Los libros deuterocanónicos; ¿Apógrifos o inspirados por Dios?

Saura

Miembro
18 Marzo 2021
37
9
56
Tobit, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1ª y 2ª de Macabeos, además de adiciones otros libros, como Daniel 3:24-90 y los capítulos 13 y 14, y algunas al libro de Esther.



¿Por qué esta diferencia de libros? , ¿Cuál es el objeto de la exclusión por parte de los protestantes? , ¿Por qué se les conoce por este nombre?

En primer lugar, hablaré de su origen; estos siete libros fueron creados entre el 200 y el año 30 A.C. La mayoría de ellos fueron escritos en griego, idioma que, en aquel entonces, era el más utilizado.
Estas dos circunstancias contrastan con el resto del Antiguo Testamento, pues todos sus libros fueron escritos en hebreo y, por otro lado, los judíos no reconocen a estos libros una inspiración divina, puesto que no fueron escritos por profetas de DIOS, pues en la época histórica en la cual fueron creados, ya no existía profeta vivo, es decir, después de la vida de Esdras y Malaquías, tal y como se reconoce en 1ª de Macabeos 9:27 "
Tribulación tan grande no sufrió Israel desde los tiempos en que dejaron de aparecer profetas".

Pero no quiere decir esto que no fueran conocidos por el pueblo Hebreo. En este punto, tenemos que hablar del Rey Tolomeo de Alejandría; éste fue conocido por su afán de reunir todo el saber del mundo antiguo.
En este comprendido, además de todo el Antiguo Testamento, fueron incluidos los 7 libros en cuestión. Por esta circunstancia son también denominados" septuaginta", en honor a estos 70 judíos.

Esta es una primera circunstancia por las que debemos de replantearnos si son verdaderamente inspirado por DIOS, puesto que si el propio pueblo de DIOS no los incluye dentro de los libros del Antiguo Pacto, ¿Por qué debemos tomarlos nosotros? El pueblo Judío los denominaba"apócrifos", es decir, no reconocidos, pues dudaban de su inspiración divina. Es dentro de los propios libros donde vemos que carecen de una de las principales fuentes para entender que algo es inspirado por DIOS, pues no aparece ninguna de estas frases:"Así dice JEHOVÁ"...”Vino a mí palabra de JEHOVÁ", "Habló JEHOVÁ a...” Y por el contrario expresan su inspiración humana, tal como aparece en 2ª de Macabeos 15:37-.38…"Y yo termino aquí mi narración. Si está bien escrita y ordenada, esto fue lo que me propuse. Si es mediocre y sin valor, solo eso fue lo que pude hacer".Claramente expresa que es de propia creación, pues no habla para nada de inspiración divina.

sus enseñanzas, las personas deseosas de aprender puedan hacer mayores progresos viviendo de acuerdo con la ley". Expresa claramente que su abuelo quiso realizar un libro didáctico, para ayudar al conocimiento de la ley, pero no expresa para nada algún tipo de revelación, sino que es escrito basándose en el conocimiento adquirido, por su experiencia, de la primera.

Tras esto, debemos ver si los escrito del Nuevo pacto, es decir, el Nuevo Testamento, aparece alguna referencia a estos libros, pues, como hemos visto, eran conocidos por el pueblo judío y por lo tanto conocidos por el propio Jesucristo, los Evangelistas, Apóstoles y el propio Pablo. Tenemos que dar una respuesta negativa; en el Nuevo Testamento, que se basa en la versión griega, es decir, la "Septuaginta", se citan todos los libros del Antiguo, excepto 4 de los profetas menores y los apócrifos. Punto está que añade incertidumbre a su inclusión dentro del Antiguo Testamento.

Otro añadido a su exclusión lo encontramos en la listas de libros considerados como de inspiración divina; hasta el año 395 D.C., encontramos 11 listados y en ninguno de ellos hace referencia a los apócrifos, e incluso en el concilio de Laódicea (363 D.C. ) se prohíbe expresamente la lectura de estos libros en las iglesias. Todo se basa en el compendio de libros del Antiguo Testamento que hace el pueblo Judío, pues en el año 90 D.C., en el sínodo de Jamnia, sólo se reconocen como canónicos, es decir, inspirados por DIOS, los 3 libros que integran el Antiguo Testamento.

Es por "San Jerónimo" por lo que conocemos a estos libros como "Deuterocanónicos" pues en su versión de la Biblia, llamada "Vulgata", protestó la inclusión de tales libros, aunque al final cedió a dicha presión, dejándolos aparte, pues los consideró de segundo rango, a diferencia de los "Protocanónicos" o de primer rango. No fue hasta el concilio de Trento, en el año 1546, cuando supuso su definitiva inclusión dentro de la Biblia católica.

¿Por qué se tardó tanto tiempo en integrarlos dentro de la Palabra de DIOS si, supuestamente, estaban inspirados por Él?

¿Por qué este cambio de parecer?

La respuesta la encontramos en la Reforma; en toda Europa estaba surgiendo un movimiento contrario a la doctrina oficial de la "Iglesia Católica" que después fue conocido como protestantismo. Este movimiento nació como protesta a ciertas prácticas religiosas que carecían de base bíblica para su aceptación. Demostraba este movimiento que la "Iglesia" se apartaba claramente de la Palabra de DIOS, por lo tanto reivindicaban la vuelta al Evangelio de Cristo. La "Iglesia Católica", lejos de volver al verdadero Evangelio, emprendió un paso adelante en sus tradiciones y es en el Concilio de Trento donde se establece el "Dogma de Fe

De igualar la propia tradición de la Iglesia a la Palabra de DIOS.

Pero la "Iglesia" tenía que justificar de alguna manera el uso de tradiciones religiosas tales como, la oración por los muertos, el purgatorio, el perdón de los pecados por la realización de buenas obras. Esta justificación la encontró en los libros Deuterocanónicos.
 
A continuación detallaré versículos donde

Encontramos estas justificaciones.



  • 2ª de Macabeos 12:45
    "Si él no hubiera creído en la resurrección de los soldados muertos, hubiera sido innecesario e inútil orar por ellos. Pero, como tenía en cuenta que a los que morían piadosamente los guardaba una gran recompensa, su intención era santa y piadosa. Por esto hizo ofrecer ese sacrificio por los muertos, para que DIOS les perdonara su pecado". Ahora bien en este versículo justifica el orar por los muertos, ahora pues veamos lo que dicen las Escrituras inspirdas por Dios.
  • Heb 9:27 Y del mismo modo que está establecido que los hombres mueran una sola vez, y luego el juicio, luego deja claro que no vale ya más sacrifiios por los pecados ,e incluso de orar por los muertos;
    • Tobit 12:9"Dar limosna salva de la muerte y purifica de todo pecado. Los que dan limosna gozarán de larga vida ".Ahora bien en este versículo dice que el perdón de los pecados es, Gracias a las limosnas.Vemos lo queee nos dice las Sagradas Escrituras;
      1Pe 1:18
      sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,
      1Pe 1:19
      sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
    • Para los hermanos¨ no separados¨ escudriñen, les iré pasando todos estos libros apócrifos, cómo ellos mismos se contradicen
 
Tobit, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1ª y 2ª de Macabeos, además de adiciones otros libros, como Daniel 3:24-90 y los capítulos 13 y 14, y algunas al libro de Esther.



¿Por qué esta diferencia de libros? , ¿Cuál es el objeto de la exclusión por parte de los protestantes? , ¿Por qué se les conoce por este nombre?

En primer lugar, hablaré de su origen; estos siete libros fueron creados entre el 200 y el año 30 A.C. La mayoría de ellos fueron escritos en griego, idioma que, en aquel entonces, era el más utilizado.
Estas dos circunstancias contrastan con el resto del Antiguo Testamento, pues todos sus libros fueron escritos en hebreo y, por otro lado, los judíos no reconocen a estos libros una inspiración divina, puesto que no fueron escritos por profetas de DIOS, pues en la época histórica en la cual fueron creados, ya no existía profeta vivo, es decir, después de la vida de Esdras y Malaquías, tal y como se reconoce en 1ª de Macabeos 9:27 "
Tribulación tan grande no sufrió Israel desde los tiempos en que dejaron de aparecer profetas".

Pero no quiere decir esto que no fueran conocidos por el pueblo Hebreo. En este punto, tenemos que hablar del Rey Tolomeo de Alejandría; éste fue conocido por su afán de reunir todo el saber del mundo antiguo.
En este comprendido, además de todo el Antiguo Testamento, fueron incluidos los 7 libros en cuestión. Por esta circunstancia son también denominados" septuaginta", en honor a estos 70 judíos.

Esta es una primera circunstancia por las que debemos de replantearnos si son verdaderamente inspirado por DIOS, puesto que si el propio pueblo de DIOS no los incluye dentro de los libros del Antiguo Pacto, ¿Por qué debemos tomarlos nosotros? El pueblo Judío los denominaba"apócrifos", es decir, no reconocidos, pues dudaban de su inspiración divina. Es dentro de los propios libros donde vemos que carecen de una de las principales fuentes para entender que algo es inspirado por DIOS, pues no aparece ninguna de estas frases:"Así dice JEHOVÁ"...”Vino a mí palabra de JEHOVÁ", "Habló JEHOVÁ a...” Y por el contrario expresan su inspiración humana, tal como aparece en 2ª de Macabeos 15:37-.38…"Y yo termino aquí mi narración. Si está bien escrita y ordenada, esto fue lo que me propuse. Si es mediocre y sin valor, solo eso fue lo que pude hacer".Claramente expresa que es de propia creación, pues no habla para nada de inspiración divina.

sus enseñanzas, las personas deseosas de aprender puedan hacer mayores progresos viviendo de acuerdo con la ley". Expresa claramente que su abuelo quiso realizar un libro didáctico, para ayudar al conocimiento de la ley, pero no expresa para nada algún tipo de revelación, sino que es escrito basándose en el conocimiento adquirido, por su experiencia, de la primera.

Tras esto, debemos ver si los escrito del Nuevo pacto, es decir, el Nuevo Testamento, aparece alguna referencia a estos libros, pues, como hemos visto, eran conocidos por el pueblo judío y por lo tanto conocidos por el propio Jesucristo, los Evangelistas, Apóstoles y el propio Pablo. Tenemos que dar una respuesta negativa; en el Nuevo Testamento, que se basa en la versión griega, es decir, la "Septuaginta", se citan todos los libros del Antiguo, excepto 4 de los profetas menores y los apócrifos. Punto está que añade incertidumbre a su inclusión dentro del Antiguo Testamento.

Otro añadido a su exclusión lo encontramos en la listas de libros considerados como de inspiración divina; hasta el año 395 D.C., encontramos 11 listados y en ninguno de ellos hace referencia a los apócrifos, e incluso en el concilio de Laódicea (363 D.C. ) se prohíbe expresamente la lectura de estos libros en las iglesias. Todo se basa en el compendio de libros del Antiguo Testamento que hace el pueblo Judío, pues en el año 90 D.C., en el sínodo de Jamnia, sólo se reconocen como canónicos, es decir, inspirados por DIOS, los 3 libros que integran el Antiguo Testamento.

Es por "San Jerónimo" por lo que conocemos a estos libros como "Deuterocanónicos" pues en su versión de la Biblia, llamada "Vulgata", protestó la inclusión de tales libros, aunque al final cedió a dicha presión, dejándolos aparte, pues los consideró de segundo rango, a diferencia de los "Protocanónicos" o de primer rango. No fue hasta el concilio de Trento, en el año 1546, cuando supuso su definitiva inclusión dentro de la Biblia católica.

¿Por qué se tardó tanto tiempo en integrarlos dentro de la Palabra de DIOS si, supuestamente, estaban inspirados por Él?

¿Por qué este cambio de parecer?

La respuesta la encontramos en la Reforma; en toda Europa estaba surgiendo un movimiento contrario a la doctrina oficial de la "Iglesia Católica" que después fue conocido como protestantismo. Este movimiento nació como protesta a ciertas prácticas religiosas que carecían de base bíblica para su aceptación. Demostraba este movimiento que la "Iglesia" se apartaba claramente de la Palabra de DIOS, por lo tanto reivindicaban la vuelta al Evangelio de Cristo. La "Iglesia Católica", lejos de volver al verdadero Evangelio, emprendió un paso adelante en sus tradiciones y es en el Concilio de Trento donde se establece el "Dogma de Fe

De igualar la propia tradición de la Iglesia a la Palabra de DIOS.

Pero la "Iglesia" tenía que justificar de alguna manera el uso de tradiciones religiosas tales como, la oración por los muertos, el purgatorio, el perdón de los pecados por la realización de buenas obras. Esta justificación la encontró en los libros Deuterocanónicos.
Entonces Dios hizo un silencio de 200 años antes de Cristo.

¿Me puedes decir donde se habla de esto en la Biblia?

Ah y el idioma hebreo es el idioma sagrado de la Biblia ¿no?

Pero el Nuevo Testamento está escrito en griego, justo como los deuterocanónicos.

El hebreo no ha sido un idioma intocable, sino todo lo contrario pues el alfabeto actual el cuadrado surgió en Babilonia.

Con estos dos "detallitos" se derrumban los argumentos protestantes de la Biblia masoretica.

 
Entonces Dios hizo un silencio de 200 años antes de Cristo.

¿Me puedes decir donde se habla de esto en la Biblia?

Ah y el idioma hebreo es el idioma sagrado de la Biblia ¿no?

Pero el Nuevo Testamento está escrito en griego, justo como los deuterocanónicos.

El hebreo no ha sido un idioma intocable, sino todo lo contrario pues el alfabeto actual el cuadrado surgió en Babilonia.

Con estos dos "detallitos" se derrumban los argumentos protestantes de la Biblia masoretica.

Te gustaría saber que todas las doctrinas católicas están basadas en estos libros apócrifos. 1)La septuaginta oh sea setenta rabinos de Israel reconocieron los 66 libros de la Bíblia, y estos libros no está reconocidos cómo inspiración divina sea hebreo oh griego son libros ocultos que contradicen las Sagradas Escrituras;
te sigo poniendo. Primero lea el comentario entero para saberme responder.
  • 2ª de Macabeos 15:12-16."La visión era esta:….se trataba de un personaje de la más alta autoridad. Onías tomó la palabra, y dijo: "Este es Jeremías, el profeta de DIOS, el amigo de sus hermanos, que ora mucho por el pueblo y por la ciudad santa."Jermías extendió la mano derecha, le dio a judas una espada de oro y le dijo:"Toma esta espada santa, que DIOS te da; con ella destrozarás a los enemigos."Aquí podemos ver otra creencia religiosa católica y es que los muertos (pues Jeremías estaba en el cielo), pueden interceder por los vivos, justificando así la oración a los "Santos".


También en estos libros aparecen contradicciones a la Palabra de DIOS

  • Tobit 6:4-9"El ángel le dijo: Ábrelo y sácale la hiel, el corazón y el hígado, y guárdalos. Son un remedio muy útil….Entonces el muchacho preguntó al ángel: Amigo Azarías, ¿Para que sirven de remedio la hiel, el corazón y el hígado del pescado? Él contestó: Cuando una persona es atacada por un demonio o espíritu malo, si se queman delante de esa persona el corazón y el hígado del pescado, cesa el ataque y no se repite jamás. Y Cuando una persona tiene nubes en los ojos, si se untan con la hiel y se sopla en ellos, queda sana" Aquí apoya la práctica de los curanderos.
  • Tobit 8:1-3"Cuando terminaron de cenar, decidieron ir a costarse. Llevaron al muchacho a la habitación. Tobías se acordaba de lo que le había dicho Rafael. Sacó de su bolsa el hígado y el corazón del pescado, y los puso sobre las brasas en la que se quemaba incienso. El olor del pescado no dejó acercar al demonio, y este salió huyendo por el aire hasta la parte más lejana de Egipto. Rafael fue y lo encadenó allá, y volví inmediatamente."Otra práctica pagana y de brujería.
  • 2ª de Macabeos 14:41-42 "Las tropas estaban ya apunto de tomar la torre donde se encontraba Razís, y trataban de forzar la puerta de afuera, habiendo recibido órdenes de prender fuego y quemar las puertas, cuando Razís, acosado por todas partes, volvió su espada contra sí mismo, prefiriendo morir noblemente antes que caer en manos de aquellos criminales y sufrir injurias indignamente."En este versículo podemos ver que da validez al suicidio, no condenándolo.
  • Judit 9:13"Dame palabras para poder engañarlos y causarles el desastre y la muerte, pues tienen planes perversos contra tu alianza, contra el templo consagrado a ti, contra el monte Sión y contra la ciudad que es hogar y propiedad de tus hijos". DIOS es la verdad, nunca justifica la mentira y menos la inspira, por lo que este texto enseña algo contrario a la Palabra de DIOS.
  • Sabiduría 11:17 "Tu mano omnipotente, que de la materia sin forma creó el mundo. Según Génesis DIOS crea el mundo de la nada, sólo con su Palabra.


Sabiduría 2:3 Extinguido éste, el cuerpo se vuelve ceniza y el espíritu se disipa como tenue aire.



Ecl 12:7 y volviere el polvo a la tierra como era; y el espíritu volviere a Dios que lo dio.




Sabiduría 2:9 Ninguno de nosotros falte a nuestras orgías, quede por doquier rastro de nuestras liviandades, porque ésta es nuestra porción y nuestra suerte.
REFLEXIONE Y PIENSE yCOMPARE
 
Te gustaría saber que todas las doctrinas católicas están basadas en estos libros apócrifos. 1)La septuaginta oh sea setenta rabinos de Israel reconocieron los 66 libros de la Bíblia, y estos libros no está reconocidos cómo inspiración divina sea hebreo oh griego son libros ocultos que contradicen las Sagradas Escrituras;
te sigo poniendo. Primero lea el comentario entero para saberme responder.
  • 2ª de Macabeos 15:12-16."La visión era esta:….se trataba de un personaje de la más alta autoridad. Onías tomó la palabra, y dijo: "Este es Jeremías, el profeta de DIOS, el amigo de sus hermanos, que ora mucho por el pueblo y por la ciudad santa."Jermías extendió la mano derecha, le dio a judas una espada de oro y le dijo:"Toma esta espada santa, que DIOS te da; con ella destrozarás a los enemigos."Aquí podemos ver otra creencia religiosa católica y es que los muertos (pues Jeremías estaba en el cielo), pueden interceder por los vivos, justificando así la oración a los "Santos".


También en estos libros aparecen contradicciones a la Palabra de DIOS

  • Tobit 6:4-9"El ángel le dijo: Ábrelo y sácale la hiel, el corazón y el hígado, y guárdalos. Son un remedio muy útil….Entonces el muchacho preguntó al ángel: Amigo Azarías, ¿Para que sirven de remedio la hiel, el corazón y el hígado del pescado? Él contestó: Cuando una persona es atacada por un demonio o espíritu malo, si se queman delante de esa persona el corazón y el hígado del pescado, cesa el ataque y no se repite jamás. Y Cuando una persona tiene nubes en los ojos, si se untan con la hiel y se sopla en ellos, queda sana" Aquí apoya la práctica de los curanderos.
  • Tobit 8:1-3"Cuando terminaron de cenar, decidieron ir a costarse. Llevaron al muchacho a la habitación. Tobías se acordaba de lo que le había dicho Rafael. Sacó de su bolsa el hígado y el corazón del pescado, y los puso sobre las brasas en la que se quemaba incienso. El olor del pescado no dejó acercar al demonio, y este salió huyendo por el aire hasta la parte más lejana de Egipto. Rafael fue y lo encadenó allá, y volví inmediatamente."Otra práctica pagana y de brujería.
  • 2ª de Macabeos 14:41-42 "Las tropas estaban ya apunto de tomar la torre donde se encontraba Razís, y trataban de forzar la puerta de afuera, habiendo recibido órdenes de prender fuego y quemar las puertas, cuando Razís, acosado por todas partes, volvió su espada contra sí mismo, prefiriendo morir noblemente antes que caer en manos de aquellos criminales y sufrir injurias indignamente."En este versículo podemos ver que da validez al suicidio, no condenándolo.
  • Judit 9:13"Dame palabras para poder engañarlos y causarles el desastre y la muerte, pues tienen planes perversos contra tu alianza, contra el templo consagrado a ti, contra el monte Sión y contra la ciudad que es hogar y propiedad de tus hijos". DIOS es la verdad, nunca justifica la mentira y menos la inspira, por lo que este texto enseña algo contrario a la Palabra de DIOS.
  • Sabiduría 11:17 "Tu mano omnipotente, que de la materia sin forma creó el mundo. Según Génesis DIOS crea el mundo de la nada, sólo con su Palabra.


Sabiduría 2:3 Extinguido éste, el cuerpo se vuelve ceniza y el espíritu se disipa como tenue aire.



Ecl 12:7 y volviere el polvo a la tierra como era; y el espíritu volviere a Dios que lo dio.




Sabiduría 2:9 Ninguno de nosotros falte a nuestras orgías, quede por doquier rastro de nuestras liviandades, porque ésta es nuestra porción y nuestra suerte.
REFLEXIONE Y PIENSE yCOMPARE
Esas malas citaciones de los deuterócanicos no son mas que falacia de espantapájaros.

Ejemplo: Sabiduria 2:3 y 2:9 cuyo contexto es este:

Sabiduria 2
Razonando equivocadamente se han dicho:
«Corta y triste es nuestra vida;
la muerte del hombre es inevitable,
y no se sabe de nadie que haya vuelto de la tumba.

Sabiduria 11:7 hace alusión a Genesis 1

1 En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra. 2 La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua.


Despues vengo a terminar de descartar tus bulos.
 
Esas malas citaciones de los deuterócanicos no son mas que falacia de espantapájaros.

Ejemplo: Sabiduria 2:3 y 2:9 cuyo contexto es este:

Sabiduria 2
Razonando equivocadamente se han dicho:
«Corta y triste es nuestra vida;
la muerte del hombre es inevitable,
y no se sabe de nadie que haya vuelto de la tumba.

Sabiduria 11:7 hace alusión a Genesis 1

1 En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra. 2 La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua.


Despues vengo a terminar de descartar tus bulos.
te sigo dando estudios?
Bien aquí tienes más
Orgía; orgía
u orgía. (Del lat. orgĭa, y este del gr. ὄργια, fiestas de Baco).

f. Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos.

|| 2. Satisfacción viciosa de apetitos o pasiones desenfrenadas.



Gálata 5:20 idolatría, hechicería, enemistades, contienda, celo, iras, riñas, disensiones, herejías,

Gálata 5:21 envidias, homicidios, ebriedades, bacanales y lo semejante a esto; lo cual os declaro, según antes he dicho: que los que lo tal hacen; reino de Dios no heredarán.

Sabiduría 2:10 Oprimamos al justo desvalido, no perdonemos a la viuda ni respetemos las canas del anciano provecto.





Santiago 1:27 Religión pura e inmaculada ante Dios y Padre, ésta es: visitar huérfanos y viudas en la tribulación de ellos; inmancillado guardarse del mundo.








Sabiduría 2:24 mas por envidia del diablo entró la muerte en el mundo, y la experimentan los que le pertenecen.



Romano 5:12 Por esto, así como por un hombre el pecado en el mundo entró, y, por el pecado la muerte; y así a todos los hombres la muerte pasó; en quien todos pecaron



  • Eclesiástico 12:6-7 "También DIOS aborrece a los malvados y les dará su castigo. Debes dar al bueno, pero no al malvado; da alivio al afligido, pero no des nada al orgulloso" Contradice claramente el mandato de divino de amar a nuestros enemigos y no tiene encuenta la misericordia divina. A nosotros no nos es permitido juzgar si una persona es buena o no, todo el juicio le pertenece a DIOS.


También encontramos numerosos errores históricos. Ponemos estos a modo de Ejem:



  • Judit 1:1"Cuando Nabuconosor estaba en el año doce de su reinado sobre los asirios en Nínive, su capital." Está demostrado y documentado que Nabuconosor nunca fue rey de Asiria sino de Babilonia, aunque conquistó este reino nunca trasladó su capital a Nínive.
  • Baruc 1:1-2"Este libro que Baruc, hijo de Nerias y descendiente de Maaseías, Sedaquías, Hasadías e Hilquías, escribió en babilonia el día siete del mes del año quinto después que los caldeos se apoderaron de Jerusalén y la incendiaron." Crea contradicción con el libro de Jermías, que afirma claramente que no estaba en


Babilonia sino en Egipto: Jeremías 43:4-7 "Por el contrario, Johanán y todos los jefes militares reunieron a la poca gente de Judá que aún quedaba…..incluyendo a Jeremías y a Baruc. Sin hacer caso de la orden del Señor, todos ellos se fueron a Egipto y llegaron hasta la ciudad de Tafnes."

Como conclusión debemos pensar que estos libros, cuyos autores reconocen su propia autoría y no la inspiración divina, que contienen errores históricos, prácticas paganas, contradicciones con la Palabra inspirada por DIOS, y que no fueron nunca reconocidos por los Maestros Judíos, Jesucristo, Apóstoles y "Padres de la Iglesia", que los consideraban como segundo orden", no debieron ser admitidos en la Biblia Con el mismo rango que el resto de libros del Antiguo Testamento.

Toda la Palabra de DIOS está Inspirada por Él, si en estos libros hay errores y contradicciones, debemos pensar que no son Palabra de DIOS puesto que Él no yerra.

Por lo tanto, todas las prácticas que encuentran su justificación en estos libros, no son válidas.
 
te sigo dando estudios?
Bien aquí tienes más
Orgía; orgía
u orgía. (Del lat. orgĭa, y este del gr. ὄργια, fiestas de Baco).

f. Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros excesos.

|| 2. Satisfacción viciosa de apetitos o pasiones desenfrenadas.



Gálata 5:20 idolatría, hechicería, enemistades, contienda, celo, iras, riñas, disensiones, herejías,

Gálata 5:21 envidias, homicidios, ebriedades, bacanales y lo semejante a esto; lo cual os declaro, según antes he dicho: que los que lo tal hacen; reino de Dios no heredarán.

Sabiduría 2:10 Oprimamos al justo desvalido, no perdonemos a la viuda ni respetemos las canas del anciano provecto.





Santiago 1:27 Religión pura e inmaculada ante Dios y Padre, ésta es: visitar huérfanos y viudas en la tribulación de ellos; inmancillado guardarse del mundo.








Sabiduría 2:24 mas por envidia del diablo entró la muerte en el mundo, y la experimentan los que le pertenecen.



Romano 5:12 Por esto, así como por un hombre el pecado en el mundo entró, y, por el pecado la muerte; y así a todos los hombres la muerte pasó; en quien todos pecaron



  • Eclesiástico 12:6-7 "También DIOS aborrece a los malvados y les dará su castigo. Debes dar al bueno, pero no al malvado; da alivio al afligido, pero no des nada al orgulloso" Contradice claramente el mandato de divino de amar a nuestros enemigos y no tiene encuenta la misericordia divina. A nosotros no nos es permitido juzgar si una persona es buena o no, todo el juicio le pertenece a DIOS.


También encontramos numerosos errores históricos. Ponemos estos a modo de Ejem:



  • Judit 1:1"Cuando Nabuconosor estaba en el año doce de su reinado sobre los asirios en Nínive, su capital." Está demostrado y documentado que Nabuconosor nunca fue rey de Asiria sino de Babilonia, aunque conquistó este reino nunca trasladó su capital a Nínive.
  • Baruc 1:1-2"Este libro que Baruc, hijo de Nerias y descendiente de Maaseías, Sedaquías, Hasadías e Hilquías, escribió en babilonia el día siete del mes del año quinto después que los caldeos se apoderaron de Jerusalén y la incendiaron." Crea contradicción con el libro de Jermías, que afirma claramente que no estaba en


Babilonia sino en Egipto: Jeremías 43:4-7 "Por el contrario, Johanán y todos los jefes militares reunieron a la poca gente de Judá que aún quedaba…..incluyendo a Jeremías y a Baruc. Sin hacer caso de la orden del Señor, todos ellos se fueron a Egipto y llegaron hasta la ciudad de Tafnes."

Como conclusión debemos pensar que estos libros, cuyos autores reconocen su propia autoría y no la inspiración divina, que contienen errores históricos, prácticas paganas, contradicciones con la Palabra inspirada por DIOS, y que no fueron nunca reconocidos por los Maestros Judíos, Jesucristo, Apóstoles y "Padres de la Iglesia", que los consideraban como segundo orden", no debieron ser admitidos en la Biblia Con el mismo rango que el resto de libros del Antiguo Testamento.

Toda la Palabra de DIOS está Inspirada por Él, si en estos libros hay errores y contradicciones, debemos pensar que no son Palabra de DIOS puesto que Él no yerra.

Por lo tanto, todas las prácticas que encuentran su justificación en estos libros, no son válidas.
Todavia no entiendes que sabiduria 2 hace una referencia al discurso falaz de un malvado.

Pero sigue asi, a lo mejor convences a alguien de tu error.
 
Te gustaría saber que todas las doctrinas católicas están basadas en estos libros apócrifos. 1)La septuaginta oh sea setenta rabinos de Israel reconocieron los 66 libros de la Bíblia, y estos libros no está reconocidos cómo inspiración divina sea hebreo oh griego son libros ocultos que contradicen las Sagradas Escrituras;
te sigo poniendo. Primero lea el comentario entero para saberme responder.
  • 2ª de Macabeos 15:12-16."La visión era esta:….se trataba de un personaje de la más alta autoridad. Onías tomó la palabra, y dijo: "Este es Jeremías, el profeta de DIOS, el amigo de sus hermanos, que ora mucho por el pueblo y por la ciudad santa."Jermías extendió la mano derecha, le dio a judas una espada de oro y le dijo:"Toma esta espada santa, que DIOS te da; con ella destrozarás a los enemigos."Aquí podemos ver otra creencia religiosa católica y es que los muertos (pues Jeremías estaba en el cielo), pueden interceder por los vivos, justificando así la oración a los "Santos".


También en estos libros aparecen contradicciones a la Palabra de DIOS

  • Tobit 6:4-9"El ángel le dijo: Ábrelo y sácale la hiel, el corazón y el hígado, y guárdalos. Son un remedio muy útil….Entonces el muchacho preguntó al ángel: Amigo Azarías, ¿Para que sirven de remedio la hiel, el corazón y el hígado del pescado? Él contestó: Cuando una persona es atacada por un demonio o espíritu malo, si se queman delante de esa persona el corazón y el hígado del pescado, cesa el ataque y no se repite jamás. Y Cuando una persona tiene nubes en los ojos, si se untan con la hiel y se sopla en ellos, queda sana" Aquí apoya la práctica de los curanderos.
  • Tobit 8:1-3"Cuando terminaron de cenar, decidieron ir a costarse. Llevaron al muchacho a la habitación. Tobías se acordaba de lo que le había dicho Rafael. Sacó de su bolsa el hígado y el corazón del pescado, y los puso sobre las brasas en la que se quemaba incienso. El olor del pescado no dejó acercar al demonio, y este salió huyendo por el aire hasta la parte más lejana de Egipto. Rafael fue y lo encadenó allá, y volví inmediatamente."Otra práctica pagana y de brujería.
  • 2ª de Macabeos 14:41-42 "Las tropas estaban ya apunto de tomar la torre donde se encontraba Razís, y trataban de forzar la puerta de afuera, habiendo recibido órdenes de prender fuego y quemar las puertas, cuando Razís, acosado por todas partes, volvió su espada contra sí mismo, prefiriendo morir noblemente antes que caer en manos de aquellos criminales y sufrir injurias indignamente."En este versículo podemos ver que da validez al suicidio, no condenándolo.
  • Judit 9:13"Dame palabras para poder engañarlos y causarles el desastre y la muerte, pues tienen planes perversos contra tu alianza, contra el templo consagrado a ti, contra el monte Sión y contra la ciudad que es hogar y propiedad de tus hijos". DIOS es la verdad, nunca justifica la mentira y menos la inspira, por lo que este texto enseña algo contrario a la Palabra de DIOS.
  • Sabiduría 11:17 "Tu mano omnipotente, que de la materia sin forma creó el mundo. Según Génesis DIOS crea el mundo de la nada, sólo con su Palabra.


Sabiduría 2:3 Extinguido éste, el cuerpo se vuelve ceniza y el espíritu se disipa como tenue aire.



Ecl 12:7 y volviere el polvo a la tierra como era; y el espíritu volviere a Dios que lo dio.




Sabiduría 2:9 Ninguno de nosotros falte a nuestras orgías, quede por doquier rastro de nuestras liviandades, porque ésta es nuestra porción y nuestra suerte.
REFLEXIONE Y PIENSE yCOMPARE
¿Sabias que el canon QUE TU SIGUES fue formado en el 90 d.c. por los hijos y nietos de los que mataron a Cristo?

¿Sabias que ese canon fue compilado por los reprobados 20 años después de la destrucción de Jerusalén y su templo?


¿Que autoridad moral tenían para compilar un cánon si ya los cristianos habían tomado la prerrogativa profética sobre las Escrituras?

El canon que leía Jesús no era un cánon que aun no existiría sino 60 años después de su muerte.
 
¿Sabias que el canon QUE TU SIGUES fue formado en el 90 d.c. por los hijos y nietos de los que mataron a Cristo?

¿Sabias que ese canon fue compilado por los reprobados 20 años después de la destrucción de Jerusalén y su templo?


¿Que autoridad moral tenían para compilar un cánon si ya los cristianos habían tomado la prerrogativa profética sobre las Escrituras?

El canon que leía Jesús no era un cánon que aun no existiría sino 60 años después de su muerte.
Es usted estudioso, y no puede ver con ojos espirituales, sino que tienes los ojos cegados para no leer que los apócrifos contradicen mandamientos que están puestos por Dios, cómo no consultar a los muertos, las mentiras etc. En los 5 primeros libros desde Génesis hasta Deuteronomio se declara los Mandamientos de Dios, hombre por favor es que no lee que estos libros se salen de los Mandamientos de Dios, Claro los que sois de la I.C.R. pues lo defendéis, eso me indica que vos sois complice de aplicar esas doctrinas que puse en este link, pues si los defendéis es que practicáis lo que dice estos libros apócrifos, que dicho esto la septuaginta los 70 rabinos judíos no le dan el visto bueno por eso mismo, porque contradicen los mandamientos de Dios. Si estudia usted la Bíblia no me contradecerias. Pero le ago una pregunta de estos libros apócrifos que expuse en este foro dígame al meno uno que sea inspirado con alguna cita, yo le puse citas con la misma Sagradas Escrituras, pero usted no me puede demostrar lo contrario, todo lo que me digas es, posible, pobable, quizás, estas palabras no tienen certeza, sino que son pensamiento nada más
 
Es usted estudioso, y no puede ver con ojos espirituales, sino que tienes los ojos cegados para no leer que los apócrifos contradicen mandamientos que están puestos por Dios, cómo no consultar a los muertos, las mentiras etc. En los 5 primeros libros desde Génesis hasta Deuteronomio se declara los Mandamientos de Dios, hombre por favor es que no lee que estos libros se salen de los Mandamientos de Dios, Claro los que sois de la I.C.R. pues lo defendéis, eso me indica que vos sois complice de aplicar esas doctrinas que puse en este link, pues si los defendéis es que practicáis lo que dice estos libros apócrifos, que dicho esto la septuaginta los 70 rabinos judíos no le dan el visto bueno por eso mismo, porque contradicen los mandamientos de Dios. Si estudia usted la Bíblia no me contradecerias. Pero le ago una pregunta de estos libros apócrifos que expuse en este foro dígame al meno uno que sea inspirado con alguna cita, yo le puse citas con la misma Sagradas Escrituras, pero usted no me puede demostrar lo contrario, todo lo que me digas es, posible, pobable, quizás, estas palabras no tienen certeza, sino que son pensamiento nada más
Te voy a demostrar que Jesucristo NO leía el cánon masorético sino la LXX.

Lucas 4 (DHH)
«El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque me ha consagrado
para llevar la buena noticia a los pobres;
me ha enviado a anunciar libertad a los presos
y dar vista a los ciegos;
a poner en libertad a los oprimidos;

Esto alude a:

Isaias 61 (DHH)
El espíritu del Señor está sobre mí,
porque el Señor me ha consagrado;
me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres,
a aliviar a los afligidos,
a anunciar libertad a los presos, (....)
libertad a los que están en la cárcel;


¿Donde está "dar vista a los ciegos"?

No aparece en la versión masoreta, no, aparece en la LXX;

Isaías 61:1 - Biblia Septuaginta al Español


Latinoamericano HombreEspañol HombreEspañol MujerLatinoamericana Mujer
1 Espíritu del Señor sobre mí; por lo cual me ha ungido; a evangelizar pobres enviádome, a sanar quebrantados de corazón, a predicar a cautivos perdón, y a ciegos, vista;


¿Por que este "dar vista a los ciegos" no aparece?

Porque la versión masoreta fue diseñada específicamente para negar a Jesucristo.

Ningun profeta había devuelto la vista a los ciegos sino Jesús, y cualquier judío no converso hubiera leído esto y hubiera visto la radiografia de Jesús en este pasaje.
 
Te voy a demostrar que Jesucristo NO leía el cánon masorético sino la LXX.

Lucas 4 (DHH)
«El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque me ha consagrado
para llevar la buena noticia a los pobres;
me ha enviado a anunciar libertad a los presos
y dar vista a los ciegos;
a poner en libertad a los oprimidos;

Esto alude a:

Isaias 61 (DHH)
El espíritu del Señor está sobre mí,
porque el Señor me ha consagrado;
me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres,
a aliviar a los afligidos,
a anunciar libertad a los presos, (....)
libertad a los que están en la cárcel;


¿Donde está "dar vista a los ciegos"?

No aparece en la versión masoreta, no, aparece en la LXX;

Isaías 61:1 - Biblia Septuaginta al Español


Latinoamericano HombreEspañol HombreEspañol MujerLatinoamericana Mujer
1 Espíritu del Señor sobre mí; por lo cual me ha ungido; a evangelizar pobres enviádome, a sanar quebrantados de corazón, a predicar a cautivos perdón, y a ciegos, vista;


¿Por que este "dar vista a los ciegos" no aparece?

Porque la versión masoreta fue diseñada específicamente para negar a Jesucristo.

Ningun profeta había devuelto la vista a los ciegos sino Jesús, y cualquier judío no converso hubiera leído esto y hubiera visto la radiografia de Jesús en este pasaje.
Sí aparece debes de seguir investigando aquí te paso unas citas Bíblicas
Isa 35:4 Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará.
Isa 35:5 Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán.
Isa 35:6 Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad.
 
Sí aparece debes de seguir investigando aquí te paso unas citas Bíblicas
Isa 35:4 Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará.
Isa 35:5 Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán.
Isa 35:6 Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad.
Jesús leía el pergamino de Isaías que correspondía inequívocamente a Isaías 61.

El antiguo testamento de tu Biblia reina Valera desciende de la versión masoreta.

En las versiones católicas hay unas que usan el masoreta o la LXX.

Por eso comparo con Isaías 61 de ambas versiones, y Jesús menciona Isaias 61 de la LXX en ese pasaje.

¿Que significa esto?

Que Jesús valida la versión más larga de la Biblia que incluye deuterocanonicos.

 
Jesús leía el pergamino de Isaías que correspondía inequívocamente a Isaías 61.

El antiguo testamento de tu Biblia reina Valera desciende de la versión masoreta.

En las versiones católicas hay unas que usan el masoreta o la LXX.

Por eso comparo con Isaías 61 de ambas versiones, y Jesús menciona Isaias 61 de la LXX en ese pasaje.

¿Que significa esto?

Que Jesús valida la versión más larga de la Biblia que incluye deuterocanonicos.
E incluye 1ra de Enoc, 4ta de Macabeos, etc.

Valida usar esa traducción.
 
Para definir hasta donde es el canon estuvo la iglesia.
Entonces tu punto de la LXX es superfluo.
Lo que es inaceptable es suponer que los hijos y nietos de los que mataron a Jesús hayan decidido un canon para la iglesia cristiana.
Si, por eso yo creo que el canon ya tenia 22 libros desde antes, Contra Apion 1,9
 
Jesús leía el pergamino de Isaías que correspondía inequívocamente a Isaías 61.

El antiguo testamento de tu Biblia reina Valera desciende de la versión masoreta.

En las versiones católicas hay unas que usan el masoreta o la LXX.

Por eso comparo con Isaías 61 de ambas versiones, y Jesús menciona Isaias 61 de la LXX en ese pasaje.

¿Que significa esto?

Que Jesús valida la versión más larga de la Biblia que incluye deuterocanonicos.
Estás muy confundido, te comparto un poco de historia. Que bueno esto se calienta.

Para profundizar las diferencias entre los libros apócrifos y la doctrina católica, es fundamental distinguir entre los libros deuterocanónicos y otros apócrifos.
1. Libros Deuterocanónicos y la Iglesia Católica:
* ¿Qué son? Son siete libros del Antiguo Testamento (Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1 y 2 Macabeos) y algunas adiciones a Ester y Daniel que la Iglesia Católica considera parte del canon bíblico (inspirados por Dios), pero que no son aceptados por el judaísmo ni por la mayoría de las iglesias protestantes. Para los católicos, son tan canónicos como los proto-canónicos (los que aceptan todos).
* ¿Por qué los acepta la Iglesia Católica? La Iglesia Católica los incluyó en su canon desde el Concilio de Trento (siglo XVI), aunque ya se leían y utilizaban en la liturgia y la enseñanza desde los primeros siglos. Argumenta que estos libros formaban parte de la Septuaginta (la traducción griega del Antiguo Testamento usada por los primeros cristianos) y eran citados o aludidos por algunos Padres de la Iglesia.
* Doctrinas específicas:
* Oración por los muertos: En 2 Macabeos 12, se describe a Judas Macabeo ofreciendo sacrificios por los soldados caídos, lo que la Iglesia Católica interpreta como base para la oración por los difuntos y la doctrina del Purgatorio.
* Limosnas expiatorias: Tobías y Eclesiástico mencionan la eficacia de las limosnas para expiar pecados.
* Intercesión de los ángeles: El libro de Tobías, con la figura del ángel Rafael, refuerza la creencia en la intercesión y guía de los ángeles.
* "Contradicciones" con otras tradiciones: Las iglesias protestantes y el judaísmo no ven estos libros como inspirados porque no fueron incluidos en el canon hebreo original y no siempre se ajustan a sus criterios de canonicidad (por ejemplo, falta de declaraciones explícitas de inspiración divina). Las supuestas "contradicciones" para ellos radican en estas doctrinas que no encuentran en el resto de la Biblia.
2. Otros Libros Apócrifos (no aceptados por ninguna gran tradición cristiana):
* Evangelios Gnósticos (Ej: Evangelio de Tomás, Evangelio de Judas, Evangelio de María Magdalena):
* Naturaleza de Jesús y la salvación: Contradicen fundamentalmente la doctrina católica al negar la plena humanidad de Jesús, la importancia de su crucifixión y resurrección física para la salvación. Proponen una salvación basada en el "conocimiento" (gnosis) secreto, revelado a unos pocos elegidos, en lugar de la fe en Jesucristo y su sacrificio redentor.
* Creación y el Dios del Antiguo Testamento: A menudo presentan un "Demiurgo" (un dios menor y defectuoso) como el creador del mundo material, separándolo del Dios supremo y bueno, lo cual choca con la doctrina católica de un único Dios creador.
* Rol de la materia y el cuerpo: El gnosticismo tendía a despreciar el mundo material y el cuerpo, considerándolos prisiones del espíritu. Esto contradice la visión católica de la creación como buena y la encarnación de Jesús (Dios hecho carne) como un evento central de la salvación.
* Autoridad eclesial y sacramentos: Generalmente rechazan la jerarquía eclesial y la importancia de los sacramentos como medios de gracia, al enfocarse en una experiencia individual y esotérica.
* Otros apócrifos del Antiguo y Nuevo Testamento (Ej: Libro de Enoc, Ascensión de Isaías, Proto-evangelio de Santiago):
* Narrativas fantásticas o legendarias: A menudo contienen relatos milagrosos exagerados o descripciones detalladas de eventos no presentes en el canon, que parecen más legendarios que históricos, y que la Iglesia Católica considera carentes de inspiración divina.
* Errores teológicos o históricos: Pueden presentar conceptos teológicos que difieren de la doctrina establecida o contener imprecisiones históricas/geográficas. El Libro de Enoc, por ejemplo, tiene un origen del mal y una cosmología que no encajan con la teología católica.
El Libro de Enoc no forma parte del canon de la Iglesia Católica debido a varias razones. Fue escrito mucho antes de Jesús, no tuvo el "sello apostólico" de aprobación, y su contenido apocalíptico y ciertas doctrinas (como la explicación de la caída de la humanidad a través de ángeles caídos en lugar del libre albedrío de Adán) no encajaban con la teología cristiana temprana. Además, se consideró pseudoepígrafo, ya que no fue escrito por Enoc, y no formaba parte de la Biblia hebrea. Jesús dijo a Nicodemo ¿eres tu maestro y no sabes estas cosas? JUan,3:5 Para entender debes de nacer de nuevo, que es un nuevo nacimiento en el Espíritu. Sigamos a ver hasta dónde comprende usted entre lo bueno y lo malo, porque se levantarán hombres sin piedad que a lo malo llamarán bueno y a lo bueno malo
 
Estás muy confundido, te comparto un poco de historia. Que bueno esto se calienta.

Para profundizar las diferencias entre los libros apócrifos y la doctrina católica, es fundamental distinguir entre los libros deuterocanónicos y otros apócrifos.
1. Libros Deuterocanónicos y la Iglesia Católica:

* ¿Qué son? Son siete libros del Antiguo Testamento (Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1 y 2 Macabeos) y algunas adiciones a Ester y Daniel que la Iglesia Católica considera parte del canon bíblico (inspirados por Dios), pero que no son aceptados por el judaísmo ni por la mayoría de las iglesias protestantes. Para los católicos, son tan canónicos como los proto-canónicos (los que aceptan todos).
* ¿Por qué los acepta la Iglesia Católica? La Iglesia Católica los incluyó en su canon desde el Concilio de Trento (siglo XVI), aunque ya se leían y utilizaban en la liturgia y la enseñanza desde los primeros siglos. Argumenta que estos libros formaban parte de la Septuaginta (la traducción griega del Antiguo Testamento usada por los primeros cristianos) y eran citados o aludidos por algunos Padres de la Iglesia.
* Doctrinas específicas:
* Oración por los muertos: En 2 Macabeos 12, se describe a Judas Macabeo ofreciendo sacrificios por los soldados caídos, lo que la Iglesia Católica interpreta como base para la oración por los difuntos y la doctrina del Purgatorio.
* Limosnas expiatorias: Tobías y Eclesiástico mencionan la eficacia de las limosnas para expiar pecados.
* Intercesión de los ángeles: El libro de Tobías, con la figura del ángel Rafael, refuerza la creencia en la intercesión y guía de los ángeles.

* "Contradicciones" con otras tradiciones: Las iglesias protestantes y el judaísmo no ven estos libros como inspirados porque no fueron incluidos en el canon hebreo original y no siempre se ajustan a sus criterios de canonicidad (por ejemplo, falta de declaraciones explícitas de inspiración divina). Las supuestas "contradicciones" para ellos radican en estas doctrinas que no encuentran en el resto de la Biblia.
2. Otros Libros Apócrifos (no aceptados por ninguna gran tradición cristiana):

* Evangelios Gnósticos (Ej: Evangelio de Tomás, Evangelio de Judas, Evangelio de María Magdalena):
* Naturaleza de Jesús y la salvación: Contradicen fundamentalmente la doctrina católica al negar la plena humanidad de Jesús, la importancia de su crucifixión y resurrección física para la salvación. Proponen una salvación basada en el "conocimiento" (gnosis) secreto, revelado a unos pocos elegidos, en lugar de la fe en Jesucristo y su sacrificio redentor.
* Creación y el Dios del Antiguo Testamento: A menudo presentan un "Demiurgo" (un dios menor y defectuoso) como el creador del mundo material, separándolo del Dios supremo y bueno, lo cual choca con la doctrina católica de un único Dios creador.
* Rol de la materia y el cuerpo: El gnosticismo tendía a despreciar el mundo material y el cuerpo, considerándolos prisiones del espíritu. Esto contradice la visión católica de la creación como buena y la encarnación de Jesús (Dios hecho carne) como un evento central de la salvación.
* Autoridad eclesial y sacramentos: Generalmente rechazan la jerarquía eclesial y la importancia de los sacramentos como medios de gracia, al enfocarse en una experiencia individual y esotérica.

* Otros apócrifos del Antiguo y Nuevo Testamento (Ej: Libro de Enoc, Ascensión de Isaías, Proto-evangelio de Santiago):
* Narrativas fantásticas o legendarias: A menudo contienen relatos milagrosos exagerados o descripciones detalladas de eventos no presentes en el canon, que parecen más legendarios que históricos, y que la Iglesia Católica considera carentes de inspiración divina.
* Errores teológicos o históricos: Pueden presentar conceptos teológicos que difieren de la doctrina establecida o contener imprecisiones históricas/geográficas. El Libro de Enoc, por ejemplo, tiene un origen del mal y una cosmología que no encajan con la teología católica.
El Libro de Enoc no forma parte del canon de la Iglesia Católica debido a varias razones. Fue escrito mucho antes de Jesús, no tuvo el "sello apostólico" de aprobación, y su contenido apocalíptico y ciertas doctrinas (como la explicación de la caída de la humanidad a través de ángeles caídos en lugar del libre albedrío de Adán) no encajaban con la teología cristiana temprana. Además, se consideró pseudoepígrafo, ya que no fue escrito por Enoc, y no formaba parte de la Biblia hebrea. Jesús dijo a Nicodemo ¿eres tu maestro y no sabes estas cosas? JUan,3:5 Para entender debes de nacer de nuevo, que es un nuevo nacimiento en el Espíritu. Sigamos a ver hasta dónde comprende usted entre lo bueno y lo malo, porque se levantarán hombres sin piedad que a lo malo llamarán bueno y a lo bueno malo
¿Por que el pasaje de Isaias 61 segun la versión masoreta no menciona devolver la vista a los ciegos y la versión LXX si?

¿Por que Jesús lo menciona según la LXX?
 
¿Por que el pasaje de Isaias 61 segun la versión masoreta no menciona devolver la vista a los ciegos y la versión LXX si?

¿Por que Jesús lo menciona según la LXX?
La versión más antigua del Antiguo Testamento son los Rollos del Mar Muerto, que datan del siglo II a.C. También se considera muy antigua la Septuaginta, una traducción griega que comenzó alrededor del siglo III a.C.
La "versión Masoreta" se refiere al Texto Masorético, la versión autorizada y estandarizada de la Biblia hebrea (Antiguo Testamento) que es usada por el judaísmo rabínico. Fue compilado meticulosamente por un grupo de eruditos judíos llamados Masoretas entre los siglos VII y X d.C., con el fin de preservar y transmitir el texto hebreo de forma precisa, añadiendo vocales y notas para asegurar la correcta pronunciación y lectura. Isaías es Inspiración divina y si es Inspiración del Espíritu Santo, cuando Jesús mencionó Isías 61 también podría mencionar isaías 35 y otros textos y versículos que no se encuentran en el 61
La versión Masoreta de Isaías 35 describe una transformación jubilosa del desierto en un Edén floreciente. Proclama la venida de Dios para salvar a su pueblo, abriendo los ojos de los ciegos, los oídos de los sordos, y haciendo que los cojos salten y los mudos canten. Se habla de un "Camino de Santidad" por el cual solo pasarán los redimidos, libres de tristeza y lamento
.
 
La versión más antigua del Antiguo Testamento son los Rollos del Mar Muerto, que datan del siglo II a.C. También se considera muy antigua la Septuaginta, una traducción griega que comenzó alrededor del siglo III a.C.
La "versión Masoreta" se refiere al Texto Masorético, la versión autorizada y estandarizada de la Biblia hebrea (Antiguo Testamento) que es usada por el judaísmo rabínico. Fue compilado meticulosamente por un grupo de eruditos judíos llamados Masoretas entre los siglos VII y X d.C., con el fin de preservar y transmitir el texto hebreo de forma precisa, añadiendo vocales y notas para asegurar la correcta pronunciación y lectura. Isaías es Inspiración divina y si es Inspiración del Espíritu Santo, cuando Jesús mencionó Isías 61 también podría mencionar isaías 35 y otros textos y versículos que no se encuentran en el 61
La versión Masoreta de Isaías 35 describe una transformación jubilosa del desierto en un Edén floreciente. Proclama la venida de Dios para salvar a su pueblo, abriendo los ojos de los ciegos, los oídos de los sordos, y haciendo que los cojos salten y los mudos canten. Se habla de un "Camino de Santidad" por el cual solo pasarán los redimidos, libres de tristeza y lamento
.
Pero Jesús no se refirió a Isaias 35, sino a Isaias 61:1, con versiculo y todo. La traducción no miente la similitud es total.