Los mártires españoles de la Reforma del siglo XVI y la inquisición

RECUERDOS DE ANTAÑO
Por Emilio Martínez

(Los mártires españoles de la Reforma del siglo XVI y la inquisición.)




PRIMERA PARTE

LOS ALBORES DE LA REFORMA

Capítulos I y II: Un muletero, un arriero, un vaso de vino y un resbalón. — Finas telas de cambray… ¡Ay!

Capítulo III : Donde el lector será testigo de aquellas Juntas cristianas que la Inquisición tituló conventículos.

Capítulos IV y V : Despedida, temores y esperanzas. — De cómo trabajaban por la Reforma los españoles reformados del siglo XVI.

Capítulos VI y VII : El viaje de Julián Hernández. — Continuando Julián su viaje, se encuentra con el doctor D. Segismundo Archel.

Capítulos VIII, IX y X : De cómo Julián Hernández llegó a extramuros de Sevilla y de cómo le recibieron los monjes de San Isidro. — La entrada en Sevilla. — Un conventículo sevillano.

Capítulos XI y XII : Ante la historia I. — Ante la historia II.

Capítulos XIII, XIV y XV : La Inquisición y sus efectos. — Procedimientos de la Inquisición. — El primer mártir.

Capítulos XVI y XVII : La cárcel de la Inquisición en Sevilla. Arterías de los sicarios. — Julián Hernández en el tormento.

Capítulos XVIII, XIX y XX : De cómo Julián recibió consuelo. — La mujer de Juan García y una celestina del siglo XVI. — Entre matrimonio y una aclaración.



… Vendrán más capítulos …
 
Aqui se ve claramente, Maripaz, el como la Santa Madre esa devora a sus hijos.
"Salid de ella, pueblo mio".
Bendiciones
 
Ni "santa" ni "madre", porque una madre no devora ni asesina a sus hijos. :no: