Re: Manifestacion por cierre de Iglesias Evangelicas en España-Madrid
Saludos de nuevo amiga Candela y demás participantes del tema.
Primero deseo indicarle, por si no tiene conocimiento de ello, que no soy Cristiano Evangélico, de hecho no soy Cristiano de ningún tipo. Mi postura es más cercana al Deísmo que a cualquier otra (aunque con ciertos toques que la aproximan al Apateísmo en la práctica).
Lo segundo es coincidir en que, desde mi perspectiva, cualquier creencia debería tener los mismos derechos a construir sus centros de culto con dinero público y en terrenos de los propios ayuntamientos. Aunque, también considero que es importante valorar el número de fieles y sus necesidades antes de ponerse a construir como locos. Si en una localidad existe un grupo importante de evangélicos, o cualquier otra denominación (cristiana o no) que conste como religión de forma oficial en los registros pertinentes (es decir, que cumpla los requisitos y se atenga a la normativa que detalla cuando una denominación puede ser registrada como religión), estos deberían tener derecho a que, si no poseen un lugar de culto propio, el ayuntamiento, como organismo competente, se comprometiese a construir un local en condiciones que cumpliese con la normativa y que atendiese a las necesidades de ese grupo en particular (y lo llevase a término, que aquí se comprometen a muchas cosas y luego hacen la mitad o menos). Por supuesto, si el número de fieles no hiciese necesario construir un local, o ya se tuviese uno perfectamente acondicionado, entonces soy de la opinión de que, en caso de que deseen tener uno o construirse uno nuevo, sean ellos los que se lo paguen.
Por otra parte, creo que la notica es poco relevante, al menos para la prensa nacional, por el simple motivo de que los evangélicos en España son bastante poco numerosos. Si muchas de las posibles noticas relacionadas con la Iglesia Católica (relativas a la situación de determinadas parroquias y similares) resultan poco atractivas, ya que no le interesan al lector medio de los diarios de tirada nacional; entonces, las noticas, o posibles, que tengan que ver con denominaciones minoritarias serán todavía menos noticiables (salvo todo lo relacionado con las mezquitas, que como ya indiqué producen acalorados debates entre defensores y opositores, por lo que resulta atractivo para la prensa el incluir este tipo de noticas en lugar de otras).
Un cordial saludo.
Atentamente, Cthulhu.
La cosa es que asi empieza ,,, una informacion que no se anuncia , pero que se sabe a travez de los que estan indignado con tal propuesta , y la cosa se turba peor si no , nos unimos .
bendicion .Candela.
Saludos de nuevo amiga Candela y demás participantes del tema.
Primero deseo indicarle, por si no tiene conocimiento de ello, que no soy Cristiano Evangélico, de hecho no soy Cristiano de ningún tipo. Mi postura es más cercana al Deísmo que a cualquier otra (aunque con ciertos toques que la aproximan al Apateísmo en la práctica).
Lo segundo es coincidir en que, desde mi perspectiva, cualquier creencia debería tener los mismos derechos a construir sus centros de culto con dinero público y en terrenos de los propios ayuntamientos. Aunque, también considero que es importante valorar el número de fieles y sus necesidades antes de ponerse a construir como locos. Si en una localidad existe un grupo importante de evangélicos, o cualquier otra denominación (cristiana o no) que conste como religión de forma oficial en los registros pertinentes (es decir, que cumpla los requisitos y se atenga a la normativa que detalla cuando una denominación puede ser registrada como religión), estos deberían tener derecho a que, si no poseen un lugar de culto propio, el ayuntamiento, como organismo competente, se comprometiese a construir un local en condiciones que cumpliese con la normativa y que atendiese a las necesidades de ese grupo en particular (y lo llevase a término, que aquí se comprometen a muchas cosas y luego hacen la mitad o menos). Por supuesto, si el número de fieles no hiciese necesario construir un local, o ya se tuviese uno perfectamente acondicionado, entonces soy de la opinión de que, en caso de que deseen tener uno o construirse uno nuevo, sean ellos los que se lo paguen.
Por otra parte, creo que la notica es poco relevante, al menos para la prensa nacional, por el simple motivo de que los evangélicos en España son bastante poco numerosos. Si muchas de las posibles noticas relacionadas con la Iglesia Católica (relativas a la situación de determinadas parroquias y similares) resultan poco atractivas, ya que no le interesan al lector medio de los diarios de tirada nacional; entonces, las noticas, o posibles, que tengan que ver con denominaciones minoritarias serán todavía menos noticiables (salvo todo lo relacionado con las mezquitas, que como ya indiqué producen acalorados debates entre defensores y opositores, por lo que resulta atractivo para la prensa el incluir este tipo de noticas en lugar de otras).
Un cordial saludo.
Atentamente, Cthulhu.