LOS RESULTADOS DE UNA DOCTRINA ABERRANTE

Fe de erratas:
Donde dije: NUEVA NOTICIA EMITIDA POR LA EMISORA DE T.V. ATENA 3 (ESPAÑA) El teologo laixco español ha divulgado que solo un 2% de sacerdotes en USA cumple el compromiso del celibato.
Debi escribir: El teologo laico y español , Miret Magdalena ha divulgado que solo un 2% de sacerdotes en USA cumple el compromiso del celibato.
En el escrito anterior al presente, donde escribi "Mas esto digo por via de concesión, por mandamiento" Lo que dice el texto es lo siguiente: Mas esto digo por via de concesión, NO por mandamiento.
Excusas por ambas erratas.
 
Tobi, ¿acaso alguien niega que lo mejor que puede hacer alguien que no tiene don de continecia es casarse?

¿qué tiene que ver eso con el hecho de que el que no está casado se ocupa mejor de las cosas del Señor que el que sí está casado?

A nadie le obligan a ser sacerdote. A nadie
Y si un sacerdote se da cuenta de que no tiene el don de continencia y quiere casarse, lo puede hacer. No deja de ser católico y ni tan siquiera tiene porqué dejar de servir en la Iglesia.

Respecto a las mujeres de la manifestación esa, les sugeriría que se hicieran anglicanas, porque si están esperando a que la Iglesia Católica acepte el sacerdocio de las mujeres, se pueden ir armando de una paciencia infinita, porque tal cosa no va a ocurrir
 
Bendiciones.

Ls catóico romanos tienen un compromiso muy serio con el sacerdocio que ellos entienden y no estan dispuestoas a claudicar al celibato...las razones son mas de status sacerdotal que de ser fieles a la escritura.

La invitación de Pablo a prolongar la solteria para un servicio o dedicación a las cosas del Señor en ningun modo prohibe casarse, tampoco se impone, tampoco se hace costumbre regla ni ley y menos aun religión ¿porque insistís?...¡ha! pero que bien se ha de ver visto en tiempos de Gregorio VII papa que hizo del celibato algo obligatorio, si muchos católcios ignoran que durante cientos de años jamas fue obligado a nadie ser célibe, pero este iluminado lo hizo obligatorio, por decreto, al púro estilo pagano: a la fuerza, claro está que el arzobispo de Magnucia le dejó el paquete al entonces papa al ver que no tenía tanto eco esta propuesta en el 1075; ni hablar se les hizo obligatorio en un tiempo en donde los ermitaños y otros mas, que tenian un fervor religioso por una santidad poco comprendida ni aun las uñas deseaban cortar o el cabello como una muestra externa de santidad...pasaron los siglos, dejaron de haber ermitaños, olvidaron dejar de cortarse las uñas y por lo visto dejaron de ser célibes en la vida real...¿para que tapar el sol con un dedo? Muchos sacerdotes romanos no son castos, tienen hijos y cosas aun peores que muchos recien se estén dando cuenta una vez se ha abierto la caja de Pandora con el asunto de los clérigos involuncrados en esta horrenda práctica (no acciddente, no local como pretenden algunos hacer creer...no nos chupamos el dedo, es un delito bastante generalizado y del que nos enteramos en muchas comunidades en muchas latitudes...¿porque la simulación? Por una razón muy sencilla: defender la "infabilidad papal"...nunca hasta que venga el Señor reconoceran que el papa no es infalible, pues para ellos es "Jesucristo en la tierra", ni mas ni menos...pero eso es otro asunto. Ver todo esto, ver la verdad es imposible para quien esta sumerjido hasta el lcuello en este sistema, tendria que tener mucho valor, mucha sinceridad e integridad como algunos valientes ex-sacerdotes romanos que han denunciado tales excesos; y esto no es posible en muchos que no desean oir la voz de Dios, pues un corazón orgulloso jamás aceptará la verdad de Dios, la verdd de Su perciosa Palabra pues Dios resiste la sobervia, el orgullo y la religiosidad; del hombre, de Satanás, de Israel de tratese de quien se trate...por eso Satanás nunca se convertirá, israel está castigado y viene un juicio tremendo contra el sistema religioso adúltero y sus sucursales y para quien adultere con él; pues son estas doctrinas desviadas las que mantienen precisamente embelezados a los que estan cautivos por este sistema, estan hechizados...sin estos decretos y doctrinas humanas no serían sino simplemente cristianos y eso no lo puede tolerar la maquinaria religiosa de todos los tiempos; por eso algunos están como ridentes permanentes en algunos foros cristianos, no apra saber de los cristianos pues estamos anatmeizados por su sistema religioso, no para compartir de Cristo, no para convertir a Cristo Jesús a alguien, no para aprender de la Palabra ¡no! eso nunca...sino para perpetuar tal sistema, hacer proselitismo y defender ¡no a Cristo! Jamás...sino su sistema...que triste y aún mas triste es que ese mismo sistema religioso al que pertenecen es el mismo que nos anatemiza ¡a los cristianos! (por no meter por ahora a los judíos) Válgame....¡al pueblo de Dios!¡y todavía se ofenden! pues los cristianos al defender la Palabra de Dios damos contra la cara de estas actitudes religiosas.

Mas la paciencia de nustro Dios es inescrutable...oremos por cada católico en particular para que conozcan la verdad del evenglio y dejen de confundir la iglesia de Jesucristo con el sistema religioso en el que creen esta la salvación y que sus frutos muestran uno a uno lo aberante no de una sino de muchas de sus doctrinas, amén.

Saludos.

Saludos.
 
No es eso, amigo Luis Fernando. no es eso lo que estamos debatiendo.
Puntualicé dos cosas: Que tenias por costumbre usar textos sin el contexto y eso es mutilar dichos textos. Eso se ha hecho evidente.
_________________________________________
Dices: A nadie le obligan a ser sacerdote. A nadie
Y si un sacerdote se da cuenta de que no tiene el don de continencia y quiere casarse, lo puede hacer. No deja de ser católico y ni tan siquiera tiene porqué dejar de servir en la Iglesia.
_____________________________
Por tanto, lo segundo es que en el Nuevo Testamento no se contempla el celibato para los ministros del evangelio de Cristo. (Y digo ministros porqué tampoco se contempla un sacerdocio como lo define la Institución Católica) Eso es lo que está claro. Las opiniones de Pablo con respecto al celibato, el mismo afirma que no se trata de un mandamiento sino de una opinión personal ante una muy determinada problematica suscitada por los creyentes de Corintio. Además, durante el primer milenio incluso los "sacerdotes latínos" eran o podian casarse. ¿Que motivó dicho cambio? Sin duda el proceso constante de paganización del mensaje y costumbres cristianas. Proceso que ha continuado hasta el dia de hoy.
En cuanto al sacerdocio de las mujeres es una cuestión que me tiene sin cuidado porque tanto si la Institución admite como sino el sacerdocio femenino no dejará de ser lo que es. Puro paganismo. Ahora bien, si lo cité fué para remarcar la constante descomposición de la Institución. Las voces contestatarias dentro de su seno son constantes y van desde los hechos citados hasta posturas como la de Hans Küng o las de la teologia de la liberación y todo acompañado por movimientos reactivos contrarios como, por ejemplo el Opus Dei. Cuando hay movimintos de acción distinta y contrapuesta significa que son muchos que nos estan diciendo que "algo huele mal" en el seno jerarquico de la Institución.
Por último remarcar tambien que no es lícito usar textos bíblicos sin el debido contexto puesto que es pura demagogia.
 
Oso:
Ls católico romanos tienen un compromiso muy serio con el sacerdocio que ellos entienden y no estan dispuestoas a claudicar al celibato...las razones son mas de status sacerdotal que de ser fieles a la escritura.


Luis:
La norma del celibato es para los sacerdotes de rito latino, no para todos los sacerdotes de la Iglesia Católica. La razón para el celibato es seguir los consejos de San Pablo.

Oso:
La invitación de Pablo a prolongar la solteria para un servicio o dedicación a las cosas del Señor en ningun modo prohibe casarse, tampoco se impone, tampoco se hace costumbre regla ni ley y menos aun religión ¿porque insistís?...

Luis:
Y la Iglesia Católica no prohibe a nadie casarse. Los sacerdotes católicos de rito latino que prefieran casarse a seguir ejerciendo el sacerdocio (lo cual no significa no seguir sirviendo en la Iglesia), pueden hacerlo.
¿PORQUÉ INSISTÍS EN DECIR QUE LA IGLESIA CATÓLICA PROHIBE CASARSE CUANDO NO ES CIERTO?

Oso:
ha! pero que bien se ha de ver visto en tiempos de Gregorio VII papa que hizo del celibato algo obligatorio, si muchos católcios ignoran que durante cientos de años jamas fue obligado a nadie ser célibe, pero este iluminado lo hizo obligatorio, por decreto, al púro estilo pagano:

Luis:
Léete el canon 3 del Concilio Ecuménico de Nicea (año 325)
Cannic.jpg


Can 3: El gran Concilio prohibe severamente que ni el obispo ni el sacerdote ni el diácono, ni otro cualquier clérigo se permita tener una mujer en familia ("subintroducida") a no ser que sean la madre, una hermana, una tía o solamente personas que excluyan cualquier sospecha

O sea, una vez ordenados, no podía casarse.

Oso:
...¿porque la simulación? Por una razón muy sencilla: defender la "infabilidad papal"...nunca hasta que venga el Señor reconoceran que el papa no es infalible, pues para ellos es "Jesucristo en la tierra", ni mas ni menos...

Luis:
Pues no señor. La infalibilidad papal no tiene NADA que ver con el asunto del celibato. NADA. Y los Papas SÍ SON FALIBLES. El dogma de la infalibilidad papal no significa que los papas sean infalibles en todo lo que dicen o hacen sino sólo en unas determinadas circustancias. Ni más, ni menos. Dices que creemos que el Papa es Cristo en la tierra. Pues no exactamente. Es el Vicario de Cristo. Y bueno estará decir que aunque en el Papa es donde el vicariato de Cristo alcanza su cenit, no es menos cierto que la Iglesia considera vicarios de Cristo a todos sus obispos. Catecismo de la IC:
1560. "Cada obispo tiene, como VICARIO de Cristo, el oficio pastoral de la Iglesia particular que le ha sido confiada, pero al mismo tiempo tiene colegialmente con todos sus hermanos en el episcopado la solicitud de todas las Iglesias: 'Mas si todo obispo es propio solamente de la porción de grey confiada a sus cuidados, su cualidad de legítimo sucesor de los apóstoles por institución divina, le hace solidariamente responsable de la misión apostólica de la Iglesia'."
Por cierto, parece que Pablo no se escandalizó cuando los gálatas le recibieron como a Cristo Jesús (Gal 4,14)


Tobi:
No es eso, amigo Luis Fernando. no es eso lo que estamos debatiendo.
Puntualicé dos cosas: Que tenias por costumbre usar textos sin el contexto y eso es mutilar dichos textos. Eso se ha hecho evidente.

Luis:
¿porque lo dice usted ya es evidente?

Tobi:
Por tanto, lo segundo es que en el Nuevo Testamento no se contempla el celibato para los ministros del evangelio de Cristo. (Y digo ministros porqué tampoco se contempla un sacerdocio como lo define la Institución Católica) Eso es lo que está claro. Las opiniones de Pablo con respecto al celibato, el mismo afirma que no se trata de un mandamiento sino de una opinión personal ante una muy determinada problematica suscitada por los creyentes de Corintio.

Luis:
Ya, así que cuando Pablo dijo que....

1- Bueno le sería al hombre no tocar mujer (1ª Cor 7,1)

2- Digo pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les sería quedarse como yo (1ª Cor 7,8)

3- ¿estás libre de mujer? No procures casarte (1ª Cor 7,27)

4- El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer (1ª Cor 7,32-33)

5- Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

6- La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor. Pero a mi juicio, más dichosa será si se quedare así; y pienso que también tengo yo el Espíritu de Dios

..... simplemente estaba dando una opinión personal. Menos mal que acaba el capítulo 7 diciendo "y pienso que también yo tengo el Espíritu de Dios.
Por otra parte, le repito que el celibato no es un mandamiento obligatorio para los católicos. A nadie se le obliga a permanecer soltero y a nadie se le impide servir a la Iglesia estando casado. El que a los sacerdotes de rito latino se les pida tal cosa es debido a que creemos que Pablo era un buen consejero espiritual y que su consejo a los corintios era para toda la Iglesia.

Tobi:
Además, durante el primer milenio incluso los "sacerdotes latínos" eran o podian casarse.

Luis:
Le remito a lo que le he dicho a OSO y al canon tercero del concilio de Nicea.

Tobi:
¿Que motivó dicho cambio? Sin duda el proceso constante de paganización del mensaje y costumbres cristianas. Proceso que ha continuado hasta el dia de hoy.
En cuanto al sacerdocio de las mujeres es una cuestión que me tiene sin cuidado porque tanto si la Institución admite como sino el sacerdocio femenino no dejará de ser lo que es. Puro paganismo. Ahora bien, si lo cité fué para remarcar la constante descomposición de la Institución.

Luis:
:D :D
Una pregunta: ¿Cree usted que la introducción del sacerdocio femenino sería una paganización de la Iglesia?
Porque claro, si usted me habla de que hay unas mujeres protestando porque no las dejan ser sacerdotisas y eso es una muestra de la descomposición de la IC, ¿qué opinión tiene entonces de la multitud de denominaciones evangélicas que aceptan que las mujeres sean pastoras o presbíteras?

Tobi:
Las voces contestatarias dentro de su seno son constantes y van desde los hechos citados hasta posturas como la de Hans Küng o las de la teologia de la liberación y todo acompañado por movimientos reactivos contrarios como, por ejemplo el Opus Dei. Cuando hay movimintos de acción distinta y contrapuesta significa que son muchos que nos estan diciendo que "algo huele mal" en el seno jerarquico de la Institución.


Luis:
Sospecho que no conoce usted mucho al Opus Dei, porque de ser así, no diría eso. El Opus se caracteriza por su estricta ortodoxia dentro del catolicismo pero no surgió como una reacción al liberalismo post-Vaticano II, aunque me parecería fantástico que la gente del Opus ayudara más a limpiar la Iglesia de liberales.
El que haya voces contestatarias es normal y lógico. La diferencia es que mientras que ustedes solucionan el asunto separándose de sus iglesias para fundar otras, los católicos (incluídos los contestatarios) no tienen esa insana costumbre. Lo de ustedes sí que huele mal.
Por cierto, ¿se ha enterado usted de que parece que el cisma de Lefebvre se va a solucionar en breves semanas?

Tobi:
Por último remarcar tambien que no es lícito usar textos bíblicos sin el debido contexto puesto que es pura demagogia.

Luis:
Pues todo un capítulo de la Biblia da el suficiente contexto como para apoyar la idea de que es mejor no estar casado para servir al Señor. Si eso es demagogia, entonces San Pablo era un demagogo.


Bendiciones
 
Bendiciones Luis.

A ver dejame comprender mejor pues ya me perdí por completo.

"Lo que no es prohibido es permitido" dice el refran popular ¿correcto? Segun lo que me dices es contrario a lo que entiendo-comprende que no soy católcio- entiendo que el matrimonio no es posible en el clero romano- ¿es así?

Quizas me equivoco, por favor esto es un foro pero no conozco a ningún cardenal, papa, sacerdote o cura (¿es correcto el término?) que sea casado, lo que si conozco es de mas de un cura que no siendo casado ha tenido biológicamente descendencia.

Ahora el cuestinamiento es este, entiendo que Gregorio VII prohibió siglos despues que el concilio de Nicea el matrimonio en personas que quicieran hacerse sacerdotes y esto ha perdurado hasta nuestros días.

En cuanto al consejo de Pablo creo es una transliteraicón para oir lo que cada cual quiere oir y ahora parecemos querer oir entonces que los sacerdotes -¿se refiere a sacerdotes Pablo?- es decir ¿a que sacerdotes se refería Pablo en última instancia?- Pues ahora resulta que Pablo es el señalado como precursor del celibato obligartorio, es posible que sea una confúsión mía y te pido me aclares esta duda pues entiendo claramente que es así.

Respecto a si es correcto o incorrecto decir que el matrimonio esta prohibido para los sacerdotes creo que en la práctica así es, debe ser soltero antes de aceptar esta vocación, debe permanecer soltero si quiere continuar siendo sacerdote pero si renuuncia al sacerdocio puede entonces casarse ¿es así?

El punto es que un sacerdote tiene terminantemente prohibido ser ambas cosas y aquí llego al punto en donde empecé: la prohibición del matrimonio.

Por eso pregunto ¿esta prohibido el matrimonio en alguna forma?¿porqu els liberales catolcios de EEUU promulgan por tal permiso para ser sacerdotes casados entonces? Vaya, no somos protestantes instándolos a dejar el celibato son propios católicos promulgando por tal permiso, en suma que sea derogada la prohibición.

PD: La copia que mandas es muy poco legible, agardezco tu buen aintención pero literalmente no se puede leer; te creo.

Saludos.
 
Oso:
Bendiciones Luis.
A ver dejame comprender mejor pues ya me perdí por completo.

Luis:
Pues nada, a ver si te encuentro, je je

Oso:
"Lo que no es prohibido es permitido" dice el refran popular ¿correcto? Segun lo que me dices es contrario a lo que entiendo-comprende que no soy católcio- entiendo que el matrimonio no es posible en el clero romano- ¿es así?

Luis:
Lo que no es posible es que un sacerdote católico de rito latino se case y siga ejerciendo el sacerdocio. Pero puede casarse pidiendo una dispensa al obispo de su diócesis

Oso:
Quizas me equivoco, por favor esto es un foro pero no conozco a ningún cardenal, papa, sacerdote o cura (¿es correcto el término?) que sea casado, lo que si conozco es de mas de un cura que no siendo casado ha tenido biológicamente descendencia.

Luis:
Pues sí te equivocas. El forista Josemaría Lorenzo es cura casado, aunque, claro está, no ejerce el sacerdocio. Pero como quiera que el sacramento del orden es, al igual que el bautismo o la confirmación, de los que imprimen carácter, él no ha dejado de ser sacerdote y, por ejemplo, puede administar el sacramento de la confesión en caso de necesidad extrema.

Oso:
Ahora el cuestinamiento es este, entiendo que Gregorio VII prohibió siglos despues que el concilio de Nicea el matrimonio en personas que quicieran hacerse sacerdotes y esto ha perdurado hasta nuestros días.

Luis:
Lo que tienes que entender es que Gregorio VII no se sacó de la manga su mandato. Seguía la tradición de la Iglesia, y la sancionó de forma más taxativa que antes.

Oso:
En cuanto al consejo de Pablo creo es una transliteraicón para oir lo que cada cual quiere oir y ahora parecemos querer oir entonces que los sacerdotes -¿se refiere a sacerdotes Pablo?- es decir ¿a que sacerdotes se refería Pablo en última instancia?-

Luis:
El celibato NO ES sólo para sacerdotes. Y dentro de la Iglesia Católica, aparte de los sacerdotes son célibes las monjas, buena parte de los frailes no sacerdotes e incluso laicos que se comprometen a permanecer en el celibato para servir mejor a la Iglesia. Por ejemplo, el padre Nelson Medina OP, de Colombia, lleva un grupo de vírgenes consagradas, es decir, de muchachas que sin ser monjas, son célibes, aunque no hayan hecho voto perpetuo.

Oso:
Pues ahora resulta que Pablo es el señalado como precursor del celibato obligartorio, es posible que sea una confúsión mía y te pido me aclares esta duda pues entiendo claramente que es así.

Luis:
No, Pablo aconseja el celibato pero no dice que sea obligatorio. El caso es que, vuelvo a repetir, tampoco es obligatorio para los católicos ser célibes. A nadie le obligan a ser sacerdote. A nadie le obligan a ser célibe para servir dentro de la Iglesia, cosa que se puede hacer perfectamente sin ser sacerdote.

Oso:
Respecto a si es correcto o incorrecto decir que el matrimonio esta prohibido para los sacerdotes creo que en la práctica así es, debe ser soltero antes de aceptar esta vocación, debe permanecer soltero si quiere continuar siendo sacerdote pero si renuuncia al sacerdocio puede entonces casarse ¿es así?

Luis:
Pero NO les está prohibido casarse. Es decir, pueden seguir siendo católicos y servir a la Iglesia, aunque no sea como sacerdotes. Cuando una persona decide ser sacerdote, sabe que está renunciando a formar una familia. Si llega el momento en que cree que es mejor casarse que estarse quemando, habla con su obispo y éste le concede la dispensa para poder casarse. Y nadie tiene porqué rasgarse las vestiduras por eso. Lo que no se puede hacer es ir por la vida siendo sacerdote y teniendo una o varias amantes, como han hecho algunos. Pero eso está igual de feo para un sacerdote que para un laico, aunque el primero, por su condición, debe de tener más cuidado para no ser escándalo.

Oso:
El punto es que un sacerdote tiene terminantemente prohibido ser ambas cosas y aquí llego al punto en donde empecé: la prohibición del matrimonio.

Luis:
No hay tal prohibición. Si la prohibición fuera definitiva, no les dejarían casarse y tendrían que salir de la Iglesia para ello. No es el caso.

Oso:
Por eso pregunto ¿esta prohibido el matrimonio en alguna forma?¿porqu els liberales catolcios de EEUU promulgan por tal permiso para ser sacerdotes casados entonces? Vaya, no somos protestantes instándolos a dejar el celibato son propios católicos promulgando por tal permiso, en suma que sea derogada la prohibición.

Luis:
Yo estoy a favor de que el celibato no sea obligatorio para los sacerdotes de rito latino. Pero entiendo perfectamente las razones para que todavía no se haya dado ese paso. Este asunto no es una cuestión dogmática sino de disciplina eclesiástica. Mañana mismo podría cambiarse sin que afectara para nada al cuerpo dogmático de la Iglesia Católica.

Oso:
PD: La copia que mandas es muy poco legible, agardezco tu buen aintención pero literalmente no se puede leer; te creo.

Luis:
Sí, ya he visto que no se ve bien. Luego veré si puedo arreglarlo.

Bendiciones
 
Luis Fernando. Como en otras ocasiones me temo que el problema no es teológico sino algo distinto. De nuevo usa la carta de pablo a los corintios en el Cap. 7 de una manera inadecuada y por ello persisto en decir que usa los textos sin el contexto. Aduciremos dos razones:
La primera es de quien dice: ¿Estas ligado a mujer? No procures soltarte. ¿Estas libre de mujer? No procures casarte. Me obligas a repetir lo que has obviado en mi anterior epígrafe. A TODOS Y NO A UNA DETERMINADA CLASE DE CREYENTES. El servició en la iglesia era cosa de todos en igualdad de condiciones. Sabria eso si dedicara mas tiempo a estudiar aquella primeras iglesias cristianas y menos a concilios y demas zarandajas a las que es tan aficionado.
En el verso 25 dice con claridad: "En cuanto a las vírgenes no tengo mandamiento del Señor" y si bien continuya diciendo "mas doy mi parecer, como quien ha alcanzado misericordia del Señor para ser fiel". La clave de todo el capítulo son dos:
La primera ya se la di y está en el primer verso. "En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer". ¿Cual era el problema a que hacen referencia los que le escribieron? Lo ignoramos a ciencia cierta, pero lo que sigue es puntual respecto al problema no citado.
La segunda clave esta en el 26 "Tengo, pues, esto por bueno a causa de la necesidad que apremia..."
¿A que necesidad se refería Pablo? Lo que es yo no se la voy a argumentar puesto que le daria pie a continuar levantando columnas de humo para defender lo indefendible.
Podriamos recurrir a cualquier filósofo a que leyera este capítulo de Pablo y que nos diese su opinión. Tenga por seguro que nos diria que Pablo defiende al celibato para todos los creyentes y no para unos determinados de ellos. Usted mismo está casado y con ello ha obviado el consejo de Pablo. A eso me responderá que no se trata de una obligación, però si la es para el sacerdocio y una obligación jamas es fruto de un consejo sino una imposición jerarquica no contemplada en el primitivo cristianismo. Si la institución católica siguese los CONSEJOS de Pablo en este capítulo de 1ª Cor. dejaría en libertad a los sacerdotes para optar por una de las dos opciones. Y no me venga con eso de que el sacramento imprime carácter porque esta es otra invención de su Institución. ¿Que clase de carácter cuando solo un 2% de los sacerdotes en USA cumplen con el celibato. Pues vaya impresión de carácter que tienen con su sacerdocio. (Y eso sin citar lo de las violaciones) Tambien dice su Institución que al bautismo imprime carácter y vea la impresión de dicho caracter en mas del 80% de los bautizados españoles. Es absolutamente aberrante creer que un acto externo sin la voluntad de quien lo recibe (ni de quien lo admistra) pueda imprimir ningún tipo de caracter. Consulte con un psicólogo y verá lo que le dice respeto a semejante impresión.
Respecto al sacerdocio de la mujer y la paganización de la Institucion católica, de nuevo tergiversa mis palabras puesto que lo que escribí fué:
____________________________________________
¿Que motivó dicho cambio? Sin duda el proceso constante de paganización del mensaje y costumbres cristianas. Proceso que ha continuado hasta el dia de hoy
_____________________________________________A eso le siguio la cuestión del sacerdocio femenino sin una relación directa. ¿No es demagogia pretender que escribí una cosa cuando escribí otra?
¿Que le pasa Luis Fernando? Es que no sabe leer o que no sabe interpretar lo que lee.
¿Sabe como se define a quien confunde la realidad objetiva por la suya subjetiva? En todo hace lo mismo, tanto cuando cita textos bíblicos como cuando lee las aportaciones y reflexiones que se le hacen al respecto y lo máximo que se consigue es el sí pero no. O la cortinita de humo o el sacarse de la manga aquello que más convenga a su subjetividad.
Ahora bien, por encima de todo en este debate persisten las consecuencias de la pretendida impresión de carácter del sacerdocio en vuestra Institución. Violaciones de monjas, sacerdotes que imcumplen el celibato. Gente, personas humanas, abocadas a quemarse tanto interior como exteriormente por algo que dudosamente escogieron cuando no tenian la edad de hacerlo, peró que les fué impuesto por quienes no tenian el más mínimo de derecho a hacerlo. Si alguien debiera ser condenado por todas estas aberraciones ya sabe quienes son. Ir contra el plan de Dios con respecto hombre y mujer da estos tristes resultados.
Ante estas realidades huelgan palabras D. Luis Fernando.
 
Bendiciones

Bueno Luis finalmente creo que ya no me perdí...si así son las cosas como las comentas, estan entonces a sólo un paso de tener sacerdotes del rito latino felizmente casados. Espero sea para el bien de todos.

Saludos.
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
Jetonius, en repetidas ocasiones he citado esos pasajes y he dado la explicación por la que apoyaban el celibato, pero efectivamente bueno es volver a repetir lo dicho anteriormente para no entrar en el juego de "tú feo..y tú más"


Pablo afirma:
1- Bueno le sería al hombre no tocar mujer (1ª Cor 7,1)

2- Digo pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les sería quedarse como yo (1ª Cor 7,8)

3- ¿estás libre de mujer? No procures casarte (1ª Cor 7,27)

4- El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer (1ª Cor 7,32-33)

5- Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

6- La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor. Pero a mi juicio, más dichosa será si se quedare así; y pienso que también tengo yo el Espíritu de Dios

-----------

Cristo, hablando precisamente en el contexto del matrimonio y su indisolubilidad, dijo:
Pues hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que son hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba. (Mt 19,12)

Si alguno por aquí da clases de hermenéutica, y quiere poner algunos ejemplos de lo que es sacar un texto de contexto, aquí arriba le contribuyen con varios!!!!
VAYA MANERA DE MUTILAR LA BIBLIA!!!
La pregunta es ¿será intencional para "atrapar" a algún incauto, o lo hará por ignorancia ciega, o para que los "protestantes investiguen"?
 
El punto culminante al tema debatido sobre el celibato y sus consecuencias lo podemos rematar con dos afirmaciones de Pablo:
En 1ª.Cor 7 hace la siguiente afirmación al respecto en 7:6 "Mas esto digo por via de concesión, no por mandamiento"
La segunda la encontramos en 1ª Tim. 4:1-3. En esta dice con claridad meridiana aquello que el Espíritu de Dios le harevelado con claridad y lo dice con las siguientes palabras: "Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresia de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, PROHIBIRAN CASARSE, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó..."
Vamos a razonarlo: Eso que denuncia Pablo lo haran unos que han apostatado de la fe y apostatar de la fe es negar la fe apostólica, es decir, renunciar a ella. Busquemos en toda la llamada cristiandad y preguntemos cual es la Institución con el nombre de cristiana que haya caido en la denuncia profética de Pablo. SOLO EXISTE UNA.
LA CATOLICA. Y que nadie me diga que dicha institución no prohibe casarse, puesto que si lo prohibe a sus sacerdotes y quienes se casan CON O SIN DISPENSA quedan apeados del sacerdocio. Pues bien a los Jerarcas que han impuesto semejante cosa dice de ellos que han apostatado de la fe , que han escuchado a espiritus engañadores y a doctrinas de demonios. Que se trata de hipócritas mentirosos los cuales tienen cauterizada su conciencia. Por lo visto Pablo no se andaba con remilgos a la hora de denunciar algo que atenta al plan de Dios para el hombre y la mujer. Por ello es que vuelvo a repetir: En toda la cristiandad, ¿a quien se puede aplicar eso? (incluyendo la segunda parte del verso 3 donde habla de los que mandan "abstenerse de alimentos que Dios creó...")¿Se prohibe la ingestión de determinados alimentos precisamente en esta periodo del año al que llaman cuaresma? ¿En razón de que se puede comer pescado y no carne? ¿Por qué esta distinción? (Claro que de muy antiguo aquellos que podian permitirse pagar una "bula" quedaban liberados de la imposición)¡¡¡Excelente!!!
Doctrinalmente ¡¡¡Formidable!!!
Todo eso es como una fiel "fotografia" de Pablo. ¿Quien aparece en la misma?
No es necesario añadir nada mas.
Un abrazo a todos los participantes
 
CIC (Catecismo Iglesia Católica)

1579. "Todos los ministros ordenados de la Iglesia latina, exceptuados los diáconos permanentes, son ordinariamente elegidos entre hombres creyentes que viven como célibes y que tienen la voluntad de guardar el CELIBATO 'por el Reino de los cielos' [Mt 19,12 .]. Llamados a consagrarse totalmente al Señor y a sus 'cosas', se entregan enteramente a Dios y a los hombres. El CELIBATO es un signo de esta vida nueva al servicio de la cual es consagrado el ministro de la Iglesia; aceptado con un corazón alegre, anuncia de modo radiante el Reino de Dios."

1580. "En las Iglesias orientales, desde hace siglos está en vigor una disciplina distinta: mientras los obispos son elegidos únicamente entre los célibes, hombres casados pueden ser ordenados diáconos y presbíteros. Esta práctica es considerada como legítima desde tiempos remotos; estos presbíteros ejercen un ministerio fructuoso en el seno de sus comunidades. Por otra parte, el CELIBATO de los presbíteros goza de gran honor en las Iglesias orientales, y son numerosos los presbíteros que lo escogen libremente por el Reino de Dios. En Oriente como en Occidente, quien recibe el sacramento del Orden no puede contraer matrimonio."


El que acusa a la Iglesia Católica de prohibir el matrimonio, miente. He repetido vez tras vez que incluso los sacerdotes que se quieren casar, pueden hacerlo con la dispensa de su obispo. Y en este foro hay un ejemplo en la persona de Josemaría Lorenzo. Él es el más claro ejemplo que demuestra la mentira de los que insisten en usar 1ª Tim 4,1-3 para atacar a la Iglesia Católica.

Pero, además, la propia Iglesia reconoce en su catecismo que es perfectamente legítima la costumbre de las iglesias orientales de aceptar presbíteros casados en su seno. Tanto es así, que los católicos orientales que están en comunión con Roma, mantienen esa costumbre sin que desde Roma se les imponga la costumbre latina.

Oso ya ha entendido esto. Otros dudo que lo QUIERAN entender.

Y ahora, me gustaría que un maestro bíblico evangélico nos explique si es falso sostener la idea de que Pablo, tal como vemos en TODO el capítulo 7 de 1ª Corintios, creía que era mejor ser célibe que casado a la hora de servir al Señor. Que conste que yo no he dicho EN NINGÚN MOMENTO que Pablo creyera obligatorio el celibato. Simplemente lo consideraba mejor para servir al Señor que el estado de casado. A ver qué reglas hermenéuticas se sacan de la manga algunos para negar esta realidad: Pablo no obliga al celibato, pero lo recomienda
 
Bendiciones,

Estimado Luis Fernando. Efectivamente he comprendido tal como mencionas perfectamente tu punto referente al celibato desde un punto de vista católico compartido por ti.

Lo comprendo mas no lo comparto por razones mas de practicidad, testimonio y coherencia entre lo que vivo y hago, la razón es que podría opinar mucho al respecto pero hablaría de un don de continencia que me resulta muy ajeno.

Es práctico ser sotero para cualquier empresa y desde luego es mucho mejor, cualquier empresa arrojada, en crisis o guerra (espiritual por ejemplo)sería muy deseable que sea un soltero o soltera sin otro compromiso mas que servir al Señor pues como bien sabes nadie puede servir a dos amos y ese punto no solo lo comprendo sino aún lo comparto pues es de esperar un mejor servicio quien no teniendo una responsabilidad mayor que el de la propia empresa procure para la tal lo mejor.

En este sentido Pablo no puede estar quivocado, tal recomendación aparte de ser práctica me parece bastante efectiva para lograr su cometido, máxime viniendo de Pablo quien espera que las cosas se mantengan tal y como nos encontró el Señor. El casado continue casado, el soltero continue soltero y se es soltero y se renuncia a todo cuanto mejor, mas infortunadamente esto no les es dado a todos.

Creo que el asunto se dificulta cuando dentro del clero católico romano lo querramos aceptar o no hay una tendencia o inercia a dar por hecho que se debe ser célibe por la razones que me has expuesto o aun otras, mas fuera de sus filas -lo que el mundo ve- es una convicción al celibato mas de carácter obligatorio como parte integral de quien anhela ser parte del clero ordenado...es decir, vemos la recomendación de Pablo transformrse por la idea, costumbre, sujeción o lo que mejor prefieras como una obligación que habrá que observarse. Puedes casarte pero...dejarías de ser esto o aquello, hay una sanción entiendo, es decir no podrías ser sacerdote y casado al mismo tiempo hay algo que lo impide. Esto es a los muchos (y su derecho tendrían a expresar) "una prohibición" suave, recomendada, sugerida, delicadamente o rotundamente expresa pero finalmente estamos ante el inegable hecho de que una y otra cosa no estan permitidas.

Esto que mas parece un juego de palabras que tanto edicto al respecto, en jurisprudencia se denomina prohibición. La tal figura entre otras cosas es caracterizada por una sanción a al infraacción o a la falta de observación a la misma, esta falta puede ser moral o material, en este caso en particular sería moral, pues se dejar de servir como sacerdote por ejemplo, cosa que algunos no tendrían inconveniente pero quizas para otros signifique un precio mucho muy alto.

Para algunos sería muy facil al reconocer ser padres biológicos de una criatura decir, me caso con la afectada máxime si se es soltero...pero, ese es el problema dejaría necesariamente de ser sacerdote y esto es precisamente lo que le sucedio a un sacerdote de mi localidad...él no desea dejar de ser sacerdote y es posible que esto sucede a muchos otros. Finalmente el objeto por el cual la recomendación de Pablo tendría su verificativo en la vida de aquella persona pierde su valor, su testimopnio y biene a dar al traste por esta limitación, o "prohibición" que existe.

Es posible querido Luis que tu mismo quicieras o alguna vez hubiese pasado por tu mente ser sacerdote y entiendo que eres casado, sinceramente si tal limitación no existiere, si puedieses ejercer el sacerdocio del rito latino en companía de tu familia ¿realmente lo rechazarías?...algo dentro de tí quizas comprenda que esta sanción o limitación, como prefieras llamarle tambien te afecta en cierto modo; asi es que de ser afirmativa tu respuesta (quizas en parte de ehcho estes de acuerdo conmigo) tal limitación pienses debería ser derogada quizas en breve o en un tiempo mas.

Por otro lado yo no compartiría la idea de un celibato institucional pues desafrtunadamente el mal testimonio de algunos o muchos dentro de una institución hacen se pongan interrogantes en todos- asi suele pasar en todos los ámbitos, no sólo en el tuyo- lo mal que hace uno pone una etiqueta a todos...así juzgamos de mal, así somos lo sseres humanos, se expande un mal testimonio, asi se contamina todo (un poco de fermento, fermenta todo)

Finalmente en cuanto a la coherencia, en particular al no tener yo el don de continencia necesario para soportar esto me haría ser completamente falso en cuanto estar a favor de tal limitación y su sanción; pero mi mas sincero reconocimiento no a quienes dicen sino a quienes dicen y se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos, especialmente a mis amados jóvenes cristianos que se mantienen día a día en la línea de fuego para postergar su matrimonio, copnservarse vírgenes y mientras estan en áreas de evangelismo, discipulado, misiones y tantas otras actividades que requieren todo su tiempo dedicado a las cosas del Señor....quizas a un jóven así mas bien le estuviese hablando Pablo.

Saludos.
 
De nuevo el SI pero NO o a la inversa. Pero, claro, eludiendo que la recomendación de Pablo es PARA TODOS LOS CREYENTES Y NO PARA UNA CASTA DETERMINADA DE ELLOS. Si Luis Fernando dice que el Vaticano permite que los sacerdotes de rito oriental puedan ser casados tambien significa que no lo permite a los de rito latino y no PERMITIR ES LO MISMO QUE PROHIBIR y si lo prohibe significa que cae de lleno (diga lo que diga Luis Fernando)en lo que dice tambien Pablo en 1ª Tim. 4:3. Además, "una via de concesión, que no mandamiento" es contrario a su enseñanza convertirlo en mandamiento.
No le des mas vueltas, Luis Fernando. El celibato obligatorio (sin el sí, pero no) no se sostiene en 1ª Cor. 7. No es necesario recurrir a ningún buen hermeneuta porque salta a la vista. Para ello solo falta hacer las siguientes preguntas: (Aunque sean ya demasiado reiterativas)
¿Es una recomendación para todos o para una casta especial en la iglesia de Corinto?
No. No es para una casta especial.
¿Entonces por qué motivo lo recomendo?
Posiblemente porque creia que la venida del Señor estaba cerca. (Remarco lo de POSIBLEMENTE, puesto que se trata de una simple deducción, aunqué no está mal fundamentada)
Luego aplicarlo al sacerdocio católico ¿se puede fundamentar en las recomendaciones de Pablo?
EN ABSOLUTO, puesto que es tergivesar una recomendación no doctrinal (verso 6)
¿De que manera cumpliría la Institución católica la recomendación de Pablo?
Dejando en libertad la opción de cada sacerdote al respecto y sin perder sus totales funciones sacerdotales.
¿Existe esta libertad en dicha Institución?
En absoluto porque, si bien es cierto que lo permite a los de rito oriental no lo permite a los de rito latino. Por ello cae de lleno en la definición de Pablo en 1ª Timoteo 4:1-3 que culmina en prohibiran casarse.

Lo que resulta incongruente es aplicar la recomendación paulina solo a los sacerdotes en la Carta a los Corintios 7 y generalizarla en 1ª Timoteo 4. diciendo que la Iglesia no prohibe casarse.
Saludos
 
Tobi, usted parece tener problemas de comprensión con lo que yo digo. Y sinceramente, no sé cómo explicarme mejor, así que me temo que en el futuro vamos a seguir con este tipo de problemas.
Intentaré resumirle OOOOTRA vez lo que yo llevo diciendo sobre este asunto desde que empezamos a debatirlo hace ya algunas semanas:

1- Pablo, en 1ª Cor 7, no dice que el celibato sea obligatorio, sino que es conveniente. Yo NO HE DICHO NUNCA que 1ª Cor 7 apoya el celibato OBLIGATORIO (sólo lo recomienda). ¿Es usted capaz de negar eso?

2- En la Iglesia Católica no sólo son célibes los sacerdotes y las monjas, sino incluso laicos que quieren servir de esa forma al Señor. Por tanto, la Iglesia Católica sabe que el consejo de Pablo no es sólo para sacerdotes sino para todos. ¿Lo entiende o se lo tengo que explicar mejor?

3- La Iglesia Católica no prohibe a nadie casarse. A nadie se le obliga a ser céline. A nadie se le obliga a ser sacerdote. Es el sacerdote, o la religiosa, el que, DE MOTU PROPIO, toma la decisión de ser célibe. Y, además, los sacerdotes, o las monjas, que prefieran contraer matrimonio en vez de estarse quemando, como dijo Pablo, pueden hacerlo pidiendo dispensa a su obispo. ¿Es usted capaz de negar eso? Y si no puede negarlo, ¿cómo tiene todavía el valor de decir que la Iglesia Católica prohibe casarse a nadie?

4- En la Iglesia Católica hay sacerdotes casados en las comunidades de rito bizantino, melquita y creo que copto. El Catecismo de la Iglesia Católica reconoce que es perfectamente legítima la costumbre de aceptar sacerdotes casados por parte de las iglesias orientales. ¿Lo va usted a negar?

Ahora, puede usted seguir dándo vueltas en la noria de este epígrafe, pero yo me bajo, porque el tiempo no está para perderlo una vez que las cosas se explican claramente.
 
No Luis Fernando. Yo no niego algunos de los apartados que cita. Lo que hago es afirmar que la Institución católica PROHIBE CASARSE COMO CONDICIÓN DE SER SACERDOTE EN EL RITO LATINO. ESO ES LO QUE AFIRMO. Hagamos una suposición (que en algunos detalles sera mucho suponer) Supongamos que alguien recibe la llamada de Dios (eso es lo mucho suponer) para el sacerdocio. Esa llamada se convierte en vocación. A fin de acceder a dicha vocación la INSTITUCIÓN le OBLIGA AL CELIBATO. ¿Si o no? La respuesta es SI. Entonces le prohibe casarse ¿SI o NO? La respuesta es, sin duda, SI. Entonces caen en lo que Pablo dice en 1ª Tim. 4:3.
Todo lo demás huelga. Que haya célibes sin ser sacerdotes y todo cuanto le quiera añadir no es significativo, como tampoco lo es que haya sacerdotes que pidan abandonar el sacerdocio (al contrario, eso lo confirma) para poder casarse, no disimula la realidad.
No olvide que el inicio de este foro fué denunciar los resultados del celibato impuesto por la Institución. Las aberraciones, que no es necesario repetir. Y no me venga con el argumento que de hubiesen hecho lo mismo de estar casados, porque de ser así, cosa que habría que ver, solo a ellos se les podria acusar y no a la Institución. Pero es que ahora la Institución SI es responsable. Responsable de algo que se llama celibato impuesto como condición para acceder al sacerdocio. Distinto sería si diese libertad de opción al respecto (como hace Pablo)porque entonces tambien sería el sujeto el responsable de sus actos.
Ahora bien, Luis Fernando, ni una sola palabra con respecto a que la Jerarquia de la Institución lo sabía (segun denuncia de una religiosa importante) i que dicha Jerarquía lo calló y no actuó como reiteradamente se solicitíó. ¿Por qué?
Este porque me gustaria que lo respondiera Luis Fernando.
Por último vea lo que Pablo recomienda para Obispos y Diáconos: "Que sea irreprensible y marido de una sola mujer (por lo visto no aceptaba la bigamia)...que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿como cuidará de la iglesia de Dios?) "Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas" 1ª. Tim. 3:3-5 y 3:12. Aquí Pablo no habla "por via de concesión" como en 1ª. Cor. 7:6, sino que lo encabeza con la frase: "PALABRA FIEL"
Seguro que no querrà admitirlo. ¿verdad L. F.?
 
"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, PROHIBIRÀN CASARSE, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad"
(1 Timoteo 4:1-3)

¿De cual religiòn està hablando la Palabra de Dios?

Dice que esos "apostataràn", o sea que pretendiendo ser cristianos se apartaràn de la doctrina del Evangelio.

Por eso dice que esa PROHIBICIÒN es dada POR LA HIPOCRECÌA DE MENTIROSOS DE CONCIENCIA CAUTERIZADA.

LA PROHIBICIÒN DE CASARSE la llama la Escritura "espíritus engañadores y doctrinas de demonios".

Dios los bendiga. Timoteo.
 
Tobi, Oso, hermanos

Hace algún tiempo me preguntaba, ¿Puedo yo estar casado y después sentir el llamado a ser sacerdote católico? (Dios me libre...!!! Pero solo es una suposición) Por supuesto que no, me estaría prohibido..!!! Luego entonces, si son aplicables los siguientes textos (con contexto) de la Primera Epístola del Apóstol San Pablo a TIMOTEO
4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
4:2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
4:4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
4:5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.

Es importante notar que dice “algunos” ¿Qué rito supuestamente cristiano, ha apostatado de la fe original? La católica.
Queriendo “pasar” por santos (Lo cual es hipocresía) Prohibirán casarse...!!! ¿Que rito “cristiano” “prohibe” (sugiere) a sus ministros (en este caso sacerdotes) casarse? La católica.
La “sugerencia” de abstenerse de alimentos (en especial de la carne) en tiempos de cuaresma ¿Qué rito “cristiano” la propone? La católica. Ningún otro rito cristiano, en ninguna parte del planeta, se apega tanto a esta escritura como la católica.
 
Originalmente enviado por DanielO:
Tobi, Oso, hermanos

Hace algún tiempo me preguntaba, ¿Puedo yo estar casado y después sentir el llamado a ser sacerdote católico? (Dios me libre...!!! Pero solo es una suposición) Por supuesto que no, me estaría prohibido..!!! Luego entonces, si son aplicables los siguientes textos (con contexto) de la Primera Epístola del Apóstol San Pablo a TIMOTEO
4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
4:2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
4:4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
4:5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.

Es importante notar que dice “algunos” ¿Qué rito supuestamente cristiano, ha apostatado de la fe original? La católica.
Queriendo “pasar” por santos (Lo cual es hipocresía) Prohibirán casarse...!!! ¿Que rito “cristiano” “prohibe” (sugiere) a sus ministros (en este caso sacerdotes) casarse? La católica.
La “sugerencia” de abstenerse de alimentos (en especial de la carne) en tiempos de cuaresma ¿Qué rito “cristiano” la propone? La católica. Ningún otro rito cristiano, en ninguna parte del planeta, se apega tanto a esta escritura como la católica.


danielO,
Tocayo, tus intentos de desprestigiar a la Iglesia empalidecen frente a los de la "profecía" del Apocalipsis. Debes esmerarte mas en tus despotriques que te vas quedando atrás en el "medallero".

Habrase visto lo rebuscado que se puede ser para referirse a la Biblia. Así que el "algunos" a que se refiere la Escritura es específico a los sacerdotes, jajajaja.
Claro, si no como "justificas" que yo, católico, pueda dar servicio en mi Iglesai A PESAR de mi condición de casado?. Muy ingenioso.

Y lo de "prohibir comidas", je. Sabes, no es bueno que lo andemos ventilando, pero los que ayunan también son apóstatas?

Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por daniel brion:
danielO,
Tocayo, tus intentos de desprestigiar a la Iglesia empalidecen frente a los de la "profecía" del Apocalipsis. Debes esmerarte mas en tus despotriques que te vas quedando atrás en el "medallero".

Habrase visto lo rebuscado que se puede ser para referirse a la Biblia. Así que el "algunos" a que se refiere la Escritura es específico a los sacerdotes, jajajaja.
Claro, si no como "justificas" que yo, católico, pueda dar servicio en mi Iglesai A PESAR de mi condición de casado?. Muy ingenioso.

Y lo de "prohibir comidas", je. Sabes, no es bueno que lo andemos ventilando, pero los que ayunan también son apóstatas?

Dios te bendiga.


Tocayo, mi intención no es desprestigiar a la que esta “por los suelos” en prestigio, Te esfuerzas mucho en defender lo que esta “noqueado” Pero ahí va, a ver si tienes un mejor argumento en decirme que “desprestigio a tu “iglesia” ¿Me puedes decir si alguna religión cristiana en el mundo (o en otro) “sugiere” que sus sacerdotes no se casen, y si lo están, no pueden ejercer el sacerdocio? Me parece que no entendiste muy bien lo de “prohibir alimentos” pero no tengo ningún inconveniente en repetirlo, ¿Hay alguna religión en el mundo (o en otro) que te “sugiera” que no comas (en este caso te abstengas) de comer carne, que la católica? No es lo mismo que por mi voluntad ayune, a que me impidan de comer carne (En tiempos antiguos el negocio de los monjes era el pescado, por lo cual “prohibían” la carne y “sugerían” que se comiera pescado) ¿Si entiendes la diferencia verdad? Tocayo No confundas la gimnasia con la magnesia...!!!