Lo que los católicos dicen sobre la infalibilidad

10 Octubre 2008
120
0
¿CÓMO ven muchos católicos la doctrina de la infalibilidad del Papa? Observe los siguientes comentarios recogidos en Italia:

A. M., abogado católico de Bérgamo, dijo: “Si una persona profesa el catolicismo, entonces tiene que creer en sus dogmas. Es obvio que el problema de la infalibilidad del Papa no se puede explicar de una manera racional, es una cuestión de fe. O se cree o no se cree”.

P. S., católico de Palermo, afirma: “En mi opinión, lo que importa no es tanto si la Biblia apoya el dogma o no, sino si se puede establecer que cumple una función dentro de la Iglesia y que tiene una utilidad específica hoy día. Vivimos en un mundo confuso, una verdadera Babilonia de ideas. Las personas ya no están seguras de nada, y existe esta gran necesidad de contar con una fuente absolutamente segura con la que puedan identificarse”.

Otros católicos son críticos. Al parecer, su escepticismo se basa en los precedentes históricos del papado. “Soy católico practicante, pero me resulta difícil creer en esta doctrina [la infalibilidad del Papa] —dijo L. J., periodista romano—. La historia de los papas indica precisamente lo contrario.”

A. P., doctor de Roma, dice: “No lo creo en absoluto. Él es un hombre como todos los demás y se equivoca. Por ejemplo: cuando se mezcla en la política, está equivocado. El único que no se equivoca es Dios”.

Esta doctrina ha dividido a la gente. Tan solo 1982, el 57% de los católicos de la ciudad de Roma, donde está ubicado el Vaticano, consideraba el dogma de la infalibilidad del Papa como uno de los más cuestionables. En Portugal, solo el 54,6% de los católicos lo creía, y en España, únicamente el 37%.

¿Pudiera ser que en lugar de contribuir a la unidad de la iglesia católica, este dogma haya dado origen, en realidad, a divisiones y disputas?

La evidencia histórica indica que desde su mismo principio ha sido raíz de controversias, hasta durante el concilio que lo promulgó en el siglo XIX.
 
Re: Lo que los católicos dicen sobre la infalibilidad

Interesante encuesta, recoge la opinion de catolicos devotos que saben diferencia entre Infalibilidad del Infabilismo, otros aun confunden ambos terminos y peor aun, lo confunden con Impecabilidad.

Las encuesta muestra la profunda ignorancia de los Catolicos del Cristianismo que profesan, eso me pasaba a mi de chavalito, confundia Infalibilidad con Impecabilidad y eso casi me vuelve un ateo. Es muy interesante lo que traes, muy interesante la percepcion de la gente.
 
Re: Lo que los católicos dicen sobre la infalibilidad

¿CÓMO ven muchos católicos la doctrina de la infalibilidad del Papa? Observe los siguientes comentarios recogidos en Italia:

A. M., abogado católico de Bérgamo, dijo: “Si una persona profesa el catolicismo, entonces tiene que creer en sus dogmas. Es obvio que el problema de la infalibilidad del Papa no se puede explicar de una manera racional, es una cuestión de fe. O se cree o no se cree”.

P. S., católico de Palermo, afirma: “En mi opinión, lo que importa no es tanto si la Biblia apoya el dogma o no, sino si se puede establecer que cumple una función dentro de la Iglesia y que tiene una utilidad específica hoy día. Vivimos en un mundo confuso, una verdadera Babilonia de ideas. Las personas ya no están seguras de nada, y existe esta gran necesidad de contar con una fuente absolutamente segura con la que puedan identificarse”.

Otros católicos son críticos. Al parecer, su escepticismo se basa en los precedentes históricos del papado. “Soy católico practicante, pero me resulta difícil creer en esta doctrina [la infalibilidad del Papa] —dijo L. J., periodista romano—. La historia de los papas indica precisamente lo contrario.”

A. P., doctor de Roma, dice: “No lo creo en absoluto. Él es un hombre como todos los demás y se equivoca. Por ejemplo: cuando se mezcla en la política, está equivocado. El único que no se equivoca es Dios”.

Esta doctrina ha dividido a la gente. Tan solo 1982, el 57% de los católicos de la ciudad de Roma, donde está ubicado el Vaticano, consideraba el dogma de la infalibilidad del Papa como uno de los más cuestionables. En Portugal, solo el 54,6% de los católicos lo creía, y en España, únicamente el 37%.

¿Pudiera ser que en lugar de contribuir a la unidad de la iglesia católica, este dogma haya dado origen, en realidad, a divisiones y disputas?

La evidencia histórica indica que desde su mismo principio ha sido raíz de controversias, hasta durante el concilio que lo promulgó en el siglo XIX.

En efecto, la infalibilidad del Obispo Primado de Roma, es controversial porque nos confronta con tener fe y no. Creer en que en ocasiones, determina el Primado de Iglesia, bajo y con inspiración del Espiritu Santo normas y/o conductas que debemos observar los Católicos.

Y es ahí, donde mas dificil se pone, con estar de acuerdo con la infalibilidad del lider supremo de la Iglesia ¿En verdad, está el Espiritu Santo, detras todo?

Y ahi mismo está la respuesta y las dudas se disipan; y es, Si. si, el siguiente de Pedro; es infalible, cuando se trata de cuestiones que tenemos observar todos los religados en Pedro. Puede que el hombre que dirige la Santa Sede, sea un pecador, pero ¿y que? Jesus depositó el Espiritu Santo en hombres pecadores, para que formaran una liga que una linea entre El Cristo todos los que queremos estar ligados y religados desde el principio de los años de nuestra era Cristiana hasta hoy, El Espiritu Santo es el Todo lo puede infalible y por mas ataques de los huestes de maldad sobre la feligresia, el no se retirará ni un solo centimetro de su lugar.

Deja me explico.

Yo mido 1.87 mts, no soy mas grande ,ese es mi espacio, sin embargo yo conozco a mi sacerdote, este a su vez a su Obispo y este se reune con el Papa una vez al año, y mi tamaño ya no es de 1,87 mts, formo parte del gran cuerpo de Cristo y entre el Papa y yo, solo hay dos saludos., Y este Papa dio su mano a su anterior y entre Benedicto y Cristo, Todos han sido Bautizados, en su nombre, todos estamos ligados, en la Iglesia de Pedro.

Puede que entre nosotras haya existido confrontaciones, envidias, asesinatos por la Silla de Pedro, pero todos los que llegaron bien o mal a esa silla, son y fueron Bautizados en el mismo bautizo, que a Pedro y a los apostoles, encomendó.

Religados al Señor y solo una voz se debe seguir, la del Pastor Supremo encargado, hasta que El Dueño vanga y determine lo que deba determinar, muchos aspiran a ser seguidos y por eso rivalizan, quieren que su voz sea considerada verdad absoluta y quieren ir mas allá con sus opiniones, y se tienen que desligar por pura arrogancia personal.

En la busqueda de algunos lideres religiosos que quieren ser infalibles como la facultad que hemos depositado los creyentes católicos en nuestro maximo Obispo, se autodeclaran los heraldos inspirados de Dios, como Rutherford, que juró en la corte, que Dios le dictaba la editorial de la revestita, que Uds., reparten como verdad de Dios. Y que era Dios, quien le indicó las nuevas fechas fallidas.

Eso, no ta he hecho, despertar?