Maria madre del Señor¿De donde sale eso ?

Originalmente enviado por Luis Fernando:
<STRONG>Maripaz, tú que has estudiado la realidad del pueblo judío en tiempos de Jesús, respóndeme a una pregunta:
¿cómo se referían los judíos a Dios en aquel entonces?
¿le llamaban Dios? ¿Yavé? ¿o quizás Señor?</STRONG>


Adonai(Señor) es lo más probable, también Hashem (el Nombre) y en arameo Maran(exaltado, Señor)
 
Se me olvidó, los judios de la diaspora, y en general por aquello del griego como lengua imperante en la época, le dirian Kyios (Señor)
 
Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>Se me olvidó, los judios de la diaspora, y en general por aquello del griego como lengua imperante en la época, le dirian Kyios (Señor)</STRONG>

Errata.


Donde dice Kyios, debe decir:


Kyrios
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
<STRONG>El Padre es el Señor
El Hijo es el Señor
El Espíritu Santo es el Señor

¿o no?</STRONG>


En concepto si. ;) . Aunque biblicamente no se sostendría con ningún texto bíblico que el E. Santo es el Señor.

Pero Maria no es madre de la Trinidad. Tan solo es madre de Jesucristo, la expresión humana de Dios.


¿O Maria si es madre de la Trinidad? :confused:
 
Ah, bien
Entonces, al decir Elisabet que María era madre de su Señor equivalía, en el lenguaje de la época, a decir que era Madre de su Dios
¿verdad?

<IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">

Gracias Maripaz <IMG SRC="angel.gif" border="0">

No tengo nada más que añadir :cool:
 
Para Maripaz y Luis Fernando:

Saludos en Cristo.

Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>
En concepto si. ;) . Aunque biblicamente no se sostendría con ningún texto bíblico que el E. Santo es el Señor.

</STRONG>


Aporto aquí una breve porción de un estudio en la Trinidad. Creo que sí hay base bíblica para llamar “Señor” al Espíritu Santo.

*** Observemos un par de ellos el el NT ---- Por favor tengan en cuenta que “Señor” y “Dios” se usan para toda la Deidad como una unidad, como cuerpo gobernante si se quiere, pero también se usan para cada miembro de la deidad ----El Padre es llamado Señor, el Hijo es llamado Señor, y el ES es llamado Señor //// lo mismo con la palabra Dios

* II Tesalonicenses 3:5 ---- este pasaje es fácil de pasar por alto sin darnos cuenta de las implicaciones .... Pablo escribe: "Y el SEÑOR encamine vuestros corazones al amor de DIOS, y a la paciencia de CRISTO".

Si la palabra SEÑOR se refiriera a Dios Padre en este caso, la frase tendría que decir: "Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de él / suyo, y a la paciencia de Cristo".

Si la palabra SEÑOR se refiriera a Cristo se leería así: "Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de él mismo".

.- De la forma que se ve, la palabra "Señor" no puede referirse a otra persona más que al Espíritu Santo, y el papel del E.S. es precisamente el encaminarnos o dirigirnos a muchos lugares y muchas cosas

** 1 Tes.3:11-13
11.Mas el mismo Dios y Padre nuestro, y nuestro Señor JC, dirija nuestro camino a vosotros --- 12. Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros --- 13. para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.

Cuando uds. miran estos versículos en detalle, es evidente que el Señor del v.12, el que nos hace crecer y abundar en amor, es el mismo que en el v.13 nos afirma en santidad delante de Dios Padre y el Señor JC -- La estructura del pasaje nos indica que las tres personas de la Deidad están involucradas en la admonición de Pablo.

Si mi planteo es correcto, el Espíritu Santo es llamado “Señor”.

Bendiciones

Pablo
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
<STRONG>Ah, bien
Entonces, al decir Elisabet que María era madre de su Señor equivalía, en el lenguaje de la época, a decir que era Madre de su Dios
¿verdad?

<IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">

Gracias Maripaz <IMG SRC="angel.gif" border="0">

No tengo nada más que añadir :cool:</STRONG>


Luis, sabes que la palabra "Adonai" significa "mi señor", y que se usaba para sustituir el nombre "YHWH" que a los judios les parecia demasiado excelso de ser nombrado. Elisabet no dijo "la madre de mi Dios", dijo "la madre de mi Señor", obviamente el significado era que se estaba refiriendo al Verbo de Dios encarnado. Pero tu deducción falla, puesto que la palabra que hubiera cabido aquí no sería la sustituida "YHWH" (el que es), sino "Baal" (dios).

Prefiero no hacer "malabarismos linguisticos" y para evitar confusiones y falsas deducciones a los que no entienden, seguiré llamando a María, como Elisabet la llamó:

La madre de mi Señor.


El nombre "Dios" encierra demasiados conceptos, y decir que Maria es madre de Dios, puede dar lugar a que quien así hace, consciente o inconscientemente eleve a María a la altura de Dios, y eso sería IDOLATRIA.

¡¡ No seré yo, con mis palabras, quien haga tropezar a un pequeñito, o confunda a un no creyente (musulmán por ejemplo)!!
 
Camino, querido hermano en Cristo, tu escribes dos versiculos Y me dices :
Ahora bien, si lo deseas, ¿tambien podrias tu contestar o opinar sobre
dos versiculos en el cual nuestro Señor Jesus hablo en el NT?
Es decir, no como si Jesus nos preguntara hoy
a cada uno, sino, como el dijo para todos nosotros.

Marco 7, estos son los dos versiculos,

Lc 11,27,
"Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamastes. Y el dijo:
Antes bienaventuurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan"

(Es palabra de Dios, meditemos en la respuesta de Jesus)

Lc 8,19,
"Entonces su madre y sus hermanos vinieron a el; pero no podian llegar
hasta el por causa de la multitud. Y se le aviso, diciendo: Tu madre y tus
hermanos estan fuera y quieren verte. El entonces respondiendo, les dijo:
Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen.

(Es palabra de Dios, meditemos en la respuesta de Jesus)

Camino, realmente no acostumbro a interpretar los evangelios, los respeto como palabra de Jesus; memorizada por algunos y escritas por los evangelistas despues de mas de 40 años de la Resurrección. Pero no deja de ser interesante FANTASEAR sobre lo que nos quiso trasmitir el evangelista, cumpliendo con la orden de Jesus de ir y proclamar el Reino de Dios en la Tierra.
Pensando en complacerte y no evadir tu pregunta, le pedi a Dios me orientara para brindarte una interpretación consona con el contexto del texto evangelico y el medio socio-cultural de la epoca para hacerla mas entendible y relacionable con el medio actual en el cual nos desenvolvemos diariamente
Es asi que:
"me encontraba trabajando y sali fuera pensando en la repuesta mas adecuada; y mire al cielo, un cielo precioso azul, mirando y pensando desenfoque el cielo para ver mas alla, vino a m imente el pensamiento de una palomita, una preciosa palomita que se hacia mas blanca cada vez, como el Espiritu Santo. Pensé en una canción linda para los niños que se referia a:
"palomita blanca de piquito azul, llevame en tus alas a ver a Jesus".
Y la tarareaba y pensaba, la tarareaba y pensaba. Entonces Lloré, y se me vino a la mente el nombre de Maripaz. Si me preguntas ¿Porque? Te responderia NO SE.
Le escribi a Maripaz y se lo conté, al momento de escribirle senti un inmenso amor por ella y por todos ustedes y le pedi al Señor que nos bendiga y proteja. Y nos oriente en la lectura e interpretacion de lo escrito por los evangelistas orientados por el Espiritu Santo.

Cuando lei tus preguntas pensé "Camino me ha puesto en un aprieto, pues me encanta preguntar para aprender. pero que me pregunten a mi que no se nada, me senti arrinconado pero con Jesús, entonces alli senti que mi compromiso de responderte se diluia porque esa repuesta te la daria el Señor y no Yo.
Es asi que invoque al Espiritu Santo, a Jesús y al Padre para que me dieran una luz, porque estoy consciente que que con este "cerebrito mio trabajando solo en un 5%"
SIN JESUS NO SOY NADA.
Entoces lei y relei el pasaje que me enviastes de Lucas, para expresarte mi humilde opinión que aunque Jesús esté conmigo SE que mi mente le pondrá su ingrediente (como en todo escrito humano, porque "Dios dicta pero el hombre…….Ay El Hombre" ). Partiendo siempre del mandamiento de Jesús de: amar, amar, amar, reconociendo que el amor es maravilloso y sintiendo que el amor del Creador me abraza y me esta quemando con ese calor divino y confortable. Es un sentimiento bellísimo e indescriptible que me hace feliz y lloro de felicidad por estar en intima armonía con Dios, Padre.
Camino, te agradezco el que me hayas puesto en esta situación porque al buscar la ayuda de nuestro Dios trino, le pido Sabiduría, entendimiento, discernimiento y con amor mucha humildad. Le pido tambien: libere mi cerebro al 100%, que libere mi mente, mi espiritu, para su Gloria y para adorarlo como debe ser para amarnos profundamente y nuestra FE crezca sin limites hasta el infinito, reconociendo SOLAMENTE a "YO SOY" como mi Dios unico y UNO en que tengo puesta absolutamente toda mi confianza y seguridad de estar estar en EL y EL en MI, EL con NOSOTROS. Mi Dios el UNICO que adoramos y adoraremos por los siglos. Bendito seas mi Señor.
En este momento sintiendome bien confortable, amigo Camino te puedo decir: "Pienso que al Señor dirigirse a tal multitud, deberia estar ejeciendo un gran control sobre la gente, pienso que en dicha multitud habria todo tipo de personas como fariseos, infiltrados que estan alli para cumplir lo contrario del orador o tratando de ridiculizarlo y de sabotear la reunion. Pero ¿QUIEN COMO DIOS ? Nadie pudo ni podrá ridiculizar a Jesús porque EL tiene el CONTROL de la verdad y la Vida. Por el contrario cualquier intento de amilanar Jesús lo elevaba mas y al esponatneo le salía el tiro por la culata (como dicen en el vulgo). Para ejemplo basta uno: "el pasaje donde intentaban apedrear a la adultera". La sabia actitud y repuesta de Jesús los dejo "con los ojos claros y sin vista"

Yo pienso que cuando estamos dentro de una multitud escuchando a alguién, en este caso Jesús, podemos observar que existen otras personas que además de los saboteadores, admiradores que mediante frases cortas y faciles estas personas quieren hacerse notar o alabar al orador.
Ahora bien EL que habla debe tener una mente agil y clara sobre su exposición y objetivo de la misma. Y sin contradecir al espontaneo que grita cualquier frase como: "dichosos los los senos que mamastes".
Como el objetivo de Jesús es anunciar el Reino de Dios, no se va dejar llevar a discutir la insulsa frase espontanea, sino por el contrario se aprovecha para reafirmar la orientación del mensaje divino. Entonces es cuando Jesús responde lo mismo las dos veces:

1-"bienaventuurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan"

2-"Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen."

EL ó la espontanea(o) no distrae a Jesús de su Misión: "LA PALABRA DE DIOS"

Pienso que estos dos versiculos nos enseñan a aprender de Jesús cada dia mas. A no dejarnos llevar por las ramas sino a lo IMPORTANTE o sea:
"EL Reino de Dios"

Lo demás son "AÑADIDURAS" que lo que hacen es subirnos el orgullo de SER los que mas sabemos. Y tratar demostrarle al hermano que no tiene razón. Cuando realmente el UNICO que tiene "la verdad , la razon y la vida" es el UNICO. Jesus nuestro Señor, Dios eterno.

Hermanos sinceramente lo escrito anteriormente no creo que haya salido de mi infimo 5% cerebral. La mente poderosa de Jesús esta fuertemente involucrada. Esa relación entre los versiculos NUNCA la habia visto sino hasta que Dios todopoderoso me la indicó. Veo de lo mas lindo la congruencia de las cosas de Dios.
"NO PUEDE HABER POLEMICA AL RESPECTO"

Gracias por su atención.

Dios nos bendiga en la unidad del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo.

Manuel Corona (Marco)
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
<STRONG>Para Maripaz y Luis Fernando:

Saludos en Cristo.


Aporto aquí una breve porción de un estudio en la Trinidad. Creo que sí hay base bíblica para llamar “Señor” al Espíritu Santo.

*** Observemos un par de ellos el el NT ---- Por favor tengan en cuenta que “Señor” y “Dios” se usan para toda la Deidad como una unidad, como cuerpo gobernante si se quiere, pero también se usan para cada miembro de la deidad ----El Padre es llamado Señor, el Hijo es llamado Señor, y el ES es llamado Señor //// lo mismo con la palabra Dios

* II Tesalonicenses 3:5 ---- este pasaje es fácil de pasar por alto sin darnos cuenta de las implicaciones .... Pablo escribe: "Y el SEÑOR encamine vuestros corazones al amor de DIOS, y a la paciencia de CRISTO".

Si la palabra SEÑOR se refiriera a Dios Padre en este caso, la frase tendría que decir: "Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de él / suyo, y a la paciencia de Cristo".

Si la palabra SEÑOR se refiriera a Cristo se leería así: "Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de él mismo".

.- De la forma que se ve, la palabra "Señor" no puede referirse a otra persona más que al Espíritu Santo, y el papel del E.S. es precisamente el encaminarnos o dirigirnos a muchos lugares y muchas cosas

** 1 Tes.3:11-13
11.Mas el mismo Dios y Padre nuestro, y nuestro Señor JC, dirija nuestro camino a vosotros --- 12. Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros --- 13. para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.

Cuando uds. miran estos versículos en detalle, es evidente que el Señor del v.12, el que nos hace crecer y abundar en amor, es el mismo que en el v.13 nos afirma en santidad delante de Dios Padre y el Señor JC -- La estructura del pasaje nos indica que las tres personas de la Deidad están involucradas en la admonición de Pablo.

Si mi planteo es correcto, el Espíritu Santo es llamado “Señor”.

Bendiciones

Pablo</STRONG>

También está el texto de 2 Corintios 3:15-18,

Y hasta el día de hoy, cada vez que se lee a Moisés, un velo está puesto sobre sus corazones;
pero cuando alguno se vuelve al Señor, el velo es quitado.
Ahora bien, el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad.
Pero nosotros todos, con el rostro descubierto, contemplando como en un espejo la gloria del Señor, estamos siendo transformados en la misma imagen de gloria en gloria, como por el Señor, el Espíritu.

Añado el siguiente comentario:

17. Porque el Señor es el Espíritu. "El Espíritu" mo se refiere a algo dicho antes, sino a su carácter general como el Espíritu de verdad. Que no quiere decir una identidad absoluta entre el Señor yel Espíritu, se ve en la expresión "el Espíritu del Señor" en la próxima cláusula. Se dice que el Señor es el Espíritu, porque el Espíritu representa al Señor, obrando como su agente en llevar adelante su obra en el mundo, así comose dice que el Padre y el Hijo son uno (véase Juan 14:16-26; 16:7, sig.). En estos pasajes, el Espíritu está representado como ocupando el lugar de Cristo entre sus discípulos y en el mundo; y en 14:16-23. El regreso de Crist a sus discípulos está identificado con la venida del Espíritu.
Y donde hay el Espíritu del Señor. El Espíritu se llama el Espíritu del Señor, por la misma razón que en la cláusula previa está identificado con él; porque es enviado por Cristo para que lo represente y haga su obra. "No hablará de sí mismo, sino hablará todo lo que oyere". "Tomará de las cosas de Cristo, y las mostrará a (nosotros)".
Allí hay libertad. "Allí" no es en este caso un adverbio de lugar; realmente es parte del verbo "hay" (en inglés) y debe ser omitido... El Señor es el mismo que el Espíritu de verdad, cuya presencia quita las restricciones y trae libertad intelectual...

(E.P. Gould, Epístolas a los Corintios. En Comentario Expositivo sobre el Nuevo Testamento, trad. J.C. Quarles. El Paso: Casa Bautista, 1973; 5:149.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Jetonius y Santomauro:


Me anoto la corrección y prometo hacer "penitencia" leyendome el Quijote :D


<IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Con El Lazarillo de Tormes te valdrá, Maripaz :D :D :D
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
<STRONG>Con El Lazarillo de Tormes te valdrá, Maripaz :D :D :D</STRONG>


Pardiez que asi lo haré, si maese Luis Fernando me lo aconsejare. :D
 
Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>Jetonius y Santomauro:


Me anoto la corrección y prometo hacer "penitencia" leyendome el Quijote :</STRONG>


Maripaz:

No es para tanto. Con un par de "Padres Nuestros" alcanza.

Se le ama en Cristo.
 
Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>
Pardiez que asi lo haré, si maese Luis Fernando me lo aconsejare. :D</STRONG>

Pues si no lo tomáis a mal, os recomendaría el Libro del Buen Amor, donde el Arcipreste de Hita dice:

Sy tovyeres dineros, avrás consolaçión,
plazer e alegría e del papa raçión;
comprarás parayso, ganarás salvaçión:
do son muchos dineros, es mucha bendiçión.

Yo vy allá en Roma, do es la santidat
que todos al dinero fazianl'omilidat,
grand onrra le fazían con gran solenidad
todos a él se omillan como á la magestat.

Fazie muchos priores, obispos é abbades,
arçobispos, dotores, patriarcas, potestades,
a muchos clérigos nescios dávale denidades.
Fazíe verdat mentiras é mentiras verdades,
fazíe muchos clérigos e muchos ordenados,
muchos monges é monjas, rreligiosos sagrados;
el dinero les daba por byen esaminados;
a los pobres dezían que no eran letrados ...

Yo vy a muchos monges en sus predicaçiones
denostar al dinero é á sus tenptaçiones;
en cabo, por dineros otorgan los perdones,
asuelven los ayunos e faz oraçiones.
Pero lo denuestan los monges en las plaças:
Guárdanlo en convento en vasos y taças;
con dinero cunplen sus menuas é sus raças:
más condedijos tiene que tordos ni picaças.

Monges, clérugos é frayres, que aman a Dios servir,
sy varruntan que el rrico está para moryr,
quando oyen sus dineros, que comiençan rreteñir,
quál dellos lo llevará, comyençan a reñir.

Como quier que los frayres non toman los dineros
byen les dan de la caja do son sus parçioneros;
luego los toman prestos sus omes despenseros:
Pues que se dizen pobres, ¿qué quieren thessoreros?

Ally están esperando quál avrá el rrico tuero:
Non es muerto é ya dizen 'pater noster', ¡mal agüero!
Como los cuervos al asno, quando le tiran el cuero:
'Çras nos lo levaremos, es nuestro por fuero'.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimado Jetonius:


Interesante los comentarios del arcipreste :D


Lo colocaré en la lista de mis próximas lecturas, puede ser muy "instructivo" ;)


<IMG SRC="mareado.gif" border="0">
 
El Padre Nuestro, son bellísimas palabras que nos dejó Nuestro Señor.
Como simple palabras humanas, YA inspiran respeto.
Si analizamos el profundo contenido Y LO APLICARAMOS A NUESTRAS VIDAS DE CORAZON.
No habria tanta miseria humana

La FE, la Confianza y Respeto son la base de nuestra relación con Dios, Y con nuestro Projimo. Provienen del AMOR.

ESA FUE LA RESPUESTA DE JESUS AL PEDIRLE NOS ENSEÑARA A ORAR. Padre Nuestro

Marco
 
Originalmente enviado por Marco7:
<STRONG>El Padre Nuestro, son bellísimas palabras que nos dejó Nuestro Señor.
Como simple palabras humanas, YA inspiran respeto.
Si analizamos el profundo contenido Y LO APLICARAMOS A NUESTRAS VIDAS DE CORAZON.
No habria tanta miseria humana

La FE, la Confianza y Respeto son la base de nuestra relación con Dios, Y con nuestro Projimo. Provienen del AMOR.

ESA FUE LA RESPUESTA DE JESUS AL PEDIRLE NOS ENSEÑARA A ORAR. Padre Nuestro

Marco</STRONG>


El Padre Nuestro es un hermoso modelo de oración, pero no para repetirlo como un loro sin pensar en lo que se dice........puede ocurrir algo así.....

_NO ME INTERRUMPAS, ESTOY ORANDO

__ Padre nuestro que estás en los cielos........
__ ¿Si?.
__ ¡No me interrumpas, estoy orando!.
__ Pero me llamaste.
__¿Qué te llamé?. Yo no. Estoy orando: ”Padre nuestro....”
__ ¿No ves?. Lo has hecho otra vez.
__ ¿Qué es lo que he hecho?
__ Me llamaste; dijiste: “Padre nuestro....”. Pues aquí estoy. ¿Qué te preocupa?
__ Pero yo no quería decir nada especial con eso. Yo sólo estaba diciendo mis oraciones para el día. , Siempre repito el Padrenuestro, porque me hace sentirme bueno, como si hubiese completado un buen trabajo.
__ Bien. Sigue.
__” Santificado sea tu Nombre...”.
__ Un momento. ¿Qué quieres decir con eso?.
__ ¿Con qué?
__ Eso de “Santificado sea tu Nombre”.
__ Pues quiere decir......., quiere decir, ¡ yo que sé lo que quiere decir ¡. ¿Por qué tengo que saberlo?. Es parte de la oración. Bueno...... dime tú lo que significa.
__ Quiere decir honrado, santo, puro, maravilloso......
__ Ah, eso sí tiene sentido. Nunca había pensado acerca de la palabra santificado antes. ”Venga tu Reino, hágase tu voluntad en la tierra, así como en el cielo.....”
__ ¿Tú realmente hablas en serio cuando pides eso?
__ Claro. ¿Por qué no?
__ Entonces , ¿qué vas a hacer?.
__ ¿Que qué voy a hacer?. Nada, supongo. Sólo pensaba que sería estupendo si Tú pudieras controlar todo aquí abajo como controlas todo allí arriba.
__ ¿Te controlo yo a ti?.
__ Bueno.... Voy a la iglesia.
__ Eso no es lo que te pregunté. ¿Qué pasa con esos malos deseos que tienes?. ¿Y tu mal genio?. Y además, mira como inviertes tu tiempo y tu dinero: siempre sobre ti mismo. Y... ¡ Hay que ver la clase de libros que lees y la programación de Televisión que miras !
__ Oye, déjame en paz, ¿quieres?. Soy tan bueno como el resto de aquellos hipócritas que se reúnen en la iglesia.
__ Está bien hijo. Yo creía que estabas orando para que mi voluntad fuese hecha. Porque si esto ha de suceder, tiene que comenzar con aquellos que oran por ello. Tú , por ejemplo.
__ Bueno..... Reconozco que sí tengo unos problemas. Ahora que me lo dices, probablemente podría nombrar algunos otros.
__ Yo también.
__ No he pensado sobre ello mucho últimamente, pero de veras me gustaría acabar con alguna de esas cosas. Quisiera ser mejor, ser realmente libre.
__ ¡ Estupendo ¡. Ahora ya vamos progresando. Trabajaremos en eso, tu y yo. Se pueden ganar unas victorias verdaderas.
__ Mira Señor, yo tengo que terminar. Esto me está llevando más tiempo de lo normal. “Danos hoy nuestro pan cotidiano...”
__ Tienes que eliminar tanto pan y dejar de abusar de la comida, para cuidar más tu cuerpo. Yo deseo tu salud.
__ ¡Un momento por favor!. ¿Qué clase de día es éste, el de “critícame hoy?. Aquí estoy, cumpliendo mis deberes contigo, y de repente irrumpes en todo y me recuerdas mis problemas.
__ Orar es peligroso, ¿no sabes?. Podrías terminar siendo una persona transformada, esto es lo que estoy tratando de decirte. Me llamaste y aquí estoy, sigue orando, tengo mucho interés en la próxima parte de tu oración..............¿No vas a seguir?
__ Tengo miedo.
__ ¿Miedo?. ¿De qué?.
__ Porque se lo que vas a decirme.
__ A ver, inténtalo.
__ “Perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestro deudores....”
__ ¿Qué pasa con Eduardo entonces....?
__ ¿Ves?. ¡Sabía que dirías eso!. ¡Sabía que me hablarías de él!. Mira Señor, ha dicho mentiras acerca de mí, me ha robado dinero y no me paga la deuda que me debe. ¡Le voy a pagar con la misma moneda!.
__ Pero...¿Tu oración?. ¿Qué pasa con tu oración?.
__ No lo dije en serio.
__ Por lo menos eres sincero. Pero no debe ser nada agradable ir llevando por todas partes esa carga de amargura en tu interior, ¿verdad?.
__ No. Pero me sentiré mejor cuando me las pague todas. ¡Vaya planes que tengo para el amiguete Eduardo!. Terminará deseando no haberme conocido.
__ No te sentirás nada mejor, sino peor. La venganza nunca es dulce. Piensa cuán amargado estás ahora. Pero yo puedo cambiar todo eso.
__ ¿Tú puedes?. ¿Cómo?.
__ Perdona a Eduardo. Entonces te perdonaré yo a ti. Puede que pierdas el dinero, pero tu corazón habrá encontrado la paz.
__ Pero Señor, yo no puedo perdonar a Eduardo.
__ Entonces no puedo perdonarte yo a ti tampoco.
__ Bueno.....tienes razón. Siempre tienes razón. Y aunque quisiera vengarme de Eduardo, prefiero estar bien contigo. Bien..., bien....., pues le perdono. Ayúdale a encontrar el camino verdadero en la vida Señor. Ahora que lo pienso debe encontrarse bastante angustiado porque cualquiera que vaya por la vida haciendo las cosas que él hace a otros tiene que estar muy confuso en su interior. De alguna manera, Señor, enséñale el camino verdadero.
__ ¿Ves?. ¡Maravilloso!. ¿Cómo te sientes ahora?.
__ Pues.......mejor; mucho mejor, es decir.........¡tremendo!. ¿Sabes?, creo que no tendré que ir a la cama esta noche con las tensiones de siempre. Quizá no estaré tan cansado desde ahora en adelante porque no podía descansar antes.
__ No has terminado tu oración. Sigue.
__ Bueno, vale. “Y no nos metas en tentación , mas líbranos del mal.
__ ¡ Bien, bien ! Haré eso exactamente. Pero tú ten cuidado de no meterte en ningún lugar donde se te pueda tentar.
__ ¿Qué quieres decir con eso?
__ Pues deja de estar mirando los kioskos donde venden "Playboy" y ese tipo de revistas. Cambia alguna de tus amistades; algunos de tus mal llamados amigos, te están enredando, y si sigues con ellos te llevarán a hacer cosas malas. No te dejes engatusar. Dicen que se divierten, pero para ti sería la ruina. No me uses a mí como una puerta de escape.
__ No te entiendo.
__ Si que me entiendes, lo has hecho muchas veces; te dejas atrapar en una situación y luego vienes corriendo a mí: "Señor, ayúdame a salir de esta y te prometo que no lo haré jamás. ¿Te acuerdas de algunas de esas "transacciones" que querías hacer conmigo?
-__ Si, Señor, y estoy avergonzado.
__ ¿De cuál de esas cosas te estás acordando?
__ De cuando la vecina me vio salir de la taberna; yo había dicho a mi madre que me iba a la tienda, me acuerdo de haberte dicho: "Oh Dios, no dejes que ella diga a mi madre donde he estado; prometo estar en el culto cada domingo".
__ Bueno, ella no dijo nada a tu madre, pero no cumpliste tu promesa.
__Lo siento Señor, de veras lo siento. Hasta ahora yo creía que sólo era suficiente decir mis oraciones. No esperaba que me contestarías de ese modo.
__ Termina tu oración.
__ Porque tuyo es el Reino y el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén.
__¿Sabes lo que me glorifica a mí? ¿Lo que me haría realmente feliz?
__ No, pero me gustaría saberlo. Ahora si quiero agradarte. Veo cuán bueno sería si fuese un verdadero seguidor tuyo.
__Bueno........ya contestaste mi pregunta.
__ ¿Yo........qué? . Pero........¿cómo?
__ Pues si, lo has hecho. Lo que realmente me glorifica, es que personas como tú me amen y me sigan de verdad, me adoren en espíritu y en verdad. Y veo que es eso lo que está pasando entre nosostros. Ahora que algunos de aquellos viejos pecados han sido puestos al descubierto y quitados de en medio..... ¡Vaya, nadie sabe cuánto podríamos hacer juntos tu y yo!
__ Señor, vamos a ver lo que puedes hacer por mí, esta vez si voy a obedecer tu Palabra. Gracias por habernos dejado este modelo de oración, y por recordarme que es mucho más que una simple repetición, a la que tengo que prestar atención, pues lo que dice, ha de ser meditado y obedecido.

Autor desconocido.

Yo personalmente, prefiero "conversar con Dios" :) , no repetir rezos de forma automática.................
 
Estimado Manuel Corona, llevo unos días preguntandome por qué usas dos nicks (lo cual es romper las normas de los foros)

Escribes indistintamente como Manuel Corona y como Marco 7, ¿hay alguna razón especial para ello? :confused:

NORMAS DE LOS FOROS


7c. Queda expresamente prohibido la utilización de varios "nicks" por una misma persona, pues esta práctica es poco ética. Si por alguna circunstancia alguien necesita utilizar varios nicks, o varios foristas se conectan desde una misma máquina, éstos deberán notificárselo al Webmaster por Email, de lo contrario, sus cuentas serán desactivadas.

Gracias de antemano por tu explicación, quizá desconocías la norma. <IMG SRC="reves.gif" border="0">


Es dificil seguirte la "pista" si escribes con dos nicks diferentes. <IMG SRC="mareado.gif" border="0">
 
Mi querida Maripaz:

EL PADRE NUESTRO ES LA PALABRA DE JESUS PARA ENSEÑARNOS A ORAR. Y como tu bien sabes es una de las partes del Evangelio mas exacta, por el mismo hecho de ser corta y facil de recordar.

Respetar la palabra del Evangelio es lo que TU NOS ENSEÑAS CADA DIA.

Yo estoy TOALMENTE de acurdo contigo cuando dices :

-Yo personalmente, prefiero "conversar con Dios" , no repetir rezos .
- El Padre Nuestro es un hermoso modelo de oración

PERO SI A TU OPINION AGREGAS "NO PARA REPETIRLO"

En ese punto no estoy de acuerdo porque: " SI ES PARA REPETIRLO" . y para estudiarlo, conocerlo, profundizarlo hasta entender "lo que quizo enseñarnos Jesus"
Como diciendo: "¿Quieres aprender a orar? Alli tienes "APRENDE" y entiende.

Dices:
……………. pero no para repetirlo como un loro sin pensar en lo que se dice.

Estoy de acuerdo contigo. Claro que no. Y no la compares con "rezos"

Eso es lo que hacen muchos, no solamente con el "Padre Nuestro" sino con todo El Evangelio. REPETIRLO COMO UN LORO SIN PENSAR……, Sin Conversar con el Espirito Santo pidiendole SABIDURIA Y ENTENDIMIENTO

Sin pensar en las condiciones SOCIOCULTURALES DE LA EPOCA EN QUE SE COMENZO A ESCRIBIRLOS aproximadamente, como tu sabes, unos 40 años despues de la Resurrección. O sea alrededor del año 70 dC.
Ya estaba madurandose la idea de plasmar en forma escrita lo acontecido en Israel durante el Ministerio de Jesus.

Las Religiones:
Ese es el problema de las religiones de diferentes apellidos, pero con el mismo nombre de Cristianos; es precisamente ese:
"REPETIR LO QUE LE OYERON AL PASTOR ó CURA".
Sin saber si es consono con lo enseñado por Cristo.

"Y Como LOROS se van de una religion y los que se quedan a veces tambien son, y los que regresan arrepentidos por haberse ido " ique" cuando comprenden "a veces siguen siendo loros".Pero es cada uno responsable de ser o no loro.

Ejemplo a seguir:

Nuestro Señor. El no abdicó de la religión en la que nació y el mismo cumplía los preceptos de Dios dentro de esa religion. SIMPLEMENTE PUSO LA CASA EN ORDEN, PERO DESDE ADENTRO. NO SE FUE A OTRA RELIGION.
MURIO COMO REY DE LOS JUDIOS Y RESUCITO COMO REY DE TODOS.
Simplemente aclaró la situación de que Dios es para TODOS, no solamente para el Pueblo Israeli. ADEMAS NADIE ES DUEÑO DE DIOS.
Ninguna Religión se puede apropiar de Dios Padre, como ninguna se puede apropiar de la Verdad, ni del Espiritu Santo ni de Jesus, Hijo.

Por eso andar saltando de una religión para otra y de otra para la una. NO TIENE SENTIDO, porque TODAS tienen partes buenas y malas. Y ninguna tiene la razón.

PORQUE LA RAZON, LA VERDAD Y LA VIDA SON EXCLUSIVO DE DIOS.

Volviendo al tema del "Padre Nuestro": Me recuerda a Benjamin Garcia, un estudioso de la Palabra de Jesus en los Evangelios.
El dijo cuestionando a los LOROS de los que tu, Maripaz, haces mención:
…algunas organizaciones cristianas repiten el Padre Nuestro………..Y

-El acaparamiento y la especulacion por unos pocos es causa de hambre para muchos
-Donde lo llamamos Padre y continuamos sin ser hermanos
-Donde lo llamamos SANTO sin actuar a favor del projimo
-Donde esperamos el Reino, pero hacemos poco por la justicia, por la hermandad y por conseguir ese Reino que Ya Jesus nos dejo aqui. BUSCALO!!
-Donde se olvida que la salvación pasa por orar juntos y comer todos.
-Donde el culto a Dios se hace idolatria porque no hay reconciliación fraternal y verdadera
-Donde el Egoismo individual y colectivo de un sistema sin solidadridad con la pobreza de las mayorias se ha convertido en el SATANAS moderno.

Orienta hacia unos compromises, da la pauta para que la oración se convierta en vida y se haga realidad el plan de Dios: Justicia, libertad, verdad y salvación para todos.
"Nuestro", y "nosostros" no lo escogio Jesus por azar sino por mensaje del Padre.
Traslada a los padres de hoy la oración de Jesus. Cosntata la realidad familiar en sus aspectos positivo-negativo. Siguiendo el ritmo de la oración presenta un buen programa de reflexión para la toma de responsabilidades y en la busqueda de unas relaciones entre hermanos en Dios, verdaderas y enriquecedoras.

Espero que las anteriores palabras te (nos) ayuden a descubrir y ACTUALIZAR la riqueza de una de las enseñanzas de profundo contenido expresada por el mismo Señor Nuestro, Jesus. Tu sabes esa es: PADRE NUESTRO.

Perdonen lo largo pero realmente corte para que lo lean, hagan el intentode cumplirla.

Dios nos bendiga en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo.

MARCO
 
Estimado Manuel Corona, llevo unos días preguntandome por qué usas dos
nicks (lo cual es romper las normas de los foros)

Escribes indistintamente como Manuel Corona y como Marco 7, ¿hay alguna
razón especial para ello?


Pemboke Pines, Julio 11, 2001 (00:25 am)


Querida Maripaz:

Si observastes bien me he cuidado de identificar a Manuel Corona con Marco, todas las veces.
Tal ves no lo leistes pero cuando CAMINO me hizo esa misma pregunta se la explique pero muy cortita, tal vez no como lo voy ha hacer ahora.

Cuando busque registrarme en El forocristiano, lo hice desde el Computador de mi esposa y trate de registrame como "Manuel Corona" y cuando me pidieron elegir un nick escogi el de Marco (MI nombre completo es MAnuel Ramon Corona, como podras ver para acortar es MA R CO. Pero no me fue aceptado y me pidieron escogiera otro. El mes en que naci es el mes de Julio o sea el mes "7". Reescribi el nick como Marco7 y me fue aceptado.
Al dia siguiente o alos pocos dias trate de entrar al foro pero desde el computador que tengo en una pequeña oficina en la planta baja de mi casa. PERO NO PUDE ENTRAR AL FORO CON LA CONTRASEÑA QUE ME HABIAN ENVIADO AL E-mail:
[email protected] que es uno de mis E-mail personal.
Entonces volvi a inscribirme en el Foro, pero con el mismo nombre "Manuel Corona" y no quise poner otro nick. ESA ES LA HISTORIA.

Entonces cuando entro al FORO desde el Computador de mi esposa, entro con "Manuel Corona, Marco7, y cuando entro desde mi oficina entro como Manuel Corona.

He visto que entre los foristas NO hay ningun Marco. Por eso uso "Manuel Corona Marco". PORQUE NO ESTOY ESCONDIENDO NADA. Por si acaso algun mal pensamiento sobre esconder la verdaera personalidad. Como Jacob.

Disculpa lo largo, pero como ya lo habia explicado muy cortito. Aparentemente no lo habias leido. Gracias anticipadas por tu atencion.

Dios nos bendiga en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo

Manuel Corona (Marco)

PD
Perdonen el aparente doble nick pero realmente es uno solo: MARCO