Los adventistas, los esclavos y el sábado

21 Diciembre 2008
2.373
54
Según los obnubilados delirios del adventismo, el abandono del sábado por parte de la iglesia cristiana primitiva carece de justificación bíblica. Cualquiera que haya leído Colosenses 2:16 y pasajes parecidos del Nuevo Testamento se da cuenta fácilmente de la falsedad del aserto adventista (insisten con falsía en que los sábados menospreciados en tales pasajes no son el sábado semanal, sino los sábados "ceremoniales" [mencionados DOS VECES, ¡por énfasis!]. Vamos a hacer como si los pasajes neotestamentarios que desprecian el sábado no existiesen para que los miembros de la secta remanente no se nos pongan nerviosos. Así, según el planteamiento de tales sujetos, alguien en la iglesia primitiva, algún apóstata (léase "papa de Roma", según afirma la secta remanente), determinó, SIN ESTAR HABILITADO PARA HACERLO, que todo el orbe cristiano abandonase la "noble" institución sabática y adoptase la "pagana" institución del domingo, para la que, según cuentan, no hay respaldo en la Biblia.

Dejando a un lado otros problemas (por ejemplo, ningún profeta del AT recriminó a los gentiles que no observaran el sábado, lo cual demuestra que tal institución jamás fue universal), la delirante interpretación adventista exige que se aplique a ámbitos distintos de las celebraciones cristianas de culto a Dios. Por ejemplo, aunque el Nuevo Testamento promueve el trato humano de los esclavos (véase, por ejemplo, la epístola de San Pablo a Filemón), no contempla la abolición de la institución de la esclavitud, como tampoco lo hace el AT. De hecho, Juan de Patmos habla de la existencia de "esclavos" y "libres" en ocasión de la parusía y de acontecimientos que la preceden inmediatamente (Apoc. 13:16; 18:13; 19:18). Según las delirantes nociones del adventismo, al que no le importa dejar a Jesucristo por mentiroso, la parusía aún está por ocurrir en nuestros días, pero es "inminente" (por lo visto, viene siendo "inminente" ya unos cuantos siglos, y hay quien cree que será "inminente" todos los siglos y milenios venideros).

Se plantea así un nuevo problema para la secta. Si, suponiendo que el Nuevo Testamento no ampare el cambio (cosa que sí hace), algún supuesto apóstata se extralimitó al menospreciar el sábado y ensalzar el domingo, ¿cómo cabe calificar que la iglesia cristiana acabase propiciando la abolición de la esclavitud? ¿Se extralimitó la iglesia cristiana al abolir tan antigua institución, siendo que el Nuevo Testamento no insta a su abolición? Dado que Dios no condena explícitamente la esclavitud como tal, ¿cometieron algún tipo de blasfemia o apostasía los cristianos que promovieron la desaparición de esa institución? ¿Vería con buenos ojos el adventismo la restauración de la esclavitud en la sociedad occidental según lo que se estilaba en la época de los apóstoles?

Esperamos que nuestros "amigos" los adventistas nos aclaren este importantísimo aspecto de la "verdad presente", pues sería muy preocupante que estemos errando en estos "últimos días" al condenar cosas que Dios no condena. No conviene tener actitudes "apóstatas" y quizá convenga incentivar la renovada existencia de esclavos para que el cumplimiento de las palabras de Juan de Patmos y de otros hombres de Dios sobre la existencia de esclavos en ocasión de la parusía puedan cumplirse de forma más contundente en ese "inminente" fenómeno sobre el que la secta dice ser tan "entendida". Ilumínennos los "expertos", por favor. Je, je, je.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:


Esperamos que nuestros "amigos" los adventistas nos aclaren este importantísimo aspecto de la "verdad presente", pues sería muy preocupante que estemos errando en estos "últimos días" al condenar cosas que Dios no condena. No conviene tener actitudes "apóstatas" y quizá convenga incentivar la renovada existencia de esclavos para que el cumplimiento de las palabras de Juan de Patmos y de otros hombres de Dios sobre la existencia de esclavos en ocasión de la parusía puedan cumplirse de forma más contundente en ese "inminente" fenómeno sobre el que la secta dice ser tan "entendida". Ilumínennos los "expertos", por favor. Je, je, je.

Respondo: Pablo, refiriéndose al nuevo nacimiento de los cristianos que antes eran esclavos del pecado, declara: “En efecto, habiendo sido liberados del pecado, ahora son ustedes esclavos de la justicia” (Rom. 6:18).

Los siervos de Dios son siervos de Dios porque se someten a su voluntad y obedecen su palabra. Han dejado de ser esclavos del pecado, y se han sometido a la voluntad de su nuevo Amo y Señor.

El cristiano que pretenda no estar “esclavizado” a la ley de Dios, está escogiendo ser esclavo del pecado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Respondo: [bla, bla, bla]

Tu "respuesta" es la propia de un imbécil, poca novedad viniendo de ti. Acláranos, papanatas, si la iglesia cristiana se extralimitó al incentivar la abolición de la esclavitud. Lo demás son pamplinas sectarias. Un placer, gavialito.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:


Tu "respuesta" es la propia de un imbécil, poca novedad viniendo de ti. Acláranos, papanatas, si la iglesia cristiana se extralimitó al incentivar la abolición de la esclavitud. Lo demás son pamplinas sectarias. Un placer, gavialito.

Respondo: ¿Entonces señalas que lo que escribió Pablo en Rom.6:18 para ti son pamplinas?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

¿Entonces señalas que lo que escribió Pablo en Rom.6:18 para ti son pamplinas?

No, mamarracho. Pamplina eres tú. Dinos, soplagaitas, ¿se extralimitó la iglesia cristiana se extralimitó al incentivar la abolición de la esclavitud? ¿Aprueba la secta adventista que la iglesia cristiana haya apoyado la abolición de tan "noble" institución?
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:


No, mamarracho. Pamplina eres tú. Dinos, soplagaitas, ¿se extralimitó la iglesia cristiana se extralimitó al incentivar la abolición de la esclavitud? ¿Aprueba la secta adventista que la iglesia cristiana haya apoyado la abolición de tan "noble" institución?

[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Respondo: [/FONT]La Biblia no condena específicamente la práctica de la esclavitud. Da instrucciones de cómo deben ser tratados los esclavos (Deuteronomio 15:12-15; Efesios 6:9; Colosenses 4:1), pero no la prohíbe del todo. Muchos ven esto como si la Biblia permitiera todas las formas de esclavitud. Lo que mucha gente no entiende es que la esclavitud en los tiempos bíblicos, era una forma de esclavitud muy diferente a la que se practicaba en los siglos pasados en muchas partes del mundo. La esclavitud en la Biblia no estaba basada en la raza. La gente no era esclavizada por su nacionalidad o por el color de su piel. En los tiempos bíblicos, la esclavitud era más bien un estatus social. En los tiempos del Nuevo Testamento, algunas veces los doctores, los abogados y aún políticos eran eslavos de alguien más. De hecho algunas personas elegían ser esclavos para tener cubiertas todas sus necesidades por sus amos.


La esclavitud de los siglos pasados con frecuencia estaba basada exclusivamente en el color de la piel. La gente negra era considerada como esclava por su nacionalidad – muchos dueños de esclavos verdaderamente creían que las personas negras eran “seres humanos inferiores” a la gente blanca. La Biblia definitivamente condena la esclavitud basada en la raza. Consideremos la esclavitud que experimentaron los hebreos cuando estuvieron en Egipto. Los hebreos eran esclavos, no por elección, sino porque eran hebreos (Éxodo 13:14). Las plagas que Dios envió sobre Egipto, demuestran cuál es el sentir de Dios acerca de la esclavitud racial (Éxodo 7-11). Así que, sí, la Biblia condena algunas formas de esclavitud. Al mismo tiempo, la Biblia parece permitir otras formas de esclavitud. El punto clave es que la esclavitud permitida en la Biblia de ninguna manera se asemeja a la esclavitud racial que plagó nuestro mundo en los siglos pasados.

Otro punto crucial es que el propósito de la Biblia es señalar el camino a la salvación, no reformar la sociedad. Con frecuencia la Biblia emprende los cambios desde adentro hacia fuera. Esto es, si una persona experimenta el amor, la misericordia y la gracia de Dios, recibiendo Su salvación – Dios reformará esa alma, cambiando su forma de pensar y actuar. Una persona que ha experimentado el don de la salvación de Dios y la libertad de la esclavitud del pecado, mientras Dios transforma su alma, se dará cuenta de que el esclavizar a otro ser humano es malo. La persona que realmente ha experimentado la gracia de Dios, reflejará también esta gracia hacia otros. Esa sería la receta de la Biblia para la terminación de la esclavitud.


Los primeros adventistas, según Baker, tuvieron que enfrentar la esclavitud, la igualdad y otros “temas determinantes” de mediados del siglo XIX. La iglesia fue establecida oficialmente dos años antes del fin de la Guerra Civil, que enfrentó los estados del norte con los del sur de los Estados Unidos en una sangrienta batalla sobre la esclavitud, los derechos de los estados y la preservación de la nación.


Elena White aconsejó a primeros adventistas para que permitieran que los “principios bíblicos intemporales” orientaran su enfoque de las relaciones raciales. Al usar Lucas capítulo 4 en lo que Baker llama un “modelo misionero”, los adventistas fueron muy claros al expresar la creencia de que la Biblia llamaba a ministrar a todas las personas y hacía un llamado a los cristianos para que “liberaran a los prisioneros”.



En efecto, dijo Baker, los primeros adventistas eran un grupo diverso, bien representado por sexo, edad y etnia. Un ex esclavo llamado Charles Kinney llegó a ser el primer pastor de color de la iglesia. La misionera Anna Knight fue la primera mujer de color en hacer obra misionera en la India.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.




 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Respondo:La Biblia no condena específicamente la práctica de la esclavitud. Da instrucciones de cómo deben ser tratados los esclavos (Deuteronomio 15:12-15; Efesios 6:9; Colosenses 4:1), pero no la prohíbe del todo. Muchos ven esto como si la Biblia permitiera todas las formas de esclavitud. Lo que mucha gente no entiende es que [bla, bla, bla]

Nada nos revelas, gavialito. Eso ya lo dije yo, de modo que tu "respuesta", como es habitual en ti, no responde a nada. El problema que tienes planteado, soplagaitas es este: Dado que la Biblia no prohíbe la esclavitud en ningún sitio, es menester que nos justifique si la iglesia cristiana se extralimitó o no al incentivar la prohibición, yendo mucho más allá de un "así dice Jehová". Cuéntanos, gavialito, tiene la iglesia cristiana potestad para decidir la abolición de una institución como la esclavitud sin un explícito "así dice Jehová"? Ya ves por dónde voy. Naturalmente, tu deshonestidad crónica te impedirá responder y saldrás con cualquier mamarrachada de las que acostumbras. Y como ves por dónde voy y tú no puedes responder honestamente, me congratulo inmensamente en haber puesto un clavito más en el ataúd de tus infectas doctrinas, gavialito.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Estimado Eduardo martinez r. Saludos cordiales.

Tú dices:

Nada nos revelas, gavialito. Eso ya lo dije yo, de modo que tu "respuesta", como es habitual en ti, no responde a nada. El problema que tienes planteado, soplagaitas es este: Dado que la Biblia no prohíbe la esclavitud en ningún sitio, es menester que nos justifique si la iglesia cristiana se extralimitó o no al incentivar la prohibición, yendo mucho más allá de un "así dice Jehová". Cuéntanos, gavialito, tiene la iglesia cristiana potestad para decidir la abolición de una institución como la esclavitud sin un explícito "así dice Jehová"? Ya ves por dónde voy. Naturalmente, tu deshonestidad crónica te impedirá responder y saldrás con cualquier mamarrachada de las que acostumbras. Y como ves por dónde voy y tú no puedes responder honestamente, me congratulo inmensamente en haber puesto un clavito más en el ataúd de tus infectas doctrinas, gavialito.

Respondo: Pienso que no.

¿Acaso la iglesia puede cambiar el día de reposo bíblico?

Sin embargo, en este tema debes tener en cuenta de que vivimos en un mundo de pecado
, y la esclavitud es una consecuencia de ello.

Fíjate en el mensaje que escribió Ellen White sobre la guerra de secesión en EEUU:

"Dios está castigando a su nación por el grave crimen de la esclavitud. Él tiene el destino de la nación en sus manos. Él castigará al Sur por el pecado de la esclavitud... En la conferencia de Roosevelt, cuando los hermanos y las hermanas se reunieron el día que había sido apartado para la humillación, el ayuno, y la oración, el sábado 3 de agosto, el Espíritu del Señor se posó sobre mí, y fui arrebatada en visión, y me fue mostrado el pecado de la esclavitud." Review and Herald, Ago. 27, 1861.

Ningún versículo del nuevo testamento menciona que la esclavitud esta permitida, por el contrario abundantes versos apuntan a que las leyes levíticas ya no son vigentes.


Los únicos versos que parecieran no interferir con la esclavitud son aquellos que van dirigidos a los esclavos mencionándoles que no deben revelarse contra sus amos por ser Cristianos pero que traten de hacerse libres demostrando que el plan de Dios es que el hombre sea totalmente libre, por el contrario ningún verso fomenta el adquirir esclavos y si acaso tratarlos como Dios nos trata a nosotros.


Antitéticamente la biblia sentencia que oprimir al prójimo es pecado:

Sant 2:6-9 "Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales? ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros? 8 Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; 9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores".

Aquí debe tenerse en cuenta que la forma de actuar del cristiano no debe ser únicamente a la letra sino con un sentido común que lo lleve a actuar en todo momento con amor al prójimo y la esclavitud no es amor al prójimo.

Ahora, con esto no quedan abolidos los mandamientos sino reivindicados con un sentido aun mas amplio, así lo manifestó Cristo Jesús. (Mat 5)

Algunas cosas al principio se permitieron por la dureza del corazón Mat 19:7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? 8 El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.

De igual manera la esclavitud ya no es una práctica aceptada y aun en el antiguo testamento hay indicios de que las formas de opresión a un congénere son abominables.

Gal 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Miq 2:1 ¡Ay de los que en sus camas piensan iniquidad y maquinan el mal, y cuando llega la mañana lo ejecutan, porque tienen en su mano el poder! 2 Codician las heredades, y las roban; y casas, y las toman; oprimen al hombre y a su casa, al hombre y a su heredad.


Con este precedente Dios no culpa a los esclavos, pero los insta a ser libres dejando en claro que la intención de Dios es que no exista la esclavitud; en cambio la esclavitud del modo ejercido en los tiempos de Elena White segun Sant 2:6 a todas luces era un pecado.


"El 22 de septiembre de 1862, después de la victoria sangrienta de los Nordistas en la batalla de Antietam, el presidente Abraham Lincoln publicó una primera versión de la Proclamación de Emancipación de los esclavos (Emancipation Proclamation) decretando que todas las personas poseídas como esclavos en un Estado en rebeldía contra los Estados Unidos serían “en adelante, y para siempre, libres” el 1 de enero de 1863.

Esta declaración marcó un giro en la guerra que libraban los Estados de los Estados Unidos de América: ya no se trataba de una lucha en nombre de la unidad nacional, sino de una guerra revolucionaria por la libertad de los esclavos." (JAMES ILLINGWORTH)



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.






 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Respondo: Pienso que no.
Ya sabemos que no piensas, gavialito. Otra vez, soplagaitas:¿Se extralimitó la iglesia cristiana al promover la abolición de la esclavitud, siendo que Dios no la condena explícitamente? ¿Tiene la iglesia autoridad para decidir cosas no amparadas explícitamente por un "así dice Jehová"? Contesta eso, mamarracho.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:


Ya sabemos que no piensas, gavialito. Otra vez, soplagaitas:¿Se extralimitó la iglesia cristiana al promover la abolición de la esclavitud, siendo que Dios no la condena explícitamente? ¿Tiene la iglesia autoridad para decidir cosas no amparadas explícitamente por un "así dice Jehová"? Contesta eso, mamarracho.

Respondo: Si tu héroe de la Patrística dice estas sandeces, no creo que tenga autoridad para modificar lo que dice el Señor.

[FONT=&quot]"[/FONT][FONT=&quot]La mujer es un ser inferior y no está hecha a imagen y semejanza de Dios. Corresponde, pues, a la justicia así como al orden natural de la humanidad que las mujeres sirvan a los hombres... el orden justo sólo se da cuando el hombre manda y la mujer obedece[/FONT][FONT=&quot]". Agustín de Hipona.[/FONT]

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Vaya Master estas de regreso, pero por lo que veo siempre promoviendo teorias erradas y ajenas a las sagradas escrituras.

Y te doy el ejemplo:

Cualquiera que haya leído Colosenses 2:16 y pasajes parecidos del Nuevo Testamento se da cuenta fácilmente de la falsedad del aserto adventista (insisten con falsía en que los sábados menospreciados en tales pasajes no son el sábado semanal, sino los sábados "ceremoniales"

Cualquier conocedor de las sagradas escrituras encontra que tu interpretacion al igual que la catolica esta totalmente fuera de contexto
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Gabriel, lo felicito por mantener la calma ante los improperios que lanza el sr Silvestre. Cuando leo los escritos de el,me da la impresion que estoy delante de Caifas,(recuerda como se comporto delante de Jesus?).
Por lo que veo Ud es adventista, no se cual religion profesa el.Quiero decirle que tengo muy buenos amigos adventistas y son personas muy correctas.
Pienso que para imponer un criterio o intercambiar verdades de la Biblia, no son necesarias las ofensas.Si Jesus hubiese actuado asi,no tendria muchos seguidores en la actualidad.
Debate es un debate,pero con respeto.

Bendiciones.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Estimada palomamensajera. Saludos cordiales.

Tú dices:


Gabriel, lo felicito por mantener la calma ante los improperios que lanza el sr Silvestre. Cuando leo los escritos de el,me da la impresion que estoy delante de Caifas,(recuerda como se comporto delante de Jesus?).
Por lo que veo Ud es adventista, no se cual religion profesa el.Quiero decirle que tengo muy buenos amigos adventistas y son personas muy correctas.
Pienso que para imponer un criterio o intercambiar verdades de la Biblia, no son necesarias las ofensas.Si Jesus hubiese actuado asi,no tendria muchos seguidores en la actualidad.
Debate es un debate,pero con respeto.

Bendiciones.

Respondo: Agradezco sus palabras. Trato de seguir los consejos de nuestro Señor pidiéndole sabiduría y paciencia.

Es grato saber que Él nos acompaña, proteje y bendice.

 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Fíjate en el mensaje que escribió Ellen White sobre la guerra de secesión en EEUU:

"Dios está castigando a su nación por el grave crimen de la esclavitud. Él tiene el destino de la nación en sus manos. Él castigará al Sur por el pecado de la esclavitud... En la conferencia de Roosevelt, cuando los hermanos y las hermanas se reunieron el día que había sido apartado para la humillación, el ayuno, y la oración, el sábado 3 de agosto, el Espíritu del Señor se posó sobre mí, y fui arrebatada en visión, y me fue mostrado el pecado de la esclavitud." Review and Herald, Ago. 27, 1861.


la guerra empezó el 12 de abril de 1861 y no se le posó el supuesto espíritu del señor hasta el 3 de agosto.

¿que le pasó a ese espíritu del señor? ¿estaba de rumba y no se enteró que la guerra ya había empezado?

:lach::lach::lach::lach:

¡vaya ruina de profeta!
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


la guerra empezó el 12 de abril de 1861 y no se le posó el supuesto espíritu del señor hasta el 3 de agosto.

¿que le pasó a ese espíritu del señor? ¿estaba de rumba y no se enteró que la guerra ya había empezado?

:lach::lach::lach::lach:

¡vaya ruina de profeta!

Respondo: El 04 de Marzo 1860: El republicano Abraham Lincoln prestó juramento como Presidente de los Estados Unidos. Declarada la guerra de la Secesión, trabajó incesantemente para dominarla y proclamó la emancipación de los esclavos en 1863. Fue reelegido en 1864, pero fue asesinado en la ciudad de Washington.

El 03 de Enero 1861: Guerra civil de Estados Unidos: Delaware vota no separarse de Estados Unidos.

El 10 de Abril 1861: Comienza la Guerra de Secesión en Estados Unidos, entre los estados del Norte y los del Sur.

12 de Abril 1861: Fort Sumter, Fort Monroe, Fort Pickens y Fort Taylor eran los únicos fuertes que permanecían en manos federales en territorio confederado y Lincoln estaba decidido a mantenerlos bajo su mando. Bajo órdenes del presidente confederado Davis, las tropas del Sur dirigidas porPierre Gustave de Beauregard bombarderaron Fort Sumter forzando la rendición del fuerte.

17 de Septiembre 1862: La Batalla de Antietam (también conocida en la historiografía sudista como Batalla de Sharpsburg) fue el primer gran enfrentamiento armado de la Guerra Civil Estadounidense que se produjo en territorio norteño. La batalla tuvo lugar cerca deSharpsburg, en el condado de Washington, Maryland, Estados Unidos, y en los alrededores del riachuelo Antietam. La batalla formó parte de la Campaña de Maryland y se trata de la más sangrienta de la historia de los Estados Unidos que se haya librado en un solo día, con casi 23.000 bajas.El ejército de Lee se vio forzado a volver a Virginia para evitar ser destruido por McClellan. Antietam se consideró una victoria unionista ya que el Norte consiguió que la Confederación no continuase su invasión de Maryland y permitió a Lincoln anunciar la Proclamación de Emancipación

22 de Septiembre 1862: El Presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, firma la Ley que establece la abolición de la esclavitud en su país, a partir de 1863.

01 de Enero 1863: Entra en vigor el Acta de Emancipación para los esclavos del sur.

Revisemos entonces la obra de Dios:

"Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos.
Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba,el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;
y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobrecada uno de ellos."
Hechos 2:1-3.


Púes bien, como tu sabes muy poco como obra el Espíritu Santo, te indico: El Señor obra cuando su pueblo está reunido en unanimidad de espíritu y oración, humillado y en ayuno:

Lee por favor.

"En la conferencia de Roosevelt, cuando los hermanos y las hermanas se reunieron el día que había sido apartado para la humillación, el ayuno, y la oración, el sábado 3 de agosto, el Espíritu del Señor se posó sobre mí, y fui arrebatada en visión, y me fue mostrado
el pecado de la esclavitud." Review and Herald, Ago. 27, 1861.

Cuando su pueblo está unánimemente juntos, El Señor obra.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

palomamensajera

Gabriel, lo felicito por mantener la calma ante los improperios que lanza el sr Silvestre. Cuando leo los escritos de el,me da la impresion que estoy delante de Caifas,(recuerda como se comporto delante de Jesus?).
Por lo que veo Ud es adventista, no se cual religion profesa el.Quiero decirle que tengo muy buenos amigos adventistas y son personas muy correctas.
Pienso que para imponer un criterio o intercambiar verdades de la Biblia, no son necesarias las ofensas.Si Jesus hubiese actuado asi,no tendria muchos seguidores en la actualidad.
Debate es un debate,pero con respeto.

Bendiciones.


UNAS PALABRAS DE SERIA ADVERTENCIA A LA FORISTA "PALOMA MENSAJERA":

Tenga mucho cuidado con esos amigos Adventistas que Ud. tiene, pues el Adventismo marcha rapidamente al peor chasco de todos los que ya ha tenido, y juntamente con este chasco final que se les aproxima, arruinaran la vida de millones de personas, a lo largo de todo el mundo.

Me refiero especificamente a las ensenanzas Adventistas de que la marca de la Bestia, que tratara de que sea impuesta a todos los humanos de este planeta, es la obligacion de guardar el dia Domingo, por orden de una Ley dominical emitida por todos los paises del mundo, empezando por los Estados Unidos de Norteamerica.

ESTA FALSEDAD FUE ENSENADA POR LA FALSA PROFETA QUE ELLOS TIENEN, ELENA G. DE WHITE.

Si Ud. simpatiza mucho con ellos y, finalmente, cree tambien este error, LAMENTARA HABER TENIDO CONTACTO CON MIEMBROS DE ESTA IGLESIA.

No hay absolutamente ningun texto de la Palabra de Dios que diga que la marca de la Bestia es una ley dominical, sin embargo, para los Adventistas del Septimo Dia, la ley dominical es una profecia que dividira a todo el mundo unicamente entre 2 grupos (sin intermedios o posiciones neutrales):

Los que guardan el dia Sabado y los que guardan el dia Domingo.

ESTA CREENCIA ABSURDA HACE QUE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA SEAN LOS PROFESOS CRISTIANOS MAS PELIGROSOS DE TODA LA COMUNIDAD CRISTIANA.

LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA DEBERIAN SER RECHAZADOS DE LA MISMA MANERA COMO SATANAS DEBE SER RECHAZADO !!!!!

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado


Púes bien, como tu sabes muy poco como obra el Espíritu Santo, te indico: El Señor obra cuando su pueblo está reunido en unanimidad de espíritu y oración, humillado y en ayuno:

Cuando parece que tu estupidez llega al límite encuentras un motivo para superarte e hasta más allá del límite.

Solo a un estúpido integral se le puede ocurrir sugerir que una nación en medio de una guerra civil pueda estar reunida en unanimidad de espíritu.

Lee por favor.

"En la conferencia de Roosevelt, cuando los hermanos y las hermanas se reunieron el día que había sido apartado para la humillación, el ayuno, y la oración, el sábado 3 de agosto, el Espíritu del Señor se posó sobre mí, y fui arrebatada en visión, y me fue mostrado
el pecado de la esclavitud." Review and Herald, Ago. 27, 1861.

Cuando su pueblo está unánimemente juntos, El Señor obra.


Es obvio que solo un descerebrado como tu puede creer en un "Espíritu del Señor" que no supo hasta el 3 de agosto de 1861 que la esclavitud fuera un pecado.

La white estuvo diciendo imbecilidades desde 1844 mientras convivía con la esclavitud de los negros.

Durante más de 20 años la white estuvo recibiendo (o inventándose) "revelaciones divinas" y en ninguna de ellas le dijeron que la esclavitud fuera pecado.

¡Impresionante!

¿Cómo puedes creer que esa farsante hubiera podido tener alguna relación don Dios?
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

362px-Cicatrices_de_flagellation_sur_un_esclave.jpg


esta foto esta tomada de wikipedia
y es como eran tratados los esclavos negros en USA.

parece que la white y su "espíritu del señor" no se enteraron que tratar a seres humanos de esta forma fuera pecado.

¡impresionante!

claro que se puede esperar de una mujer que dijo cosas como:


“La gente de color no debiera exigir que se los ponga en igualdad con la gente blanca”.
(Ellen White - Testimonies, tomo 9, p. 214).
"Nadie es capaz de definir con claridad la posición adecuada de la gente de color".
(Ellen White - Testimonies, tomo 9, p. 213).
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:



Cuando parece que tu estupidez llega al límite encuentras un motivo para superarte e hasta más allá del límite.

Solo a un estúpido integral se le puede ocurrir sugerir que una nación en medio de una guerra civil pueda estar reunida en unanimidad de espíritu.

Respondo: Se ve que te falla la comprensión lectora. Ella no está hablando que la nación norteamericana estuviese reunida en unanimidad de espíritu

"En la conferencia de Roosevelt, cuando los hermanos y las hermanas se reunieron el día que había sido apartado para la humillación, el ayuno, y la oración, el sábado 3 de agosto, el Espíritu del Señor se posó sobre mí, y fui arrebatada en visión, y me fue mostrado el pecado de la esclavitud." Review and Herald, Ago. 27, 1861.

Cuando su pueblo está unánimemente juntos, El Señor obra.



Es obvio que solo un descerebrado como tu puede creer en un "Espíritu del Señor" que no supo hasta el 3 de agosto de 1861 que la esclavitud fuera un pecado.

La white estuvo diciendo imbecilidades desde 1844 mientras convivía con la esclavitud de los negros.

Durante más de 20 años la white estuvo recibiendo (o inventándose) "revelaciones divinas" y en ninguna de ellas le dijeron que la esclavitud fuera pecado.

¡Impresionante!

¿Cómo puedes creer que esa farsante hubiera podido tener alguna relación don Dios?

Respondo: El Señor le reveló además que en nuestro pleno siglo XXI, habrían esclavos. Y eso rompe tus descalificaciones.

"Llegan a Tailandia de forma ilegal con engaños en busca de una vida mejor desde países más pobres del entorno, como Birmania. Les prometen un trabajo digno, un sueldo, un futuro... pero al entrar en Kantang les encierran en un buque como esclavos de la pesca. Rehenes en la cárcel del mar, son obligados a trabajar 20 horas al día en condiciones infrahumanas. El que resiste gana su vida, el que no es lanzado por la borda para ser pasto de los tiburones. No hay testigos. Nadie escucha sus gritos. Es el drama de los esclavos del siglo XXI.
Es también el de 15 pescadores birmanos que fueron víctimas del tráfico de seres humanos, de la explotación y la tortura, pero que consiguieron escapar. El más joven tiene 16 años. "Intentamos huir pero empezaron a golpearnos. A mi amigo le dejaron inconsciente", explica Than Shwe, de 18 años."

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/07/internacional/1370620152.html

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas, los esclavos y el sábado

tus necedades son solo necedades.

la white (gracias por decirlo tu) no dijo que la esclavitud era pecado hasta el 3 de agosto de 1861.

desde que empezaron sus delirios y sus alucinaciones, que tu llamas visiones, hasta el 3 de agosto de 1861 NO SE LE MOSTRÓ QUE LA ESCLAVITUD ERA PECADO.

eso es una prueba de que era una farsante.

es así de simple