d.Jorge Torres :
Interviniendo en su tema , D. jorge torres,y en sus comentarios a respuestas ,he de compartirle que no tengo yo en muy cierta una esperable y natural bien estar y honradez intelectuales en los que tienen la suerte de estar y quedar por ahora libres de de la mediatización ,y castración en su caso , que supone un pensar “religioso” y en ello cuantitativamente mas o menos fanatizado.
A modo del síndrome de Helsinki , la mente libre y despierta sufre y acepta , tal vez en insconciencia de ello , de la misma “sangre” ,sustancia , plano , nivel , que sus “contrarios” , sus "esos que están en el otro “Bando”" .
Pues aun cuando hay miles de “bandos” y miles de sitios diferentes , en armonía con lo que se dá y ocurre en Universo , lo que suele apreciarse es dos diferenciados “estares” : O está el día , o está la noche , o está lo lleno , o esta lo vacío , o está lo alto o está lo bajo , etc : esa dualidad que infieren los “extremos” : Dónde hay luz es que no hay oscuridad , donde hay oscuridad es que no hay luz.
Ese insoluble “Ying Yang” , ese movimiento-reposo , ese “relativo” en lo “absoluto” de relativo .
Esto es que cuando tomamos realidad y conciencia del inmenso abanico de posibilidades que se dan y ocurren para que esa tal dualidad pueda darse y distinguirse , no podemos por menos de maravillarnos personalmente ante la riqueza del ámbito en el cual no es dado poder alcanzar propia conciencia , esto es “saber y conocer” del Yo mismo , ese desde el cual damos propio y personal testimonio de estar vivos .
Independiente y objetivamente a como sea la vida : ya sea esta sueño e ilusión , o realidad objetiva y viable .
Nuestro Yo mismo es más que la vida en el que se dá y ocurre , donde adquiere reconocimineto de Si , y en ello realidad e identidad objetiva y cierta.
Es por ello que podemos cuestionarla , estudiarla , razonarla ,.... “Vida” viene y queda a nuestra disposición y uso en cuanto que nos damos propia cuenta de nosotros mismos : “comprendemos” si no VIda , si al menos DE Vida , y en lo que conprendemos de ella , somos más que ella , y podemos utilizarla libre y eficientemente en nuestros propios y personales intereses y trabajos.
Retomando el hilo , su primer párrafo señala un estado y actitud humana que Ud infiere en religioso-religión en esa afirmación excluyente e irracional en todo punto “mi religión es la única verdadera” , a la que se le obsequía además con lo mas indigno y pobre que del humano pensante pueda darse en su razonar e inteligir : “porque es la mía”.
Bién esté y razones hay de sobras para plantear , como Ud ha tenido a bien hacer , tal anti-humana afirmación .
Pero mire Ud , esa actitud que Ud confirma de religión es un “tópico” humano .
Mi empresa es la única verdadera para mí , y la razón es porque es la mía .
Mi partido es el único verdadero para mi , y la razón es porque es el mío .
Mi hijo es el único verdadero para mi , y la razón es que es mío .
Mi creencia es la única para mi , y la razón es que es la mía .
Mi argumento es el único verdadero para mi , porque es el mío .
...............
Mi .... lo que sea es lo único verdadero para mi , porque es lo mío .
En el fondo lo que se está sustanciando es el propio pensar de uno : es bien difícil no considerar al propio pensar como “no” verdadero , en tanto que es “verdadero” sin duda alguna para uno mismo.
Claro , y en ello , no hay , ni es preceptiva , otra razón , que no sea la de la propia propiedad : porque es mi pensar , por eso es verdadero.
La cristiana recomendación de negarse a si mismo puede ser descripción y sitio obligado : no solo me mantendré crítico y vigilante de mis propios decires si no que también quedará en cuestión y crítica mi propio pensar : he ahí la humildad del enrredado en eso del propio pensar.
Esto es que el asunto que Ud infiere a eso de “mi religión es la ...” se sustancia y soporta en ese particular ámbito que se identifica con el término de “la condición humana “ , o humana condición , que cualquiera sabe.
En la cual se dá y ocurre eso de que la propia y personal “fé” , pase a ser llamada y conocida como la “verdadera y única “fé” “ .
Algo que ya ha devenido “claúsula de estilo” : Un economista no va a estar practicando la variada y falsa economía , antes bien la “verdadera” (que en economía tendrá propia descripción) y “única” economía ; o el médico , pues que también está en la verdadera y única medicina , en tanto que no aplica , ni se lo plantea , practicar otra ; otra mas que la suya , claro .
Ahora bien , asignar tal actitud , posibilidad y autoría a la “Humana condición” , no por ello se implica una uniformidad , como lo demuestra el que esa general autoafirmación mental , en religión , dispone , alcanza y tiene , de muy propias diferencias características , que le presentan y disponen como “extremo” en ese abanico de posibilidades .
Es algo extremoso y extremado en tanto que lo que se trata es del principio y del final : tal la religión ; que te explica tu origen y te señala un final ; y en ello se presenta y tiene como “mediadora” , “administradora” y “dispensadora” de trascendencia personal para sus adeptos , prosélitos y creyentes : la trascendencia que en ella se dá , ofrece , y .........se vende .
Unas a un walhalla del guerrero , pleno de dulces walkirias , honor, gloria y placer ; otras a una nirvánica disolución con no sé que Nada , otras a un reencarnar imposible , otras a un cielo contemplativo , .... : como en mercado , hay y se dá de todo y cualquier posibilidad y producto.
Mas religión es solo constatación social , y su decantación en sociedad , de una determinada creencia , y creeres que en ella puedan darse y/o habilitarse .
Es forma y producto “social” .
Un Hombre solo no tiene “religión” , tendrá “creencia” .
Y en ello se dispondrá un propio creer , en esa creencia.
Y en y de ese propio creer se manifestará y constatará en un rito y ritual , en los que se establecerá un “culto” .
Si el culto que esa persona manifiesta , y en ello practica , es compartido por otros ... en la social medida de ese compartir asistiremos al nacimiento de una religión ; nacimiento no en aquel Hombre y su creencia y creer dispuesto en ella , si no nacimiento en la “sociedad” en que ese hombre ocurre .
Ese practicar “social” es el que infiere aquello otro de la humana condición : ha de presentarla , ofrecerla , venderla , (eso si con mayor o menor énfasis , agresividad , etc ) como y de “verdadera” .
En propia coherencia a su situación en esa religión .
Y es en la “venta coherente” , donde además se obliga a ese “única” , única verdadera.
Y todo basado primordialmente en ese práctico y eficaz argumentar y argumento : porque es la mía .
Sólo faltaría! , se dirá .
Pues que lo que con “religión” facilmente se consigue es reunir a los de misma condición .
Mas , todo lo dicho puede ser visto así considerando el tiempo de la “ignorancia” y ausencia de vecindad alguna , de las diferentes religiones que le son posibles a HOmbre .
Hoy el panorama es pero que muy distinto : no solo porque se disponen y conocen de cientos de religiones en y de Hombre , ventaja cuantitaiva esta , si no que también se conoce de su “Imposibilidad” , esto es de su “cualidad” , que se nos alumbra y permite en la dialéctica interacción de todas con todas .
De manera que nos deviene claro que la única y verdadera “religión” es ..... ninguna!.
POrqué?, en que basarse en esa afirmación? .
Por una parte en ese su número y devenir histórico , historia de las religiones en HOmbre , de cuyo honrado y racional de Hombre estudio y análisis emana y se desprende esa identidad última de “religión” : ninguna ha ofrecido jamás prueba alguna de que la trascendencia y trascender personal que para el humano en ella se vocea y predica hasta la venta y la imposición , haya ocurrido o se haya dado .
Y por otra , que de ese estudio , o del propio pensar mas bien , se adquiere la certeza de que el asunto ese de la propia trascendencia , y propio y personal trascender en ella , NO pueda quedar y quede en su caso , a manos , dispensa , venta y administración de tal entelequia social que se llama “religión”.
Es algo aberrante al propio pensar e intelecto , que , con la perspectiva histórica que de Hombre se tiene y dispone , pueda ocurrir eso : que mi trascendencia dependa de lo que otros digan y vendan ; y , por demás , aceptarlo como propio y apropiado .
Ahora bien , como la realidad muestra , y certifica , el propio pensar y el propio intelecto cuentan en su diseño con la capacidad necesaria para soportar toda y cada aberración en la que se le metan.
Por ello estamos y quedamos en en esa su frase que encabeza su escrito : “mi religión es la ....”
En su segundo párrafo Ud también se “baja” de ese histórico actuar religioso , al real de estos nuestros días , en la que quedá al alcance de cualquiera el hecho real que expresa en :
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Nosotros no elegimos a las religiones, son las religiones las que nos eligen a nosotros. Factores meramente contingentes como nuestra pertenencia a una determinada constelación geográfica, política y cultural, son los que están en la base de nuestras mas firmes creencias y convicciones: el mismo argumento que tiene un chino para ser budista es el que tiene un italiano para ser católico[/quote].
Efectivamente cierto , podría decirse .
Mas también efectivamente general y cierto .
Mi raza , mi cultura , mi pais , mi propia historia , mi lengua y pensar , mis ancestros , y en ellos mis padres , mi ..... social identidad en suma solo un cúmulo de factores “contingentes” .
Un elaborado rompecabezas en el que soy una pieza mas .
El problema es cuando no se encaja , o no se encuentra encaje propio y apropiado , ese el problema de toda pieza en rompecabezas .(o puzzle en la lengua del Imperio) .
Dice Ud que los mismos argumentos tiene un chino para ser budista que un italiano para ser católico .
Y yo le digo : los mismos “ausentes” argumentos sufre un chino para ser chino , que un italiano para ser italiano , o un aborigen australiano para ser australiano .
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Esa es la base última de todas nuestras verdades, de que nuestra iglesia infalible o la de que las demás creencias sean simples "falacias" o "estupideces", que los únicos mártires que han dado testimonio son los de Cristo, porque los de los demás no han muerto por su fe, se han dejado matar (o una perogruyada por el estilo, que acabo de leer) que Jesus es el único hombre que ha resucitado, aunque los únicos testimonios registrados de tal evento sean los de sus propios seguidores ¿porqué no se manifestó antes las masas, ante sus enemigos los fariseos, ante el Pretor Poncio Pilatos, no hubiera dado su testimonio mas valor ante tamaño evento?,....[/quote]
Bueno , esa será la base de todas “sus” verdades , y además como “última base” .
Esto es , esa generalización no es muy correcta que digamos .
>>>>> ¿porqué no se manifestó antes las masas, ante sus enemigos los fariseos, ante el Pretor Poncio Pilatos, no hubiera dado su testimonio mas valor ante tamaño evento?,...<<<<<<<<
Y qué razones le alumbran a Ud para que hubiese sido así, como Ud dice? .
Se hace Ud pasar por “tonto” en ese su preguntar-se a todos .
Se lo ha preguntado Ud previamente , y alcanzado en ello respuesta alguna? .
Si Ud cree que si Cristo hubiese conmocionado a la historia en parangón a ese su "testimonio de “mas valor” ......... pues que me parece a mi que Ud tiene en , y le sabe a , poco , la manera y testimonio del mismo Cristo : como Ud bien puede valorar , un desconocido “histórico” , un don nadie en lo que respecta a Historia y prueba .
.......y hay que ver sus efectos , dos mil años después ; ¿qué hubiese ocurrido si hubiese sido como Ud mas logicamente considera? : hasta en marte habría mil y una iglesias en inflamada y prepotentente evangelización .
Esto es que en el libre mercado de la Historia ,y su historicidad ; esto es con las mismas posibilidades y medios que cualquier otro , un desconocido y de historicidad ausente , nula o confusa cuanto menos , conforma la Historia por mas de dos mil años , de forma que es ya un global tópico .
Otras muchas personas que en abundante historicidad pueblan Historia no pudieron alcanzar eso .
¿Quién se atreverá a decir “cultura Oriental budista hindú” , o cultura Oriental chino LaoTsétiana?
mas todos nos “atrevemos” y decimos cultura Occidental Judeo Cristiana , Occidental Cristiana , o Cristiana(¿) Occidental incluso.
Si pensamos al oro como “auténtico” lo basamos en que lo metamos donde y con quien lo metamos , sigue como oro : en ello lo reconocemos , y , en ello es de suponer estriba el valor general que en consenso casi planetario , se le reconoce y aprecia .
Si pensamos en diamante como auténtico es por que su pura trasparencia deviene indestructible por lo tráslucido u opaco : todo queda rayado , lacerado , sangrante , en su roce y tajo .
Ud sabe y conoce perfectamente que Oro no es abundante en naturaleza ; antes bien que escaso , e infinitamente escaso para la demanda posible que de el se tiene.
Igual decir del diamante .
Igual decir de la sabiduría .
Igual decir el conocimiento
igual decir de todo y cada que tiene o presenta particular valor de coherencia y pureza .Todo lo "valioso" .
Y en ello dignificado con el don de la escasez : lo coherente y puro se presenta en esacasez , en ocultación , en “lejano” y no cerca y a mano , ..... en todo aquello que identifica al Hombre en su Yo como y de “buscador” , viajero y peregrino en todo tiempo y lugar .
Ud piensa , y es de su uso, que Ciencia se abrió ubérrima ante el conocer del Hombre , y este , pobrecito , bastante hizo con poder aguantar el maravilloso aluvión que se le vino encima.
Mas la realidad muy otra ...... 6000 años de historia escrita , y aun no hay manera de que Ciencia suelte prenda .
Ciencia no ha concedido a Hombre nada mas que utilidades ciertas y beneficios "contados , medidos y pesados".
Pero de ahí no ha pasado .
Hasta hoy , naturalmente ; ... lo porvenir?.... cualquiera sabe , Todo es posible ...
Por ello considero hacerse el tonto "intelectual" considerar que lo valíoso se debe mostrar explosivo y destellante .
Cuando se sabe de sobra que lo valíoso se presenta y dá en “escaso” y “velado” ; mas siempre “reconocible” sin duda posible : ¿quién no reconoce del aúreo peso y brillo , o del velado cortar del diamante?.
Y ,dentro de ese hacerse el tonto , incluido , lo de que lo valioso es cosa que te va buscando , y que tú , bueno que eres , la aceptas .
Bueno , quede claro que “bueno” mas no “tonto y bobo” : que antes estudiaré cuidadosamente eso “valioso” que en mi requerimiento viene : solo el que cumpla mis santas condiciones , será aceptado.
Allá Ud con esa su actitud .
Lo valioso lo es y alcanza en tanto en cuanto haya que “buscarlo” , y se nos “desvele” ; de forma y manera que haciéndolo propio , lo tallamos y afacetamos en la manera y forma que consideremos conveniente : mire Ud , y es anécdota , tuve la ocasión de contemplar un diamante en el que , sorprendido fuertemente , observe que daba mas luz que la que recibía .
Imposible me dije .
Debido a la pureza y al tallado es que se deberá , me dije .
Y es esa cuestión del buscador que encuentra : reconocer en el informe vidrio el diamante que encierra , reconocerlo como propio , y , en ello , aplicarse sobre el , en el objetivo y sentido de que afacetado por esa nuestra aplicación sobre el nos provea del placer y celebración de poseerlo , cada vez que lo contemplemos.
La trascendencia , y el propio y personal trascender en ella , es algo bien , bien , bien ...valíoso .
Y ya se sabe , en ello ...lejos , separado , divisable , y ..... buscable .
Solo en búsqueda nos será dado el su encontrar.
Y no será búsqueda fácil , como el que busca cobre y topacio , si no extrema , fina , ajustada , eficiente , ... : pensada , elaborada , dirigida .
Y buscando un átomo , hombre se puso gafas de ver atomo , y se puso a buscarlo : con esas gafas cierto que se ve ese átomo , pero tambien todos los demas átomos ,..... y todo un montón de cosa mas .Y lo que se vé sin "verse" ,esto es lo que se "intuye" en lo visto .
Esto es busca difícil , y por demás llena de muchos encontrares ; que el que busca se mete en ello en el oceáno de los buscares y sus encontrares , proceloso mar en el que se dá y puede ocurrir de todo y cualquier cosa.
Esto es , si Ud considera que buscar algo valioso , como es la propia y personal trascendencia , sea encontrar y comprar en el mercado de los vendedores de trascendencia ,...... lo suyo es “iglesia” , no lo dude , y además , por suya , rápida y facilmente (le) será la única y verdadera.
Ahora bien , si Ud tiene y dispone de un mejor concepto y amor de si mismo , no podrá entrar en ese mercado , no por nada , si no porque sabe que en el solo se vende , hay y habita ,“Ilusión” .
Se jode.á que se dice y no podrá tomar descanso : seguirá en búsqueda ardua , dura , complicada y dificil ; sabiendo por demás , que el trabajo agotador vendrá en cuanto que encuentre : habrá de primero conocer de lo encontrado ; segundo reconocer en lo encontrado y tercero reconocerse a si mismo en ello .
Esta la “prueba del nueve” , la piedra de toque de lo valioso , que encontrado no por ello se adquiere su propiedad y beneficios ; de modo que se observa con cierta estupefacción , que no ha bastado “encontrar” , que lo encontrado no nos encuentra a nosotros , que no se dá y ocurre esa consunción y plenitud que se piensa cuando se busca en fé o esperanza de su “encontrar” .
Si no que en vez de llegar a término , se llega ante puerta pintada : toda puerta es para abrirla , o cerrarla en su caso, ¿mas una puerta “pintada”?.
Reunión de buscadores en torno : cada interpreta el asunto en un clamor y barahunda de saber y erudición .
MAs ni uno la abre y entra , en vez de tanto saber y juicio.
Es más , estorban al que quiera contemplarla , y ver de eso de abrirla , pues que lo que uno quiere es “entrar” .
Ya vé , en ese afinar sobre el oro y el diamante como valioso a buscar , he desembocado en El Cristo por su inferirle en el escrito .
Mas saliendo y volviendo a lo valioso en si , y en ello el parangón natural , real y “humano” , del oro y del diamante , el buscador sabe que lo valioso de oro será encontrarlo en concentración y cantidad .
Que para buscador la pepita de oro que se obtiene al cernir un río , no es “oro” propiamente para el.
Un millón de pepitas como resultado y beneficio de su esfuerzo , Sí .
Esto es que lo valioso , amén de darse y ocurrir en escaso y lejano , se aprecia en “beneficio” , en abundante .
Y el diamante amén de darse y ocurrir en “velo” , se aprecia en buena , complicada y delicada talla.
Y sabe lo que piensa el buscador que encuentra y abre y pasa : que el ya tiene su propio encuentro , ya no es “buscador” .
No le afectan búsquedas que puedan darse u ocurrir : claro está , esto si buscó lo que necesitaba y le interesaba encontrar , y no se equivocó propiamente en ello.
Así que si es Ud buscador , y por demás a la búsqueda o captura de propia y personal trascendencia a este su vivir en el que ocurre y se dá su propio morir-se , ...... no le costará mucho valorar en sentido contrario esa escasa o deficiente historicidad del Cristo : es cosa de su envase como cosa valiosa . Si hubiese mucha historicidad , como hay y abunda la arcilla , no se contendría valioso en ello .
Y en eso del resucitar , pues mire Ud , desde un punto de vista y perspectiva como el suyo , habrá de reconocer , salvo que se dé ese hacerse el tonto intelectualmente que ya le he comentado , que cuánto menos es la trascendencia mas real , acertada y prudente que pudiera darse .
Resucitar en cuerpo que come y herida que cicatriza , no es la bobada de trascender en espritu sublime , sutil , de los altos cielos u tanta otra niñería y golosina para bobos .
Aquí la cosa cierta y razonable : tengo un cuerpo , y ...contra! , porqué habria de perder su uso y disfrute? .
Si a mi me gusta , y en ello de pleno acuerdo con el gusto y estética del Creador ; si a mi lo único que me cabrea y molesta es que el muy idiota vaya y se me muera , y en ello me venga de obsequio ese mi propio morir-se.
OLer , gustar , ver , tocar , oir .....maravillosas perfecciones que el Creador nos comparte .
Y si resucito en cuerpo , físico y comedor , ... adónde mi cielo? .
Levanto mi vista , y lo veo .
Y eso que aun no estoy allí.
El tan usado “reino de los cielos “ , ese que ha “venido” , por mas que nadie lo haya propiamente visto , y que , como tal , estará desde su llegada ejerciendo de jurisdicción y potestad propias , me parece a mi que contiene en esa su jurisdicción y potestad a este “visible y constatable” Universo .
Y lo que el tal reino de los cielos llegado y obrante me parece a mi que concede a Hombre propias y personales competencias sobre él (Universo) , en ejercicio de esa jurisdicción y potestad .
Enfin , que lo de la resurrección cuánto menos , es para creérselo , si se piensa y requiere propia y personal trascendencia , en tanto que mas lógica y en sentido común que cualesquiera otra posibilidad .
Lo suficiente como para ....”elegirla” ; pues que por que no haya certeza , no por ello se pierde o anula el propio criterio de lo que conviene y se necesita .
Por mucha piedra que me rodee y abruma , no por ello pensaré que piedra sea mi pan .
Que bien sé que piedra no es de comer .
Vaya , que no por falta de pruebas queda dignificado el ser idiota .
Cuando einstein formula su talento , lo hace en ausencia de pruebas ; que ya el mismo , u otros , irán buscando y arbitrando pruebas adecuadas .
Esto es ,no tenía prueba alguna , pero no por ello se convirtió en memo , antes bién tuvo y encontró un adecuado contendiente a el .
Con “pruebas” , hasta el más tonto avanza .
Lo dificil y complicado es apuntar sin ver el blanco , en fé de que se acierta , y ese tal el premio de la mente inquisidora y racional : el acierto , cuando este se dá .
Por ello el culminante saber científico de este tiempo no se expresa en certezas y sus leyes , antes bien en teorías y proposiciones puramente especulativas , alejadas de la secuencia de ciencia .
Lógico , pues que todo se sustancia en ese nivel de lo racional-conceptual-intelectual límite y culminación de identidad Hombre .
El buscador experto se para y aplica en El Cristo , no por EL Cristo en si , si no en razón a “oir” de uno que dice “vidaeterna propia y personal , eso es lo que tengo y ...DOY .
Contra! , si eso es precisamente lo único que necesito : que sea lo que sea , pase lo que pase , pero si tengovidaeterna ,...... a mi que me lo cuenten .
Permanecer en ajeno a ese mi propio morir-se que se dá y ocurre : ese mi único y real problema ; esa mi única y real necesidad .
Encantado y muy agradecido por haber nacido a este mundo y vivir en tanto que reino de la necesidad , reino de lo que yo necesito , que me ha mostrado cual mi única necesidad : vidaeterna propia y personal : a mi propio nombre , vaya .
Y desvelado cuál el único requisito : poder soportarla ; tener capacidad para ejercerla .
Enfín , mucho y largo es el tema , ese de la vida , el mundo y el propio vivir , en el que nos encontramos un Yo que cuestionamos y .... re-creamos : tal nuestro poder en imagen y semejanza de Dios : no podemos crearnos , pero si re-crearnos en un creernos .
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>aunque las restantes mitologías registren también fascinantes resurrecciones: Isis hizo volver a la vida a Osiris tras recomponer los trozos de su cadáver, Krisna resucitó al tercer día tras haber sido atado a un árbol y atravesado por una lanza, las historias de Dionissos, Mitra, Attis, Adonis, Tammuz, Baco, Atune, etc, narran el mismo evento cósmico, parece que solo una, la que corresponde a tu propia constelación geo-cultural, es la que reviste todos los caracteres de la verdad y la certeza absolutas.[/quote]
Como comprenderá lo que valioso es confirmado por toda y cualquier parte , si es que en ella ocurre y se dá Hombre con criterio de lo valioso : va y se manifiesta , para que no quede defraudado .
Mas muchos torrentes dan lugar a río , pero solo uno tiene y alcanza la dignidad de su nacimiento .
Y toda una aventura y avatar recorrer y llegar a ese lugar y sitio del nacer del río .
A sus "fuentes"
Lo que le digo , Ud cree que eso del pensar ocurre y se dá en función de su “afuera” , y no usa el que “ocurre y se dá” en el y por el adentro .
Esta generación idiotizada y descerebrada por el POder a través y uso de los medios ha sido reducida a una masa de mendigos : creen que cualquier cosa que necesiten solo podrán adquirirla por serles traidas .
No por búsqueda y juego .
No por alcancw y propio logro
Si no como se echa de comer a los animales de un zoo.
Ud cree que su trascendencia , en el caso que se dé y ocurra , es algo que Ud deberá discernir y admitir de entre las que le acosan o reclaman .
Como si lo valioso fuese cosa que te traen otros a tu puerta : si realmente valioso , se lo quedarían ellos , y por tanto , solo podrían mostrarlo cuando se les requiriera a ello .
La única verdad y certeza que a estos bajos niveles del propio vivir y sus realidades me acontece y asiste es que me viene un “Impertinente , no querido , no aceptado (por “inaceptable en todo punto) ni bien recibido” obligado “morir-se” a mi nombre y dirección .
Verdad y certeza de ello .
Verdad y certeza de mi propia necesidad de propia y apropiada posibilidad para mi mismo , tal que “Yo mismo” .
Lo demás ............. puras pamplinas! , amigo .
un saludo
luisgabriel
PD.- Aunque habré de decirle que Lo Valioso se manifiesta como le dá la Su Real gana , de forma y manera que se deja encontrar hasta de los que no lo buscan . (como apunta el dicho popular : a Quién Dios se la dé , s. PEdro se la bendiga ; o , retrueco yo , a quien s. Pedro se la dé Dios se la bendiga)
MAs a la hora de tomarlo , rendirlo , hacerlo, como propio , ahí ... todos iguales : solo cada uno con sus propias posibilidades : el buscador experto es allí cuando recoge beneficios .
En ese su experto buscar , como en alquímica obra en sempiterna dedicación , se le presenta y ocurre ese “espejo de plata” , fruto y beneficio de tales sus desvelos : no le es especialmente dificil abrir puerta “pintada” , y entrar a otro sitio a través de ella.