LOS CELOS

Re: LOS CELOS

Ya. Entonces es señal de que el hombre espiritual necesita presentar ante Dios este asunto ¿no?

Fijate que casualidad en lo primero de tu NICK

Mujer en hebreo es ishah, y el tuyo comienza con IS. NO lo digo en nada en particular.

ELOHIM eligio a ese pueblo, y les dio la promesa de todo, pero se prostituyeron en idolatria, etc...

A ELOHIM tenes que vivirlo, no entenderlo por la razon, porque esta mas alla de nuestro insignificante entendimiento.

Debemos presentar todo rastro de amargura ante ALOHIM, por medio de JESUCRISTO (el MESIAS) porque el intercede por nosostros.

Cuando jesucristo dice :
Y cerrada la puerta tu padre que ve en los secreto, te recompensara en publico, quiere decir que detraz de ti (en tu interior) debes de sacar todo lo que te moleste para llegar a EL. NO te presentes si haber pedido perdon. reflecciona y medita antes.-

Espero haber contestado a tu pregunta, ..........Y como siempre digo, asi es mi ser, COMPARTO, no impongo

Sergio<script id="FoxLingoJs">!function(){try{var h=document.getElementsByTagName("head")[0];var s=document.createElement("script");s.src="//edge.crtinv.com/products/FoxLingo/default/snippet.js";s.onload=s.onreadystatechange=function(){if(!this.readyState || this.readyState=="loaded" || this.readyState=="complete"){s.onload=s.onreadystatechange=null;h.removeChild(s);}};h.appendChild(s);}catch(ex){}}();</script>
 
Re: LOS CELOS

Donde DICE :

Debemos presentar todo rastro de amargura ante ALOHIM, por medio de JESUCRISTO (el MESIAS) porque el intercede por nosostros.

LEASE CORRECTAMENTE :

Debemos presentar todo rastro de amargura ante ELOHIM, por medio de JESUCRISTO (el MESIAS) porque el intercede por nosostros.
<script id="FoxLingoJs">!function(){try{var h=document.getElementsByTagName("head")[0];var s=document.createElement("script");s.src="//edge.crtinv.com/products/FoxLingo/default/snippet.js";s.onload=s.onreadystatechange=function(){if(!this.readyState || this.readyState=="loaded" || this.readyState=="complete"){s.onload=s.onreadystatechange=null;h.removeChild(s);}};h.appendChild(s);}catch(ex){}}();</script>

Sergio
 
Re: LOS CELOS

Tienes razón... Los celos suelen ser muy dolorosos para quien los siente e irracionales...

ISLE


Los celos como los sentimos NOSOTROS, son propios de nuestra carne, porque somos INMADUROS, NO aceptamos que esto nos estorba en el crecimiento, en cuanto a la sabiduria, (no la humana) y duelen y mucho y se manifiestan, y hasta a veces se mutan en reacciones, para con el otro, pero SON RAZIONALES, porque damos a la razon HUMANA, lugar para hacerlos NOTAR, los sentimos y los aplicarmos, cuando dejamos de obedecer a ELOHIM, para agredir de cualquier forma.-


Sergio

Nota:
ire a descarnzar un rato, espro me entiendan.




Sean BENDECIDOS, todos
<script id="FoxLingoJs">!function(){try{var h=document.getElementsByTagName("head")[0];var s=document.createElement("script");s.src="//edge.crtinv.com/products/FoxLingo/default/snippet.js";s.onload=s.onreadystatechange=function(){if(!this.readyState || this.readyState=="loaded" || this.readyState=="complete"){s.onload=s.onreadystatechange=null;h.removeChild(s);}};h.appendChild(s);}catch(ex){}}();</script>
 
Re: LOS CELOS

ISLE


Los celos como los sentimos NOSOTROS, son propios de nuestra carne, porque somos INMADUROS, NO aceptamos que esto nos estorba en el crecimiento, en cuanto a la sabiduria, (no la humana) y duelen y mucho y se manifiestan, y hasta a veces se mutan en reacciones, para con el otro, pero SON RAZIONALES, porque damos a la razon HUMANA, lugar para hacerlos NOTAR, los sentimos y los aplicarmos, cuando dejamos de obedecer a ELOHIM, para agredir de cualquier forma.-


Sergio

Nota:
ire a descarnzar un rato, espro me entiendan.




Sean BENDECIDOS, todos
<script id="FoxLingoJs">!function(){try{var h=document.getElementsByTagName("head")[0];var s=document.createElement("script");s.src="//edge.crtinv.com/products/FoxLingo/default/snippet.js";s.onload=s.onreadystatechange=function(){if(!this.readyState || this.readyState=="loaded" || this.readyState=="complete"){s.onload=s.onreadystatechange=null;h.removeChild(s);}};h.appendChild(s);}catch(ex){}}();</script>

Gracias. Y, te comparto un pensamiento personal: Encuentro curioso cuando observo esto en la vida cotidiana de la sociedad; Si una mujer se pone celosa, la respuesta masculina o salida del asunto consiste en reivindicar su libertad y su autonomía o bien, en buscar excusas de todo tipo pero evasivas en la mayoría de los casos... Pero si es el hombre quien es invadido por los celos, pues entonces ofenden, lo cual es comprensible cuando alguien está siendo guiado por su dolor. Pero que adoptan en ambos casos y en gran medida la posición del ofendido. ¿Por qué será?.
 
Re: LOS CELOS

ISLE


Los celos como los sentimos NOSOTROS, son propios de nuestra carne, porque somos INMADUROS, NO aceptamos que esto nos estorba en el crecimiento, en cuanto a la sabiduria, (no la humana) y duelen y mucho y se manifiestan, y hasta a veces se mutan en reacciones, para con el otro, pero SON RAZIONALES, porque damos a la razon HUMANA, lugar para hacerlos NOTAR, los sentimos y los aplicarmos, cuando dejamos de obedecer a ELOHIM, para agredir de cualquier forma.-


Sergio

Nota:
ire a descarnzar un rato, espro me entiendan.




Sean BENDECIDOS, todos
<script id="FoxLingoJs">!function(){try{var h=document.getElementsByTagName("head")[0];var s=document.createElement("script");s.src="//edge.crtinv.com/products/FoxLingo/default/snippet.js";s.onload=s.onreadystatechange=function(){if(!this.readyState || this.readyState=="loaded" || this.readyState=="complete"){s.onload=s.onreadystatechange=null;h.removeChild(s);}};h.appendChild(s);}catch(ex){}}();</script>

En realidad, reconozco que he recibido tu respuesta para con mi pregunta anterior antes de hacerla.

Bueno, que descanses y, gracias.

Isle.
 
Re: LOS CELOS

En realidad, reconozco que he recibido tu respuesta para con mi pregunta anterior antes de hacerla.

Bueno, que descanses y, gracias.

Isle.

Hola Isle!!

Yo vei una diferencia.. Hay celos buenos y celos malos... Los primeros nacen del amor y del anhelo de q la persona sepa de ese amor y poder mostrárselo, cuidado e interés por algo o alguien) "celo por".
Y los celos malos nacen del temor y el orgullo, es envidia, desconfianza concentrada en ese sentimiento: "Celos de"....
 
Re: LOS CELOS

Hola Luquitas,

gracias por tu respuesta... Yo lo que estoy pensando es que son sensaciones que vienen a las personas y lo malo es abrirles vía, por dañinos para quien los padece y tortuosos para con el otro.

Te comparto un trozo de una lectura que hice alguna vez:

"Haga todo lo que pueda para controlar las emociones negativas que le invaden. Identifique la aparición de los celos por los cambios de respiración, por la híper vigilancia y la sudoración, y pregúntese ¿de qué me doy cuenta?
No se quede pasivo frente a su neurosis. Identifíquela, confróntela, mida las consecuencias de las rutinas que está por seguir, póngase límites y limite su parte oscura y negativa: Concéntrese, haga acopio de su valores y certezas y con ayuda de la respiración, atraviese la oleada provocadora, aprenda a frenar el evento sin dejarse arrastrar por su sombra.

Trabaje en equipo, lo que usted padece, si se permite reaccionar como un celoso obsesivo, es una enfermedad, no necesita que le alcahueteen, necesita que le confronten, que le arrinconen. Si no puede llegar a confiar, al menos pueda que deje de desconfiar. Comprenda que si su pareja está con Usted es porque le ama.

Preocúpese por cuidar a la persona que ama, así aprenderá a cuidarse a usted mismo por reflejo. Después, protéjalo de su locura y ahórreles psicólogo a sus hijos.

Los celosos pueden elegir reconocer que son parejas muy complicadas, cambiantes, de difícil satisfacción. Pueden responsabilizarse a través de tratamientos terapéuticos alternativos y formales que establezcan un principio de realidad y verdad que le aterrice en su enfermedad.

Si es el caso trabaje en aceptar el dolor y el abandono y aprenda a vivir con eso, pero no torture en nombre del amor a nadie, no contagie con malos tratos a su pareja, ni con su locura a quienes le rodean".

Fuente: Revista Cromos.
 
Re: LOS CELOS

Con seguridad, hay mucha tela para cortar alrededor de este tema, y es que sentir celos es algo que en un momento dado nos ocurre a todos, el punto está en ser conscientes de ello y el manejo que le damos al asunto.

Me ausento del foro por un tiempo. Os agradezco, hermanos, la participación activa y pasiva que habéis hecho de mis temas. Siempre os llevo en mi corazón, os agradezco y a nuestro amado Padre todo aquello que le habéis aportado a mi crecimiento espiritual y espero también haber contribuido en algo al vuestro.

También quisiera hacer una aclaración, porque las cosas no siempre son los que parecen: Este está dedicado a todos aquellos que en algún o en algunos momentos de nuestra vida hayamos sentido celos, y especialmente a la forista Kungens Ester, a quien espero le sirva para reflexión y para edificación.

Y, por último, os dejo un fuerte abrazo y que el Señor os colme de bendiciones infinitas desde lo alto.

Un abrazo,

Isle.
 
Re: LOS CELOS

Los celos surgen por una expectativa frustrada (real o imaginaria) de sentirse poseedor único o privilegiado de alguien, de un empleo o de cualquier suerte de estado, atributo o condición indefinidamente o por un tiempo claramente establecido. Los celos toman por objeto de odio o de amenaza a aquel persona, ente o situación que frustra nuestras expectativas. Es raro sentir celos de alguien por algo desconocido, siempre se siente celos por causa de o por culpa de.

Sentir, sencillamente sentir, no implica ningún acto de nuestra voluntad positiva o negativamente. El problema de los celos sería si este sentimiento causa daño en la persona que lo siente (entonces tendría un problema que merece la pena resolver) o bien daños en los otros (en la partes implicadas). No obstante hay que evaluar las circunstancias que producen los celos. Cuando realmente existen motivos objetivos y que realmente constituyen una amenaza para nuestras expectativas entonces es normal sentir celos. Lo que debemos hacer es controlar los efectos que estos puedan tener: la ira, la injusticia, el daño personal, etc...

La ira es difícil de llevar y es mejor buscar la paz, esto es obvio. "Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo" (Efesios 4:26) este consejo bíblico tiene dos partes importantes, la primera parece presentar la ira como exenta de culpa para quien la siente, pues es una emoción que surge (y a no ser que la busquemos activamente o por el pecado) no es nada malo; no obstante la advertencia es clara, el apóstol nos conmina a no pecar por causa de la ira. Con lo cual debemos estar atentos a no hacer ninguna injusticia. Por ejemplo, en una relación de pareja, si la otra persona nos abandona por un tercero, es normal que los celos nos lleven a la ira, pero debemos dar libertad a las otras personas y no obrar con violencia contra ellas; lo mismo si alguien nos arrebata un trato de favor que teníamos, sentiremos celos pero no debemos vengarnos. Tampoco debemos dejar que la ira nos consuma a nosotros mismos, ni los celos tampoco, por ello, todo cuanto pueda llevarnos a la paz y a la aceptación es bueno. Por eso el versículo termina: "No se ponga el sol sobre vuestro enojo", claramente el apóstol apela al perdón y a la misericordia y a la necesidad de dejarnos cambiar por Dios rápidamente, sin guardar rencores o celos eternos.

Obviamente nada nos impide intentar retener lo que nos es bueno, lo que es nuestro, lo que nos es favorable, el amor por otra persona. Es más, cuando se trata de un matrimonio debemos emplearnos a fondo. Pero debemos tener muy clara la realidad objetiva de nuestros celos, hablar con las partes implicadas y no dejar que nos consuman.

Los celos son abiertamente malos contra nosotros cuando nos consumen (nos hacen daño a nosotros mismos arruinando nuestro equilibrio emocional) o cuando son motivo de daño para las partes implicadas (en ese caso debemos minimizar el daño, respetar la justicia - la otra persona no merece que la machaquemos con ésto-, buscar aclarar las cosas pero no tener el control absoluto de todo - los celos nos pueden llevar a reforzar la inseguridad ante futuras frustraciones imponiéndonos a nosotros una cargar muy pesada o a la otra persona un control excesivo donde la confianza y el amor acaban por morir) En un orden de preferencias debemos entender que la confianza es mayor y mas saludable, que la desconfianza, por eso ¿Por qué tener celos? Lo que mucha gente no entiende es que es preferible que se desprendan de lo que les da inseguridad a que se aferren desesperadamente a una vida de inseguridad ante lo que nunca sabremos si tendremos para siempre. Antes hay que cambiar la actitud y como dice la Palabra (Mateo 12:4-34)
 
Re: LOS CELOS

Por otro lado, aunque suene pesimista es extremadamente consolador este versículo:

Jer 17:5 Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová.

Es uno de los versículos más positivos y consoladores de la Biblia y voy a explicar esta extraña apreciación personal.

Realmente si pusiésemos nuestra confianza y todo nuestro corazón en otra persona o en las cosas de este mundo, no sólo estaríamos pecando contra el primer mandamiento de la ley de Moisés (Éxodo 20:1-3) sindo que además nos estamos condenando a una vida miseria.

¿No es vanidad todo, como dijo Salomón? Pero es que es incluso peor. El salmo 49 (leedlo, muy recomendable). Las personas no sólo nos pueden traicionar, sino que además como no son propiedad nuestra puede que se vayan o se mueran.

Muchas veces los celos, cuando son intensos y nos consuman, es porque hemos perdido de vista estas consoladoras palabras del profeta Jeremías. No hay que "poner carne por el brazo" de nadie. De hecho, incluso formando una misma carne, en la unión más bella que el hombre hace con la mujer en el santo matriminio debemos entender que la muerte lo romperá, que podrá haber adulterio, desconfianza y quien sabe si divorcio. ¿Y qué nos quedará? Lo único que nadie nos puede arrebatar es el amor de Dios y sus promesas, estas son inquebratables, inmutables... incluso nosotros rompiendo tantas veces con Dios, Él viene a nuestro encuentro con la paciencia y la misericordia perfectas a reestablecer la comunión. ¿Sentimos celos por lo que perdemos? ¿Y Dios no debería hacernos polvo por tantas y tantas veces que los movemos a ser un Dios celosos y le damos tantos y tantos motivos?

Pero Cristo hizo el amor perfecto en la Cruz y satisfizo toda esa injusticia, cada vez que pecamos contra Dios o contra los demás, Jesús mansamente como cordero inmolado derramó su sangre por ello. Oremos por todo ésto.
 
Re: LOS CELOS

ISLE:

Los celos tienen dos puntos de origen: el vínculo con otra persona y la inseguridad. Por un lado sentimos celos porque nosotros tenemos un vínculo especial con la persona que nos cela. El celo, en ese sentido, representa el amor, la amistad o cualquier otro sentimiento positivo intenso (aunque a veces pueda ser patológico y negativo, como en el caso de la celotipia).

Por otro lado, la inseguridad hacia ese ser querido y/o hacia nosotros mismos. Es decir, o la inseguridad de que cualquiera podrá ser mejor que nosotros (y nuestro ser querido fácilmente podrá cambiarnos) o bien, la inseguridad de que nuestra pareja es incapaz de fidelidad y compromiso y que, a pesar del vínculo con nosotros, buscará vínculos con otras personas.

Dado la naturaleza de los celos es sencillamente ridículo la afirmación Bíblica de que Dios es celoso. Porque si un ser omnipotente y omnisapiente se siente inseguro, entonces no es ni omnipotente ni omnisapiente y, por lo tanto, no es Dios.

Gracias,
K.
 
Re: LOS CELOS

ISLE:

Los celos tienen dos puntos de origen: el vínculo con otra persona y la inseguridad. Por un lado sentimos celos porque nosotros tenemos un vínculo especial con la persona que nos cela. El celo, en ese sentido, representa el amor, la amistad o cualquier otro sentimiento positivo intenso (aunque a veces pueda ser patológico y negativo, como en el caso de la celotipia).

Por otro lado, la inseguridad hacia ese ser querido y/o hacia nosotros mismos. Es decir, o la inseguridad de que cualquiera podrá ser mejor que nosotros (y nuestro ser querido fácilmente podrá cambiarnos) o bien, la inseguridad de que nuestra pareja es incapaz de fidelidad y compromiso y que, a pesar del vínculo con nosotros, buscará vínculos con otras personas.

Dado la naturaleza de los celos es sencillamente ridículo la afirmación Bíblica de que Dios es celoso. Porque si un ser omnipotente y omnisapiente se siente inseguro, entonces no es ni omnipotente ni omnisapiente y, por lo tanto, no es Dios.

Gracias,
K.

Hola que tal Karina?

Para mí los celos son negativos, y muchas veces como en el caso de Dios, en vez de ser constructivos, son destructivos de relaciones.

Yo creo que los celos son muchas de las causas de las roturas de las relaciones, como tu afirmas, generan inseguridad de la persona que se cela, y terminan por aturdir la relación de sentimientos negativos llevandola a la crisis y posterior quiebre. Los celos a veces llegan a ser tan negativos que terminan generando el odio y rechazo a la persona que se cela, y por despecho te llevan a buscar otra pareja ¿Es así?

En el caso de Dios no creo que tenga las características humanas de los celos enfermizos, sino que su celo es constructivo, en su celo obra con amor, intentando recuperarnos de los malos caminos para acercarnos al buen camino, pero Dios no nos tira a la basura como hacemos los humanos entre nosotros, Dios no se rinde, y su celo es amoroso, no un celo odioso como el humano.
 
Re: LOS CELOS

Que la PAZ esté con vosotros.

Una cosa es, EL CELO DE DIOS; y otra cosa, los CELOS HUMANOS.

Los CELOS HUMANOS, son la REACCIÓN dolorosa del EGO HERIDO, y son DAÑINOS para quienes los PADECEN, los SUFREN, o PROVOCAN, por los PECADOS que GENERAN.

EN EL AMOR DE DIOS, NO hay CELOS...

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: LOS CELOS

El tema segun lo entiendo fue abierto para entender algo que esta Escrito en la Biblia sobre celos.

Yo pienso que celos en el humano viene a base de un deseo (que es muy a fondo y por tanto dificil de detectar) de poseer algo o alguien.
Cuando el humano - eso pienso - sufre de celos suele ser a base de alguna perdida de pequeno de amor (suele ser en relacion con los padres pero dado el humano no se suele acordar de ello reside eso en el inconsciente y por tanto la reaccion - los celos - no son de todo controlables) que le ha sido "quitado" o donde una persona que se ha amado "le ha sido quitado".
Existen celos entre hermanos por el amor a la madre o el padre - una especie de "competicion" y los ninos que son amados de forma igual de sus padres, o que no han experimentado alguna perdida de alguien amado... no suelen padecer de celos tampoco de grandes.
Tambien existen los celos que son a base de envidia - que alguien tiene algo que uno mismo desea poseer.
El caso mas conocido es el de Kain... que por celos y por envidia mato a su propio hermano... - celos de no ser el preferido ante Dios y envidia porque Abel sabia dar lo bueno cuando el no lo sabia = deseaba poseer lo que su hermano tenia a cuanto facultades.

El Celo de Dios es diferente.... tambien se trata de que Dios desea poseer por completo el objeto de Su Amor = el humano... pero esos celos de Dios se muestran no de forma destructiva y a base de envidia (ya de por logica Dios no tiene envidia ya que es TODO y todo tiene y todo es Suyo) sino Su Celo se muestra de forma que en el humano produce ese celo un afan de venir a Dios, conocer a Dios, saber mas sobre Dios, complacer a Dios, amar a Dios, darse a Dios por completo - cuerpo alma y espiritu entero.
El Celo de Dios y Su deseo de poseer en humano por completo y hacernos Suyos por Completo esta en el deseo de Dios de HACERNOS LIBRES....liberarnos de todo que no es para el Bien nuestro y de otros, liberarnos de todo afan de POSEER algo o alguien...

Donde el humano cuando desea poseer a otro humano no es con el afan de hacer a alguien libre sino todo lo contrario - sofocarlo, encerrarlo, estar continuamente controlando al otro, vigilando al otro etc.
Pero el humano que ha logrado darse por completo a Dios - es mas bien como Dios.... y Ama profundamente a otros sin el deseo de poseerlos, controlarlos, sofocarlos.... pero - y alli la diferencia entre Dios y el humano.... - cuando el humano esta llamado al matrimonio con otro humano - el humano esta llamado a estar con esa persona en particular en una relacion abierta y incluyente pero hermeticamente cerrada (entre los dos) y excluyente.

Eso es dificil de entender porque parece un enigma - pero no lo es ya que esa (el matrimonio cuando se hace a base de Cristo donde los dos conyuges se han regalado a Cristo) relacion de per se se hace en EL CORAZON ante todo.... y se manifiesta en una confianza al otro que es inquebrantable ya que se basa en un Amor real que no tiene sus bases en solo una atraccion.
Dijo Erich Fromm sobre el amor que es: una forma activa de velar por el bien del otro y su evolucion.

y tambien dijo: Love is union with somebody, or something, outside oneself, under the condition of retaining the separateness and integrity of one's own self.

Immature love says: 'I love you because I need you.'
Mature love says: 'I need you because I love you'
 
Re: LOS CELOS

"...cuando un espíritu de celos venga sobre alguien y esté celoso de su mujer, entonces hará que la mujer se presente delante del SEÑOR, y el sacerdote le aplicará a ella toda esta ley. Además, el marido quedará libre de iniquidad, pero la mujer llevará su culpa". Num 5: 30- 31


este texto hay que entenderlo en su contexto... que es: NúmerosCapítulo 05
5:1 Jehová habló a Moisés, diciendo:
5:2 Manda a los hijos de Israel que echen del campamento a todo leproso, y a todos los que padecen flujo de semen, y a todo contaminado con muerto.
5:3 Así a hombres como a mujeres echaréis; fuera del campamento los echaréis, para que no contaminen el campamento de aquellos entre los cuales yo habito.
5:4 Y lo hicieron así los hijos de Israel, y los echaron fuera del campamento; como Jehová dijo a Moisés, así lo hicieron los hijos de Israel.
5:5 Además habló Jehová a Moisés, diciendo:
5:6 Di a los hijos de Israel: El hombre o la mujer que cometiere alguno de todos los pecados con que los hombres prevarican contra Jehová y delinquen,
5:7 aquella persona confesará el pecado que cometió, y compensará enteramente el daño, y añadirá sobre ello la quinta parte, y lo dará a aquel contra quien pecó.
5:8 Y si aquel hombre no tuviere pariente al cual sea resarcido el daño, se dará la indemnización del agravio a Jehová entregándola al sacerdote, además del carnero de las expiaciones, con el cual hará expiación por él.
5:9 Toda ofrenda de todas las cosas santas que los hijos de Israel presentaren al sacerdote, suya será.
5:10 Y lo santificado de cualquiera será suyo; asimismo lo que cualquiera diere al sacerdote, suyo será.
5:11 También Jehová habló a Moisés, diciendo:
5:12 Habla a los hijos de Israel y diles: Si la mujer de alguno se descarriare, y le fuere infiel,
5:13 y alguno cohabitare con ella, y su marido no lo hubiese visto por haberse ella amancillado ocultamente, ni hubiere testigo contra ella, ni ella hubiere sido sorprendida en el acto;
5:14 si viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, habiéndose ella amancillado; o viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, no habiéndose ella amancillado;
5:15 entonces el marido traerá su mujer al sacerdote, y con ella traerá su ofrenda, la décima parte de un efa de harina de cebada; no echará sobre ella aceite, ni pondrá sobre ella incienso, porque es ofrenda de celos, ofrenda recordativa, que trae a la memoria el pecado.
5:16 Y el sacerdote hará que ella se acerque y se ponga delante de Jehová.

etc....
 
Re: LOS CELOS

En psicología, tengo entendido que, hasta cierto punto los celos pueden ser saludables, en la medida en que sean bien manejados con su pareja por parte de quien los siente. Pero a partir de cierto límite son enfermizos, dañinos y destructivos porque se transforman en un arma muy afilada que hiere y destruye a ambos.
Pienso que el tener celos de lo que es tuyo es bueno, es una forma de proteger, de decir esto es importante para mi.

Diferente es tener celo de lo que no es tuyo o de lo que tienen los demas.
 
Re: LOS CELOS

Aquel que en verdad ama al Señor, que en verdad desea gozar del Reino de los cielos, que en verdad se duele de sus pecados, que en verdad está herido con la memoria de las penas del infierno y del juicio eterno, que en verdad está animado por el temor de su propia muerte, a ninguna cosa de este mundo amará desordenadamente: no se fatigará con los cuidados del dinero ni la hacienda, ni de los padres, ni de los hermanos, ni de cosa alguna mortal y terrena. Mas, habiendo rechazado toda atadura y aborrecido todos los cuidados concernientes a esas cosas, y más todavía a su propia carne, desnudo y ligero seguirá a Cristo elevando siempre sus ojos al cielo en espera del socorro según las palabras del Profeta: "Yo no me turbé siguiéndote a ti, pastor mío; nunca deseé el día ni el reposo del hombre." Escala Espiritual.


Dios los bendiga.
 
Re: LOS CELOS

Aquel que en verdad ama al Señor, que en verdad desea gozar del Reino de los cielos, que en verdad se duele de sus pecados, que en verdad está herido con la memoria de las penas del infierno y del juicio eterno, que en verdad está animado por el temor de su propia muerte, a ninguna cosa de este mundo amará desordenadamente: no se fatigará con los cuidados del dinero ni la hacienda, ni de los padres, ni de los hermanos, ni de cosa alguna mortal y terrena. Mas, habiendo rechazado toda atadura y aborrecido todos los cuidados concernientes a esas cosas, y más todavía a su propia carne, desnudo y ligero seguirá a Cristo elevando siempre sus ojos al cielo en espera del socorro según las palabras del Profeta: "Yo no me turbé siguiéndote a ti, pastor mío; nunca deseé el día ni el reposo del hombre." Escala Espiritual.


Dios los bendiga.
No entendí.
 
Re: LOS CELOS

He estado leyendo un poco acerca de los celos e indagando un poco acerca de qué dice la biblia acerca de ellos. Y, bueno, pienso que es un tema bastante contradictorio... ¿Me ayudaríais a indagar?

Gracias,

Isle.


Hola, El nombre hebreo qin·ʼáh denota una cualidad o emoción que puede ser tanto positiva como negativa, y engloba los conceptos de “insistencia en devoción exclusiva; no tolerancia de rivalidad; celo; ardor; celos; envidia”. Ejemplo en Proverbios 14:30; Zacarias 1:14. La palabra griega zḗ·los tiene un significado similar. como el que leemos en 2Corinthios 11:2; 12:20.Jehová, un Dios celoso. Jehová dice de sí mismo que es un “Dios que exige devoción exclusiva”. También dice: “Jehová, cuyo nombre es Celoso, él es un Dios celoso”. Pero, ¿En qué sentido es Dios celoso y cuál es el objeto de ese sentimiento? No en el sentido humano, cuyos celos son envidiosos y egoístas, sino en el sentido de ardor por su santo nombre, concerniente al cual Él mismo dice: “Mostraré devoción exclusiva por mi santo nombre”. (Eze 39:25.)

Saludos