LOS CRISTIANOS solo deben guardar LOS MANDAMIENTOS de Jesucristo...

espiritu;n3290829 dijo:
Específicamente, es la legislación mosaica la que esta abolida, mas no el Decálogo. Si se refiere a la abolición del Antiguo Testamento, pues, debe referirse a la legislación de Moisés, no así el Decálogo.
Jesucristo nos enseñó el decálogo que deben seguir los cristianos, y en este decálogo de Jesucristo no se impone la esclavitud, ni que los ricos puedan tener siervos ni siervas... ni se impone el mandamiento de no hacer ninguna obra en día de reposo... Las obras de misericordia son licitas en el día de reposo... Te recuerdo algunas citas del Evangelio:

"........ si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios". (Mateo 19:16-24)

Y además, el apóstol Juan nos dice que Jesucristo quebrantaba la ley del día de reposo como la guardaban los judíos y por esta causa los judíos querían matar a Jesús:

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18.

Ésta es la Ley y estos son los preceptos que Jesucristo no vino a abolir, los que Jesucristo mismo nos enseña en el Evangelio... Pero del viejo testamento Jesucristo sí que abolió muchos mandamientos, como se pueden ver en las siguientes citas del Evangelio:

Mateo 5:31-48, Mateo 12:1-8, Mateo 20:25-28, Juan 5:8-11, Juan 5:16-18, Juan 8:3-11 y todo el contexto del Evangelio.


"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación.......... Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió........". (Números 15:32-36).

No es eso lo que nos mandó Jesucristo, pues Jesucristo permitió a sus discípulos arrancar espigas en día de reposo (hacer obras de misericordia en día de reposo):

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre......... Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo".(Mateo 12:1-8

"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda" (Juan 5:8-11)

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18.
 
Originalmente publicado por Francisco-E

LOS CRISTIANOS solo deben guardar LOS MANDAMIENTOS de Jesucristo...


Rev 14:12 Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.



Jesucristo ES Dios!


Luis Alberto42
 
Francisco-E;n3288272 dijo:
Mandamientos de Jesucristo que no quieren guardar muchos poderosos de las naciones, porque son codiciosos y no quieren entregar sus bienes entre los pobres como manda Jesucristo... Por eso se vuelven de nuevo a los mandamientos del viejo testamento que manda que los ricos puedan tener esclavos y aplicarles duros castigos, y hasta las penas de muerte cuando ellos quieren...
Hermano Francisco.
Quienes gobiernan esas naciones poderosas están doblegados a poderes fácticos del mundo, y le rinden culto al dinero porque defienden un sistema que genera en el mundo una desigualdad atroz.
Por supuesto que no quieren entregar sus bienes o procurar una justa distribución de las riquezas, para nada porque su economía no se basa en el bienestar de los pueblos sino en la acumulación de las riquezas.
La Codicia, el egoísmo tiene enfermo a los poderosos que rigen este mundo, en sus corazones le tienen un templo a su dios, el dinero.
Pueden usar algún texto bíblico para justificar sus ​​​​​maldades pero la misma Biblia los condena.
 
espiritu;n3290150 dijo:
El Decálogo no esta abolido. Por tanto, matar, hurtar, calumniar... sigue siendo ilícito.
Así es, el Decálogo no está abolido. Ahora Jesús nos exige un estándar de vida más elevado, recuerda que para los fariseos era la mera conformidad externa para Jesús importa lo interno, un corazón que motive hacer lo correcto, hacer el bien.
 
Francisco-E;n3291038 dijo:
Jesucristo nos enseñó el decálogo que deben seguir los cristianos, y en este decálogo de Jesucristo no se impone la esclavitud, ni que los ricos puedan tener siervos ni siervas... ni se impone el mandamiento de no hacer ninguna obra en día de reposo... Las obras de misericordia son licitas en el día de reposo... Te recuerdo algunas citas del Evangelio:

"........ si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios". (Mateo 19:16-24)

Y además, el apóstol Juan nos dice que Jesucristo quebrantaba la ley del día de reposo como la guardaban los judíos y por esta causa los judíos querían matar a Jesús:

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18.

Ésta es la Ley y estos son los preceptos que Jesucristo no vino a abolir, los que Jesucristo mismo nos enseña en el Evangelio... Pero del viejo testamento Jesucristo sí que abolió muchos mandamientos, como se pueden ver en las siguientes citas del Evangelio:

Mateo 5:31-48, Mateo 12:1-8, Mateo 20:25-28, Juan 5:8-11, Juan 5:16-18, Juan 8:3-11 y todo el contexto del Evangelio.


"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación.......... Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió........". (Números 15:32-36).

No es eso lo que nos mandó Jesucristo, pues Jesucristo permitió a sus discípulos arrancar espigas en día de reposo (hacer obras de misericordia en día de reposo):

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre......... Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo".(Mateo 12:1-8

"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda" (Juan 5:8-11)

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18.

Comprendo lo que expones hermano, y he de decirte que aquellos, quienes condenan al inocente, aquellos que se justifican tras sus leyes inmisericordes de esclavismo, muerte. Dios les dice: ("No, no los conozco en absoluto")
 
Paula venezolan;n3291232 dijo:
Comprendo lo que expones hermano, y he de decirte que aquellos, quienes condenan al inocente, aquellos que se justifican tras sus leyes inmisericordes de esclavismo, muerte. Dios les dice: ("No, no los conozco en absoluto")
Así es Paula, este mundo está llegando a su fin, y cosas tan elementales del Evangelio como son los mandamientos de Dios, muy pocos los quieren recordar...
 
Originalmente publicado por espiritu Ver Mensaje

El Decálogo no esta abolido. Por tanto, matar, hurtar, calumniar... sigue siendo ilícito.
¿Y tener esclavos y esclavas como mandan los 10 mandamientos de las leyes judías, sigue siendo lícito?:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas"(Deuto. 5:12-15).

Acuérdate del sábado, para consagrarlo al Señor. Trabaja seis días y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el séptimo día es de reposo consagrado al Señor tu Dios. No hagas ningún trabajo en ese día, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni el extranjero que viva contigo. (Éxodo 20:8-10)

Cuando Jesucristo nos entrega los mandamientos de Dios no nos habla nada de tener esclavos o esclavas, te pongo las citas:


"........ si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios". (Mateo 19:16-24)
 
Jesús era judío, esa era su religión cotidiana pero tomó una postura crítica, pues cuestionaba la ley, el templo, para él lo más importante era el ser humano.

La DESIGUALDAD es PECADO. Todos somos IGUALES ante DIOS pues la DIGNIDAD humana radica en que la mujer y el hombre fueron creados a imagen de DIOS

Que un ser humano subordine a otro y lo considere su esclavo es un GRAVE PECADO.

El movimiento de Jesús era intrajudío pero todos eran IGUALES..
 
Francisco-E;n3291440 dijo:

¿Y tener esclavos y esclavas como mandan los 10 mandamientos de las leyes judías, sigue siendo lícito?:




1 Amaras a Dios sobre todas las cosas.
2 No tomaras su nombre en vano.
3 No tendrás dioses ajenos.
4 Guardaras el Día de Reposo.
5 Honraras a tu padre y a tu madre.
6 No mataras.
7 No fornicaras ni cometerás adulterio.
8 No hurtaras.
9 No mentiras ni darás falso testimonio.
10 No codiciaras los bienes ajenos, ni la mujer de tu prójimo.




Si con Mandamientos del Antiguo Testamento no se exceptuá el Decálogo, y se declara que esta abolida, entonces el asesinato, la calumnia, el hurtar... serian lícitos. Por tanto, no constituirían delitos o pecados. Así mismo, la Justicia no tendría jurisdicción sobre aquel que quita la vida o calumnia... porque no constituirían pecados.

Por cierto, la l
ey mosaica no existe si no hay Decálogo, pero el Decálogo siempre es, aunque la ley mosaica haya dejado de ser (caducado). Por tanto, en el Decálogo no existe la esclavitud.

Así, si como señalas, hay quienes hacen esclavos, son de hombres no del Decálogo.
 
Paula venezolan;n3291207 dijo:
Así es, el Decálogo no está abolido. Ahora Jesús nos exige un estándar de vida más elevado, recuerda que para los fariseos era la mera conformidad externa para Jesús importa lo interno, un corazón que motive hacer lo correcto, hacer el bien.


Y como no esta abolido el Decálogo, esta sintetizado en la ley del Evangelio, el amor.
 
espiritu;n3291466 dijo:
Por cierto, la l[/SIZE][/FONT]Por cierto, la ley mosaica no existe si no hay Decálogo, pero el Decálogo siempre es, aunque la ley mosaica haya dejado de ser (caducado). Por tanto, en el Decálogo no existe la esclavitud.

Así, si como señalas, hay quienes hacen esclavos, son de hombres no del Decálogo.
Los Diez mandamientos del viejo testamento no son iguales a los mandamientos que nos enseña el Evangelio, hay grandes diferencias, pues Jesucristo no manda que los hombres tengan a sus semejantes de esclavos, pero los mandamientos del viejo testamento si hablan de esclavitud. Así dicen los mandamientos como los enseña Jesucristo:

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)


Como podemos ver los mandamientos como los enseña Jesucristo no habla de poder tener esclavos y además manda a los ricos que entreguen sus bienes a los pobres... Pero los mandamientos del viejo testamento si permite la esclavitud. Ahora veamos las diferencias entre estos mandamientos que nos enseña Jesucristo y los mandamientos del viejo testamento:

Los mandamientos del AT sobre los esclavos y las esclavas:

Los diez mandamientos del viejo testamento permiten que los hombres tengan esclavos y esclavas. Así dicen algunos de los diez mandamientos del viejo testamento:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15).

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)


¿Esclavos y esclavas?...

Los mandamientos como los enseña Jesucristo, no hablan nada de tener esclavos. La esclavitud es contraria a las enseñanzas del Evangelio: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo.


Ésta es una de las diferencias entre los mandamientos del viejo testamento y los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio. Pero también hay otras diferencias que veremos a continuación.

El mandamiento del AT sobre el día de reposo

Los diez mandamientos del viejo testamento hablan de no hacer ningún trabajo en día de reposo: El viejo testamento nos dice así:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15).

Esto es lo que nos dicen los mandamientos del viejo testamento. Y en relación con este mandamiento, el viejo testamento también nos dice:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Yavé mandó a Moisés". (Números 15:32-36).

Estas leyes eran las que se aplicaban antes de Jesucristo, pero no es eso lo que nos mandó Jesucristo cuando nos predicó el Evangelio, pues el Evangelio nos entrega una enseñanza muy diferente cuando los discípulos de Jesús recogían espigas en día de reposo:

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ........ uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (Mateo 12:1-8)

Como vemos, el Evangelio nos dice algo muy diferente, pues el Evangelio nos enseña que los actos de misericordia es con lo que Dios quiere que cumplamos siempre.

Y también, en relación con los mandamientos sobre el día de reposo que tenían los judíos, el Evangelio nos dice que Jesús quebrantaba el día de reposo. Así nos dice el Evangelio cuando un hombre fue sanado por Jesús en día de reposo:

"El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5,8-20).

Jesús quebrantaba la ley del día de reposo como la tenían los judíos escrita en los diez mandamientos del viejo testamento.

El décimo mandamiento del AT: La codicia de los bienes

El décimo mandamiento del viejo testamento así nos dice:

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)

Según este mandamiento del viejo testamento, los pobres que viven en la miseria no deben desear nada de sus prójimos aunque no tengan nada, y los que tienen muchas riquezas sí pueden desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos... El Evangelio nos enseña un camino mas misericordioso.

Si yo no debo desear nada que pertenece a mi prójimo (como dice el mandamiento de la ley judía), entonces mi prójimo tampoco debe desear tener a su prójimo de esclavo, PORQUE LE QUIERE QUITAR LA LIBERTAD... Y la libertad es un gran tesoro que pertenece a cada hombre, entonces le quieren quitar un gran tesoro que Dios le dio y a él le pertenece (la libertad).

Jesucristo en el Evangelio no nos entrega ese mandamiento del viejo testamento. Por el contrario, Jesucristo nos entrega un mandamiento que no viene en los mandamientos del viejo testamento, y que contradice totalmente ese mandamiento, pues cuando Jesucristo le entrega los mandamientos a un joven que tenía muchas posesiones, así le dice:

"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...

No es lo mismo que se les diga a los que viven en la miseria que no deseen nada de los que tienen muchas riquezas (como manda el mandamiento del viejo testamento)..., que decirles a los que tienen muchas riquezas que repartan todo lo que tienen entre los pobres (como dice el mandamiento de Jesucristo): "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...

Como hemos visto, ésta es una de las grandes diferencias que hay entre los mandamientos del viejo testamento y los mandamientos del Evangelio.
Y los cristianos solo debemos seguir los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio...
 
Francisco-E;n3291578 dijo:
Los Diez mandamientos del viejo testamento no son iguales a los mandamientos que nos enseña el Evangelio, hay grandes diferencias, pues Jesucristo no manda que los hombres tengan a sus semejantes de esclavos, pero los mandamientos del viejo testamento si hablan de esclavitud. Así dicen los mandamientos como los enseña Jesucristo:

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)


Como podemos ver los mandamientos como los enseña Jesucristo no habla de poder tener esclavos y además manda a los ricos que entreguen sus bienes a los pobres... Pero los mandamientos del viejo testamento si permite la esclavitud. Ahora veamos las diferencias entre estos mandamientos que nos enseña Jesucristo y los mandamientos del viejo testamento:

Los mandamientos del AT sobre los esclavos y las esclavas:

Los diez mandamientos del viejo testamento permiten que los hombres tengan esclavos y esclavas. Así dicen algunos de los diez mandamientos del viejo testamento:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15).

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)


¿Esclavos y esclavas?...

Los mandamientos como los enseña Jesucristo, no hablan nada de tener esclavos. La esclavitud es contraria a las enseñanzas del Evangelio: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo.


Ésta es una de las diferencias entre los mandamientos del viejo testamento y los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio. Pero también hay otras diferencias que veremos a continuación.

El mandamiento del AT sobre el día de reposo

Los diez mandamientos del viejo testamento hablan de no hacer ningún trabajo en día de reposo: El viejo testamento nos dice así:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15).

Esto es lo que nos dicen los mandamientos del viejo testamento. Y en relación con este mandamiento, el viejo testamento también nos dice:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Yavé mandó a Moisés". (Números 15:32-36).

Estas leyes eran las que se aplicaban antes de Jesucristo, pero no es eso lo que nos mandó Jesucristo cuando nos predicó el Evangelio, pues el Evangelio nos entrega una enseñanza muy diferente cuando los discípulos de Jesús recogían espigas en día de reposo:

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ........ uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (Mateo 12:1-8)

Como vemos, el Evangelio nos dice algo muy diferente, pues el Evangelio nos enseña que los actos de misericordia es con lo que Dios quiere que cumplamos siempre.

Y también, en relación con los mandamientos sobre el día de reposo que tenían los judíos, el Evangelio nos dice que Jesús quebrantaba el día de reposo. Así nos dice el Evangelio cuando un hombre fue sanado por Jesús en día de reposo:

"El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5,8-20).

Jesús quebrantaba la ley del día de reposo como la tenían los judíos escrita en los diez mandamientos del viejo testamento.

El décimo mandamiento del AT: La codicia de los bienes

El décimo mandamiento del viejo testamento así nos dice:

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)

Según este mandamiento del viejo testamento, los pobres que viven en la miseria no deben desear nada de sus prójimos aunque no tengan nada, y los que tienen muchas riquezas sí pueden desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos... El Evangelio nos enseña un camino mas misericordioso.

Si yo no debo desear nada que pertenece a mi prójimo (como dice el mandamiento de la ley judía), entonces mi prójimo tampoco debe desear tener a su prójimo de esclavo, PORQUE LE QUIERE QUITAR LA LIBERTAD... Y la libertad es un gran tesoro que pertenece a cada hombre, entonces le quieren quitar un gran tesoro que Dios le dio y a él le pertenece (la libertad).

Jesucristo en el Evangelio no nos entrega ese mandamiento del viejo testamento. Por el contrario, Jesucristo nos entrega un mandamiento que no viene en los mandamientos del viejo testamento, y que contradice totalmente ese mandamiento, pues cuando Jesucristo le entrega los mandamientos a un joven que tenía muchas posesiones, así le dice:

"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...

No es lo mismo que se les diga a los que viven en la miseria que no deseen nada de los que tienen muchas riquezas (como manda el mandamiento del viejo testamento)..., que decirles a los que tienen muchas riquezas que repartan todo lo que tienen entre los pobres (como dice el mandamiento de Jesucristo): "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...

Como hemos visto, ésta es una de las grandes diferencias que hay entre los mandamientos del viejo testamento y los mandamientos del Evangelio.
Y los cristianos solo debemos seguir los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio...
Es muy interesante lo que dices. En los mandamientos del Antiguo Testamento se habla de esclavos y de esclavas, como que los hombres podían tener esclavos. Pero Jesús al predicar el Evangelio no nos dijo que unos cristianos fueran esclavos de otros. Entonces hay una importante diferencia. Jesús dijo que hiciéramos con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros. Y nadie desea ser esclavo de otro.
 
Ana-Maria;n3291623 dijo:
Es muy interesante lo que dices. En los mandamientos del Antiguo Testamento se habla de esclavos y de esclavas, como que los hombres podían tener esclavos. Pero Jesús al predicar el Evangelio no nos dijo que unos cristianos fueran esclavos de otros. Entonces hay una importante diferencia. Jesús dijo que hiciéramos con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros. Y nadie desea ser esclavo de otro.

Cuando Jesús dice que hiciéramos con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros se refiere a otro asunto y no incluye la ley sobre los esclavos. La cita no se puede aplicar a tu punto por más que así lo quieras.

La ley de Dios es la misma ley de Cristo. Jesús no fue político como algunos lo quieren hacer ver. Nunca dijo que no hay que obedecer el cuarto mandamiento ( el sábado), el cual Dios lo instituyó para probar al hombre, si andan conforme a su palabra y ordenanza o conforme al sacrificio de Caín. Muchos defienden a Caín, quien hizo lo que Dios no ordenó hacer. Dios le dijo: Génesis 4:7 Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.

Esto indica que Jesús ni siquiera pretendió cambiar la ley de Dios; pero que Dios se agrada de la obediencia de Jesús hasta su sacrificio y se agrada de nuestra obediencia más que de nuestro sacrificio. Esto lo enseña la escritura. Dios no es hombre para que mienta o se arrepienta.

Ahora te pregunto lo que Samuel preguntó a Saúl el desobediente a Dios:
1 Samuel 15: 22
¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.

La obediencia del justo Abel fue agradable a Dios y la desobediencia de Caín, desagradable a Dios.

En dónde se cambió el día de reposo? ¿Dónde está el mandamiento cambiado y quién lo cambió?

Dios se agrada en la obediencia más que en las obras o sacrificios.
 
Francisco-E;n3291578 dijo:
Los Diez mandamientos del viejo testamento no son iguales a los mandamientos que nos enseña el Evangelio, hay grandes diferencias, pues Jesucristo no manda que los hombres tengan a sus semejantes de esclavos, pero los mandamientos del viejo testamento si hablan de esclavitud.


1 Amaras a Dios sobre todas las cosas.
2 No tomaras su nombre en vano.
3 No tendrás dioses ajenos.
4 Guardaras el Día de Reposo.
5 Honraras a tu padre y a tu madre.
6 No mataras.
7 No fornicaras ni cometerás adulterio.
8 No hurtaras.
9 No mentiras ni darás falso testimonio.
10 No codiciaras los bienes ajenos, ni la mujer de tu prójimo.


Dime Francisco-E, ¿cual de los diez del Decálogo impone tener esclavos? Sabes que ninguno, luego la esclavitud es cosa de hombres no del Decálogo.


Tu dices:

Francisco-E;n3291578 dijo:
Así es amigo, los mandamientos de Dios como los enseña Jesucristo no están abolidos, pues Jesucristo no vino a anular la ley, sino que vino a darla a conocer plenamente y perfectamente... Pero del viejo testamento judío si que abolió muchos preceptos que mandaban castigos terribles y penas de muerte, Y es que ahora estamos bajo los misericordiosos mandamientos de Jesucristo...

Ahora, si con Mandamientos del Antiguo Testamento no se exceptuá el Decálogo, y se declara que esta abolida, entonces el asesinato, la calumnia, el hurtar... serian lícitos. Por tanto, no constituirían delitos o pecados. Así mismo, la Justicia no tendría jurisdicción sobre aquel que quita la vida o calumnia... porque no constituirían pecados.

Entonces, los mandamientos de Dios es el Decálogo, y otra el viejo testamento (legislación mosaica caducada). Si es así como los separas, luego es irrelevante hablar de esclavitud o penas de muerte.
 
espiritu;n3291692 dijo:
Dime Francisco-E, ¿cual de los diez del Decálogo impone tener esclavos? Sabes que ninguno, luego la esclavitud es cosa de hombres no del Decálogo.
Los Diez Mandamientos como los tenían los judíos

ÉXODO Capítulo 20
  1. «Yo soy el Eterno, tu Dios, quien te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de la esclavitud».
  2. «No tendrás ni reconocerás a otros dioses en mi presencia fuera de mí. No te harás una imagen tallada ni ninguna semejanza de aquello que está arriba en los cielos, ni en la tierra, ni en el agua, ni debajo de la tierra. No te postrarás ante los ídolos, ni los adorarás, pues yo soy el Eterno, tu Dios, el único Dios, quien tiene presente el pecado de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación con mis enemigos; pero quien muestra benevolencia con miles de generaciones a aquellos que me aman y observan mis preceptos».
  3. «No tomarás el nombre de El Eterno, tu Dios en vano, porque El Eterno no tendrá por inocente al que tome su nombre en vano».
  4. «Recuerda el día de sábado, para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu labor; mas el séptimo día es shabat para el Eterno, tu Dios; no harás ninguna labor, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus bestias de carga, ni el extranjero que habita dentro de tus murallas, pues en seis días el Eterno hizo los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y el séptimo día descansó. Por eso, el Eterno bendijo el día de shabat y lo santificó».
  5. «Honra a tu padre y tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra que el Eterno, tu Dios, te da».
  6. «No matarás».
  7. «No cometerás adulterio».
  8. «No robarás».
  9. «No brindes contra tu prójimo falso testimonio».
  10. «No codiciarás los bienes ajenos. No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo»
 
Última edición:
"Si alguno hiriere a su siervo o a su sierva con palo, y muriere bajo su mano, será castigado; mas si sobreviviere por un día o dos, no será castigado, porque es de su propiedad" (Éxodo 21:20-21).

"Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón (EFESIOS 6:5)

"Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios". (colosenses 3:22)
 
Francisco-E;n3291904 dijo:
«...mas el séptimo día es shabat para el Eterno, tu Dios; no harás ninguna labor, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus bestias de carga.........
¿Esclavos y esclavas que son propiedad de sus amos?... Jesucristo nos hizo libres a todos los cristianos... Y nadie debe tener como esclavo a nadie... Los que tienen a sus semejantes de esclavos no son cristianos.

[*]«No codiciarás los bienes ajenos. No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo»
[/LIST]
¿Yo NO debo codiciar nada de mi prójimo y mi prójimo SI puede codiciar todo lo que tienen sus prójimos teniéndolos de esclavos como parte de sus propiedades?... Los 10 mandamientos como los enseña Jesucristo no nos habla nada de tener esclavos y esclavas, pero manda algo muy diferente, pues les manda a los ricos que entreguen todos sus bienes a los pobres, el evangelio así nos dice:

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)
 
Francisco-E;n3291904 dijo:
ÉXODO Capítulo 20


«No codiciarás los bienes ajenos. No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclavo, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo»


"No codiciarás los bienes ajenos. No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su SIERVO, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo."


"No Codiciar"


Por cierto, la esclavitud ya era antes que se diera el Decalogo. Y no es lo mismo un esclavo que un siervo, se parecen pero hay diferencias... entre otras, un esclavo tiene cero derechos, mientras que un siervo puede demandar a su amo si adoleciese de maltrato. De modo que, Francisco-E, sabes que el Decalogo no se promulga la esclavitud. Asi, el ultimo mandamiento, el tema es la codicia.

Luego, los mandamientos de Dios es el Decálogo, y otra el viejo testamento (legislación mosaica caducada). Si es así como los separas, luego es irrelevante hablar de esclavitud o penas de muerte.
 
Originalmente publicado por Francisco-E Ver Mensaje

ÉXODO Capítulo 20

«No codiciarás los bienes ajenos. No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclava, ni su esclavo, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo»
espiritu;n3292226 dijo:
"No codiciarás los bienes ajenos. No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su SIERVO, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo."
Hola amigo, en los tiempos antiguos del judaísmo las palabras siervos o esclavos tenían el mismo significado... En tiempos mas modernos se fueron cambiando los significados (Las religiones mas modernas quisieron suavizar el texto)... Pero hay religiones que aún guardan la tradición del testo antiguo, te pongo algunos ejemplos:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------


Los 10 Mandamientos - Liturgia Catolica

http://www.liturgiacatolica.org/cate...ndamientos.htm


------------------------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------

El Decálogo (Ex 20,1-17) - 3º domingo de Cuaresma – B. 1ª lectura ...

https://gloria.tv/article/iTjzTR2FPJty2JTvCqhZQ8vgg

-----------------------------------------------------------------------------

En estas páginas y en otras te dicen lo mismo:

No codiciarás los bienes de tu prójimo; ni codiciarás la mujer de tu prójimo,
ni su esclavo ni su esclava, ni su buey, ni su asno...
 
Francisco-E;n3292400 dijo:
No codiciarás los bienes de tu prójimo; ni codiciarás la mujer de tu prójimo, [/COLOR][/B][/SIZE]ni su esclavo ni su esclava, ni su buey, ni su asno...
"Así tu esclavo como tu esclava que tuvieres, serán de las gentes que están en vuestro alrededor; de ellos podréis comprar esclavos y esclavas. También podréis comprar de los hijos de los forasteros que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener por posesión. Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos" (Levítico 25:44-46)

Estas son leyes del viejo testamento judío, pero Jesucristo no nos habló de tener a nuestros prójimos como siervos o esclavos... Jesucristo así dijo:

"Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)