Marcha para Jesús

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
¿Cómo van los preparativos para la marcha para Jesús en sus países? ¿Cuál es el fruto de las marchas anteriores?
 
Hola Igorcb, estimado hermano a menos aquí por estos lados no he escuchado nada al respecto de esta "marcha por Jesús".


Si me puede dar más información al repecto.


Saludos,


Modri
 
Con todo mi respeto por aquellos que lo consideran un evento especial, creo que tan solo es una muestra más de religiosidad...



La "marcha para Jesús" se debe de realizar CADA DIA para que el mundo crea, debe ser en nuestro trabajo, en nuestras casas, en nuestro barrio.......llevar una pancarta un día al año, no es marchar para Jesús.....nuestras vidas consagradas y dando testimonio de Él CADA DIA, son lo que agrada a Dios; no las "procesiones evangélicas", que pueden ser puro exhibicionismo o religiosidad popular evangélica.


Lamento si hiero a alguien con mis comentarios, pero digo lo que pienso.
 
En Chile se realiza desde algunos pocos años atrás la “Marcha por Jesús”. ¿Alguna consecuencia de todo esto? NINGUNA.

Lo que pasa, es que llegando la Democracia a Chile muchos evangélicos, principalmente líderes se sintieron valientes para realizar tal marcha, sin descartar el protagonismo y los intereses políticos. Marchas o desfiles que no fueron ideas locales, sino copias.

Durante el régimen Militar en Chile los evangélicos y sus líderes brillaban POR SU AUSENCIA. Eran pocos los que se atrevían a predicar en las calles y realizar marchas. En el tiempo del régimen militar la gran mayoría de los evangélicos en conjunto con sus líderes, estaban encerrados en sus templos. Toda marcha debía ser autorizada por la municipalidad de Santiago. Nosotros en esos tiempos marchábamos por las calles sin autorización, producto de ello, los carabineros nos golpeaban con sus palos, y con sus pies. Además, nos lanzaban bombas lacrimógenas y varios eran llevados detenidos.

Mientras marchábamos, las personas nos miraban y nos preguntaba de qué se trataba todo eso. De esa manera predicábamos a los inconversos, los cuales aceptaban al Señor en la calle, mientras otros cristianos de otras congregaciones se nos unían, principalmente gente joven. En esos tiempos varios fueron detenidos por el simple hecho de predicar el evangelio.

Predicar y desfilar en tiempo del régimen militar no era fácil, pero ahí estábamos. Desfilar y predicar en la calle hoy en día resulta simple en Chile , como la MARCHA POR JESÚS.

La marcha de Jesús es como la marcha que he visto por las calles que realizan los católicos paseando una estatua de la “virgen”. Es decir, los evangélicos no llevan una imagen como los católicos, pero la actitud religiosa, marcada por las ambiciones de sus líderes religiosos , es la misma.

La marcha por Jesús no es otra cosa que una imitación, una imitación religiosa que en su esencia es igual al catolicismo que marcha por las calles con un ídolo al frente.

En Chile, existe un pueblo evangélico que es tremendamente ignorante (cultural y espiritualmente), y todo pueblo ignorante es manipulable. La marcha por Jesús es la muestra de lo que planteo.

Froimovich
 

Adjuntos

  • 02.jpg
    02.jpg
    2,4 KB · Visitas: 0
Originalmente enviado por: Maripaz
Con todo mi respeto por aquellos que lo consideran un evento especial, creo que tan solo es una muestra más de religiosidad...
La "marcha para Jesús" se debe de realizar CADA DIA para que el mundo crea, debe ser en nuestro trabajo, en nuestras casas, en nuestro barrio.......llevar una pancarta un día al año, no es marchar para Jesús.....nuestras vidas consagradas y dando testimonio de Él CADA DIA, son lo que agrada a Dios; no las "procesiones evangélicas", que pueden ser puro exhibicionismo o religiosidad popular evangélica.
Lamento si hiero a alguien con mis comentarios, pero digo lo que pienso.

No heres a nadie hermana, por el contrario me alegrea que pienses así, sin embargo en mi experiencia personal la marcha es uno de los pocos eventos que congrega a todas las iglesias denominaciones y organizaciones evangélicas para orar en unidad y sin distintivo alguno que les identifique como algo separado al resto, entiendo que en Brasil ha tenido similares resultados y en Argentina un evento análogo es la concentración frente al obelisco.
Si la marcha se hace con un fin exhibicionista para hacer notar cuantos somos creo que no lleva mucho fruto, es más no creo que lleve ninguno. Pero si creo que reuniones de este tipo deben hacerse con objetivos claros hacia adentro, es decir para fortalecer la unidad en el cuerpo, conocernos mejor y ser miembros los unos de los otros en edificación mutua.
 
QUE GOZO

QUE GOZO

Hola Hermanazo, gracias por escribir
Originalmente enviado por: Froimovich61
En Chile se realiza desde algunos pocos años atrás la “Marcha por Jesús”. ¿Alguna consecuencia de todo esto? NINGUNA.
No me sorprende y te creo, más aún leyendo lo que pones más adelante.
Originalmente enviado por: Froimovich61
Lo que pasa, es que llegando la Democracia a Chile muchos evangélicos, principalmente líderes se sintieron valientes para realizar tal marcha, sin descartar el protagonismo y los intereses políticos. Marchas o desfiles que no fueron ideas locales, sino copias.
Durante el régimen Militar en Chile los evangélicos y sus líderes brillaban POR SU AUSENCIA. Eran pocos los que se atrevían a predicar en las calles y realizar marchas. En el tiempo del régimen militar la gran mayoría de los evangélicos en conjunto con sus líderes, estaban encerrados en sus templos. Toda marcha debía ser autorizada por la municipalidad de Santiago.
Es triste lo que cuentas y además debo admitir con vergüenza que según me han informado muchos “pastores” no sólo se quedaron callados durante el régimen pinochetista sino que brincaron de alegría cuando el general se peleó con los católicos romanos y trataron de hacer buenas migas con él apoyándole.
Originalmente enviado por: Froimovich61
Nosotros en esos tiempos marchábamos por las calles sin autorización, producto de ello, los carabineros nos golpeaban con sus palos, y con sus pies. Además, nos lanzaban bombas lacrimógenas y varios eran llevados detenidos.
Mientras marchábamos, las personas nos miraban y nos preguntaba de qué se trataba todo eso. De esa manera predicábamos a los inconversos, los cuales aceptaban al Señor en la calle, mientras otros cristianos de otras congregaciones se nos unían, principalmente gente joven. En esos tiempos varios fueron detenidos por el simple hecho de predicar el evangelio.
Predicar y desfilar en tiempo del régimen militar no era fácil, pero ahí estábamos. Desfilar y predicar en la calle hoy en día resulta simple en Chile , como la MARCHA POR JESÚS.
Qué enorme privilegio y ejemplo mi hermano, Dios te bendiga y guarde.
Mateo 5:10-11
10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia,(1) porque de ellos es el reino de los cielos.
11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.(2) 12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas(3) que fueron antes de vosotros.
Originalmente enviado por: Froimovich61
La marcha de Jesús es como la marcha que he visto por las calles que realizan los católicos paseando una estatua de la “virgen”. Es decir, los evangélicos no llevan una imagen como los católicos, pero la actitud religiosa, marcada por las ambiciones de sus líderes religiosos , es la misma.
La marcha por Jesús no es otra cosa que una imitación, una imitación religiosa que en su esencia es igual al catolicismo que marcha por las calles con un ídolo al frente.
En Chile, existe un pueblo evangélico que es tremendamente ignorante (cultural y espiritualmente), y todo pueblo ignorante es manipulable. La marcha por Jesús es la muestra de lo que planteo.
Froimovich
Entiendo que el origen de esta marcha es mas bien otro, y que nació ante la necesidad de unir más a las congregaciones evangélicas en torno de un objetivo común, es por eso que cada año la marcha tiene un tema diferente, pero también comprendo que en un contexto cultural católico puede llegar a verse muy similar a una procesión, más aún si se hace de la misma forma en la que la practican los católicos, acá se nota claramente la diferencia.
Originalmente enviado por: Froimovich61
Cómo puedo colocar una foto como tú lo has hecho?
Las fotos las puedes poner de varias formas
La primera de ellas es poner las marcas
b]URL[b]
donde URL es la dirección web donde se encuentra tu foto. Como ejemplo he aquí unas fotos de la marcha para Jesús
divulgue_foto_3.jpg

2.jpg

Fotos da Marcha para Jesus 2003 - São Paulo
march04.jpg

Miami
miss_port_evangelhismo3.jpg

Portugal
foto_bio_5.jpg

Quito, Ecuador
anderson_brother1.jpg

Otro lugar de Brasil
Dscn0562.jpg

Hong Kong
Para poder cambiar el Gráfico que te identifica, a la izquierda de tus mensajes tienes que hacer clic en: http://forocristiano.iglesia.net/usercp.php?s=”]
top_profile.gif
[/url] o en el mismo arriba y luego buscar el botón al final de esa página donde te permite cargar el archivo que quieres que salga.
¿Cachasteis? o no estáis ni ahí poh.