El adventismo en los siglos XIX y XX
Los movimientos que predicaban un segundo regreso de Jesús, fueron el fruto social de la frustración generada entre los inmigrantes europeos en Estados Unidos por las duras condiciones de vida. En este panorama aparece Guillermo Miller, quien basado en una interpretación del libro de Daniel, profetizó el Fin del Mundo para el año 1843. Al fracasar, Miller anunció el Fin del Mundo para el 21 de marzo de 1844, el 18 de abril de 1844 y el 22 de octubre de 1844.
A pesar de todos estos fracasos, la fe pudo más que la razón, por lo que paradójicamente, fue este último fracaso el que dio origen a las iglesias adventistas.
El 23 de octubre de 1844, uno de los creyentes, llamado Hiram Edson, comentó que había experimentado una visión en la que había contemplado cómo Cristo llegaba hasta un altar en el cielo. De esto se dedujo que Miller no se había equivocado en cuanto a la fecha, sino que sólo había errado en el lugar hacia el que se dirigiría Cristo. En otras palabras, se creó otro mito para suplir la deficiencia de predicción de uno anterior. ¡Mentiras para cubrir mentiras!
El personaje que vendría a organizar la Iglesia Adventista fue la señora metodista Elena G. de White, quien había asistido a las predicaciones de Miller y se había sentido frustrada, pues como siempre ocurre, no regresa “El Señor”.
Elena G. De White, a la edad de 9 años fue agredida por una condiscípula con una pedrada en la nariz. Este accidente casi le costo la vida, y por 3 semanas estuvo inconsciente. En aquella época no se contaban con todos los avances actuales de la neurología, pero no es imprudente decir que la lesión que sufrió Elena G. De White, jugaría un papel muy importante en las visiones que tuvo, según ella, enviadas por Dios.
Los Adventistas de Séptimo Día, que cada día son más en Latinoamérica, ignoran mucho de lo dicho por Elena G. De White sobre la segunda venida de Cristo. Pues, al igual que los primeros cristianos, Elena G. De White creía firmemente que en su época ocurriría la segunda venida de Cristo.
Obviamente, esto es negado por los pastores adventistas, pero la razón de esto es económica, pues la cantidad de diezmos que reciben (que de no ser cancelados es considerado pecado), hacen de la doctrina del segundo advenimiento, toda una MAFIA. Volveré a este punto al final del ensayo.
Pero, ¿Existen declaraciones de Elena de White sobre el inminente regreso de Jesús en sus días? Si, y estos son:
En Primeros escritos (Early Writing) página 58. Elena G. De White reprocha a los creyentes que piensan que la venida del “Señor” será dentro de mucho tiempo:
“El Señor me ha mostrado el peligro en que estamos de dejar que nuestra mente se llene de pensamientos y congojas mundanales....Algunos sitúan demasiado lejos en su expectación la venida del Señor. El tiempo ha durado algunos años más de lo que habían esperado , y por lo tanto piensan que puede continuar algunos años más, y de esta manera su atención se desvía de la verdad presente hacía el mundo”
Primeros Escritos. Pág.64:
“En una visión dada el 27 de junio de 1850, mi ángel acompañante dijo: “El tiempo está casi agotado”....Vi que tenía una obra que hacer y tenía poco tiempo para hacerla.”
No se necesita ser un genio para afirmar que “su ángel” no es más que una alteración en su cerebro, muy probablemente por su accidente en la niñez.
En Primeros Escritos página 6, la señora Elena dice que los nuevos creyentes tendrán poco tiempo antes que venga el Señor:
“Vi que los que han aceptado la verdad últimamente tendrían que saber lo que es sufrir por amor de Cristo,(...) Pero ahora el tiempo está casi agotado, y lo que hemos tratado años en aprender, ellos tendrán que aprenderlo en pocos meses (...)
Para mayor información sobre los desaciertos en el profeticismo de Elena G. de White viste los siguientes enlaces:
www.geocities.com/escepticoscolombia/articulos/credos/elenaw.html
Aquí se demuestra más allá de toda duda razonable, los desaciertos de las revelaciones de Elena G. de White.
www.geocities.com/escepticoscolombia/articulos/creacionismo/origenes.html
En este artículo UD podrá conocer el papel que jugó Elena G. de White en la consolidación de la pseudociencia creacionista.
www.geocities.com/escepticoscolombia/articulos/creacionismo/gri.html
En este enlace podrá leer la falsa afirmación hecha por Elena G. de White, de que ciertas razas humanas fueron producto de cruces entre humanos y otros animales.
Por el año de 1870, un joven de 18 años llamado Charles Taze Russell, quedó muy impresionado por una conferencia sobre el segundo regreso de Jesús, y por una charla con el adventista Jonas Wendell, razón por la que comienza a interpretar la Biblia con un grupo de amigos. Este grupo se denominaría “Los Estudiantes de La Biblia”. Este grupo llegaría a conocerse luego como “Los Testigos de Jehová”
Como este grupo tiene una fiera campaña evangelística por todo el mundo, he decidido hacer un análisis por separado sobre los Testigos de Jehová y sus profecías del fin del mundo, en el siguiente enlace:
www.geocities.com/escepticoscolombia/articulos/credos/testis.html
Los movimientos que predicaban un segundo regreso de Jesús, fueron el fruto social de la frustración generada entre los inmigrantes europeos en Estados Unidos por las duras condiciones de vida. En este panorama aparece Guillermo Miller, quien basado en una interpretación del libro de Daniel, profetizó el Fin del Mundo para el año 1843. Al fracasar, Miller anunció el Fin del Mundo para el 21 de marzo de 1844, el 18 de abril de 1844 y el 22 de octubre de 1844.
A pesar de todos estos fracasos, la fe pudo más que la razón, por lo que paradójicamente, fue este último fracaso el que dio origen a las iglesias adventistas.
El 23 de octubre de 1844, uno de los creyentes, llamado Hiram Edson, comentó que había experimentado una visión en la que había contemplado cómo Cristo llegaba hasta un altar en el cielo. De esto se dedujo que Miller no se había equivocado en cuanto a la fecha, sino que sólo había errado en el lugar hacia el que se dirigiría Cristo. En otras palabras, se creó otro mito para suplir la deficiencia de predicción de uno anterior. ¡Mentiras para cubrir mentiras!
El personaje que vendría a organizar la Iglesia Adventista fue la señora metodista Elena G. de White, quien había asistido a las predicaciones de Miller y se había sentido frustrada, pues como siempre ocurre, no regresa “El Señor”.
Elena G. De White, a la edad de 9 años fue agredida por una condiscípula con una pedrada en la nariz. Este accidente casi le costo la vida, y por 3 semanas estuvo inconsciente. En aquella época no se contaban con todos los avances actuales de la neurología, pero no es imprudente decir que la lesión que sufrió Elena G. De White, jugaría un papel muy importante en las visiones que tuvo, según ella, enviadas por Dios.
Los Adventistas de Séptimo Día, que cada día son más en Latinoamérica, ignoran mucho de lo dicho por Elena G. De White sobre la segunda venida de Cristo. Pues, al igual que los primeros cristianos, Elena G. De White creía firmemente que en su época ocurriría la segunda venida de Cristo.
Obviamente, esto es negado por los pastores adventistas, pero la razón de esto es económica, pues la cantidad de diezmos que reciben (que de no ser cancelados es considerado pecado), hacen de la doctrina del segundo advenimiento, toda una MAFIA. Volveré a este punto al final del ensayo.
Pero, ¿Existen declaraciones de Elena de White sobre el inminente regreso de Jesús en sus días? Si, y estos son:
En Primeros escritos (Early Writing) página 58. Elena G. De White reprocha a los creyentes que piensan que la venida del “Señor” será dentro de mucho tiempo:
“El Señor me ha mostrado el peligro en que estamos de dejar que nuestra mente se llene de pensamientos y congojas mundanales....Algunos sitúan demasiado lejos en su expectación la venida del Señor. El tiempo ha durado algunos años más de lo que habían esperado , y por lo tanto piensan que puede continuar algunos años más, y de esta manera su atención se desvía de la verdad presente hacía el mundo”
Primeros Escritos. Pág.64:
“En una visión dada el 27 de junio de 1850, mi ángel acompañante dijo: “El tiempo está casi agotado”....Vi que tenía una obra que hacer y tenía poco tiempo para hacerla.”
No se necesita ser un genio para afirmar que “su ángel” no es más que una alteración en su cerebro, muy probablemente por su accidente en la niñez.
En Primeros Escritos página 6, la señora Elena dice que los nuevos creyentes tendrán poco tiempo antes que venga el Señor:
“Vi que los que han aceptado la verdad últimamente tendrían que saber lo que es sufrir por amor de Cristo,(...) Pero ahora el tiempo está casi agotado, y lo que hemos tratado años en aprender, ellos tendrán que aprenderlo en pocos meses (...)
Para mayor información sobre los desaciertos en el profeticismo de Elena G. de White viste los siguientes enlaces:
www.geocities.com/escepticoscolombia/articulos/credos/elenaw.html
Aquí se demuestra más allá de toda duda razonable, los desaciertos de las revelaciones de Elena G. de White.
www.geocities.com/escepticoscolombia/articulos/creacionismo/origenes.html
En este artículo UD podrá conocer el papel que jugó Elena G. de White en la consolidación de la pseudociencia creacionista.
www.geocities.com/escepticoscolombia/articulos/creacionismo/gri.html
En este enlace podrá leer la falsa afirmación hecha por Elena G. de White, de que ciertas razas humanas fueron producto de cruces entre humanos y otros animales.
Por el año de 1870, un joven de 18 años llamado Charles Taze Russell, quedó muy impresionado por una conferencia sobre el segundo regreso de Jesús, y por una charla con el adventista Jonas Wendell, razón por la que comienza a interpretar la Biblia con un grupo de amigos. Este grupo se denominaría “Los Estudiantes de La Biblia”. Este grupo llegaría a conocerse luego como “Los Testigos de Jehová”
Como este grupo tiene una fiera campaña evangelística por todo el mundo, he decidido hacer un análisis por separado sobre los Testigos de Jehová y sus profecías del fin del mundo, en el siguiente enlace:
www.geocities.com/escepticoscolombia/articulos/credos/testis.html
--__Por los movimientos que predicaban un segundo regreso de Jesús, decir que Vino en el '50 de los del Siglo 20 para recibir 'e'l fruto social que o cual No fuese de la frustración generada entre los inmigrantes europeos en Estados Unidos por las duras condiciones de vida én el Siglo 21 Gregoriano, y dentro de los 1000 Años én el Calendario de DIOS el único y Pádre. Porque en este panorama cual aparece Guillermo Miller, quien basado en una interpretación del libro de Daniel, cual profetizó el Fin del Mundo para el año 1843, decir cual ser ahora el Fin de él MAL de la Muerte Tenerse en el Mundo. para que No fuése el fracasar de alguien, porque Miller anunció el Fin del Mundo para el 21 de marzo de 1844, el 18 de abril de 1844 y el 22 de octubre de 1844. Pudiendo decir claramente que en los 1000 Años que Somos el 2006 Gregoriano 'y' sómos en el 795 de el Correcto Calendario de VIDA, ó el Tiempo de DIOS.-