UNA ACLARACION
UNA ACLARACION
Le agradezco a mi querida hermana Maripaz su entusiasmo por mis antecedentes. Para ser más preciso, soy profesor de fisiología, biofísica y farmacología. También soy tutor de genética y embriología, y en el campo clínico investigo osteoporosis y composición corporal. En mi congregación, soy director de la Escuela bíblica, y me interesa la apologética.
No tengo ninguna intención de barnizar a nadie, ni con ciencia, ni con religión, ni con barniz propiamente dicho.
Desde luego que existen métodos radioisotópicos, como el desarrollado por Aldrich y perfeccionado por Merrilme y Turner basado en la transición potasio 40- argón 40 que menciona, entre otros. Mi punto era que el ejemplo preciso que eligió "impío" está errado.
En lo personal, no tengo razones escriturales para pensar que la tierra no puede ser mucho más antigua de lo que una lectura ingenua de la Biblia puede hacer pensar. La Biblia no proporciona una cronología desde la creación, y de hecho la noción de que el mundo tenga determinada edad nunca fue hecho un dogma de fe en la cristiandad en general. Mi personal opinión es que no hay contradicción alguna entre lo que la Biblia dice y la estimación científica de una edad de la tierra de 4500 ó 5000 millones de años, o un universo de 15 000 millones de años de edad. Lo que es interesante es que tuvo un comienzo...
Dijo Sísifo:
[/QUOTE][/B]
Hola Jetonius,
Sólo un pequeño comentario a tu frase, si me permites. Dices que la ciencia y la Biblia en realidad no deberían nunca chocar, salvo por desconocimiento. Bien. ¿Y los científicos? ¿Pueden éstos chocar con la Biblia?
[/QUOTE][/B]
Desde luego, el entendimiento humano también es afectado por el pecado. No obstante, sostengo que esto se aplica tanto a las interpretaciones de los hechos científicos como a las interpretaciones que algunos hacen de las Escrituras.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
<{{{><
UNA ACLARACION
Originalmente enviado por: Yelo
Eso es estupendo, Maripaz. No nos vendrá mal un barniz científico.
Yo, al menos, sé a quién escucho y digo lo que sé, aunque en este caso no lo he aprendido en libros, sino en amenas sobremesas, y me callo cuando no tengo nada que añadir o cuando considero que quien está enfrente de mí sabe mucho más que yo del tema y tengo que replegar velas.![]()
Mis orejas están también en posición de radar,siempre dispusto a aprender y a rectificar si es menester.
A fin de cuentas, dicen que rectificar es de sabios.
Saludos cordiales.
Le agradezco a mi querida hermana Maripaz su entusiasmo por mis antecedentes. Para ser más preciso, soy profesor de fisiología, biofísica y farmacología. También soy tutor de genética y embriología, y en el campo clínico investigo osteoporosis y composición corporal. En mi congregación, soy director de la Escuela bíblica, y me interesa la apologética.
No tengo ninguna intención de barnizar a nadie, ni con ciencia, ni con religión, ni con barniz propiamente dicho.
Desde luego que existen métodos radioisotópicos, como el desarrollado por Aldrich y perfeccionado por Merrilme y Turner basado en la transición potasio 40- argón 40 que menciona, entre otros. Mi punto era que el ejemplo preciso que eligió "impío" está errado.
En lo personal, no tengo razones escriturales para pensar que la tierra no puede ser mucho más antigua de lo que una lectura ingenua de la Biblia puede hacer pensar. La Biblia no proporciona una cronología desde la creación, y de hecho la noción de que el mundo tenga determinada edad nunca fue hecho un dogma de fe en la cristiandad en general. Mi personal opinión es que no hay contradicción alguna entre lo que la Biblia dice y la estimación científica de una edad de la tierra de 4500 ó 5000 millones de años, o un universo de 15 000 millones de años de edad. Lo que es interesante es que tuvo un comienzo...
Dijo Sísifo:
[/QUOTE][/B]
Hola Jetonius,
Sólo un pequeño comentario a tu frase, si me permites. Dices que la ciencia y la Biblia en realidad no deberían nunca chocar, salvo por desconocimiento. Bien. ¿Y los científicos? ¿Pueden éstos chocar con la Biblia?
[/QUOTE][/B]
Desde luego, el entendimiento humano también es afectado por el pecado. No obstante, sostengo que esto se aplica tanto a las interpretaciones de los hechos científicos como a las interpretaciones que algunos hacen de las Escrituras.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
<{{{><