LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

7angel

2
16 Octubre 2004
4.953
5
LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?




Son los ídolos o mal llamados líderes, cualquier líder es contrario a la palabra de Dios que es la VERDAD MISMA.


Jesús no vino a dirigir a nadie, sino enseñar la verdad para que seamos libres.


El que es libre, no depende de nadie, sino de si mismo, de lo contrario Jesús nunca hubiera dicho: "LA VERDAD OS HARA LIBRES"


Por ejemplo, están lo seguidores de esos líderes ídolos, que no piensan sino lo que dicen sus ídolos-lideres -


Llamense, Marxista, Leninistas, Nicolaitas, Hititas perizitas,Franquistas, y lo peor, el capitalista, cuyo Dios es el dinero


Veamos que dice el Apocalipsis: 2


12 Al Ángel de la Iglesia de Pérgamo escribe: Esto dice el que tiene la espada aguda de dos filos.
13 Sé dónde vives: ¡¡ donde está el trono de Satanás!!. Eres fiel a mi nombre y no has renegado de mi fe, ni siquiera en los días de Antipas, mi testigo fiel, que fue muerto entre vosotros, ahí donde habita Satanás.
14 Pero tengo alguna cosa contra ti: mantienes ahí algunos que sostienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balaq a poner tropiezos a los hijos de Israel para que comieran carnes inmoladas a los ídolos y fornicaran.


Estos son los que alaban a esos líderes-ídolos prefabricados, y a sus doctrinas de sometimiento de las personas, contrario a lo que dice Jesús: "LA VERDAD OS HARÁ LIBRES" ,


15 Así tú también mantienes algunos que sostienen la doctrina de los nicolaítas.


16 Arrepiéntete, pues; si no, iré pronto donde ti y lucharé contra ésos con la espada de mi boca.
17 El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias: al vencedor le daré maná escondido; y le daré también una piedrecita blanca, y, grabado en la piedrecita, = un nombre nuevo = que nadie conoce, sino el que lo recibe.


Como ven ustedes ? Jesús dice, el que tenga oídos que oiga lo que el Espíritu dice a las comunidades, digo comunidades por que Cristo ni sus discípulos fundaron iglesias. porque Cristo no ejerce una potestad al estilo humano, si quisiera, haría simplemente hacer valer su poder omnipotente. pero hacer valer el poder, es contrario al Amor.- no es cosa de Dios.
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

Los modernos nicolaitas son aquellas organizaciones donde el Espíritu Santo ha sido reemplazado por la autoridad del hombre...dividiendo esa "autoridad" en castas sacerdotales...estos son sistemas aborrecidos por Cristo.
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

2 Corintios 11
1 ¡Ojalá pudierais soportar un poco mi necedad! ¡Sí que me la soportáis!
2 Celoso estoy de vosotros con celos de Dios. Pues os tengo desposados con un solo esposo para presentaros cual casta virgen a Cristo.
3 Pero temo que, al igual que la serpiente engañó a Eva con su astucia, se perviertan vuestras mentes apartándose de la sinceridad con Cristo.
4 Pues, cualquiera que se presenta predicando otro Jesús del que os prediqué, y os proponga recibir un Espíritu diferente del que recibisteis, y un Evangelio diferente del que abrazasteis - ¡lo toleráis tan bien!
5 Sin embargo, no me juzgo en nada inferior a esos "superapóstoles"
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

Los modernos nicolaitas son aquellas organizaciones donde el Espíritu Santo ha sido reemplazado por la autoridad del hombre...dividiendo esa "autoridad" en castas sacerdotales...estos son sistemas aborrecidos por Cristo.

¿ Los modernos NICOLAITAS ? Sr. Hesed, ¿ Porque NO se sujeta a la cuestion planteada en este eipigrafe, y se deja de aventurar posibles interpretaciones sobre esos "modernos nicolaitas" sobre los cuales, por cierto, Nadie ha preguntado ?

Yo, por mi parte, al NO saber Nada sobre el tema planteado, prefiero hacer mutis...por el foro.
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

¿ Los modernos NICOLAITAS ? Sr. Hesed, ¿ Porque NO se sujeta a la cuestion planteada en este eipigrafe, y se deja de aventurar posibles interpretaciones sobre esos "modernos nicolaitas" sobre los cuales, por cierto, Nadie ha preguntado ?

Yo, por mi parte, al NO saber Nada sobre el tema planteado, prefiero hacer mutis...por el foro.


Para para nosotros no es un secreto que la Iglesia Primitiva...la de los apóstoles y profetas...en sus comienzos...era natural identificar la Presencia del Espíritu Santo en medio de ellos...como está escrito:


1Co_12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, distribuyendo individualmente a cada uno según la voluntad de El.

...pero con la aparición de los Nicolaitas...la Autonomía del Espíritu Santo...fue reemplazada por una casta clerical...con privilegios especiales por encima del laicado...y si a esto le añadimos su identificación con el mundo...tenemos como resultado un sinnúmero de organizaciones religiosas donde se contempla una división entre los que "enseñan", los clérigos...los doctos...los que saben...y los laicos...una inmensa masa silenciosa obligada a ir a aprender...esta conducta elimina la responsabilidad del Creyente de estudiar en casa para "llevar" a la asamblea...sea un salmo..sea doctrina...sea revelación ...


1Co_14:26 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.

 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

La secta de Nicolás (o nicolaítas). A esta secta se la condena en dos de las siete cartas a las congregaciones que aparecen en los capítulos 2 y 3 de Revelación. Se encomió al ángel de la congregación de Éfeso por odiar los hechos de la secta de Nicolás,hechos que el propio Jesucristo también odia Rev 2:1,6.
En la congregación de Pérgamo, sin embargo, había algunos que tenían firmemente asida la enseñanza de la secta de Nicolás,y se les instó a que se volviesen y se arrepintiesen Rev 2:12,15,16.
Aparte de lo que está escrito en Revelación acerca de la secta de Nicolás,no se sabe nada más sobre ella,sus prácticas y enseñanzas,las cuales se condenan;tampoco se conoce su origen y desarrollo.El adverbio de modo así, empleado inmediatamente después de la referencia al comportamiento inmoral y a la idolatría de los israelitas que fueron tras la enseñanza de Balaam Rev 2:14,15,bien pudiera indicar alguna similitud entre esta y la de la secta de Nicolás,pero en Revelación se hace una distinción entre ambas.
No existe base alguna para relacionar como hicieron algunos autores de la iglesia primitiva la secta de Nicolás con el cristiano de Antioquía del mismo nombre Nicolás, uno de los siete hombres cualificados que la congregación recomendó a los apóstoles para que los nombrasen distribuidores de alimento después del 33 EC,solo porque este sea el único Nicolás mencionado en la Biblia.

Cordialmente
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

Para para nosotros no es un secreto que la Iglesia Primitiva...la de los apóstoles y profetas...en sus comienzos...era natural identificar la Presencia del Espíritu Santo en medio de ellos...como está escrito:


1Co_12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, distribuyendo individualmente a cada uno según la voluntad de El.

...pero con la aparición de los Nicolaitas...la Autonomía del Espíritu Santo...fue reemplazada por una casta clerical...con privilegios especiales por encima del laicado...y si a esto le añadimos su identificación con el mundo...tenemos como resultado un sinnúmero de organizaciones religiosas donde se contempla una división entre los que "enseñan", los clérigos...los doctos...los que saben...y los laicos...una inmensa masa silenciosa obligada a ir a aprender...esta conducta elimina la responsabilidad del Creyente de estudiar en casa para "llevar" a la asamblea...sea un salmo..sea doctrina...sea revelación ...


1Co_14:26 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.


¿ HAGASE TODO PARA EDIFICACION, dice usted, sr. Hesed ? Caramba, esto si que bueno. Y mas aun saliendo de las teclas de su cristiano PC. Pues, si todo lo que usted a escrito en este foro ha sido para EDIFICACION del personal, ¿ Que no sera usted capaz de escribir ?

En fin, sr. Hesed, como estamos en un pais y en un foro democratico, usted puede seguir escribiendo lo que mejor y mas rapido le venga a la cabeza. Mas, espero que pueda entender que, un servidor, NO SE CREE NADA DE NADA de la mayoria de opiniones e ideas que usted comparte aqui. Mas, de esta ciertisima incredulidad sobre sus escritos a desear cualquier tipo de mal a quien los escribe; ya sea usted, su lugarteniente o cualquier otra persona que tenga ideas y nociones diametralmente diferentes a las misas, media un infinito universo. Saludos.
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

[h=4]A ver...

Apocalipsis 2
[/h][h=5]A la iglesia de Éfeso[/h][SUP]6[/SUP] Sin embargo, tienes de bueno que aborreces las obras de los nicolaítas, las mismas que yo también aborrezco.
____________
Por lo visto, la iglesia en sus primeros pasos se encontró con cierto tipo de doctrina que quería arraigarse a como dé lugar. Esta falsa doctrina no pudo penetrar... por el momento.

A la iglesia de Pérgamo

[SUP]15[/SUP]
Tienes además en la iglesia a algunos que mantienen la doctrina de los nicolaítas, la misma que yo aborrezco.
____________
Nuevamente esta falsa doctrina. Es como si Jesús estuviera narrando los pormenores de la iglesia a través de los tiempos.
En esta ocasión esta extraña enseñanza logra tener éxito a tal punto que se institucionaliza, es decir, ya no riñe con la iglesia, ahora convive con la iglesia.

Nico... = Eunucos
Laítas = Laicos
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

Bueno alguien dijo que si no sabia nada del tema preferia mejor no opinar y pienso igual, pero agradeciendo siempre que algo nuevo se aprende cada vez como lo es: nico=eunucos y laitas=laicos gracias bendiciones a todos.
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

Nico... = Eunucos
Laítas = Laicos


De dónde sacó que "nico" significa "eunucos"?
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

La secta de Nicolás (o nicolaítas). A esta secta se la condena en dos de las siete cartas a las congregaciones que aparecen en los capítulos 2 y 3 de Revelación. Se encomió al ángel de la congregación de Éfeso por odiar los hechos de la secta de Nicolás,hechos que el propio Jesucristo también odia Rev 2:1,6.
En la congregación de Pérgamo, sin embargo, había algunos que tenían firmemente asida la enseñanza de la secta de Nicolás,y se les instó a que se volviesen y se arrepintiesen Rev 2:12,15,16.
Aparte de lo que está escrito en Revelación acerca de la secta de Nicolás,no se sabe nada más sobre ella,sus prácticas y enseñanzas,las cuales se condenan;tampoco se conoce su origen y desarrollo.El adverbio de modo así, empleado inmediatamente después de la referencia al comportamiento inmoral y a la idolatría de los israelitas que fueron tras la enseñanza de Balaam Rev
2:14,15,bien pudiera indicar alguna similitud entre esta y la de la secta de Nicolás,pero en Revelación se hace una distinción entre ambas.
No existe base alguna para relacionar como hicieron algunos autores de la iglesia primitiva la secta de Nicolás con el cristiano de Antioquía del mismo nombre Nicolás, uno de los siete hombres cualificados que la congregación recomendó a los apóstoles para que los nombrasen distribuidores de alimento después del 33 EC,solo porque este sea el único Nicolás mencionado en la Biblia.

Cordialmente



La watchtower es un buen ejemplo de los Nicolaitas. Un grupo dirigente puramente humano y la

ausencia del Espiritu Santo.

 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

¿ Los modernos NICOLAITAS ? Sr. Hesed, ¿ Porque NO se sujeta a la cuestion planteada en este eipigrafe, y se deja de aventurar posibles interpretaciones sobre esos "modernos nicolaitas" sobre los cuales, por cierto, Nadie ha preguntado ?

Yo, por mi parte, al NO saber Nada sobre el tema planteado, prefiero hacer mutis...por el foro.

Yo, por mi parte, al NO saber Nada sobre el tema planteado, prefiero hacer mutis.


Hombre la primera vez que le oigo decir algo sensato , en meses.....

 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

La secta Nicolaita (aartidarios de Nicolas) fue una comunidad heretica dirigida por el presbitero Nicolás. Un discipulo rebelde del Apostol san Juan. La secta se habia extendido por Asia Menor, Pergamo y Efeso especialmente. San Juan los reprehende duramente en Apocalipsis, y usa su presencia heretica para dar a mostra un tema a nivel esjatologico. La secta continuo causan estragos en el siglo II DC. San Ireneo de Lyon los describre como promiscuos y lascivos, Tertuliano de Cartago los describe como monstruos de la carnalidad.

Al parecer el presbitero Nicolás tras convertirse en cristiano, no soportaba los celos y los deseos carnales, cayendo en una locura espiritual de defender la promiscuidad sexual como forma de vencer la tentacion. La fornicacion como idolatria. Poco se sabe del final de Nicolás, se cree que san Juan pudo rescatarlo de la herejia y el pecado. Pero nada a ciencia cierta.

Pax.
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

Para entender la obra de los nicolaítas, es necesario en primer lugar definir el origen de la palabra.
Nicolaíta proviene del griego NICO que significa dominio o conquista sobre otros y LAOS que significa pueblo, gente común, seglar o laico. De ahí podemos analizar la composición NICOLAOS que viene a ser algo así como DOMINIO SOBRE EL PUEBLO.

En segundo lugar, es importante considerar el mensaje a las siete iglesia de Asia menor detallado en Apocalipsis capítulos 2 y 3.
Históricamente se ha interpretado que el mensaje a las siete iglesias, denota el estado espiritual que ha vivido la iglesia a través de la historia, desde los apóstoles hasta la venida del Señor.
La mención de los nicolaítas, Dios la hace en dos iglesias, Éfeso y Pérgamo. En el caso de Éfeso, es un reconocimiento al rechazo de la obra de los nicolaítas, pero en Pérgamo es una dura reprensión a acoger la doctrina de los nicolaítas. Esto nos permite inferir que en esa iglesia, se había consolidado aquella corriente de pensamiento.


¿Cuál es la obra o doctrina de los nicolaítas?
La carta a Éfeso representa el inicio de la iglesia desde el día de Pentecostés, mientras que la carta a Pérgamo nos muestra la decadencia espiritual de la iglesia. Éfeso significa “Deseada”, pero Pérgamo significa “Casamiento”
La deseada iglesia de Cristo había decaído hasta llegar al punto de olvidar su compromiso con su Señor y definitivamente “contraer matrimonio” con otro. La pregunta que brota inevitablemente es ¿Con quien se casó la iglesia de Pérgamo?

Para responder esta pregunta, es imprescindible considerar lo que El Señor le dice a esta iglesia:

“Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás” (Apoc. 2:13)
La Biblia es sumamente clara en precisarnos que el trono de satanás no esta en el cielo ni en el infierno, sino que en el mundo. El Señor Jesucristo lo dijo con plena claridad:
“No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí” Juan 14:30
Considerando esto, ya podemos saber con quien se casó la iglesia de Pérgamo. Ella no considera que debe estar alejada del mundo y a salir de él. Ella mora en el mundo y mora donde esta el trono del mismo diablo.
Pérgamo tipifica al compromiso que la iglesia asumió con el estado y con el mundo. Las convicciones se habían echado por tierra a fin de agradar al mundo por sobre los mandatos del Señor.
Muchos ubican el período de esta iglesia aproximadamente por el año 320 dC en pleno gobierno de Constantino, quien por primera vez institucionaliza el concepto de césaro - papismo, osea la presencia de un líder político y religioso, que en la actualidad se conoce como papa.

La obra y doctrina de los nicolaítas, consistió en jerarquizar a la iglesia, destruyendo el armazón horizontal, para levantar uno piramidal. Esa es la obra y doctrina que tanto aborrece El Señor.
Así nace el clero ( Nico ) y el laicado ( Laos ). Una casta clerical con privilegios especiales, fuerte vínculo con el césar y un evidente dominio sobre el resto del pueblo (laicos)
Los nicolaítas comenzaron a dividir al pueblo de Dios en dos grupos. Los Clérigos que eran personas “apartadas”, doctas, espirituales y con privilegios, y los laicos que correspondían al resto del pueblo.
Desde aquel tiempo comienza esa estructura piramidal dentro de la iglesia, aún no teniendo asidero en las santas escrituras. La sencillez de la iglesia, se vio paulatinamente reemplazada por una institución organizada con jerarquías y con moldes seculares y paganos extraídos del romanismo. En otras palabras, era el nacimiento de la iglesia de Roma.

La jerarquía y la Biblia

Desde siempre la organización del hombre ha buscado una estructura piramidal. Recordemos la experiencia de la torre de babel (Génesis 11) o el de la misma solicitud del pueblo en el tiempo de Samuel, cuando se revela un desprecio por la teocracia y un anhelo por la monarquía según el molde mundano.
La Jerarquía es un mal enquistado en el corazón del hombre. Es un molde conforme a la naturaleza pecaminosa. Así lo revela la necia solicitud de la madre de los hijos de Zebedeo (Mateo 20:20-28) ante lo cual nuestro Señor Jesucristo responde:

“Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo” Mateo 20:25-27
Tal como lo declara nuestro Señor Jesucristo en el pasaje citado, la jerarquía produce un enseñoramiento y El no quiere eso de su pueblo. Las jerarquías son propias del hombre caído y no de la voluntad de Dios.
A Dios jamás le han agradado las jerarquías, de ahí que su sentir frente a la doctrina de los nicolaítas es considerada como aborrecible. La revelación de la escritura nos muestra que el anhelo de Dios es estar en medio y no sobre su pueblo. Ciertamente el pecado lo arruinó todo; cuando Adán y Eva desobedecieron, se creó una gran brecha que mas tarde vino a eliminar nuestro amado Salvador y Señor Jesucristo.

Cuando observamos la casta sacerdotal en el antiguo pacto, parecería que Dios hubiera instituido una jerarquía eclesiástica. El sumo sacerdote era superior al sacerdote. Uno puede entrar al lugar santísimo, pero el otro solo hasta el altar del incienso. No obstante, debemos considerar que el sacerdocio nunca fue la imagen misma de las cosas conforme al pleno agrado de Dios, sino que sombras, emblemas y símbolos de lo que había de venir.
Cristo terminó con eso, rasgando el velo del templo y abriendo el lugar santísimo para darle acceso directo a Dios, a cualquier pecador que transita por medio del sacrificio de la cruz del Gólgota.

En el nuevo testamento, la instrucción de los ministerios y dones del Espíritu Santo expresados en las cartas de Pablo a los Romanos, Corintios o Efesios, y lo dicho por el apóstol Pedro en su primera epístola, de ninguna manera enseñan la jerarquía en la iglesia, por el contrario, se enfatiza la igualdad de importancia en cada uno de los miembros de la asamblea. Es decir, se deja en claro que tanto el obispo como el que sirve a las mesas, tienen la misma importancia, y nos son parte de un escalafón jerárquico como lo vemos en la actualidad.

Nuestro Señor Jesucristo lo enseñó con tanta precisión, veamos:

“...aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí. Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo” Mateo 23:6-11
El texto es suficientemente decidor. Dios no desea las jerarquías entre los hermanos. Los fariseos eran una casta que se arrogaba el privilegio de servir a Dios y de sentirse mejores o mas importantes que los demás. Cristo condenó abiertamente aquella postura hipócrita y que no dista tanto de lo que pasa en la actualidad en la iglesia evangélica. Parece que pasajes tan categóricos como el citado, se han extinguido de los púlpitos así como por encanto.
Hoy, el término “ministro” es como un grado jerárquico, y la feligresía actúa frente a los tales como si fueran algo así como seres angélicos. Esto es el legado del nicolaítismo. El clero por sobre los laicos.
El apóstol Pedro, tan manipulado por la iglesia de Roma, jamás actuó como los “ministros” de la actualidad, menos como el papa del Vaticano. Recordemos como corrigió aquella recepción dada en la casa de Cornelio:

“ Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre” Hechos 10:25-26
La actitud de Cornelio, es propia al de todo ser humano que no tiene conocimiento de Dios. Es la clásica actitud religiosa que pretende hacer “dioses” de los hombres. Desde tiempos remotos, el hombre ha elevado a los altares a individuos que han demostrado rasgos de piedad y de espiritualidad, y no me refiero exclusivamente a la iglesia de Roma, sino que a antiguas religiones y culturas paganas como el budismo, el zoroastrismo, el Islam, etc. etc. Lo triste e increíble, es ver que la iglesia evangélica también muestras aristas muy similares a esta costumbre humana y que Dios aborrece.
La jerarquía dentro de la iglesia evangélica

Muchos de los “ministros” de la iglesia actual no conforme con la herencia del nicolaítismo al dividir la membresía entre clero y laicos, han subdividido los ministerios en rangos jerárquicos.
Por ejemplo, ahora el obispo es superior al pastor. Esto, no solamente es un insulto a la enseñanza bíblica, sino que un atentado al intelecto. En la Biblia, los términos anciano, pastor u obispo indican absolutamente el mismo oficio, y nunca expresan un rango jerárquico. Es una presunción anti bíblica enseñar que entre los ministerios existe un escalafón jerárquico. Esto revela la búsqueda de algunas personas vanidosas que desean estar sobre los demás. Es muy frecuente encontrar a conocidos pastores, y que ahora se proclaman obispos, como si aquello los elevara de rango.
Veamos los que enseña Pedro al respecto:

“Ruego a los ancianos que están entre vosotros... Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros” 1Pedro 5:1-2
Las palabras de Pedro son exageradamente claras. Los ancianos u obispos (es exactamente lo mismo) no están sobre la grey como lo reclama el nicolaítismo, sino que “ENTRE” ellos. La función del pastor no es establecer una dictadura hegemónica e infalible, sino que servir entre los hermanos. Si aún no es suficiente este argumento, sigamos leyendo a Pedro:
“no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey” 1Pedro 5:3
La palabra señorío ya había sido advertida por el Señor Jesucristo en Mateo 20:25-27, y es una característica propia del mundo y no de la que debiera existir entre los hermanos.
Recordemos la instrucción dada por Dios a Moisés respecto a la construcción del altar:

“No subirás por gradas a mi altar, para que tu desnudez no se descubra junto a él” Éxodo 20:26
La palabra jerarquía denota una estructura escalonada y ascendente, que sitúa a personas u otras cosas en un orden según su importancia. El texto de Éxodo, nos revela que Dios prohíbe al hombre subir por gradas en su altar y elevarse por sobre los demás, porque lo único que quedará al descubierto es su desnudez.
Es eso lo que justamente pasa cuando un individuo se pone por sobre sus semejantes; las deficiencias y bajezas quedan al descubierto. Cuando la lupa es fijada en los hombres, solo podremos observar imperfecciones, pero si la fijamos en la persona de Cristo, solo descubriremos impecable perfección. El nicolaítismo pretende eclipsar al único que debe estar sobre nosotros: a nuestro Señor Jesucristo.
Las gradas son la clásica estructura de los templos evangélicos de la actualidad. Muy semejantes a las capillas y catedrales romanistas, exhiben imponentes altares y ostentosos sitiales (Luis XV) para el clero por sobre la altura de los laicos. ¿Por qué ocurre esto? La respuesta es simple; es el legado del nicolaítismo dentro de la iglesia.

El clero y sus distintivos especiales
No conforme con la organización dividida entre el clero y los laicos, los seguidores del pensamiento nicolaíta, también incorporaron a sus formas, el uso de atuendos que los distinguían de lo seglar.
Se instituye el uso de sotanas, pectorales y de cuello clerical al mas puro ejemplo de la iglesia de Roma. Ellos dicen que aquellas vestimentas los distingue como “siervos de Cristo”, pero en el fondo no es mas que una cómoda conservación de costumbres religiosas y a veces, una vanidosa satisfacción de sentirse distintos a los demás.

Los fariseos ya tenían esta costumbre de distinguirse de los demás utilizando atuendos extravagantes, y justificaban aquella forma de vestir, interpretando literalmente pasajes de la torá. El Señor Jesucristo habló categóricamente al respecto:

“Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas..” Mateo 23:5- 6

Recuerdo una inauguración de un templo evangélico cuyos asientos estaban divididos entre el clero y los laicos. Obispos y pastores en los primeros asientos, diáconos y “el resto” en la galería....¿no es eso justamente lo que El Señor objeta en el texto citado anteriormente?

Un conocido hermano español, dijo una vez: “No existe mas grande título para alguien, que el de hermano”
No obstante, hoy el título de solo “hermano” no satisface, y los nombres deben ir precedidos por prefijos tales como reverendo, obispo, doctor u otro término que lo diferencie de los laicos.
Lo curioso de todo esto, es que a las mismas membresías o “laicos”, pareciera que les fascinara esta forma de organización, pues de ellos mismos salen expresiones tales como: “mi obispo”, “mi pastor”, “ministro”, etc., etc., y sus comportamientos no distan mucho de lo que ocurre en el mundo católico.

Por favor no mal interpretar
Esta observación que es comprobada y avalada por la historia de la iglesia y también por hombres sencillos y fieles al Señor, no persigue el restar importancia a los ministros ni a los diversos ministerios. Por el contrario, nuestra convicción es que el cuerpo de Cristo que es la iglesia, se compone de miembros con diversas funciones, todas con el mismo valor y todas sometidas entre sí. Nadie es mas importante ni nadie es inferior a otro (1 Corintios 12:1-31).
Los pastores cuidan el rebaño, los maestros enseñan, los evangelistas predican la buena nueva, los diáconos sirven, y todos se someten recíprocamente sin necesidad de que exista una jerarquía nicolaíta.
El llamado es a reivindicar el sentir de la iglesia de Éfeso; aborrecer la obra de los nicolaítas y desaprobar el enseñoramiento de algunos que piensan que porque ejercen tal o cual oficio en las iglesia, son mayores que los demás.
Esta reprobación y advertencia, ya estaba analizada en detalle por el apóstol Juan en su tercera epístola, veamos:

“Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia” 3 Juan 9-10

Juan acusa categóricamente a este Diótrefes, revelando su altanería y soberbia osadía al pretender ponerse por sobre los demás. La iglesia de Cristo, siempre ha tenido que ver el surgimiento de hombres que luego de un tiempo se ensoberbecen e implantan una hegemonía destructiva y totalmente alejada de la voluntad de Dios. Esa es la repudiable actitud del nicolaítismo que tanto mal ha traído al pueblo de Dios.


A manera de conclusión
Finalmente, es necesario precisar una vez más que todo este breve estudio no tiene el propósito de fomentar el desorden o de restar importancia a los hermanos que nos presiden en nuestras asambleas, eso sería algo inaceptable. El objetivo es informar acerca del origen extra bíblico del sistema nicolaíta y de cultivar en nuestras congregaciones la sencillez de la iglesia primitiva que tanto se ha perdido en la actualidad.
Hoy existen muchos hermanos sinceros que derraman lágrimas por el trato arrogante de aquellos que se auto proclaman “los ungidos” en cuyas corporaciones existen estas jerarquías eclesiásticas tan aborrecidas por El Señor según lo ya tratado en este estudio.
El deber del creyente que desea agradar a Cristo, es obedecer a los hermanos que nos presiden, a los pastores y líderes, pero aquello no tiene ninguna relación con defender la existencia de jerarquías dentro de la iglesia, aceptando castas clericales y grupo laicos en la membresía.

Que Dios nos ayude a cultivar en nuestras congregaciones aquel sentir que hubo también en Cristo Jesús, es decir, considerar al otro, como superior a uno mismo (Filipenses 2: 3) y no teniendo mas alto concepto de sí, que el que debemos tener (Romanos 12:3)

Que la gracia de nuestro amado Señor y Salvador Jesucristo sea con todos, Amén.

Pablo J. Espinoza L.
Marzo 2007
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

Yo, por mi parte, al NO saber Nada sobre el tema planteado, prefiero hacer mutis.


Hombre la primera vez que le oigo decir algo sensato , en meses.....


Pues, entonces, plataforma, ya no tiene excusa alguna para comenzar a comportarse de una manera SENSATA. Espero no tener que ver como pasan los meses para que usted nos demuestre su recien recobrada sensatez.
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

De dónde sacó que "nico" significa "eunucos"?
Lo tengo traspapelado en un archivo, fue cuando escuchaba una emisora cristiana que tocaba el tema del mensaje a las 7 iglesias.
Que si eran eunucos o no, pues con el tiempo una casta se hizo de la jerarquía. Y luego esta élite adoptó la rarísima costumbre de mantenerse célibe, mientras que los demás fieles constituían una especie de "masa profana".
La definición no es la correcta, pero yo le veo un parecido.
 
Re: LOS NICOLAÍTAS ¿ QUIENES SON ?

Lo tengo traspapelado en un archivo, fue cuando escuchaba una emisora cristiana que tocaba el tema del mensaje a las 7 iglesias.
Que si eran eunucos o no, pues con el tiempo una casta se hizo de la jerarquía. Y luego esta élite adoptó la rarísima costumbre de mantenerse célibe, mientras que los demás fieles constituían una especie de "masa profana".
La definición no es la correcta, pero yo le veo un parecido.

Gracias por tu aclaración...voy a compartirte este articulo de F. W. Grant que de seguro trae edificación a los lectores..



NICOLAITISMO: Surgimiento y crecimiento del clero

“Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco... Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco” (Apocalipsis 2:6,15, en las epístolas del Señor dirigidas a las iglesias de Éfeso y de Pérgamo).

En las cartas proféticas dirigidas a las siete iglesias de Apocalipsis 2 y 3 (las cuales nos dan la historia espiritual de la Iglesia desde el tiempo de los apóstoles hasta la venida del Señor), la carta a la iglesia de Pérgamo sigue a las cartas a la iglesia de Éfeso y a la iglesia de Esmirna. Pérgamo marca la tercera etapa de la desviación de la verdad por parte de la Iglesia y es históricamente fácil de reconocer. Se aplica al tiempo en el cual, luego de haber atravesado las persecuciones paganas (Esmirna), la Iglesia fue públicamente reconocida y establecida en el mundo. El tema principal de la carta a Pérgamo es “la Iglesia que mora donde está el trono de Satanás”. La palabra correcta es «trono», no «asiento». Satanás tiene su trono en el mundo, no en el infierno, el cual será su prisión y en el cual nunca reinará. Él es llamado “el príncipe de este mundo” en Juan 12:31, 14:30 y 16:11.

Por la tanto, morar donde está el trono de Satanás es asentarse en el mundo, bajo el gobierno y la protección de Satanás. ¡Esto es lo que la gente llama la institución de la Iglesia! Tuvo lugar bajo el emperador romano Constantino, cerca del año 320 d.C. Aun cuando la tendencia de la Iglesia a unirse con el mundo había estado aumentando por algún tiempo, fue entonces cuando ella salió fuera del lugar que le era propio e ingresó en los lugares de la antigua idolatría pagana.

La gente llama a esto el triunfo del cristianismo, pero el resultado fue que la Iglesia se posesionó con tal firmeza de las cosas del mundo como nunca antes. El lugar de liderazgo en el mundo fue de ella y los principios del mundo la invadieron rápidamente.


El nombre Pérgamo indica esto. Es una palabra griega que significa casamiento. El casamiento de la Iglesia con cualquier cosa antes que Cristo venga a llevársela consigo (en el arrebatamiento), es infidelidad hacia Él, con quien ella está desposada. Pero aquí está el matrimonio de la Iglesia y del mundo, el final de un noviazgo que había comenzado mucho tiempo antes.

Antes del tiempo de este «casamiento», una cosa importante se menciona en la primera carta a la iglesia de Éfeso, aunque sólo de manera incidental, pues ello no caracteriza la condición espiritual de la asamblea de Éfeso. El Señor les dice: “¡Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco” (Apocalipsis 2:6)! Sin embargo, en Pérgamo tenemos más que las obras de los nicolaítas; tenemos una doctrina, y la Iglesia, en vez de rechazarla, la toleraba. En su tiempo, los santos de Éfeso aborrecían las obras de los nicolaítas, pero en Pérgamo la permitieron y no condenaron a aquellos que sostenían la doctrina.

¿Cómo hemos de interpretar estos versículos?

Hallamos que la palabra nicolaítas es lo único que tenemos para ayudarnos. Muchos han realizado grandes esfuerzos para intentar demostrar que existió una secta de los nicolaítas —un grupo religioso llamado por ese nombre— pero la mayoría de los autores concuerdan en que esa hipótesis es muy improbable. Aun si existió tal secta, es difícil entender por qué debería haber en estas epístolas proféticas semejante mención repetida y enfática de una secta oscura acerca de la cual la gente nos puede decir poco o nada. El Señor denuncia solemne y poderosamente: “la cual aborrezco”. Ella debe ser especialmente importante para Él, y también debe ser significativa en la historia de la Iglesia, por poco comprendida que pueda ser. Además, la Escritura no nos remite a la Historia de la Iglesia ni a ninguna historia para que interpretemos sus significados. La Palabra de Dios es su propio intérprete a través del Espíritu Santo y no tenemos que acudir a otras fuentes para descubrir lo que está allí. De lo contrario, la interpretación de la Escritura dependería de hombres eruditos que buscan respuestas para aquellos que no tienen los mismos recursos o aptitudes, ¡las cuales, forzosamente, habrían de ser aceptadas sobre la base de su autoridad solamente!


A lo largo de la Escritura, el significado de los nombres es importante, y el significado de nicolaíta es llamativo e instructivo. Por supuesto, para aquellos que hablaban griego, el significado les habría resultado claro.

Significa sojuzgador del pueblo.

La última parte de la palabra (Laos) es la palabra griega que designa al «pueblo» y nuestro término de uso común «laicos» deriva de ella. Así pues, los nicolaítas fueron gente que estuvieron sometiendo o reprimiendo a los laicos —la masa del pueblo cristiano— para enseñorearse indebidamente sobre ellos.


Lo que hace que esto sea más claro aún es que en Pérgamo tenemos también a aquellos que sostenían la doctrina de Balaam; un nombre cuya semejanza en lo tocante a significado ha sido observada con frecuencia. Balaam es una palabra hebrea que significa destructor del pueblo, un significado muy importante en vista de su historia. Balaam “enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación” (Apocalipsis 2:14). Con este propósito instigó a Israel a mezclarse con las naciones, de las cuales Dios los había separado con cuidado.

El desbaratamiento de esa necesitada separación significó la destrucción de Israel, mientras prevaleciera. De igual modo, la Iglesia es llamada a salir fuera del mundo, y es sumamente fácil aplicar el tipo divino en este caso. Así, la estrecha relación de estos dos nombres (Balaam y nicolaíta), ayuda a confirmar el significado anterior de nicolaíta.

Observemos el desarrollo del nicolaitismo. Al principio (y sólo estoy traduciendo la palabra), sólo cierta gente adoptó una posición de superioridad sobre el pueblo. Sus obras demostraron lo que eran. Aún no hay doctrina en la carta a la iglesia de Éfeso, pero una doctrina, o enseñanza, se estableció ya en Pérgamo. Ahora el lugar de liderazgo es asumido para ser de ellos por derecho. La doctrina —la enseñanza sobre esto— es aceptada al menos por algunos, y la Iglesia se ha vuelto indiferente ante esta situación.

¿Qué ha sucedido entre las obras de los nicolaítas y la doctrina? Ha surgido un partido al cual el Señor señala como de aquellos que decían que eran judíos y no lo eran, pero que eran la “sinagoga de Satanás”, el esfuerzo demasiado exitoso de Satanás de judaizar la Iglesia, de hacer que la Iglesia fuera como el judaísmo del Antiguo Testamento.

El judaísmo fue un sistema probatorio; un sistema de prueba, para ver si el hombre podía producir una justicia tal que agradara a Dios. El resultado de la prueba fue que Dios dijo “no hay justo, ni siquiera uno” (Romanos 3:10). Sólo entonces Dios pudo mostrar su gracia. Mientras estuviese sometiendo a prueba al hombre, Dios no podía abrir el camino a Su propia presencia, y justificar[SUP][1][/SUP]ahí al pecador. Él tuvo que mantener alejado al hombre entretanto perdurara aquella prueba, para que sobre aquel fundamento (las obras de los hombres) ninguno pudiera ver a Dios y vivir. No obstante, la naturaleza esencial del cristianismo es que todos son bienvenidos. Hay una puerta abierta y un acceso directo a Dios. La sangre de Cristo habilita a cada pecador a acercarse a Dios, y a encontrar justificación por Él. Ver a Dios en Cristo es vivir, no morir. Por eso, aquellos que le han encontrado por el camino de la sangre que habla de paz, son considerados aptos y ordenados para tomar un lugar distinto de todos los demás, porque ahora ellos son Suyos, son hijos del Padre y miembros de Cristo, de Su cuerpo. Ésa es la verdadera Iglesia, un cuerpo llamado a salir fuera, separado del mundo. Lea 1.ª Corintios 12 y Efesios 1:22-23.

El judaísmo, por otro lado, incluyó a todos los judíos. Ninguno podía tomar un lugar con Dios. Por consiguiente, la separación entre judíos piadosos y no piadosos, era imposible. El judaísmo fue una necesidad prevista por Dios; pero instaurar nuevamente el judaísmo, después que Dios le hubo puesto fin, no tenía sentido. Más bien era el muy exitoso trabajo de Satanás contra el evangelio de Dios y Su Iglesia. Dios tildó a estos judaizantes como la “sinagoga de Satanás”.

Ahora podemos entender cómo cuando el verdadero carácter de la Iglesia se perdió de vista, cuando el significado de «miembro de la Iglesia» llegó a ser gente bautizada con agua en lugar de serlo con el Espíritu Santo; cuando el bautismo con agua y con el Espíritu Santo fueron considerados la misma cosa (y esto llegó a ser aceptado como doctrina muy tempranamente en la historia de la iglesia), la sinagoga judía fue, en la práctica, establecida nuevamente. Cada vez fue siendo más difícil hablar de cristianos que hubiesen hecho la paz con Dios o aun que fuesen salvos. Ellos esperaban serlo, y los sacramentos y ordenanzas llegaron a ser medios de gracia para asegurar, en lo posible, una salvación muy distante.

Veamos cómo esto contribuyó a la doctrina de los nicolaítas. A medida que la Iglesia llegó a ser una «sinagoga», los cristianos vinieron a ser, en la práctica, lo que fueron los judíos de la antigüedad, cuando no había en forma alguna ningún acercamiento real a Dios. Incluso el Sumo Sacerdote, quien (como tipo de Cristo) entraba al Lugar Santísimo una vez al año, tenía que cubrir el propiciatorio con una nube de incienso para no morir. Los sacerdotes comunes sólo podían entrar en el Lugar Santo exterior, y la gente ni siguiera podía entrar allí. Todo esto estaba expresamente designado como un testimonio de su condición espiritual. Era la consecuencia de su fracaso espiritual, por cuanto el ofrecimiento hecho por Dios a ellos en Éxodo 19 fue éste: “Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa” (v. 5, 6).

Así pues, a Israel se le ofreció, condicionalmente, una igual posibilidad de acceso íntimo a Dios. Todos ellos habían de ser sacerdotes. Pero esto fue revocado por cuanto quebrantaron el pacto. Entonces, los miembros de una familia especial (Leví) fueron puestos como sacerdotes, y el resto del pueblo fue colocado en un segundo plano.

Así, un sacerdocio separado e intermediario caracterizó al judaísmo. No había ninguna labor misionera; ninguna salida al mundo; ninguna provisión, ninguna orden para predicar la Ley en absoluto. En efecto, ¿qué podían decir? Que Dios estaba en una densa oscuridad y que ninguno podía verle y vivir. Ésas no eran buenas nuevas. Así, la ausencia del evangelista y la presencia del sacerdocio intermediario[SUP][2][/SUP]contaban la misma triste historia.

Tal era el judaísmo. ¡Cuán diferente es el cristianismo! No bien la muerte de Cristo hubo rasgado el velo (entre el lugar santo y el lugar santísimo, indicando un acceso a Dios para todos los sacerdotes) (Mateo 27:51), y hubo abierto el camino hacia la presencia de Dios, entonces, de inmediato, hubo un Evangelio, y la nueva orden fue: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15). Dios ahora está haciéndose conocer al mundo entero.

La intermediación sacerdotal terminó, dado que todos los cristianos ahora son sacerdotes para Dios. Lo que fue ofrecido a Israel condicionalmente, es ahora un hecho incondicional y consumado en el cristianismo. Nosotros somos un reino de sacerdotes; y es Pedro (ordenado por los hombres como la cabeza del ritualismo) quien anuncia las dos cosas que destruyen por completo el ritualismo. Primero, nos dice que somos “nacidos de nuevo”, no por bautismo, sino “por la Palabra de Dios que vive y permanece para siempre”. Segundo, en lugar de una casta de sacerdotes, él dice a todos los cristianos: “Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” (1.ª Pedro 1:23; 2:5). Hoy, nuestra alabanza y acción de gracias, y aun nuestras vidas y nuestros cuerpos, todo debe ser sacrificio espiritual para Dios (Hebreos 13:15, 16; Romanos 12:1). Ésta debe ser la verdadera obra sacerdotal de nuestra parte, y sólo de este modo se logrará que nuestras vidas adquieran su propio carácter. Estos sacrificios son el servicio de ofrendas de gratitud de aquellos capacitados para acercarse a Dios.


En el judaísmo —permítaseme repetirlo— ninguno realmente se acercaba a Dios. Así pues, siempre que se encuentre una casta sacerdotal, ésta significa la misma cosa, es decir, para la masa de la gente, Dios está fuera, que hay distancia y oscuridad.