Meditaron la Biblia antes que nosotros

15 Diciembre 2000
144
0
Amigos del Foro:
No sé porqué, pero cualquier página de los grandes autores cristianos de los primeros siglos encierra más conocimiento de la Biblia y más densidad cristiana que todo lo que solemos escribir nosotros.
Un ejemplo:

[De los sermones de León Magno, obispo de Roma,Sermón 51, 3-4. 8: PL 54, 310-311. 313)]

El Señor puso de manifiesto su gloria ante los testigos que había elegido, e hizo resplandecer de tal manera aquel cuerpo suyo, semejante al de todos los hombres, que su rostro se volvió semejante a la claridad del sol y sus vestiduras aparecieron blancas como la nieve.
En aquella transfiguración se trataba, sobre todo, de alejar de los corazones de los discípulos el escándalo de la cruz, y evitar así que la humillación de la pasión voluntaria conturbara la fe de aquellos a quienes se había revelado la excelencia de la dignidad escondida.
Pero con no menor providencia se estaba fundamentando la esperanza de la Iglesia santa, ya que el cuerpo de Cristo, en su totalidad, podría comprender cuál habría de ser su transformación, y sus miembros podrían contar con la promesa de su participación en aquel honor que brillaba de antemano en la cabeza. A propósito de lo cual había dicho el mismo Señor, al hablar de la majestad de su venida: Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su Padre. Cosa que el mismo apóstol Pablo corroboró, diciendo: Sostengo que los sufrimientos de ahora no pesan lo que la gloria que un día se nos descubrirá; y de nuevo: Habéis muerto, y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis, juntamente con él, en gloria.
Pero, en aquel milagro, hubo también otra lección para confirmación y completo conocimiento de los apóstoles. Pues aparecieron, en conversación con el Señor, Moisés y Elías, es decir, la ley y los profetas, para que se cumpliera con toda verdad, en presencia de aquellos cinco hombres, lo que está escrito: Toda palabra quede confirmada por boca de dos o tres testigos.
¿Y pudo haber una palabra más firmemente establecida que ésta, en cuyo anuncio resuena la trompeta de ambos Testamentos y concurren las antiguas enseñanzas con la doctrina evangélica?
Las páginas de los dos Testamentos se apoyaban entre sí, y el esplendor de la actual gloria ponía de manifiesto, a plena luz, a aquel que los anteriores signos habían prometido bajo el velo de sus misterios; porque, como dice san Juan, la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo, en quien se cumplieron, a la vez, la promesa de las figuras proféticas y la razón de los preceptos legales, ya que, con su presencia, atestiguó la verdad de las profecías y, con su gracia, otorgó a los mandamientos la posibilidad de su cumplimiento.
Que la predicación del santo Evangelio sirva, por tanto, para la confirmación de la fe de todos, y que nadie se avergüence de la cruz de Cristo, gracias a la cual el mundo ha sido redimido. Que nadie tema sufrir por la justicia, ni desconfíe del cumplimiento de las promesas, porque por el trabajo se va al descanso, y por la muerte se pasa a la vida; pues el Señor echó sobre sí toda la debilidad de nuestra condición, y, si nos mantenemos en su amor, venceremos lo que él venció y recibiremos lo que prometió.
En efecto, ya se trate de cumplir los mandamientos o de tolerar las adversidades, nunca debe dejar de resonar en nuestros oídos la palabra pronunciada por el Padre: Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto; escuchadlo.
============

Cordialmente

o_cambote
 
O_cambote:
No sé porqué, pero cualquier página de los grandes autores cristianos de los primeros siglos encierra más conocimiento de la Biblia y más densidad cristiana que todo lo que solemos escribir nosotros.

Luis:
Misterio..... :cool:
 
Aún más antiguo e inspirado por Dios escribió el apóstol Pablo:

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo(Col 2:8)


Dios nos guarde de anteponer los escritos y las tradiciones de los hombres a Su Santa Palabra.

Maripaz
 
Mari Paz y Luis Fernando:

Estoy en plena inmersión en los escritores cristianos de los primeros siglos y cada vez me convenzo más de conocían la Biblia de maravilla y que todo lo cotejaban con la Escritura a la que concedían el máximo valor. Hay mucha más "tradición humana" en el 99% de los aportes a nuestro Foro que en cualquiera de los Padres.

¿Cómo ve el Crisóstomo la diferencia entre Moisés y Jesús, entre el AT y el NT?

MOISÉS Y CRISTO
[De las catequesis de Juan Crisóstomo, obispo (Catequesis 3, 24-27: SC 50,165-167 ;)]

Los judíos pudieron contemplar milagros. Tú los verás también, y más grandes todavía, más fulgurantes que cuando los judíos salieron de Egipto. No viste al Faraón ahogado con sus ejércitos, pero has visto al demonio sumergido con los suyos. Los judíos traspasaron el mar; tú has traspasado la muerte. Ellos se liberaron de los egipcios; tú te has visto libre del maligno. Ellos escaparon de la esclavitud en un país extranjero; tú has huido de la esclavitud del pecado, mucho más penosa todavía.
¿Quieres conocer de otra manera cómo has sido honrado con mayores favores? Los judíos no pudieron, entonces, mirar de frente el rostro glorificado de Moisés, siendo así que no era más que un hombre al servicio del mismo Señor que ellos; tú, en cambio, has visto el rostro de Cristo en su gloria. Y Pablo afirma: Nosotros todos, que llevamos la cara descubierta, reflejamos la gloria del Señor.
Ellos tenían entonces a Cristo que los seguía; con mucha más razón; nos sigue él ahora. Porque, entonces, el Señor los acompañaba en atención a Moisés; a nosotros, en cambio, no nos acompaña solamente en atención a Moisés, sino también por nuestra propia docilidad. Para los judíos, después de Egipto, estaba el desierto; para ti, después del éxodo de esta vida, está el cielo. Ellos tenían, en la persona de Moisés, un guía y un jefe excelente; nosotros tenemos otro Moisés, Dios mismo, que nos guía y nos gobierna.
¿Cuál era, en efecto, la característica de Moisés? Moisés -dice la Escritura- era el hombre más sufrido del mundo. Pues bien, esta cualidad puede muy bien atribuírsele a nuestro Moisés, ya que se encuentra asistido por el dulcísimo Espíritu que le es íntimamente consubstancial. Moisés levantó, en aquel tiempo, sus manos hacia el cielo e hizo descender el pan de los ángeles, el maná; nuestro Moisés levanta hacia el cielo sus manos y nos consigue un alimento eterno. Aquél golpeó la roca e hizo correr un manantial; éste toca la mesa, golpea la mesa espiritual y hace que broten las aguas del Espíritu. Por esta razón, la mesa se halla situada en medio, como una fuente, con el fin de que los rebaños puedan, desde cualquier parte, afluir a ella y abrevarse con sus corrientes salvadoras.
Puesto que tenemos a nuestra disposición una fuente semejante, un manantial de vida como éste, y puesto que la mesa rebosa de bienes innumerables y nos inunda de espirituales favores, acerquémonos con un corazón sincero y una conciencia pura, a fin de recibir gracia y piedad que nos socorran en el momento oportuno. Por la gracia y la misericordia del Hijo único de Dios, nuestro Señor y salvador Jesucristo, por quien sean dados al Padre, con el Espíritu Santo, gloria, honor y poder, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.

Las "tradiciones humanas" están en quienes niegan la Trinidad, la divinidad de Jesús, la novedad del Nuevo Testamento,etc.

Cordialmente

o_cambote
 
Las "tradiciones humanas" están en quienes niegan la Trinidad, la divinidad de Jesús, la novedad del Nuevo Testamento,etc.


Y también en los que dicen que por Maria se llega a Cristo; que el Magisterio es igual a la Palabra de Dios en autoridad; que el Papa es el vicario de Cristo; que en la IC se alcanza la plenitud de los medios de salvación; que en la hostia está el cuerpo de Cristo; y tantas otras mentiras que niegan lo que nos dice la Palabra de Dios.


Ya nos lo advirtió el apóstol Pablo:

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.(Colosenses 2:8)

Maripaz
 
Amigos del Foro:
Ignacio de Antioquía es del siglo I. Sus siete cartas son una joya de la primera literatura cristiana. Camino del martirio escribe a siete iglesias. Una muestra os mando. Su lectura es como una bocanada de aire limpio.

EN LA CONCORDIA DE LA UNIDAD
[De la carta de Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Efesios (Caps. 2, 2-5, 2: Funk 1,175-177)]

Es justo que vosotros glorifiquéis de todas las maneras a Jesucristo, que os ha glorificado a vosotros, de modo que, unidos en una perfecta obediencia, sumisos a vuestro obispo y al colegio presbiteral, seáis en todo santificados.
No os hablo con autoridad, como si fuera alguien. Pues, aunque estoy encarcelado por el nombre de Cristo, todavía no he llegado a la perfección en Jesucristo. Ahora, precisamente, es cuando empiezo a ser discípulo suyo y os hablo como a mis condiscípulos. Porque lo que necesito más bien es ser fortalecido por vuestra fe, por vuestras exhortaciones, vuestra paciencia, vuestra ecuanimidad. Pero, como el amor que os tengo me obliga a hablaros también acerca de vosotros, por esto me adelanto a exhortaros a que viváis unidos en el sentir de Dios. En efecto, Jesucristo, nuestra vida inseparable, expresa el sentir del Padre, como también los obispos, esparcidos por el mundo, son la expresión del sentir de Jesucristo.
Por esto debéis estar acordes con el sentir de vuestro obispo, como ya lo hacéis. Y en cuanto a vuestro colegio presbiteral, digno de Dios y del nombre que lleva, está armonizado con vuestro obispo como las cuerdas de una lira. Este vuestro acuerdo y concordia en el amor es como un himno a Jesucristo. Procurad todos vosotros formar parte de este coro, de modo que, por vuestra unión y concordia en el amor, seáis como una melodía que se eleva a una sola voz por Jesucristo al Padre, para que os escuche y os reconozca, por vuestras buenas obras, como miembros de su Hijo. Os conviene, por tanto, manteneros en una unidad perfecta, para que seáis siempre partícipes de Dios.

oro para que el Señor nos devuelva a aquella primera Iglesia universal.

o_cambote
 
Hola o_cambote, escribiste:

[De la carta de Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Efesios (Caps. 2, 2-5, 2: Funk 1,175-177)]


Quería confirmar un dato y he acudido a "Padres apostólicos" D.Ruiz Bueno. BAC; y no encuentro en esta edición en el capitulo 2 de los Efesios, mas que dos versiculos; para tener en cuenta cuando manejamos a diferentes autores y editoriales ;). También veo que no me coincide nada del texto, ¿estás seguro de que la cita es correcta?.


Sólo ese apunte, por cierto, muy buena lectura y 100% de acuerdo con la Palabra de Dios. ;)

¿Sabes el significado de la palabra traducida por obispo?

"episcopos" = guarda, guardián,protector, tutelar,explorador, espía.......... es un compuesto de "epi" que significa "sobre" y "scopeo" que significa "observar, mirar,examinar, reconocer, cuidarse de, atender a".


Colegio presbiterial se traduce por "consejo de ancianos" en Padres apostólicos de BAC


Eso es todo


Maripaz
 
Hola Maripaz:
Yo tengo la 2ª edición (1967) del libro de Ruiz Bueno PADRES APOSTÓLICOS, de la BAC.
La Carta a los Efesios viene en la pp. 447-459. En la nomenclatura usada por el autor los textos que transcribí están marcados II y IV, que no corresponde a la distribución de Funk (pp.. 449 y 450). También hay en mi cita un salto de frase como indico en el protocolo del mensaje.

Estoy usando, de todas maneras, la versión española de la Liturgia de la Horas, en 4 tomos, porque el español usado es más ágil que el de Ruiz Bueno.

Me parece que Ignacio de Antioquía refleja una eclesiología muy hecha y, me parece, que muy "moderna". La iglesia local o particular tiene un importancia extraordinaria.El centro de esa unidad es el obispo y la eucaristía celebrada por el obispo. Los presbíteros y los diáconos forman como un senado en torno al obispo, que es "icono del Padre", según Ignacio. Al mismo tiempo, cualquier obispo puede dirigirse a las demás iglesias presididas por un obispo hermano, en un tono fraterno, suelto, exhortativo, que indica una verdadera comunión entre las iglesias. Cuando habla a los romanos reconoce que no "tiene la autoridad de Pedro y Pablo", pero emplea la misma libertad de lenguaje y de exhortación que usa con las demás iglesias. Los católicos solemos ver ahí una "indicación" de una especial actitud de respeto hacia la iglesia PARTICULAR de Roma, que "preside la caridad universal" segun Ignacio, que es obispo de Antioquía, pero indudablemente en las cartas no existe una concepción del papado como luego se entenderá. ¿Se trata de una "semilla" o de un verdadero "modelo" al que hay que volver en una Iglesia futura en la que todo ministerio sea verdadero servicio y en la que pueda darse un "ministerio al servicio de la unidad y de la caridad en la Iglesia Universal aceptado por todos".

La eclesiología de Ignacio es heredera directa de la eclesiología de Juan reflejada en las 7 Cartas a las 7 iglesias del principio del libro del Apocalipsis.

Perdona el "rollo" hermana.

Cordialmente

o_cambote
 
Para o Cambote
En parte tienes razón, pero ¿te has preguntado el por qué?
¿Quién durante siglos escondió la Sagrada Escritura al pueblo?
¿Quién cambió la Biblia por misales y demás? ¿Quién promulgo que la Biblia solo se podía usar en latín? ¿Quién puso todos y cada uno de los libros de la Biblia en el Indice de libros prohibidos?
Para los primeros cristianos la Biblia era el libro básico usado en las homilias y lo estudiaban con auténtica devoción. Pero hasta la Reforma fue un libro desconocido tanto por los clérigos como por el pueblo y solo en algunos conventos eran conocidas las Sagradas Escrituras.
Si hoy los católicos tienen las Escrituras es gracias a la Reforma que las sacó de los conventos para dársela al pueblo. Así, que, vuestra Institución católica va a remolque al respecto ya que no ha tenido más remedio que ceder y permitir que la Biblia fuese leída por el pueblo, aunque a regañadientes y sin enfatizarlo demasiado no sea que se den cuenta que lo que enseña la Biblia es muy distinto a lo que enseña la I.C.R.
Un saludo
 
Originalmente enviado por Tobi:
Para o Cambote
En parte tienes razón, pero ¿te has preguntado el por qué?
¿Quién durante siglos escondió la Sagrada Escritura al pueblo?
¿Quién cambió la Biblia por misales y demás? ¿Quién promulgo que la Biblia solo se podía usar en latín? ¿Quién puso todos y cada uno de los libros de la Biblia en el Indice de libros prohibidos?
Para los primeros cristianos la Biblia era el libro básico usado en las homilias y lo estudiaban con auténtica devoción. Pero hasta la Reforma fue un libro desconocido tanto por los clérigos como por el pueblo y solo en algunos conventos eran conocidas las Sagradas Escrituras.
QUEEEEEEEEEEEE JAJAJAJAJAJA.... Amigo, estás viendo mucha televisión, quizás History Channel... en las escuelas medievales, estudiaban el hijo del pobre junto al del rico, y se enseñaban griego, latin, hebreo, otros dos idiomas segun la region, gramatica, matematica, orfebrería y aprendizaje (o sea, recibirse de aprendiz de un oficio). Claro, no te entra en la cabeza que la gente se vistiera con tunicas, se dedicara a pensar y a orar... seguramente te imaginas que estaban todo el dia en el gimnasio, la esteticista, el cirujano, el psicoanalista, viendo televisión, yendo de rumba por antros iluminados con eefctos laser... NONONONO... el dia comenzaba al alba, en ayunas se acudía a la iglesia, se ESCUCHABA LA PALABRA DE DIOS, se comulgaba, se oraba. Luego se retornaba al estudio, al trabajo. Se comia frugalmente -no habia delibery - al contrario, se exaltaba el ayuno, luego se rezaba el rosario y a la cama. Como ves, la gente tenia mucho que mirar en su interior, no gastaba su tiempo en pavadas.
Si hoy los católicos tienen las Escrituras es gracias a la Reforma que las sacó de los conventos para dársela al pueblo. Así, que, vuestra Institución católica va a remolque al respecto ya que no ha tenido más remedio que ceder y permitir que la Biblia fuese leída por el pueblo, aunque a regañadientes y sin enfatizarlo demasiado no sea que se den cuenta que lo que enseña la Biblia es muy distinto a lo que enseña la I.C.R.
Un saludo
JJJJJJJJJAAAAAAAAAJAJAJAJAJA.
Si algun Dia, te detuvieras a preguntarle a alguien QUE SE LEE EN LA MISA DESDE HACE DOS MILENIOS, seguramente te darias cuenta de que se lee cada dia de la semana una parte del AT y una del NT, de forma que terminado el año, se leyó una enorme parte del AT y todo el NT."SI SUPIERAIS EL VALOR DE UNA SOLA MISA, MORIRIAIS DE FELICIDAD" San Juan Maria Bautista Vianney, CURA DE ARS.
Buen provecho.
 
SI SUPIERAIS EL VALOR DE UNA SOLA MISA, MORIRIAIS DE FELICIDAD


JA JA JA JA JA JA JA JA :D :D :D . Me alegra que sean tan feliz cuando vas a Misa, pero......¿y el resto del día?


Ya Jesús nos lo dice en las Sagradas Escrituras:


Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.(Juan 23-24)

Maripaz
 
Los católicos solemos ver ahí una "indicación" de una especial actitud de respeto hacia la iglesia PARTICULAR de Roma, que "preside la caridad universal" segun Ignacio, que es obispo de Antioquía, pero indudablemente en las cartas no existe una concepción del papado como luego se entenderá. ¿Se trata de una "semilla" o de un verdadero "modelo" al que hay que volver en una Iglesia futura en la que todo ministerio sea verdadero servicio y en la que pueda darse un "ministerio al servicio de la unidad y de la caridad en la Iglesia Universal aceptado por todos".


Estimado o_cambote, es muy indicativo el inicio de esta frase:los católicos solemos ver ahí... y más adelante pero indudablemente en las cartas no existe una concepción del papado como luego se entenderá.

O sea, que para entender vuestra concepción de iglesia hace falta "ponerle algo de imaginación" pues en el texto NO HAY INDICIOS DE LO QUE CREEIS. ;)

Gracias por la aclaración y por tu sinceridad. ;)


Maripaz
 
Estimado Tobi:

Ya daré respuesta a tus numerosas preguntas que son de enorme interés y demuestran hasta que punto es desconocida la realidad por la mayoría de los protestantes y... de los católicos.

Transcribo lo más importante de la Carta de Justino mártir al emperador Antonino Pio (138-161)hacia el año 155, para explicar al emperador pagano lo que hacen los cristianos cuando se reunen. Hay que tener en cuenta que, entre otras cosas, se acusaba a los cristianos de tener reuniones secretas donde se practicaban abominaciones (sacrificio de un niño, antropofagia, incesto orgiástico, etc).

[principio de CITA]
El día que se llama del sol se celebra una reunión de todos los que moran en las ciudades o en los campos, y allí se leen, en cuanto el tiempo lo permite, los Recuerdos de los Apóstoles o los escritos de los profetas. Luego, cuando el lector termina, el presidente, de palabra, hace una exhortación e invitación a que imitemos estos bellos ejemplos. Seguidamente, nos levantamos todos a una y elevamos nuestras preces... por nosotros mismos, por el que acaba de ser iluminado y por todos los otros esparcidos por todo el mundo, suplicando se nos conceda, ya que hemos conocido la verdad, ser hallados por nuestras obras hombres de buena conducta y guardadores de lo que se nos ha mandado, y consigamos así la salvación eterna.
Terminadas las oraciones, nos damos mutuamente ósculo de paz.
Luego, al que preside a los hermanos se le ofrece pan y un vaso de agua y vino, y tomándolos él tributa alabanzas y gloria al Padre del universo por el nombre de su Hijo y por el Espíritu Santo, y pronuncia una larga acción de gracias, por habernos concedido esos dones que de El nos vienen Y cuando el presidente ha terminado las oraciones y la acción de gracias, todo el pueblo presente aclama diciendo: Amén. Y una vez que el presidente ha dado gracias y aclamado todo el pueblo, los que entre nosotros se llaman "ministros" o diáconos, dan a cada uno de los asistentes parte del pan y del vino y del agua sobre que se dijo la acción de gracias y lo llevan a los ausentes.

[fin de CITA]

=======

Como ves la lectura de la Biblia constituía la mayor parte del tiempo de esa celebración. AHORA vuelve a ser igual. Las razones de porqué se usaba el latín era porque hasta el siglo IX el pueblo lo entendía en el rito latino: era una lengua común. A partir del siglo IX las lenguas romances y germánicas toman el relevo en la Europa Occidental y el latín pasa a ser lengua de ilustrados y del clero. Trento ESTUVO A PUNTO de autorizar el uso de las lenguas comunes tanto en la Biblia como en la misa, pero el concilio fue muy largo y, al final, predominó una actitud de recelo y de temor ante el activismo de los protestantes.

De todas maneras no pasaba del 4% la población que sabía leer, por ejemplo en España. La fe del pueblo se alimentaba más que de la lectura de la audiencia de sermones y de las imágenes (frescos en las paredes de las iglesias desde el románico, estatuas, bajorelieves, retablos, cuadros, etc). De ahí la frase conocida de que "las imágenes son la Biblia de los pobres".

Hay que recordar, no obstante, que el CENTRO DE ESTUDIOS BÍBLICOS más importante del mundo se dio en siglo XV en la Universidad de Alcalá, donde trabajaron juntos rabinos judios, traductores árabes y escrituristas cristianos. De ahí salió la BIBLIA POLÍGLOTA COMPLUTENSE editada bastante antes que otras versiones políglotas de Paises Bajos y Alemania.

Seguiremos

cordialment

o_cambote
 
Originalmente enviado por Maripaz:

Estimado o_cambote, es muy indicativo el inicio de esta frase:los católicos solemos ver ahí... y más adelante pero indudablemente en las cartas no existe una concepción del papado como luego se entenderá.

O sea, que para entender vuestra concepción de iglesia hace falta "ponerle algo de imaginación" pues en el texto NO HAY INDICIOS DE LO QUE CREEIS. ;)

Gracias por la aclaración y por tu sinceridad. ;)


Maripaz


Estimada Mari Paz:

No se trata de "poner algo de imaginación".
Jesús dijo: "Muchas otras cosas tengo que deciros pero aún no estáis preparados para entenderlo: cuando venda el ESPÍRITU DE VERDAD él os recordará cuanto yo os he dicho y os LLEVARÄ AL CONOCIMIENTO COMPLETO XE LA VERDAD". Por eso algunos Padres de los primeros siglos llamaban al espíritu Santo "memoria de la Iglesia". La Revelación ya estrá hecha y completa y no hemos de esperar otra revelación pública del Señor hasta su retorno glorioso. Pero sí que se da un PROGRESO en la inteligencia de la fe (también se da en la vida espiritual de un protestante que medita, ora y se esfuerza en secundar la acción del Espíritu en su corazón).
También hay dos refrentes bíblicos muy claros:
1) "Lo que el Espíritu dice a las Iglesias" (expresión repetida varias veces en el Apocalipsis), lo cual no quiere decir que el Espíritu Santo haga un PLUS de Revelación pero sí que lleva a cabo aquél "recordar y llevar a un conocimiento más completo de la verdad".

2)"Los signos de los tiempos" de que habla Jesús en Mateo son tenidos muy en cuenta por la teología católica actual. Los humanos somos algo toscos y necesitamos tiempo, HISTORIA, para darnos cuenta de los que Dios quiere de nosotros.

Cuando dije en el anterior mensaje que en Ignacio de Antioquía (como en los demás padres) no se da un papado como se entendió más tarde, me estoy refiriendo al modo en que entendían el papapado los canonistas de la edad media o a como está reflejado en la Bula Unam Sanctam de Bonifacio VIII.

Me permito transcribirte una noticia de hoy en la que se ve cómo se busca entre orientales y católicos una redefinición del ministerio (servicio) del obispo de la iglesia de Roma (que es una iglesia poarticular) cara al servicio de la unidad en la verdad y la caridad en la Iglesia Universal:

[principio fe CITA]

A nivel teológico, católicos y ortodoxos están más cerca que nunca
Declaraciones de un representante de la Iglesia apostólica armenia

ROMA, 13 mar 2001 (ZENIT.org).- En un mundo en el que las confesiones cristianas están todavía divididas, un concilio celebrado hace exactamente 1550 años arroja nuevas pistas para la unidad.

Esta es la conclusión a la que ha llegado un congreso organizado en Roma entre el 9 y el 10 de marzo por la Universidad Pontificia de la Santa Cruz sobre el Concilio de Calcedonia (celebrado del 8 de octubre al 1 de noviembre del año 451).

El encuentro, que ha reunido a teólogos de Europa oriental y occidental ha querido profundizar en la formulación de la identidad misma de Cristo, que se expresa en la unión íntima de sus dos naturalezas, la divina y la humana. Aquella definición acuñada por el Concilio, al depender necesariamente de las categorías del lenguaje humano, provocó el cisma de la Iglesia apostólica armenia.

Precisamente el representante de la Iglesia apostólica armenia en el encuentro, el arzobispo Mesrob K. Krikorian, legado para Europa central, en declaraciones concedidas a Zenit, ha explicado que «estamos unidos por una misma fe» y, de hecho, «entre la Iglesia de Roma y las Iglesias ortodoxas orientales se han solucionado muchos problemas».

En el mundo existen unos ocho millones de armenios, en su gran mayoría cristianos apostólicos (los católicos son una pequeña minoría). Tres millones viven en Armenia, dos en la Federación Rusa, un millón y medio en Estados Unidos y el resto en Francia, Asia oriental, Irán, etc.

El arzobispo Krikorian explica que «desde el punto de vista doctrinal, en especial después del Concilio Vaticano II, los debates teológicos han dado buenos resultados». En particular, menciona un encuentro organizado en Viena en 1971 por la Fundación Ecuménica «Pro Oriente» que alcanzó por primera vez un consenso en torno a la persona de Cristo entre teólogos ortodoxos orientales y católicos romanos. El acuerdo fue bendecido después por los jefes de las Iglesias.

«Después de aquel encuentro, se han celebrado otras deliberaciones (en 1973, 1976, 1978, 1988) que afrontaron argumentos como la abolición de las excomuniones mutuas o la autoridad y el primado del Papa», añade el arzobispo armenio.

«De este modo, después de 1500 años del Concilio de Calcedonia se ha allanado la controversia cristológica entre la Iglesia católica romana y las Iglesias ortodoxas orientales y se ha alcanzado finalmente una reconciliación en beneficio de los pueblos y de la Iglesia de Cristo», aclara el representante armenio.

De hecho, la Iglesia apostólica armenia y la Iglesia católica superaron oficialmente sus diferencias en estas cuestiones teológicas en 1996, cuando el anterior patriarca armenio, Karekin I y Juan Pablo II firmaron una declaración conjunta sobre la naturaleza de Cristo, en Roma.

Por lo que se refiere a la cuestión del primado del Papa de Roma, el arzobispo Krikorian ha querido subrayar que «tras la encíclica de Juan Pablo II "Ut unum sint", las Iglesias son invitadas a encontrar una solución. Se han dado los primeros pasos y veo ahora un camino que es el de la colegialidad. Nosotros, los orientales, vemos al Papa de Roma como "Primus inter pares", pero para las decisiones que afectan a nuestra vida, en especial a nivel administrativo, pedimos soluciones decididas a nivel colegial».

El arzobispo armenio ha dejado también espacio a las confesiones en su encuentro con al redacción de Zenit: «Vine el pasado mes de noviembre a Roma, cuando Juan Pablo II recibió a Karekin II, patriarca supremo y catholicos de todos los armenios, y tuve una impresión óptima. Nos ha dado la sensación de que no somos discriminados. El patriarca y los arzobispos de nuestra Iglesia han sido bien acogidos y los encuentros han sido provechosos. En definitiva, estoy cada vez más convencido de que en la fe estamos unidos».

Sobre la gran disputa entre armenios y católicos, el Papa ha intervenido en la carta apostólica «Novo Millennio Ineunte» con la que ha concluido el Jubileo del año 2000: «Somos conscientes de los límites de nuestros conceptos y palabras. La fórmula, aunque siempre humana, está sin embargo expresada cuidadosamente en su contenido doctrinal y nos permite asomarnos, en cierto modo, a la profundidad del misterio. Ciertamente, ¡Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre!» (n. 21).

ZS01031308
[fin de la CITA]

Te agradezco sinceramente, Mari Paz, que me brindes la ocasión de un diálogo cristiano y civilizado

Cordialmente

o_cambote
 
Originalmente enviado por Lena:
JJJJJJJJJAAAAAAAAAJAJAJAJAJA.
Si algun Dia, te detuvieras a preguntarle a alguien QUE SE LEE EN LA MISA DESDE HACE DOS MILENIOS, seguramente te darias cuenta de que se lee cada dia de la semana una parte del AT y una del NT, de forma que terminado el año, se leyó una enorme parte del AT y todo el NT."SI SUPIERAIS EL VALOR DE UNA SOLA MISA, MORIRIAIS DE FELICIDAD" San Juan Maria Bautista Vianney, CURA DE ARS.
Buen provecho.


Lena:
No tienes ni la más mínima idea de lo que hablas, alguien te dijo esa mentira y te la tragaste con todo y caña!!!!!
Organizé un grupo de lectura bíblica en mi congregación, leímos alrededor de 4 capítulos de la Biblia diariamente. Y tardamos un año y una semana en acabarla toda, y eso sin leer los apócrifos!!!
Y a tí se te ocurre que con leer unos cuántos versículos diarios (que con mucho llegarían a conformar un capítulo, aunque lo dudo), en un año "se leyó una enorme parte del AT y todo el NT". Definitivamente no sabes lo que hablas.
Redondeando a un capítulo por día lo que se lee en la misa (que como te dije, es decir DEMASIADO), con costos leerán el 25% de la Biblia en un año, y si a eso le quitamos lo que leen que no es Palabra de Dios (los apócrifos), el 25% ese queda más bajo.
:D :D :D :D
Conclusión: En vez de perder una hora de tu valioso tiempo en una misa, usa media hora para orar y media para leer la Biblia, será más productivo. Eso es garantizado!
 
Estimados foristas:

Cuando Ignacio escribe sus cartas va camino de martirio en Roma. En esta cita exhorta a que se reúnan con más frecuencia los cristianos de Éfeso para la "acción de gracias" (en gr. eucaristía) "y la alabanza divina". Una vida cristiana en solitario, sin comunidad, es siempre débil.
================
[principio de la cita]

Tened fe y caridad para con Cristo

[De la carta de Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Efesios (Caps.13-18,1: Funk 1,183-187)]

Procurad reuniros con más frecuencia para celebrar la acción de gracias y la alabanza divina. Cuando os reunís con frecuencia en un mismo lugar, se debilita el poder de Satanás, y la concordia de vuestra fe le impide causaros mal alguno. Nada mejor que la paz, que pone fin a toda discordia en el cielo y en la tierra.
Nada de esto os es desconocido, si mantenéis de un modo perfecto, en Jesucristo, la fe y la caridad, que son el principio y el fin de la vida: el principio es la fe, el fin es la caridad. Cuando ambas virtudes van a la par, se identifican con el mismo Dios, y todo lo demás que contribuye al bien obrar se deriva de ellas. El que profesa la fe no peca, y el que posee la caridad no odia. Por el fruto se conoce al árbol; del mismo modo, los que hacen profesión de pertenecer a Cristo se distinguen por sus obras. Lo que nos interesa ahora, más que hacer una profesión de fe, es mantenernos firmes en esa fe hasta el fin.
Es mejor callar y obrar que hablar y no obrar. Buena cosa es enseñar, si el que enseña también obra. Uno solo es el maestro, que lo dijo, y existió; pero también es digno del Padre lo que enseñó sin palabras. El que posee la palabra de Jesús es capaz de entender lo que él enseñó sin palabras y llegar así a la perfección, obrando según lo que habla y dándose a conocer por lo que hace sin hablar. Nada hay escondido para el Señor, sino que aun nuestros secretos más íntimos no escapan a su presencia. Obremos; pues, siempre conscientes de que él habita en nosotros, para que seamos templos suyos y él sea nuestro Dios en nosotros, tal como es en realidad y tal como se manifestará ante nuestra faz; por esto, tenemos motivo más que suficiente para amarlo.
No os llaméis a engaño, hermanos míos. Los que perturban las familias no heredarán el reino de Dios. Ahora bien, si los que así perturban el orden material son reos de muerte, ¿cuánto más los que corrompen con sus falsas enseñanzas la fe que proviene de Dios, por la cual fue crucificado Jesucristo? Estos tales, manchados por su iniquidad, irán al fuego inextinguible, como también los que les hacen caso.
Para esto, el Señor recibió el ungüento en su cabeza, para infundir en la Iglesia la incorrupción. No os unjáis con el repugnante olor de las enseñanzas del príncipe de este mundo, no sea que os lleve cautivos y os aparte de la vida que tenemos prometida. ¿Por qué no somos todos prudentes, si hemos recibido el conocimiento de Dios, que es Jesucristo? ¿Por qué nos perdemos neciamente, no reconociendo el don que en verdad nos ha enviado el Señor?
Mi espíritu es el sacrificio expiatorio de la cruz, la cual para los incrédulos es motivo de escándalo, mas para nosotros es la salvación y la vida eterna.
[final de CITA]
===========================

Me parece que aquellos cristianos tenían muy clara la idea de la MEDIACIÓN de la Iglesia, como algo querido por Cristo. Por supuesto que Cristo es el único MEDIADOR entre Dios y los hombres, pero como cabeza asocia a su Cuerpo (la Iglesia) en esa mediación.

¿Alguno de Vds. se ha bautizado a sí mismo o le han bautizado en el seno de una comunidad creyente?

Cordialmente

o_cambote
 
Estimado o_cambote, dijiste:

y os LLEVARÄ AL CONOCIMIENTO COMPLETO XE LA VERDAD


No sé que versión usas, aunque más bien creo que se trataba de una paráfrasis, creo ;)

Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.(Juan 16:13-14)


Evidentemente, los católicos veis ahí la posibilidad de interpretar que se habla del Magisterio; pero si te das cuenta dice:

me glorificará, pregunto: ¿glorifican a Jesucristo los dogmas marianos que elevan a María hasta ponerla a la altura de Cristo mismo, de forma que así lo entienden millones de católicos que desechan a Cristo y a la IC pero confían en la Virgen?

¿han gorificado a Cristo todas las matanzas que ha efectuado en el nombre de Cristo la IC, decretadas por Papas?

¿glorifica el nombre de Cristo las riquezas Vaticanas y sus negocios?, te recuerdo que la gente que conozco que dice no creer en la iglesia es entre otras cosas por su pompa y boato. :(

tomará de lo mío y os lo hará saber¿Por qué pues tantas enseñanzas del Magisterio van en contra de lo enseñado por Jesucristo y de lo expresado en la Palabra de Dios?


Una última pregunta:

¿Donde está, al menos resumido, lo que enseña el Magisterio, que no quedara expresado en la Palabra de Dios?, ¿No decís que el Magisterio se basa en la Palabra de Dios?, entonces......si hay algo no revelado todavía, ¿como se confirma?, ¿han acabado ya las revelaciones?


Te recuerdo un texto bíblico muy interesante:

Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.(Gal 1:6-9)


Gracias por tus respuestas


Maripaz
 
o_cambote, se me olvido comentarte:

Supongo que la Agencia de noticias Zenit no tiene caracter de Magisterio para vosotros. ;)

Es broma, ¿me lo permites verdad? ;)


Maripaz
 
Originalmente enviado por Maripaz:
Estimado o_cambote, dijiste:


No sé que versión usas, aunque más bien creo que se trataba de una paráfrasis, creo ;)

Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.(Juan 16:13-14)


Evidentemente, los católicos veis ahí la posibilidad de interpretar que se habla del Magisterio; pero si te das cuenta dice:

me glorificará, pregunto: ¿glorifican a Jesucristo los dogmas marianos que elevan a María hasta ponerla a la altura de Cristo mismo, de forma que así lo entienden millones de católicos que desechan a Cristo y a la IC pero confían en la Virgen?

¿han gorificado a Cristo todas las matanzas que ha efectuado en el nombre de Cristo la IC, decretadas por Papas?

¿glorifica el nombre de Cristo las riquezas Vaticanas y sus negocios?, te recuerdo que la gente que conozco que dice no creer en la iglesia es entre otras cosas por su pompa y boato. :(

tomará de lo mío y os lo hará saber¿Por qué pues tantas enseñanzas del Magisterio van en contra de lo enseñado por Jesucristo y de lo expresado en la Palabra de Dios?


Una última pregunta:

¿Donde está, al menos resumido, lo que enseña el Magisterio, que no quedara expresado en la Palabra de Dios?, ¿No decís que el Magisterio se basa en la Palabra de Dios?, entonces......si hay algo no revelado todavía, ¿como se confirma?, ¿han acabado ya las revelaciones?


Te recuerdo un texto bíblico muy interesante:

Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.(Gal 1:6-9)


Gracias por tus respuestas


Maripaz

Cité de memoria:
Hay tres variantes principales:
en te aletheia pase
eis ten aletheian pasan
eis pasan ten aletheian

Bover traduce: "el Espíritu de verdad, os guiará en el camino de la verdad integral"

La Biblia de Jerusalén; "El Espíritu de verdad os guiará hasta la verdad completa"

La versión que citas es, esencialmente, la misma.

La Versión Ecuménica alemana dice: der Geist der Wahrheit wird er euch in die GANZE WAHRHE FÜHREN

No se dice que el Espíritu lleve la Iglesia a NUEVAS verdades sino a la verdad COMPLETA.

Esto se entiende hasta humanamente. Los que tenemos años recordamos cada vez más cosas que nos dijeron nuestros padres en la juventud. Ellos han muerto. Pasa el tiempo y te sorprendes pensando "ahora entiendo porqué mi madre decía esto o lo otro". Eran fruto de experiencia y de sabiduría cristiana que en su momento las entendimos, pero ahora las entendemos mejor.

El progreso en en el entender la Palabra de Dios se da en las personas y en la Iglesia en su conjunto bajo la guía del Espíritu de Verdad. El magisterio nunca está al nivel de la Palabra, sino a su servicio. No es otra cosa sino la enseñanza de los pastores (en la Iglesia Católica de los obispos en comunión con el obispo de Roma).

¿Podría ahorrarse el Magisterio porque la Escritura ya es suficiente? La realidad es la siguiente. Si hiciéramos una comparación dentro de este foro entre lo que tenemos en común (Trinidad, divinidad de Cristo, Eucaristía, etc) Mari Paz y unos cuantos foristas que ya voy conociendo y yo (que soy católico) tendríamos que reconocer que estamos a años luz de cómo leen la Biblia los Testigos de Jehová, los mormones y un gran número de foristas que se declaran cristianos por libre. El mismo Jetonius ha reconocido en un mensaje la importancia que tuvo en la Iglesia la enseñanza de la Iglesia en su conjunto. Por eso coincidimos en la estima por los Padres de la antigüedad.

Respecto a María, díme cuándo la Iglesia católica la ha puesto al nivel de Cristo, siendo Cristo Persona divina y María una simple criatura, a la que veneramos de modo eminente, pero siempre confesando que lo que hay en ella es gracia de Dios, don de Cristo.
La Iglesia católica la "ha tomado en su casa" y la trata como Madre (en el orden de la intercesión maternal) porque entiende que el encargo dirigido a Juan por Jesús, desde la Cruz, nos compete a todos.

Respecto a los pecados cometidos por hijos de la Iglesia en 20 siglos no tenemos más que pedir perdón y procurar no reincidir en ellos. Por lo demás ya han entrado en el juicio de Dios.

Zenit es una agencia de noticias católica muy vinculada a un movimiento apostólico que presta un buen servicio informativa y transcibe documentos interesantes del Papa o de otros obispos.

Cualquiera puede suscribise gratuitamente a sus servicios diarios: www.zenit.org

Yo también tengo una página, que es un "rollo" de teología especulativa: www.theologoumena.com

Hasta la próxima

o_cambote
 
o_cambote dijo:

Respecto a María, díme cuándo la Iglesia católica la ha puesto al nivel de Cristo, siendo Cristo Persona divina y María una simple criatura, a la que veneramos de modo eminente, pero siempre confesando que lo que hay en ella es gracia de Dios, don de Cristo.
La Iglesia católica la "ha tomado en su casa" y la trata como Madre (en el orden de la intercesión maternal) porque entiende que el encargo dirigido a Juan por Jesús, desde la Cruz, nos compete a todos.

http://www.aciprensa.com/Oracion/salve-reina.htm


Salve, Reina de los Cielos
y Señora de los ángeles;
salve raíz, salve puerta,
que dio paso a nuestra luz.

Según esta blasfemo rezo, la bienaventurada Maria es Reina de los cielos

Así dice la Palabra de Dios:

Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y REY DE REYES; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.(Ap 17:14)


Según esta blasfemo rezo la bienaventurada Maria es Señora de los angeles


La Palabra de Dios nos dice que los angeles son de Dios y de Jesucristo, no de Maria

y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.(Ap 3:5)

Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.(1 Tim 5:21)

Según esta blasfemo rezo la bienaventurada Maria es raiz

La Palabra de Dios dice:


Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana.(Ap 22:16)

Según esta blasfemo rezo la bienaventurada Maria es puerta


La Palabra de Dios , Jesús mismo dice

Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.(Juan 10:9)


******************************************


Del tercer secreto de Fárima:
http://communities.msn.es/mmflt2qg022oe4ek2tc93tdc57&naventryid=190

Inmediatamente levantamos los ojos hacia Nuestra Señora que nos dijo con bondad y tristeza:
 Visteis el infierno a donde van las almas de los pobres pecadores; para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. Si se hace lo que os voy a decir, se salvarán muchas almas y tendrán paz. La guerra pronto terminará. Pero si no dejaren de ofender a Dios, en el pontificado de Pío XI comenzará otra peor. Cuando veáis una noche iluminada por una luz desconocida, sabed que es la gran señal que Dios os da de que va a castigar al mundo por sus crímenes, por medio de la guerra, del hambre y de las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre. Para impedirla, vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazóny la Comunión reparadora de los Primeros Sábados. Si se atienden mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia. Los buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá mucho que sufrir; varias naciones serán aniquiladas. Por fin mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará a Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz (7).


Ya se ve como la aparición SOLO SE CENTRA EN SI MISMA, EN SU INMACULADO CORAZON Y EN QUE TODO SE LE CONSAGRE A ELLA Y SE ATIENDAN SUS DESEOS.


¿De verdad creen que esta es la María humilde de la Biblia? :confused:


*********************************************


Extraído de un Misal católico con el Nihil Obstatdel Dr. Cipriano Montserrat, esto no es enseñanza oficial de Roma, pero afirma: “No contiene según la censura, cosa alguna contraria al dogma católico o a la sana moral, ni a las prescripciones de la Iglesia”


A continuación, para demostrar como se blasfemia a Dios , a Cristo, otorgándole a María poderes y atributos divinos.
Títulos y atributos de la bienaventurada Virgen Maria según enseña la Iglesia Católica .
En negrita, y según la Palabra de Dios, quien ostenta esos títulos, de forma absoluta: SOLO CRISTO; SOLO DIOS.


NOVENA A LA SANTISIMA VIRGEN
Oración preparatoria.- Oh Maria, Madre de Dios y Madre Nuestra, me encomiendo a Vos, para que me protejáis en vida y después de mi muerte. Amén.


Sin embargo, la Palabra de Dios dice:

¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. Porque he aquí, los que se alejan de ti perecerán; Tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta. Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras.(Salmo 73:25-28)
Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él; por lo cual pido que no desmayéis a causa de mis tribulaciones por vosotros, las cuales son vuestra gloria.(Efesios 3:11-13)
Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.(Hebreos 4:16)



Día 1- María conoce nuestras necesidades y las conoce en sus más insignificantes pormenores. ¡Qué confianza hemos de tener en María!. (Récense ahora tres Avemarías)


Sin embargo, la Palabra de Dios dice:
Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. (Mateo 6:7-8)
Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.(Palabras de Jesús en Juan 16:24)



Día 2- María puede protegernos, porque es Reina del cielo y de la tierra, y Dios le ha concedido todo poder, que ella emplea para sus devotos. Confiemos en María. Amén.

Sin embargo, la Palabra de Dios dice:
Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Todo poder me es dado en el cielo y en la tierra. (Mateo 28:18)
Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. (Hechos 10:38)
El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 5:12-13)


Día 6- Maria nos protege en la otra vida. Hemos de esperar que María no permitirá que muera en pecado mortal quien haya sido verdaderamente devoto suyo. Dicen los Santos que la devoción a María es señal de eterna salvación. Confiemos en María.

Sin embargo, la Palabra de Dios dice:
Y en ningún otro hay salvación(en Jesús); porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.(Hechos 4:12)


******************************************

En negrita lo que enseñan las Sagradas Escrituras, que la enseñanza y los rezos católicos contradicen:

DE NOVENAS A LA SANTISIMA VIRGEN:

“Oh María, modelo de fe, vos creísteis en la palabra del ángel, y Dios obró en vos cosas maravillosas. AUMENTAD EN NOSOTROS LA FE, sin la cual no podemos agradar a Dios, ni entra en posesión del cielo”.

Así dice la Palabra de Dios:

Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe.(Lucas 17:5)

¿A quien le piden los apóstoles que les aumente la fe, a Jesús o a María?


“Oh María, modelo de oración, vos orabais continuamente, y orando, os encontró el ángel en la anunciación. ALCANZADME ESPIRITU DE ORACION, YA QUE TANTO LO NECESITO EN MIS DUDAS, TRABAJOS............


Así dice la Palabra de Dios:

Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. (Lucas 11:1)

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 27Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.(Romanos 8:26-27)


.....-----------------------------------------------------

“Oh María, modelo de santidad, a quien ya llamamos santísima por antonomasia. HACEDME SANTO, Madre mía, pues así lo quiere Dios y también vos”

Así dice la Palabra de Dios, Jesús hablándole al Padre en Juan 17:17:

Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.


*******************************************

Como vemos, o_cambote, una cosa es la enseñanza oficial y otra en lo que ha degenerado el exceso de devoción por María. :(


Si no ves la blasfemia y la mentira sutil del enemigo, espero que el Espíritu te guie a hacerlo.


Con amor en Cristo


Maripaz