Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Bart

2
24 Enero 2001
41.599
4.419
¿Es el partido socialista una simple socialdemocracia sin más pretensiones que las derivadas de la gestión de una nación? ¿Ha renunciado el socialismo a trabajar por la transformación de la sociedad? ¿Qué proyecto ideológico tiene el nuevo equipo socialista? ¿Sus propuestas son simples vías de solución a los problemas planteados por la sociedad española o tienen una trascendencia que muchas veces se escapa? ¿Estamos ante una nueva fase de la pugna ideológica entre el orden tradicional y el nuevo orden que promociona el socialismo?

La victoria electoral de José Luis Rodríguez Zapatero, improbable sin la utilización partidista y mediática de los trágicos atentados islámicos de Madrid, apoyada por una importante campaña de manipulación terminológica y conceptual que se ha mantenido hasta los días del debate de investidura, sin obviar -según el reiterado informe publicado por El Mundo- la extraña red de connivencias que allanaron el camino, ha supuesto, tras estas semanas iniciales, salpicadas de trascendentes anuncios de intenciones, la apertura de un amplio panorama de incertidumbres.

En este tiempo, nuevamente, el socialismo, ha vuelto a utilizar el término "cambio" para definir globalmente la orientación política que desea seguir. Se ha dicho, de forma abusivamente reiterativa, que este cambio se pretende llevar a la práctica desde la moderación, el diálogo y la tolerancia. Ahora bien, si se analiza con detenimiento el discurso oficioso de Rodríguez Zapatero, es fácil observar que este pretendido diálogo sólo es admisible si se realiza para secundar sus propuestas, porque éste tiene como límite el conjunto de tesis que los ideólogos socialistas asignan a lo que ellos denominan "la mayoría social de progreso" que impera -según estos planteamientos- en nuestras sociedades. Esta "mayoría social de progreso" es la que asume, de forma incuestionable, una serie de propuestas previamente difundidas, siempre con un lenguaje equívoco y engañoso, por la tupida red mediática vinculada a lo que hoy se denomina, con notable error, progresismo; a la que se suma el extendido número de intelectuales orgánicos que ejercen una auténtica dictadura ideológica disfrazada de inverosímil pluralismo. Una poderosa oligarquía a la que difícilmente los gobiernos conservadores se atreven a combatir o sustituir, pues parecen carecer de planteamientos alternativos.

La biografía política de José Luis Rodríguez Zapatero es escasamente definitoria. Se le podría calificar como el típico producto de la burocracia política del aparato socialista, generado por la más pura partitocracia. Un hombre que, por otro lado, ha sabido, junto con un reducido grupo de colaboradores que le han impulsado a ello, auparse a lo más alto del PSOE merced tanto a los enfrentamientos internos de los líderes socialistas como a la idea de alejar al partido de la sombra, siempre problemática, de Felipe González. Los expertos en publicidad política han logrado, en pocos meses, dotarle de un innegable atractivo utilizando como elementos clave la identificación iconográfica del personaje con los términos de moderación, modernidad y diálogo, impulsando así el eufemismo de un socialdemócrata moderado equiparable a la faz mediática del mismísimo Tony Blair.

Más allá de lo dicho no conocemos en profundidad cuál es el pensamiento y el proyecto político real del nuevo equipo que gobierna el PSOE y a la nación. El programa electoral socialista, pese a su extensión, estaba redactado de forma excesivamente inconcreta y ambigua, no pasando, mayoritariamente, de ser un cúmulo de declaraciones de intenciones. Las sonoras propuestas con las que el socialismo inició la reciente precampaña estuvieron, muchas veces, más próximas a los límites de la demagogia que a los de la realidad. Hasta tal punto fue así que el PSOE se vio obligado a retirar el texto del primer programa electoral porque esas propuestas resultaban, presupuestariamente, inaplicables. Es, por otro lado, de sobra conocido el hecho del intento de ocultar el programa definitivo que sirvió de base a la campaña al día siguiente del triunfo electoral.

El discurso de José Luis Rodríguez Zapatero en el debate de investidura ha sido en términos ideológicos la única referencia válida hasta el momento. Ese texto debe ser repasado con suma atención por las claves que contiene. Fue un discurso intencionadamente impreciso a la hora de abordar los temas capitales que son objeto de diario debate público, pero sí incluyó los ejes fundamentales de cuál es la intención real del socialismo en esta segunda oportunidad.

Hace casi dos décadas Felipe González afirmó que se necesitaban veinticinco años para realizar la transformación que el socialismo pretendía. El objetivo máximo de ese cambio, como anotara Javier Solana, era la "creación de una nueva mentalidad y un cambio en nuestro sistema de valores".

Esa tesis, eje de la acción socialista, aparece también en el fondo del discurso de Rodríguez Zapatero. Así, resulta interesante señalar que en los aspectos en que más rotundo y claro ha sido el socialismo en sus anuncios son los que afectan a ese cambio. A ello obedecen las preocupantes medidas que se anuncian con respecto al respeto a la vida, la manipulación genética, la familia, la educación, los valores morales. Elementos que forman parte de la ofensiva que el socialismo está planificando contra los fundamentos tradicionales de nuestra sociedad.

En esta línea de pensamiento es necesario afirmar que Rodríguez Zapatero y el núcleo fundamental de su gobierno mantendrán, probablemente, al menos en lo externo, las maneras y las formas de la socialdemocracia más alejada del marxismo, o mejor dicho de la renovación del marxismo postulada por Gramsci que les ha guiado en la segunda década del siglo XX, pero, al mismo tiempo, trabajará por la profundización en esa vía de cambio que no ha renunciado a la transformación socialista de la sociedad, siendo su objetivo final el desarraigar, definitivamente, nuestro mundo de lo que han sido sus valores y creencias tradicionales, provocando así el fin de una civilización mediante la transformación y no la destrucción.

El socialismo español es, en este sentido, un fiel seguidor de la conocida "filosofía de la praxis" gramsciana, término que ha permitido alojar en el desván la palabra marxismo. Esa filosofía subyace en el programa y en la mentalidad socialista. La filosofía de la praxis es un método, una hoja de ruta, para lograr la transformación deseada, que permitirá la imposición de una nueva norma general de conducta.

Ciertamente este socialismo ha renunciado a cuestionar el capitalismo, de hecho se encuentra cómodo en él, incluso es capaz de adoptar medidas mucho más duras y radicales en apoyo del ultraliberalismo económico, que las opciones centristas o conservadoras. Así resulta curioso que cuando se anuncian, como grandes banderas gubernativas, las mejoras sociales y la corrección de las desigualdades se lance la idea de ampliar, de forma excesiva, los años de cotización para poder gozar de una pensión íntegra. Esta renuncia a debatir el capitalismo se ha visto compensada por la concreción del cambio ideológico en la lucha contra las bases de la civilización cristiana; corsé en el que el capitalismo tampoco se encuentra cómodo. Ya Gramsci subrayó cuál era el oponente más formidable a la transformación pretendida, al darse cuenta de la enorme capacidad de resistencia que presentaba la cultura cristiana, que es la occidental, ante la embestida socialista. La destrucción de esa cultura continúa siendo, sin duda, el gran objetivo del socialismo actual.

No es necesario hacer ejercicios de predicción para asumir que el socialismo va a continuar acentuando el dominio y control de la sociedad civil desde los resortes de la superestructura, para, desde ella, hacer factibles los cambios que conduzcan al asentamiento, merced a un consenso general previamente inoculado, de la nueva cosmovisión defendida por el socialismo. Ello se logrará a través de los procesos de reeducación posibles gracias a ese dominio de la superestructura. Porque desde ella, a través de sus poderosos medios, se inculca y se impone una concepción determinada de la vida, de la moral, de la historia y la cultura. Para ello el socialismo, ahora desde el poder, impulsará un programa de subversión ideológica y cultural a través de aquellos elementos que, desde sus diferentes posiciones de influencia, pueden generar las pautas de la nueva mentalidad. Ellos son los encargados de hacer válidas y aceptables las tesis socialistas. Son los hombres que pululan por la superestructura: filósofos, pensadores, escritores, literatos, actores, cineastas, políticos, técnicos, economistas, periodistas, profesores, comentaristas… Ellos conforman, día a día, el nuevo sistema de creencias. Ellos son los que acaban haciendo aceptable el aborto, la eutanasia, los nuevos modelos familiares, las nuevas pautas morales, la indiferencia.

Toda esta labor contribuirá, en los próximos años, al progresivo asentamiento de la hegemonía política socialista, algo en lo que ya trabajaron los gobiernos de Felipe González y que sólo en escasa medida los gobiernos populares intentaron desmontar. Es factible pensar que en esta segunda etapa el socialismo acrecentará su capacidad de control de los centros culturales, educativos e informativos gracias a la omnipresencia de los intelectuales orgánicos.

Frente a esos intelectuales quedan los restos de lo que Gramsci denominó intelectuales tradicionales. Hombres y mujeres cada vez más aislados y marginados, ya que muchos de ellos acaban siendo fagocitados por las corrientes del momento. Los intelectuales tradicionales ven, poco a poco, de forma inexorable, cada vez más reducida su capacidad de influencia ante el dominio socialista de la superestructura, pero a ellos compete dar la batalla en el terreno de las ideas, único valladar posible ante el nuevo cambio que anuncia el socialismo.

Autor: Francisco Torres García
Fuente: Revista Arbil.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

¿Se ha convertido el socialismo en una religión?
He aquí el porque lo pregunto:
Norma nº. 3 Este foro es de exclusiva discusión religiosa no admitiéndose temas políticos, salvo que estén estrechamente imbricados con el hecho religioso por ejemplo: la falta de libertad religiosa por un régimen político), no permitiéndose hacer ningún tipo de propaganda en pro o en contra de partidos o personajes políticos. Estos mensajes serán retirados del foro y su autor advertido.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Tobi dijo:
¿Se ha convertido el socialismo en una religión?
He aquí el porque lo pregunto:
Norma nº. 3 Este foro es de exclusiva discusión religiosa no admitiéndose temas políticos, salvo que estén estrechamente imbricados con el hecho religioso por ejemplo: la falta de libertad religiosa por un régimen político), no permitiéndose hacer ningún tipo de propaganda en pro o en contra de partidos o personajes políticos. Estos mensajes serán retirados del foro y su autor advertido.

Tobi, si usted cree que la imposición de la Eutanasia, el Aborto, los matrimonios y adopciones homosexuales y el laicismo no tienen nada que ver con el hecho religioso, usted tiene un serio problema.

¿Lee usted, antes de opinar, o sólo se guía por el título?.

¿O es que a caso me intenta censurar?.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Bart:
¿O es que a caso me intenta censurar?.

:RotCol:
:Angel_ani
:musico8:
:jump:
:coolgleam
:dazzler1:
:linkbiggr
:lily:
:biggrinbo
:blossom:

etc, etc

Oh, norma 6, norma 6, ¡qué injustamente olvidada eres!
ji ji
:pangel7:
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Bart:
si Ud y su escrito (copiado por supuesto) hablan sobre la indefenición de la plataforma electoral de un partido político, como conoce que el mismo desea inferir en la vida religiosa de las personas.
Acaso todas las leyes de España son cristianas, o de legado cristiano. No hay leyes en España que se contradigan con el evangelio. Si UD menciona que el PSOE - elegido legalmente - intenta infundir valores no cristianos es porque la misma legislación de ese país se lo permite. Por lo cual la legislación actual ya no es de características cristianas.

Más teniendo en cuenta un país entero que se gozó de la invasion y matanza de una población mayoritariamente no cristiana.

edgardo
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

emaidana dijo:
Bart:
si Ud y su escrito (copiado por supuesto) hablan sobre la indefenición de la plataforma electoral de un partido político, como conoce que el mismo desea inferir en la vida religiosa de las personas.
Acaso todas las leyes de España son cristianas, o de legado cristiano. No hay leyes en España que se contradigan con el evangelio. Si UD menciona que el PSOE - elegido legalmente - intenta infundir valores no cristianos es porque la misma legislación de ese país se lo permite. Por lo cual la legislación actual ya no es de características cristianas.

Más teniendo en cuenta un país entero que se gozó de la invasion y matanza de una población mayoritariamente no cristiana.

edgardo
¿ Y tu de que hablas y de donde eres ?

¿ De que matanza hablas ? Para ser mas directos

Es que estoy curiosa.

:Noooo: ¿ Pierdo habilidades ? ¿ Habrán habido matanzas de no cristianos, producida por cristianos, y yo ni me he enterado ? :Food5: ¿ O es acaso que mi concepto de " matanza " no es el mismo que el de otros ?
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Emaidana, toda ley que sea justa y aprobada por consenso seguramente será compatible con el cristianismo.

Hay leyes que no son compatibles con el Cristianismo, por eso un Cristiano debe votar al Partido Político que sea más afin a nuestras creencias.

El PSOE está adoptando leyes que van en contra del Cristianismo y de la opinión de la mayoría de los ciudadanos.

Mucha gente votó al PSOE debido a la manipulación de los atentados del 11-M y de la guerra de Irak, y precísamente con estos epígrafes lo que explico es que cuando votas a un partido no lo haces por una sóla ley o acción, sino que te llevas el paquete completo.

El PSOE ha intentado sacar leyes anticristianas y amorales cuya legislación y constitución se lo prohíben, y aún así se están saltando las leyes e intentan cambiar la legislación y constitución a pesar de que la mayoría de los ciudadanos están en contra.

Y este epígrafe, también te explica cómo además de las leyes están cambiando la mentalidad de los ciudadanos para que lo malo sea llamado bueno y lo bueno malo.

Emaidana dijo:
Más teniendo en cuenta un país entero que se gozó de la invasion y matanza de una población mayoritariamente no cristiana.

El país entero no, pero sí los hipócritas pacifistas que se manifestaron por su racismo antiamericano y se gozaron del genocidio que hizo Saddam en Irak, hasta que EEUU y la coalición de 40 países lo detuvieron.

No olvidemos que en España hay más racismo antiamericano que en Pakistán o Afganistán, gracias a la manipulación y desinformación de la izquierda genocida.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Emaidana:
No hay leyes en España que se contradigan con el evangelio.

Luis:
No, claro, claro.
La ley despenalizadora del aborto, que permite que en el 2002 hubiera 80.000 abortos legales en este país no contradice el evangelio
Y los proyectos de ley que tiene previsto aplicar el PSOE a favor de los matrimonios gays, la manipulación de embriones humanos para la experimentación científica y e incluso la legalización de la eutanasia.... tampoco contradicen el evangelio.


Emaidana:
Más teniendo en cuenta un país entero que se gozó de la invasion y matanza de una población mayoritariamente no cristiana.

Luis:
¿A qué país a qué invasión y a qué matanza se refiere usted?
No estará hablando de España y la guerra de Iraq, ¿verdad?
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Bart dijo:
Tobi, si usted cree que la imposición de la Eutanasia, el Aborto, los matrimonios y adopciones homosexuales y el laicismo no tienen nada que ver con el hecho religioso, usted tiene un serio problema.

¿Lee usted, antes de opinar, o sólo se guía por el título?.

¿O es que a caso me intenta censurar?.

Yo no pretendo censurar a nadie, eso ya lo hacen las normas, se cumplan o no.
El discurso es eminentemente político en el que solo hay algunas referencias a matrimonios y adopciones homosexuales.
El autor presenta una idelogía socialista desde su subjetividad. Es pasto solo para aquellos que ya tienen posturas tomadas y no creo prudente que esto forme parte de las discusiones en el foro si nos atenemos a las normas.
Ahora bien se podría incluir y decir "Foro Político Religioso" y en paz.
Pero que alguien lo use para defender a un determinado partido político y a la vez criticando desaforadamente que la FEREDE no votar al tal partido lo encuentro incongruente.
Lo que realmente se trasluce al incluir esto en el foro es ni mas ni menos que una especie de pataleo ante la realidad de que los socialistas barrieron al PP.
Para ello no contaron con mi voto y dudo que lo obtengan en el futuro. Pero respeto, sin pataleos, la voluntad de la mayoría de españoles.
Tragareis socialismo, por lo menos en dos legislaturas. Y algunos deben apresurarse a comprar zapatos con suela de neumático de camión.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Es lo bonito de la Democracia. Los pueblos tienen lo que se merecen. :music10:
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Sin duda, Bart, sin duda.
Eso que dices también ocurre a veces con las dictaduras pero con la democracia es indudablemente un hecho innegable que cada pueblo tiene lo que se merece tras haber votado. Tanto para lo bueno como para lo malo
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Luis Fernando dijo:
Sin duda, Bart, sin duda.
Eso que dices también ocurre a veces con las dictaduras pero con la democracia es indudablemente un hecho innegable que cada pueblo tiene lo que se merece tras haber votado. Tanto para lo bueno como para lo malo

Tambien los perdedores lo tienen. Normalmente han hecho méritos suficientes para serlo. Solo que unos se resignan en cuanto que demócratas y los otros prefieron los baños de sangre para despues decir satisfechos. Les hemos dado lo que merecían. Como veis, siempre es una cuestión de méritos.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

En mi opinión el PP se tiene merecido lo que le ha pasado por dos razones:
1- Renuncia a los principios éticos y morales mayoritarios entre su base social. Gay-ardón es el ejemplo máximo de esto que digo
2- Bajada de pantalones total y absoluta ante el máximo poder mediático de este país. Léase Polanco y adheridos

El problema es que la factura de esos dos tremendos errores supone la profundización en ellos por parte de quien realmente quiere acabar con aquellos principios y encumbrar al verdadero poder fáctico de este país: el PSOE.

En cualquier caso, no olvidemos que el CIS ha dicho que ni más ni menos que el 22% de la población cambió su intención de voto (o abstención) tras el 11-M. Es decir, si hoy gobierna el PSOE ha sido gracias al atentado de Madrid. Eso es un hecho innegable. El mérito pues, es de Ben Laden.... o de un moro más cercano y con amistades gabachas
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

En cuanto que es una opinión subjetiva, dedo de su objetividad.
El hecho de que el número de votantes aumentó substantivamente
muestra dicha subjetividad.
En cuanto a la derecho de vuestros amores, LFP, debo recordaros que el primer partido democrata cristiano del mundo fue Unió Democrata de Catalunya liderado actualmente por Duran Lleida. Uno de sus fundadores fue Carrasco y Formiguera, vilmente asesinado (previo "juicio", eso si) por la derecha de vuestros amores.
¿Alguien dirá que tuvo lo que merecia? Pues claro que si. Faltaría más.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Tobi dijo:
En cuanto que es una opinión subjetiva, dedo de su objetividad.
El hecho de que el número de votantes aumentó substantivamente
muestra dicha subjetividad.
En cuanto a la derecho de vuestros amores, LFP, debo recordaros que el primer partido democrata cristiano del mundo fue Unió Democrata de Catalunya liderado actualmente por Duran Lleida. Uno de sus fundadores fue Carrasco y Formiguera, vilmente asesinado (previo "juicio", eso si) por la derecha de vuestros amores.
¿Alguien dirá que tuvo lo que merecia? Pues claro que si. Faltaría más.
Tobi, una pregunta, porque creeme que me pierdo en la política interna española. ¿ Estás tu de acuerdo con un gobierno que cede cada vez mas a las fuerzas del expansionismo islámico, sea esto por cobardía, o complicidad ?

Bueno, no se si tu lo aprecies así, pero desde el exterior, en frio, tal y como se ve desde acá, es eso lo que podemos ver.

Me gustaría saber si te entiendo bién.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Tobi dijo:
En cuanto que es una opinión subjetiva, dedo de su objetividad.
El hecho de que el número de votantes aumentó substantivamente
muestra dicha subjetividad.
En cuanto a la derecho de vuestros amores, LFP, debo recordaros que el primer partido democrata cristiano del mundo fue Unió Democrata de Catalunya liderado actualmente por Duran Lleida. Uno de sus fundadores fue Carrasco y Formiguera, vilmente asesinado (previo "juicio", eso si) por la derecha de vuestros amores.
¿Alguien dirá que tuvo lo que merecia? Pues claro que si. Faltaría más.

Tobi... ¿y esto que tiene que ver con la religión o el hecho religioso?.

Lo digo porque los epigrafes que aporto son para denunciar los ataques contra los cristianos y la moral y ética cristiana de determinados partidos políticos, y usted no hace mas que desviar los temas hacia la política más rancia.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Bart dijo:
Tobi... ¿y esto que tiene que ver con la religión o el hecho religioso?.

Lo digo porque los epigrafes que aporto son para denunciar los ataques contra los cristianos y la moral y ética cristiana de determinados partidos políticos, y usted no hace mas que desviar los temas hacia la política más rancia.
Rápido habeis respondido a lo que mal habeis leido.
¿Así, que, nada tiene que ver con lo religioso el asesinato del Fundador del Primer partido Democrata Cristiano del mundo? :eek:
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Tobi dijo:
Rápido habeis respondido a lo que mal habeis leido.
¿Así, que, nada tiene que ver con lo religioso el asesinato del Fundador del Primer partido Democrata Cristiano del mundo? :eek:

No, en absoluto. Usted vive anclado en el pasado. Yo hablo del PRESENTE y de las repercusiones que tendrán EN EL FUTURO.

Bendiciones.

Bart.
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Típica respuesta de LFP solo que el está anclado en Trento.
Por otro lado hay este...
Pensamiento que hallarás en esta web, en los estudios bíblicos:

“Los que no pueden recordar el pasado están condenados a
repetirlo.” (Jorge Santayana.)
 
Re: Los perfiles ideológicos de la victoria socialista

Tobi dijo:
Típica respuesta de LFP solo que el está anclado en Trento.
Por otro lado hay este...
Pensamiento que hallarás en esta web, en los estudios bíblicos:

“Los que no pueden recordar el pasado están condenados a
repetirlo.” (Jorge Santayana.)

Tobi, además de estar anclado en el pasado, y no percibir el presente, ahora se confunde con las personas.