Los ¿Tres reyes magos?.

Re: Los ¿Tres reyes magos?.

Todos hemos oido la historia, pocos la hemos leido con entendimiento. Oncluso hay algunos cristianos que les siguen llamando "reyes" sin que este título les haya sido dado por la palabra de Dios.

Pero repasemos los pasajes mencionados únicamente por Mateo al respecto de estos 3 magos de oriente:

"Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:
Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará a mi pueblo Israel.

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino. Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo. Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos."


Todos hemos creido en las "buenas intenciones" de estos magos, sin embargo analizándolos mas detenidamente encontramos en ellos características propias de los enemigos de Dios:

Eran magos, al igual que los magos de Farón que se enfrentaron a Moisés haciendo señales similares a las que Dios hacía por medio de éste. La magia siempre ha sido reprendida y condenada por Dios en toda la biblia.

Curiosamente vienen directamente a Herodes quien es rey en ese momento provocándole a celos con una supuesta revelación dada con la aparición de una estrella en oriente. Práctica de culto a todo el ejército del cielo, también reprendida por Dios en toda la biblia. Sin embargo, no siguen a la estrella hasta donde los iba a guiar, sino que se van a hacerle la pregunta a Herodes, el cual "secretamente" les hace revelar todos los detalles de la aparición de la estrella e inmediatamente los pone a su servicio, enviándoles a averiguar el lugar exacto del nacimiento de Jesús.
Dios interviene y usa a la estrella para indicarles exactamente donde está Jesús, demostrando que los magos, no tenían necesidad de recurrir a Herodes para preguntar donde estaba el "Rey de los judíos", título que al final se convirtió en el principal apoyo para los judíos para acusar a Jesús y enviarlo a la crucificción.

Pero el mal hecho por los magos, ya estaba hecho, Herodes se ciñe contra los nacidos de Belén y a pesar de que los magos "engañan" a Herodes no volviendo a informarle, éste sigue en busca de Jesús para matarlo, gracias a la información suministrda por los magos.

La escritura nos dice que Dios le advierte en sueños a José del peligro y lo envía para Egipto para que se ponga a salvo de la persecusión de Herodes. O sea, que aunque los magos no le informaron a Herodes del lugar exacto donde estaba Jesús, herodes se había propuesto encontrarlo y matarlo, gracias a la información que los magos le suministraron para provocarlo a celos.

Sigo mas adelante...

Dios los bendice!

Greivin.

Greivin una pregunta:

¿Los enemigos de Dios, lo adoran?

¿Los enemigos de Dios le avisarían a María y José del peligro?

Los enemigos de Dios no tratarían de avisarle a Herodes?

Es muy peligrosa la broma (espero que sea broma) de Truenos de decirle a un adorador de Jesús: "desgraciado brujo" sin saber el contexto que tiene la palabra mago para el siglo I

Saludos
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

Sólo para aclarar: El asunto de que eran "reyes" está en duda y todos estamos más o menos de acuerdo.

Para los que tienen la bendición de Dios tener hijos y ver las caritas de ellos cuando abren sus regalos de Navidad o de los Santos Reyes. Todos sabemos que son celebraciones populares, pero difícilmente los hijos van a entender teología.

Me gustaría ver la cara de un hijo si en vez de decirle "Un regalito de parte de tus padres y los santos reyes", le dicen "Un regalito de parte de los astrólogos de Mesopotamia"... o peor! Hijito: "Un regalito de parte de los desgraciados brujos"!!!

A algunos se les nota que no tienen hijos...
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

MAGOS - Término empleado por Herodoto (1.101, 132) para una tribu de los medos que tenía funciones sacerdotales en el imperio persa; en otros escritores clásicos es sinónimo de sacerdote. Para complementar esto, Daniel (1.20; 2.27; 5.15) aplica el término a una clase de “sabios” o astrólogos que interpretaban sueños y mensajes de los dioses. En el NT el uso se amplía para incluir a todos los que practican artes mágicas (cf. Hch. 8.9; 13.6, 8).
Tanto Daniel como Herodoto pueden contribuir a la comprensión del caso de los magos de Mt. 2.1–12. Aparentemente se trataba de astrólogos religiosos no judíos que, sobre la base de observaciones astronómicas, pudieron deducir el nacimiento de un gran rey judío. Después de preguntar a las autoridades judías, llegaron a Belén para rendirle homenaje. Lo que permanece incierto es si el “oriente” de donde vinieron es Arabia, Babilonia, o algún otro lugar.
Se ha cuestionado la historicidad de las visitas de los magos, a causa del silencio de otras fuentes con respecto al acontecimiento, como con respecto a la subsiguiente matanza de niños llevada a cabo por Herodes, y también debido a lo que se considera como el carácter legendario de ciertas partes de la narración. Si debemos tomar en cuenta las descripciones poéticas en el relato (p. ej. la estrella que se posó sobre Belén), el simbolismo descriptivo no afirma ni niega la historicidad del hecho relatado. Un enfoque literalista, ya sea para negar la historicidad de la narración o para exagerar sus aspectos milagrosos, no tendría relación con el significado que le quizo dar el evangelista. Para Mateo la visita de los magos representa la relación del Mesías con el mundo gentil, y constituye también una adecuada introducción a otros acontecimientos proféticamente significativos de la infancia de Jesús. El relato armoniza con las expectativas mesiánicas “reales” de los judíos y el carácter de Herodes. Quizás haya alguna confirmación astronómica en cuanto a la estrella en la conjunción de Júpiter y Saturno en 7 a.C. y en el anuncio de una estrella fugaz posterior (4 a.C.) en registros chinos. Pero es necesario aplicar estos paralelos con cautela.
Las tradiciones cristianas posteriores sobre los magos los hacen aparecer como reyes (debido a Sal. 72.10; Is. 49.7; 60.3 [?]) e indican que eran tres (por los regalos) o doce. En el calendario cristiano la epifanía, originalmente asociada con el bautismo de Cristo, refleja la importancia de la visita de los magos para la cristiandad posterior.

Bibliografía. R. E. Brown, El nacimiento del Mesías, pp. 187–196; P. Bonnard, Evangelio según san Mateo, 1978.

Douglas, J. D., Nuevo Diccionario Biblico Certeza, (Barcelona, Buenos Aires, La Paz, Quito: Ediciones Certeza) 2000, c1982.
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

De acuerdo Greivin .

Yo les llamaría los "tres desgraciados brujos" causante de la matanza de los niños menores de dos años

Se me ocurren que eran "jesuitas " disfrazados

Saludos con anacronismo

:Eye_anim:

Se ve que no lees la Biblia:

Apocalipsis 21:24-26
Las naciones caminarán a su luz, y los reyes de la tierra irán a llevarle su esplendor.
Sus puertas no se cerrarán con el día - porque allí no habrá noche -
y traerán a ella el esplendor y los tesoros de las naciones.


Salmo 72:10
los reyes de Tarsis y las islas traerán consigo tributo. Los reyes de Sabá y de Seba todos pagarán impuestos;
ante él se postrarán los reyes, le servirán todas las naciones.


Isaias 49:7
Así dice Yahvé, el que rescata a Israel, el Santo suyo, a aquel cuya vida es despreciada, y es abominado de las gentes, al esclavo de los dominadores: Veránlo reyes y se pondrán en pie, príncipes y se postrarán por respeto a Yahvé, que es leal, al Santo de Israel, que te ha elegido.


Isaias 60:3
Caminarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu alborada.


DLB.
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

Se ve que no lees la Biblia:

Apocalipsis 21:24-26
Las naciones caminarán a su luz, y los reyes de la tierra irán a llevarle su esplendor.
Sus puertas no se cerrarán con el día - porque allí no habrá noche -
y traerán a ella el esplendor y los tesoros de las naciones.


Salmo 72:10
los reyes de Tarsis y las islas traerán consigo tributo. Los reyes de Sabá y de Seba todos pagarán impuestos;
ante él se postrarán los reyes, le servirán todas las naciones.


Isaias 49:7
Así dice Yahvé, el que rescata a Israel, el Santo suyo, a aquel cuya vida es despreciada, y es abominado de las gentes, al esclavo de los dominadores: Veránlo reyes y se pondrán en pie, príncipes y se postrarán por respeto a Yahvé, que es leal, al Santo de Israel, que te ha elegido.


Isaias 60:3
Caminarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu alborada.


DLB.
Ninguno de estos pasajes se refieren al nacimiento de Jesús, mas bien a su reinado eterno.

Ningún rey se postró a sus pies durante si vida y ministrio terrenal, ningún rey le trajo presentes, ningúna nación caminó a su luz, ninguna nación le pagó tributos, ninguna nación caminó a su luz. Ni siquiera Israel, cuanto menos las otras naciones y en especial las paganas.

Todos los pasajes citados son para otra época, otro tiempo que aún no ha llegado.

De hecho a Jesús Isaías le llama:

"Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos."

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

Ninguno de estos pasajes se refieren al nacimiento de Jesús, mas bien a su reinado eterno.

Ningún rey se postró a sus pies durante si vida y ministrio terrenal, ningún rey le trajo presentes, ningúna nación caminó a su luz, ninguna nación le pagó tributos, ninguna nación caminó a su luz. Ni siquiera Israel, cuanto menos las otras naciones y en especial las paganas.

Todos los pasajes citados son para otra época, otro tiempo que aún no ha llegado.

De hecho a Jesús Isaías le llama:

"Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos."

Dios los bendice!

Greivin.

La unica manera de ofrecerle regalos y arrodillarsele era que hubiese venido en carne para ser agasajado.

Y la única oportunidad que tuvieron de hacer eso fué hace 2000 años.

DLB.
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

La unica manera de ofrecerle regalos y arrodillarsele era que hubiese venido en carne para ser agasajado.

Y la única oportunidad que tuvieron de hacer eso fué hace 2000 años.

DLB.
No será mas bien en este momento:

"Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios." Romanos.

¿No crees que si Pablo lo menciona es porque ha esa época todavía no se había dado?

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

No será mas bien en este momento:

"Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios." Romanos.

¿No crees que si Pablo lo menciona es porque ha esa época todavía no se había dado?

Dios te bendice!

Greivin.

No, eso ocurrirá cuando el venga al fin de los tiempos, según lo profetizado a Vassula Ryden, y también ocurre cuando individualmente uno muere.

EL vendrá con fuego, pero no a derretir el mundo físico sino los corazones, y no quedará otro remedio más que caer de rodillas ante el y con una gran verguenza cuando veas todos los pecados de tu vida pasar frente a tí acusándote. Esto también ha sido revelado en Garabandal. No quedará más remedio incluso para los ateos que todo lo que han venido diciendo ha sido cochinada y creerán en Dios. Entonces nadie escuchará tus lamentos, sino que te queja quedará para tus adentros.

En todo caso para ese momento el mundo no estará dividido ni en naciones ni con reyes porque ante él todos seremos lo mismo. Por tanto la cita se refiere a algo que ocurrirá en este plano existencial.

DLB.
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

De acuerdo Greivin .

Yo les llamaría los "tres desgraciados brujos" causante de la matanza de los niños menores de dos años

Se me ocurren que eran "jesuitas " disfrazados

Saludos con anacronismo


Aclaro :

Dije que yo llamaría a estos magos "los tres desgraciados brujos" por considerarlos responsable de la matanza de los niños de Belén y sus alrededores ..

Lo de "jesuitas disfrazados " es una broma anacrónica .-

:Eye_anim::Eye_anim:
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

No exactamente, existe un documento apócrifo llamado "el evangelio Armenio de la Infancia" del cual obtenemos los nombres, dice así:

Capítulo XI
"...El primero era Melkon, rey de los persas; el segundo, Gaspar, rey de los indios; y el tercero, Baltasar, rey de los árabes...."


DLB.

Eso es una Mito o Fábula ... y para fábulas tenemos bastante .

¿ Tres razas ?? Cuesta aceptar estos relatos de los evangelios de la infancia ...menos se puede pensar siquiera en cuentos de ancianitas

:Eye_anim::Eye_anim:
 
Re: Los ¿Tres reyes magos?.

Sólo para aclarar: El asunto de que eran "reyes" está en duda y todos estamos más o menos de acuerdo.

Well ..según zopilotón el forista ..eran reyes del oriente de Jerusalen a solo 13 días ...claro que esto no cuadra con nada pues 13 días ..va el rey herodes y les hace la guerra a esos reyes traidores ....no eran reyes ..eran magos y especulo que venían de la China ..pasando por afganistan . ruta seguida anacronicamente por marco polo .jajaja

Para los que tienen la bendición de Dios tener hijos y ver las caritas de ellos cuando abren sus regalos de Navidad o de los Santos Reyes. Todos sabemos que son celebraciones populares, pero difícilmente los hijos van a entender teología.

Me gustaría ver la cara de un hijo si en vez de decirle "Un regalito de parte de tus padres y los santos reyes", le dicen "Un regalito de parte de los astrólogos de Mesopotamia"... o peor! Hijito: "Un regalito de parte de los desgraciados brujos"!!!

A algunos se les nota que no tienen hijos...

Será en España eso de "fiesta de Reyes" estimado Joxan ...Lo que es acá en Sudacán ... a los niños se les MIENTE con el cuento y la "gringada" de Santa Claus ... el viejo pascuero es el espíritu de los regalos .

Cuenta un poco más Joxan acerca de la fiesta de "los reyes santos" para aprender algo más de la cultura gallega hispana
Hijito: "Un regalito de parte de los desgraciados brujos"!!!

Dije desgraciados por causar la matanza de los niños y no por que fuesen brujos o hechiceros o astrólogos


Al parecen eran de todo menos adivinos ...