Los fieles del ciberespacio

Bart

2
24 Enero 2001
41.392
4.412

http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=73506

Los fieles del ciberespacio

Las iglesias, como tantas otras instituciones, están descubriendo a paso veloz que la superautopista de la información es un camino rápido y universal para su labor de proselitismo, según informa EFE.


Viernes, 18 abril 2003
IBLNEWS, Agencias

De hecho, según se desprende de varios estudios, en el mundo son cada vez más los fieles que hacen sus peregrinaciones en el ciberespacio.

Una búsqueda de la palabra "church", iglesia en inglés, en el popular motor de búsqueda Google arroja no menos de 26 millones de páginas relacionadas, un fenómeno de difusión masiva que jamás habría imaginado cualquier profeta de la era previa a la Internet.

Mientras el resultado es, sin duda, un indicativo del número de iglesias con sitios en Internet, es además una clara muestra de que la iglesia y el ciberespacio "se conocen más de lo que creemos", según un artículo publicado recientemente en Churchcentral.com.

Un estudio publicado por el Pew Internet & American Life Project en diciembre de 2000 mostró que el 83 por ciento de las 1.300 congregaciones religiosas encuestadas señaló que el uso de Internet les ha ayudado a mantener el contacto con sus feligreses, principalmente a través del correo electrónico.

Otro estudio posterior, realizado por la misma firma en 2001, mostró que el 25 por ciento de los usuarios adultos de Internet, o aproximadamente 28 millones de personas en todo el mundo, se ha conectado para buscar información religiosa y consejos espirituales.

Ambas investigaciones arrojaron como conclusión que las iglesias en todo el mundo son cada vez más propensas a utilizar sus sitios en Internet para difundir su credo y aumentar su presencia en la comunidad.

Sin embargo, también demostraron que las comunicaciones de una sola vía, como las transcripciones de sermones u horarios de ceremonias religiosas, prevalecían más que las de dos vías, como la confesión en línea o los "chats espirituales online".

Según Brenda Brasher, autora del libro Dame esa religión online, el fenómeno "es el más portentoso que haya dado el siglo XX para el futuro de la religión".

"La experiencia religiosa fue alterada por esta transición del culto real y físico al culto virtual. La nostalgia es un asunto generacional. Donde algunos ven pérdidas, otros ven nuevas posibilidades", señaló la autora al diario The New York Times.

Brasher ha dedicado más de una década a la investigación de la "ciberespiritualidad", desde los sitios en Internet de las iglesias hasta las páginas personales de profetas apocalípticos y mercados multireligiosos, como belief.net.

Este sitio, que se autodescribe como "una comunidad virtual multireligiosa creada para satisfacer necesidades religiosas y espirituales", fue fundado por Steven Waldman, su actual presidente ejecutivo y ex editor del buró nacional de U.S. News & World Report.

La compañía ofrece desde un test para determinar su "tipo religioso" hasta chats con líderes religiosos y espirituales, lectura de pasajes bíblicos, chistes, astrología y una sección donde el cibernauta puede enviar oraciones a los soldados muertos o en combate en Irak.

El portal fue nominado en 2001 al Premio Webby, uno de los más reconocidos de la industria, pero en la amplia categoría "comunidad".

Esto llevó a sus organizadores a incorporar posteriormente la categoría "espiritualidad" en su concurso, lo que junto a las estadísticas ha llevado a algunos expertos de la industria a proclamar que la religión en línea es la conexión directa con Dios en el siglo XXI.
 
Interesante tu aporte Bart.
Esta es una época que se caracteriza por el sincretismo religioso y ecumenismos.

Buscando en cisterns rotas CRISTO ES EN UNICO CAMINO, VERDAD Y VIDA, Y NADIE VA AL PADRE SINO ES POR EL.
 
“...Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (Jeus de Nazareth) Mt 24:14 “...otro ángel fuerte...tenia en su mano un librito abierto....” (Ap 10:1.2) “Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo” (Ap 14:6)

El evangelio de salvación de nuestro Señor y Salvador Jesucristo y que nos dijo que era necesario se predicara en su Nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones (Luc 24:47). Este evangelio nos dice claramente que Dios nos ama.

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo sino para que el mundo sea salvo por él” (Juan 3:16,17)..

“Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gartcia sois salvos)” Ef 2:4,5)

Esto es, que aunque nosotros seamos pecadores El nos recibe si confesamos y nos arrepentimos de nuestros pecados, si reconocemos nuestra posición de pecadores y con un corazón sinceramente arrepentido declaramos a Dios nuestras faltas y nos apartamos de ellas. El amor de Dios se nos muestra en que “..siendo (nosotros) aun pecadores Cristo murió por nosotros”

Una vez comprendido el amor de Dios nos es necesario tener conciencia de que nuestros pecados nos separan de El y que todo hombre es pecador, por tanto el hombre estaría separado de El eternamente si no fuese por el evangelio de salvación que proclamamos, en que Jesucristo mismo es quien nos da entrada amplia pro el camino de cruz por el trazado.

La sagradas escrituras hacen ver al hombre como lo que es, esto es un pecador. Pero Jesucristo mismo vino a salvar a los pecadores y a nadie mas. Sus enemigos decían de él: “este a los pecadores recibe” y Jesucristo mismo nos dice “ Todo lo que el Padre me da vendrá a mi; y el que a mi viene no le hecho fuera” Nadie que no se considere a si mismo pecador puede alcanzar el perdón de Dios.

La Biblia contiene la Palabra de Dios, su mente y su corazón se expresan a través del texto bíblico y enseña al hombre esta condición de pecador y es el pecado el que nos separa de Dios:

“Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Ro 3:23), pues “como esta escrito. No hay justo ni aun uno”

Ahora bien, dentro del plan de Dios para la salvación del hombre fue necesario que el Hijo de Dios, Jesucristo mismo muriera y resucitara por nosotros:

“...Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las escrituras” (1 Cor 15:3,4)

El evangelio de salvación nos dice que podemos alcanzar esta salvación tan grande por medio de la fe en Jesucristo, esto es que creamos, entendamos y confesemos que somos pecadores y que nos arrepentimos de nuestros epcados, que Jesucristo mismo murió y resucito por nosotros y que le pidamos a El sea nuestro salvador en una decisión personal, llena de fe en El.

Jesucristo dice: “ He aquí, yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él, y él conmigo”.

Jesucristo mismo abrió entrada grande para que podamos estar en comunión con el Padre, pues Jesús es el camino y la verdad y la vida. “Yo soy la puerta, el que por mi entrare, será salvo”

Abre ahora tu corazón a Jesús para que El entre en tu vida, confiésale tus pecados y pídele perdón por ellos. Cree con fe en tu corazón y confiésalo con tu boca con una oración de fe como esta:

Señor Jesús, yo creo que tu eres el hijo del Dios altísimo que murió por causa de mis pecados y que resucitó. Me arrepiento de mis pecados y te pido que me perdones, te pido ahora Señor que envíes tu Espíritu Santo a mi corazón para darme el poder de seguirte, recordar todas tus cosas, rechazar lo malo y caminar conforme a tu voluntad y no conforme a la mía. Gracia spro tu amor, tu salvación y la nueva vida que me has regalado este día.


“Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo” (Ap 14:6)



Dios te bendiga quien quiera que seas.