Jabberwocky;n3219306 dijo:
Bien con algo más de tiempo paso a responderle.
En primera instancia le ruego que se tome la molestia en dar respuesta a cada forista por separado, es decir a cada uno en su mensaje.
Su constante y arrogante agresión respecto a lo escrito sin darse la posibilidad de entender lo que se dice ni de procesar lógicamente la información (pues suele pasarla por un filtro de humo para entender lo que quiere entender y no ver lo que se dice) habla mucho sobre usted, por tanto, le pido lo que termino pidiendo a muchos cristianos, lea despacio y sin prejuicios, y, luego de leer en su totalidad, formúlese la idea.
Espero se tome la molestia tambien de darse la posibilidad de entender lo que se le dice y de procesar lógicamente la informacion (pues suele pasarla por un filtro de humo para replicar lo que le da lagan y no lo que le estoy argumentando). ... eso dice mucho sobre Ud., por tanto le pido lo que termino pidiendo a muchos ateos, lea despacio y sin prejuicios , y de hecho vuelvalo a leer si es de lento entendimmiento, y luego intente formularse la idea.
Mi concepto de ateísmo es el mismo que el suyo, y es el correcto según etimología (no creencia en dioses), y yo lo publiqué anterior a usted (para que no vaya a decir que aúno ideas para salvaguardarme). Ahora, cuando hablé de hipótesis, en primer lugar respondía a otro usuario, y lo que dije fue “el ateísmo deviene en “hipotético” si se ve desde el punto de vista que se sustenta en la hipótesis de que no hay dios alguno”, como ve, usé la palabra “deviene” anterior a “si se ve desde el punto de vista” , que hace de la oración una sentencia condicional, y, en todo caso, esa oración tiene un perfecto sentido, pues según la ley de la falseabilidad solo le puedo otorgar a la cuestión de la existencia o inexistencia de dios la condición de hipótesis por no estar y/o no poder ser demostrado empíricamente. Otra cosa, falseabilidad no es lo mismo que carga de prueba (onus probandi), recayendo esto último en quien hace una afirmación y más aún cuando es de carácter extraordinario (se suele usar la frase “lo normal está probado, lo anormal se prueba”), lo normal es la naturalidad de todo, el mundo objetivo que se autosustenta, lo sobrenatural es invocar a criaturas invisibles, pensantes y de poderes divinos que mueven los hilos. Como ve no hay tal contradicción entre mi palabra.
NO, mi concepto del ateísmo solo diera la impresión de ser el mismo que el suyo. Lo es solo cuando no se contradice... Yo estoy de acuerdo cuando Ud lo plantea como una hipótesis (que deviene en hipótesis si gusta ) , no así cuando lo REDEFINE como ahorla lo está haciendo " no creencia en dioses" y encima salta con el ánimo de confundir diciendo que esa definición es "la correcta según etimología" , eso no es así pues por etimología el ateísmo es "negación de cualquier dios". En el mejor de los casos para Ud. eso vendría siendo una "
etimología popular" pero yo no debato aquí sobre eso.
etimología
Del lat. etymologĭa, y este del gr. ἐτυμολογία etymología.
1. f. Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma.
2. f. Especialidad lingüística que estudia la etimología de las palabras.
etimología popular
1. f. Gram. Interpretación espontánea que se da vulgarmente a una palabra relacionándola con otra de distinto origen. La relación así establecida puede originar cambios semánticos, p. ej., en altozano, o provocar deformaciones fonéticas, p. ej., en nigromancia.
Lo cierto es que la palabra ateo y por consecuencia el ateísmo, provienen etimológicamente de quien niega a D/dios y no de "no creencia en dioses" (eso es solo un invento popular que proviene del "nuevo ateísmo" particularmente del de red.
a ver .. ahora ponga mucha atención.
nadie está alegando que falsabilidad es lo mismo que el onus probandi... .. si lo dice es porque ha interpretado que yo lo estoy diciendo , sino no tendría que aclararlo.
Una afirmación positiva es una afirmación, una afirmación negativa es una negación, cuando usted dice “No”, lo que está haciendo es negando, de otra forma, no hay tal cosa como una negación, pues, como creo ya dije, todo cuanto se expresa, se afirma.
otre vez... lea con mucho cuidado e intente "desconfundirse"
el Onus probandi recae sobre quien hace una DECLARACIÓN (no confundir con "afirmación" ni con "negación" como ud. , o por ignorancia, o deliberadamente lo hace)...
lea de nuevo :: DECLARACION , (manifestación, claim pretendré)...
una DECLARACIÓN , bien puede ser AFIRMATIVA o NEGATIVA. entienda por favor , UNA DECLARACION puedes manifestarse como una AFIRMACIÓN o una NEGACIÓN. ... y el onus probandi recae sobre quien hace esa DECLARACIÓN.....
entiende?.. necesita dibujitos????....
tanto una como otra son declaraciones POSITIVAS.
una cosa es que Ud manifieste que Ud. CREA que dios no existe, con lo que yo no tendría ningun inconveniente, otra cosa es que ud. SE DECLARE ATEO. pues al declararse ATEO, ud. esta IMPLICANDO que Ud. ETIMOLOGICAMENTE (no de la etimología sui generis esa que utiliza para evadir su responsabilidad), la NEGACIÓN de Dios/dioses.
El tema habla del silencio de los ateos, y en respuesta un ateo se expresa, como ve, respondo al tema de forma lógica, y, además, el tema se ha desviado desde mucho antes (han terminado hasta mentándose a las madres); como buen debate donde se comenta y se contra-comenta el hilo inicial termina por perderse pues en una respuesta hay argumentos que se responden con otros que se alejan paulatinamente del original. Pero felicidades por preocuparse por el cumplimiento del reglamento de foro, solo que, en vista de sus argumentos sin cimentar, de su arrogancia, y de que me pide callar de forma rotunda, da qué pensar sobre sus intenciones con ello.
Manteníendonos en el tema , entonces, se evidencia que LOS ATEOS ENMUDECEN cuando deberían sustentar la inexistencia de Dios. si no lo hacen evidencian entonces que están aquí no más para "bullying" y no para sustentar su posición.
A mi en lo personal , no me verá manifestándome o haciéndome llamar A-unicornista, o A-extraterrestre.... mucho menos yendo a un foro de unicornistas o de ufologos. Y si lo hiciera, no me verá en la cómoda silla de la cobardía de solicitarle a ellos "pruebame que los unicornios/extraterrestres existen".
como ejemplo , en este mismo foro, yo hace años, abordé el tema de la infinitesimal improbabilidad de la existencia de vida en otro lado que no sea la tierra (una cosa es que lo haya logrado o no.. el punto es que si manifesté eso, NO TRASLADÉ LA CARGA DE LA PRUEBA A QUIENES SOSTIENEN QUE EXISTE VIDA EXTRATERRESTRE?
.....
entiende lo que lee?... si no lo entiende , vuelva a leer, y si sigue sin entender pregunte y le amplío
Aún no me ha mostrado las fallas del ateísmo como lo entiendo, así que deje de pavonearse, pues “nada” sería el término exacto para definir lo que ha argumentado usted. No sé si ha leído en su totalidad aquel primer artículo del tema del cual me citó, si lo hizo, dígame el nombre de los libros, si no lo hizo, hágalo, responda esa cuestión en específico, y según su respuesta, he ahí una prueba.
]
ve lo que le digo... YO NO HE DICHO QUE EL ATEÍSMO TIENE FALLAS,,,,,
ES UD. QUIEN HA DICHO QUE NO SE LAS ENCUENTRA..
LO ÚNICO QUE LE SOLICITO ES QUE SUSTENTE QUE EL ATEÍSMO NO TIENE FFALLAS......
ahora bien, por lo visto a Ud. le cuesta entender lo que es precisamente EL ONUS PROBANDI, que es lo que se le exIGE
vamos , haga un esfuerzo por entender,
confío en Ud.