LOS FALSOS 10 MANDAMIENTOS DE LA ICAR

Re: LOS FALSOS 10 MANDAMIENTOS DE LA ICAR

Que ganas de mentir ¿y a que hace referencia el Catecismo desde el numeral # 2083 al numeral # 2141?

Una ayudita http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM

No necesito mentir para decir lo que pienso. No me interesa descareditar a nadie. Solo digo lo que sè... Este catecismo lo leì hace como 20 años, cuando fui a pedirle consejo a un sacerdote de como conocer màs a Dios y me mandò a comprar el famoso catecismo (despues de 30 mins. de plàtica, contados con reloj)...
Efectivamente, sì està, lo acabo de leer.... PERO AHORA SALIÒ PEOR!!! Mejor que ni me hubieras dicho que volviera a buscar....

LOS DIEZ MANDAMIENTOS
Éxodo 20, 2-17 Deuteronomio 5, 6-21
Yo soy el Señor tu Dios que te ha sacado del país de Egipto,
de la casa de servidumbre No habrá para ti otros
dioses delante de mí.
No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos,
ni de lo que hay abajo en la tierra.
No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque el
Señor tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad
de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta
generación de los que me odian, y tengo misericordia por millares
con los que me aman y guardan mis mandamientos.
No habrá para ti otros dioses delante de mí...
No tomarás en falso el nombre del Señor, tu Dios, porque el Señor no
dejará sin castigo a quien toma
su nombre en falso.
Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días
trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día
séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás
ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo,
ni tu sierva, ni tu ganado,ni el forastero que habita en tu ciudad
Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra,
el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó,
por eso bendijo el Señor el día del sábado.
Honra a tu padre y a tu madre para que se prolonguen
tus días sobre la tierra que el Señor,tu Dios, te va a dar.
No matarás. .
No cometerás adulterio.
No robarás
No darás falso testimonio contra tu prójimo.
No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni
su sierva, ni su buey, ni su asno,ni nada que sea de tu prójimo.
No codiciarás nada que sea de tu prójimo.


CAPÍTULO PRIMERO
“AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODAS TUS FUERZAS”
2083 Jesús resumió los deberes del hombre para con Dios en estas palabras: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente” (Mt 22, 37; Cf.Lc 10, 27: “...y con todas tus fuerzas”). Estas palabras siguen inmediatamente a la llamada solemne: “Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único Señor” (Dt 6, 4).
Dios nos amó primero. El amor del Dios Único es recordado en la primera de las “diez palabras”. Los mandamientos explicitan a continuación la respuesta de amor que el hombre está llamado a dar a su Dios.
Artículo 1
EL PRIMER MANDAMIENTO
Yo, el Señor, soy tu Dios, que te ha sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre. No habrá para ti otros dioses delante de mí. No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto (Ex 20, 2-5).
Está escrito: Al Señor tu Dios adorarás, sólo a él darás culto (Mt 4, 10).
I “ADORARÁS AL SEÑOR TU DIOS, Y LE SERVIRÁS”
2084 Dios se da a conocer recordando su acción todopoderosa, bondadosa y liberadora en la historia de aquel a quien se dirige:
2085 El Dios único y verdadero revela ante todo su gloria a Israel
2086 “El primero de los preceptos abarca la fe, la esperanza y la caridad...
La fe

2087 Nuestra vida moral tiene su fuente en la fe en Dios que nos revela su amor... 2088 El primer mandamiento nos pide que alimentemos y guardemos con prudencia y vigilancia nuestra fe...
2089 La incredulidad es el menosprecio de la verdad revelad...
La esperanza

2090 Cuando Dios se revela y llama al hombre...
2091 El primer mandamiento se refiere también a los pecados contra la esperanza, que son La desesperación y la presunción...
2092 Hay dos clases de
presunción.
La caridad

2093 La fe en el amor de Dios encierra ...
2094 Se puede pecar de diversas maneras contra el amor de Dios...
II “A ÉL SÓLO DARÁS CULTO”
2095 “Las virtudes teologales de la fe, la esperanza y la caridad, informan y vivifican las virtudes morales. Así, la caridad nos lleva a dar a Dios lo que en toda justicia le debemos en cuanto criaturas. La
virtud de la religión nos dispone a esta actitud.

La adoración
2096 La adoración es el primer acto de la virtud de la religión. Adorar a Dios es
reconocerle como Dios, como Creador y Salvador, Señor y Dueño de todo lo que existe,como Amor infinito y misericordioso. “Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto” (Lc 4, 8), dice Jesús citando el Deuteronomio (6, 13).
2097 Adorar a Dios es reconocer, con respeto y sumisión absolutos, la “nada de la
criatura”, que sólo existe por Dios. Adorar a Dios es alabarlo, exaltarle y humillarse a sí mismo, como hace María en el Magnificat, (SI ELLA SE RECONOCIÒ MENOS QUE DIOS PORQUE LA IGUALAN?) confesando con gratitud que Él ha hecho grandes cosas y que su nombre es santo (Cf. Lc 1, 46-49). La adoración del Dios único libera al hombre del repliegue sobre sí mismo, de la esclavitud del pecado y de la idolatría del mundo.
La oración
2098. “Los actos de fe, esperanza y caridad que ordena el primer mandamiento se realizan en la oración
El sacrificio

2099. Es justo ofrecer a Dios sacrificios (¿COMO FLAGELARSE E IR DE RODILLAS?) en señal de adoración y de gratitud, de súplica y de Comunión: “Toda acción realizada para unirse a Dios en la santa comunión y poder ser bienaventurado es un verdadero sacrificio” (S. Agustín, civ. 10, 6).
2100 El sacrificio exterior, para ser auténtico, debe ser expresión del sacrificio espiritual.“Mi sacrificio es un espíritu contrito...” (Sal 51, 19). Los profetas de la Antigua Alianzadenunciaron con frecuencia los sacrificios hechos sin participación interior (Cf. Am 5, 21-25) o sin relación con el amor al prójimo (Cf. Is 1, 10-20). Jesús recuerda las palabras del profeta Oseas: “Misericordia quiero, que no sacrificio” (Mt 9, 13; 12, 7; Cf. Os 6, 6). El único sacrificio perfecto es el que ofreció Cristo en la cruz en ofrenda total al amor del Padre y por nuestra salvación (Cf. Hb 9, 13-14). Uniéndonos a su sacrificio, podemos hacer de nuestra vida un sacrificio para Dios.
Promesas y votos
2101 En varias circunstancias, el cristiano es llamado a hacer promesas a Dios (LA BIBLIA DICE QUE MEJOR NO LO HAGAMOS) . El bautismo y la confirmación, el matrimonio y la ordenación las exigen siempre. Por devoción personal, el cristiano puede también prometer a Dios un acto, una oración, una limosna,una peregrinación, etc. La fidelidad a las promesas hechas a Dios es una manifestación de respeto a la Majestad divina y de amor hacia el Dios fiel.
2102 El
voto, es decir, la promesa deliberada y libre hecha a Dios acerca de un bien
posible y mejor, debe cumplirse por la virtud de la religión” (
? CIC can. 1191, 1). El voto es un acto de devoción en el que el cristiano se consagra a Dios o le promete una obra buena. Por tanto, mediante el cumplimiento de sus votos entrega a Dios lo que le ha prometido y consagrado. Los Hechos de los Apóstoles nos muestran a san Pablo cumpliendo los votos que había hecho (Cf. Hch 18, 18; 21, 23-24).
2103 La Iglesia reconoce un valor ejemplar a los votos de practicar los
consejos
evangélicos...
En algunos casos, la Iglesia puede, por razones proporcionadas, dispensar de los votos y las promesas (¿COMO EL MATRIMONIO ?) (? CIC can. 692; ? 1196- 1197).

El deber social de la religión y el derecho a la libertad religiosa
2104 “Todos los hombres están obligados a buscar la verdad...
2105 El deber de rendir a Dios un culto auténtico
2106 “En materia religiosa, ni se obligue a nadie a actuar contra su conciencia... 2107 “Si, teniendo en cuenta las circunstancias peculiares de los pueblos...
2108 El derecho a la libertad religiosa no es ni la permisión moral de adherirse al error ...(
2109 El derecho a la libertad religiosa no puede ser de suyo ni ilimitado...
III “NO HABRÁ PARA TI OTROS DIOSES DELANTE DE MÍ”

2110 El primer mandamiento prohíbe honrar a dioses distintos del Único Señor que se ha revelado a su pueblo. Proscribe la superstición y la irreligión. La superstición representa en cierta manera una perversión, por exceso, de la religión (COMO REZAR ROSARIOS Y PONER DE CABEZA SANTOS?). La irreligión es un vicio opuesto por defecto a la virtud de la religión.
La superstición
2111 La superstición es la desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que
impone. Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias. Atribuir su eficacia a la sola materialidad de las oraciones o de los signos sacramentales (Y LA HOSTIA??), prescindiendo de las disposiciones interiores que exigen, es caer en la superstición (y EL AGUA BENDITA?) (Cf. Mt 23, 16-22).
La idolatría
2112 El primer mandamiento condena el
politeísmo. Exige al hombre no creer en otros dioses que el Dios verdadero. Y no venerar otras divinidades que al único Dios. La Escritura recuerda constantemente este rechazo de los “ídolos, oro y plata, obra de las manos de los hombres”, que “tienen boca y no hablan, ojos y no ven...” Estos ídolos vanos hacen vano al que les da culto: “Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza” (Sal 115, 4-5.8; Cf. Is 44, 9-20; Jr 10, 1-16; Dn 14, 1-30; Ba 6; Sb 13,1-15,19). Dios, por el contrario, es el “Dios vivo” (Jos 3, 10; Sal 42, 3, etc.), que da vida e interviene en la historia.
2113 La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde el momento en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios.(CUALQUIERA??) Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados (AUNQUE SEAN "SANTOS"?) del Estado, del dinero, etc. “No podéis servir a Dios y al dinero”, dice Jesús (Mt 6, 24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a “la Bestia” (Cf. Ap 13-14), negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina (Cf. Gál 5, 20; Ef 5, 5).
2114 La vida humana se unifica en la adoración del Dios Único. ..
Adivinación y magia

2115 Dios puede revelar el porvenir a sus profetas o a otros santos... .
2116 Todas las formas de
adivinación deben rechazarse...
2117 Todas las prácticas de magia o de hechicería ...
Llevar amuletos es también reprensible (ESCAPULARIOS???). El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. (NO QUE NO HAY MUERTOS PARA DIOS?) Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él.( NO ES LO MISMO QUE REZARLE A UN MUERTO "SANTO"?) El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legítima ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo.

La irreligión
2118 El primer mandamiento de Dios reprueba los principales pecados de irreligión.
2119 La acción de
tentar a Dios consiste en poner a prueba, de palabra o de obra, su bondad y su omnipotencia.
2120 El sacrilegio consiste en profanar o tratar indignamente los sacramentos y las otras acciones litúrgicas, así como las personas, las cosas y los lugares consagrados a Dios. El sacrilegio es un pecado grave sobre todo cuando es cometido contra la Eucaristía (NO QUE LAS COSAS MATERIALES POR SÌ MISMAS NO?) pues en este sacramento el Cuerpo de Cristo se nos hace presente substancialmente (Cf. ? CIC can.1367; ? 1376).
2121 La
simonía (Cf. Hch 8, 9-24) se define como la compra o venta de cosas espirituales. (SI LAS LLEGAN A VENDER.... LA ASTILLA BENDITA DE LA CRUZ, ETC) A Simón el mago, que quiso comprar el poder espiritual del que vio dotado a los apóstoles,Pedro le responde: “Vaya tu dinero a la perdición y tú con él, pues has pensado que el don de Dios se compra con dinero” (Hch 8, 20). Así se ajustaba a las palabras de Jesús: “Gratis lo recibisteis, dadlo gratis” (Mt 10, 8; Cf. Is 55, 1)]. Es imposible apropiarse de los bienes espirituales y de comportarse respecto a ellos como un poseedor o un dueño, pues tienen su fuente en Dios. Sólo es posible recibirlos gratuitamente de Él.
2122 “Fuera de las ofrendas determinadas por la autoridad competente, el ministro no debe pedir nada por la administración de los sacramentos, y ha de procurar siempre que los necesitados no queden privados de la ayuda de los sacramentos por razón de su pobreza”(
? CIC can. 848). La autoridad competente puede fijar estas “ofrendas” atendiendo al principio de que el pueblo cristiano debe contribuir al sostenimiento de los ministros de la Iglesia. (NO ES COMO EL DIEZMO?) “El obrero merece su sustento” (Mt 10, 10; Cf. Lc 10, 7; 1 Co 9, 5-18; 1 Tm 5, 17-18).

El ateísmo
2123 “Muchos de nuestros contemporáneos ...
2124 El nombre de ateísmo abarca fenómenos muy diversos...
2125 En cuanto rechaza o niega la existencia de Dios, el ateísmo es un pecado...
2126 Con frecuencia el ateísmo se funda en una concepción falsa de la autonomía
humana, ...
El agnosticismo

2127 El agnosticismo reviste varias formas...
2128 El agnosticismo puede contener a veces una cierta búsqueda de Dios...
IV “NO TE HARÁS ESCULTURA ALGUNA...”

2129 El mandamiento divino implicaba la prohibición de toda representación de Dios por mano del hombre. El Deuteronomio lo explica así: “Puesto que no visteis figura alguna el día en que el Señor os habló en el Horeb de en medio del fuego, no vayáis a prevaricar y os hagáis alguna escultura de cualquier representación que sea...” (Dt 4, 15-16). Quien se revela a Israel es el Dios absolutamente Trascendente. “Él lo es todo”, pero al mismo Tiempo “está por encima de todas sus obras” (Si 43, 27- 28). Es la fuente de toda bellezacreada (Cf. Sb 13, 3).
2130 Sin embargo, ya en el Antiguo Testamento Dios ordenó o permitió la institución de imágenes que conducirían simbólicamente a la salvación por el Verbo encarnado: la serpiente de bronce (Cf. Nm 21, 4-9; Sb 16, 5-14; Jn 3, 14-15), el arca de la Alianza y los querubines (Cf. Ex 25, 10-12; 1 R 6, 23-28; 7, 23-26).
2131 Fundándose en el misterio del Verbo encarnado, el séptimo Concilio Ecuménico(celebrado en Nicea el año 787), justificó contra los iconoclastas el culto de las sagradas imágenes: las de Cristo, pero también las de la Madre de Dios, de los ángeles y de todos los santos. El Hijo de Dios, al encarnarse, inauguró una nueva “economía” de las imágenes.
2132 El culto cristiano de las imágenes no es contrario al primer mandamiento que
proscribe los ídolos. En efecto, “el honor dado a una imagen se remonta al modelo
original” (Y LO PROHIBIDO EXPLÌCITAMENTE POR DIOS NO?) (S. Basilio, spir. 18, 45), “el que venera una imagen, venera en ella la persona que
en ella está representada” (Cc de Nicea II: DS 601); Cf. Cc de Trento: DS 1821-1825; Cc Vaticano II: SC 126; LG 67). El honor tributado a las imágenes sagradas es una “veneración respetuosa”, no una adoración, que sólo corresponde a Dios:
El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que ella es imagen. (S. Tomás de
Aquino, s. th. 2-2, 81, 3, ad 3).
RESUMEN
2133 “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus
fuerzas” (Dt 6, 59).
2134 El primer mandamiento llama al hombre para que crea en Dios, espere en Él y lo
ame sobre todas las cosas.
2135 “Al Señor tu Dios adorarás” (Mt 4, 10). Adorar a Dios, orar a Él, ofrecerle el culto que le corresponde, cumplir las promesas y los votos que se le han hecho, son todos ellos actos de la virtud de la religión que constituyen la obediencia al primer mandamiento.(y ESTO?:justificó contra los iconoclastas el culto de las sagradas imágenes: las de Cristo, pero también las de la Madre de Dios, de los ángeles y de todos los santos. El Hijo de Dios, al encarnarse, inauguró una nueva “economía” de las imágenes.)
2136 El deber de dar a Dios un culto auténtico corresponde al hombre individual y
socialmente considerado.
2137 El hombre debe “poder profesar libremente la religión en público y en privado” (DH15).
2138 La superstición es una desviación del culto que debemos al verdadero Dios, la cual conduce a la idolatría y a distintas formas de adivinación y de magia.”
2139 La acción de tentar a Dios de palabra o de obra, el sacrilegio y la simonía son
pecados de irreligión, prohibidos por el primer mandamiento.
2140 El ateísmo, en cuanto niega o rechaza la existencia de Dios, es un pecado contra el primer mandamiento.
2141 El culto de las imágenes sagradas está fundado en el misterio de la Encarnación del Verbo de Dios. No es contrario al primer mandamiento.

SIN PALABRAS!!!!
 
Re: LOS FALSOS 10 MANDAMIENTOS DE LA ICAR

Por qué omitieron el 2º, y dividieron el 10º en dos?

Algún Católico lo podría explicar razonablemente,gracias.

Un saludo