Los Libros Apócrifos

Sobre lo que dijo Luis

“Los deuterocanónicos estaban incluídos en la Septuaginta, que fue la Biblia utilizada por la mayoría de los escritores del Nuevo Testamento a la hora de citar el Antiguo”


NOTA HISTÓRICA SOBRE LA SEPTUAGINTA


Esta traducción hecha en Alejandría por setenta sabios –según la leyenda-- no fue echa por motivos religiosos, sino meramente culturales. Ptolomeo Filadelfo II quería reunir en la famosa Biblioteca de Alejandría (destruida siglos después por un incendio) toda la sabiduría del mundo antiguo y ordenó la traducción al griego de todos los escritos hebreos que tuvieran que ver con la cultura del pueblo de Israel. De esta manera podría disponer del acervo cultural hebreo que quedaba al alcance de todo mundo civilizado gracias a su versión en la lengua internacional de aquel entonces, el griego. Se calcula que la traducción tuvo lugar en el año 200 A.C. y que fue llevada a cabo por judíos alejandrinos. Los Apóstoles para citar del Antiguo Testamento usaron esta traducción, pero citaron únicamente de los libros canónicos.

Saludos
 
Hermanos en CRISTO. es dificil escribirles a tantas personas con bastante cultura y sapiencia en cuanto a la historia de La Santa BIBLIA, pero es necesario que antes de leerla, pedir al espiritu Santo la iliminacion y el discernimiento, para poder captar el mensaje de DIOS en el corazon antes que en la mente ,porque si no es asi,y la leemos queriendo encontrale errores a DIOS, quienes somos nosotros para juzgarlo?. Respecto a la conformacion y aceptacion de la BIBLIA debemos dar por cierto que que fue por inspiracion del ESPIRITU SANTO .
Nota la BIBLIA no fue hecha para discutir y menos delante de personas que por este medio empiezan a conocer de la palabra de DIOS,y al vernos enfrascados en una polemica muy poco edificante ,no juzgen a las personas,sino al Señor JESUS .
que Dios les bendiga y les ilumine.
 
Hermanos en CRISTO. es dificil escribirles a tantas personas con bastante cultura y sapiencia en cuanto a la historia de La Santa BIBLIA, pero es necesario que antes de leerla, pedir al espiritu Santo la iliminacion y el discernimiento, para poder captar el mensaje de DIOS en el corazon antes que en la mente ,porque si no es asi,y la leemos queriendo encontrale errores a DIOS, quienes somos nosotros para juzgarlo?. Respecto a la conformacion y aceptacion de la BIBLIA debemos dar por cierto que que fue por inspiracion del ESPIRITU SANTO .
Nota la BIBLIA no fue hecha para discutir y menos delante de personas que por este medio empiezan a conocer de la palabra de DIOS,y al vernos enfrascados en una polemica muy poco edificante ,no juzgen a las personas,sino al Señor JESUS .
que Dios les bendiga y les ilumine.
 
Oye Luis Fernando por favor trata de asimilar con mayor atencion el sentido de los argumentos que se estan presentando: si se expresa que uno de los libros deuterocanonicos narra que un angel dice una mentira...fijate la salida tan desorbitada que sacas "quitemos todos los libros donde los siervos de Dios pecan", ojo es que no es lo mismo que peque un ser humano siendo siervo a que peque un angel que esta en la misma presencia de Dios, recuerda que el diablo era un angel hasta que peco..por lo tanto no es logico pensar que otro angel lo haga y siga ocupando su sitio porque Dios no admite el pecado en su presencia.

Ahora fijate la pregunta que tu formulas: con que autoridad quitan los libros que fueron aceptados por la iglesia durante 10 siglos...pero el hecho de que la iglesia los acepte por 10 siglos no es lo que le da seguridad de que sean escritos por Dios, y la prueba esta en que el catolicismo romano viene ensenando doctrinas erroneas por miles de annos y los que no conocen la biblia los aceptan a ojo cerrado. Mas bien la pregunta es como podemos ver si son o no inspirados por Dios y yo creo que sobre eso los comentarios anteriores te han hecho bastante claridad. Lo que sucede es que los seguidores del catolicismo romano no quieren aceptar que esos libros fueron integrados a la biblia mas por adaptar la biblia lo que ellos querian predicar que por ser realmente palabra de Dios, de hecho estos libros son base para un par de doctrinas erroneas como pensar se puede hacer oraciones por los muertos y la doctrina del purgatorio que no tiene mencion en ningun otro lugar de la biblia.

En cuanto a la pregunta de Elena que si existen originales de la biblia actualmente tengo entendido que existen fragmentos sobre todo de los escritos del profeta isaias en un museo de Israel, no tengo otros conocimientos al respecto.
 
Luis Fdo, comprendemos tu inconveniencias, pero espero que las preguntas que te formulé, tengan tu respuesta.
Bendiciones y que te vaya muy bien.

En Cristo
Jorge Ulate
 
Paz!

Estimado Danikase saludos y la paz de nuestro Señor.....me gustaría saber que opinas TU de los epigrafes "El libro de Enoc" y "66 Libros y otros mas" (está en el Foro Antiguo)....ya que en éstos se han tocado bastante de las cosas que tu preguntas y expones.

Para MANUEL MORA...paz y saludos tambièn...estimado ...le he echo una PREGUNTA en el epígrafe que Ud abrió "La Biblia no tiene errores".......pero su ausencia y "desaparición"...ha sido notoria y alarmante....que pasó?.

Siguiendo con Kamikase....lo curioso es que Jesucristo no reprendió la lectura del libro de Tobias...ni le llamo falso.

El peregrino
 
Bendiciones para todos

Ojala ahora si me puedan decir si los originales escritos de los libros de la biblia existen aun y si es asi en donde se encuentran?
 
LOS LIBROS DEUTEROCANONICOS

En el siglo XIX, los reformadores protestantes quitaron una extensa sección del Antiguo Testamento que no era compatible con su teología.
Acusaron a estos escritos de no ser Escritura inspirada y los designaron con el título peyorativo de "Apócrifos".

Los católicos se refieren a ellos como libros "deuterocanónicos" (ya que fueron discutidos por unos pocos autores tempranos y su canonicidad fue establecida más tarde que el resto), mientras que los demás son conocidos como libros "protocanónicos" (ya que su canonicidad fue establecida pri- mero).

Luego del ataque protestante a la integridad de la Biblia, la Iglesia Católica infaliblemente reafirmó la inspiración divina de los libros deuterocanónicos en el Concilio de Trento en 1546. Al hacer esto, reafirmó lo que había sido creído desde la época de Cristo.

¿QUIEN COMPILO EL ANTIGUO TESTAMENTO?

La Iglesia no niega que existen escritos antiguos que son "apócrifos". Durante el comienzo de la era cristiana, hubo registros de manuscritos que pretendían ser Sagrada Escritura pero que no lo eran. Muchos han sobrevivido hasta hoy, como el Apocalipsis de Pedro y el Evangelio de Tomás, los cuales son considerados por todas las Iglesias cristianas como escritos espurios que no forman parte de la Escritura.

Durante el siglo primero, los judíos estaban en desacuerdo en cuanto a qué constituía el canon de la Escritura. De hecho, había un gran número de diferentes cánones en uso, incluyendo el canon creciente utilizado por los cristianos. Con el fin de combatir el culto cristiano que se extendía, los rabinos se reunieron en la ciudad de Jamnia o Javneh en el año 90 D.C. para determinar cuáles libros eran verdaderamente la Palabra de Dios. Determinaron que muchos libros, incluyendo los Evangelios, no calificaban como integrantes de la Escritura. Este canon también excluyó siete libros (Baruc, Sirac o Eclesiástico, 1 y 2 Macabeos, Tobías, Judith, y Sabiduría, más partes de Esther y Daniel), que los cristianos consideraban parte del Antiguo Testamento.

El grupo de judíos que se reunió en Javneh se convirtió en el grupo dominante de la historia judía posterior, y hoy muchos judíos aceptan el canon de Javneh.
Sin embargo, algunos judíos, como los de Etiopía, siguen un canon diferente que es idéntico al Antiguo Testamento Católico e incluye los siete libros deuterocanónicos (cf. Encyclopedia Judaica, vol. 6, p. 1147).

Como es lógico, la Iglesia no tomó en cuenta las conclusiones de Javneh. Primero, un concilio judío posterior a Cristo no tiene autoridad sobre los seguidores de Cristo. Segundo, Javneh rechazó precisamente aquellos documentos que son fundacionales para la Iglesia Cristiana - los Evangelios y los demás documentos del Nuevo Testamento. Tercero, al rechazar los deuterocanónicos, Javneh rechazó libros que habían sido usados por Jesús y los apóstoles y que estaban en la edición de la Biblia que los apóstoles usaban en la vida cotidiana - la Septuaginta.

LOS APOSTOLES Y LOS DEUTEROCANONICOS

La aceptación cristiana de los libros deuterocanónicos era lógica, ya que los deuterocanónicos estaban también incluidos en la Septuaginta, la edición griega del Antiguo Testamento que los apóstoles usaban para evange- lizar el mundo. Dos tercios de las citas del Antiguo Testamento en el Nuevo son de la Septuaginta. Sin embargo los apóstoles en ningún lugar les dijeron a sus conversos que evitaran siete libros de ella. Como los judíos en todo el mundo que usaban la Septuaginta, los primeros cristia- nos aceptaron los libros que encontraron en ella. Sabían que los apóstoles no los guiarían erróneamente ni pondrían sus almas en peligro , poniendo en sus manos falsas escrituras - especialmente sin advertirles contra ellas.

Pero los apóstoles no solamente pusieron los deuterocanónicos en las manos de sus conversos como parte de la Septuaginta. Regularmente se referían a los deuterocanónicos en sus escritos. Por ejemplo, Hebreos 11 nos anima a emular a los héroes del Antiguo Testamento y en el Antiguo Testamento "las mujeres recibieron a sus muertos por la resurrección. Algunos fueron torturados, rehusando aceptar ser liberados, para poder levantarse nuevamente a una vida mejor" (Heb 11, 35).

Hay un par de ejemplos de mujeres recibiendo a sus muertos mediante resurrección en el Antiguo Testamento Protestante. Usted puede encontrar a Elías resucitando al hijo de la viuda de Sarepta en 1 Reyes 17, y puede encontrar a su sucesor Eliseo resucitando al hijo de la mujer sunamita en 2 Reyes 4, pero lo que nunca puede encontrar - en ninguna parte del Antiguo Testamento Protestante, desde el principio asta el final, desde el Génesis hasta Malaquías - es alguien siendo torturado y rehusando aceptar ser liberado, en aras de una mejor resurrección. Si quiere encontrar eso, tiene que mirar en el Antiguo Testamento Católico - en los libros deuterocanónicos que Martín Lutero amputó de la Biblia.

La historia se encuentra en 2 Macabeos 7, donde leemos que durante la persecución de los Macabeos, "También fueron detenidos siete hermanos, junto con su madre. El rey, flagelándolos con azotes y tendones de buey, trató de obligarlos a comer carne de cerdo, prohibida por la Ley. ... Los otros hermanos y la madre se animaban mutuamente a morir con generosidad, diciendo: "El Señor Dios nos está viendo y tiene compasión de noso- tros..." Una vez que el primero murió ... llevaron al suplicio al segundo... también él sufrió la misma tortura que el primero. Y cuando estaba por dar el último suspiro, dijo: "Tú, malvado, nos privas de la vida pre- sente, pero el Rey del universo nos resucitará a una vida eterna". (2 Mac 7, 1.5-9)

Uno tras otro los hijos mueren, proclamando que serán vindicados en la resurrección. "Incomparablemente admirable y digna del más glorioso re- cuerdo fue aquella madre que, viendo morir a sus siete hijos en un solo día, soportó todo valerosamente, gracias a la esperanza que tenía puesta en el Señor. Exhortaba a cada uno de ellos, [diciendo] "Yo no sé cómo ustedes aparecieron en mis entrañas; no fui yo la que les dio el espíritu y la vida ni la que ordenó armoniosamente los miembros de su cuerpo. Pero sé que el Creador del universo, el que plasmó al hombre en su nacimiento y determinó el origen de todas las cosas, les devolverá misericordiosamente el espíritu y la vida, ya que ustedes se olvidan ahora de sí mismos por amor de sus leyes", diciendo al último: "No temas a este verdugo: muéstrate más bien digno de tus hermanos y acepta la muerte, para que yo vuelva a encontrarte con ellos en el tiempo de la misericordia" (2 Mac 7, 20-23.29).

Este es sólo un ejemplo de las referencias del Nuevo Testamento a los deuterocanónicos. Los primeros cristianos estaban por lo tanto totalmente justificados al reconocer estos libros como Escritura, ya que los apósto- les no sólo los habían puesto en sus manos como parte de la Biblia que usaban para evangelizar el mundo, sino que también se referían a ellos en el Nuevo Testamento mismo, citando las cosas que registraban como ejemplos a ser emulados.

HABLAN LOS PADRES

La temprana aceptación de los deuterocanónicos fue continuada a través de la historia de la Iglesia. El estudioso protestante de patrística J. N. D. Kelly escribe: "Debería observarse que el Antiguo Testamento entonces admitido como autorizado en la Iglesia era algo mayor y comprendía más que el [Antiguo Testamento Protestante]... Siempre incluía, aunque con varios grados de reconocimiento, los llamados libros apócrifos o deutero- canónicos. La razón para esto era que el Antiguo Testamento que pasó en primera instancia a las manos de los cristianos era... la traducción griega conocida como Septuaginta... la mayoría de las citas escriturales que se encuentran en el Nuevo Testamento se basan en ella más que en el Hebreo... En los primeros dos siglos... la Iglesia parece haber aceptado como inspirados todos, o la mayoría, de estos libros adicionales, y haberlos tratados como Escritura sin más cuestión. Citas de la Sabiduría, por ejemplo, aparecen en 1 Clemente y Barnabás... Policarpo cita a To- bías, y la Didache [cita] el Eclesiástico. Irineo se refiere a la Sabiduría, la Historia de Susana, Bel y el Dragón (es decir, las partes deuterocanónicas de Daniel), y Baruc. El uso de los apócrifos por Tertuliano, Hipólito, Cipriano y Clemente de Alejandría es demasiado frecuente como para necesitar referencias detalladas" (Early Christian Doctrines, 53- 54).

El reconocimiento de los deuterocanónicos como parte de la Biblia, por parte de Padres individuales, también fue dado por los Padres como un todo, cuando se reunieron en concilios de la Iglesia. Los resultados de los concilios son especialmente útiles porque no representan los puntos de vista de una sola persona, sino lo que era aceptado por los líderes de la Iglesia de vastas regiones.

El canon de la Escritura, Antiguo y Nuevo Testamento, fue finalmente definido en el Concilio de Roma en 382, bajo la autoridad del Papa Dámaso I. Fue pronto reafirmado en numerosas ocasiones. El mismo canon fue afirmado en el Concilio de Hipona en 393 y en el Concilio de Cartago en 397. En 405 el Papa Inocencio I reafirmó el canon en una carta al Obispo Exu- perio de Tolosa. Otro concilio en Cartago, éste en 419, reafirmó el canon de sus predecesores y pidió al Papa Bonifacio que "confirmara este canon, porque éstas son las cosas que hemos recibido de nuestros padres para ser leídas en la Iglesia". Todos estos cánones eran idénticos a la moderna Biblia Católica, y todos ellos incluían los deuterocanónicos.

Exactamente este mismo canon fue implícitamente afirmado en el séptimo concilio ecuménico, Nicea II (787), que aprobó los resultados del Concilio de Cartago de 419, y explícitamente reafirmado en los concilios ecuménicos de Florencia (1442), Trento (1546), Vaticano I (1870) y Vaticano II (1965).

EL ATAQUE DE LA REFORMA A LA BIBLIA

Los deuterocanónicos enseñan doctrina católica, y por esta razón fueron sacados del Antiguo Testamento por Martín Lutero y ubicados en un apéndice sin números de página. Lutero también sacó cuatro libros del Nuevo Testamento - Hebreos, Santiago, Judas y Apocalipsis - y los colocó en un apéndice, también sin números de páginas. Estos fueron más tarde devueltos al Nuevo Testamento por otros protestantes, pero los siete libros del Antiguo Testamento fueron dejados fuera. Siguiendo a Lutero los habían puesto en un apéndice al Antiguo Testamento, y finalmente el apéndice mismo fue suprimido (en 1827 por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera), por lo cual estos libros no se encuentran en absoluto en la mayoría de las Biblias protestantes contemporáneas, aunque figuraban en apéndices en traducciones protestantes clásicas como la Versión del Rey Jacobo.

La razón por la cual fueron sacados es que enseñan doctrinas católicas que los reformadores protestantes decidieron rechazar. Antes citamos un ejemplo donde el libro de Hebreos nos presenta un ejemplo del Antiguo Testamento de 2 Macabeos 7, un incidente que no se encuentra en ninguna parte en la Biblia Protestante, pero fácil de descubrir en la Biblia Católica. ¿Por qué querría Martín Lutero excluir este libro cuando está tan claramente mostrado como un ejemplo para nosotros en el Nuevo Testamento? Simple: unos pocos capítulos después aprueba la práctica de orar por los muertos para que puedan ser liberados de las consecuencias de sus pecados (2 Macabeos 12, 41-45); en otras palabras, la doctrina católica del pur- gatorio. Como Lutero decidió rechazar la enseñanza cristiana histórica del purgatorio (que data de antes del tiempo de Cristo, como muestra 2 Macabeos), tuvo que sacar ese libro de la Biblia y ponerlo en un apéndi- ce. (Obsérvese que también relegó Hebreos, el libro que cita 2 Macabeos, a un apéndice).

Para justificar este rechazo de libros que habían estado en la Biblia desde antes de los días de los apóstoles (ya que la Septuaginta fue es- crita antes de los apóstoles), los primeros protestantes citaron como su razón principal el hecho de que los judíos de su época no reconocían es- tos libros, retrotrayéndose al concilio de Javneh en 90 D.C. Pero los reformadores sólo conocían los judíos europeos; no estaban al tanto de los judíos africanos, como los judíos etíopes que aceptan los deuterocanónicos como parte de su Biblia. Pasaron por alto las referencias a los deu- terocanónicos en el Nuevo Testamento, así como su uso de la Septuaginta. Ignoraron el hecho de que circulaban múltiples cánones de las Escrituras Judías en el siglo primero, apelando a un concilio judío post-cristiano que no tiene autoridad sobre los cristianos, como evidencia de que "Los judíos no aceptan estos libros". En una palabra, recorrieron un enorme camino para racionalizar su rechazo de estos libros de la Biblia.

REESCRIBIENDO LA HISTORIA DE LA IGLESIA

¡En años posteriores comenzaron incluso a propagar el mito de que la Iglesia Católica "agregó" a la Biblia estos siete libros en el Concilio de Trento!

Los protestantes también tratan de distorsionar la evidencia patrística en favor de los deuterocanónicos. Algunos afirman lisa y llanamente que los primeros Padres de la Iglesia no los aceptaban, mientras que otros alegan más moderadamente que algunos Padres importantes, como Jerónimo, no los aceptaban.

Es cierto que Jerónimo, y otros pocos escritores aislados, no aceptaban como Escritura a la mayor parte de los deuterocanónicos. Sin embargo, Je- rónimo fue persuadido, contra su inclinación original, a incluir los deuterocanónicos en su edición "Vulgata" de la Escritura - lo que testifica el hecho de que los libros eran habitualmente aceptados y se esperaba que fueran incluidos en cualquier edición de las Escrituras.

Más aún, puede ser documentado que en sus últimos años Jerónimo sí aceptó ciertas partes deuterocanónicas de la Biblia. En su respuesta a Rufino, defendió firmemente las porciones deuterocanónicas de Daniel, aunque no lo hicieran los judíos de su época.

Escribió: "¿Qué pecado he cometido si he seguido el juicio de las Iglesias? Pero el que me acusa de relatar las objeciones que los hebreos han levantado contra la historia de Susana, el cántico de los tres jóvenes, y la historia del Bel y el Dragón, que no se encuentran en el volumen hebreo, sólo demuestra ser un tonto sicópata. Ya que yo no estaba relatando mis opiniones personales, sino los comentarios que ellos (los judíos) suelen hacer contra nosotros" (Contra Rufino 11:33 [402 D.C.]). Así, Jerónimo reconocía el principio por medio del cual se definía el canon - el juicio de la Iglesia, no el de los judíos posteriores.

Otros escritores que los protestantes citan como objetando los deuterocanónicos, como Atanasio y Orígenes, también aceptaban todo o parte de ellos como canónicos. Por ejemplo, Atanasio aceptaba el libro de Baruc como parte de su Antiguo Testamento (Carta Festiva 39), y Orígenes aceptaba todos los deuterocanónicos, y simplemente recomendaba no usarlos en las disputas con los judíos.

Sin embargo, a pesar de los errores y vacilaciones de unos pocos escritores individuales como Jerónimo, la Iglesia permaneció firme en su afirmación histórica de los deuterocanónicos como Escritura transmitida desde los Apóstoles. El estudioso protestante de patrística J. N. D. Kelly remarca que a pesar de la duda de Jerónimo, "para la gran mayoría, sin em- bargo, los escritos deuterocanónicos eran reputados Escritura en el sentido más pleno. Agustín, por ejemplo, cuya influencia en Occidente fue decisiva, no hacía distinción entre ellos y el resto del Antiguo Testa- mento... La misma actitud inclusiva de los Apócrifos fue exhibida con autoridad en los sínodos de Hipona y Cartago en 393 y 397 respectivamente, y también en la famosa carta que el Papa Inocencio I envió a Exuperio, obispo de Tolosa, en 405" (Early Christian Doctrines, 55-56).

Es por lo tanto un completo mito que, como suelen acusar los protestantes, la Iglesia Católica haya "agregado" los deuterocanónicos a la Biblia en el Concilio de Trento. Estos libros habían estado en la Biblia desde antes de que el canon fuera inicialmente establecido en la década de 380. Todo lo que el Concilio de Trento hizo fue reafirmar, ante el nuevo ataque protestante a la Escritura, lo que había sido la Biblia histórica de la Iglesia - ¡cuya edición típica era la propia Vulgata de Jerónimo, que incluía los siete deuterocanónicos!

LOS DEUTEROCANONICOS DEL NUEVO TESTAMENTO

Es irónico que los protestantes rechacen la inclusión de los deuterocanónicos en concilios como Hipona (393) y Cartago (397), ya que son los mismos concilios de la Iglesia temprana a que los protestantes apelan para el canon del Nuevo Testamento. Antes de los concilios de fines del siglo cuarto, había un amplio espectro de desacuerdo acerca de exactamente qué libros pertenecían al Nuevo Testamento. Desde hacía mucho tiempo existía acuerdo sobre algunos libros, como los Evangelios, Hechos, y la mayoría de las cartas de Pablo. Sin embargo, cierto número de libros del Nuevo Testamento, sobre todo Hebreos, Santiago, 2 Pedro, 2 y 3 Juan, y Apocalipsis, permanecieron ardientemente discutidos hasta que se estableció el canon. Son, en efecto, "deuterocanónicos del Nuevo Testamento".

Mientras los protestantes están dispuestos a aceptar el testimonio de Hipona y Cartago (los concilios que más comúnmente citan) acerca de la canonicidad de los deuterocanónicos del Nuevo Testamento, no están dispues- tos a aceptar el testimonio de Hipona y Cartago acerca de la canonicidad de los deuterocanónicos del Antiguo Testamento. ¡Sí que es irónico!

Copyright (c) 1997 por James Akin. Todos los derechos reservados.




_______________
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel
 
DON PEREGRINO...

La respuesta se la di,si le vale o no le vale
eso no es cuestion mia.

..por demas tambien le hice una pregunta,que
usted no me contesto,pero intento mostrarme comprensivo,y no le presiono.

RESPETUOSAMENTE EN JESUCRISTO.

PD.no obstante ,si me permite,se la volvere ha realizar:
¿Ha aceptado a Jesucristo como su unico y suficiente Salvador personal por siempre?

y

¿se ha retractado de su actual fe enturbiadora,abandonando las hechicerias de
la iglesia de Roma?
 
Elena, NO existe NINGÚN escrito ORIGINAL de la Biblia.

Luis Fernando, siempre haces la misma pregunta y siempre te digo lo mismo, ¿quién te dijo que TODA la iglesia cristiana los aceptó durante todos esos siglos? Ya viste lo que dice Jerónimo, o él no era cristiano???
 
haaz, en website de la universidad cristiana de costa rica,sobre la historia del cristianismo, se dice que los unicos originales del nuevo testamento son las epistolas de san Pablo???
julio
 
DLB DANIKAZE, JULIO DE JESUS, HAAZ, JORGE ULATE y ELENA GONZALEZ,

NOTA: Ayer estaba preparando esta respuesta y apenas iba una pagina en el epigrafe por lo que lo de las paginas 2 y 3 asi como a MALCOM y LUIS FERNANDO lo respondo despues

Primeramente deseo dar la Bibliografia que usare:
Libros Evangelicos:
Nombre: Manual para el estudio de Nuestra Santa Biblia (MNSB)
Titulo original en Ingles: A Layman´s Guide to Our Bible
Autor: Donald E. Demaray Editorial: LOGOI Inc. P.O. Box 350128 Miami Fl.
Edicion,, reimpresion o ultima fecha de registro o copyright: 1974

Nombre: Diccionario Ilustrado de la Biblia (DIB)
Autor: Wilton M. Nelson Editorial: CARIBE 1360 N.W. Ave. Miami Fl. 33172
Edicion,, reimpresion o ultima fecha de registro o copyright: Cuarta Ed.1977

Nombre: Santa Biblia (RVA)
Version Reina Valera 1909 (version del link que dan en la WEB CRISTIANA)
Edicion,, reimpresion o ultima fecha de registro o copyright: 1909


Libros Catolicos
Nombre: Biblia de Jerusalen (BJ)
Version del link que dan en la WEB de CORAZONES

Nombre: Sagrada Biblia (BPual)
Trad. del Pbro. Agustin Magaña Mendez Edicion LIV
Ediciones Paulinas S.A.

DANIKAZE
Simpatico tu NICK y muy parecido a kAmIKAZE salvo en dos letras, identico en todo lo demas asi como tu ataque (perdon quise decir aportacion) y pues en lo que escribes se lee:
¿Son inspirados los libros "apócrifos" o "deuterocanónicos". En lo personal, creo que no. La norma de toda interpretación cristiana se debe centrar en Cristo. Pero Cristo no cita ninguna porción de los libros apócrifos, los cuales fueron compuestos entre los dos últimos siglos antes de Cristo, período en el cual no hubo profetas en Israel. Esto revela Su actitud, como NUESTRA autoridad, hacia esa fuente. La Iglesia Católica, en el Concilio de Trento (1545 - 1563), puso a los libros apócrifos en un nivel de igualdad con los otros libros inspirados de la Biblia. Pero las iglesias no católicas no los aceptan por la simple razón de que Cristo no las aceptó primero. Gracias por sus comentarios.
Empiezas diciendo que en lo personal NO crees que sean inspirados y tu "argumento" es que Cristo NO los cita, y esto cae estrepitosamente pues das por valido SOLO lo que Cristo dijo Y ESTA REGISTRADO en los 4 Evangelios (Mt. Mc. Luc. y Jn.) ¿Pero que me dices de lo que esta registrado en los Evangelios segun los Hebreos, de Santiago, San Pedro, del Nacimiento de Maria, de Nicodemo, o el de San Pablo *MNSB pag.35
Recuerda Y también hizo Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, que no están escritas en este libro. (Jn:20,30 RVA)
Segun tu el criterio para aceptar o rechazarlo debe ser si lo cito o no JESUS, bueno por este mismo criterio tendriamos que dejar del N.T. solo los cuatro Evangelios ya que no cito los demas libros, y tendriamos que agregar algunos libros de historia donde aparesca este dato O aquellos dieciocho, sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que ellos fueron más deudores que todos los hombres que habitan en Jerusalem? (Luc.13,4 RVA) O ¿acaso haz leido en el A.T. sobre la torre esa de SILOE ?
Tambien das un dato ERRONEO, pues en el Concilio de Trento solo se ratifico solemnemente el Canon Biblico establecido en el Concilo de HIPONA 393 d.C. tan es asi que la REINA VALERA los tenia en sus primeras ediciones. 1569, 1602 y 1622 pues encuentro en *DIB pag.687 APARECIO CON UNA "AMONESTACION" DEL TRADUCTOR, CON NOTAS AL MARGEN DE LA PLUMA DEL TRADUCTOR Y CON LOS LIBROS APOCRIFOS DISPERSOS EN EL A.T.
Ademas pasas por alto que no solo los Reformadores le quitaron a la Biblia los Deuterocanonicos, TAMBIEN le quitaron en un inicio los libros de Stgo. 2a. y 3a. de Jn. 2a.de Ped. Jud. y Apoc. libros que estubieron en el "ojo del huracan" cuando se discutio sobre cuales eran inspirados y cuales no en el Conc ilio de HIPONA, cierto es que despues los reintegraron pero entonces te pregunto:
De los Protestantes de esa epoca y los de ahora ¿Quienes tienen el Canon correcto? esto es muy importante pues alguno o ambos estan mal es decir le quitaron libros a la Biblia y se llevaron este "PREMIO" Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios QUITARÁ SU PARTE DEL LIBRO DE LA VIDA, y de la santa ciudad, y de las cosas que están escritas en este libro. (Apoc. 22,19 RVA)

Ademas como dices que haz encontrado muchas IRREGULARIDADES en los Deutero canonicos, te digo que usas argumentos que mas bien son escusas, del mismo tipo las usare yo, pero antes quiero aclarar que YO CREO QEU LA BIBLIA EN SUS 73 LIBROS ES LA PERFECTA PALABRA DE DIOS INSPIRADA, solo que como voy a usar el mismo tipo de argumentos que tu y otros Evangelicos usan, se vera claramente que si se aplican a los Protocanonicos seria necesario remover por lo menos la mitad de estos, eso es lo que quiero que veas, que esos "argumento" no proceden.
Personalmente he encontrado no una, sino que muchas irregularidades doctrinales en los libros apócrifos. Por ejemplo: - En el libro de Tobías UN ANGEL DICE UNA MENTIRA (Tobías 5:11-14). En un determinado momento se establece un diálogo entre Tobías y el ángel Rafael (aunque Tobías no sabe que es un ser angélico) y le pregunta: ¿De qué "tribu eres"? Y el ángel le responde: "Soy hijo de Azarías, hijo de Ananías, grande entre tus hermanos" A lo que Tobías le responde: "Tú eres de una buena y noble ascendencia". - También en el libro de Tobías, SE ENSEÑA ARTES MAGICAS (Tobías 6:5-8). Un ángel le aconseja a Tobías poner un pedacito del corazón de un pez en el fuego, pues el humo generado ahuyenta todo género de demonios con mucha eficiencia. Esta enseñanza es contraria a la Biblia. El corazón de un pez no tiene poder. Dios no le puede pedir a un ángel que aconseje tal cosa. La Biblia dice que en el nombre de Cristo se puede expulsar el demonio (Mar.16:17). Así lo hizo Pablo (Hech.16:18) y el demonio salió de la mujer. - También, en tobías 12:8,9 dice que DAR LIMOSNA LIMPIA DE PECADO. "La limosna libra de la muerte, limpia de todo pecado...". En realidad, somos redimidos no con cosas corruptibles como plata u oro, sino por la sangre de Jesús (1 Ped.1:18,19). Querido amigo, como ves, sólo usando uno de los libros apócrifos he encontrado varias contradicciones con la Palabra de Dios. Y así podría seguir con el resto de esos libros.
Empecemos por lo que le llamas MENTIRA, lee ahora esto Ea, voy a bajar personalmente, a ver si lo que han hecho responde en todo al clamor que ha llegado hasta mí, y si no, he de saberlo.» Gn.18,21 BJ DIOS ESTA DUDANDO, pues NO SABE si es cierto el clamor que a EL llega ¿Que te parece si quitamos GENESIS, pues un Dios que DUDA no es DIOS, y despues le seguimo con JONAS pues ahi tambien dice que DIOS se arrepintio y no destruyo NINIVE, recuerda que Dios no es hombre, para que mienta; Ni hijo de hombre para que se ARREPIENTA..... (Nm.23,19 RVA)

ARTES MAGICAS.
mmmm disculpa, pero que me dices de:
La sombra de Pedro Hech.5,15, la Uncion con ACEITE de enfermos Stgo.5,14, la Imposicion de manos 1a.Tim.4,14, sambullirse 7 veces en el rio Jordan 2a.Rey.5,10, el Ayuno para sacar demonios Mc.9,29, o lo que pedia alguien que SI SABIA de MAGIA, Simon el Mago, que pedia el poder Y como vió Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, Diciendo: Dadme también á mí esta potestad, que á cualquiera que pusiere las manos encima, reciba el Espíritu Santo. (RVA) (Hech. 8,18-19 RVA)
¿Que te parece? ahora le quitamos Hechos, Timoteo, 2a.Reyes, Stgo. y Mc.,

LIMOSNA, bueno ya te lo contesto LUIS FERNANDO Este vió en visión manifiestamente, como á la hora nona del día, que un ángel de Dios entraba á él, y le decía: Cornelio. Y él, puestos en él los ojos, espantado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y díjole: Tus oraciones y tus LIMOSNAS han subido en memoria á la presencia de Dios. (RVA) (Hech.10,3-4 RVA) mmmmm Curioso, ¿No crees? que sea por sus limosnas que fue el primer pagano a quien se le predico el Evangelio.
Bien pero centrandonos en CUBRIR o LIMPIAR PECADOS leamos en el N.T. Sepa que el que hubiere hecho convertir al pecador del error de su camino, SALVARÁ un alma de muerte, y CUBRIRÁ multiitud de pecados. (Stgo.5,20 RVA) bueno tal vez no te guste ese versiculo, pero el que sigue esta todabia mas fuerte Y sobre todo, tened entre vosotros ferviente caridad; porque la caridad CUBRIRÁ multitud de pecados. (1a.Ped.4,8 RVA) mmmm curioso, curioso pero antes dar limosna se decia era señal no de que alguien quisiera quitarse a un niño de la calle de encima, NO significaba que se le tenia AMOR a aquella persona, y despues se uso la palabra Griega CARITAS de donde quedo en Español la palabra Caridad, la cual en las nuevas versiones Evangelicas se traduce como AMOR o AMOR FRATERNO (ver 1a.Cor.13 versiones 1909 y 1960
******************************************************

JULIO DE JESUS
Segun tu mensaje (23 Feb 20:04) para que un libro sea considerado CANONICO lo deben citar JESUS o sus apostoles.
Ya te lo dijo LUIS FERNANDO estas COMPLETAMENTE EQUIVOCADO, pues he aqui el por que.
a) ESTER NO es citado en TODO el N.T.,
b) Os HE ESCRITO por carta, que no os envolváis con los fornicarios: (1a.Cor.5,9 RVA) Ah caray!!! es la PRIMERA carta y nos dice que YA NOS ESCRIBIO es decir EXISTIO otra carta anterior la cual no tenemos ni rastro ni copias de las copias de es "CARTA ZERO DE CORINTIOS"
c) Y cuando esta carta fuere leída entre vosotros, haced que también sea leída en la iglesia de los Laodicenses; y la de Laodicea que la leáis también vosotros. (Col.4,16 RVA) Igual que el caso anterior, tambien escrita por el mismo San Pablo, pero no tenemos tampoco la "EPISTOLA DE SAN PABLO A LOS LAODICENCES"
d) Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió á usar de juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. (Jud.1,9 RVA) En este caso lo que San Judas CITA aqui está en el LIBRO DE SECRETOS DE ENOC y LIBRO DE ENOC(*MNSB pag.34) de los cuales SI existen copias ¿Lo incluimos en la proxima Biblia?
e) Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como también algunos de vuestros poetas dijeron: Porque linaje de éste somos también. (Hech.17,28 RVA) ¿Que te parece? Segun tu San Pablo y sus escritos tienen mas autoridad que los demas hagiografos, pues aqui esta citando los escritos de los Grandes Filosofos Griegos, ¿Entonces que tambien la Hilieada y la Odisea las ponemos en la proxima Biblia?
f) Dijo uno de ellos, propio profeta de ellos: Los Cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, vientres perezosos. (Ti.1,12 RVA) mmmm esto se esta poniendo bueno, muy Universal ahora hasta los profetas de CRETA van a estar en la Biblia, a este paso hasta los escritos de los Mayas o el NICAN MOPOUAH!!!
wink.gif


Bien se ve que te sabes la historia, y pues eso es cierto los Cristianos estubieron sin una Biblia HASTA el siglo IV pero esos si tenian UNA SOLA Iglesia, UNA SOLA Fe, y UN SOLO Bautismo, ellos predicaban lo que habian oido de sus presbiteros, y mientras que en un lugar se consideraban inspirados algunos libros en otro eran otros, NO fue sino hasta el Concilio de HIPONA cuando fue UNIVERSAL el Canon Biblico, y eso les pese o no es la VERDAD HISTORICA. con sus incongruencias tu no me puedes decir por que son considerados como inspirados Mateo y Marcos y no los evangelios de San Pedro y San Pablo (que al fin y al cabo ellos SI tienen Epistolas en la Biblia y Mateo ni Marcos las tienen.
*******************************************************************

MANUEL MORA en su mensaje (del 23FEB 21:16) dice:
Sobre los libros inadecuados o apocrifos me vienen los versiculos de Juan. 4:23 y 24. Para estos libros lo mejor es leerlos y el creyente dominado por el Espiritu de Dios, encontrara : inseguridades,enturbiaciones, incertidumbres y contradiciones humanas de forma permanente;lo mejor es leerlos y comprobarlo por uno mismo.
q
¿Que tiene que ver los ADORADORES de Dios con el Canon Biblico?
Veamoslo en los PROTOCANONICOS despacito:
INSEGURIDADES e INCERTIDUMBRES,
HE DECIDIDO YO también, DESPUÉS DE HABER INVESTIGADO diligentemente todo desde los orígenes, escribírtelo por su orden, ilustre Teófilo, Luc.1,3 ¿Y por que no le dijeron a San Lucas que estaba escribiendo INSPIRADO POR DIOS y no por lo que habia obtenido de su "investigacion"? es decir respecto a la Inspiracion Divina tenia INSEGURIDAD.
Arrepiéntete pues de esta tu maldad, y ruega á Dios, SI QUIZÁS te será perdonado el pensamiento de tu corazón. (Hech. 8:22 RVA) A que Pedrito, tal parece que no tenia la certeza que Dios perdonaria a Simón el mago si este lo pedia es decir tenia INCERTIDUMBRE.
CONTRADICCIONES HUMANAS
Bueno aqui podriamos hablas de los dos relatos sobre la conversion de San Pablo en Hechos, o si Judas murio partido en dos tripas de fuera o colgado pero veamos las negaciones de San Pedro

MATEO
Y Pedro estaba sentado fuera en el patio: y se llegó á él UNA CRIADA, diciendo: Y tú con Jesús el Galileo estabas. Mas él negó delante de todos, diciendo: No sé lo que dices. (Mt.26,69-70 RVA)

Y saliendo él á la puerta, LE VIÓ OTRA, y dijo á los que estaban allí: También éste estaba con Jesús Nazareno. Y nego otra vez con juramento: No conozco al hombre. (Mt.26,71-72 RVA)

Y un poco después llegaron LOS QUE ESTABAN POR ALLÍ, y dijeron á Pedro: Verdaderamente también tú eres de ellos, porque aun tu habla te hace manifiesto. Entonces comienzó á hacer imprecaciones, y á jurar, diciendo: No conozco al hombre. Y el gallo cantó luego. Y se acordó Pedro de las palabras de Jesús, que le dijo: Antes que cante el gallo, me NEGARÁS TRES veces. Y saliéndose fuera, lloró amargamente. (Mt.26,73-75 RVA)


MARCOS
Y estando Pedro abajo en el atrio, vino UNA DE LAS CRIADAS del sumo sacerdote; Y como vió á Pedro que se calentaba, mirándole, dice: Y tú con Jesús el Nazareno estabas. Mas él negó, diciendo: No conozco, ni sé lo que dices. Y se salió fuera á la entrada; y cantó el gallo. (Mc.14,66-68 RVA)

Y LA CRIADA VIÉNDOLE OTRA VEZ, comenzó á decir á los que estaban allí: Este es de ellos. Mas él negó otra vez......(Mc.14,69-70a RVA)

.... Y poco después, LOS QUE ESTABAN ALLÍ dijeron otra vez á Pedro: Verdaderamente tú eres de ellos; porque eres Galileo, y tu habla es semejante. Y él comenzó á maldecir y á jurar: No conozco á este hombre de quien habláis. Y el gallo cantó la segunda vez: y Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: Antes que el gallo CANTE DOS veces, me NEGARÁS TRES veces. Y pensando en esto, lloraba.
(Mc.14,70b-72 RVA)


LUCAS
Y habiendo encendido fuego en medio de la sala, y sentándose todos alrededor, se sentó también Pedro entre ellos. Y como UNA CRIADA le vió que estaba sentado al fuego, fijóse en él, y dijo: Y éste con él estaba. Entonces él lo negó, diciendo: Mujer, no le conozco. (Luc.22,55-57 RVA)

Y un poco después, VIÉNDOLE OTRO, dijo: Y tú de ellos eras. Y Pedro dijo: Hombre, no soy. (Luc.22,58 RVA)

Y como una hora pasada OTRO afirmaba, diciendo: Verdaderamente también éste estaba con él, porque es Galileo. Y Pedro dijo: Hombre, no sé qué dices. Y luego, estando él aún hablando, el gallo cantó. Entonces, vuelto el Señor, miró á Pedro: y Pedro se acordó de la palabra del Señor como le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás TRES veces.(Luc.22,59-61 RVA)


JUAN
Entonces LA CRIADA portera dijo á Pedro: ¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? Dice él: No soy. (Jn.18,17 RVA)

Estaba pues Pedro en pie calentándose. Y DIJÉRONLE: ¿No eres tú de sus discípulos? El negó, y dijo: No soy. (Jn.18,25 RVA)

Uno de LOS SIERVOS del pontífice, pariente de aquél á quien Pedro había cortado la oreja, le dice: ¿No te vi yo en el huerto con él? Y negó Pedro otra vez: y luego el gallo cantó. (Jn.18,26-27 RVA)


Si bien es cierto que Marcos ESPECIFICA que el gallo cantara dos veces, en los demas no lo especifica, lo cual NO es una contradiccion, lo unico es que Marcos es mas destallista. PERO si el GRAN PERO en los cuatro Evangelios se especifica que San Pedro en su primera ocacion NEGO a JESUS delante de UNA CRIADA (es decir una mujer), sin embargo en la segunda ocacion la cosa CAMBIA es DIFERENTE en Mateo es delante de OTRA (mujer) criada, en Marcos es delante de la MISMA (mujer) criada, ya en Lucas cambia hasta el sexo del testigo pues dice que es delante de OTRO es decir de un hombre y NO delante de una mujer, por ultimo Juan dice que DIJÉRONLE es decir fueron varios.
Como vemos hay CONTRADICCIONES HUMANAS. veamos que pasa con la tercera y ultima negacion de San Pedro.
en Mateo y Marcos dice que LOS QUE ESTABAN POIR ALLI, lo cual es aceptable con la narracion de Juan el cual habla de LOS SIERVOS del pontifice, pero CONTINUAN las CONTRADICCIONES HUMANAS pues en Lucas nos dice que fue delante de OTRO, lo cual podemos alegar que era uno de LOS SIERVOS, pero donde no le podemos arreglar gran cosa es en la SEGUNDA NEGACION, si alguien lo puee explicar se lo agracecere, pero explicar, no salirse por la tangente.

*****************************************************************

HAAZ ¿Que tiene de antibiblico?, acaso es muy logico que con 7chapuzones en le Jordan se te quite la LEPRA, o que la simple sombra de San Pedro sane a los enfermos, y ni siquiera se mencione el NOMBRE de JESUS, ¿Que no fue HASTA que en el estanque de SILOE se lavo el ciego el lodo que se hizo de tierra y un escupitajo del SEÑOR, ¿Tiene esto ultimo algo de higienico?, ¿Que el escupir algo no es señal de desprecio?
***********************************************************

JORGE ULATE
Respecto a la MAGIA, y la LIMOSNA ya le respondi a DANIKAZE, leelo por favor. solo agredaria que recordaras lo que es dar LIMOSNA ¿Te acuerdas de la Viuda y las dos moneditas?
El mismo autor cita que el no sabe si lo que a escrito es verdad o mentira. Que inspiración divina va a tener?
Presupongo que te refieres a: 2a.Mac.15,38-39 BJ Si ha quedado bello y logrado en su composición, eso es lo que yo pretendía; si imperfecto y mediocre, he hecho cuanto me era posible. Como el beber vino solo o sola agua es dañoso, y en cambio, el vino mezclado con agua es agradable y de un gusto delicioso, igualmente la disposición grata del relato encanta los oídos de los que dan en leer la obra. Y aquí pongamos fin. a lo que te contesto con lo de Lucas b]HE DECIDIDO YO también, DESPUÉS DE HABER INVESTIGADO diligentemente todo desde los orígenes, escribírtelo por su orden, ilustre Teófilo, Luc.1,3
¿Y por que no le dijeron a San Lucas que estaba escribiendo INSPIRADO POR DIOS y no por lo que habia obtenido de su "investigacion"? fijate bien, mas parece presumir de su INVESTIGACION que decir humildemente que esta siendo Inspirado Divinamente, o veamos a San Pablo Pero el que está firme en su corazón, y no tiene necesidad, sino que tiene libertad de su voluntad, y determinó en su corazón esto, el guardar su hija virgen, bien hace. (1a.Cor.7,37 RVA) ¿Oye te parece esto inspirado?, si el padre ha decidido no casar a su hija, pues que no la case, !!!!!Pobre muchacha NI LA TOMAN EN CUENTA!!!! la pobre anda como boiler que se las pela por casarse, pero el papa no quiere y por palabra de Dios no se casa, y no se casa y no se casa, aunque ella quiera lo contrario!!!! mmmmm ¿Tienes idea de cuantas hermanas aceptarian esto ?
Mira date cuenta la Inspiracion Divina NO IMPLICA que los hagiografos esten en un trance hipnotico, o que no se refleje su forma de ser y pensar, lo que pasa es que Dios lo usa APESAR DE TODO para transmitir SU mensaje sobre FE, no los hace infalibles en cuestiones de GEOLOGIA, ni siquiera en redaccion, como en el caso de 2a. Mac.15,38-39, ni los traslada a otra epoca, se ve el influjo del entorno como en el caso de 1a.Cor.7,32 etc.
Por cierto ¿Por que NO respondes a lo que LUIS FERNANDO pregunto:
-¿Quién y con qué autoridad pudo quitar de la Biblia unos libros que habían sido aceptados por TODA la Iglesia durante más de 10 siglos?
*******************************************************************


ELENA GONZALEZ
Paisana, ni sueñes que te van a decir la verdad, que los originales NO SE CONSERVA ninguno, que lo que tenemos son COPIAS de las COPIAS de las COPIAS, que sobre todos en lo que se refiere al Nuevo testamente la Iglesia Catolica tuvo tiempo de mas para "manipularlas".
¿Que te van aceptar: que estan a expensas de las copias que tiene y conservo la ICA por SIGLOS?
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
(siete Happy face, pues me rio hasta la PERFECCION)
************************************************************************************


Atentamente su hno. en XTO karolusin
 
  • Like
Reacciones: MarquitoSalu2
DON KAROLUSIN...

..estimado señor...

..gracias por su respuesta,veo que aun no ha aceptado a Jesucristo como su unico salvador personal por siempre...

...pues usted señor utiliza la Palabra del Señor no para glorificarle solo a El,sino
que la utiliza para afianzar sus propios pensamientos personales y la tradicion
humana de su iglesia...

..mas aun es tiempo ,si ha sido elegido por
Dios desde antes de la fundacion del mundo,
debe aceptarle a El solo como su unico y suficiente Salvador por toda la eternidad...

...hagalo hoy,hagalo esta noche cuando entre en su cuarto y alli en secreto,aceptele solo a El,aun es tiempo..

RESPETUOSAMENTE EN JESUCRISTO
 
Karolusin,Estoy de acuerdo con el hermano Juan Mora, que todas tus aportaciones son siempre para desprestigiar la biblia, y darle credito a una organizacionque todo el mundo sabe que de santa no tiene nada,porque no les explicas a los musulmanes y judios y ortodoxos todo la santidad que crees que hay en ella a ver como te responden? no me gusta contestarte, porque veo que tus intenciones no son buenas ,y yo no vengo al foro a pelear con nadie ni hablar bien o defender alguna organizacion religiosa, lo veo muy amargado por eso sus comentarios que siempre hace no trae ningun refrigerio a mi alma, solo veo que nos quiere tramitir su amargura y frustracion religiosa,a traves de sus,comentarios.
DICES, JULIO DE JESUS
Segun tu mensaje (23 Feb 20:04) para que un libro sea considerado
CANONICO lo deben citar JESUS o sus apostoles.

DIGO, los Rabinos judios a quienes fueron confiada la palabra de Dios,ellos solo tenian como libros de la ley 37, y los 27 que escribieron los apostoles para que te haces bolas siempre. asi que ellos tenian mas autoridad que cualquier credo inventado despues de la muerte de los apostoles,los escritores de la biblia fueron judios ,y ha ellos fueron confiada la palabra,tienen mayor y unica autoridad que cualquier credo de hombres.
Dices, Ya te lo dijo LUIS FERNANDO estas COMPLETAMENTE EQUIVOCADO, pues
he aqui el por que.
a) ESTER NO es citado en TODO el N.T.,

Digo, no fue citado por cristo,pero los sacerdotes judios eran los encargados de velar por ellos y si ellos dijeron que era inspirado, no le voy a creer a nadie ahora que trate de ponerlo en duda solo porque tu lo dices o Luis, quienes son ustedes?.
Dices, b) Os HE ESCRITO por carta, que no os envolváis con los fornicarios:
(1a.Cor.5,9 RVA) Ah caray!!! es la PRIMERA carta y nos dice que YA NOS
ESCRIBIO es decir EXISTIO otra carta anterior la cual no tenemos ni rastro ni
copias de las copias de es "CARTA ZERO DE CORINTIOS"

DIGO,dile a la iglesia catolica que la entregue, talves la escondieron o la quemaron ,de que te extrañas acaso no quemaban biblias antes los bendecidos catolicos?
DICES, c) Y cuando esta carta fuere leída entre vosotros, haced que también
sea leída en la iglesia de los Laodicenses; y la de Laodicea que la leáis
también vosotros. (Col.4,16 RVA) Igual que el caso anterior, tambien escrita
por el mismo San Pablo, pero no tenemos tampoco la "EPISTOLA DE SAN
PABLO A LOS LAODICENCES"
DIGO, lo mismo de arriva,las cartas de pablo son las mas fuertes contra las practicas ritualistas de la ley, pienso que las cartas de pablo nos las pudieron destruir en su totalidad porque,fueron escritas en griego perfecto y las tenian hombres de diferentes rangos que pudieron esconderlas y preserbarlas hasta el dia de hoy se sabe que las unicas cartas originales del nuevo testamento son las de San Pablo.ademas existia una biblia de marcion Disipulo de Pablo.conteniendo los escritos solamente de pablo y lucas.desde el primer siglo.
dices. d) Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando
sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió á usar de juicio de maldición
contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. (Jud.1,9 RVA) En este caso
lo que San Judas CITA aqui está en el LIBRO DE SECRETOS DE ENOC y
LIBRO DE ENOC(*MNSB pag.34) de los cuales SI existen copias ¿Lo
incluimos en la proxima Biblia?

digo, si los Rabinos judios de aquel entonces no los incluyeron como inspirados,asi que quede, pueden ser tomados como historicos contienen importante informacion,
.
Dices, e) Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como también
algunos de vuestros poetas dijeron: Porque linaje de éste somos
también. (Hech.17,28 RVA) ¿Que te parece? Segun tu San Pablo y sus
escritos tienen mas autoridad que los demas hagiografos, pues aqui esta
citando los escritos de los Grandes Filosofos Griegos, ¿Entonces que tambien
la Hilieada y la Odisea las ponemos en la proxima Biblia?
DIGO esta pregunta no tiene sentido que la hagas.
DICES,f) Dijo uno de ellos, propio profeta de ellos: Los Cretenses, siempre
mentirosos, malas bestias, vientres perezosos. (Ti.1,12 RVA) mmmm esto
se esta poniendo bueno, muy Universal ahora hasta los profetas de
CRETA van a estar en la Biblia, a este paso hasta los escritos de los
Mayas o el NICAN MOPOUAH!!!
DIGO, esto que dices no tiene sentido comun.

DICES, Bien se ve que te sabes la historia, y pues eso es cierto los Cristianos
estubieron sin una Biblia HASTA el siglo IV pero esos si tenian UNA
SOLA Iglesia, UNA SOLA Fe, y UN SOLO Bautismo, ellos predicaban lo
que habian oido de sus presbiteros, y mientras que en un lugar se
consideraban inspirados algunos libros en otro eran otros,

DIGO,estas muy equibocado o tratas de tomarnos el pelo, los escritos sagrados ya existian antes de cualquier concilio en el siglo cuarto, la iglesia siempre los cuido.
DICES, NO fue sino
hasta el Concilio de HIPONA cuando fue UNIVERSAL el Canon Biblico, y
eso les pese o no es la VERDAD HISTORICA. con sus incongruencias tu
no me puedes decir por que son considerados como inspirados Mateo y
Marcos y no los evangelios de San Pedro y San Pablo (que al fin y al
cabo ellos SI tienen Epistolas en la Biblia y Mateo ni Marcos las tienen.

DIGO,las sagradas escrituras ya existian antes que se formara la organizacion catolica ,eso es lo que yo veo claro todo lo que tu dices son disparates.
lo unico que yo veo en todo s esos concilios es una conspiracion contra las sagradas escrituras ,que mas adelante abrire un epigrafe,DONDE EMPIEZA EL NUEVO TESTAMENTO. donde desde el siglo cuarto se engaño a la cristiandad diciendo que el N.T. empieza en mateo .
julio.
*******************************************************************
 
Paz !

Estimado Manuel me da la impresiòn que sigues jusgando un poco a la ligera y a veces en tus aseveraciones queda demostrado tu forma "precipitada" en jusgar a los demas...en todo caso creo que solo la obra del Espiritu Santo en tu vida la que hara que te de ese equilibrio...eso espero.

Por lo demás no ha sido mi intenciòn hacerte que te pongas incomodo (presionarte)...por el contrario ha sido mas un poco de preocupacion (en el buen sentido)....ya que tu epigrafe no lo encuentro por ningun lado y si me has contestado a mi pregunta refiriendome al Evangelio de Juan....yo no lo he podido leer.

Sin embargo debo reprender firmemente tus acusaciones sin base en el nombre de Jesus.....no porque ofendas mi persona en particular...sino porque ofendes al Espiritu Santo que vive en mi.(...yo no practico la hechizerìa..ni me fe es enturbiadora).

Creo sì...que no lo haces de mala persona que eres sino que en tu defensa de tus argumentos ...repito ..te precipitas en juzgar a los demas....no debiera ser así...debemos tener en acción los frutos del Espiritu...para todo lo que hacemos.

No mirando atrás y siguiendo para adelante.....quisiera agregar a los demas visitantes de este epigrafe que el problema en sí sobre los libros APOCRIFOS es que con nuestra actitud y argumentos le damos cierto poder o magia creyendo de que si los leemos nos van hacer apartar de nuestra fe....(hablo de cristianos maduros).

Personalmente creo que el Espiritu Santo que mora en el creyente nos "lleva a toda verdad"....es el E.S el que nos guìa y advierte cuándo algo "no està en la lìnea" con las Sagradas Escrituras...y no dogmas ni hombres que estan mas perdidos que "la espada del Teniente Bello"...(los chilenos...entenderan)

Lo grave es ver a hermanos y hermanas en la Fe que se comen unos con otros defendiendo algo que ni ellos mismos han leìdo o han entendido....esto es una estupidez del porte de una casa.

Me es necesario agregar también para no ser mal interpretado....
que de la misma manera una persona tiene todo mi respeto si NO QUIERE leer algun libro apocrifo (por lo que sea)...pero si considero que no tiene calificacion para discutir algo que no sabe.

El que quiera leer algùn libro apocrifo ...quien se lo puede impedir?...recordemos que el mismo Lutero los encontraba "provechosos" para la edificacion personal.....ademas no olvidemos que aun Lutero consideraba un poco apocrifos 4 de los libros mas venerados y respetados por los evangelicos...y que estan en LA BIBLIA.

Yo no soy catolico .....y estoy en contra de un sinnumero de dogmas de la I.C...de la misma manera soy evangelico (porque creo en el evangelio)....pero tambièn no estoy de acuerdo con un sinnumero de dogmas y doctrinas que han venido apareciendo estos ultimos tiempos.......pero ...pero ..pero...lo mas importante es que en ambas denominaciones hay personas que son mis hermanos y hermanas que han sido lavadas como yo por la sangre de Jesucristo y que somos SALVAS no por aceptaciones humanas .....sino que ha sido POR GRACIA Y MISERICORDIA DE DIOS segùn lo que nos enseña el libro de Efesios en el capitulo 2.

Hasta aquì llegamos ...ahora.

Con agrado espero repuesta de Manuel y de Sanikase....con respecto a mis preguntas.

Paz otra vez

El peregrino
 
DON PEREGRINO...

Si usted es salvo por la sangre de Jesucristo

Ruego acepte mis disculpas,pues en algun momento he debido tener alguna confusion,
encuadrandole como papista.

Repito ,ruego me disculpe...

Y la Paz sea en su corazon.

RESPETUOSAMENTE EN JESUCRISTO.
 
DON PEREGRINO..

estimado señor..

...estoy como aquel que dice haciendo las
maletas para tomarme unos dias de vacaciones
y disfrutar de la maravilla de la creacion de Nuestro Señor...mas ...ruego..concrete la
pregunta(disculpe que se lo pida otra vez)
y si encuentro con la ayuda de Dios algo en
su palabra con mucho gusto lo compartiria con usted.

....ruego sus disculpas,las cuales gozo
anticipadamente al saber que es usted por siempre salvo.

RESPETUOSAMENTE EN JESUCRISTO.
 
PAZ-PAZ-PAZ!

Estimado MANUEL...estas perdonado y disculpado.

La pregunta que te hacía en tu espigrafe La Biblia no tiene errores...era referente a Juan 17:38..

Contestame a traves de tu epigrafe!

El peregrino
 
Hermanos:

En tiempo de Jesús (y, por supuesto, de los apóstoles), la Biblia que se leía era la Setuaginta. Cuando Nuestro Señor hablaba de las Escrituras, cuando San Pablo hablaba de ellas, se referían a todas ellas, y, en dicha versión estaban incluidos los libros deuterocanónicos, por lo que se puede decir que Nuestro Señor fue quien canonizó dichos libros.

Fraternalmente en Cristo.

_______________
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Julio, que yo sepa NO existe ninguna "universidad cristiana de Costa Rica", necesitaría revisar el sitio para ver de qué se trata. Pero de todos modos, NO existe NINGÚN original de ningún escrito bíblico.
Y descubrir que cuando karolusin (y muchos maestros católicos) hablan es para desprestigiar las Escrituras es descubrir el agua caliente.

karolusin, te contesto con una simple pregunta: ¿haz leido completa la Biblia alguna vez en tu vida?

Fegna, con base en qué decides que cuando Jesús (y los otros) se referían a las Escrituras se referían a TODA la LXX??? Me extraña además que cuando se les dice a los católicos que los judíos NO aceptan los apócrifos, dicen que si les vamos a creer a los judíos, pero por otro lado de creen a un gran pagano que fue el que mandó a "hacer" la LXX (me imagino que conoces la historia de la LXX?????)