Luis Fernando Perez ya no es obispo, ahora es ARZOBISPO

25 Enero 2000
3.614
2
Miren foristas, y lean bien lo que Luis Fernando, mi acusador, cómo se refiere de los foristas. El sólo habla con "capitanes de fragata", papas, intelectuales, y gente de calidad. El rehúye hablar con la chusma, con el vulgo, con los polizontes.

Luis:
Jetonius, te recuerdo que no estoy discutiendo sólo contigo este tema. Sigo esperando que algunos reconozcan que tienen el mar delante de sus narices. Contigo puedo avanzar más. Para debatir sobre tormentas marinas es mejor hacerlo con capitanes de fragata que con marineros o polizontes.
--------------------------------------------------------------------------------

El señor Arzobispo Luis Fernando es un fuerte candidato para candidatear para ser papa en la próxima oportunidad. Como dicen los católicos, ¡Que Dios nos encuentre confesaos!
 
DTB EZEQUIEL ROMERO


Y a mi que me muerda un perro, a mi no me la das ni de monaguillo.
¡AH! que tiempos aquellos cuando LFP era Evangelico y TIMOTEO le decia que en mi parroquia habia una vacante de monaguillo.
Ademas te recuerdo que necesita llegar a ser CARDENAL para que lo puedan nombrar Papa, pero a como van las cosas contigo no dudo que para Septiembre ya lo hayas nombrado Papa, no solo Cardenal.


Ya en serio, ¿Por que no te pones a dialogar con mas altura?.

Atentamente en XTO. y Maria tu hno. karolusin
 
No fueron afortunadas esas palabras mías, aunque sí es cierto que con personas como Jetonius se puede avanzar en los debates sin tener porqué enredarse en peleas personales.

Si alguien se ha sentido molesto por ese párrafo mío, le pido disculpas.

Don Ezequiel, no tenga usted cuidado. Como mucho puedo llegar a ser ordenado diácono permanente. El arzobispado me queda muy lejos.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
No fueron afortunadas esas palabras mías, aunque sí es cierto que con personas como Jetonius se puede avanzar en los debates sin tener porqué enredarse en peleas personales.

Si alguien se ha sentido molesto por ese párrafo mío, le pido disculpas.

Don Ezequiel, no tenga usted cuidado. Como mucho puedo llegar a ser ordenado diácono permanente. El arzobispado me queda muy lejos.
[/quote]

Tambien yo pienso lo mismo Luis Fernando, el arzobispado te queda muy lejos, tu no has caido tan bajo como para merecer este castigo, eso dejaselo a los herejes, a los blasfemos, a los mentirosos, tu todavia tienes remedio, No lo olvides.

Mizpa
Daniel Ortega
 
Daniel, si por circustancias de la vida yo me viera en la tesitura de ser llamado al obispado, no dudes que aceptaría gustosamente tal ministerio.
Pero, siendo un siervo inútil (Lc 17,10), sería para mí excesivo el siquiera ser considerado por mi Iglesia digno de la ordenación como diácono permanente.
 
Luis dices:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>aunque sí es cierto que con personas como Jetonius se puede avanzar en los debates [/quote]

Que significa para ti avanzar en los devates???

De que sirve avanzar si se va a piñón fijo???
 
1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.

2Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;

3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;

4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad

5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);

6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.

7 También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.

(Pablo a Timoteo; Ezequiel a Luis Fernando)
 
A Toni:
Quiero decir que llegamos más lejos en el debate teológico, de forma que la postura de cada parte queda claramente expuesta y así todo el mundo puede formarse una opinión de la fuerza de los argumentos de cada cual
¿lo entiendes? ¿o lo explico mejor?

PD: Yo no anhelo obispado
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por karolusin:
DTB EZEQUIEL ROMERO
Y a mi que me muerda un perro, a mi no me la das ni de monaguillo.

¡AH! que tiempos aquellos cuando LFP era Evangelico y TIMOTEO le decia que en mi parroquia habia una vacante de monaguillo.
Ademas te recuerdo que necesita llegar a ser CARDENAL para que lo puedan nombrar Papa, pero a como van las cosas contigo no dudo que para Septiembre ya lo hayas nombrado Papa, no solo Cardenal.
Ya en serio, ¿Por que no te pones a dialogar con mas altura?.karolusin[/quote]

Karolusin,

Tú no te me mueves de Matamoros. Tienes el encargo de ser la espina para los evangélicos, especialmente para los que no se han olvidado su manera antigua de vivir.

Yo persigo a tus "correligionarios" y tú a mis hermanos. Dales duro si no obedecen la PALABRA DE DIOS. Te lo agardeceré mucho.

¿Tú crees que Luis Fernando fue evangélico alguna vez? A mí me lo tienen que pasar en televisión digital, con sonido superesterofónico, y extrapanorámico. Yo no estuve por aquí pero si el Señor me da tiempo, voy a examinar la biografía de este Arzobispo (quien hidalgamente ha reconocido su error) y voy a analizarla teológicamente, no usando el sicoanálisis que usa Juan Manuel.

Esta mañana cuando me desperté recordé que había cometido un error en cuanto a la jerarquía del Imperio Romano Constantipolizado). Es verdad, para ser papa tienes que ser CARNENAL o príncipe. No creo que le sea difícil llegar a ser cardenal ya que tiene todos los méritos, pero que se apure ya que el próximo papa tal vez no sea tan mariólatra. (Todo esto va en serio).

Karolusin, me preguntas, "¿Por que no te pones a dialogar con mas altura?".

¿A qué altura, la de obispo, arzopispo, cardenal, papa? Para mí, con humildad lo digo, estoy en las más "altas" alturas, las de mi Padre Celestial. ¿Adónde más puedo subir?

Vivo, como Pablo, en las mansiones celestiales endonde el Señor nos ha puesto a los redimidos por la Sangre de Cristo derramada en el Calvario. y esa sangre es un precioso manantial y corre a raudales. Es el Sacrificio de la Cruz que borra los pecaodos y no el "pagano" sacrificio incruento de las misas romanistas que se celebran a toda hora buscando beneficiarse en acciones humanas remplazando EL TRABAJO DE JESUCRISTO.
 
Ezequiel:
¿Tú crees que Luis Fernando fue evangélico alguna vez? A mí me lo tienen que pasar en televisión digital, con sonido superesterofónico, y extrapanorámico

Luis:
Deme usted una dirección de correo y le envío un par de cintas de video. En una aparece el testimonio que di como evangélico en un programa de Telemadrid que era líder de audiencia en su hora de emisión.
En otra participo en un programa de debate producido por Tele Verbo, emisora de la entidad religiosa evangélica REMAR. El tema de debate era el de la Nueva Era y tuve el placer de conocer a uno de los pastores evangélicos más conocidos de Argentina, de cuyo nombre no me acuerdo
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
Ezequiel:
¿Tú crees que Luis Fernando fue evangélico alguna vez? A mí me lo tienen que pasar en televisión digital, con sonido superesterofónico, y extrapanorámico

Luis:
Deme usted una dirección de correo y le envío un par de cintas de video. En una aparece el testimonio que di como evangélico en un programa de Telemadrid que era líder de audiencia en su hora de emisión.
En otra participo en un programa de debate producido por Tele Verbo, emisora de la entidad religiosa evangélica REMAR. El tema de debate era el de la Nueva Era y tuve el placer de conocer a uno de los pastores evangélicos más conocidos de Argentina, de cuyo nombre no me acuerdo
[/quote]

Ezequiel:
Luis Fernando si fue cristiano, pero tuvo grandes problemas con el discipulado y además se dejó llevar por la "hablada" católica, elaborada durante tantos años para engañar a los incautos.
 
Je, ¿qué problemas tuve yo con el discipulado, Haaz?
¿me los puedes enumerar?
 
Dice Luis Fernando a Haaz <BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Je, ¿qué problemas tuve yo con el discipulado, Haaz?
¿me los puedes enumerar?[/quote] . Mi vision particular sobre tu caso es la siguiente : Piensas erroneamente que otros y no tu decidan lo que habras de creer . Para ti la libertad que nos dio el Señor no significa nada . A eso le llamas unidad .

En estos dias se habla mucho sobre esto de la unidad , pocos comprenden que la unidad es en Cristo y no en iglesias humanas . Y la iglesia tuya , es la mas humana de todas .

No te gusta sino la uniformidad . Y eso es imposible , porque la libertad conlleva la responsabilidad , y la diversidad de opiniones .

------------------
Elisa.
Apocalipsis 22:21
La gracia de nuestro Señor Jesus sea con todos
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
Je, ¿qué problemas tuve yo con el discipulado, Haaz?
¿me los puedes enumerar?
[/quote]

Y caer en un "diálogo de besugos"????
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
Daniel, si por circustancias de la vida yo me viera en la tesitura de ser llamado al obispado, no dudes que aceptaría gustosamente tal ministerio.
Pero, siendo un siervo inútil (Lc 17,10), sería para mí excesivo el siquiera ser considerado por mi Iglesia digno de la ordenación como diácono permanente.
[/quote]

Luis Fernando ¿No será porque en esa institucion se comete la herejia de no aceptar casados????
"Prohibiran casarse......."

Mizpa
Daniel Ortega
 
Elisa, ¿qué tiene que ver mi opinión sobre la necesidad de una uniformidad del credo cristiano con el comentario que dio Haaz acerca de que tuve grandes problemas con el discipulado?

Haaz, no tengas problema. No tendré ningún tipo de diálogo de besugos contigo.

Ahora va un comentario general. Cuando alguien se pasa del catolicismo al protestantismo, todo va maravilloso para los muchachotes evangélicos. Cuando ocurre lo contrario, tienen que inventarse alguna historia o argumento para "demostrar" que el ex-protestante tenía alguna causa para dejar de serlo que no tiene que ver con su búsqueda personal de Dios. Se suelen dar dos opciones:
1- El ex-protestante nunca fue realmente protestante
2- El ex-protestante dejó de serlo porque tuvo problemas con su pastor, con su iglesia o con su denominación.

Da la casualidad de que en mi caso yo no tuve ni un solo problema grave ni con mi pastor en Amistad Cristiana, ni con el resto de la Iglesia. Que fui protestante es algo que ya me cansa tener que "demostrar". Que algunos quieran poner excusas extrañas para justificar mi abandono del protestantismo es cosa de ellos, pero al menos reclamo el derecho de decirles que no tienen razón, cuando no la tienen. Y creo que yo mejor que nadie, a excepción de Dios, conozco las razones por las que he hecho lo que he hecho.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
Elisa, ¿qué tiene que ver mi opinión sobre la necesidad de una uniformidad del credo cristiano con el comentario que dio Haaz acerca de que tuve grandes problemas con el discipulado?

Haaz, no tengas problema. No tendré ningún tipo de diálogo de besugos contigo.

Ahora va un comentario general. Cuando alguien se pasa del catolicismo al protestantismo, todo va maravilloso para los muchachotes evangélicos. Cuando ocurre lo contrario, tienen que inventarse alguna historia o argumento para "demostrar" que el ex-protestante tenía alguna causa para dejar de serlo que no tiene que ver con su búsqueda personal de Dios. Se suelen dar dos opciones:
1- El ex-protestante nunca fue realmente protestante
2- El ex-protestante dejó de serlo porque tuvo problemas con su pastor, con su iglesia o con su denominación.

Da la casualidad de que en mi caso yo no tuve ni un solo problema grave ni con mi pastor en Amistad Cristiana, ni con el resto de la Iglesia. Que fui protestante es algo que ya me cansa tener que "demostrar". Que algunos quieran poner excusas extrañas para justificar mi abandono del protestantismo es cosa de ellos, pero al menos reclamo el derecho de decirles que no tienen razón, cuando no la tienen. Y creo que yo mejor que nadie, a excepción de Dios, conozco las razones por las que he hecho lo que he hecho.
[/quote]

Bueno, somos un poco más originales, cuando un católico se hace cristiano es porque no conocía su religión (o sea, sólo una opción, jejejeje).
Claro que tus razones las conoces mejor tú que nadie, eso no se discute, pero podemos "sospechar" qué pasó, como prevención para que no nos pase lo mismo, hay que escarmentar en cabeza ajena. Además, si eres cristiano y te devuelves a una secta, sea la que sea, evidentemente no es porque estás buscando al Señor, sus caminos son inescrutables, pero difícilmente contradictorios. La otra opción es que si estás buscando al Señor, pero tomaste el camino equivocado.
Claro, como dije antes, son solamente especulaciones.
 
¿Tú especulando, Haaz?
No me lo creo!!!!
cool.gif
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
¿Tú especulando, Haaz?
No me lo creo!!!!
cool.gif
[/quote]


Si, tengo toda la libertad de especular, menos en asuntos de doctrina, como hacen otros, que después presentan las especulaciones como dogma (por ejemplo, basan una doctrina en un versículo de dudosa interpretación)
 
¿que tú no especulas en asunto de doctrina?
¡muy bueno el chiste!
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif