Oso:
Ls católico romanos tienen un compromiso muy serio con el sacerdocio que ellos entienden y no estan dispuestoas a claudicar al celibato...las razones son mas de status sacerdotal que de ser fieles a la escritura.
Luis:
La norma del celibato es para los sacerdotes de rito latino, no para todos los sacerdotes de la Iglesia Católica. La razón para el celibato es seguir los consejos de San Pablo.
Oso:
La invitación de Pablo a prolongar la solteria para un servicio o dedicación a las cosas del Señor en ningun modo prohibe casarse, tampoco se impone, tampoco se hace costumbre regla ni ley y menos aun religión ¿porque insistís?...
Luis:
Y la Iglesia Católica no prohibe a nadie casarse. Los sacerdotes católicos de rito latino que prefieran casarse a seguir ejerciendo el sacerdocio (lo cual no significa no seguir sirviendo en la Iglesia), pueden hacerlo.
¿PORQUÉ INSISTÍS EN DECIR QUE LA IGLESIA CATÓLICA PROHIBE CASARSE CUANDO NO ES CIERTO?
Oso:
ha! pero que bien se ha de ver visto en tiempos de Gregorio VII papa que hizo del celibato algo obligatorio, si muchos católcios ignoran que durante cientos de años jamas fue obligado a nadie ser célibe, pero este iluminado lo hizo obligatorio, por decreto, al púro estilo pagano:
Luis:
Léete el canon 3 del Concilio Ecuménico de Nicea (año 325)
Can 3: El gran Concilio prohibe severamente que ni el obispo ni el sacerdote ni el diácono, ni otro cualquier clérigo se permita tener una mujer en familia ("subintroducida") a no ser que sean la madre, una hermana, una tía o solamente personas que excluyan cualquier sospecha
O sea, una vez ordenados, no podía casarse.
Oso:
...¿porque la simulación? Por una razón muy sencilla: defender la "infabilidad papal"...nunca hasta que venga el Señor reconoceran que el papa no es infalible, pues para ellos es "Jesucristo en la tierra", ni mas ni menos...
Luis:
Pues no señor. La infalibilidad papal no tiene NADA que ver con el asunto del celibato. NADA. Y los Papas SÍ SON FALIBLES. El dogma de la infalibilidad papal no significa que los papas sean infalibles en todo lo que dicen o hacen sino sólo en unas determinadas circustancias. Ni más, ni menos. Dices que creemos que el Papa es Cristo en la tierra. Pues no exactamente. Es el Vicario de Cristo. Y bueno estará decir que aunque en el Papa es donde el vicariato de Cristo alcanza su cenit, no es menos cierto que la Iglesia considera vicarios de Cristo a todos sus obispos. Catecismo de la IC:
1560. "Cada obispo tiene, como VICARIO de Cristo, el oficio pastoral de la Iglesia particular que le ha sido confiada, pero al mismo tiempo tiene colegialmente con todos sus hermanos en el episcopado la solicitud de todas las Iglesias: 'Mas si todo obispo es propio solamente de la porción de grey confiada a sus cuidados, su cualidad de legítimo sucesor de los apóstoles por institución divina, le hace solidariamente responsable de la misión apostólica de la Iglesia'."
Por cierto, parece que Pablo no se escandalizó cuando los gálatas le recibieron como a Cristo Jesús (Gal 4,14)
Tobi:
No es eso, amigo Luis Fernando. no es eso lo que estamos debatiendo.
Puntualicé dos cosas: Que tenias por costumbre usar textos sin el contexto y eso es mutilar dichos textos. Eso se ha hecho evidente.
Luis:
¿porque lo dice usted ya es evidente?
Tobi:
Por tanto, lo segundo es que en el Nuevo Testamento no se contempla el celibato para los ministros del evangelio de Cristo. (Y digo ministros porqué tampoco se contempla un sacerdocio como lo define la Institución Católica) Eso es lo que está claro. Las opiniones de Pablo con respecto al celibato, el mismo afirma que no se trata de un mandamiento sino de una opinión personal ante una muy determinada problematica suscitada por los creyentes de Corintio.
Luis:
Ya, así que cuando Pablo dijo que....
1- Bueno le sería al hombre no tocar mujer (1ª Cor 7,1)
2- Digo pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les sería quedarse como yo (1ª Cor 7,8)
3- ¿estás libre de mujer? No procures casarte (1ª Cor 7,27)
4- El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer (1ª Cor 7,32-33)
5- Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.
6- La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor. Pero a mi juicio, más dichosa será si se quedare así; y pienso que también tengo yo el Espíritu de Dios
..... simplemente estaba dando una opinión personal. Menos mal que acaba el capítulo 7 diciendo "y pienso que también yo tengo el Espíritu de Dios.
Por otra parte, le repito que el celibato no es un mandamiento obligatorio para los católicos. A nadie se le obliga a permanecer soltero y a nadie se le impide servir a la Iglesia estando casado. El que a los sacerdotes de rito latino se les pida tal cosa es debido a que creemos que Pablo era un buen consejero espiritual y que su consejo a los corintios era para toda la Iglesia.
Tobi:
Además, durante el primer milenio incluso los "sacerdotes latínos" eran o podian casarse.
Luis:
Le remito a lo que le he dicho a OSO y al canon tercero del concilio de Nicea.
Tobi:
¿Que motivó dicho cambio? Sin duda el proceso constante de paganización del mensaje y costumbres cristianas. Proceso que ha continuado hasta el dia de hoy.
En cuanto al sacerdocio de las mujeres es una cuestión que me tiene sin cuidado porque tanto si la Institución admite como sino el sacerdocio femenino no dejará de ser lo que es. Puro paganismo. Ahora bien, si lo cité fué para remarcar la constante descomposición de la Institución.
Luis:

Una pregunta: ¿Cree usted que la introducción del sacerdocio femenino sería una paganización de la Iglesia?
Porque claro, si usted me habla de que hay unas mujeres protestando porque no las dejan ser sacerdotisas y eso es una muestra de la descomposición de la IC, ¿qué opinión tiene entonces de la multitud de denominaciones evangélicas que aceptan que las mujeres sean pastoras o presbíteras?
Tobi:
Las voces contestatarias dentro de su seno son constantes y van desde los hechos citados hasta posturas como la de Hans Küng o las de la teologia de la liberación y todo acompañado por movimientos reactivos contrarios como, por ejemplo el Opus Dei. Cuando hay movimintos de acción distinta y contrapuesta significa que son muchos que nos estan diciendo que "algo huele mal" en el seno jerarquico de la Institución.
Luis:
Sospecho que no conoce usted mucho al Opus Dei, porque de ser así, no diría eso. El Opus se caracteriza por su estricta ortodoxia dentro del catolicismo pero no surgió como una reacción al liberalismo post-Vaticano II, aunque me parecería fantástico que la gente del Opus ayudara más a limpiar la Iglesia de liberales.
El que haya voces contestatarias es normal y lógico. La diferencia es que mientras que ustedes solucionan el asunto separándose de sus iglesias para fundar otras, los católicos (incluídos los contestatarios) no tienen esa insana costumbre. Lo de ustedes sí que huele mal.
Por cierto, ¿se ha enterado usted de que parece que el cisma de Lefebvre se va a solucionar en breves semanas?
Tobi:
Por último remarcar tambien que no es lícito usar textos bíblicos sin el debido contexto puesto que es pura demagogia.
Luis:
Pues todo un capítulo de la Biblia da el suficiente contexto como para apoyar la idea de que es mejor no estar casado para servir al Señor. Si eso es demagogia, entonces San Pablo era un demagogo.
Bendiciones