Luis Fernando aborrece el Calvinismo

25 Enero 2000
3.614
2
Luis Fernando,

Saludos desde el otro lado del océano.

Hay una alusión al calvinismo en otro tema. Tomás de Aquino y otros entendidos que ha producido la denominacin cristiana liderada por el obispo de Roma, son dignos de ser leídos sin ser aborrecidos.

Sinceramente, no me causa ninguna sorpresa tu 'aborrecimiento' a la manera de comprender a Dios y la cosmoisión de los calvinistas ya que Roma decidió, tristemente, seguir el camino arminiano, o sea el de la auto-salvación. Tratar este tema entre amigos debe ser nuestra meta. El propósito es que los creyentes en el Señor Jesucristo se enteren qué es lo que ha pasado con la Fe Cristiana en estos 2000 años.

Tengo una sola pregunta para ti, mi buen madrileño, ¿cómo puedes aborrecer lo que no conoces? Tú me dijiste, mi caro amigo, que no habías leído a profundidad La Institución de Calvino. ¿Cómo puedo decir que no megusta las carnes de mono o de cocodrilo si nunca las he saboreado? ¿Solamente porque alguien me dijo? o ¿Solamente porque me repugna su aspecto físico?

Ten un buen domingo, el día del Señor, como son todos los días.

Ezequiel Romero
 
Apreciado hermano EZEQUIEL: convendrá que
por el momento no te dirijas a LUIS FERNANDO
pues en el epígrafe Adiós (Página 2 de Temas)
anunció su alejamiento temporal del Foro por
las razones que allí podrás leer. Cuando
retorne, quizá sea ocasión para replantearle
el tema.
De paso conviene subrayar que la INSTITUCIÓN
CRISTIANA de Calvino es la traducida por
Cipriano de Valera en un magnífico castellano, que harán bien en cultivar los
hispano hablantes.
El Señor te siga bendiciendo mucho.
Ricardo.
 
Muy apreciado hermano Ricardo: Gracias por toda la nota última acerca de Luis Fernando. Sin embargo, estoy confundido porque me dirigí a él en respuesta de dos notas que el ha mandado al foro el 30 de este mes. ¿Esto significa que él puede hablar pero no puede ser hablado? No entiendo. Explíquemelo, hermano Ricardo.

Hermano Ricardo, ¿dónde se consigue la INSTITUCIÓN CRISTIANA de Calvino traducida por Cipriano de Valera? Yo uso la versión inglesa publicada por The Westminster Press; y la castellana, por Nueva Creación (Buenos Aires-Grandes Rapids).

Siga siendo una bendición para los que lo rodean,

Ezequiel Romero

Y
El Señor te siga bendiciendo mucho.
Ricardo.[/B][/QUOTE]
 
EZEQUIEL,dejame correjirte una ves mas, Dices que Roma decidio seguir la doctrina Arminiana, pero fue al reves Arminio la copio de Roma y la introdujo al cristianismo(todos los que créen en el libre albeldrio son catolicos romanos evangelicos).
julio
 
Hermano EZEQUIEL: ¡Tienes razón, por favor
discúlpame! El caso es que siendo muy amigo
con Luis Fernando (aunque él deplora mi
calvinismo y premilenarismo), más de una vez
le he pedido que no se despida ya nunca más
de los Foros, pues es incapaz de aguantarse
en el molde. Hace más de un año que yo estoy
en los Foros y ni una sola vez lo he hecho,
pues me conozco. Al otro día (o a las pocas
horas) ya me metería nuevamente en el mismo.
Ojalá nadie se retire, y el que se retira
que no lo anuncie; pues de volver enseguida
perderá credibilidad.
En cuanto a lo que me consultas, los dos
tomos de la obra completa fue publicada en
su segunda edición del año 1981 por la
FUNDACION EDITORIAL DE LITERATURA REFORMADA
(FELiRé) en Holanda, y pienso que podrás
conseguirla en alguna librería evangélica en
español. Editorial CLIE tiene un Sumario
(no aconsejo leer sumarios) y también: EL
LIBRO DE ORO DE LA VERDADERA VIDA CRISTIANA.
"Libros Desafío" (TELL) también ha editado obras de Calvino en español.
Es posible que la INSTITUCION CRISTIANA la
encuentres actualmente en una edición de
"NUEVA CREACIÓN/ERDMANS" pero cerciórate
que no sea una traducción del inglés sino la
de Cipriano de Valera en 1597 (previa a su
Revisión de la Biblia de Casiodoro de Reina).
El Señor te bendiga.
Ricardo.
 
1- La única razón por la que respondí a Plotino fue la de dar cumplida respuesta a las objeciones que un "no-cristiano" planteaba sobre nuestro Dios. No era mi intención el entrar en ninguna polémica teológica con ningún evangélico, fuera calvinista o fuera liliputiense.
2- A pesar de que no era mi intención polemizar con ningún evangélico en ese epígrafe, resulta que uno de ellos, en vez de responder directamente a las preguntas de Plotino, se dedicó a poner objeciones a la respuesta que yo había dado. Y, con perdón por lo claro que soy al decir esto, pero ¡¡¡¡¡MANDA HUEVOS QUE HAYA OCURRIDO ESO!!!!!!
Es decir, en vez de aclarar lo que Plotino preguntaba, se dedica a discutir lo que yo dije, como si el problema fundamental lo tuviera yo y no Plotino.
3- Yo no aborrezco a ningún calvinista. Mi mejor amigo y hermano en el Señor lo es (con algunos matices). Uno de los pastores protestantes de Madrid a quien yo más aprecio, también es reformado (calvinista). Me conozco la teología calvinista posiblemente mejor que muchos creyentes que asisten a iglesias reformadas o con influencia calvinista. Eso no significa que me haya aprendido de memoria el libro Instituciones de Calvino porque no creo que haga falta para conocer la esencia de lo que este creía. Dicho eso, no estoy PARA NADA de acuerdo con la forma en que los calvinistas entienden la naturaleza de Dios, la doctrina de la doble predestinación y la naturaleza de la salvación. Aborrezco esos conceptos doctrinales porque creo que desvirtuan POR COMPLETO el Dios de los cristianos, el Cristo que murió en la cruz POR TODOS LOS HOMBRES, el Dios que quiere que TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS. En otras palabras, la doctrina de Calvino y de sus seguidores es, en mi opinión, algo aborrecible (de la misma forma que para muchos son aborrecibles doctrinas católicas). Pero yo no quería ponerme a discutir ese asunto más veces en este foro. Simplemente expuse a Plotino mis respuestas a sus preguntas. Nada más
3- Ezequiel, me parece UNA PASADA el que tengas que abrir un epígrafe con el título que has puesto a este. ¿Acaso no sabes que hay centenares de miles de evangélicos que no creen en las doctrinas calvinistas? Yo nunca fui calvinista. Siendo evangélico era arminiano y ahora que soy católico soy lo que siempre ha sido la Iglesia católica desde el siglo I hasta el siglo XX, es decir, cualquier cosa menos calvinista. Como bien dice Julio, el arminianismo no es un invento que adoptara la Iglesia católica. Es la enseñanza católica expresada a lo largo de la historia. Y a pesar de que en el cristianismo occidental se dieron interpretaciones similares a las de Calvino a partir de una lectura interesada de los últimos escritos de San Agustín, lo cierto es que no hubo ni un solo concilio en el que esa doctrina predistinacionista fuera aprobada. Y en Oriente es que ni siquiera hubo un solo teólogo importante que mantuviera algo parecido a lo que sostiene Calvino en todo el primer milenio. Así que, en vez de poner que "Luis Fernando aborrece el calvinismo", ponga mejor que "La Iglesia católica y la Ortodoxa, así como un gran número de iglesias protestantes no están de acuerdo con la teología de Calvino".


4- Y con esto acabo:
- Desprecio ese espíritu que tiene que discutir cualquier doctrina ya aprobada por la Iglesia de Cristo del primer milenio

- Desprecio ese espíritu que divide y seguirá dividiendo a los cristianos sinceros por mor de las discusiones teológicas que no llevan a ningún lado y que no sirven para dar de comer al hambriento y beber al sediento

- Desprecio ese espíritu, que me ha dominado durante tantos años de mi vida, que sólo sirve para llenar la copa del orgullo intelectual de tanta gente que necesita aprender más del amor de Dios y menos de teorías hermenétuicas en el estudio de la Palabra.

- Desprecio la letra que mata y pido al Espíritu que da vida que me ayude a cambiar

- Aborrezco todo lo que he dicho y hecho en estos foros, a excepción de aquellos escritos en los que, aunque fuera tenuemente, pude reflejar un poquito de la luz que Cristo me ha estado dando.

- Y pido a todos que os olvidéis del Luis Fernando de los foros y oréis para que otro Luis Fernando, totalmente diferente, pueda servir a Dios de la mejor forma en mi Iglesia.


No responderé a ningún mensaje de defensa del calvinismo en este epígrafe. No quería y no quiero volver a discutir con los seguidores de esas doctrinas y sólo quiero que me dejen en paz. Y, si vuelven a aparecer mil Plotinos, mil veces diré lo mismo:
- Dios es amor
- Dios quiere que todo el mundo se salve
- Dios, en su infinita soberanía, ha dado libre albedrío al hombre
- Dios nos ha dado su gracia para que lo aceptemos, pero esa gracia no es irresistible
- Dios no quiere la muerte del que muere. Cristo es el Salvador de TODO hombre, principalmente del que tiene fe
- A Dios sea la gloria ahora y siempre, por los siglos de los siglos.

Saludos cordiales
 
Luis Fernando,

Me alegré con la respuesta que le diste a Plotino. El Señor te ha dado sabiduría; a veces, suenas muy evangélico (en el sentido prístino del vocablo).

No tengo ánimo de ganar un debate. El Señor Jesús nos enseñó a debatir sin ánimo de poner por los suelos a su interlocutor. Sólo les dijo la verdad, el mensaje que había traído del Cielo.

A veces los miembros fundadores del 'forocristiano' se olvidan que hay foristas nuevo que no han participado en los debates que ellos (los antiguos) participaron. ¿Hay alguna regla que indique que un tema que ha sido tratado con anterioridad ya no puede ser tratado nuevamente? Si Luis Fernando no puede contestar esta pregunta, ¿podría una voz autorizada hacerlo, tal vez el Webmaster?

Si me lo permiten, yo voy a seguir invitando a los demás foristas a participar en reflexiones a base de lo que dijo mi querido hermano en Cristo Juan Calvino a quien no he elevado a los altares porque de haberlo hecho estaría diciendo exactamente lo contrario de lo que él preconiza en sus obras.

El foro, me parece, es una tribuna del pensamiento religioso de los participantes. Yo me siento muy feliz porque está siendo hasta ahora un acicate para discernir la Verdad de las medias verdades.

Sin tratar de molestar a Luis Fernando, voy a tener que usar sus expresiones hasta que emerjan otras.

Me voy a Washington (no para ver a Bill sino para ver a mi hijo y mi nuera que viven a pocos minutos de la White House). Oren por mí.

Esperando verlos el martes,

Ezequiel Romero
 
Ezequiel,
El Señor Jesus te bendiga, me permito sugerirte que expongas con claridad demostrable, las diferencias sustantivas entre las visiones calvinista y arminiana. Creo que seria un buen punto de partida para un analisis evangelico del tema.
"La gracia sea con todos los que aman a Nuestro Señor Jesucristo con amor inalterable" Efesios 6:24.
HCCH.
 
Luis F. todos los que no aceptan la Soberania de Dios ,créan su propio infierno.
La biblia no habla de doble predestinacion,de donde sacastes eso?
se que no puedes contestar pero talves haya alguien mas ,con tus mismas ideas,que lo pueda hacér?
bendiciones.
 
Julio:
La biblia no habla de doble predestinacion,de donde sacastes eso?

Luis:
Pregúntaselo a Calvino que hablaba de esa doble predestinación.