"Los amargados contra la iglesia"

25 Febrero 2003
44
0
53



"Los amargados contra la iglesia"






:eek:

:idea:

:rodando:

Hola.

Dios les bendice con su amor.

En esta ocasion y como continuacion de "una iglesia virtual para Cristo", pongo a su disposicion el tema: "los amargados contra la iglesia". pero quiero poner en claro que no es de los paganos a los que me refiero (aunque se podrian incluir), si no a los que alguna vez estuvieron en las filas del Señor, y se alejaron no por falta de amor... sino por particulares que aqui podemos clarificar...

esta en discusion el porque se alejaron.... pero aunque fuera pecado (todo es pecado):risa
creo que debe existir un ministerio en la iglesia (no que obligue)que ayude a este tipo de gente a volver a su Señor, que renucnie a sus deseos y que continue en Cristo.


tenemos perdidas sociales, por falta de predicacion a los noconversos; en las acciones evangelisticas no se termina el trabajo de salvacion; los grupos que se llegan a nutrir pierden a la gente por una mala enseñanza, pobre ministerio o escasa palabra de Dios. esto sin contar los lobos que trasquilar y lastiman al rebaño.
el resultado de todo esto es: gente que no quiere pisar un local en donde se reune "una iglesia".

que alternativas hay para ellos ????

que opinas???


hay que abandonar a los apostatas??? realmente lo son???

quien lanzara la primera piedra???


el pecador rincidente debe se entregado a satanas???? perdoooooooooon??????



no somos los ministros finalmente los que enseñamos con el ejemplo???? no son nuestros pueblos el resultado de nuestros ministerios????????????????



la iglesia en crisis espiritual o en renovacion para que sea separado el trigo de la paja ??????????????????






------------------------------------------------------
lo anterior es una reflexion al aire...



Jesus es el Señor de señores



:angel: :angel: :angel: :angel: :angel:
 
Apreciado Cesar Chavez:
Tal parece que no hay necesidad de crear un nuevo ministerio en las iglesias para atender las situaciones tan comunes y frecuentes como las que propones. El ministerio pastoral no está puesto en las iglesias únicamente para que ellas retocen alrededor de sus pastores, sino para que ellos vayan tras las descarriadas y las restauren al rebaño del Señor.
Si tras leer Ezequiel 34 la conciencia de los pastores es despertada para el cumplimiento de su real función para la que están, entonces no habrán amargados resentidos deambulando por todas partes.
Ricardo.
 
Ricardo


¿Crees que solo los "pastores" han de ir por los que se alejan? :beso:


¿Somos TODOS guardas de nuestros hermanos?


Algo para meditar:



No es conveniente atosigar a quienes se han alejado, lo mejor es orar por ellos, y esperar que el Espíritu Santo haga Su labor. Hay que mostrarse cariñosos y amigables con ellos, pero para nada ser pesados e insistentes, pues eso, podría producir un efecto contrario. Os lo dice una que fue descarriada durante quince años, y no volví porque nadie me insistiera, sino porque el Señor estaba hablando a mi corazón.
 
Apreciada Maripaz:
1 - No, no creo que sólo los pastores; pues lo que hallo en el Nuevo
Testamento son repetidas exhortaciones “los unos a los otros”
respecto al cuidado que nos dispensamos los hermanos.
2 – Sí, todos somos guardas de nuestros hermanos tanto como cada
miembro de nuestro cuerpo lo es de los demás miembros, “para que
no haya desavenencia en el cuerpo, sino que todos los miembros se
preocupen los unos por los otros”” 1Co.12: 25.
3 – De acuerdo con no atosigar, ser pesados e insistentes. Sin
embargo, que nuestra prudencia no pase a ser indolencia. El
mandamiento es: “vosotros que sois espirituales, restauradle...”
Gálatas 6:1.
De todos modos, los ancianos como obispos (supervisores, sobreveedores) tienen la mayor responsabilidad de apacentar la iglesia del Señor (Hch.20:28), sin estorbar por ello la acción
de hermanos sensibles ante tal necesidad, cooperando con ese ministerio.
Sin embargo, la experiencia muestra el caso de pastores despreocupados, y que luego se molestaron cuando un simple miembro de su iglesia se decide a hacer lo que él nunca hizo: visitar al que se fue, procurando su restauración.
Ricardo.
 
Ricardo, perdona que insista; citaste este texto:

“vosotros que sois espirituales, restauradle...”


¿Aquién está dirigido, a los pastores? :confused:


¿Podemos encontrar fundamento bíblico para deducir que visitar a los que se han alejado es mayoritariamente tarea de "pastores"?. Perdona, pero yo no lo veo :beso:
 
Apreciada Maripaz:
Nada tengo que perdonarte, pues si me lees bien verás que no hay
desacuerdo alguno.
Yo no hablé de "tarea" sino de responsabilidad.
Ahora, si tú quieres hablar de "tarea", entonces eso compete a la
iglesia toda, tal como lo mostré con el texto de 1Co.12:25.
El que algunos pastores hiper sensibles puedan molestarse si miembros
de su iglesia procuran la restauración de los descarriados, no debería
obstar a que de todos modos tal ministerio sea cumplido.
Ricardo.
 
Ok. no un nuevo ministerio sino una nueva ministracion

Ok. no un nuevo ministerio sino una nueva ministracion




"Los amargados contra la iglesia"
II






Gracias a Ricardo y a Maripaz por sus aportaciones
Dios los colme de bendiciones


Comentando a ricardo debo apuntar,que ... es cierto (siempre me equivoco), no se va a crear un "nuevo ministerio"; y como bien apuntas... debe ser el pastoral el indicado para restaurar a las "ovejas" "descarriadas".

aqui quisiera meter esta espada:

"la oveja que fue herida por su propio pastor", humano, pero finalmente representativo del Buen Pastor.

hay ovejas que han sido trasquiladas en más de una ocasión.



***********************
Buen Pastor... guianos



"los espirituales"... los hermanos espirituales... pocos, insuficientes, cortos de esta vision... sujetos a sus pastores.


es cierto maripaz necesitamos clamar, pero un clamor unido a la accion.



mi carga es........





-----------------------------------------
antemi
 
Hermano Cesar Chavez:
Dices que quieres meter la espada, pero tu estocada sólo atraviesa a
un fantasma, algo inexistente:
quote:
______________________________________________________________________
"la oveja que fue herida por su propio pastor", humano, pero finalmente representativo del Buen Pastor.
hay ovejas que han sido trasquiladas en más de una ocasión.
______________________________________________________________________

Ninguna oveja puede ser herida deliberadamente por un pastor humano,
que haya sido puesto por el Espíritu Santo para cumplir la función de
apacentar el rebaño en la Iglesia del Señor.
Cuando tal cosa ocurre -¡y con harta frecuencia ocurre- tales "pastores" no lo son por vocación sino por profesión; no por
voluntad de Dios sino por la suya propia; no están siendo instruidos
en la escuela de nuestro "Maestro, el Cristo" sino en la de Diótrefes,
y ellos no tienen nada que hacer cuando el Príncipe de los pastores
otorgue las coronas de gloria. Cualquiera que lastime, trasquile,
dañe o abuse de una oveja, no es representativo del Buen Pastor, sino
que ya está imbuído del espíritu del Anticristo.
Ricardo.
 
Una pregunta


¿Y si los que se van es por motivos claros?


¿Por qué se les llama "amargados"? ¿Deberían haberse quedado, para ser llamados "masoquistas"? :confused:


También hay que definir si se han ido, para abandonar el Camino, o se han ido de una congregación por haber sido heridos. Si han sido heridos, es necesario una restauración espiritual, y creo que muy pocos están preparados para hacer esta hermosa labor, o los mismos pastores se lo impiden..........:(
 
Apreciada Maripaz:
No hay sólo dos opciones: emigrantes resentidos o masoquistas fijos.
Es posible también quedarse y testificar siempre por la verdad de la
Palabra en el poder del Espíritu de Dios.
Entonces podrán suceder dos cosas: que los que detienen el avivamiento
experimenten una saludable crisis espiritual que renueve la iglesia, o que se exasperen y te pongan de patitas en la calle.
Que esto último sea lo más común, no debería de inhibirnos: vale la
pena contender por la fe, resistir al malo y hacer lo que debe hacerse, que no es ni escapar ni esconder la cabeza como el avestruz.
Es mucho más digno que te echen a salir huyendo.
Ricardo.
 
Originalmente enviado por: Ricardo
Apreciada Maripaz:
No hay sólo dos opciones: emigrantes resentidos o masoquistas fijos.
Es posible también quedarse y testificar siempre por la verdad de la
Palabra en el poder del Espíritu de Dios.
Entonces podrán suceder dos cosas: que los que detienen el avivamiento
experimenten una saludable crisis espiritual que renueve la iglesia, o que se exasperen y te pongan de patitas en la calle.
Que esto último sea lo más común, no debería de inhibirnos: vale la
pena contender por la fe, resistir al malo y hacer lo que debe hacerse, que no es ni escapar ni esconder la cabeza como el avestruz.
Es mucho más digno que te echen a salir huyendo.
Ricardo.


Estimado Ricardo


Son puntos de vista, pues yo opino que después de intentarlo durante un tiempo y ver que no hay resultados, ni si quiera el movimiento de un peón ;) , es preferible alejarse para no ser de tropiezo o provocar una división. También hay que tener en cuenta la madurez espiritual y la forma de afrontar los problemas de cada uno, las posibilidades de manifestar publicamente tu parecer y en algunos casos, si se es mujer es una desventaja, ya sabes.... calladitas y con velo...:(
 
muy fuerte el mensaje "pastoral"

muy fuerte el mensaje "pastoral"




"Los amargados contra la iglesia"






Hno Ricardo.

cuando comentas:
********************************************************************
Ninguna oveja puede ser herida deliberadamente por un pastor humano,
que haya sido puesto por el Espíritu Santo para cumplir la función de
apacentar el rebaño en la Iglesia del Señor.
********************************************************************

Es muy duro y parece que asi deberia de ser


pero ayudame a entender el asunto de galacia (Pablo vs Pedro)



cito:
vr 11 - 14

Pero cuando Pedro vino a Antioquía, yo me opuse a él frente a frente, porque era reprensible.

Pues antes que viniesen ciertas personas de parte de Jacobo, él Comía con los gentiles; pero cuando llegaron, se Retraía y apartaba, temiendo a los de la Circuncisión.

Y los otros Judíos participaban con él en su Simulación, de tal manera que aun Bernabé fue arrastrado por la Hipocresía de ellos.

En cambio, cuando vi que no andaban rectamente ante la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos:
-----------------------------------------------------------------

tres cosas ricardo a considerar en este pasaje

1.- Reprension a una columna de la iglesia (errores humanos)
2.- Se arrastro a un hermano a la hipocresia (ejemplo del ministerio)
3.- "No andaban rectamente ante la verdad del evangelio" (si no andas en la verdad entonces donde andas???)

este ultimo punto mas que considerar al espiritu del anticristo... quisiera que consideraras "el error humano"..

el espiritu santo nos viene a ayudar... no viene para hacer las cosas por mi (esto es debatible si quieres hno)



ahora mira hno ricardo en el amor del señor; se lo que quieres expresar

 
Me apunto

Me apunto

Originalmente enviado por: Maripaz
Estimado Ricardo


Son puntos de vista, pues yo opino que después de intentarlo durante un tiempo y ver que no hay resultados, ni si quiera el movimiento de un peón ;) , es preferible alejarse para no ser de tropiezo o provocar una división. También hay que tener en cuenta la madurez espiritual y la forma de afrontar los problemas de cada uno, las posibilidades de manifestar publicamente tu parecer y en algunos casos, si se es mujer es una desventaja, ya sabes.... calladitas y con velo...:(


Apreciada Maripaz ,un abrazo
me apunto a esta opinión ,por experiencia ¿desgraciadamente? . Ya sé que no soy Ricardo , pero quiero decir que mi familia y yo (y bastantes hermanos) hemos sido de los "amargados" digo hemos sido ,¡Gloria a dios ! ,aunque tristemente algunos (pocos) siguen en la amargura y esta vez sin "" (comillas). Por lo que conozco pasa amenudo que un grupo de hermanos ,lo pasan mal y a veces (me confieso ) no saben como actuar y en lugar de utilizar sus inquietudes para bendición al cuerpo causan daño al mismo .Leí una vez que un predicador denominaba a dichos hermanos de "rebeldes" pero dijo que la iglesia necesita de "rebeldes" ,solamente que son los gandes incomprendidos mayoritariamente por muchos pastores . Asi que creo que hay que "luchar" con amor y muchísima oración y si la cosa no funciona mejor , sin ser de tropiezo presentarse al señor seguro que El quiere usarnos en otro lugar pra su Gloria . Hay bastante inmadurez en estos temas y lo malo es que no suele hablarse en las Iglesias es tema "tabu " .
Bendiciones . En cristo Manel
 
Maripaz:
Sin quererlo nos hemos deslizado fuera del tema del epígrafe, pues
este otro asunto del congregarse dónde y cómo ya lo hemos visto.
Ahora estábamos hablando del ministerio de restauración, cuando vale
la pena ser restaurado, pues casos hay en que el lugar de donde se ha salido es para nunca más volver.

Hermano Cesar Chavez: No acierto con qué es lo que quieres entender
del problema en Antioquía. Sea como sea, Pablo no califica el incidente de "error humano", sino de miedo, simulación e hipocresía.
Si las cosas tienen nombre, llamémoslas por su nombre.
Ricardo.
 
va el problema de antioquia

va el problema de antioquia




"Los amargados contra la iglesia" III






hola

a Dios sea dada toda gloria.


saludos a todos los participantes

y la bienvenida a Manel



-------------------------------------------------------------
UNA DEFINICION QUE HACIA FALTA


Hna Maripaz (si asi me dejas sentirlo),

gracias

por tus mensajes


quisiera saber mas de tu testimonio (si lo crees prudente)
de tu camino de 15 años de "Desierto"
[email protected]



porque llamo amargados a los que estan lejos

hay varias razones
1. amargo es lo opuesto a dulce

para mi amargado es quien deja de probar la miel de la palabra

2.amargado por definicion tecnica es aquel que carece de carisma o sentido del humor

para mi
amargado es quien no tiene carisma(E:S:)
amargado es quie no tiene ganas de hacer las obras de Dios


ES PUES EN ESTA DEFINICION QUE CONSIDERO QUE HAY MUCHOS HERMANOS EN CRISTO (DENTRO Y FUERA DE LOS LOCALES LLAMADOS IGLESIAS).




**********************************************************************
Hno. Ricardo
*********************************************************************

Entrando al tema de antioquia.

primero quisiera que nos pusieramos deacuerdo sobre lo que es "hipocresia". pues en la lectura completa del contexto (el cual no incluyo en esta ocasion), creo que se define hipocresia como : "no andar en la verdad". no andar rectamente en la verdad del evangelio, es vivir una doble medida...(algo muy normal en el ser humano), en la iglesia soy de una manera y en mi vida "personal" soy de otra.

Espues la hipocresia un problema a nivel pastoral muy fuerte en las iglesias (no solo en antioquia).

considero que hay niveles de cristianos (edades), de ministros y de iglesias.

en antioquia veo a una columna de la iglesia que estaba cometiendo un error...hipocresia, pero más alla hno ricardo no estaba su andar recto en la verdad del evangelio; era tan fuerte su influencia ministerial que aun arrastro a Bernabe (que en su momento fue el padre espiritual de Pablo).

creo que me estoy enrrollando, pero no se si me estoy explicando hno.

aun las personas que estan equivocadas, viviendo una vida de error, en pecado e inclusive en doctrinas apostatas, tienen una oportunidad con Dios, de ser restaurados en la "verdad del evangelio".



todo este Rollo es por que en tu comentario





Ninguna oveja puede ser herida deliberadamente por un pastor humano,
que haya sido puesto por el Espíritu Santo para cumplir la función de
apacentar el rebaño en la Iglesia del Señor.
Cuando tal cosa ocurre -¡y con harta frecuencia ocurre- tales "pastores" no lo son por vocación sino por profesión; no por
voluntad de Dios sino por la suya propia; no están siendo instruidos
en la escuela de nuestro "Maestro, el Cristo" sino en la de Diótrefes,
y ellos no tienen nada que hacer cuando el Príncipe de los pastores
otorgue las coronas de gloria. Cualquiera que lastime, trasquile,
dañe o abuse de una oveja, no es representativo del Buen Pastor, sino
que ya está imbuído del espíritu del Anticristo.



te estas olvidando que todos somos humanos, aun los que han sido puestos por el Espiritu Santo Cometen errores y hacen tropezar




y antes de pensar derrotarme por el anticristo





CREO QUE AUN ESOS MINISTROS "ERRADOS" TIENEN QUE RECONOCER SU ERROR Y VENIR A ARREPENTIMIENTO

CREO QUE DEBEN DEJAR DE MINISTRAR... ERRORES DE LA PALABRA

CREO QUE LA IGLESIA NECESITA VOLVER A SU FUNDAMENTO

CREO QUE LA RESTAURACION DEBE SER "EN LA VERDAD DEL EVANGELIO"

PERO SABES HNO RICARDO TODO ESTO ES UN SUEÑO ESPIRITUAL QUE SOLO EN CRISTO VEREMOS.


********************************************************************



POR OTRO LADO Y COMO NOTA:

De todos los cristianos que conozco (tal vez no son muchos), hay casi nadie moviendose en la vida del espiritu. me atreveria a decir que no conozco uno ungido como en el NT. (incluido yo)
 
Originalmente enviado por: Ricardo
Maripaz:

Hermano Cesar Chavez: No acierto con qué es lo que quieres entender
del problema en Antioquía. Sea como sea, Pablo no califica el incidente de "error humano", sino de miedo, simulación e hipocresía.
Si las cosas tienen nombre, llamémoslas por su nombre.
Ricardo.


hno Ricardo mientras Dios use humanos... siempre habra "errores humanos"

Si creo que el error se resume en hipocresia (conducta), que se origina en una mala interpretacion de la "palabra" que existia en esos tiempos.

por otro lado reconocer la humanidad de un ministro no tiene problema
porque somos ungidos 15 minutos por 23:45 horas al día
 
CONTINUACION

CONTINUACION

lo que realmente quiero decir de mi mensaje anterior

es que lo unico perfecto es Dios, y lo vemos en todos los personajes biblicos (esto esta a discusion).


pero partiendo de que no somos mas que instrumentos que altenativas les podriamos dar a los cristianos "vagamundos".
 
Apreciado hermano Cesar Chavez:
Es muy poco lo que tengo para discrepar contigo; tan sólo que insistes en usar el vocablo "error", que de corresponderse con el concepto del término, considero que lo aplicas mal.
La actitud de Pedro consistía en algo mucho más grave que en un mero error humano. El error está emparentado con la equivocación y es un factor constante en nuestra vida diaria. Fácilmente excusamos a quien por ignorancia o descuido incurre en faltas de este tipo, siempre que no causen males mayores. Pero por el lenguaje que emplea Pablo, es obvio que Pedro incurrió en algo más grave que un error, lo que provocó la pública reprensión de Pablo.
La unción de que habla mi Biblia dice que “permanece” (1Jn. 2:27); ¿dónde lees en la tuya que somos ungidos apenas por 15 minutos al día?
Cuando lees en Gálatas 2:14 “que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio”, eso no es una definición de la palabra
“hipocresía” sino una ampliación complementaria a su relato del caso. La palabra “simulación”, en cambio (v.13), sí es un sinónimo de hipocresía”.
Los ministros de Dios tienen derecho a equivocarse, mas no a vivir equivocados.
Bien dices que todos somos humanos; y por eso estamos expuestos a equivocarnos. Pero Dios no da a sus siervos un salvoconducto que les permita seguir en su ministerio cuando lo ejercen torpemente:
“Maldito el que hiciere indolentemente la obra de Jehová” (Jeremías 48:10).
Dios no es tan poco sabio como para poner en su iglesia ministros que tropiecen y hagan tropezar a los demás. Por contrario, el don de pastor y maestro es para que “si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, sepa que el que hace volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados” (Santiago 5:19,20)
Ricardo.
 
Hno Ricardo

Hno Ricardo

Es cierto, hno. lo que apuntas.
tienes la actitud correcta para hacer la obra de nuesto Señor Jesucristo (pues su obra es perfecta).


solo que me parece radical de tu parte (asi lo interpreto de tus mensajes), el "condenar" los malisimos ministerios existentes

te comentaba por ahi en alguno de los mensajes que el hecho de aceptar la humanidad en los ministros no era motivo para descartarlos
dentro de la obra. pero de que la estan regando la estan regando.

ese es el motivo de este apartado