LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

Re: LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

Bueno, cuando Pablo habla de la cruz de Cristo, se refiere al sacrificio o a lo que se logró con éste,no a un palo de ninguna forma.
Exactamente, a eso me refiero

Yo llevo veinticinco años de convertido y jamás he usado ni una cruz, ni pescado, ni ningún otros símbolo, aunque tampoco me molestan
Yo llevo una cruz porque me fue regalada y en aquel momento yo ni me planteaba nada de estas cosas, sin embargo ahora considero un error cualquier tipo de icono y maxime cuando se llega al acto de adorarlo/venerarlo, pero eso si, respeto qye al que tiene iconos
 
Re: LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

jajaja habrá que buscar alguna otra razón para que los cristianos no tuvieran como simbolo la cruz... si es que realmente fue una cruz el elemento de ejecución de Jesús. En cualquier caso a mi no me supone ningún problema aceptar lo que dicen voces de renombre: "La adopción de la cruz como simbolo cristiano se produce debido a la visión de Constantino"
En lo personal es que no veo la importancia de con que "forma" o que elemento usaron para asesinarlo. Yo entiendo las expresiones de Pablo como que "la ejecución de Jesús es locura" o "el evangelio de la ejecución de Jesús..." es lo importante porque solo asi se puede predicar "el evangelio de la resurrección"

Para el que no busca la verdad de las cosas este es un punto que no tiene más importancia, al igual que saber que Jesús no nació en Navidad,etc,etc.

Pero mira que mezclar algo pagano con la verdad y dárnoslo por cierto durante tanto tiempo...

Saludos ante todo.


Alfageme
 
Re: LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C07%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Queridos hermanos :<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Un evangélico bautizado con el Espíritu Santo y conocedor de <st1:personname productid="la Palabra" w:st="on">la Palabra</st1:personname> de Dios , no usaría una cruz en el cuello o en la solapa o en ningún lado , creo que si de algo puedo jactarme desde niño fue entender el sufrimiento de Jesús en la cruz del calvario y que para orar solo falta la disposición mental para hacerlo y nada más .<o:p></o:p>
También debemos de cuidarnos de idolatrar el libro de <st1:personname productid="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personname> por fuera porque lo que transforma es la palabra y no el papel donde está escrita .<o:p></o:p>
De la consecuencias de todos estos males debió enseñarme el mismo Espíritu por mi tradición católica y lo único con que debo vestirme es con el Espíritu de Cristo .<o:p></o:p>
Mis bendiciones.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
 
Re: LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

Durante 2.000 años el crucifijo es un símbolo potente de los dos la muerte de Jesucristo y el cristianismo. Ahora un teólogo sueco dice que a pesar de la proliferación del crucifijo en el arte y la literatura, hay escasa evidencia en la Biblia o de otras fuentes antiguas para indicar que Cristo murió en la cruz.

Gunnar Samuelsson, un pastor evangélico y teólogo , dice que pasó tres años peinando miles de textos antiguos de la investigación de su tesis doctoral recientemente terminado de 400 páginas " Crucifixión en la Antigüedad ".

Lo que descubrió , dijo, " fue un shock ". Aunque hubo numerosas referencias a " dispositivos de suspensión ", utilizada para las ejecuciones en el momento de la muerte de Cristo , que pudo encontrar ninguna referencia explícita a la cruz en forma de T clásico .

"No hay castigo distintas llamadas " crucifixión, " no hay ningún dispositivo castigo distinto llamado " crucifijo "en cualquier parte mencionada en cualquiera de los textos antiguos, incluyendo los Evangelios ", dijo a ABCNews.com .

Samuelsson devotamente cree que la historia de la muerte y resurrección de Jesús , pero dice que para las personas de generaciones han malinterpretado y mal traducido la palabra griega " stauros " en el sentido de crucifijo, cuando en realidad el término simplemente significa un dispositivo de suspensión , lo que podría haber sido cualquier cosa como una " poste o un tronco de árbol. " Las primeras versiones del Nuevo Testamento fueron escritos en griego.

"Si usted elige para leer sólo el texto y pasar por alto el arte y la teología, hay absolutamente una pequeña cantidad de información acerca de la crucifixión. Jesús, la Biblia dice , llevado a algo que se llama un stauros a cabo hasta el Calvario .

Todo el mundo pensaba que significaba cruz, pero no sólo significa la cruz . No podemos decir que cada instancia de este sustantivo , stauros hace referencia a una cruz ", dijo Samuelsson .
 
Re: LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

Para el que no busca la verdad de las cosas este es un punto que no tiene más importancia, al igual que saber que Jesús no nació en Navidad,etc,etc.

Pero mira que mezclar algo pagano con la verdad y dárnoslo por cierto durante tanto tiempo...

Pues fíjate que, ahora que releo este hilo, sale a colación el tema de la navidad con este estudio bíblico acerca de la saturnalia...

Y que te quede claro, habemos evangélicos que no celebramos la saturnalia, así que -con todo respeto- deja de hablar a lo tonto, porfas...
 
Re: LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

Mismo caso ocurre cuando, a la palabra "cruz", los testis huyen despavoridos, cual vampiros al ajo...

No acaban de entender el verdadero significado de la cruz (tema que pueden leer aquí si gustan quienes quieran curiosear un poco). Pero eso sí, les gusta decir que también los evangélicos usamos la cruz a la catholic style, como si fuese talismán que protege de todo mal, digo, p'acabarla de jorobar...
 
Re: LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

Durante 2.000 años el crucifijo es un símbolo potente de los dos, la muerte de Jesucristo y el cristianismo.

Ahora un teólogo sueco dice que a pesar de la proliferación del crucifijo en el arte y la literatura, hay escasa evidencia en la Biblia o de otras fuentes antiguas para indicar que Cristo murió en la cruz.

Gunnar Samuelsson, un pastor evangélico y teólogo , dice que pasó tres años peinando miles de textos antiguos de la investigación de su tesis doctoral recientemente terminado de 400 páginas " Crucifixión en la Antigüedad ".

Lo que descubrió , dijo, " fue un shock ". Aunque hubo numerosas referencias a " dispositivos de suspensión ", utilizada para las ejecuciones en el momento de la muerte de Cristo, que pudo encontrar ninguna referencia explícita a la cruz en forma de T clásico .

"No hay castigo distintas llamadas " crucifixión, " no hay ningún dispositivo castigo distinto llamado " crucifijo "en cualquier parte mencionada en cualquiera de los textos antiguos, incluyendo los Evangelios ", dijo a ABCNews.com .

Samuelsson devotamente cree que la historia de la muerte y resurrección de Jesús , pero dice que para las personas de generaciones han malinterpretado y mal traducido la palabra griega " stauros " en el sentido de crucifijo, cuando en realidad el término simplemente significa un dispositivo de suspensión , lo que podría haber sido cualquier cosa como una " poste o un tronco de árbol. " Las primeras versiones del Nuevo Testamento fueron escritos en griego.

"Si usted elige para leer sólo el texto y pasar por alto el arte y la teología, hay absolutamente una pequeña cantidad de información acerca de la crucifixión. Jesús, la Biblia dice , llevado a algo que se llama un stauros a cabo hasta el Calvario . Todo el mundo pensaba que significaba cruz, pero no sólo significa la cruz . No podemos decir que cada instancia de este sustantivo , stauros hace referencia a una cruz ", dijo Samuelsson .

Dispositivos de suspensión , las encuestas , básicamente, alto o picas, fue utilizado habitualmente en el mundo antiguo, por los romanos y sus contemporáneos , tanto como los dispositivos de ejecución y para la visualización de los órganos de criminales ejecutados y enemigos como una advertencia pública.

Parte de lo que fuera punta de Samuelson a la traducción errónea aparente, fueron las referencias de rutina a las cosas como las frutas y animales muertos que son "crucificados " en los textos antiguos , cuando se traduce la palabra como " suspendido " tiene más sentido.

La biblia misma da la respuesta pues, los judíos se apagaban a su costumbres y no se me hace raro que Pilatos los haya dejado que hicieran con Jesús según sus costumbres;


Luc 23:25 y les soltó a aquel que había sido echado en la cárcel por sedición y homicidio, a quien habían pedido; y entregó a Jesús a la voluntad de ellos.

¿Pero que se puede esperar de estas personas que confían mas en el hombre que en la propia palabra de Dios?

Una vez mas se esta probando que la biblia tiene la razón y el mundo de satanás queda avergonzado.
 
Re: LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LA PALABRA CRUZ

<META name=ProgId content=Word.Document><META name=Generator content="Microsoft Word 12"><META name=Originator content="Microsoft Word 12"><LINK rel=File-List href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CJorge%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><LINK rel=themeData href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CJorge%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><LINK rel=colorSchemeMapping href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CJorge%5CLOCALS%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><STYLE> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0in; margin-right:0in; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0in; line-height:50%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD;} p.MsoNoSpacing, li.MsoNoSpacing, div.MsoNoSpacing {mso-style-priority:1; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:50%;} /* Page Definitions */ @page {mso-footnote-separator:url("file:///C:/DOCUME~1/Jorge/LOCALS~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_header.htm") fs; mso-footnote-continuation-separator:url("file:///C:/DOCUME~1/Jorge/LOCALS~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_header.htm") fcs; mso-endnote-separator:url("file:///C:/DOCUME~1/Jorge/LOCALS~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_header.htm") es; mso-endnote-continuation-separator:url("file:///C:/DOCUME~1/Jorge/LOCALS~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_header.htm") ecs;} @page WordSection1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.0in 1.0in 1.0in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> </STYLE>[FONT=&quot]Lee bien todo el artículo que explica las diferentes formas de la cruz:<?xml:namespace prefix = o /><o:p></o:p>[/FONT]
<o:p></o:p>

Para los romanos, el palo vertical, sólo, era llamado crux simplex. Dos palos atravesados en forma de “X” se llamaban crux decussata. El palo horizontal, llamado por los romanos patibulum,crux commissa, en forma de una “T”. Pero si el horizontal atravesaba el vertical, dejando sobresalir éste un poco como a manera de cabecera, se le llamaba a veces se ponía sobre el

Es interesante el hecho de que el triniatrio W.E. Vine en su obra Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, dice él, no nosotros, que la palabra que usaron los apostoles al escribir fue ''STAUROS denota, principalmente, un palo o estaca derecha.....una cruz de dos brazostuvo su origen en Caldea....como simbolo del dios Tamuz'' Y que ''a mediados del siglo 3 despues de Cristo....se recibio a paganos en las iglesias....y se les permitio...sus signos y simbolos...de ahi que se adoptara....la representacion de la cruz de Cristo.''
En los escritos del historiador romano del siglo 1 era cristiana Livio la palabra en latín crux significa un simple madero. Justo Lipsio tiene en su obra De Cruce Libri Tres una foto de cómo es la crux simpex, es un simple madero sin brazos donde aparece un criminal con las manos clavadas con un solo clavo. De hecho la WTBT a recibido críticas de sus detractores pro símbolo pagano aduciendo que la WTBT cita mal a Lipsio supuestamente dando a entender que Lipsio creía que Cristo murió en un palo simple, pero esa acusación es falsa toda vez que lo único que hacen los testigos de Jehová es tomar solamente la fotografía de su libro sin hacer ninguna mensión en cuanto a las creencias particulares de Lipsio.

De hecho existen muchisimas obras más de teólogos trinitarios que dicen que Jesús murió en un madero sencillo. De modo, que no somos nosotros, sino los teólogos trinitarios los que dicen que Cristo no murió en un palo de dos brazos.