Re: Mas de 100 textos de la biblia muestran que la doctrina del pecado original es fa
Que tal Protestante, un saludo.
Con respecto a que así como el pecado de Adán afecto a todos los hombres, es decir, a judíos y gentiles sin que éstos participaran de éste pecado, así mismo la justicia de Cristo viene a todos los hombres, es decir, a judíos y gentiles, sin la participación de estos es verdad. De eso se trata la salvación por Gracia por medio de la fe en Jesucristo, en que la Gracia de Dios nos lleva a confiar en la justicia perfecta de Cristo, de la cual no participamos activamente en ningún sentido, sino que nos es imputada a nosotros. Lo contrario es predicar la salvación por obras.
Mira no soy Calvinista, pero si lo fuera tampoco responde a mi planteamiento,Si
por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, tambien
de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida."
Lo mismo que aplicas a la primera afirmacion debes hacerlo para la segunda afirmacion. En ambos casos se aplica la condenacion y justificacion sin que nadie participe, ademas sumo a esto que dice a todos los hombres, asi que si en alguno de los casos no se refiere a todos los hombres, tampoco en el otro caso, asi que de nada sirve insistir como si este texto ayudara en forma alguna tu posicion. Ni siquiera el Calvinismo puede ayudarte en esto, mas bien contradeciria al calvinismo.
La verdad es que no refutas en nada mi posición y, de hecho, me parece que no entiendes mi argumento.
Claramente estoy afirmando que así como de la "
condenación" que nos viene por Adán no tenemos participación activa, así mismo, de la "
justificación" que nos viene por Jesucristo tampoco tenemos participación activa. Esto es verdad.
Sin embargo, el problema (en realidad no hay problema, sino un gran malentendido de tu parte) es la expresión "
todos los hombres". Yo argumenté, basado en la misma epístola, que Pablo se refiere a
clases de hombres (es decir, judíos y gentiles) y no a
números de hombres (cada ser humano, cabeza por cabeza). Por esta razón, mi posición no implíca universalismo en este
vs., puesto que al referirse a
clases y no a
números el mismo no nos informa en cuanto a la cantidad de hombres que fueron condenados en Adán o justificados en Cristo, información que debe ser suplida por otros
vs.
Al contrario, si insistes en entender aquella expresión en un sentido
cuantitatívo y en insistir que es en ese sentido que debe entenderse (pues eso es lo que haz hecho todo este debate), entonces deberás concluír que Cristo también forma parte de "
todos los hombres" a quienes por Adán fueron "
condenados", lo que claramente no es cierto.
Con respecto a la implicancia que deduces, de que entonces todos serán salvos, no es verdad. Si leíste mi comentario, Pablo se refiere a clases de hombres y no a números de hombres. La expresión es, por decirlo de alguna forma, cualitativa, no cuantitativa. Siendo esto así, entonces es imposible deducir universalismo de este vs., pues éste no contiene tal información numérica, la cuál debe ser suplida por otros pasajes.
No dice a clases, dice "todos los hombres", en ambos casos.
Si la cuestion no es cuantitativa entoncea tampoco para el grupo de los que son condenados.
Si se que dice a "
todos los hombres", el asunto es entender en que sentido se ha de entender tal expresión.
Claramente he afirmado que el sentido, sea
cualitativo o
cuantitativo, abarca a ambas expresiones.
Otros pasajes tambien pueden suplir que la condenacion viene por haber pecado toda la humanidad como dice Romanos 3:23, de alli que no te ayude mucho el texto en cuestion.
Y yo no he negado que nuestros pecados particulares nos condenen, por lo que aquello que afirmas aquí finalmente es irrelevante.
Tampoco la doctrina del
Pecado Original contradice tal noción, por lo que, finalmente, lo que afirmas aquí es irrelevante.
Por supuesto. La doctrina del Pecado Original no excluye la responsabilidad de la culpa por los pecados personales, pecados que son fruto de la muerte espiritual con la que nacemos, la que nos vino por causa de la transgresión de Adán. Romanos 3:23 no excluye lógicamente ni contradice la doctrina del Pecado Original, sino que ésta última da sentido a lo dicho en Romanos 3:23.
Claro que no excluye, pero eso solo haria aumentar el castigo de los pecadores, ya que el castigo esta tanto si pecan o no, en vista del pecado de Adan...
No veo el problema.
¿En qué sentido lo que dices aquí contradice la doctrina del Pecado Original?
...asi que el asunto aun se complica mas si te hago un planteamiento como el que sigue: suponiedo que alguien nunca pecara, cosa que no es verdad, pero suponiendo ello, solo por el pecado de Adan seria condenada la `persona.
Por supuesto, puesto que Adán actuó como nuestro representante, como la cabeza federal de todos los hombres caídos, en el Edén.
Ahora no hay texto que diga que la condenacion viene por que se tenga una naturaleza pecaminosa, sino "por cuanto todos pecaron".
Hasta el momento solo me he limitado a decir que la condenación nos viene por la imputación del pecado de Adán, no por la naturaleza pecaminosa, si bien ésta también sufre de condenación por ser contraria a la Santidad de Dios.
Ahora aun suponiendo que las personas nacen con una naturaleza pecaminosa, eso no nos hace culpables y condenados, sino el pecado de Adan. De alli que decir que la muerte espiritual en la que uno nace nos haga culpables es falso.
Como he dicho antes, el
Pecado Original no excluye la responsabilidad ni la condenación de los pecados particulares; por lo tanto, mientras no pruebes en que sentido el
Pecado Original excluye la culpa de los pecados particulares o de la naturaleza pecaminosa, lo que dices aquí no tiene sentido.
No te sirve decir que nacer en mueerte espiritual nos condena, sino decir que somos culpables en Adan con todas sus implicancias como dice el texto que discutimos.
Hasta el momento he afirmado lo último que dices. Con respecto a lo primero, ver el comentario anterior a éste.
Dios te guarde...