Mi vida dentro de una secta

Mi vida dentro de una secta

  • Creo es imposible darme cuenta de ello

    Votos: 1 9,1%
  • Por supuesto que me daría cuenta

    Votos: 5 45,5%
  • No sé si me daría cuenta de ello

    Votos: 5 45,5%

  • Votantes totales
    11

Dante

2
30 Noviembre 2000
267
1
55
Saludos en Cristo hermanos

Durante doce años he estado viviendo, sintiendo y creyendo como testigo de Jehová.

Hace ahora tres años que junto a mi esposa e hijas decidí dar el paso que nos llevaría a los propios brazos de Cristo.

He vivido estando completamente convencido con las Esrituras en mano, que era la persona más privilegiada del mundo entero, pues El Creador del todo el Universo, me había mirado y se había complacido en revelarme Su Verdad. Miles de horas las dediqué a compartir tan preciado tesoro, percibiendo que nadie me ofrecía nada mejor. Años tras año, dia tras dia, minuto tras minuto daba GRACIAS a Dios por permitirme ser su testigo y poder formar parte de su único pueblo en la tierra, al igual que en su día fue el pueblo Israel, igual que en el primer siglo lo fueron un grupo de personas unidas llamados, cristianos.

Cuando me presentaron al Dios de la Biblia le dí una patada a este mundo y a todo lo que este malsanamente me ofrecía. Lo dejé TODO para servirle a Él. Dejé drogas, dejé amigos, dejé a una lado también a mi familia que no me acompañaba en este lindo camino. Mi madre sí me acompañó. Durante esos doce años, diez, he sido tremendamente felíz, pues podía sentir como mi Creador estaba siempre cerca de mí, lo cual me hacía llorar de agradecimiento cuando le miraba a Él.

Jamás, jamás, jamás pensé que un día dejaría de ser testigo de Jehová, pues eso implicaría darle las espaldas a ese Dios del cual me enamoré. Hablar con evangélicos, católicos, mormones, adventistas, fortalecía mi fe, pues aunque apreciaba su preciosa sinceridad, ninguno me mostraba con Biblia en mano, yo estaba equivocado, y si me lo mostraba yo no lo veía.

Lo que sigue quizás sea un poco de filosofía, pero creo que cada uno tiene un sistema de protección individual, y cuando nuestro sub-consciente cree no vamos a poder soportar cierta realidad, se encarga de que esta no sea vista por nosotros, o por lo menos la esconde en algún rincón para que no nos moleste mucho. Es quizás igual que le pasa a algunas personas que les dicen que de repente las persona que más necesitan y quiere ha muerto. A algunas de ellas no reaccionan, y siguen su curso de vida como si nada hubiera. Otras se introducen en una profunda depresión o la ansiedad llega a ser una compañera inseparable, y todo por no, -no querer- sino, por no poder aceptar la realidad.

Un servidor estuvo tres meses metido en cama. Mi esposa se tomó un bote de pastillas para evadir la realidad. Mis hijas con 6 y 4 años absorvieron lo que les rodeaba. De verdad, que no encuentro palabras que puedan describir la crudeza y el dolor tan profundo experimentado. Mucho se dice de lo que los ex-testigos han experimentado, pero poco de niños con 6 años que han visto 'sin entender nada' como han perdido de 'un dia para otro' a su amigos de toda su vida, su abuelos, .... desapareciendo estos del mapa. Explicar lo ocurrido y las consecuencias de simplemente dejar de pertenecer a una religión a un niño de esa edad es todo una experiencia que no se la deseo a nadie.

Yo me enfadé con Jehová seriamente. Pues es a Él a quien me dirijía en mis oraciones y no a una Organización. El permitió entregaramos nuestras vidas a un proyecto humano, y no es que quiera echarle a Él la responsabiblidad de mi error, pero, yo le pedía a Él su Espíritu Santo para entender Su Palabra, y permitió todo aquel engaño. ¡Ojo! Yo le amaba y le amo pues sé bien que el no desea que todo esto ocurra, Él permite, del mismo modo que permite que niños y niñas pequeñitas sean violadas por sus propios padres. Algún día entenderé ¿por qué?

Bueno, se muy bien, lo que un testigo que lea esto estará pensando, pero es que no está escrito para un testigo, sino para todos vosotros, mis hermanos en Cristo, que en no pocas ocasiones descargais contra el testigo de a pie, lo que dicen los libros o ex-testigos sobre la Organización.

Es curioso que al salir de los testigos he visto enorme cantidad de manipulaciones similares en otros lugares, y eso sí, con la Biblia en la mano, por no decir, con las emociones que empañan lo que dice la Biblia.

Bueno, no me gustan los mensajes largos, así que en otro os comento qué fué de nuestra vida fuera de la Organización de los testigos de Jehová, concretamente nuestro acercamiento a la Iglesia Evangélica.

Os ama en Cristo
Dante
 
Estimado Dante

Volver a este foro despues de mucho tiempo y encontrarme con tu aporte, me llena de muchisimo gozo y de PAZ!!

Hay veces que no son sectas las que nos separan del verdadero amor de Jesus, lastimosamente no nos damos cuenta hasta que el Señor nos sacude y nos humilla, pero eso es otra historia que se debe guardar YA en el baul de los recuerdos, sin esconderla demasiado para que nos pueda servir como ejemplo para nunca mas caer en ellas y no solo para nosotros, sino también para quienes nos rodean.

Gloría a Dios por tu vida

No se si sabras que el Señor me habla a traves de ti.

Adelante hermano, proclama el evangelio de Cristo

Shalom!!
 
Originalmente enviado por: toni
Estimado Dante

Volver a este foro despues de mucho tiempo y encontrarme con tu aporte, me llena de muchisimo gozo y de PAZ!!

Hay veces que no son sectas las que nos separan del verdadero amor de Jesus, lastimosamente no nos damos cuenta hasta que el Señor nos sacude y nos humilla, pero eso es otra historia que se debe guardar YA en el baul de los recuerdos, sin esconderla demasiado para que nos pueda servir como ejemplo para nunca mas caer en ellas y no solo para nosotros, sino también para quienes nos rodean.

Gloría a Dios por tu vida

No se si sabras que el Señor me habla a traves de ti.

Adelante hermano, proclama el evangelio de Cristo

Shalom!!

Estimado Toni, me alegra mucho saber de tí, y saber que de algún modo he podido contribuir en tu estar....

Dios te bendiga Mucho
Dante
 
Dios te bendiga mi hermano y sigue adelante...no estás sólo el Señor está contigo, y tienes una familia mas grande de la que soñaste tener.

Un saludo
 


Bueno, continúo con mi testimonio.

Por cierto, nadie se anima a votar. ¿no son correctas las propuestas para responder? ¿a nadie le interesa el tema? o ¿es que no se sabe qué responder?

Bueno, continúo con mi tema.

Al salir de los testigos, el mundo se te viene encima. Te quedas solo. De pronto no sabes lo que crees y lo que no crees. Es terrible. Antes de dejar a los testigos, pues no me dejaron ellos, yo les dejé a ellos, vino a casa un representante especial para ver qué pasaba con nosotros, pues escribimos a la propia Organización con preguntas que desde luego no se responden por escrito. Cuando le hicimos entrega de una renuncia de 25 hojas, nos preguntó; ¿a donde vais a ir ahora? Mi esposa y nos miramos las caras y le respondimos: "A Jesús". Ni que decir queda que nos miró con cara extraña, pues era una expresión que no le era entendible, pues a Jesús solo se le puede ir mediante la propia Organización.

En fin, detrás de todo argumento de un testigo hay un texto bíblico, por lo que como ya he indicado, la Biblia se puede usar para enseñar cualquier cosa.

Aprendimos a leer la Biblia sin ayudas para entenderla, poniendo toda nuestra confianza en que en sí misma es completa y que es el propio Espíritu Santo el encargado de que podamos leerla con entendimiento.

Vimos cosas preciosas como la que se menciona en Romanos 8, donde se muestra que Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, Todos son Hijos de Dios. Esto fue tremendo, pues por años Todo el Nuevo Testamento creíamos estaba escrito no para nosotros sino para 144.000 personas de las cuales no formábamos parte. Pero Pablo nos mostró que nosotros Sí éramos hijos de Dios, por lo que nuestra esperanza se abrió hacia el cielo, para estar con nuestro Señor Jesucristo. Esto, fue y es maravilloso. Mi esposa y yo, solos en casa decidimos celebrar la cena del Señor y participar de esta, dado que éramos Hijos de Dios y coherederos con Cristo.

Ahora bien, queríamos estar junto a personas que pensaran y sintieran y creyeran como nosotros, pero algo si era importante, tenían que respetar nuestra Libertad Cristiana y no imponernos ninguna doctrina.

De las religiones o grupos religiosos a escoger, optamos por acercarnos a los evangélicos, pues creíamos vivían según las Escrituras delinean, no es su totalidad pero si en su mayor parte.

Durante un año hemos estado integrados en una Iglesia de asambleas de Dios. Los hermanos nos acogieron, del mismo modo que lo hizo Cristo, con amor. Me sorprendieron multitud de cosas, entre ellas, que en dos horas de reunión solo se hablara de Cristo. Esto, era algo muy nuevo, pues la expresión "La Organización" es algo inseparable a cualquier predicación (discurso) de una reunión de testigos. Veía Libertad para expresar lo que cada uno sentía en su corazón, escuchaba oraciones preciosas alabando a Dios con todo el corazón. Durante meses mi esposa y yo, llorábamos en agradecimiento a Dios.

Ahora, para seguir siendo sincero, he de decir, que con el tiempo nos topamos con la 'denominación'. ¿qué quiero decir? Bueno, no voy a dar detalles, pues no vienen al caso, pero si os puedo indicar que el mensaje de que "No se predica a una religión sino a Cristo", dejó de ser toda una realidad. ¡Ojo! No estoy generalizando. El mundo evangélico es tremendamente amplio, y me consta, muchas Iglesias son bien lindas, mientras otras no lo son tanto. Y si a esto le añadimos que nosotros formamos parte del cuerpo de Cristo, esto hace que el mismo sea un poco desastre, pues nosotros contribuimos a que así sea.

Como también he indicado en otro mensaje, creo es todo un atentado contra las enseñanzas de Cristo imponer doctrinas no fundamentales a nuestros hermanos en la fe, y aquí añado, que hay muchas formas de imponer, haciendo que nuestra unidad y nuestro amor sea condicionado.

Personalmente creo es bonito ver que Cristo es el tema principal del mundo evangélico, pero por otro lado creo las divisiones, peleas,... [las cuales existen en todo lugar en donde hay mas de tres personas juntas] hacen que nuestro mensaje no sea lo suficientemente claro y entendible para la Sociedad en la cual intentamos vivir.

No creo los evangélicos como grupo religioso tengan la verdad, creo la tienen en el momento en el que viven y hablan de Cristo, dejan de tenerla en el momento en el que se dejar de hacer esto. A la fecha es el lugar en donde encuentro más personas que vivan para no una institución sino para nuestro Salvador Jesucristo. Cuando me reúno con ellos contribuyo con mi presencia a que aquello sea un desastre.

Todo el Nuevo Testamento gira en torno a nuestro Señor Jesucristo, nuestros hermanos los cristianos solo abrían la boca para hablar de Él, hagamos nosotros lo mismo.

En Cristo
Dante


 
Hermano Dante, Dios te bendiga.

Sobre la pregunta de ¿por qué no participamos de la encuesta?. Yo por mi parte no participo porque me parece que está mal formulada para mi caso. Te explico, yo pertenecí a una secta por 10 años (al Movimiento Gnóstico Cristiano Universal) y gracias al Señor porque me mostró que estaba engañado, por lo tanto no podría votar por la pregunta: “Creo que es imposible darme cuenta de ello”. Y si voto por la que dice: “Por supuesto que si me daría cuenta” indicaría que soy un prepotente dueño la verdad y quizás infalible y si así fuera no hubiese estado 10 años en una secta. Y por supuesto la tercera queda anulada porque sí me di cuenta. No se si me expliqué bien, espero que si.

Quiero darte mis más sincera felicitaciones por que te dejaste guiar por el Espíritu Santo aunque mencionaste que te habías enfadado con Dios por que había permitido estar en esa organización y decías que pedías el Espíritu Santo para comprender su Palabra. Al final Dios te ayudó y sé que seras de bendición paras muchos y quizás el Señor te ayude a traer a otros “testigos” a los pies de Cristo.

Dios te bendiga.
Carlos.
 
Hola Dante:

He leido tus comentarios y te felicito por llegar a darte cuenta de que estabas introducido en una secta, y tuvieras el valor de salir de ella, con todo lo que ello supone.

Tiempo atras, nuestro compañero Sansa, también expuso su propio caso, pero al igual que en el tuyo, los motivos por los cuales se llegó a dar cuenta de que estaba en una secta, quedaron velados.

Otros testimonios que he leído de ex-testigos, donde sí se narran los motivos que les indujeron a pensar que estaban en una secta, siempre son relativos al funcionamiento de la "asociación", problemas con los ancianos, perdida de "privilégios", (que no se de que se trata) y muy pocas veces diferencias de creencias.

Siempre me intriga como la persona puede cambiar de opinión, pues por mucho que le digamos a un Testigo de Jehová, no tendrá ninguna repercusión en sus ideas, y sin embargo, siempre hay alguno que de alguna forma se da cuenta de que pertenece a una secta, pero nunca es por lo que le puedan haber dicho otros.

Yo creo que todo lo que los humanos podemos o no podemos creer, es debido a Dios, el nos puede iluminar o "endurecer nuestro corazón" para que no lleguemos a entender. Nadie ba al Padre sino por el Hijo, pero nadie ba al Hijo si el Padre no lo trae.

Nos cuentas que mientras eras Testigo llorabas de gozo hasta... y que siendo Evangelista llorabas de gozo hasta... Yo no creo que exista ninguna organización religiosa que no tienda a imponer sus propios critérios a sus integrantes, y que si bien pueden ser condescendiente con los miembros recientes, trascurrido un tiempo prudencial, les plantearán el cambiar de opinión o abandonar la organización, y hasta cierto punto tiene su lógica.

No encuentro tampoco la necesidad de pertenecer a organización alguna, salvo por autosatisfacción, de encontrarse entre otras personas que nos dan la razón en nuestras opiniones y quererse ver entre los "elegidos".

Me preocupa otra faceta de las personas que se dan cuenta de pertenecer a una secta. ¿Cuando se dan cuenta de que pertenecen a una secta, abandonan también todas las creencias de esta? No he dudado nunca de que los Testigos de Jehová son una secta, pero no por ese hecho, reniego de todas sus creencias, cosa que sí que parece suceder a los que dejan su organización.

Durante años, como Testigo de Jehová, no creias en la divinidad de Jesús, ni en la existencia de la trinidad, hoy, como Evangelista has de creer en ellas, pero ¿Porqué? ¿Por que al ser los Testigos una secta, rechazas todas sus creencias, o por que es lo que creen en tu nueva organización? ¿Que es lo que crees tú, personalmente y al margen de organizaciones religiosas, sean sectas o no? (Todas lo son en mayor o menor medida)

Que Dios bendiga a los hombres de buena voluntad.
 
Originalmente enviado por: catala
Hola Dante:

............de buena voluntad.

¿Sabéis lo que se siente cuando llevas media hora escribiendo y de pronto ...... se corta la conexión y con ella todo lo escrito?

Eso siento en este monento :bicho: . Haber si aprendo a escribir en word y luego copiar y pegar....

Haber si te respondo Catala

Un abrazo
Dantes
 
Jesús es la Verdad

Jesús es la Verdad



Originalmente enviado por: catala
Hola Dante:

He leido tus comentarios y te felicito por llegar a darte cuenta de que estabas introducido en una secta, y tuvieras el valor de salir de ella, con todo lo que ello supone.

Tiempo atras, nuestro compañero Sansa, también expuso su propio caso, pero al igual que en el tuyo, los motivos por los cuales se llegó a dar cuenta de que estaba en una secta, quedaron velados

Otros testimonios que he leído de ex-testigos, donde sí se narran los motivos que les indujeron a pensar que estaban en una secta, siempre son relativos al funcionamiento de la "asociación", problemas con los ancianos, perdida de "privilégios", (que no se de que se trata) y muy pocas veces diferencias de creencias..


Hola Catalá, con gusto responderé a tus preguntas.

Para conocer las razones que me llevaron a dejar de ser testigo quedas invitado a conocerlas visitando nuestra web. Dudo mucho que un testigo deje de serlo de ‘un día para otro’. Creo forma parte de un proceso, del mismo modo que es un proceso llegar a ser testigo, al punto de no cuestionar a la Organización. El ‘tema’ de los testigos es muy amplio, por lo que seré breve en mi participación. Las razones por las cuales los testigos dejan de serlo, son muy variadas. En mi caso fue por razones de conciencia. Hice entrega de 25 hojas con algunas razones, deseando en este caso agradar a Jehová por encima de los hombres, aunque el precio fuera mayor de lo imaginado. También lo fue la recompensa.


Siempre me intriga como la persona puede cambiar de opinión, pues por mucho que le digamos a un Testigo de Jehová, no tendrá ninguna repercusión en sus ideas, y sin embargo, siempre hay alguno que de alguna forma se da cuenta de que pertenece a una secta, pero nunca es por lo que le puedan haber dicho otros.



Aunque tu creas no sirve para nada, no es verdad, lo que sucede, el testigo mismo no se da cuenta de que has empezado en el, un proceso que lo puede llevar a una crisis de conciencia. Normalmente se requiere dar en la ‘yaga’ algo que para los ex –testigos es mas fácil, de ahí que se prohíba hablar con nosotros. Las evidencias ‘bíblicas’ son todo excusas. Preguntas bien hechas, junto a documentación constractada usando su propio ‘lenguaje’ dan fuerte dentro de ellos mismos. Par mí, leer el libro “Crisis de Conciencia” por Raymond Franz fue decisivo, no solo por quien lo dice, sino por cómo lo dice y las pruebas que presenta. Difícilmente un testigo puede seguir siéndolo después de leerlo. [más info: http://www.iespana.es/rayfranz]


Yo creo que todo lo que los humanos podemos o no podemos creer, es debido a Dios, el nos puede iluminar o "endurecer nuestro corazón" para que no lleguemos a entender. Nadie ba al Padre sino por el Hijo, pero nadie ba al Hijo si el Padre no lo trae.

Nos cuentas que mientras eras Testigo llorabas de gozo hasta... y que siendo Evangelista llorabas de gozo hasta... Yo no creo que exista ninguna organización religiosa que no tienda a imponer sus propios critérios a sus integrantes, y que si bien pueden ser condescendiente con los miembros recientes, trascurrido un tiempo prudencial, les plantearán el cambiar de opinión o abandonar la organización, y hasta cierto punto tiene su lógica.

No encuentro tampoco la necesidad de pertenecer a organización alguna, salvo por autosatisfacción, de encontrarse entre otras personas que nos dan la razón en nuestras opiniones y quererse ver entre los "elegidos"..


No me compares testigos con evangélicos, no se parecen ni por asomo. Mis lágrimas en ningún lugar cayeron a tierra, pues mi Creador las guarda, sean estas derramadas dentro de los testigos o en los evangélicos.

Creer uno tiene posesión de la verdad es ¡muy peligroso! Estés donde estés. Solo CRISTO es la VERDAD.


Me preocupa otra faceta de las personas que se dan cuenta de pertenecer a una secta. ¿Cuando se dan cuenta de que pertenecen a una secta, abandonan también todas las creencias de esta? No he dudado nunca de que los Testigos de Jehová son una secta, pero no por ese hecho, reniego de todas sus creencias, cosa que sí que parece suceder a los que dejan su organización.

Durante años, como Testigo de Jehová, no creias en la divinidad de Jesús, ni en la existencia de la trinidad, hoy, como Evangelista has de creer en ellas, pero ¿Porqué? ¿Por que al ser los Testigos una secta, rechazas todas sus creencias, o por que es lo que creen en tu nueva organización? ¿Que es lo que crees tú, personalmente y al margen de organizaciones religiosas, sean sectas o no? (Todas lo son en mayor o menor medida)

Que Dios bendiga a los hombres de buena voluntad.


Bueno este tema, es bien interesante, dado que llevo una hora aquí, lo dejo para mañana, mi esposa me mira un poco ‘raro’.... ;-)

Recibe todo mi amor en Cristo
Dante
 
Hermano Dante,


Gracias por compartir tu testimonio con nosotros, Dios siga bendiciendote y a tu familia.


Hace algun tiempo dos TTJJ, tocaron a mi puerta, y desde entonces he estado estudiando un poco sus enseñanzas, y lo que mas me ha impresionado es el daño que esta organización ha causado a nivel mundial a sus miembros, he leido testimonios (aunque nunca sabre a ciencia cierta el tamaño del dolor que siente un ex-testigo) que muestran personas que aman realmente a Dios mas que cualquiera, y que le sirven con todo su corazón.

Yo pensaba anteriormente que los testigos eran consientes de su situación, que predicaban su “verdad” como un vendedor de productos Tupperware o Herbalive, que se beneficiaban con la venta del las Atalayas. Pero ahora se que realmente creen lo que predican, sufren como sufrimos los cristianos cuando miramos al rededor que todo el mundo esta perdido y nosotros poco podemos hacer. Ellos quieren que otros conozcan la “verdad” y sean salvos, muchos son personas que poseen un gran sentido de la moralidad y que aman a su familia.

Pero la misericordia de Dios es infinita, y yo creo que (corrigeme si me equivoco), Dios le da señales a todos los TTJJ, de que algo no esta bien… Ahora entiendo que la mejor manera de presentarles a Jesucristo es a travez del amor, de lo que Cristo ha hecho en nuestras vidas, y que todas las promesas de la Biblia son dadas por Dios y no por ninguna organización.




Te deseo de todo :corazon: que Dios te bendiga y te guie en tu vida cristiana, y se que eres un canal de bendición para muchos, el Espiritu Santo nos enseña todas las cosas, y nuestro señor Jesucristo sana nuestras heridas.
 
Cristo es el CAMINO

Cristo es el CAMINO

Originalmente enviado por: catala
Hola Dante:

He leido tus comentarios .....

Nos cuentas que mientras eras Testigo llorabas de gozo hasta... y que siendo Evangelista llorabas de gozo hasta... Yo no creo que exista ninguna organización religiosa que no tienda a imponer sus propios critérios a sus integrantes, y que si bien pueden ser condescendiente con los miembros recientes, trascurrido un tiempo prudencial, les plantearán el cambiar de opinión o abandonar la organización, y hasta cierto punto tiene su lógica.

No encuentro tampoco la necesidad de pertenecer a organización alguna, salvo por autosatisfacción, de encontrarse entre otras personas que nos dan la razón en nuestras opiniones y quererse ver entre los "elegidos".

Me preocupa otra faceta de las personas que se dan cuenta de pertenecer a una secta. ¿Cuando se dan cuenta de que pertenecen a una secta, abandonan también todas las creencias de esta? No he dudado nunca de que los Testigos de Jehová son una secta, pero no por ese hecho, reniego de todas sus creencias, cosa que sí que parece suceder a los que dejan su organización.

Durante años, como Testigo de Jehová, no creias en la divinidad de Jesús, ni en la existencia de la trinidad, hoy, como Evangelista has de creer en ellas, pero ¿Porqué? ¿Por que al ser los Testigos una secta, rechazas todas sus creencias, o por que es lo que creen en tu nueva organización? ¿Que es lo que crees tú, personalmente y al margen de organizaciones religiosas, sean sectas o no? (Todas lo son en mayor o menor medida)

Que Dios bendiga a los hombres de buena voluntad.


Bueno, continuo con mi tema, como dice Serrat ‘Cada loco con su tema’ ;-)

De alguna forma concuerdo con tu sentir respecto a cualquier ‘colectivo’, pero creo que uno no busca la asociación con otros cristianos para que le den una palmadita, ni si quiera por el hecho de que Pablo nos animó a tener este tipo de asociación, creo uno ‘necesita’ de sus hermanos, no solo porque compartimos una esperanza y una ‘forma de vivir’ sino porque de ellos recibimos y damos calor, y cuando es el caso de que no lo recibimos (ni lo damos), algo está fallando, pues si Cristo nos llamó a algo es a amar, y no solo a los que piensan como nosotros, sino especialmente a los que difieren de nosotros, pero ¡ojo! un amor ‘sin condiciones’.

Tu crítica a ‘cualquier’ colectivo quizás se deba a que no has encontrado uno con el cual estés a gusto. Creo debemos evitar el generalizar en todo.

Hoy por hoy soy un ‘evangélico’ un poco raro, pues junto a Cristo no he aceptado ‘el paquete’ que uno recibe por lo general en una Iglesia. Quiero decir, Soy Libre en Cristo, y solo acepto aquellas doctrinas que Dios me permite ver en Su Palabra, un montón, aún no me defino pues creo las Escrituras se presta a varias interpretaciones. Esto hace que en no pocas ocasiones mis declaraciones no sean populares, pero es que yo no busco eso, yo busco ser fiel conmigo mismo y especialmente con mi conciencia limpia delante de mi querido Dios.

Me preguntas respecto a qué le sucede al testigo respecto a sus creencias cuando este sale de la Organización. Bueno, creo cada uno toma sus propias decisiones. Conozco muy bien el mundillo de los ex.-testigos y te puedo decir que hay ‘de todo’, especialmente personas que se encuentran muy heridas y que siquiera la palabra ‘religión, grupo religioso...’ les hace sentir dolor, y añado, con razón.

Ahora hablo por mí. He sido un testigo infinitamente convencido de que mis creencias doctrinales estaban todas fuertemente basadas en la Palabra de Dios. De testigo, también he sido un poco ‘raro’ pues dediqué noches enteras a profundizar en la Palabra de Dios, aprendiendo griego bíblico y comparando nuestra traducción con 80 versiones diferentes. Cuando Dios te desmonta ‘de repente’ todo este tinglado, te quedas como un niño recién nacido, o sea, en pañales, y las preguntas te bombardean ¿Todo era mentira? ¿tan ciego he estado? ¿qué hago con 1914, cumpleaños, ....... he infinidad de cosas? De pronto, me doy cuenta que no sé usar mi conciencia, para determinar lo correcto o no de mi actuar, Si celebro un cumpleaños a mi niña de 4 años, de pronto no sé si me siento bien o mal. Se requiere tiempo para ir decidiendo qué vas a hacer con tu vida y qué vas a creer y que no.

Desde luego, no todo ha sido mentira, pues de las Escrituras he recibido joyas preciosas. Desde entonces cuando voy ha tomar una decisión me pregunto ¿Qué haría Cristo en esta situación? ¿Realmente la Biblia prohíbe esto o aquello, o he de ‘añadir’ a ella para que diga lo que me han dicho que dice? La verdad es que las preguntas de toda índole me acompañan en mi vivir diario.

¿Cuántas doctrinas [de las miles que las diferencian de otros grupos] de la Sociedad Watchtower crees son correctas? Me gustaría saber tu respuesta. Ya sé que tu creer respecto a la trinidad es ‘similar’ al de los testigos, y por mi parte, te respeto, pues creo que si no has visto en las Escrituras la divinidad de Jesús es simplemente porque no lo has visto, y desde luego no deseo aceptes algo que no consideras bíblico. ¿Ves como soy un evangélico un poco ‘raro’?

Par mí el evangelio es CRISTO, y no debates doctrinales que quitan mucho del espíritu que creo Jesús pone de manifiesto. Y digo debates, en los cuales las descalificaciones personales lo único que hacen es descalificar al que las realiza. De verdad que me siento mal cuando leo mensajes entre cristianos fuera de lugar ‘a mi juicio’. Creo restan importancia al tema que nos debe de unir y que cuando una persona nos lee, sienta dentro de sí, que tenemos algo especial, que tenemos el amor de Cristo. Esto es lo que nos atrajo a Él, saber de Su amor.

Respecto a la trinidad te puedo decir que de testigo fui ‘fanático’ en este tema. Dediqué 8 años [se dice pronto] a profundizar en este tema. Me hice un libro de más de 300 páginas para rebatir ‘cualquier’ argumento trinitario. No conozco a otro testigo haga lo mismo. Buscaba a evangélicos para debatir sobre el tema, pues yo sabía más textos que mostraban la divinidad de Cristo que ellos mismos, es más, en una librería evangélica de Sevilla, el Pastor a cargo de la misma me echó literalmente de ella pues con la traducción griego-español de F. Lacueva estaba intentando convencer al que despachaba allí de que estaba equivocado en cuento a la trinidad.

De ex testigo aquel tema continuó clarísimo en mi mente, pues mi mente estaba ‘llena’ de argumentos, textos y razonamientos anti-trinitarios’. Un día en un foro de ex testigos un ‘evangélico’ presentó su defensa de la trinidad. Rápidamente me dispuse a rebatirle, pues bíblicamente par mí era un tema clarísimo. Hoy te puedo decir que la forma junto a su preparación bíblica, rompió todos mis esquemas respecto al mundo evangélico. Es un misionero inglés que me señaló a Cristo, como el tema a considerar, respetando todas mis creencias, aquello me derrumbó. Estuve varios meses considerando el tema de la divinidad siendo yo el que sacaba el tema. Pues te puedo decir que fue solo en mi casa, y con un solo texto que se me derrumbó todo mi tinglado. Leí en mi Biblia que Jesús era el Creador, me gustara o no, lo entendiera o no, pero eso es lo que ponía mi Biblia, y es que tenía que ‘añadir’ a lo que leí para ‘acoplarlo’ a mi creer hasta ese entonces.

Pero catala, El evangelio no es la trinidad, no es el rapto, no es el milenio, el evangelio es CRISTO mismo. No creo uno sea condenado por no ver la trinidad. Yo te amo en Cristo igual que amo a mis hermanos que se reúnen en otros lugares.

Como he indicado, cuando nosotros vamos a un grupo contribuimos a que este sea un desastre, pero a pesar, Jesús está allí, siendo fiel a Su Palabra.

Estemos donde estemos, debemos ayudar a los que nos rodean a que miren a Cristo en Libertad, y aunque dediquen tiempo a otros temas, no pierdan el rumbo. Nuestro mensaje ha de ser claro y transparente. Y cuando vemos se está imponiendo una doctrina a un hermano, no callarnos, pues con amor debemos poner de manifiesto que Cristo es Libertad y Respeto por las conciencias de nuestros hermanos. No hablo de que ‘todo es válido’ hablo de que Cristo es el centro de nuestras vidas, y esto se traduce en amor.

Me suelo reunir con un ex sacerdote, con anteriores testigos y con evangélicos que por circunstancias no se reúnen en una ‘Iglesia establecida’. Nuestras reuniones son tremendamente sencillas.

JESÚS es el Camino, la Verdad y la Vida, todo lo que nos desvíe de esto, debemos evitarlo, y si nos llamó Jesús a algo es a amar, a amar sin mirar a quien.

En Cristo Jesús
Dante
 
Cristo es el Camino

Cristo es el Camino

este se lee mejor ;-)

Originalmente enviado por: catala
Hola Dante:

He leido tus comentarios .....

Nos cuentas que mientras eras Testigo llorabas de gozo hasta... y que siendo Evangelista llorabas de gozo hasta... Yo no creo que exista ninguna organización religiosa que no tienda a imponer sus propios critérios a sus integrantes, y que si bien pueden ser condescendiente con los miembros recientes, trascurrido un tiempo prudencial, les plantearán el cambiar de opinión o abandonar la organización, y hasta cierto punto tiene su lógica.

No encuentro tampoco la necesidad de pertenecer a organización alguna, salvo por autosatisfacción, de encontrarse entre otras personas que nos dan la razón en nuestras opiniones y quererse ver entre los "elegidos".

Me preocupa otra faceta de las personas que se dan cuenta de pertenecer a una secta. ¿Cuando se dan cuenta de que pertenecen a una secta, abandonan también todas las creencias de esta? No he dudado nunca de que los Testigos de Jehová son una secta, pero no por ese hecho, reniego de todas sus creencias, cosa que sí que parece suceder a los que dejan su organización.

Durante años, como Testigo de Jehová, no creias en la divinidad de Jesús, ni en la existencia de la trinidad, hoy, como Evangelista has de creer en ellas, pero ¿Porqué? ¿Por que al ser los Testigos una secta, rechazas todas sus creencias, o por que es lo que creen en tu nueva organización? ¿Que es lo que crees tú, personalmente y al margen de organizaciones religiosas, sean sectas o no? (Todas lo son en mayor o menor medida)

Que Dios bendiga a los hombres de buena voluntad.


Bueno, continuo con mi tema, como dice Serrat ‘Cada loco con su tema’ ;-)

De alguna forma concuerdo con tu sentir respecto a cualquier ‘colectivo’, pero creo que uno no busca la asociación con otros cristianos para que le den una palmadita, ni si quiera por el hecho de que Pablo nos animó a tener este tipo de asociación, creo uno ‘necesita’ de sus hermanos, no solo porque compartimos una esperanza y una ‘forma de vivir’ sino porque de ellos recibimos y damos calor, y cuando es el caso de que no lo recibimos (ni lo damos), algo está fallando, pues si Cristo nos llamó a algo es a amar, y no solo a los que piensan como nosotros, sino especialmente a los que difieren de nosotros, pero ¡ojo! un amor ‘sin condiciones’.

Tu crítica a ‘cualquier’ colectivo quizás se deba a que no has encontrado uno con el cual estés a gusto. Creo debemos evitar el generalizar en todo.

Hoy por hoy soy un ‘evangélico’ un poco raro, pues junto a Cristo no he aceptado ‘el paquete’ que uno recibe por lo general en una Iglesia. Quiero decir, Soy Libre en Cristo, y solo acepto aquellas doctrinas que Dios me permite ver en Su Palabra, un montón, aún no me defino pues creo las Escrituras se presta a varias interpretaciones. Esto hace que en no pocas ocasiones mis declaraciones no sean populares, pero es que yo no busco eso, yo busco ser fiel conmigo mismo y especialmente con mi conciencia limpia delante de mi querido Dios.

Me preguntas respecto a qué le sucede al testigo respecto a sus creencias cuando este sale de la Organización. Bueno, creo cada uno toma sus propias decisiones. Conozco muy bien el mundillo de los ex.-testigos y te puedo decir que hay ‘de todo’, especialmente personas que se encuentran muy heridas y que siquiera la palabra ‘religión, grupo religioso...’ les hace sentir dolor, y añado, con razón.

Ahora hablo por mí. He sido un testigo infinitamente convencido de que mis creencias doctrinales estaban todas fuertemente basadas en la Palabra de Dios. De testigo, también he sido un poco ‘raro’ pues dediqué noches enteras a profundizar en la Palabra de Dios, aprendiendo griego bíblico y comparando nuestra traducción con 80 versiones diferentes. Cuando Dios te desmonta ‘de repente’ todo este tinglado, te quedas como un niño recién nacido, o sea, en pañales, y las preguntas te bombardean ¿Todo era mentira? ¿tan ciego he estado? ¿qué hago con 1914, cumpleaños, ....... he infinidad de cosas? De pronto, me doy cuenta que no sé usar mi conciencia, para determinar lo correcto o no de mi actuar, Si celebro un cumpleaños a mi niña de 4 años, de pronto no sé si me siento bien o mal. Se requiere tiempo para ir decidiendo qué vas a hacer con tu vida y qué vas a creer y que no.

Desde luego, no todo ha sido mentira, pues de las Escrituras he recibido joyas preciosas. Desde entonces cuando voy ha tomar una decisión me pregunto ¿Qué haría Cristo en esta situación? ¿Realmente la Biblia prohíbe esto o aquello, o he de ‘añadir’ a ella para que diga lo que me han dicho que dice? La verdad es que las preguntas de toda índole me acompañan en mi vivir diario.

¿Cuántas doctrinas [de las miles que las diferencian de otros grupos] de la Sociedad Watchtower crees son correctas? Me gustaría saber tu respuesta. Ya sé que tu creer respecto a la trinidad es ‘similar’ al de los testigos, y por mi parte, te respeto, pues creo que si no has visto en las Escrituras la divinidad de Jesús es simplemente porque no lo has visto, y desde luego no deseo aceptes algo que no consideras bíblico. ¿Ves como soy un evangélico un poco ‘raro’?

Par mí el evangelio es CRISTO, y no debates doctrinales que quitan mucho del espíritu que creo Jesús pone de manifiesto. Y digo debates, en los cuales las descalificaciones personales lo único que hacen es descalificar al que las realiza. De verdad que me siento mal cuando leo mensajes entre cristianos fuera de lugar ‘a mi juicio’. Creo restan importancia al tema que nos debe de unir y que cuando una persona nos lee, sienta dentro de sí, que tenemos algo especial, que tenemos el amor de Cristo. Esto es lo que nos atrajo a Él, saber de Su amor.

Respecto a la trinidad te puedo decir que de testigo fui ‘fanático’ en este tema. Dediqué 8 años [se dice pronto] a profundizar en este tema. Me hice un libro de más de 300 páginas para rebatir ‘cualquier’ argumento trinitario. No conozco a otro testigo haga lo mismo. Buscaba a evangélicos para debatir sobre el tema, pues yo sabía más textos que mostraban la divinidad de Cristo que ellos mismos, es más, en una librería evangélica de Sevilla, el Pastor a cargo de la misma me echó literalmente de ella pues con la traducción griego-español de F. Lacueva estaba intentando convencer al que despachaba allí de que estaba equivocado en cuento a la trinidad.

De ex testigo aquel tema continuó clarísimo en mi mente, pues mi mente estaba ‘llena’ de argumentos, textos y razonamientos anti-trinitarios’. Un día en un foro de ex testigos un ‘evangélico’ presentó su defensa de la trinidad. Rápidamente me dispuse a rebatirle, pues bíblicamente par mí era un tema clarísimo. Hoy te puedo decir que la forma junto a su preparación bíblica, rompió todos mis esquemas respecto al mundo evangélico. Es un misionero inglés que me señaló a Cristo, como el tema a considerar, respetando todas mis creencias, aquello me derrumbó. Estuve varios meses considerando el tema de la divinidad siendo yo el que sacaba el tema. Pues te puedo decir que fue solo en mi casa, y con un solo texto que se me derrumbó todo mi tinglado. Leí en mi Biblia que Jesús era el Creador, me gustara o no, lo entendiera o no, pero eso es lo que ponía mi Biblia, y es que tenía que ‘añadir’ a lo que leí para ‘acoplarlo’ a mi creer hasta ese entonces.

Pero catala, El evangelio no es la trinidad, no es el rapto, no es el milenio, el evangelio es CRISTO mismo. No creo uno sea condenado por no ver la trinidad. Yo te amo en Cristo igual que amo a mis hermanos que se reúnen en otros lugares.

Como he indicado, cuando nosotros vamos a un grupo contribuimos a que este sea un desastre, pero a pesar, Jesús está allí, siendo fiel a Su Palabra.

Estemos donde estemos, debemos ayudar a los que nos rodean a que miren a Cristo en Libertad, y aunque dediquen tiempo a otros temas, no pierdan el rumbo. Nuestro mensaje ha de ser claro y transparente. Y cuando vemos se está imponiendo una doctrina a un hermano, no callarnos, pues con amor debemos poner de manifiesto que Cristo es Libertad y Respeto por las conciencias de nuestros hermanos. No hablo de que ‘todo es válido’ hablo de que Cristo es el centro de nuestras vidas, y esto se traduce en amor.

Me suelo reunir con un ex sacerdote, con anteriores testigos y con evangélicos que por circunstancias no se reúnen en una ‘Iglesia establecida’. Nuestras reuniones son tremendamente sencillas.

JESÚS es el Camino, la Verdad y la Vida, todo lo que nos desvíe de esto, debemos evitarlo, y si nos llamó Jesús a algo es a amar, a amar sin mirar a quien.

En Cristo Jesús
Dante
 
Estoy de acuerdo conmigo ;-)

Estoy de acuerdo conmigo ;-)

Por cierto, ¿saben que cuando escribo, luego me gusta leerme? Creo que es porque siempre estoy de acuerdo con lo que escribo.


:cuadrado:
 
Se me olvidó comentar una cosilla.

Hay veces que hablas con un testigo y da la 'sensación' de que hablar con una pared tiene mas sentido. Pues bien, os puedo comentar que hace un tiempo un testigo muy celoso en este foro defendió a capa y a espada sus creencias tratando de ayudarnos a todos nosotros. Pues aunque 'pareció' que todo lo que le dijimos no sirvió para nada, os puedo compartir que con el tiempo me llevé una grata sorpresa cuando lo vi entrar en un foro de ex testigos y compartir parte de su decepción con su Organización.

ya está, solo eso que no es poco

En Cristo
Dante
 
Dante : Me regocijo contigo .

Los desdichados TJ , están manipulados y esclavisados , pero a tal extremo , que aman morbosamente la cadena de su propio dolor . ¿ Son felices ? Es posible , y eso no es mas que el colmo de la programacion .
Un hijo de Cristo siempre será un ser libre .
 
Originalmente enviado por: Dante
Se me olvidó comentar una cosilla.

Hay veces que hablas con un testigo y da la 'sensación' de que hablar con una pared tiene mas sentido. Pues bien, os puedo comentar que hace un tiempo un testigo muy celoso en este foro defendió a capa y a espada sus creencias tratando de ayudarnos a todos nosotros. Pues aunque 'pareció' que todo lo que le dijimos no sirvió para nada, os puedo compartir que con el tiempo me llevé una grata sorpresa cuando lo vi entrar en un foro de ex testigos y compartir parte de su decepción con su Organización.

ya está, solo eso que no es poco

En Cristo
Dante


:corazon:



Si Dante, ya sé a quien te refieres y además me gustó su actitud pues me pidió perdón por todo lo que me había dicho. ¿Tremendo, no?


La Palabra de Dios se cumple:


Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. (1 Cor 15:58)


Si lo que hacemos aquí, lo hacemos para la gloria de Dios y no para la nuestra, y no lo hacemos por contienda o vanagloria, tenemos la promesa de Dios de que nuestro trabajo EN EL SEÑOR NO ES EN VANO


Como dice Camino, sembremos la semilla, que Dios cosechará.
 
Arrieros somos y en el camino andamos.


Yo contesté que no sabria, ni me daría cuenta de ello.

Mi experiencia vivencial de búsqueda normalmente se dio al margen de las "sectas formales", me explico, cuando a los 17 años participé en celulas de la teologia de la liberación, lo que mas me atraia era sentirme identificado con otras personas, y además me sentí "especial" por que pertenecia a un pequeño grupo de iluminados burgeses que ayudaríamos(levantando al pueblo de dios) a que el reino de pecado fuera sustituido por el reino de dios en esta tierra.

Más adelante, despues de abandonar ese grupo, Cuando fui parte de un proceso de terapia grupal(durante cuatro años) dirigida por un psiquiatra y un sicologo "cristianos", me sentía muy bien, identificado con mi grupo por que era realmente "especial" por que eramos de los pocos que profundizabamos en las verdades del inconsciente. Las pobres verdades freudianas y de sus primos, eran mi pan de cada día, fiu, ¿era una secta? pues no formalmente, pero te diré que me creia al dedillo las interpretaciones que de mis acciones elaboraban los psicologos. Comia, dormia y vivia en base a esas "doctrinas".

Bueno, he tenido otras experiencias, principalmente en el mundo PROTESTANTE, pero al final mi aportación se centra en considerar que TODOS, tenemos "ARGUMENTOS " que sustentan una ALTIVES, O SOBERBIA que no esconde otra cosa, sino nuestra VANA MANERA DE VIVIR.
Que mayor testimonio de que nuestro Salvador vive, que el tremendo poder de amor, que ha mostrado al ubicarnos a sus pies, de rodillas.


"Aunque andamos en la carne, no militamos según la carne, sino que las armas de nuestra milicia, son poderosas en Dios para destrucción de fortalezas. Derribando argumentos
y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios. LLevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo"
2 Cor 3:16-17
 
¿Qué puedo hacer para saber si estoy en una secta o no?

¿Qué puedo hacer para saber si estoy en una secta o no?

Originalmente enviado por: anton
Arrieros somos y en el camino andamos.


Yo contesté que no sabria, ni me daría cuenta de ello.

Mi experiencia vivencial de búsqueda normalmente se dio al margen de las "sectas formales", me explico, cuando a los 17 años participé en celulas de la teologia de la liberación, lo que mas me atraia era sentirme identificado con otras personas, y además me sentí "especial" por que pertenecia a un pequeño grupo de iluminados burgeses que ayudaríamos(levantando al pueblo de dios) a que el reino de pecado fuera sustituido por el reino de dios en esta tierra.

Más adelante, despues de abandonar ese grupo, Cuando fui parte de un proceso de terapia grupal(durante cuatro años) dirigida por un psiquiatra y un sicologo "cristianos", me sentía muy bien, identificado con mi grupo por que era realmente "especial" por que eramos de los pocos que profundizabamos en las verdades del inconsciente. Las pobres verdades freudianas y de sus primos, eran mi pan de cada día, fiu, ¿era una secta? pues no formalmente, pero te diré que me creia al dedillo las interpretaciones que de mis acciones elaboraban los psicologos. Comia, dormia y vivia en base a esas "doctrinas".

Bueno, he tenido otras experiencias, principalmente en el mundo PROTESTANTE, pero al final mi aportación se centra en considerar que TODOS, tenemos "ARGUMENTOS " que sustentan una ALTIVES, O SOBERBIA que no esconde otra cosa, sino nuestra VANA MANERA DE VIVIR.
Que mayor testimonio de que nuestro Salvador vive, que el tremendo poder de amor, que ha mostrado al ubicarnos a sus pies, de rodillas.


"Aunque andamos en la carne, no militamos según la carne, sino que las armas de nuestra milicia, son poderosas en Dios para destrucción de fortalezas. Derribando argumentos
y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios. LLevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo"
2 Cor 3:16-17

Hola Anton

A decir verdad concuerdo contigo.

Creo nadie que está en una secta considera siquiera posible el poder estarlo.

Es por ello que creo muy importante considerar qué es exactamente una secta y saber cómo uno pueda saber si está dentro de una o no.

Entiendo que habrá mucha variedad de opiniones en cuanto a esto, pero creo debe haber cosas fundamentales que las distinga con toda claridad.

Por lo que si os parece bien, habro el siguiente debate (consideración):

¿QUÉ ES UNA SECTA?

¿CÓMO PUEDO SABER SI ESTOY DENTRO DE UNA SECTA?

De verdad creo este es un tema muy serio y muy importante en cual informarse, pues lo que más beneficia a una secta es la "desinformación".

Quedan invitados

En Cristo
Dante
 

Permitan comparta respuestas a mis preguntas en un foro de ex testigos de Jehová.

__________________
  • A mi entender nadie que esté en un secta se va a dar cuenta que está dentro de ella. Algunas cosillas que apuntan al fanatismo religioso o sectario son las siguientes (las veréis vosotros, nunca él... cuando empieza a verlas... estará por estos foros...):

    Lo diré en primera persona:


    -- Cuando creo que estoy en posesión de la verdad absoluta.

    -- Cuando no tengo ningún género de dudas respecto a la bondad de mi organización (he perdido la capacidad crítica... malo)

    -- Cuando empiezo a dedicar todo mi tiempo libre a las "cosas" espirituales. Incluso quitándole ese tiempo a mi familia, amigos y empiezo a abandonar los hobbys de toda la vida.

    -- Cuando veo enemigos en mis semejantes... porque critican o no comparten mis ideas religiosas.

    -- Cuando no soy capaz de valorar y sopesar las opiniones de otras personas sobre religión y pienso que son pobres equivocados... que tienen que encontrar la gracia del Espíritu Santo, de Dios o de quien sea, para que se encaminen por el sendero correcto.

    -- Cuando no soy capaz de apreciar la diferencia que existe entre lo que hacen y lo que dicen los que me "llevan la delantera" en mi organización.

    -- Cuando no soy capaz de plantearme siquiera si puede que esté en una secta.

    -- Cuando empiezo a ver que mi familia, que mis amigos, que todos excepto los que son de mis creencias fallan... y tienen defectos.

    -- Cuando no soy capaz de sentirme bien con los amigos de toda la vida, con mis compañeros de trabajo y con mis amistades que han abandonado las creencias que yo tengo.

    -- Cuando soy tan capullo como para dejar de hablarle o de tratar al que no me ha hecho nada, simplemente porque me dicen que tengo que hacerlo.

    -- Cuando no soy capaz de contestarle diciendo lo que pienso al superior espiritual de turno.

    -- Cuando veo una injusticia en mi congregación y me callo.

    -- Cuando no soy libre para consumir lo que me apetece por temor a los que se suponen me ofrecen la libertad.

    Desde luego es difícil que estés en una secta si te planteas que puedes estarlo. Y si no menosprecias a nadie por el simple hecho de que piensa lo contrario que tú crees.
    [/list=a]

    y otro comparte:
    • Y decimos con rotundidad que Jesucristo no se encuentra en cotos cerrados como es, el de los testigos de Jehová; que de hecho, Cristo no está en iglesias que se apoderan de Él para erigirse en camino único de salvación; que Cristo se les escapa de las manos a todo aquel que intenta poseerlo en exclusiva, así como de aquellos que quieren imponerlo a los demás de la forma que ellos determinan, porque sí, porque ellos lo dicen.

      Cristo no se encuentra envuelto en grandes edificios, en multitud de avances técnicos con grandes y lujosas sucursales; tampoco está en confusas doctrinas que necesitan de 'interpretes', o de reinterpretaciones anuales, o de lenguajes esotéricos, o de diccionarios. Cristo vuela más bajo, poniéndose a la altura de nuestra pequeñez, al alcance de analfabetos, de torpes, de gente sencilla que no entiende de leyes y profecías; pero que poseen lo más esencial: el amor.

      El crecimiento personal a que Dios llama al hombre no se obtiene por la fidelidad minuciosa a un código de leyes o reglas sino por el uso responsable de la libertad. Y es que los verdaderos seguidores de Jesús son libres, hijos de una mujer libre. Y la libertad cristiana, que es total (1Co 6:12; 9:19; 10:23.) se limita ella misma por el sentido de responsabilidad hacia uno mismo (1Co 6:12.) o hacia el prójimo. (1Co 10:23; Gál 3:5; Ro 14:15.) Antes cuando éramos pequeñuelos, en nada diferíamos del esclavo, estando "bajo hombres encargados y bajo mayordomos hasta el día señalado de antemano por nuestro padre." (Gál 4:1, 2.)

      Por eso, abogamos por la disolución de todo tipo de organizaciones religiosas, en especial, de la Watch Tower Bible and Tract, que comercian con la inclinación natural hacia adorar a nuestro Dios, y regulan la vida de las personas; que se apropian de la figura de Jesucristo como si fuera patrimonio de ellos, e imponen una forma de ver las cosas, robando el más preciado don que Dios dio al ser humano.

      Apoyamos a toda aquella persona que en libertad, opte por adorar a Dios sin perder su individualidad, su autonomía, su capacidad crítica sobre sí mismo y sobre el grupo con el que se asocia; a aquella persona que, independientemente de sus ideas religiosas de matiz, vivan las buenas nuevas de salvación las veinticuatro horas del día, no como un acto de santurronería religiosa, sino como un reflejo imperfecto de la imagen de Dios en el ser humano.

      También respaldamos a aquellos grupos de culto que tienen un juego de creencias y rituales y que no mantienen una relación piramidal con sus adeptos; que sus componentes son libres de escoger con total libertad el disfrutar de las doctrinas y prácticas del grupo con pleno conocimiento de la mismas y pueden escoger desafiliarse en cualquier momento, sin miedo u hostigamiento, estando al mando de su propia mente, en contacto con sus sentimientos, teniendo "sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto." (Heb 5:14)

      Grupos que permitan y fomenten en sus miembros la habilidad de pensar analíticamente, preguntar, mirar opiniones desde múltiples perspectivas, y que no pongan trabas para que el adepto, pueda tomar periódicas "vacaciones" en las que se pueda reflexionar y tener acceso a información que podría ser "negativa" para la dirección del grupo.

      Grupos que permitan ser a sus adeptos, cristianos y solamente CRISTIANOS.

      La Biblia dice sencillamente: "A los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía" (Hechos 11:27). Si Dios hubiese querido que los discípulos de su Hijo se hubieran denominado Católicos, Evangélicos, Pentecostales, Testigos de Jehová, Mormones, etc., de tal forma se les habría denominado. Así que como seguidores y discípulos de Jesús, siempre que nos preguntan o viene al caso, nos identificamos como "cristianos."

      No es nuestro propósito destruir la fe de ninguna persona. No es tampoco nuestra ambición propagar las enseñanzas de ningún grupo particular. Pensamos que el cristianismo es mucho más grande que todo eso, que no podemos encerrarlo en una denominación particular. Cada cual tiene su preferencia personal, y respetamos su opción. Pero difícilmente podremos unirnos alguna vez bajo un solo nombre sectario o denominacional.

      Y por supuesto, conscientes de nuestras limitaciones, de nuestros vanos esfuerzos por hallar las claves de la libertad, esperamos anhelantes, el día "que la creación misma también será libertada de la esclavitud a la corrupción y tendrá la gloriosa libertad de los hijos de Dios." (Ro 8:21) En ese día, todos podremos clamar: "Te damos gracias, Señor, Dios Todopoderoso, Aquel que es y que era, porque has asumido tu inmenso poder para establecer tu reinado... La salvación es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero". (Apo 11:17; 7:10; BJ)

      --------------------------------------------------------------------------------
      Destacarte las frases: «Apoyamos a toda aquella persona que en libertad, opte por adorar a Dios sin perder su individualidad, su autonomía, su capacidad crítica sobre sí mismo y sobre el grupo con el que se asocia; a aquella persona que, independientemente de sus ideas religiosas de matiz, vivan las buenas nuevas de salvación las veinticuatro horas del día, no como un acto de santurronería religiosa, sino como un reflejo imperfecto de la imagen de Dios en el ser humano. También respaldamos a aquellos grupos de culto que tienen un juego de creencias y rituales y que no mantienen una relación piramidal con sus adeptos; que sus componentes son libres de escoger con total libertad el disfrutar de las doctrinas y prácticas del grupo con pleno conocimiento de la mismas y pueden escoger desafiliarse en cualquier momento, sin miedo u hostigamiento, estando al mando de su propia mente, en contacto con sus sentimientos, teniendo "sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto." (Heb 5:14) Grupos que permitan y fomenten en sus miembros la habilidad de pensar analíticamente, preguntar, mirar opiniones desde múltiples perspectivas, y que no pongan trabas para que el adepto, pueda tomar periódicas "vacaciones" en las que se pueda reflexionar y tener acceso a información que podría ser "negativa" para la dirección del grupo».

      La clave está en el grado de presión que utilizan para 'conformarte' a sus ideas, el grado de control para que estés con ellos, aislados de los demás, 'atado' por una serie de factores internos y externos como son el temor, la represión, el castigo, el ostracismo, etc. Cuando la herramienta deja de ser un instrumento útil, de ayuda, y se convierte en un instrumento imprescindible, de 'obligada' utilización; que 'ordena y manda' sobre tus actos, tus creencias, de tal modo, que no puedes efectuar otros, o tener otras, sin que recibas la reprimenda, o seas visto de manera diferente por los demás.
 
POR UNO DE ESTOS PEQUEÑITOS QUE ACEPTE AL SEÑOR JESUS COMO SU UNICO Y SUFICIENTE SALVADOR HAY FIESTA EN EL CIELO! :D

Estimado Dante:
Quisiera en mi corazon darte un tip, que te ayudara a !volar! junto con tu familia.
1) Pidele a Dios que te borre de tu memoria todo mal recuerdo que hayas tenido en tu estancia en los testigos de jehova.[hasta las cosas mas horribles puede borrar y nunca mas traerlas a tu mente si se lo pides y solo las usaras como referencia, y para testimonio
2) Pidele que los perdone y que tal y como tu has sido llevado de la mano por ese andar, Y HAS SIDO LIBRE pide lo mismo para toda tu familia. y tus amigos. Y PERDONA DE TODO TU CORAZON A TODOS Y CADA UNO DE LOS QUE TE HAN OFENDIDO.
[DIOS HARA Y TU SERAS LIBRE DE ESE YUGO]
3) Que no intentes compartirles a ellos hasta que seas completamente fortalecido por la Palabra de Dios, y por tu caminar en Cristo. [ora, pero no te enfrentes a ellos]
Agradecele a Dios porque todas tus oraciones las ha contestado, y hasta lo que no pedias el te ha dado, QUE ES TU LIBERTAD, AHORA DANTE, VIVE EN LIBERTAD, EL PASADO QUEDO SEPULTADO EN EL FONDO DEL MAR.
Solo satanas puede recordarte esa triste experiencia para condenarte, culparte y querer hacerte esclavo del pasado.
EL PASADO NO EXISTE, Y TU Y TU FAMILIA TIENEN UN FUTURO PROMISIORIO EN CRISTO JESUS
Enfoca tu mirada en tu mansion celestial, e invierte todo lo que tienes en el reino de Dios,
no hagas ninguna clase de tesoros en la tierra, sino en el Cielo, donde la polilla y el orin no corrompen,.
Y ADELANTE Y BIENVENIDO SEAS TU Y TU FAMILIA A LA GRAN FAMILIA DE DIOS DE ISRAEL
Que el mismo Dios de paz te santifique y prepare para la venida del Señor, y que Su bendicion abarque a toda tu familia y sobreabunde hasta que puedas compartir con los demas
en Cristo Jesus
tenemos LA VICTORIA, ALABALE Y AGRADECELE QUE ERES LIBRE! EL TE VINO A LIBERTAR, TE AMA Y NUNCA TE DEJARA

p.s. no tuve tiempo de leer lo