"LOS MITOS DE LA TRADICIÓN CATÓLICA"

Re: "LOS MITOS DE LA TRADICIÓN CATÓLICA"

Este papanatas de la epistola a los corintos solo ha leido lo que publicamos nosotros de la misma. En ella no hay una sola palabra sobre la presunta autoridad petrina de la sede romana. Tampoco hay la menor alusion de poseer algun tipo de autoridad que obligase a los coríntios a obedecerle. Solo cita la autoridad de las Escrituras.

Claro que don kalito puede apelar a la autoridad del fundador de los legionarios, aunque ésta no está en la carta de Clemente.
 
Re: "LOS MITOS DE LA TRADICIÓN CATÓLICA"

Este papanatas de la epistola a los corintos solo ha leido lo que publicamos nosotros de la misma. En ella no hay una sola palabra sobre la presunta autoridad petrina de la sede romana. Tampoco hay la menor alusion de poseer algun tipo de autoridad que obligase a los coríntios a obedecerle. Solo cita la autoridad de las Escrituras.

Claro que don kalito puede apelar a la autoridad del fundador de los legionarios, aunque ésta no está en la carta de Clemente.

¿Papanatas? Genial. Como en los viejos dias, pero claro, ¿sera por eso que san Clemente el Romano dice lo siguiente?

Amados, vergonzoso, muy vergonzoso e indigno de la conducta en Cristo es oír que la solidísima y antigua Iglesia de los corintios se ha rebelado contra los presbíteros a causa de una o dos personas. Y esta noticia no sólo ha corrido hasta nosotros, sino también hasta los que piensan de distinta manera a la nuestra, de modo que por vuestra insensatez también las blasfemias se dirigen al nombre del Señor y os acarreáis un peligro.

Amados, asumamos la corrección por la que nadie debe irritarse.

San Clemente Romano, Epistola a los Corintios.
 
Re: "LOS MITOS DE LA TRADICIÓN CATÓLICA"

HERMANOS

Pedro NO ESTUVO en roma, NI para ver el clasico Lazio Vs Roma NO tienen SUCESION APOSTOLICA, es mas, a LINO le impuso las MANOS la VENUS de MILO

Sergio
 
Re: "LOS MITOS DE LA TRADICIÓN CATÓLICA"

¿Cuándo ha sido confiable la iglesia católica-romana, siendo ella "la madre de las fornicaciones y abominaciones de la tierra" (Apocalipsis 7:5), "embriagada de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús" (vers. 6), "habitación de demonios, y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave sucia y aborrecible" (Apocalipsis 18:2), "con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los que moran en la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación" (Apocalipsis 17:2), "hablando palabras contra el Altísimo, quebrantando a los santos del Altísimo, pensando mudar los tiempos y la ley" (Daniel 7:25), reclamando para sí la infalibilidad en asuntos de doctrina y costumbres, lo cual debe ser creído bajo pena de perdición, arrogándose el derecho de decidir el significado y la interpretación de las Escrituras?

¿Te parece poco, o te la sigo describiendo?

La gran ramera era Israel.

Y recibió su pago en el 70 d.c. cuando a manos de los romanos murieron 5 millones de judíos y los pocos que quedaron fué porque huyeron del país.

Lucas 21:20-22
"Cuando veáis a Jerusalén cercada por ejércitos, sabed entonces que se acerca su desolación.
Entonces, los que estén en Judea que huyan a los montes; los que estén en medio de la ciudad que se alejen; y los que estén en los campos que no entren en ella;
porque éstos son días de venganza en los que se cumplirá todo cuanto está escrito.


¿Seguimos escudriñando la palabra Daud?
 
Re: "LOS MITOS DE LA TRADICIÓN CATÓLICA"

La gran ramera era Israel.

Y recibió su pago en el 70 d.c. cuando a manos de los romanos murieron 5 millones de judíos y los pocos que quedaron fué porque huyeron del país.

Lucas 21:20-22
"Cuando veáis a Jerusalén cercada por ejércitos, sabed entonces que se acerca su desolación.
Entonces, los que estén en Judea que huyan a los montes; los que estén en medio de la ciudad que se alejen; y los que estén en los campos que no entren en ella;
porque éstos son días de venganza en los que se cumplirá todo cuanto está escrito.


¿Seguimos escudriñando la palabra Daud?

Por supuesto, no tengo ningún inconveniente en escudriñar la Palabra; sin embargo, sólo pongo tres condiciones para hacerlo:

1).- Usar la Biblia como la ÚNICA regla de fe, sin el uso de tradiciones (catecismos), ni decretos o bulas papales y demás cosas que son propias únicamente de la iglesia católica-romana.

2).- Aparte de la Biblia, el uso de la Historia Universal como un complemento bíblico para un mejor entendimiento.

3).- A partir de este instante, que el diálogo sea respetuoso basado en razonamientos bíblicos y no en fanatismos.

Estarás de acuerdo que lo que pido no es algo del otro mundo. Espero tu respuesta!!!