Los adventistas de séptimo día creen que...

Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado gamma. Saludos cordiales.

Tú dices:



mientras gabrielito sigue bufando de coraje y exhibiendo su mentiroso espíritu adventista, veamos esto que esta buenísimo.

Aquí la bruja white dice que todo acabo y todos adentro...se cierra la puerta.
Ella afirma que los adventistas mentirosos como gabrielito estarán adentro...léanlo.


EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS, PÁGINA 481

presenta ante Dios para efectuar la última obra de mediación y para recibir su reino a la conclusión de ésta—todos ésos están representados como si entraran en las bodas.
En la parábola del capítulo 22 de San Mateo, se emplea la misma figura de las bodas y se ve a las claras que el juicio investigador se realiza antes de las bodas. Antes de verificarse éstas entra el Rey para ver a los huéspedes, y cerciorarse de que todos llevan las vestiduras de boda, el manto inmaculado del carácter, lavado y emblanquecido en la sangre del Cordero. Mateo 22:11; Apocalipsis 7:14. Al que se le encuentra sin traje conveniente, se le expulsa, pero todos los que al ser examinados resultan tener las vestiduras de bodas, son aceptados por Dios y juzgados dignos de participar en su reino y de sentarse en su trono. Esta tarea de examinar los caracteres y de determinar los que están preparados para el reino de Dios es la del juicio investigador, la obra final que se lleva a cabo en el santuario celestial.
Cuando haya terminado este examen, cuando se haya fallado respecto de los que en todos los siglos han profesado ser discípulos de Cristo, entonces y no antes habrá terminado el tiempo de gracia, y será cerrada la puerta de misericordia. Así que las palabras: “Las que estaban preparadas entraron con él a las bodas, y fué cerrada la puerta,” nos conducen a través del ministerio final del Salvador, hasta el momento en que quedará terminada la gran obra de la salvación del hombre.



pero que dice luego?

NOTAS BIOGRÁFICAS DE ELENA G. DE WHITE, PÁGINA 111

Después del fin del juicio investigador.—huimos todos de las ciudades y pueblos, pero los malvados nos perseguían y entraban a cuchillo en las casas de los santos; pero al levantar la espada para matarnos, ésta se quebraba y caía tan inútil como una brizna de paja. Entonces clamamos día y noche por liberación, y el clamor llegó a Dios.

pues parece que la bruja white, primero mete a los adventistas a las bodas del cordero porque ya terminó el juicio investigador y los adventistas son invitados a las bodas y la puerta se cierra, pero luego los adventistas aparecen después del juicio investigador, (siendo perseguidos) perseguidos para matarlos...a qué hora se salieron de las bodas del cordero si la puerta estaba cerrada?

Respondo: Se ve que no tienes idea del significado de las bodas del Cordero. Las bodas del Cordero, en la cual la Nueva Jerusalén es la esposa y el novio es Cristo se vienen realizando desde 1844 y terminan cuando Jesús termine de interceder en el lugar santísimo del santuario celestial.


Esta ceremonia tiene dos fases:

La Ceremonia y la

La Recepción.

La Ceremonia se está realizando en el cielo, y allí no asistimos.

En la parábola de las 10 vírgenes, estas doncellas son invitadas a las bodas.

Cuando Cristo regrese al cielo con la comitiva de salvados, habremos de participar de esa gran fiesta.

En la víspera de su venida, nuestro Señor se despoja de sus vestiduras sacerdotales y se viste con sus vestiduras de Rey de Reyes y Señor de Señores (Apoc. 19:16)

Es el Rey de Gloria que entra a sus bodas (Salmos 24: 7-10), con la iglesia que ha limpiado con su sangre y con su mediación.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

ahora gabriel nos dice que desde 19844 Cristo se casa con la nueva Jerusalen.
¿cada año?
y ¿se divorcia también cada año?

¿y cómo es la noche de bodas?

y esas 10 vírgenes ¿las invitan a la boda o a una orgía?

gabriel no dices más estupideces porque no entrenas. si entrenaras serías un campeón
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

....
La IASD cree que "En respuesta a la oración de Cristo, la esposa de Pilato había sido visitada por un ángel del cielo, y en un sueño había visto al Salvador y conversado con él" DTG 680-681.
..
¡Gracias por esta "revelación" que es "fuente de verdad" y me provee "consuelo, dirección, instrucción y corrección".!
..
¿Cómo me salvaría sin ella?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

....
La IASD cree que "En respuesta a la oración de Cristo, la esposa de Pilato había sido visitada por un ángel del cielo, y en un sueño había visto al Salvador y conversado con él" DTG 680-681.
..
¡Gracias por esta "revelación" que es "fuente de verdad" y me provee "consuelo, dirección, instrucción y corrección".!
..
¿Cómo me salvaría sin ella?

¿fue esa sandez fruto de otra alucinación de la pitonisa?
probablemente la pitonisa oiría que un tipo disfrazado de ángel "visitó" a la señora de pilatos para "conversar" con discreción cuando el señor pilatos estaba ausente pero como la pitonisa white era un poco retrasada no "comprendió" bien el mensaje.

claro que también puede haber sido una chorrada de la white como cuando se imaginó que a Noe le estaba esperando a la salida del arca un domador de leones que se debió salvar del diluvio haciéndose una balsa con troncos de arboles
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


....
La IASD cree que "En respuesta a la oración de Cristo, la esposa de Pilato había sido visitada por un ángel del cielo, y en un sueño había visto al Salvador y conversado con él" DTG 680-681.
..
¡Gracias por esta "revelación" que es "fuente de verdad" y me provee "consuelo, dirección, instrucción y corrección".!
..
¿Cómo me salvaría sin ella?

Respondo: No tienes nada que agradecer, ya que si leyeras la Biblia y creyeras en ella, inmediatamente sabrías que los ángeles pueden visitarnos en sueños.

¡Bendita providencia de Dios!


"Y estando él sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él." Mateo 27: 19.

Mientras desempeñó su cargo, Pilato se comportó extremadamente mal. Había sido un injusto e inescrupuloso gobernante de los judíos. Tanto los galileos como los samaritanos habían sentido el terror de sus armas, pues no dudó en masacrarlos ante la más leve señal de sublevación; y entre los propios judíos, había enviado hombres con dagas al centro de las muchedumbres en las grandes reuniones, para eliminar a aquellos que le eran odiosos. La ganancia era su objetivo, y la altivez gobernaba su espíritu. En el tiempo en que Jesús de Nazaret fue llevado delante de él, iba en camino una queja en su contra dirigida a Tiberio el Emperador, y temía ser llamado a rendir cuentas por sus opresiones, extorsiones y asesinatos. Sus pecados en aquel momento estaban comenzando a castigarlo: como lo expresaría el Salmo 49:5: "cuando la iniquidad de mis opresores me rodeare."

"La providencia de Dios que envía este sueño. Si algo bajo la luna pudiera ser considerado estar exento de la ley, y ser una criatura del puro azar, seguramente sería un sueño. Es cierto que hubo sueños en tiempos antiguos en los que Dios habló a los hombres proféticamente; pero, ordinariamente, los sueños son el carnaval del pensamiento, un laberinto de estados mentales, una danza del desorden. Los sueños que vendrían naturalmente a la esposa de un gobernador romano no tenderían a contener mucha ternura ni conciencia, y, con toda probabilidad, por sí mismos no tendrían que ver con la misericordia.

Ordinariamente los sueños son los fenómenos más desordenados, y, sin embargo, pareciera que son ordenados por el Señor. Yo puedo entender muy bien que cada gota de espuma del mar que sale despedida de la ola cuando se estrella contra el farallón, tiene fijada su órbita tan ciertamente como las estrellas del cielo; pero los pensamientos de los hombres parecieran ser completamente sin ley, especialmente cuando el sueño profundo cae sobre ellos. Es tan imposible predecir el vuelo de un pájaro como el curso de un sueño. Esas extravagantes fantasías parecen ser indómitas e ingobernables. Muchas cosas operan naturalmente para moldear un sueño. Los sueños dependen frecuentemente de la condición del estómago, y del alimento y la bebida ingeridos por el soñador antes de retirarse a descansar. Con frecuencia deben su forma al estado del cuerpo o a la agitación de la mente. Sin duda, los sueños pueden ser causados por lo que transpira en el aposento de la casa: un pequeño movimiento de la cama provocado por ruedas que pasan, o el ruido de las pisadas de un grupo de hombres, o el paso de una empleada doméstica a través del piso, o incluso las carreras de un ratón detrás del friso, podrían sugerir o formar un sueño. Cualquier leve asunto que afecte los sentidos en ese momento puede hacer surgir en la mente adormecida una turbamulta de ideas extrañas.

Sin embargo, cualquiera que fuera la causa que operara en el caso de esta dama, la mano de la providencia estaba en todo ello, y su mente, aunque era libre como el viento, no deambuló a la deriva sino justamente de acuerdo a la voluntad de Dios, para efectuar el propósito divino. Tenía que soñar justamente eso, y nada más que eso, y ese sueño debía ser de tal y tal orden, y de ningún otro. Incluso en el país de los sueños no se conoce otros dios sino Dios, y aun los fantasmas y las sombras van y vienen según Sus instrucciones, y ni las imágenes de una visión nocturna pueden escapar de la suprema autoridad del Altísimo.

Vean la providencia de Dios en el hecho de que el sueño de la mujer de Pilato, independientemente de su causa, fuera de tal forma y llegara en un momento como ese. Algunos antiguos escritores atribuyen su sueño al demonio, que de esta manera esperaba prevenir la muerte de nuestro Señor e impedir así nuestra redención. Yo no estoy de acuerdo con esa idea; pero aun si así fuera, admiraría aun más la providencia que invalida incluso los ardides de Satanás para cumplir los propósitos de la sabiduría. Pilato debía ser advertido para que su sentencia fuera su propio acto y su propia acción, y esa advertencia le es dada por medio del sueño de su esposa. Así obra la Providencia.

A continuación, observen la providencia de Dios al disponer que con este sueño hubiese un gran sufrimiento mental. "¡He padecido mucho en sueños por causa de él!" Yo no podría saber qué visión pasó por delante del ojo de su mente, pero fue algo que le causó una terrible agonía.

Un artista moderno ha pintado un cuadro de lo que él se imaginaba que era el sueño, pero no voy a intentar seguir a ese gran hombre en el ejercicio de su fantasía. La mujer de Pilato podría haber contemplado en su sueño el terrible espectáculo de la corona de espinas y de los azotes, o incluso la crucifixión y la agonía de la muerte; y en verdad no conozco nada que consiga hacer sufrir al corazón muchas cosas concernientes al Señor Jesús, que una mirada a Su muerte. Alrededor de la cruz se reúne suficiente dolor para provocar muchas noches de insomnio, si al alma le quedara una pizca de ternura.

O quizá su sueño pudo haber sido de un tipo muy diferente. Podría haber visto en visión al Justo viniendo en las nubes del cielo. Su mente podría haberle visto sobre el gran trono blanco, y se trataba del mismo hombre que su esposo estaba a punto de condenar a morir. Podría haber visto a su esposo cuando era llevado a juicio, siendo un prisionero que debía ser juzgado por el Justo que había sido acusado ante él tiempo atrás. Podría haberse despertado, sobrecogida por el grito de su esposo al tiempo de hundirse en el abismo que no conoce fondo.

Cualquiera cosa que hubiera sido, ella había experimentado repetidas emociones dolorosas en el sueño, y se despertó sobrecogida y atónita. El terror de la noche se había apoderado de ella, y amenazaba con convertirse en un terror para ella por el resto de sus días, y, por tanto, se apresuró a detener la mano de su esposo.

Ahora, en esto está la mano de Dios, y la simple historia sirve para probar que los errantes zíngaros (1) del país de los sueños siguen bajo Su control, y puede hacer que produzcan turbación y angustia, si algún gran fin ha de conseguirse por ello.

Es igualmente notable que ella enviara el mensaje a su marido: "No tengas nada que ver con ese justo." Nosotros olvidamos la mayoría de los sueños; mencionamos como notables unos cuantos, y únicamente de vez en cuando se nos graba uno de tal forma que lo recordamos durante años. Difícilmente alguien de ustedes haya tenido algún sueño que lo hubiera conducido a enviar un mensaje al magistrado en su tribunal. Ese recurso sería utilizado únicamente en un caso urgente. Aunque el juez fuera tu propio marido, dudarías mucho antes de preocuparlo con tus sueños mientras él estaba ocupado con importantes asuntos públicos. Generalmente un sueño puede esperar hasta que el trabajo termine.

Pero era tan profunda la impresión que permanecía en la mente de esta dama romana, que no espera hasta que su marido regrese a casa, sino que le envía un mensaje de inmediato. Su consejo es urgente: "No tengas nada que ver con ese Justo." Ella tiene que advertirle ahora, antes de que él le aseste algún golpe, y con mayor razón antes que ensangrente sus manos con Su sangre. No le envió a decir: "haz algo leve con Él, y azótalo y déjalo en libertad", sino que le dijo: "no tengas nada que ver con Él. ¡No digas ni una sola palabra áspera, ni le hagas ningún daño! ¡Libéralo de Sus adversarios! ¡Si ha de morir, que sea por otra mano y no por la tuya! Esposo mío, esposo mío, esposo mío, te lo suplico, no tengas nada que ver con ese justo. ¡Déjalo en paz, te lo ruego!"

Ella formula su mensaje muy enfáticamente. "No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de Él. ¡Piensa en tu mujer! ¡Piensa en ti mismo! Mis sufrimientos por causa de este Santo han de servir de advertencia para ti. ¡Yo te ruego que lo dejes en paz!" Y, sin embargo, ¿saben?, su mensaje suena más bien autoritario a mis oídos, siendo el mensaje de una mujer a su marido, ¡y siendo él un juez! Contiene un tono que no está ordinariamente presente en las comunicaciones de las esposas con sus esposos. "No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él."

Muestra una maravillosa providencia de Dios que esta dama hubiera sido conducida a enviar un mensaje tan fuerte a su obstinado esposo, para instarle, para impetrarle, para implorarle, casi para exigirle que dejara ir a ese justo. ¡Oh, Providencia, cuán poderosamente puedes obrar! Oh, Señor, el serafín te obedece pero Tú encuentras un servidor igualmente dispuesto en una esposa que, a Tu mandato, se interpone entre su esposo y un crimen.

Además, quiero que noten acerca de esta providencia el tiempo peculiar en el que llegó su advertencia. Era evidentemente un sueño de la mañana: "Hoy he padecido mucho en sueños." El día no hacía mucho había despuntado: todavía era temprano en la mañana. Los romanos creían en la superstición de que los sueños matutinos son verdaderos. Yo supongo que ella tuvo ese sueño después de que su esposo salió. Si se me permitiera no señalar un hecho, sino sólo hacer una conjetura que me parece sumamente probable, ella era una mujer muy amada, pero enfermiza, por lo que necesitaba descansar hasta más avanzado el día que su esposo; y cuando él hubo abandonado su lecho, ella tuvo todavía otro sueño, y siendo una persona sensible, y más proclive a soñar, se despertó de su sueño matutino oprimida por un terror del que no podía despojarse.

Pilato se había marchado, y a ella le fue dicho que se encontraba en el pretorio. Ella le preguntó a sus asistentes por qué había ido allí tan temprano, y ellos respondieron que había habido un clamor inusual en el patio, pues los principales sacerdotes y una turba de judíos había estado allí, y el gobernador había salido a verlos. Posiblemente también le dijeran que Jesús de Nazaret había sido llevado prisionero allí, y los sacerdotes estaban exigiéndole a Pilato que lo matara, aunque habían oído que el gobernador decía que no encontraba delito en Él.

"Anda" -le dijo ella a su sierva- "llama a uno de los guardias, y pídele que vaya de inmediato a mi esposo, y le comente lo que yo te diga. Pídele que hable alto, para que algunos de los crueles judíos puedan oírlo, y desistan de su atroz propósito: que diga que yo le imploro a mi marido que no tenga nada que ver con ese justo, porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él."

Ustedes ven que precisamente en el momento en que se sentó en el tribunal, le llegó la advertencia. Cuando hubo una pequeña pausa, y Pilato estaba ansioso de absolver a su prisionero, en ese preciso instante de tiempo que era el más esperanzador, este peso fue arrojado en el lado derecho de la balanza, introducido de una manera sumamente sabia y misericordiosa para evitar que Pilato cometiera ese atroz pecado. ¡La advertencia llegó en el momento preciso, como decimos, aunque, ay, llegó en vano!

Admiren la puntualidad de la Providencia. Dios nunca se adelanta; y nunca se atrasa. Será visto en lo concerniente a todo lo que hace que en el mismísimo día establecido por la profecía llega el cumplimiento. Mi alma tiembla mientras canta la gloria de su Dios, cuya providencia es sublime, como la ruedas de Ezequiel; pero las ruedas están llenas de ojos, y, al girar, todos los alrededores son observados y atendidos de tal forma que no hay equivocaciones ni inadvertencias, ni accidentes ni demoras. La operación del Señor es puntual y eficaz.

Con esto concluyo lo relativo a la Providencia, y pienso que todos estarán de acuerdo en que mi punto está demostrado: que la providencia está siempre obrando conjuntamente con la gracia de Dios. Un gran escritor que no sabe mucho acerca de las cosas divinas, nos dice, sin embargo, que él percibe un poder en el mundo que obra para justicia. ¡Eso es exactamente así! Ha hablado muy bien, pues ese es el principal de los poderes."
(Aporte de Charles Haddon Spurgeon)
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

tráiganme los escritos de gabrielin para que acompañen a las "letras inspiradas"...por Satanás .

[video=youtube_share;Lh-9n3TdKKM]http://youtu.be/Lh-9n3TdKKM[/video]

aunque Gabriel, chille,grite y se retuerza entrando en trance.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

a ver si no sale gabrielito conque soy un seguidor de ANGÉLICAGG100 quien público este video y que la defiendo a muerte.


así...o más claro?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

Cita Originalmente enviado por manuel5 Ver Mensaje
....
La IASD cree que "En respuesta a la oración de Cristo, la esposa de Pilato había sido visitada por un ángel del cielo, y en un sueño había visto al Salvador y conversado con él" DTG 680-681.
..
¡Gracias por esta "revelación" que es "fuente de verdad" y me provee "consuelo, dirección, instrucción y corrección".!
..
¿Cómo me salvaría sin ella?


Respondo: No tienes nada que agradecer, ya que si leyeras la Biblia y creyeras en ella, inmediatamente sabrías que los ángeles pueden visitarnos en sueños.

¡Bendita providencia de Dios!


"Y estando él sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él." Mateo 27: 19.

Mientras desempeñó su cargo, Pilato se comportó extremadamente mal. Había sido un injusto e inescrupuloso gobernante de los judíos. Tanto los galileos como los samaritanos habían sentido el terror de sus armas, pues no dudó en masacrarlos ante la más leve señal de sublevación; y entre los propios judíos, había enviado hombres con dagas al centro de las muchedumbres en las grandes reuniones, para eliminar a aquellos que le eran odiosos. La ganancia era su objetivo, y la altivez gobernaba su espíritu. En el tiempo en que Jesús de Nazaret fue llevado delante de él, iba en camino una queja en su contra dirigida a Tiberio el Emperador, y temía ser llamado a rendir cuentas por sus opresiones, extorsiones y asesinatos. Sus pecados en aquel momento estaban comenzando a castigarlo: como lo expresaría el Salmo 49:5: "cuando la iniquidad de mis opresores me rodeare."

"La providencia de Dios que envía este sueño. Si algo bajo la luna pudiera ser considerado estar exento de la ley, y ser una criatura del puro azar, seguramente sería un sueño. Es cierto que hubo sueños en tiempos antiguos en los que Dios habló a los hombres proféticamente; pero, ordinariamente, los sueños son el carnaval del pensamiento, un laberinto de estados mentales, una danza del desorden. Los sueños que vendrían naturalmente a la esposa de un gobernador romano no tenderían a contener mucha ternura ni conciencia, y, con toda probabilidad, por sí mismos no tendrían que ver con la misericordia.

Ordinariamente los sueños son los fenómenos más desordenados, y, sin embargo, pareciera que son ordenados por el Señor. Yo puedo entender muy bien que cada gota de espuma del mar que sale despedida de la ola cuando se estrella contra el farallón, tiene fijada su órbita tan ciertamente como las estrellas del cielo; pero los pensamientos de los hombres parecieran ser completamente sin ley, especialmente cuando el sueño profundo cae sobre ellos. Es tan imposible predecir el vuelo de un pájaro como el curso de un sueño. Esas extravagantes fantasías parecen ser indómitas e ingobernables. Muchas cosas operan naturalmente para moldear un sueño. Los sueños dependen frecuentemente de la condición del estómago, y del alimento y la bebida ingeridos por el soñador antes de retirarse a descansar. Con frecuencia deben su forma al estado del cuerpo o a la agitación de la mente. Sin duda, los sueños pueden ser causados por lo que transpira en el aposento de la casa: un pequeño movimiento de la cama provocado por ruedas que pasan, o el ruido de las pisadas de un grupo de hombres, o el paso de una empleada doméstica a través del piso, o incluso las carreras de un ratón detrás del friso, podrían sugerir o formar un sueño. Cualquier leve asunto que afecte los sentidos en ese momento puede hacer surgir en la mente adormecida una turbamulta de ideas extrañas.

Sin embargo, cualquiera que fuera la causa que operara en el caso de esta dama, la mano de la providencia estaba en todo ello, y su mente, aunque era libre como el viento, no deambuló a la deriva sino justamente de acuerdo a la voluntad de Dios, para efectuar el propósito divino. Tenía que soñar justamente eso, y nada más que eso, y ese sueño debía ser de tal y tal orden, y de ningún otro. Incluso en el país de los sueños no se conoce otros dios sino Dios, y aun los fantasmas y las sombras van y vienen según Sus instrucciones, y ni las imágenes de una visión nocturna pueden escapar de la suprema autoridad del Altísimo.

Vean la providencia de Dios en el hecho de que el sueño de la mujer de Pilato, independientemente de su causa, fuera de tal forma y llegara en un momento como ese. Algunos antiguos escritores atribuyen su sueño al demonio, que de esta manera esperaba prevenir la muerte de nuestro Señor e impedir así nuestra redención. Yo no estoy de acuerdo con esa idea; pero aun si así fuera, admiraría aun más la providencia que invalida incluso los ardides de Satanás para cumplir los propósitos de la sabiduría. Pilato debía ser advertido para que su sentencia fuera su propio acto y su propia acción, y esa advertencia le es dada por medio del sueño de su esposa. Así obra la Providencia.

A continuación, observen la providencia de Dios al disponer que con este sueño hubiese un gran sufrimiento mental. "¡He padecido mucho en sueños por causa de él!" Yo no podría saber qué visión pasó por delante del ojo de su mente, pero fue algo que le causó una terrible agonía.

Un artista moderno ha pintado un cuadro de lo que él se imaginaba que era el sueño, pero no voy a intentar seguir a ese gran hombre en el ejercicio de su fantasía. La mujer de Pilato podría haber contemplado en su sueño el terrible espectáculo de la corona de espinas y de los azotes, o incluso la crucifixión y la agonía de la muerte; y en verdad no conozco nada que consiga hacer sufrir al corazón muchas cosas concernientes al Señor Jesús, que una mirada a Su muerte. Alrededor de la cruz se reúne suficiente dolor para provocar muchas noches de insomnio, si al alma le quedara una pizca de ternura.

O quizá su sueño pudo haber sido de un tipo muy diferente. Podría haber visto en visión al Justo viniendo en las nubes del cielo. Su mente podría haberle visto sobre el gran trono blanco, y se trataba del mismo hombre que su esposo estaba a punto de condenar a morir. Podría haber visto a su esposo cuando era llevado a juicio, siendo un prisionero que debía ser juzgado por el Justo que había sido acusado ante él tiempo atrás. Podría haberse despertado, sobrecogida por el grito de su esposo al tiempo de hundirse en el abismo que no conoce fondo.

Cualquiera cosa que hubiera sido, ella había experimentado repetidas emociones dolorosas en el sueño, y se despertó sobrecogida y atónita. El terror de la noche se había apoderado de ella, y amenazaba con convertirse en un terror para ella por el resto de sus días, y, por tanto, se apresuró a detener la mano de su esposo.

Ahora, en esto está la mano de Dios, y la simple historia sirve para probar que los errantes zíngaros (1) del país de los sueños siguen bajo Su control, y puede hacer que produzcan turbación y angustia, si algún gran fin ha de conseguirse por ello.

Es igualmente notable que ella enviara el mensaje a su marido: "No tengas nada que ver con ese justo." Nosotros olvidamos la mayoría de los sueños; mencionamos como notables unos cuantos, y únicamente de vez en cuando se nos graba uno de tal forma que lo recordamos durante años. Difícilmente alguien de ustedes haya tenido algún sueño que lo hubiera conducido a enviar un mensaje al magistrado en su tribunal. Ese recurso sería utilizado únicamente en un caso urgente. Aunque el juez fuera tu propio marido, dudarías mucho antes de preocuparlo con tus sueños mientras él estaba ocupado con importantes asuntos públicos. Generalmente un sueño puede esperar hasta que el trabajo termine.

Pero era tan profunda la impresión que permanecía en la mente de esta dama romana, que no espera hasta que su marido regrese a casa, sino que le envía un mensaje de inmediato. Su consejo es urgente: "No tengas nada que ver con ese Justo." Ella tiene que advertirle ahora, antes de que él le aseste algún golpe, y con mayor razón antes que ensangrente sus manos con Su sangre. No le envió a decir: "haz algo leve con Él, y azótalo y déjalo en libertad", sino que le dijo: "no tengas nada que ver con Él. ¡No digas ni una sola palabra áspera, ni le hagas ningún daño! ¡Libéralo de Sus adversarios! ¡Si ha de morir, que sea por otra mano y no por la tuya! Esposo mío, esposo mío, esposo mío, te lo suplico, no tengas nada que ver con ese justo. ¡Déjalo en paz, te lo ruego!"

Ella formula su mensaje muy enfáticamente. "No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de Él. ¡Piensa en tu mujer! ¡Piensa en ti mismo! Mis sufrimientos por causa de este Santo han de servir de advertencia para ti. ¡Yo te ruego que lo dejes en paz!" Y, sin embargo, ¿saben?, su mensaje suena más bien autoritario a mis oídos, siendo el mensaje de una mujer a su marido, ¡y siendo él un juez! Contiene un tono que no está ordinariamente presente en las comunicaciones de las esposas con sus esposos. "No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él."

Muestra una maravillosa providencia de Dios que esta dama hubiera sido conducida a enviar un mensaje tan fuerte a su obstinado esposo, para instarle, para impetrarle, para implorarle, casi para exigirle que dejara ir a ese justo. ¡Oh, Providencia, cuán poderosamente puedes obrar! Oh, Señor, el serafín te obedece pero Tú encuentras un servidor igualmente dispuesto en una esposa que, a Tu mandato, se interpone entre su esposo y un crimen.

Además, quiero que noten acerca de esta providencia el tiempo peculiar en el que llegó su advertencia. Era evidentemente un sueño de la mañana: "Hoy he padecido mucho en sueños." El día no hacía mucho había despuntado: todavía era temprano en la mañana. Los romanos creían en la superstición de que los sueños matutinos son verdaderos. Yo supongo que ella tuvo ese sueño después de que su esposo salió. Si se me permitiera no señalar un hecho, sino sólo hacer una conjetura que me parece sumamente probable, ella era una mujer muy amada, pero enfermiza, por lo que necesitaba descansar hasta más avanzado el día que su esposo; y cuando él hubo abandonado su lecho, ella tuvo todavía otro sueño, y siendo una persona sensible, y más proclive a soñar, se despertó de su sueño matutino oprimida por un terror del que no podía despojarse.

Pilato se había marchado, y a ella le fue dicho que se encontraba en el pretorio. Ella le preguntó a sus asistentes por qué había ido allí tan temprano, y ellos respondieron que había habido un clamor inusual en el patio, pues los principales sacerdotes y una turba de judíos había estado allí, y el gobernador había salido a verlos. Posiblemente también le dijeran que Jesús de Nazaret había sido llevado prisionero allí, y los sacerdotes estaban exigiéndole a Pilato que lo matara, aunque habían oído que el gobernador decía que no encontraba delito en Él.

"Anda" -le dijo ella a su sierva- "llama a uno de los guardias, y pídele que vaya de inmediato a mi esposo, y le comente lo que yo te diga. Pídele que hable alto, para que algunos de los crueles judíos puedan oírlo, y desistan de su atroz propósito: que diga que yo le imploro a mi marido que no tenga nada que ver con ese justo, porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él."

Ustedes ven que precisamente en el momento en que se sentó en el tribunal, le llegó la advertencia. Cuando hubo una pequeña pausa, y Pilato estaba ansioso de absolver a su prisionero, en ese preciso instante de tiempo que era el más esperanzador, este peso fue arrojado en el lado derecho de la balanza, introducido de una manera sumamente sabia y misericordiosa para evitar que Pilato cometiera ese atroz pecado. ¡La advertencia llegó en el momento preciso, como decimos, aunque, ay, llegó en vano!

Admiren la puntualidad de la Providencia. Dios nunca se adelanta; y nunca se atrasa. Será visto en lo concerniente a todo lo que hace que en el mismísimo día establecido por la profecía llega el cumplimiento. Mi alma tiembla mientras canta la gloria de su Dios, cuya providencia es sublime, como la ruedas de Ezequiel; pero las ruedas están llenas de ojos, y, al girar, todos los alrededores son observados y atendidos de tal forma que no hay equivocaciones ni inadvertencias, ni accidentes ni demoras. La operación del Señor es puntual y eficaz.

Con esto concluyo lo relativo a la Providencia, y pienso que todos estarán de acuerdo en que mi punto está demostrado: que la providencia está siempre obrando conjuntamente con la gracia de Dios. Un gran escritor que no sabe mucho acerca de las cosas divinas, nos dice, sin embargo, que él percibe un poder en el mundo que obra para justicia. ¡Eso es exactamente así! Ha
hablado muy bien, pues ese es el principal de los poderes." (Aporte de Charles Haddon Spurgeon)
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

a ver si no sale gabrielito conque soy un seguidor de ANGÉLICAGG100 quien público este video y que la defiendo a muerte.


así...o más claro?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado gamma. Saludos cordioales.

Tú dices:


a ver si no sale gabrielito conque soy un seguidor de ANGÉLICAGG100 quien público este video y que la defiendo a muerte.


así...o más claro?

Respondo: Dime si eres capaz de argumentar uno por uno los puntos que exponen estos individuos, que de Biblia al parecer no saben más que lo que le enseñaron los falsos maestros.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

gracias gabriel por volver a postear un video antiadventista.
en el fondo con estas acciones lo que pretendes es que esos vídeos tengan más visitas de las que tienen.

gracias a ti youtube cuenta con que ese video ha tenido dos visitas en lugar de una y que en los buscadores aparezca más veces ese vídeo.

¿por qué lo haces gabriel?
yo creo que lo haces porque en el fondo de tu enajenada mente sabes que lo que dice el vídeo es cierto y por eso lo repites.

en el fondo hay una parte de tu cerebro que quiere escapar de la secta adventista y recobrar el juicio pero aún no lo consigues. No te preocupes, ¡persevera!
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

...
La IASD cree que: "El propósito de Dios era repoblar el cielo con la familia humana, si hubiera demostrado obediencia a cada palabra divina."
1 CB 1096
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...


EL ÚLTIMO HORROR QUE HE ENCONTRADO EN INTERNET:
Una Biblia adventista en cuyo texto se incluyen los comentarios de Elena de White.
Se llama "Remnant Study Bible"
Es, por tanto, una Biblia de estudio.
Al texto de la King James añadieron los escritos de la Sra. White.
...
Perverso.
http://www.theremnantstudybible.com/
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

gracias gabriel por volver a postear un video antiadventista.
en el fondo con estas acciones lo que pretendes es que esos vídeos tengan más visitas de las que tienen.

gracias a ti youtube cuenta con que ese video ha tenido dos visitas en lugar de una y que en los buscadores aparezca más veces ese vídeo.

¿por qué lo haces gabriel?
yo creo que lo haces porque en el fondo de tu enajenada mente sabes que lo que dice el vídeo es cierto y por eso lo repites.

en el fondo hay una parte de tu cerebro que quiere escapar de la secta adventista y recobrar el juicio pero aún no lo consigues. No te preocupes, ¡persevera!
así es, la enferma mente de gabrielin a consecuencia del pecado le nubla el entendimiento y no le deja recobrar la lucidez mental.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado gamma. Saludos cordiales.

Tú dices:


así es, la enferma mente de gabrielin a consecuencia del pecado le nubla el entendimiento y no le deja recobrar la lucidez mental.


Respondo: Sabía que ibas a decir esas calumnias, ante el desafío que te puse.

"Dime si eres capaz de argumentar uno por uno los puntos que exponen estos individuos, que de Biblia al parecer no saben más que lo que le enseñaron los falsos maestros."
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

[Cita de gabriel
Respondo: Sabía que ibas a decir esas calumnias, ante el desafío que te puse.

"Dime si eres capaz de argumentar uno por uno los puntos que exponen estos individuos, que de Biblia al parecer no saben más que lo que le enseñaron los falsos maestros."
sabias? Eres adivino como la white?
A ver dime.que estoy pensando?
Adivinaste...tu enfermedad mental es consecuencia de tu pecado...por eso estas como estas.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

a ver si no sale gabrielito conque soy un seguidor de ANGÉLICAGG100 quien público este video y que la defiendo a muerte.


así...o más claro?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado gamma. Saludos cordiales.

Tú dices:


sabias? Eres adivino como la white?
A ver dime.que estoy pensando?
Adivinaste...tu enfermedad mental es consecuencia de tu pecado...por eso estas como estas.

Respondo: Sabía que ibas a decir esas calumnias, ante el desafío que te puse.

"Dime si eres capaz de argumentar uno por uno los puntos que exponen estos individuos, que de Biblia al parecer no saben más que lo que le enseñaron los falsos maestros."