Los mormones y Da Vinci

Re: Los mormones y Da Vinci

En sí, apreciadísimo mantenim, la Iglesia está siendo sabia, según me parece. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no niega la posibilidad de que Jesús haya sido casado, pero tampoco enseña que lo haya sido. La Iglesia no enseña esa doctrina, ni en clases ni en entrevistas, etc. Cuando la Iglesia no toma una posición oficial respecto a un asunto, los miembros tienen la libertad de formarse su propia opinión. Algunos miembros de la Iglesia sí creen, en base a sus estudios de la Biblia y de la cultura judía, que Jesucristo fue casado. Otros miembros de la Iglesia no lo creen. A algunos nisiquiera les interesa el tema. Ninguno crée que su postura sea absoluta, pues no hay forma de probar de manera contundente, en base al conocimiento que hemos recibido, ni una ni otra postura. La Biblia da indicios de que Jesús pudo haber sido casado, pero no lo establece. Las revelaciones que hemos recibido son insuficientes. Digamos que nos mantenemos a la espera de que Dios pueda brindarnos mayor conocimiento, en el tiempo en que Él lo considere oportuno.

Como ninguno establece su postura como absoluta, eso no causa contención entre nosotros. Entendemos y respetamos la libertad que tenemos de tener una opinión propia al respecto. Por otra parte, no es un asunto que consideremos relevante o esencial para vivir el evangelio. El tema central del evangelio no tiene que ver con que Jesús haya sido casado o no: el tema central es el hecho de que Jesús hizo dos cosas que ningún otro ser humano ha hecho, esto es, que padeció y pagó por los pecados de los demás y que resucitó. Eso nos libra del pecado, o muerte espiritual, y de la muerte física. Y es lo que le da los títulos de Salvador y Redentor. Como no hay otro que haya hecho esto, nadie más merece la honra que damos a él, como el único medio para llegar a Dios el Padre.

Lo que, como Iglesia, todos, creemos de Jesucristo, porque es la doctrina oficial, está establecido en el siguiente documento

Sobre el código Davinci
El Código DaVinci adolece de varias contradicciones intrigantes en este respecto. Por ejemplo, siendo un libro anticristiano, niega la divinidad de Jesucristo. Jesucristo es, pues, según su tésis, un hombre común. Luego, por inferencia, no merecería adoración ni veneración alguna. Pero, según se entiende por el mismo libro, su esposa y sus hijos sí lo merecerían. ¿La razón? El libro simplemente no la explica.

La Iglesia en su declaración dice que "no respalda la aserción del libro de que Jesús haya sido casado". Esto es verdad, porque no conforma una enseñanza oficial de la Iglesia. Aún si Jesús hubiese sido casado, la Iglesia mucho menos respaldaría la asunción de Dan Brown, dogmática, por no ser fundamentada, de que su esposa o sus hijos debiesen ser dignos de adoración o de prevalencia por encima de otros seres humanos. Hay varios otros aspectos del libro, como su marcada intolerancia, su falseamiento sobre hechos históricos de la figura de Constantino y otros grandes etcéteras, que sencillamente resultan incompatibles con la doctrina y prácticas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días. Sobre Constantino, debo agregar que el libro no es veraz, e incluso resulta anacrónico, en cuanto a varios de los hechos históricos que rodean a este personaje.
 
Re: Los mormones y Da Vinci

Perdón, en mi entrada anterior mencioné, pero no incluí, un documento que define lo que en realidad creemos sobre Jesucristo, y lo que es importante para nosotros. El documento es el siguiente: Lo que los mormones creen de Jesucristo. Lo aporto porque esta es la doctrina real y oficial de la Iglesia acerca de Jesucristo, mientras que lo demás son meramente opiniones. Saludos.