Mentir para mayor gloria de Dios

Re: Mentir para mayor gloria de Dios

De su mensaje me ha llamado la atención:

Es decir, Pablo, según propia confesion, persiguio a los seguidores de Cristo por herejes, pero ahora que la situacion estaba invertida, Pablo sencillamente aseguraba que, aun siendo cristiano, era un judio ortodoxo en todo.

Pero esta declaración de Pablo se contradice con sus cartas, en las que quita a la Ley todo valor salvifico: Quien salva es Cristo, no la Ley.

Esta afirmacion es la principal herejia que dividio finalmente a cristianos y fariseos y Pablo la conocía muy bien porque hizo dee ella el estandarte de su predicacion.

[/QUOTE]


La supuesta "contradicción" y "mentira" es muy sencilla de explicar. Pablo cumplía la Ley al tenerse por justificado por la fe en Cristo Jesús. Sabiéndolo, podía jugar con cartas marcadas. Pero aún así, nada hizo Pablo fuera de orden (robar, mentir, matar, etc...) que contraviniera de frente la Ley mosaica TAL Y COMO los judíos pensaban. Si lee la carta a los Romanos, o a Pedro diciendo exactamente lo mismo a los judíos en Hechos 13:39:

Sea pues bien sabido, varones hermanos, que por medio de Éste os es anunciado el perdón de los pecados.De todas las cosas que no pudisteis ser justificados por la Ley de Moisés, gracias a Éste es justificado todo el que cree.

Ibero 2011
 
Re: Mentir para mayor gloria de Dios

Amado hermano Escollo. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Cuando yo creia (o creia que creia) en Dios me hacia preguntas extrañas sobre el. Nada novedosas, todas ellas ya habian sido planteadas y resueltas; si algo habia de diferente en mi es que esas soluciones no me convencian: las encontraba a cada cual de mas pueril a mas absurda.

Te comprendo perfectamente hermano, muchos hermanos ateos, o renegados de su Fe, lo son por tus mismas razones, ya que no hay en este mundo, quien de las respuestas de la Verdad de Dios, que muchas veces necesita escuchar el Alma.
Una de esas preguntas es las necesidades de Dios. En teoria monoteista Dios es un ente sin necesidades. Pero si uno lee algo del AT se encuentra don un Dios que exige a los humnos el cumplimiento de cientos de normas puntillosas.
Por ejemplo, "amaras a Dios sobre todas las cosas." Que es eso, es que acaso el amor puede imponerse? Si Dios tuviera merecimientos y cualidades para que se lo amase, amarlo seria algo natural, imponerlo seria un absurdo. Pero Dios para los humanos es una entelequia.

Es verdad, amado hermano, Dios NO TIENE NECESIDADES, las "necesidades" que se le atribuyen a Dios, solo son creencias humanas por haber "humanizado" el concepto de Dios. Ya ves que el AT, muestra a un Dios lleno de preceptos y actitudes humanas muy lejos de un Dios, no en vano vino su Hijo a revelarnos la verdad de Dios, la verdad de su naturaleza (Dios es amor), y la paternidad del mismo.

En cuanto al "Amarás a Dios sobre todas las cosas", también lo enseñó Jesús como el mandamiento más importante y único pués de ese mismo mandamiento surge el "Y amarás a tu prójimo como a ti mismo", sin embargo lo que estaba enseñando Jesucristo con estos dos nuevos mandamientos, no tan solo que toda la ley y los profetas quedaran contenidos en ella sino que estab enseñando parte de la Ley Universal; te lo explico de inmediato:

Todo ser humano nace con el sentimiento del Amor. Cada ser ama. Unos aman mas, otros aman lo que otros son incapaces de amar y hay seres que su amor les permite ir más allá de lo "normal", pero en general, el amor que tiene y expresa el ser humano SOLO LE ALCANZA PARA AMAR A LOS SUYOS. Nadie (por lo general) es capaz aún, de amar a todo el mundo como ama a los suyos. Entonces ¿qué sucede cuando te propones amar a Dios, ya sea voluntariamente o a la fuerza?. Comienza a actuar la ley de la "siembra y la cosecha" (mas bien debería decir: el principio de la siembra y la cosecha), porque todo el amor que emanas hacia Dios (lo conozcas o no), ese amor, en su caminar hacia su destino:Dios, se va adiriendo a la misma energía de amor que va encontrando en su camino, así ese amor que el ser envía hacia Dios, que puede ser del tamaño de una flor, llega a Dios, convertido en un ramo de flores. Como todo lo que emanas se regresa (Todo va y vuelve a donde fue emanado), Dios devuelve ese amor con creces, pero mira lo que sucede cuando el amor desciende de Dios; también ese sentimiento se va adiriendo a la energía idem que encuentra a su paso, así esa flor que fue enviada a Dios, que llegó a él convertida en un ramo, regresa al dador convertido en millares de flores. Así el AMOR va creciendo en el ser y a medida que el Amor va creciendo, POR NECESIDAD, ese ser tendrá que emanar ese amor a quien él crea conveniente, llegará a ser tan grande su amor, que en menos que lo piense, tendrá tanto amor, que podrá amar a TODA LA HUMANIDAD, de la misma forma en que ama a Dios y a los suyos.

Esto, amado hermano, es la Ley que rige en toda la creación, pero que el ser humano aún no descubre, no aprende o no comprende. Asi jesús enseñó muchas cosas que en su tiempo no pudieron ser comprendidas. "Hay aún muchas cosas que no podeís sobrellevar, pero cuando venga el Espíritu de la Verdad, el os hará saber" (Juan 16:12-13)


¿Como se ama a una entelequia? Quizas como todo tipo de amor, el amor a Dios se traduce en actos. Dios parece tener necesidad de fieles, seguramente no hay nada que Dios odie tanto como los ateos. Dados los miles de variantes que tiene solo el cristianismo, establecer "necesidades" comunes de dios no es facil, con todo pienso que hay una universal que esta en la base de todas las demas: la gloria.

Dios, solo pasa a ser una "entelequia" cuando está fuera de la Fe. No puedo decirte que solo se puede amar a lo que se conoce, de ser así la Fe, estaría de más. Sin embargo, a medida que se comienza a "conocer" a Dios, se le va amando más y más. También la Fe, va creciendo pues ya deja de ser una Fe, ciega y se convierte en una Fe, por conocimiento, lo cual ya es una certeza.

Como Dios, es amor, no cabe el "odio" en él, por lo tanto lo que dices de que "Dios odia al ateo", carece de fundamento, pués has de saber que Dios ha llegado a morar tanto en el creyente como en el Ateo. La Gracia, no distingue entre acción de Fe, o ejercicio de razón. Ya hablaré de la "Gloria".


Asi, el hombre ama a Dios cuando lo glorifica. Dios se siente glorificado por ejemplo con las alabanzas, con el sometimiento servil de los fieles. El lugar ideal para glorificar a Dios es el templo. Cuando Dios era el dios de un grupo de pastores transhumantes no queria templos estilo paganos, se contentaba con una tienda. Luego exigio un templo, monumental, lujosisimo, pero solo uno. Luego exigio llenar el mundo de templos y santuarios, cuanto mas grandes y ostentosos mejor.

Pero esta y otras necesidades de Dios personalmente las encuentro odiosas. Mi entelequia de Dios es odiosa. Mi alternativa es creer en un Dios digno de odio o no creer en Dios.

Como Dios, no necesita de nada, las necesidades de Dios, solo son creaciones humanas. De esto podrás comprender que Dios NO NECESITA de la "GLORIA", ya que Dios, está por sobre la Gloria, sin embargo todo Hijo de Dios, sirve para la "Gloria de Dios" como alabanza suprema.

Los templos también es una "necesidad" humana ya que Dios "no habita en templos hechos de manos". Dios habita en tu templo y tu templo está en tu interior y en el interior de todos los seres humanos.

En cuanto al Dios, que quieres "odiar", solo lo podrías hacer mientras vivas en la ignorancia de lo que es Dios, pués una vez que le conozcas SOLO PODRÁS AMARLO.


A proposito del ciego de nacimiento que Jesucristo curo, me quede con las ganas de saber los argumentos cristianos sobre que clase de misericordia, bondad y justicia divina es esa que hace que una persona nazca ciega para mayor gloria de Dios, y en que sirve a la gloria de Dios los millones de personas que nacen ciegos o con enfermedades similares, a las que ni Jesus ni Dios curaron.

Amado hermano, los seres que nacen ciegos, no nacen ni por la misericordia de Dios, ni por la bondad ni por la justicia, creo que has confundido tu razonamiento. Los seres que nacen ciegos, sordos, mudos y otras malformaciones, solo es producto de la imperfección de este mundo; todo corresponde a una desvarajuste genético o celular, pero el CREAR LA VISTA (porque eso es lo que Jesús hizo con ese ciego), es para mostrar, la misericordia, la bondad y la justicia de Dios, lo que significa que el mundo podrá ser imperfecto, (por todas sus vicisitudes), pero Dios, ¡ES PERFECTO! convirtiendo lo malo en bueno, lo inmisericorde en misericordia, la mezquindad en bondad, y la injusticia en justicia.

Si Dios, celoso de su gloria, puede hacer que una persona nazca disminuida, que alguien sea injusto o mienta por la gloria de Dios, esta tambien permitido, naturalmente.

Dios, no hace que la persona nazca disminuída, pero este mundo ¡Sí, lo permite!, más por la misericordia de Dios, este mundo podrá cambiar, crecer y llegar a la perfección.
La teologia paulina, modelo para todos los cristianos actuales es -opinion propia, naturalmente; equivocada, lo se- confusa y retorcida. Apoyandose en sus escrituras (que no eran los evangelios ni sus cartas) Pablo expone que el hombre es mentiroso e injusto por naturaleza. Puestos a que no se puede evitar ser mentiroso, seamoslo por la gloria de Dios.
Asi entiendo lo que le escribio a los romanos

Amado hermano, la razón por la que fue levantado Pablo, solo fue para llevar el evengelio y la salvación a los gentiles. Todo lo que predicó y lo que predicaron los apóstoles, fue para su tiempo. Eso no significa que el hombre de hoy día tenga que comulgar con dicha predica o con dichos conceptos. Así como la mente evoluciona, la Verdad de mi Padre, también lo hace, pero al quedar "pegados" a la enseñanza de dos mil años atrás, solo se logra el no avanzar con la Verdad ni permitir que esta evolucione o crezca. De esto, debes comprender lo que Jesús enseñó a sus apóstoles sobre la llegada del espíritu de la Verdad, quien nos llevaría A TODA VERDAD. Si te apegas a las enseñanzas de antaño, NO ESTAS DEJANDO LIBRE AL ESPIRITU PARA QUE TE REVELE MAS VERDAD. ¿Comprendes ahora por qué Jesús no dejó nada escrito?

Pablo se consideraba a si mismo designado por el dedo de Dios para predicar a Jesuscristo. Esta predicacion no podria repercutir -pienso- mas que en la gloria de Dios, asi que cuando fue acusado "por los de su raza" Pablo considero que no era momento de martirios e hizo uso de su condicion de ciudadano romano para intentar evitar la condena.
Estas palabras le atribuyen los Hechos

Pablo fue elegido por Jesucristo para predicar sus enseñanzas y así evengelizar a los gentiles. El propósito de ello fue la realización del "nuevo pacto", el nacimiento del Nuevo Israel. Es verdad que Pablo, (y no solo él) cometió errores, de hecho tranzó con los griegos y luego con los romanos, con tal de imponer la nueva religión en esas culturas. Jesús vino a revelar a Dios como el Padre de todas las creaturas y la hermanadad entre los hombres, ¿y que hicieeron los apóstoles?, cambiaron esa verdad por la muerte y la resurrección de Jesús; y al hablar de Dios, lo alejaron del hombre enseñandolo como el Padre de Jesucristo.

Es decir, Pablo, según propia confesion, persiguio a los seguidores de Cristo por herejes, pero ahora que la situacion estaba invertida, Pablo sencillamente aseguraba que, aun siendo cristiano, era un judio ortodoxo en todo.

Es verdad, amado hermano. Esto lo vemos mucho aún en estos días, ¿cuántos ay que reniegan de Dios y su verdad, pero cuando les toca el corazón y entran en la religión cambian su parecer y su discurso, criticando a´hora a los no creyentes?. es cómico, pero es la verdad ¿no?

Pero esta declaración de Pablo se contradice con sus cartas, en las que quita a la Ley todo valor salvifico: Quien salva es Cristo, no la Ley.

Aqui no hay contradicción alguna, amado hermano, No es la ley la que salva sino que salva el creer en el Hijo de Dios. La salvación pasó a ser por Fe y no por Ley.

Esta afirmacion es la principal herejia que dividio finalmente a cristianos y fariseos y Pablo la conocía muy bien porque hizo dee ella el estandarte de su predicacion.

Y de eso se trataba, amado hermano, de producir la separación. No debes olvidar que se habla de judios conversos y gentiles como nuevos creyentes.

Las persecuciones contra cristianos por parte de los judios, ¿donde tenia su origen? Es decir, quien tenia capacidad para juzgar y condenar por cuestiones judias? El Templo, naturalmente. Al no someterse a la autoridad del Templo, ¿no era cometer una falta contra el Templo? ¿Se podia ser un judio al uso y no admitir la infalibilidad o al menos la pertinencia de los juicios de ese Templo, regido por la casta sacerdotal elegida y establecida por Dios mismo?

El nuevo pacto produjo cambios, amado hermano. Los judios que quedaban bajo ley pero eran nuevos conversos, ya no se justificaban ante el templo sino ante el Espíritu. Ahora solo quedaba la Gracia como la heredad y no la ley. No olvides: "Dios no habita ya mas en templos hechos de manos", la casta sacerdotal solo queda reducida al sacerdote al estilo Melquizedek: Jesucristo.


Es evidente -a mi juicio, equivocado, por supuesto- que Pablo mintio.

Lo que debes saber, amado hermano, es que Pablo realizó la evangelización, la cual llevó a la salvación de los gentiles; gracias a ellos hoy todos los gentiles del mundo SOMOS SALVOS. Lo que haya dicho o hecho Pablo, solo pasó a ser su responsabilidad.

Para mayor gloria de Dios, eso no lo discuto.

Mejor dicho: "Para que la Gloria de Dios, alcanzara al hombre"


Igualmente, amado hermano.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.