Me da pena preguntar esto pero.... =P

Re: Me da pena preguntar esto pero.... =P

Salud MOISES:

Quisiera, si es posible, que expusieras a qué te refieres con la difrencia entre lo que es una imagen y lo que ella representa, pues este es un concepto que no es igual para todos.

Gracia y paz.

saludos hermano.

paso a explicarlo con un ejemplo muy sencillo y harto conocido por todos.

Esvástica
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Trinacria en la bandera sicilianaLa esvástica o suástica[1] (en sánscrito: स्वस्तिक, suastika) es una cruz cuyos brazos están doblados en ángulo recto, ya sea en sentido horario 卐 o bien, antihorario 卍.

El término español esvástica proviene del sánscrito swastika, que significa «muy auspicioso» (literalmente «forma bendita»). Geométricamente, sus 20 lados hacen de ella un icoságono irregular.

Se trata de un monograma generado por la conjunción de las letras su astí (en idioma sánscrito su: «muy», astíka: «auspicioso») en caracteres ashoka (anteriores a la escritura devánagari, que son las que desde hace varios siglos se utilizan en la escritura del sánscrito). Según algunos autores esto demuestra que el símbolo no fue creado en esta era, sino aproximadamente en el siglo V a. C., e incluso pudo haber sido muy anterior. Aunque los vaisnavas (vishnuitas) dicen que la esvástica está eternamente dibujada en una de las cuatro manos de Dios. Otra probabilidad de su significado se trata que cada «cabeza» o «brazo» pueda representar a uno de los cuatros elementos, uniéndolos así en plenitud.

Este símbolo, que ha venido apareciendo repetidamente en la iconografía, el arte y el diseño producidos a lo largo de toda la historia de la humanidad, ha representado conceptos muy diversos. Entre estos se encuentran la suerte, el Brahman, el concepto hindú de samsara (reencarnación) o a Sūrya (dios del Sol), por citar solamente los más representativos. En principio la esvástica fue usada como símbolo entre los hindúes. Se menciona por primera vez en los Vedas (las escrituras sagradas del hinduismo), pero su uso se traslada a otras religiones de la India, como el budismo y el jainismo.
creo que no hace falta explicar, que hoy dia, nadie utilizaria una esvastica como simbolo de buen presagio o en su contexto original.

igualmente sucede con esta imagen que trajo a colacion el hermano.

espero algunos por ahi(sin incluirte a ti, circon) haya aprendido algo, mas alla de su retorica rebelde sin causa.

un saludo.
 
Re: Me da pena preguntar esto pero.... =P

saludos hermano.

paso a explicarlo con un ejemplo muy sencillo y harto conocido por todos.


creo que no hace falta explicar, que hoy dia, nadie utilizaria una esvastica como simbolo de buen presagio o en su contexto original.

igualmente sucede con esta imagen que trajo a colacion el hermano.

espero algunos por ahi(sin incluirte a ti, circon) haya aprendido algo, mas alla de su retorica rebelde sin causa.

un saludo.

¿otra vez estas con la imagen ? no te ha quedao todabia claro ?
 
Re: Me da pena preguntar esto pero.... =P

¿otra vez estas con la imagen ? no te ha quedao todabia claro ?

si un hermano me pide una explicacion racional acerca de mi afirmacion...a ti que?

sientate y aprende o, levantate y haz berrinche.

saludos.
 
Re: Me da pena preguntar esto pero.... =P

si un hermano me pide una explicacion racional acerca de mi afirmacion...a ti que?

sientate y aprende o, levantate y haz berrinche.

saludos.

vayaaaaaaaa , ke buen fruto llevas hijo , kien lo diria , y yo creeiendome ke eras cristiano ......ok , me desaparesco , chauuuu xx