LOS ATEOS DEL FORO ENMUDECEN

OK, DE DÓNDE SALIÓ EL MAL? Del corazón de Samael? No que Samael fue creado perfecto y esa perfección incluye la rectitud en su moralidad? Para que Samael pudiese sentir orgullo, ¿no debió dudar de la autoridad y el poder de dios sintiéndose superior a el? Como, en un mundo unipolar, de conocimientos y deficiones uniformes, rectas, y perfectas establecidas por dios, se justifica la duda, si, para dudar, se necesitan, precisamente, al menos dos potenciales verdades?
 
Jabberwocky;n3219730 dijo:
OK, DE DÓNDE SALIÓ EL MAL? Del corazón de Samael? No que Samael fue creado perfecto y esa perfección incluye la rectitud en su moralidad? Para que Samael pudiese sentir orgullo, ¿no debió dudar de la autoridad y el poder de dios sintiéndose superior a el? Como, en un mundo unipolar, de conocimientos y deficiones uniformes, rectas, y perfectas establecidas por dios, se justifica la duda, si, para dudar, se necesitan, precisamente, al menos dos potenciales verdades?

Acorde a lo explicado, el mal de Luz-bel salió de su propio corazón conforme a sus propios deseos y conforme a sus propias decisiones y su propia voluntad. Dios creó un ser perfecto, si, pero con voluntad y decisión propia, no un títere, y en su propia voluntad y su propia capacidad para decidir, decidió pecar.

¿Qué parte es la que no se entiende?
 
O sea, propone q la perfección se volvió imperfecta a sí misma? Que el manchón en el lienzo, sencillamente, apareció?

INTENTE RESPONDER A ESTO POR FAVOR:
No que Samael fue creado perfecto y esa perfección incluye la rectitud en su moralidad? Para que Samael pudiese sentir orgullo, ¿no debió dudar de la autoridad y el poder de dios sintiéndose superior a el? Como, en un mundo unipolar, de conocimientos y deficiones uniformes, rectas, y perfectas establecidas por dios, se justifica la duda, si, para dudar, se necesitan, precisamente, al menos dos potenciales verdades?
 
Jabberwocky;n3219845 dijo:
O sea, propone q la perfección se volvió imperfecta a sí misma??

No.

Un ser perfecto pero finito, generó algo imperfecto llamado orgullo. Asunto muy distinto.
 
Jabberwocky;n3219845 dijo:
INTENTE RESPONDER A ESTO POR FAVOR:
No que Samael fue creado perfecto y esa perfección incluye la rectitud en su moralidad? Para que Samael pudiese sentir orgullo, ¿no debió dudar de la autoridad y el poder de dios sintiéndose superior a el? Como, en un mundo unipolar, de conocimientos y deficiones uniformes, rectas, y perfectas establecidas por dios, se justifica la duda, si, para dudar, se necesitan, precisamente, al menos dos potenciales verdades?

Intenta respondérterlo tu, yo lo tengo claro.

Por cierto, para dudar no se requieren dos potenciales verdades, la verdad es solo una, basta dudar sobre ella, para lograrlo.
 
OSO;n3219871 dijo:
No.

Un ser perfecto pero finito, generó algo imperfecto llamado orgullo. Asunto muy distinto.

El orgullo es imperfección (según la biblia), y no se genera sino que se expresa (yo no genero orgullo, yo soy orgulloso cuando expreso que mi autoridad o mi perfección va por encima de la de otro) así que sí, lo que propone es que el orgullo fue autogenerado, y que la perfección, por sí sola, se volvió imperfecta.

OSO;n3219871 dijo:
Por cierto, para dudar no se requieren dos potenciales verdades, la verdad es solo una, basta dudar sobre ella, para lograrlo.

Pero como usted puede dudar de una verdad si no hay otra potencial, si no hay, al menos, una hipótesis? Usted tiene por certeza que sus padres son sus padres, al menos que algo suceda e indique lo contrario, o que alguien le plantee una verdad alternativa y potencialmente cierta ¿Dudaría usted de ello? Si Samael tenía una verdad que era compartida por toda la creción, uniformne, homogénea y recta, verdad que debía ser consistente con la realidad (aceptando que dios sea lo que afirma ser) ¿Tiene sentido el que dudara? Para nada, y esa es la respuesta, que conlleva a que el pintor pintó la mancha.
 
Última edición:
Jabberwocky;n3219873 dijo:
El orgullo es imperfección (según la biblia),

No,

El orgullo es un pecado biblicamente hablando.

Es una actitud, es lo contrario a la perfección de la humildad, y como toda actitud es inherente a quien elige sobre ser o no orgulloso, elección ésta última entendida como el atributo dado a las criaturas creadas por Dios: esto es, su libre albedrío, con su respectiva capacidad de elección entre el bien y el mal.

En suma, quien escoge el orgullo comete un pecado.
 
Pero la cuestión sigue siendo el origen del orgullo, que indica duda respecto a la autoridad y a la verdad de esa autoridad para este caso en concreto (su orgullo le llevó a posicionarse por encima de quien se presentó y mostró como creador y autoridad y luego se opuso a la verdad diseminada por esa autoridad), y la duda no tiene cabida en aquel ámbito, además de que, por supuesto, se enfrenta a la moral que, perfectamente, dios estableció en él (siendo que el orgullo es lo contrario a la perfección de la humildad). Y por cierto, aún siendo que el orgullo es pecado, y que es lo contrario a la perfección de la humildad, es, como he dicho, imprefección por definición.
 
Última edición:
Jabberwocky;n3219876 dijo:
Pero la cuestión sigue siendo el origen del orgullo, que indica duda respecto a la autoridad y a la verdad de esa autoridad para este caso en concreto (su orgullo le llevó a posicionarse por encima de quien se presentó y mostró como creador y autoridad y luego se opuso a la verdad diseminada por esa autoridad), y la duda no tiene cabida en aquel ámbito, además de que, por supuesto, se enfrenta a la moral que, perfectamente, dios estableció en él (siendo que el orgullo es lo contrario a la perfección de la humildad). Y por cierto, aún siendo que el orgullo es pecado, y que es lo contrario a la perfección de la humildad, es, como he dicho, imprefección por definición.

El orgullo no es un asunto de "dudar" de la autoridad,

En el caso que aplica hoy es la falsedad de creerse igual a Dios.

El hombre, sin ir más lejos proclama que no necesita más a Dios o que es igual, etc., se trata del mismo orgullo.

Esto no significa que Dios haya creado criaturas imperfectas, simplemente que las decisiones de algunas criaturas creadas perfectas pueden devenir en pecado eso es todo.

Así la perfección ahí está: una cerebro perfecto, un cuerpo perfecto, un alma perfecta, perfecto en todos su caminos, pero se puede tomar una decisión incorrecta, no derivada de la imperfección de su creación sino de la perfección de poseer la capacidad para poder elegir y tener sentimientos propios, lo cual no tiene que ver con la perfección -insisto- ni de quien lo creó ni de para lo que fue creado.

Pero no te apures, dos terceras partes de los ángeles está aun en aquella perfección primigenia, con y para lo que fueron creados.

Ten ánimo, estimado incrédulo, la perfección existe, en toda la creación. Que no lo veas ni percibas, aunque tu cerebro sea perfecto, es otro asunto.
 
OSO;n3219896 dijo:
El orgullo no es un asunto de "dudar" de la autoridad,

Para este caso en concreto sí, pues intentó posicionarse a sí mismo por encima o a la altura de dios, aun cuando este desde un inicio se presentó como el creador y la autoridad.
 
Última edición:
Jabberwocky;n3220028 dijo:
Para este caso en concreto sí, pues intentó posicionarse a sí mismo por encima de dios, aun cuando este desde un inicio se presentó como el creador y la autoridad.

Ya sé que no lees los mensajes que te invitan a reflexionar.

Porque deliberadamente estás empeñado en detener con injusticia la Verdad.
 
Natanael1;n3220034 dijo:
Ya sé que no lees los mensajes que te invitan a reflexionar.

Porque deliberadamente estás empeñado en detener con injusticia la Verdad.

Para este caso en concreto sí (hablamos de que la duda representa desafío a la autoridad), pues intentó posicionarse a sí mismo por encima o a la altura de dios, aun cuando este desde un inicio se presentó como el creador y la autoridad.

Indíqueme en qué está errado mi análisis, ¿no será usted quien evita lo que invita a la reflexión?
 
Jabberwocky;n3220041 dijo:
Indíqueme en qué está errado mi análisis, ¿no será usted quien evita lo que invita a la reflexión?

Ya la Escritura misma te explica que el corazón del Querubin Protector se enaltece a causa de su hermosura y pecó.

Esto es soberbia.

Pero lo de rechazar la existencia de Dios...ES NECEDAD, leemos y aprendemos:


Salmos 14:1 DICE EL NECIO en su corazón:
No hay Dios.
Se han corrompido, hacen obras abominables;
No hay quien haga el bien.

La soberbia es distinta a la NECEDAD.
 
Al final, que sigue en lo mismo, la perfección se hizo imperfecta a sí misma, el corte perfectamente recto, sólo y sencillamente se curvó, el manchón en el lienzo apareció sin más y de la nada. BUEN ARGUMENTO.
 
Robespengler;n3166392 dijo:
Alguien aquí ya leyó el libro escrito por el ex ateo Lee Strobel titulado EL CASO DE CRISTO?

Robespengler.

Todos los libros de Lee son buenos, les recomiendo el ya mencionado y el Caso de la Creación. Hace un par de años, el hno. de Christopher Hitchens, Peter, publicó un libro sobre su experiencia del ateísmo al cristianismo.
 
Jabberwocky;n3220053 dijo:
Al final, que sigue en lo mismo, la perfección se hizo imperfecta a sí misma, el corte perfectamente recto, sólo y sencillamente se curvó, el manchón en el lienzo apareció sin más y de la nada. BUEN ARGUMENTO.

La expresión «perfecto» de acuerdo al contexto, posee varias acepciones.

Posee el significado de madurez aquí:

Gn 6:9 Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, perfecto fué en sus generaciones; con Dios caminó Noé.

Luego se emborracha y el licor lo transforma en una persona que no es perfecta.

Posee una relación con la obediencia a la Palabra de Dios, como aquí:

1Re 8:61 Sea pues perfecto vuestro corazón para con Jehová nuestro Dios, andando en sus estatutos, y guardando sus mandamientos, como el día de hoy.

En este sentido, cuando no se obedece la Palabra de Dios, no se es perfecto.

Este fue el caso del Querubin Protector. Leemos:

Ez 28:15 Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad.

Pero usted parte de una premisa equivocada trayendo al foro acusaciones contra Dios, cuya fuente es la ignorancia en el conocimiento de él y de su Palabra BENDITA.

En cuanto al hombre aquí está su caso y el mío también, leemos:

Ecl 7:29 He aquí, solamente he hallado esto: que Dios hizo al hombre recto, mas ellos buscaron muchas perversiones.

Dios no hizo Robots, nos dotó de la capacidad de elegir entre el bien y el mal.

Escoge pues el bien para que te vaya bien.
 
Jabberwocky;n3220028 dijo:
Para este caso en concreto sí, pues intentó posicionarse a sí mismo por encima o a la altura de dios, aun cuando este desde un inicio se presentó como el creador y la autoridad.

¿Crees que el orgullo, lo cual es inherente a un determinada persona, en realidad es un asunto de conflicto con la autoridad?

mmmm....

Hay gente orgullosa que ni siquiera tiene jefe.
 
OSO;n3220087 dijo:
¿Crees que el orgullo, lo cual es inherente a un determinada persona, en realidad es un asunto de conflicto con la autoridad?

mmmm....

Hay gente orgullosa que ni siquiera tiene jefe.

Me encanta cuando no leen, en cada caso he dicho "para este caso en concreto" y he explicado el porqué.
 
Jabberwocky;n3219306 dijo:



Bien con algo más de tiempo paso a responderle.

En primera instancia le ruego que se tome la molestia en dar respuesta a cada forista por separado, es decir a cada uno en su mensaje.

Su constante y arrogante agresión respecto a lo escrito sin darse la posibilidad de entender lo que se dice ni de procesar lógicamente la información (pues suele pasarla por un filtro de humo para entender lo que quiere entender y no ver lo que se dice) habla mucho sobre usted, por tanto, le pido lo que termino pidiendo a muchos cristianos, lea despacio y sin prejuicios, y, luego de leer en su totalidad, formúlese la idea.

Espero se tome la molestia tambien de darse la posibilidad de entender lo que se le dice y de procesar lógicamente la informacion (pues suele pasarla por un filtro de humo para replicar lo que le da lagan y no lo que le estoy argumentando). ... eso dice mucho sobre Ud., por tanto le pido lo que termino pidiendo a muchos ateos, lea despacio y sin prejuicios , y de hecho vuelvalo a leer si es de lento entendimmiento, y luego intente formularse la idea.


Mi concepto de ateísmo es el mismo que el suyo, y es el correcto según etimología (no creencia en dioses), y yo lo publiqué anterior a usted (para que no vaya a decir que aúno ideas para salvaguardarme). Ahora, cuando hablé de hipótesis, en primer lugar respondía a otro usuario, y lo que dije fue “el ateísmo deviene en “hipotético” si se ve desde el punto de vista que se sustenta en la hipótesis de que no hay dios alguno”, como ve, usé la palabra “deviene” anterior a “si se ve desde el punto de vista” , que hace de la oración una sentencia condicional, y, en todo caso, esa oración tiene un perfecto sentido, pues según la ley de la falseabilidad solo le puedo otorgar a la cuestión de la existencia o inexistencia de dios la condición de hipótesis por no estar y/o no poder ser demostrado empíricamente. Otra cosa, falseabilidad no es lo mismo que carga de prueba (onus probandi), recayendo esto último en quien hace una afirmación y más aún cuando es de carácter extraordinario (se suele usar la frase “lo normal está probado, lo anormal se prueba”), lo normal es la naturalidad de todo, el mundo objetivo que se autosustenta, lo sobrenatural es invocar a criaturas invisibles, pensantes y de poderes divinos que mueven los hilos. Como ve no hay tal contradicción entre mi palabra.


NO, mi concepto del ateísmo solo diera la impresión de ser el mismo que el suyo. Lo es solo cuando no se contradice... Yo estoy de acuerdo cuando Ud lo plantea como una hipótesis (que deviene en hipótesis si gusta ) , no así cuando lo REDEFINE como ahorla lo está haciendo " no creencia en dioses" y encima salta con el ánimo de confundir diciendo que esa definición es "la correcta según etimología" , eso no es así pues por etimología el ateísmo es "negación de cualquier dios". En el mejor de los casos para Ud. eso vendría siendo una "etimología popular" pero yo no debato aquí sobre eso.

etimología
Del lat. etymologĭa, y este del gr. ἐτυμολογία etymología.
1. f. Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma.
2. f. Especialidad lingüística que estudia la etimología de las palabras.
etimología popular
1. f. Gram. Interpretación espontánea que se da vulgarmente a una palabra relacionándola con otra de distinto origen. La relación así establecida puede originar cambios semánticos,
p. ej., en altozano, o provocar deformaciones fonéticas, p. ej., en nigromancia.

Lo cierto es que la palabra ateo y por consecuencia el ateísmo, provienen etimológicamente de quien niega a D/dios y no de "no creencia en dioses" (eso es solo un invento popular que proviene del "nuevo ateísmo" particularmente del de red.

a ver .. ahora ponga mucha atención.

nadie está alegando que falsabilidad es lo mismo que el onus probandi... .. si lo dice es porque ha interpretado que yo lo estoy diciendo , sino no tendría que aclararlo.









Una afirmación positiva es una afirmación, una afirmación negativa es una negación, cuando usted dice “No”, lo que está haciendo es negando, de otra forma, no hay tal cosa como una negación, pues, como creo ya dije, todo cuanto se expresa, se afirma.

otre vez... lea con mucho cuidado e intente "desconfundirse"

el Onus probandi recae sobre quien hace una DECLARACIÓN (no confundir con "afirmación" ni con "negación" como ud. , o por ignorancia, o deliberadamente lo hace)...
lea de nuevo :: DECLARACION , (manifestación, claim pretendré)...

una DECLARACIÓN , bien puede ser AFIRMATIVA o NEGATIVA. entienda por favor , UNA DECLARACION puedes manifestarse como una AFIRMACIÓN o una NEGACIÓN. ... y el onus probandi recae sobre quien hace esa DECLARACIÓN.....

entiende?.. necesita dibujitos????....

tanto una como otra son declaraciones POSITIVAS.

una cosa es que Ud manifieste que Ud. CREA que dios no existe, con lo que yo no tendría ningun inconveniente, otra cosa es que ud. SE DECLARE ATEO. pues al declararse ATEO, ud. esta IMPLICANDO que Ud. ETIMOLOGICAMENTE (no de la etimología sui generis esa que utiliza para evadir su responsabilidad), la NEGACIÓN de Dios/dioses.


El tema habla del silencio de los ateos, y en respuesta un ateo se expresa, como ve, respondo al tema de forma lógica, y, además, el tema se ha desviado desde mucho antes (han terminado hasta mentándose a las madres); como buen debate donde se comenta y se contra-comenta el hilo inicial termina por perderse pues en una respuesta hay argumentos que se responden con otros que se alejan paulatinamente del original. Pero felicidades por preocuparse por el cumplimiento del reglamento de foro, solo que, en vista de sus argumentos sin cimentar, de su arrogancia, y de que me pide callar de forma rotunda, da qué pensar sobre sus intenciones con ello.

Manteníendonos en el tema , entonces, se evidencia que LOS ATEOS ENMUDECEN cuando deberían sustentar la inexistencia de Dios. si no lo hacen evidencian entonces que están aquí no más para "bullying" y no para sustentar su posición.

A mi en lo personal , no me verá manifestándome o haciéndome llamar A-unicornista, o A-extraterrestre.... mucho menos yendo a un foro de unicornistas o de ufologos. Y si lo hiciera, no me verá en la cómoda silla de la cobardía de solicitarle a ellos "pruebame que los unicornios/extraterrestres existen".

como ejemplo , en este mismo foro, yo hace años, abordé el tema de la infinitesimal improbabilidad de la existencia de vida en otro lado que no sea la tierra (una cosa es que lo haya logrado o no.. el punto es que si manifesté eso, NO TRASLADÉ LA CARGA DE LA PRUEBA A QUIENES SOSTIENEN QUE EXISTE VIDA EXTRATERRESTRE?
.....

entiende lo que lee?... si no lo entiende , vuelva a leer, y si sigue sin entender pregunte y le amplío



Aún no me ha mostrado las fallas del ateísmo como lo entiendo, así que deje de pavonearse, pues “nada” sería el término exacto para definir lo que ha argumentado usted. No sé si ha leído en su totalidad aquel primer artículo del tema del cual me citó, si lo hizo, dígame el nombre de los libros, si no lo hizo, hágalo, responda esa cuestión en específico, y según su respuesta, he ahí una prueba.

]


ve lo que le digo... YO NO HE DICHO QUE EL ATEÍSMO TIENE FALLAS,,,,, ES UD. QUIEN HA DICHO QUE NO SE LAS ENCUENTRA..

LO ÚNICO QUE LE SOLICITO ES QUE SUSTENTE QUE EL ATEÍSMO NO TIENE FFALLAS......

ahora bien, por lo visto a Ud. le cuesta entender lo que es precisamente EL ONUS PROBANDI, que es lo que se le exIGE

vamos , haga un esfuerzo por entender,

confío en Ud.
 
Vino Tinto;n3220570 dijo:
Bien con algo más de tiempo paso a responderle.

En primera instancia le ruego que se tome la molestia en dar respuesta a cada forista por separado, es decir a cada uno en su mensaje.



Espero se tome la molestia tambien de darse la posibilidad de entender lo que se le dice y de procesar lógicamente la informacion (pues suele pasarla por un filtro de humo para replicar lo que le da lagan y no lo que le estoy argumentando). ... eso dice mucho sobre Ud., por tanto le pido lo que termino pidiendo a muchos ateos, lea despacio y sin prejuicios , y de hecho vuelvalo a leer si es de lento entendimmiento, y luego intente formularse la idea.





NO, mi concepto del ateísmo solo diera la impresión de ser el mismo que el suyo. Lo es solo cuando no se contradice... Yo estoy de acuerdo cuando Ud lo plantea como una hipótesis (que deviene en hipótesis si gusta ) , no así cuando lo REDEFINE como ahorla lo está haciendo " no creencia en dioses" y encima salta con el ánimo de confundir diciendo que esa definición es "la correcta según etimología" , eso no es así pues por etimología el ateísmo es "negación de cualquier dios". En el mejor de los casos para Ud. eso vendría siendo una "etimología popular" pero yo no debato aquí sobre eso.



Lo cierto es que la palabra ateo y por consecuencia el ateísmo, provienen etimológicamente de quien niega a D/dios y no de "no creencia en dioses" (eso es solo un invento popular que proviene del "nuevo ateísmo" particularmente del de red.

a ver .. ahora ponga mucha atención.

nadie está alegando que falsabilidad es lo mismo que el onus probandi... .. si lo dice es porque ha interpretado que yo lo estoy diciendo , sino no tendría que aclararlo.











otre vez... lea con mucho cuidado e intente "desconfundirse"

el Onus probandi recae sobre quien hace una DECLARACIÓN (no confundir con "afirmación" ni con "negación" como ud. , o por ignorancia, o deliberadamente lo hace)...
lea de nuevo :: DECLARACION , (manifestación, claim pretendré)...

una DECLARACIÓN , bien puede ser AFIRMATIVA o NEGATIVA. entienda por favor , UNA DECLARACION puedes manifestarse como una AFIRMACIÓN o una NEGACIÓN. ... y el onus probandi recae sobre quien hace esa DECLARACIÓN.....

entiende?.. necesita dibujitos????....

tanto una como otra son declaraciones POSITIVAS.

una cosa es que Ud manifieste que Ud. CREA que dios no existe, con lo que yo no tendría ningun inconveniente, otra cosa es que ud. SE DECLARE ATEO. pues al declararse ATEO, ud. esta IMPLICANDO que Ud. ETIMOLOGICAMENTE (no de la etimología sui generis esa que utiliza para evadir su responsabilidad), la NEGACIÓN de Dios/dioses.




Manteníendonos en el tema , entonces, se evidencia que LOS ATEOS ENMUDECEN cuando deberían sustentar la inexistencia de Dios. si no lo hacen evidencian entonces que están aquí no más para "bullying" y no para sustentar su posición.

A mi en lo personal , no me verá manifestándome o haciéndome llamar A-unicornista, o A-extraterrestre.... mucho menos yendo a un foro de unicornistas o de ufologos. Y si lo hiciera, no me verá en la cómoda silla de la cobardía de solicitarle a ellos "pruebame que los unicornios/extraterrestres existen".

como ejemplo , en este mismo foro, yo hace años, abordé el tema de la infinitesimal improbabilidad de la existencia de vida en otro lado que no sea la tierra (una cosa es que lo haya logrado o no.. el punto es que si manifesté eso, NO TRASLADÉ LA CARGA DE LA PRUEBA A QUIENES SOSTIENEN QUE EXISTE VIDA EXTRATERRESTRE?
.....

entiende lo que lee?... si no lo entiende , vuelva a leer, y si sigue sin entender pregunte y le amplío






ve lo que le digo... YO NO HE DICHO QUE EL ATEÍSMO TIENE FALLAS,,,,, ES UD. QUIEN HA DICHO QUE NO SE LAS ENCUENTRA..

LO ÚNICO QUE LE SOLICITO ES QUE SUSTENTE QUE EL ATEÍSMO NO TIENE FFALLAS......

ahora bien, por lo visto a Ud. le cuesta entender lo que es precisamente EL ONUS PROBANDI, que es lo que se le exIGE

vamos , haga un esfuerzo por entender,

confío en Ud.

Me confunde este post....¿Negar a Dios no es lo mismo que no creer en El?