Allah sabrá quiénes se esfuercen sinceramente por Su causa y la de Sus Mensajeros; Allah es Fortísimo, Poderoso.” (Corán 57:25)

A la palabra “anzalna”, traducida como “hicimos descender” y utilizada en referencia al hierro el este versículo, podría atribuírsele un significando metafórico para explicar que el hierro ha sido dado para beneficiar a las personas. Sin embargo, cuando tomamos en consideración el significado literal de dicha palabra, es decir, que fue enviado físicamente desde el cielo, ya que esta palabra es utilizada en el Corán únicamente en sentido literal, como cuando Dios se refiere al descender de la lluvia o de la revelación, comprendemos que este versículo implica un milagro científico muy importante. Ya que los modernos hallazgos de la Astronomía demuestran que el hierro encontrado en nuestro mundo proviene de una estrella gigante del espacio exterior.

No sólo el hierro de la tierra, sino también el de todo el Sistema solar, proviene del espacio exterior; ya que la temperatura del Sol no es apropiada para la formación del hierro. El sol tiene una temperatura en su superficie de 6.000 grados Celsius, y una temperatura en el centro de aproximadamente 20 millones de grados. El hierro sólo puede producirse en estrellas mucho más grandes que el Sol, donde la temperatura alcanza algunos cientos de millones de grados. Cuando la cantidad de hierro excede un cierto nivel en una estrella, la estrella ya no puede retenerlo, y eventualmente explota en lo que se llama una “nova” o una “supernova”. Estas explosiones hacen posible que el hierro sea diseminado por el espacio.
Una fuente científica proporciona la siguiente información sobre este asunto:
“Existen también evidencias sobre lo que ocurre en las supernovas más viejas: los elevados niveles de hierro en los sedimentos del mar son prueba de que la explosión de una supernova ocurrió hace aproximadamente 5 millones de años a no más de 90 años luz del sol. El Hierro-60 es un isótopo radiactivo de hierro, formado en las explosiones de las supernovas con una vida media de 1.5 millones de años. La elevada presencia en el lecho oceánico de este isótopo en una capa geológica determinada, indica la nucleosíntesis reciente en el espacio cercano y su subsecuente transporte a la tierra (quizás como granos de polvo).

Todo esto demuestra que el hierro no se formó en la Tierra, sino en supernovas, y llegó aquí (descendió), como está explicado en el versículo del Corán. Está claro que este hecho no pudo ser conocido en el siglo 7, cuando el Corán fue revelado, sin embargo lo encontramos mencionado en la Palabra de Dios, Quien abarca todas las cosas en Su conocimiento infinito.
El hecho que el versículo mencione específicamente que el hierro descendió a la Tierra es sorprendente, considerando que estos descubrimientos fueron hechos al final del siglo 20. El microbiólogo Michael Denton, en su libro “Nature’s Destiny”, enfatiza la importancia del hierro:
“De todos los metales no hay ninguno más esencial para la vida que el hierro. Es la acumulación de hierro en el centro de una estrella que activa una explosión de la supernova lo que a continuación esparce los átomos vitales para la vida a lo largo del cosmos. El influjo de los átomos férricos, causado por la fuerza de gravedad hacia el centro de la tierra primitiva, generó el calor que causó la diferenciación química inicial de la tierra; esto formó los gases de la atmósfera temprana, y finalmente de la hidrosfera. Es el hierro fundido en el centro de la Tierra el que, actuando como un dínamo gigantesco, genera el campo magnético de la misma, que a su vez crea los cinturones radioactivos de Van Allen, que protegen la superficie del planeta de la radiación cósmica destructiva y conservan la capa de ozono, crucial para el filtrado de los rayos dañinos…”
“Sin el átomo férrico, no existiría ninguna vida basada en el carbono en el cosmos; ninguna supernova, nada habría calentado la tierra primitiva, ninguna atmósfera o hidrosfera se habría formado. No habría ningún campo magnético protegiéndonos, ninguna capa de ozono, ningún metal para hacer la hemoglobina [en la sangre humana], ningún metal para controlar la reactividad del oxígeno, y ningún metabolismo oxidante.”
“Existe una relación íntima entre la vida y el hierro, entre el color rojo de la sangre y el color rojo de alguna estrella distante, no sólo indica la relevancia de los metales en la biología sino también el “biocentrismo” del cosmos…”
Esta explicación indica claramente la importancia del átomo férrico. El hecho de que se ponga una atención particular sobre el hierro en el Corán, da énfasis a la importancia de este elemento.
Es más, se usaron partículas de óxido férrico en un tratamiento contra el cáncer en meses recientes y se lograron resultados positivos. Un equipo liderado por el Dr. Andreas Jordan, en el mundialmente famoso Hospital Charité en Alemania, ha tenido éxito destruyendo las células cancerígenas con esta nueva técnica conocida como “hipertermia magnética fluida” (líquido magnético de alta temperatura). Como resultado de esta técnica, realizada por primera vez en el paciente Nikolaus H., de 26 años de edad, ninguna nueva célula cancerígena se observó en él en lo siguientes tres meses.
Este método de tratamiento puede resumirse como sigue:
1. Unas partículas de óxido férrico disueltas en un líquido contenedor, se inyectan en el tumor por medio de una jeringa especial. Estas partículas se extienden a lo largo de las células del tumor. Este líquido consiste en miles de millones de partículas, 1.000 veces más pequeñas que los corpúsculos de la sangre, el óxido férrico en 1cm cúbico puede fluir fácilmente a través de los vasos sanguíneos.
2. El paciente es colocado entonces en una máquina con un campo magnético poderoso.
3. Este campo magnético, aplicado externamente, empieza a poner las partículas férricas en el tumor en movimiento. Durante este tiempo, la temperatura en el tumor que contiene la inyección de partículas de óxido férrico sube a 45 grados.
4. Por unos minutos las células cancerígenas, incapaces de protegerse del calor, o se debilitan o resultan destruidas. Los tumores pueden ser entonces completamente erradicados con la quimioterapia tradicional.
En este tratamiento sólo las células con cáncer son afectadas por el campo magnético, porque sólo en ellas se inyectan las partículas de óxido férrico. Esta técnica representa un desarrollo enorme en el tratamiento de esta enfermedad potencialmente letal.
El hierro también ha demostrado ser una cura para las personas que padecen anemia. En el tratamiento de tales enfermedades extendidas, las palabras “…el hierro, en el que hay gran poder y beneficio para los hombres.” (Corán 57:25) son particularmente notables. De hecho, en ese verso, el Corán puede estar indicando los beneficios del hierro para la salud humana. Pero Dios sabe más.
 
Re: Milagros científicos en el Sagrado Corán

Toda la materia que conforma la tierra proviene del espacio.

Eso no tiene nada de "revelador"....