Sí, no quería entrar tanto en detalle para no complicar la cosa. Esos son dones de ministerio de los que también habla Efesios 4:8-12, y son dados (es prerrogativa de Dios) a gente que está dedicada al servicio a Dios y son para ayudarlos en tareas específicas, como ser enseñar, pastorear, evangelizar, etc.
No hay "don de amor", o "don de lenguas" o "don de la templanza", etc.
Como te dije, es un solo don que Dios le da a cada creyente y es el mismo para todos, espiritualmente el hijo de Dios tiene todo lo que necesita con ese don.
Colosenses 2:10
y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.
Esa gran realidad espiritual de lo que el creyente renacido tiene adentro, espiritualmente, la va a manifestar en la medida que crea la Palabra de Dios.
El crecimiento del creyente no se da en que Dios le dé más dones, porque Él ya le dio todo al renacer, sino que se da en conocer la Palabra de Dios y creerla, para de esa manera manifestar lo grandioso que ya tiene adentro.
La gente siempre anda queríendole echar la culpa a otro de sus falencias, y al que más se le echa la culpa generalmente es a Dios.
"No tengo amor porque Dios no me dio el don del amor". "Dios me lo había dado pero me lo quitó o me lo disminuyó".
Romanos 11:29
Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.
Lo que Dios da, no lo quita jamás.