Los Cristianos y la Historia

25 Enero 2000
3.614
2
Hermanos en Cristo, comencemos a pensar en algunos temas que nos pueden ayudar. Ayudémonos a pensar y pensar y pensar. Invito a la reflexión a todos los hermanos en la FE de JESUCRISTO. (Especialmente ahora que sabemos más del hambre devorador de Roma, los evangélicos debemos sentarnos en una mesa redonda cibernética para ayudarnos y estar preparados para las arremetidas de los romanistas mariólatras).

Yo he venido pensando mucho en las Historia y he escrito lo siguiente:


Pronto va a terminar el año 2000, el año más temido. Tanto se dijo de este año que muchos casi como que llegaban a la desesperación. La Historia es muy interesante y el recuento de ella no sólo debe abarcar lo que pasó sino también lo que no pasó. Muchos presagios no pasaron, muchas calamidades no acontecieron; pero otras sí tuvieron lugar. Cuando todos creíamos que iba a haber paz en el Medio Oriente, vemos ahora que esa esperanza se ha desvanecido casi.

Jesús dijo, “Todo pasará pero mis palabras no pasarán”. Y eso lo estamos comprobando. El siglo pasado fue un siglo de avance tecnológico. Muchas industrias producen ahora sus artículos de consumo de una manera totalmente diferente de lo que lo hacían al comenzar el siglo diecinueve. Nos movilizamos de una manera completamente diferente de lo que hicieron nuestros abuelos. La capacidad de información que poseemos habría sido inimaginable hace 50 años.

Dios está en control de todo, del macrocosmos y del microcosmos. Su belleza y poder nunca se agotarán. El no obedece a modas ni caprichos, El es eterno.

Los cristianos tenemos que repensar nuestra historia; toda ella. El Cristianismo es Historia, y la Historia es Cristianismo. Sin embargo, el siglo pasado fue terriblemente anti-histórico. Las revoluciones y los grandes líderes nos hicieron pensar que con ellos empezaba la historia. Ha habido un desdén por lo histórico. Es toempo que recuperemos nuestra conciencia histórica.

Los cristianos no conocemos a los hombres que Dios usó en la preservación de su Evangelio. Podemos ser presa fácil de las sectas, mayores y menores, si no conocemos a nuestros antepasados. Debemos reconocer que Dios no ha usado, no usa ni usará a seres extraterrestres para hacernos conocer su voluntad. El ha usado a seres conm las misma características humanas que cada uno de nosotros llevamos. Esos hombres de ayer se enfrentaron a dificultades similares a las que estamos pasando o vamos a pasar en este siglo; podemos aprender muchas lecciones de ellos y seguir el camino de Cristo como ellos lo hicieron de acuerdo a las circunstancias. Con la ayuda de Dios y con el conocimiento que la historia nos puede brindar podremos abrir mejor los ojos y no dejarnos engañar por aquellas tendencias que se han apartado de la senda del Evangelio genuino.
 
Amado hermano en Cristo, el Señor le colme de bendiciones, Pensar, pensar y pensar, algo que para la mayoría resulta difícil y usted lo pide por triplicado, cuando de pensar y analizar se trata existe muy poca respuesta en el foro, la mayor parte de los temas interesantes quedan sin respuesta, y sólo los temas polémicos, resultan con muchas participaciones, últimamente me he dedicado a imprimir algunas participaciones notorias y he dejado un poco de contestar las ya consabidas terquedades de muchos que les gusta el papel protagónico pero sin argumento, esta participación suya es una muestra de que como usted mismo dice, "si se puede, con Cristo si se puede", y del resultado de pensar me permito opinar acerca de un tema olvidado que es el de la unidad de la iglesia de Cristo, al parecer dentro del pueblo de Dios solo existe unidad dentro de cada iglesia pero separadamente, el amor entre hermanos de diferentes iglesias aún con la misma doctrina se pierde al salir a la calle, muchos "hermanos", ponen cara de pocos amigos al presentarles a otro hermano y el amor se convierte en celos o recelo, es cierto que debemos de ser prudentes, pero las actitudes de muchos dejan que desear, pero bueno, este es solo uno de muchos temas que se podrían tratar.
Espero que se dejen venir los hermanos con participaciones interesantes y edificantes.

God bless you.
smile.gif


tehuaqui
 
Mi querido hermano tehuaqui,

Usted y yo ya empezamos a pensar. Su observación del foro es muy cierta; usted lo ha dicho primero, pero yo ya lo había pensado. Suyo es el pensamiento, "cuando de pensar y analizar se trata existe muy poca respuesta en el foro, la mayor parte de los temas interesantes quedan sin respuesta, y sólo los temas polémicos, resultan con muchas participaciones".

Pues, observémonos y ayudemonos a comenzar a pensar. Dios lo colme de más pensamientos de El y de su Reino.

Pase una linda noche, hermano querido.
 
(Parte 2)

Yo recuerdo la carátula de la revista “Time”, allá en los turbulentos años 60: “Dios está muerto.” Todos los ateos estaban felices, y los cristianos muy preocupados. Yo me reí, “Dios ha muerto” Ja, ja,ja. Eso quisieran, que El muriera. Pero El vive para siempre. Han pasado 40 años, y todos los que dijeron que Dios había muerto están en sus frías tumbas.

¡Cómo se sentirían esos cadavéricos hombres que afirmaron tal tontería! ¡Qué amrgura y frustración habran sentido!

Los liberales protestantes y el nuevo movimiento modernista dentro de Roma se sintieron robustecido por tan loca afirmación. Ahora, todos podrían vivir felices, “El ogro ha muerto”, “El que nos quería mandar al infierno ha muerto.”

Hasta ahora mismo, para muchos de los apologistas hablar del infierno, del pecado, de la idolatría son cosas del pasado. Ellos tienen su nueva teología, ahora ellos interpretan las Escrituras con nuevos tonos. El Evangelio de Jesucristo es sólo para los pueblos atrasados, las gentes supersticiosas, incultas, sin educación.

Jesús es el Señor fue el grito de los primeros cristianos y todavía lo es aquí en el foro. Y como nosotros, millones de hombres yy mujeres están viniendo a los pies del Rey de reyes y Señor de señores.

Pero cuidado, el enemigo de Dios que lo mató en los años 60, siguiendo a Nietzche; ahora nos quieren imponer unos dioses extras so pretexto de alguna función que cumplieron en el plan de Redención de Dios. El caso es el del tremendo énfasis marianista de los últimos cuarenta años del Vaticano.

El Vaticano sabe que va perdiendo la batalla en la guerra de los siglos. Está muy preocupado y está usando muchas estrategias, algunas de ellas de profundo mimetismo. Copian e imitan muchos aspectos de las iglesias evangélicas. Hasta tocan la guitarra, y hablan en lenguas. Históricamente, tnemos que recordar que esta es una batalla; por ahora es una guerra fría. No quieren sacar todas sus armas pero ahí están preparándose para asestar el golpe final, según sus planes, al pueblo de Dios.

Si los evangélicos no conocemos nuestra historia, es decir, la historia de la Iglesia Cristiana, podemos caer víctimas de los ardides y trampas del romanismo.
 
Asi es Hermano, tenemos que saber en donde tenemos puesta nuestra Fe. No hemos creido en un hombre comun, sino en el Cristo de la Gloria, que con sus sangre nos ha limpiado, ya que el enemigo esta al acecho, esperando el mas minimo descuido de nuestra parte.

Dios nos demanda una vida santa(pues el Dios Santo). Como dijo un hermano "El señor Sanches, tiene hijos Sanches; El senor Hernadez, tiene hijos Hernandez; EL Dios Santo,tiene hijos Santos.
No podemos estar jugando,se es o no se es. el amor por Cristo nos debe llevar, a alcanzar los objetivos de nuestro Senor, no es bueno hablar y no hacer nada, asi como la Fe sin obras es muerta.
Dios les Bendiga, en verdad es bueno saber de donde procedemos, que nos hace ser, que nos hace ser hijos de Dios.
Paz sea sobre sus cabezas...
radiante.GIF


------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Hoy en la ciudad de México, en el zócalo (frente a la catedral) en el centro de esta gran nación cerca de 70,000 (es mi calculo) varones fuimos confrontados con la palabra de Dios, nos hicieron notar que Dios no tiene problema con los principados, ni las potestades (que ya fueron derrotadas en la cruz del calvario) Col:2:14-15 Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz
2:15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

Lo que Dios demanda en esta porción bíblica es muy interesante, les invito a que junto con el Espíritu de Dios, veamos lo que dice 2Chr:7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre los cuales mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra Es necesario notar que dice: Si se humillare mi pueblo.... Dios no pide que se humillen los paganos, ni los ateos, ni los blasfemos, tampoco pide que se humillen los herejes, ni los idolatras dice ...mi pueblo Esta mañana/tarde fuimos invitados a que como pueblo de Dios nos humilláramos, y pidiéramos perdón. Fue un tiempo increíblemente bello, un tiempo de arrepentimiento y declaración y confesión de pecados, estoy seguro de que Dios hará cosas grandes y maravillosas en México y que se avecinan tiempos de victoria en mi país. Yo note (aunque por este pasaje he pasado cientos de veces) como Dios demanda a su pueblo, que se arrepienta para sanar su tierra.
No hay duda la Palabra de Dios es viva y eficaz Is:40:8 Sécase la hierba, cáese la flor: mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. (RVA)

Mizpa
Daniel Ortega
 
Querido hermano Daniel Ortega,

No me puedo imaginar que eso haya sucedido en el Zócalo. Glorifico a Dios contigo, hermano querido. México se lo merece y los evangélicos mexicanos tienen que gritar a todo pulmón ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! Para la Gloria de Dios.
 
Un personaje muy importante en el desarrollo del romanismo es CONSTANTINO. ¿Cuánto sabemos los evangélicos de este siniestro individuo? Creo que muy poco. Por favor, díganos todo lo que sabe, por lo menos algo de lo que sabe de este hombre. Revisemos la Historia. Si no, van a venir los papistas a querer enseñarnos la historia y eso no se lo vamosa permitir. ¿Cuántos dicen "Amén"?
 
Yo digo amen...!!
 
Amen.
Amen.
Amen.
Amen.

saludos

Hcch
 
Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,Amén,


Saludos fraternales en Cristo, nuestro Señor y Salvador.


Maripaz
 
Debemos seguir esforzándonos para conocer nuestra historia, la historia de la Igklesia de JESUCRISTO para que no nos sorprendan ni los romanistas ni las otras sectas que aparecen a diario. Tampoco debemos dejarnos sorprender por "analistas precipitados" como Tito Martínez.