Los muertos y los vivos!!!

28 Noviembre 2005
14.362
46
"Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios."

¿Estaba Jesús afirmando que los que iban a enterrar al padre de aquel que le seguiría, no tenían posibilidad alguna de vivir?

Es evidente que este que le seguiría era considerado vivo para Cristo y que los que iban a enterrar al padre de este, eran muertos para Cristo.

Lo que me intriga es el hecho de que Jesús haya declarado que su condición de muertos era igual a la del muerto que iban a enterrar, que por demás está decir que no solo había muerto corporalmente sino que no había tenido oportunidad de vida eterna, de lo contrario Jesús habría hecho notar su vida.

Comentemos al respecto...

¿Acaso los muertos están todos contados así como los vivos?

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Los muertos y los vivos!!!

Estimado Greivin

Este aporte lo envié en otro tema, quizás te sirva.

"Un tercer hombre fue llamado al servicio de Dios, y éste respondió: “Señor, déjame que PRIMERO vaya y entierre a mi padre” (Lucas 9:59) Cuando nos encontramos enfrentados al llamado de Dios, solo podemos decir “heme aquí”; …las excusas, no son sino solo un disfraz para no asumir una tarea tan importante y delicada a la vez. Si realmente queremos servir a Dios, esto debe ser lo primero siempre.

Es evidente que el padre de este hombre en mención, no estaba muerto, lo que él quiso decir es más o menos lo siguiente: “Señor, mi padre es anciano y le quedan pocos días de vida; déjame que le acompañe hasta que el muera, entonces le enterraré y luego te seguiré… entonces me preocuparé de lleno en servirte”. Esto podía significar quizás algunos meses o años…¿La obra de Dios no puede esperar: “Conviéneme obrar las obras del que me envió, entretanto que el día dura: la noche viene, cuando nadie puede obrar” (Juan 9:4)

Los legítimos derechos o acciones de la vida, cuando se anteponen a los divinos interese de Dios, dejan de ser legítimos. Era muy legítimo que este hombre quisiera, llegado el tiempo, dar una sepultura como correspondía a su padre;… sin embargo la respuesta del Señor no se hace esperar: “Deja que los muertos entierren a sus muertos”, pareciera querer decir: “Hay cosas que los muertos (espiritualmente) pueden hacer como los creyentes; pero… hay cosas que solo un creyente puede hacer: ve y anuncia el reino de los cielos”. Solamente un creyente puede predicar el Evangelio de Jesucristo, dar a conocer la Gracia salvadora de Dios para que los muertos espiritualmente pasen de muerte a vida.

Sería una enorme pérdida de tiempo si el que pretende servir a Dios, se pasara su vida haciendo lo que los incrédulos pueden hacer tan bien como él: “Deja que los muertos entierren a sus muertos”; los muertos espiritualmente se ocupan de las cosas de esta vida, por tanto, que ellos se ocupen de enterrar a los muertos físicamente; pero el creyente debe anunciar el reino de Dios."


Dios te bendiga
 
Re: Los muertos y los vivos!!!

Estimado Greivin

Este aporte lo envié en otro tema, quizás te sirva.

"Un tercer hombre fue llamado al servicio de Dios, y éste respondió: “Señor, déjame que PRIMERO vaya y entierre a mi padre” (Lucas 9:59) Cuando nos encontramos enfrentados al llamado de Dios, solo podemos decir “heme aquí”; …las excusas, no son sino solo un disfraz para no asumir una tarea tan importante y delicada a la vez. Si realmente queremos servir a Dios, esto debe ser lo primero siempre.

Es evidente que el padre de este hombre en mención, no estaba muerto, lo que él quiso decir es más o menos lo siguiente: “Señor, mi padre es anciano y le quedan pocos días de vida; déjame que le acompañe hasta que el muera, entonces le enterraré y luego te seguiré… entonces me preocuparé de lleno en servirte”. Esto podía significar quizás algunos meses o años…¿La obra de Dios no puede esperar: “Conviéneme obrar las obras del que me envió, entretanto que el día dura: la noche viene, cuando nadie puede obrar” (Juan 9:4)

Los legítimos derechos o acciones de la vida, cuando se anteponen a los divinos interese de Dios, dejan de ser legítimos. Era muy legítimo que este hombre quisiera, llegado el tiempo, dar una sepultura como correspondía a su padre;… sin embargo la respuesta del Señor no se hace esperar: “Deja que los muertos entierren a sus muertos”, pareciera querer decir: “Hay cosas que los muertos (espiritualmente) pueden hacer como los creyentes; pero… hay cosas que solo un creyente puede hacer: ve y anuncia el reino de los cielos”. Solamente un creyente puede predicar el Evangelio de Jesucristo, dar a conocer la Gracia salvadora de Dios para que los muertos espiritualmente pasen de muerte a vida.

Sería una enorme pérdida de tiempo si el que pretende servir a Dios, se pasara su vida haciendo lo que los incrédulos pueden hacer tan bien como él: “Deja que los muertos entierren a sus muertos”; los muertos espiritualmente se ocupan de las cosas de esta vida, por tanto, que ellos se ocupen de enterrar a los muertos físicamente; pero el creyente debe anunciar el reino de Dios."


Dios te bendiga
Mi pregunta se desprende del hecho de que Jesús no envía a este seguidor suyo a predicar el reino de los cielos a estos muertos espirituales, sino que determina su condición de muertos y envía a su seguidor a predicar el reino de los cielos a otro lado. ¿Me comprendes?

De tener oportunidad estos "muertos" Jesús habría dicho algo así:

"Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú preocúpate por anunciarles el reino de Dios."


Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Los muertos y los vivos!!!

"Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios."

¿Estaba Jesús afirmando que los que iban a enterrar al padre de aquel que le seguiría, no tenían posibilidad alguna de vivir?

Es evidente que este que le seguiría era considerado vivo para Cristo y que los que iban a enterrar al padre de este, eran muertos para Cristo.

Lo que me intriga es el hecho de que Jesús haya declarado que su condición de muertos era igual a la del muerto que iban a enterrar, que por demás está decir que no solo había muerto corporalmente sino que no había tenido oportunidad de vida eterna, de lo contrario Jesús habría hecho notar su vida.

Comentemos al respecto...

¿Acaso los muertos están todos contados así como los vivos?

Dios los bendice!

Greivin.

¿Estaba Jesús afirmando que los que iban a enterrar al padre de aquel que le seguiría, no tenían posibilidad alguna de vivir?
Si te refieres a que si los que iban a enterrar al muerto ya estaban perdidos sin posibilidad de la vida eterna, no creo que Jesús estuviera afirmando eso, pues mientras hay vida, hay esperanza.

Es evidente que este que le seguiría era considerado vivo para Cristo y que los que iban a enterrar al padre de este, eran muertos para Cristo.
Bueno, hay una velada reprensión en las palabras de Jesús para con aquella persona. Es como si esa persona estuviera cayendo en un error y Jesús vio necesario correjirla.

Lo que me intriga es el hecho de que Jesús haya declarado que su condición de muertos era igual a la del muerto que iban a enterrar, que por demás está decir que no solo había muerto corporalmente sino que no había tenido oportunidad de vida eterna, de lo contrario Jesús habría hecho notar su vida.
"Los muertos (¿muertos físicamente o espiritualmente? Creo que lo segundo) entierren a sus muertos (creo que aquí sí se refiere a los muertos físicamente)" Y, ¿puede compararse a un muerto espiritualmente con alguien que ha muerto en lo físico? Creo que la muerte espiritual conlleva inevitablemente a la muerte física porque la paga del pecado es la muerte... en todos los sentidos.

¿Acaso los muertos están todos contados así como los vivos?
No entiendo esta pregunta. ¿Te refieres a si las personas que se van a perder ya están determinadas o predestinadas o algo así, e igualmente las que se van a salvar? Por favor, perdona. ¿Podrías explicarte mejor?

Gracias. Bendiciones en Cristo Jesús
 
Re: Los muertos y los vivos!!!

Las tradiciones vienen de nuestros antepasados (los muertos)
 
Re: Los muertos y los vivos!!!

Es importante pedir sabiduría de Dios respecto de estos pasajes, pues en definitiva aquí hay sabiduría departe de Dios para nosotros, pues las respuestas de Jesús no tienen lógica si analizamos su amor y bondad, en especial al leer que lloró ante la muerte de Lázaro y los milagros de resurrección que hizo con otros que habían muerto.

"Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios."

Si lo analizamos literalmente nos encontramos con una oposición rotunda de Jesús a los sentimientos normales de las personas por sus seres queridos y la expresión de estos en casos de un posible alejamiento de ellos.

En definitiva, Jesús nos quiere enseñar algo mas y yo espero que me ayuden a encontrar realmente a que se refería.

Nada mas pónganse en el lugar de cualquiera de los aludidos y se encontrarán con alguien que no podrá entender el porqué de la dureza de las palabras de Jesús.

Como referencia, pueden leer Lucas 10:1-12 Allí también hay palabras restrictorias sobre a quienes y en donde se debe o no anunciar el reino de Dios.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Los muertos y los vivos!!!

Para actualizar este tema, quisiera que analicemos también este pasaje:

"Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo.
Por lo cual dice:
Despiértate, tú que duermes,
Y levántate de los muertos,
Y te alumbrará Cristo.
Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos."


¿Aquienes está haciendo referencia la palabra como los que duermen? ¿A quienes se refiere la palabra como muertos? En estos versículos.

Dios les bendice!

Greivin.