Re: Los adventistas de séptimo día creen que...
Estimado manuel5. Saludos cordiales.
Tú dices:
...Ya que se cita el testimonio de Flavio Josefo como veraz, hay que destacar que según leo aquí. "los macedonios lo destrozarían".
O sea que ustedes admiten que fueron LOS MACEDONIOS....????
..
Pero para no quedar como MENTIROSO citando a Flavio Josefo hay que citarlo COMPLETO:
..
(Anigüedades judaicas Libro X Capítulo XI párrafo 7)
"Esta visión Daniel escribió haberla visto cerca de Susa: Dios le indicó el significado. El carnero representaba los reinos de los persas y los medos, los cuernos indicaban el número de sus reyes y el último cuerno señalaba al último rey que superaría a todos en riqueza y gloria. El macho cabrío se refería a un rey de los griegos...El gran cuerno que salía de la frente del macho cabrío indicaba al primer rey; los otro cuatro significaban, con su orientación hacia los cuatro puntos de la tierra, los sucesores del primer rey, después que éste muriera...Estos reyes, que no eran ni sus hijos ni sus parientes, gobernarían al mundo durante muchos años.
De entre los últimos saldría un rey que atacaría a los judíos y a sus leyes, destruiría su forma de gobierno, saquearía el Templo y prohibiría que se celebrase sacrificios durante tres años. Y en realidad así aconteció , pues nuestro pueblo sufrió tales cosas bajo ANTÍOCO EPIFANES, según lo vió Daniel y lo puso por escrito muchos años antes...."
..
..
Está clarísimo para los que aceptan el testimonio histórico de Flavio Josefo como verdadero.
Respondo: Los judíos que leen a Flavio Josefo se dan cuenta de que tenía razón al señalar que el Templo de Dios se iba a destruir.
Es más, él fue un testigo presencial de la acción de los romanos:
En el otoño del año 66 d.C., el ejército romano al mando de Cestio Gallo, prefecto de Siria, se presentó a las puertas de Jerusalén. Pero la Providencia dispuso que cesase el sitio por algún tiempo, y el enemigo retiró su ejército.
Sobre este punto dice Josefo que si Cestio "hubiera continuado el sitio por un poco más de tiempo, seguramente habría tomado la plaza, pero que se retiró de la ciudad sin tener motivo alguno.
Esta "retirada inesperada" infundió valor a algunos judíos, quienes persiguieron al ejército romano.- "Guerra de los Judíos" por Josefo, Libro 2, capítulo 19 (Versión inglesa de Whiston)
Para que los discípulos del Señor estuvieran preparados para salir de Jerusalén oportunamente, el Salvador los aleccionó y amonestó con las siguientes palabras:
Jesús siguió hablando con sus discípulos acerca del fin del mundo, y les dijo:
"Por tanto, cuando viereis la abominación del asolamiento, que fué dicha por Daniel profeta, que estará en el lugar santo, (el que lee, entienda),
Entonces los que están en Judea, huyan á los montes;
Y el que sobre el terrado, no descienda á tomar algo de su casa;
Y el que en el campo, no vuelva atrás á tomar sus vestidos." Mateo 24:15-18.
Lucas se refiere a la misma profecía del modo siguiente:
"Y cuando viereis á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.
Entonces los que estuvieren en Judea, huyan á los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella." Lucas 21:20,21.
Esta cita demuestra de una manera concluyente que la "abominación de asolamiento" de que hablan Daniel y Mateo se refiere a un ejército hostil que iba a circunvalar, sitiar y destruir la ciudad.
El Dr. Adán Clarke escribe lo siguiente: "Esta abominación de asolamiento se refiere al ejército romano, y en cuanto a lo de "estar en el lugar santo" quiere decir que sitiará a Jerusalén. Nuestro Señor dice que esto es lo que fue dicho por el profeta Daniel en los capítulos nueve y once de la profecía. Así deben entenderlo los que leen estas profecías; y así lo entienden los Rabinos. Llámase al ejército romano"una abominación," a causa de sus enseñas e imágenes que eran tal para los judíos." Comentario, Mateo 24:15.