Lo que es...

Bart

2
24 Enero 2001
41.524
4.416

<CENTER>El perdón es...</CENTER>


El perdón es. . . aceptar la soberanía de Dios
en la dirección de personas y situaciones
para despojarnos a nosotros mismos de toda importancia,
y humillar nuestro amor propio.

El perdón es. . . la fe en que Dios está
Permitiendo y Controlando
Reconociendo Todas las Cosas Buenas
derramadas sobre tu humilde ser
.
El perdón es. . . la esperanza de que encontrarás
sólo Misericordia Divina para ti.

El perdón es. . . amor por el Gran Redentor
y obedecerle simplemente por este motivo.

El perdón es ir. . . a Dios.
Entregándole tus sueños a Él para que los cumpla,
y. . . tú mismo a Su protección exclusivamente.

¡Perdonando estas permitiendo a Dios ser Dios!
y haces lo que sea por agradarle. . .
o no.

El perdón no es. . .
una tolerancia pusilánime del mal.
El perdón no es. . . .
siendo “bueno” porque eso es lo ordenado.
El perdón no es. . . . excusar el mal por piedad.

Las ofensas son pecados. Frecuentes.
El pecado no es un “¡UPS!, no quise decir eso.”
El pecado es deliberado,
siempre una opción muy calculada,
aun cuando sea muy secreto.

El perdón no es. . . explicar por qué.
No hay ningún ‘por qué’ para ninguno.
Todos estamos “sin excusas.”

El perdón no es. . . tragarse el dolor y
engañarse a sí mismo sobre su existencia.

Tal “perdón falso” vuelve a cegarnos-de-rencor...
enterrado y enconándose en lo profundo
inconscientemente enferma el alma.

Es profundamente peligroso porque
llega a ser una enfermedad contagiosa,
escondido bajo las mantas de la auto disculpa.
Un mal, que se extiende siempre a través de,
las palabras y hechos que lo encubren y esconden.

No perdonar: sin saberlo, sin confesarlo,
es fatal para ti
y muy peligroso para otros.


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com

 

La Amargura es...

Mirad bien, no sea que alguno deje de
alcanzar la gracia de Dios;
que brotando alguna raíz de amargura,
os estorbe, y por ella
muchos sean contaminados.

Hebreos 12:15


La amargura hace daño si se abriga después
de la puesta del sol y
se convierte en el nido que los diablos excavan
en tu alma
para infectar a todo tu ser
con la propia rabia de Satanás hacia Dios.


No se ponga el sol sobre vuestro enojo,
ni deis lugar al diablo.

Efe. 4:26-27

La amargura es dolor torcido en malicia,
la injusticia se volvió al legalismo,
el pecado convertido en el mal.


La amargura echa raíces cuando crees
que estás “por encima del Altísimo Dios” -
más “justo” que Dios, más “bueno” que Jesús,
y más “hábil” que el Espíritu.

La amargura brota y crece en la tierra del orgullo.
La arrogancia de “yo nunca haría lo que usted hizo”
y el egotismo que desdeña al ofensor como sin valor.


La amargura es el no perdonar que introduce
una raíz en tu corazón de la cual
crece un mal espontáneo
y se convierte en el mordaz fruto de tu vida.
Entonces, eres devorado y digerido por todo tu mundo.

La amargura es un estado en que el diablo
puede ensayar
las escenas de su injusticia y tú puedes sentarte
entre el público, repasando
las películas y las palabras,
recordando,
recordando. . .
una y otra vez y otra vez y. . .

La amargura es una enfermedad del alma
que se convierte en un veneno literal y
infecta tu propio cuerpo
con la enfermedad y. . . el Cuerpo De Cristo.


Cuando no perdonas al ofensor,
te conviertes en el ofensor tú mismo.
, ahora eres el culpable, en lugar del otro.
Y tu opresor se ha convertido en tu víctima
con la misma medida de ofensa contra ti
que tú tenías con él. . .

Quizá más.


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 

El orgullo es...

Muchas heridas son por el dolor del orgullo, para
las que no hay alivio.
Muy pocas heridas son “sufriendo por Cristo.”

El orgullo es. . . ser más importante que Jesús.

El orgullo es. . . estar enamorado de “si mismo”
más que de Dios.

El orgullo es. . . querer “sentirse bien” más que
desear la voluntad de Dios.

El orgullo es. . . cuidar más de las cosas temporales que de las eternas.


Ser mal entendido es insoportable, pero sólo
para la dignidad.
Ser difamado es intolerable, pero sólo para el
culto al yo.
La estima negada es traumática pero sólo para
la ambición.
La persecución sólo incapacita a los rebeldes.


El enojo sólo está tentando al egoísta.
La amargura sólo es albergada por el vano.
La venganza sólo es calculada por el rebelde.
El odio sólo es mimado por el malvado.

El orgullo nunca quiere, nunca. . . jamás perdona.


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com

 
GRACIAS POR EL PERDON

GRACIAS POR EL PERDON

HERMANOS EN CRISTO
Estimado hermano Bart y demás miembros del Foro:

Creo que les debo me perdonen, ya que no les explique bien cual es nuestra intención. Antes que nada queremos que no se pierda una acción tan noble como la ejercida por Webmaster y su hijo.

La “CIRCUNSTANCIAL” solución simplemente es ofrecerles a todos los registrados en el Foro de Iglesia Net registrarse para que hagan lo mismo y en iguales condiciones en nuestro Foro “YOSOY”; que dicho de paso NO QUEREMOS COMPETIR con ustedes. Ya que nuestro Ministerio es un poco diferente, aunque igualmente basado en la Palabra de Jesús.

Nosotros de todas formas teníamos y tenemos pensado invitar a toda la familia Cristiana o no Cristiana a participar de nuestra pag Web con el único interés de promocionar la palabra de Jesús y tratar de aplicar: ‘TODO LO QUE LE HAGAS AL MAS PEQUEÑO DE TU PROJIMO ME LO HACES A MI” y……. preguntaremos ¿ Y cuando te lo hicimos Señor ? .

Pero realmente me siento apenado y les pido me perdonen este grave error, por no explicarme debidamente.

Nuestro Ministerio es de Servicio para TODOS, nuestra pag Web apenas la pusimos en Internet el Lunes 10 de Noviembre somos unos “bebes” al compararnos con los 11 años de Iglesia Net.

En ese afán de servir nuestro Foro estará orientado mas hacia “SITUACIONES QUE ESTEN SOPORTANDO ALGUNAS PERSONAS” como Depresión, baja estima, problemas psicosomático, problemas educativos vía Internet, etc. No quiere esto decir que no se traten asuntos religiosos, por el contrario queremos que vengan a nuestra pagina personas de todas las religiones y que se sientan en confianza para expresarse libremente. CREEMOS FIRMEMENTE QUE JESUS NOS LEGO UNA FORMA DE VIVIR MAS QUE UNA RELIGION.

Siéntanse todos invitados a “esta” pagina en Internet ( www.yosoy.us ) sin ánimos “egoístas” sino en la seguridad que nos da nuestra FE en Jesús que triunfaremos en nuestros logros por servir a nuestro prójimo COMO Jesús manda.

Bendiciones en Jesús para todos.

MARCO
 

Hola Marco, sólo pensé que no sería agradable para el Webmaster, ver que en él tema de “posible cierre de la web” se esté invitando a los participantes a marcharse a otro lado en un momento difícil. Temí que pensara que no tenemos fe que este sitio va a salir adelante. Además creo que está prohibido hacer propaganda en los foros, para eso tienen una sección anuncios, me extraña que no te hayan borrado los mensajes. Por mí estás perdonado, ya que pediste disculpas.

Marco deseo que tu web sea de mucha bendición a través de Internet, y perdóname lo de la foto de los pajaritos, que fue lo primero que se me vino a la mente. El Señor bendiga tu trabajo.

Webmaster gracias por este sitio y por permitirme poner noticias de actualidad, y escritos que me gustan y me han ayudado.

A los demás gracias, pues aprendo mucho de vosotros. Aunque debata poco, cada uno tiene sus dones.

Webmaster, ¡ánimo! Y ¡adelante!, que estamos orando por usted.

Marco no estés apenado el Señor te perdonó antes, un fuerte abrazo,

Tu hermano

Bart

Pd/ Ruego al Webmaster que borre la foto que puse, Gracias.


“Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían.” (NAHUM 1:7.)

“Bendito el Señor; cada día nos colma de beneficios. El Dios de nuestra salvación.” (SALMO 68:19.)

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.” (FILIPENSES 4:6.)

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”
(ISAÍAS 41:10.)

 

La Humildad es...

La humildad es. . . el lecho de roca del perdón.

Sin una profunda humildad, el
verdadero perdón es imposible. . .
y nunca tendrá lugar.


La HUMILDAD es. . .
conocer que tú mismo necesitas
desesperadamente el
perdón como la más grande de todas las necesidades.


La humildad es. . . ser pequeño, ser NADA.

No teniendo nada que defender, explicar, lograr,
debido a no necesitar nada.
Ningún lugar, ningún aplauso, ninguna vindicación, ninguna alabanza,
ningún anuncio, no. . .nada.

Cuando eres nada, no necesitas nada.
La humildad es la liberación del control de tu propio ego.

Envuelto en la aceptación de Cristo y perdido
en Su amor,
no necesitas nada más sobre esta tierra, de
este mundo.

La humildad es amar el premio del cielo más
que los aplausos de la tierra,
viviendo sólo para la defensa de Dios
y la justicia inevitable del Último Día.

Y a pesar de todo. . .

la humildad sabe lo que realmente mereces
y fuera de ese fiel conocimiento,
libras a todos los demás que merecen lo
mismo que tú.


Humildad. . . es el Cordero.
La humildad de Cristo como Dios que
se rebajó a si mismo a la humanidad. . .
ésa es una humillación incomprensible para
una persona desbordada por la ceguera del orgullo.

Haya, pues, en vosotros este sentir que
hubo también en Cristo Jesús,
el cual, siendo en forma de Dios,
no estimó el ser igual a Dios
como cosa a que aferrarse,
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma
de siervo,
hecho semejante a los hombres;
y estando en la condición de hombre,
se humilló a sí mismo, haciéndose obediente
hasta la muerte, y muerte de cruz.

Filipenses 2

La rendición-del Cordero. . . en Getsemaní.
La mansedumbre-del Cordero. . .escogió no defenderse.
La vulnerabilidad-del Cordero. . .a la violencia.
El silencio-del Cordero . . . ante las acusaciones.

El perdón del cordero. . . a Sus propios asesinos.

Sólo la actitud-de un Cordero podía quitar los
pecados del mundo.
Sólo la humildad de Cristo prevaleció sobre la
naturaleza horrible del pecado.

Su humildad vive en mí
y mi humildad es la rendición a Él,
para permitir que Su naturaleza tome lo que es
imposible para mi naturaleza,

ésta es la humildad que es capaz de perdonar
montones de heridas y agravios.
Su humildad es la única humildad.

El Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo.




Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com

 


<CENTER>La Fe es...

I

La fe es una Ley. . .
</CENTER>


La fe es una ley. . . establecida por Dios para nosotros.
Es el don del poder otorgado a la humanidad
para que lo posea y aumente.
Lo qué crees es lo que ocurre. Aparece.

En todas las personas opera una serie de creencias.
Sean verdad o falsas, todos creemos con sólida certeza en algunas cosas.

El corazón tiene una doctrina confidencial,
tan imbuida y automática
que no es reconocida por uno mismo.

La fe es una ley. De que las cosas que nosotros juzgamos ciertas, estamos seguros de que son reales.

El gran enigma es descubrir qué es lo que creo.
Porque estoy tan familiarizado y cómodo con
mis creencias de las que nunca he oído
hablar sino dentro
de mis pensamientos.
Ellas son opiniones que se han vuelto principios.
Ideas vanas que yo he convertido en dogma.

Y debo encontrarlas y
debo formularlas.
Para refutarlas.

Mis creencias son como una gran resaca oceánica que
me arrastra hacia dentro de mí mismo con
una fuerza mayor que mis brazadas.
Todavía soy el creador de esa fuerza.
La he alimentado y dado su poder por
la valoración de mis recónditas meditaciones.



La gran lucha empieza cuando decido
cambiar mis consolidados dogmas.
No cambian fácilmente.
Pesan como el plomo.
Sólo los destruyo con grandes corrientes
que equiparo a mis mentiras.

La fe es una ley. Qué crees que es eso que experimentas.
Entonces tu experiencia demuestra lo que creíste, pero
esto es porque creíste que ocurría.
Y no porque fuese real.

Qué cree tener el poder - el poder real para crear.

Sí tienes fe en el mal,
el mal surgiría en todos tus conceptos.
El Mal probará su fe en él.

Si tienes fe en el desastre, el desastre te perseguirá.
Pero el desastre no existirá como una fuerza exterior.
Será el estrago que vive dentro de tu
corazón por tu fe en el terror.

Hay una religión del rechazo, que cree fervientemente
que ese rechazo será de repercusión negativa de todo
encuentro con otros. Y es así.
Se vuelve así. . . cuando no era así.

Entre todas nuestras absurdas riadas de fe, quizás sea
la primera el sepultar
todas las otras fes mortales que surgen. . .
es lo primero que nos vuelve ciegos.
Nos convierte en monstruos pervertidos,
coronados de fanatismo y tiranía.


Es la fe en nuestro propio ‘yo.’ La confianza en nuestra propia
habilidad para hacer.. y saber.
Ninguna sed de hablar por Dios, hablamos por el “yo”.
Escuchando en secreto a este portentoso ‘yo’
y creyendo cosas sin sentido.

Tonto, sí. . . pero somos necios peligrosos,
nombrando a Dios sin requerirlo Él.
Tomamos Su lugar manifestando que le conocemos.

¿Recibes lo que deseas en esta vida? Siempre.
Tus deseos quedan formando parte de tu fe.

Los deseos nobles mueren en las manos de la incredulidad.
La incredulidad es una fe en lo negativo. Un convencimiento
de que esa bendición no ocurrirá.
Una secreta convicción de que Dios no quiere... no puede...

Soy expuesto y juzgado por lo que mi vida produce...
y no produce.
Porqué sólo produce lo que creo.
No puede producir lo que no creo.

¿Entiendes que esa fe todavía es una ley?

“Tú eres y haces según tu fe.”

Una creencia que se basa en la manifestación de Dios
no en Su buena voluntad,
Su poder, Su propósito, sino sobre mi fe.

La fe es de algún modo una cosa viviente, latiendo con fuerza para cumplir su propósito.
Tanto si la fe no es de Dios, como si es de Dios,
hace concebir una imagen de Él como si fuera real.

La Fe Auténtica vive porque emana de la
Palabra Viviente “de la boca de Dios.”
La Sagrada Escritura envuelta por la presencia del Padre,
es dónde la fe - por amor - es concebida.

La comunión con el Padre, oír Su Palabra personal es recibir una semilla palpitante.



Absorbiendo la Sagrada Escritura, se plantea la autentica verdad en los abismos de mi intrincada mente, y
disuelve las necias conclusiones
acumuladas a lo largo de mi vida.

Es imperativo que construya mi fe por acciones deliberadas,
por el bombardeo de mi propia alma
con la verdad Eterna de Dios
contra la arrogancia de mis valoraciones.

Estar alrededor de los que tienen fe alimenta la fe.
Camina con un escéptico y
tu fe malcomerá en la incredulidad.

Todavía. . . es la obediencia y la muerte quien de verdad forma y libera la fe.

Entregándose a Dios, para hacer Su voluntad en la más profunda sumisión para hacer morir a la independencia. . .
estas rendiciones,
suscitan Su Propia Confianza para entrar y librar
el corazón humano de dudas.

Si sirvieras a Dios pero no mueres por Él,
tu fe siempre se achicará.

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios.
Gál 2:20

La muerte te introduce en la fe del Mismo Hijo de Dios,
una fe sobrenatural emanada
de Uno cuya fe conquistó TODO.

La muerte del ego, es el fallecimiento de mi naturaleza Adámica que resbala hacia la incredulidad. . . y vive cínicamente
acerca de su propio Creador,
despreciando mi Propio Origen.

¡La incredulidad sólo se mata cuando el “yo” muere!
Y la fe es nacida sólo en “Su” vida.

Así. . . Alimenté mi fe con la Palabra de Dios, como
el Padre me la lee a mí y
Mato mi incredulidad por la cruz personal de mí
experiencia diaria.

Sin embargo. . . en medio de esta Gran Solución
a mi duda innata. . .
una llave falsa en mi mano - no de Dios.
Un pivote que cierra o abre
la Dinámica de la Fe.

Esta llave eléctrica que sustenta
Fe y Duda
en equilibrio
es mi simple opción.

Puedo decidir lo qué creeré.
Puedo escoger contra la evidencia,
Puedo refutar el argumento.
Puedo rechazar la lógica y
Puedo imponer silencio al acusador.

Es mi opción. Mi opción.
Escojo en que confiaré. Escojo la verdad.
O escojo rechazar la verdad.

La opción siempre descansa. . .
conmigo.

Puedo desear creer pero
a menos que escoja creer
mi deseo perecerá en mi regazo.
Sin fe mi deseo
nunca vendrá a la vida.
Y culparé a Dios de ello.

La fe viene por el oír, y debo escoger escuchar.
La fe viene muriendo y debo decidir morir.

Y la fe viene por mirar. Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe.1

Mirándole A Él, centrándome EN Él, en clara dependencia.
Él es lo Único Real en un abismo de ilusión.
Debo buscar para mirar...

Debo dejar lo que parece sólido
e ir a lo que Es Real.

La fe no es fe si descansa sobre dogmas.
La fe sólo es dinámica cuando reside en una Persona –
La Única, que hizo el universo
y sin Él el universo no tiene ningún significado.



Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 


<CENTER>II

TU FE ESTÁ EN UN ÁRBOL
</CENTER>

Los Árboles del Edén todavía están en pie, siempre
delante de nosotros, representando una opción de la existencia –
así se llaman – vida o muerte.


El Árbol de Conocimiento es un árbol de pensamientos.
Creemos que pensando podemos saber.
“Cuando pienso - pienso que yo sé.
Y pienso, que lo que pienso es. . . verdadero.”

Tenemos muy alta opinión de nuestras opiniones.

SATANÁS provocó a Eva a
pensar. . . razonar y concluir.
Bajo la sombra de ese Árbol ella pensó
atentamente. . . y entonces pecó.
Perdió a Dios por la deducción.

Consideró sus pensamientos. Sin tener en cuenta a Dios.
El enemigo mora en los razonamientos, así cuando
ella “pensaba”, se sentaba con él.

Dios no estaba en la conversación ni
se le tuvo en cuenta.
Eva tomó su propia decisión,
sin esperar, sin escuchar. . .
meramente pensando.

Vivir por pensamientos es morir.

Resolver, saber, concluir por medio de
pensamientos es dejar de estar en la realidad, pero peor. . .
¡vivir por pensamientos es dejar de existir!
Sólo existimos cuando conectamos con Dios, y
la conexión es hecha por conversación
que se vuelve una comunión de amor. . .

Preguntando, abrimos y
oyendo, entramos.

La lujuria por saber se despertó en Eva y
germinó dentro de sus hijos,
una loca oposición a Dios.
Los hijos de Eva tendrán respuestas ahora
aunque no de lo alto.

Los Pensamientos son un reino peligroso,
donde con un disfraz de quietud, Satanás está
metiéndote sus ideas y te acusa por ellas.

Inteligentes sugerencias que provocan
una conclusión infernal.

Cuando Pedro escuchó, oyó del Padre en el Cielo
la identidad de Jesús, mientras los otros estaban
confundidos con el Hombre.1
Pero cuando Pedro encaró el peligro para Jesús
en Jerusalén, empezó a pensar sobre ello –
en lugar de escuchar - y llegó a ser el portavoz del enemigo.

El Pensamiento es el reino dónde Satanás tiene dominio y
Dios no está implicado. No encontrarás a Dios allí.
Él no entra en diálogo con
reflexiones humanas de perversión satánica.
Dios está callado.

La verdad está allí. . . pero es solamente un poquito
de verdad encajonado en un ataúd de mentiras.
En esa sombra de oscuridad, las mentiras se convierten en la
verdad y la poquita verdad, desaparece.

El Árbol de Vida es el lugar de escuchar.
El lugar dónde cada dilema
es una pregunta explicada por Dios,
una oportunidad emocionante para conocerlo
por Sus respuestas.


Donde el desconcierto encuentra su aclaración
y la confusión, su orden...
solamente por considerar la Voz,
de Uno que sabe TODO.

Escuchando, se le da Su lugar.
Al Único Que Sabe y el Único
que hace. . .

Dios habla cuando escuchamos pero calla
cuando pensamos.

Pensando o escuchando. Escoge.
Es absoluto e irrefutable que
No puedes tener ambos.
Cada uno de nosotros vive en un árbol o en el otro.
¿Conoces en que árbol te refugias y alimentas. . .?
¿Lo sabes.?

Si no conoces, el sabor de su fruta.

Cada día se presentan enigmas sin pistas –
desafíos vestidos de problemas.

Las preguntas nacen de la necesidad de saber.
“¿Qué es esto que está pasando?”
Los misterios golpean en nuestra puerta,
vienen sin invitarlos.

¿Qué hacemos?, corremos a un Árbol.
Siempre a un Árbol.
Tienes tu favorito,
uno en el que confías.

Esperas en un Árbol. Esperas tranquilamente.
Haces las preguntas y sabes
que Sus respuestas están más allá
que cualquiera de tus pequeñas preguntas.


Aunque tarde, esperas.
Ninguna alternativa sino Su voz. No un sustituto.
Ninguna actividad produce algo (tú sabes esto)
así tu única solución para cualquier cosa es
solo. . . escuchar.

El Gran Padre quiere comunión
por el catalizador de
nuestro desconcierto natural en la vida.
El Padre quiere engendrar. . .

Escuchando al Árbol nace la Vida,
la fuerza para encararla,
y la sabiduría para vivirla.

Al otro Árbol, El Árbol del Pensamiento,
examinas, miras lo obvio, interpretas las señales
a través de una imaginación impura que
sólo conoce su propio
corazón corrompido.

Lo qué ves, lo consideras e
inventas tu lista de explicaciones
y oyes las diestras sugerencias del infierno.
Tan diestras, que convencen.

Escoges tu propia verdad y
la grabas en la
pizarra de tu mente.
Esta se ha convertido en una proclamación,
un absoluto del que
no tienes ninguna duda.

Incluso lo llamas la verdad de Dios,
llegaste a eso... sin Él.

Defenderás esa idea hasta la muerte. . .
y por lo tanto la harás.

Suya (de Dios).

Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 


<CENTER>III

El Bendito Pobre
</CENTER>


Le doy mi necesidad a cada flirteo del viento,
Pero no suplo la carencia con sólo el vacío aire.

Doy mi desesperación al
charlatán o al vagabundo,
y tratan de pisotearla en su nombre.

Doy mi necesidad dentro de mí ‘mismo’ y
gira en mi alma hasta absorberme.

Mi necesidad es una mujerzuela común.
No diferencia.

Mis necesidades, lancé sobre. . .
La Comodidad, yo dí mi necesidad a una madre falsa.
El conocimiento, lo dí a un ideal libre.
Amor, lo dí a cualquier perro hambriento.

Necesito lo que no comprendo y no admitiré,
arrojar mi pobreza sobre
cualquier altar del consumo.

La Ambición, sólo es el camino que lleva a donde
la necesidad encuentra su valor.
La codicia, sólo es el hambre de un alma cavernosa.
El odio, es el explosivo concentrado por un dolor de amor.

La vergüenza de mi carencia tienta a mi orgullo para mentir.
La desnudez del desamparo me hace
vestir mis huesos con grandes palabras.
Yo soy la necesidad. Todo en mí es necesidad.
Incluso mi generosidad es mi necesidad... para dar.

No puedo saber, no puedo producir.
No puedo amar, ni durar, ni ser.
Pero ésas son revelaciones viejas.
Ya no me asusto – son hechos familiares
acerca de la insuficiencia innata.
No hay nada que yo necesite.
Nombra cualquiera y habrás dicho mi necesidad.

Arrostrar la cara espantosa de la necesidad
es la muerte al orgullo,
ese monstruo que se auto-alimenta.
Los que rechazan la necesidad, no la tendrán.
La necesidad miserable es una manera de vivir,
no un lugar para visitar en algún momento.

La pobreza que desprecio es el tesoro
con que puedo comerciar.
¡La insuficiencia es la gloria! ¡La alegría! el regalo
divino de la oportunidad.

Mi pobreza es mi joya.
Necesidad, la carrera recta a Dios.
El evangelio viene - solo para los pobres - como yo.

Mi necesidad es la energía que me mueve. . .
¡la motivación de buscar,
la fuerza de la acción
¡la fuente de la creatividad!

Tendrás tanto como estés dispuesto a necesitar.
Lo esperas por Él cuando no tienes ninguna otra fuente.
Y cuando esperas. . . Él viene.
¡Oh, gloria! Él contesta la necesidad.
Él visita la pobreza. . sólo que - nada más.

Jesús, el nombre de ricas satisfacciones,
Él mismo, el banquete de abundante provisión.
Él, el que ofrece una vida mejor,
Perfecto Proveedor de la insuficiencia humana.
Jesús, Jesús. Sólo Él.


Mi necesidad - el vacío abierto en mi interior –
pertenece a Él...no a mí,
no a ti
sino a Él... Exclusivamente.


Donde son satisfechas mis voraces necesidades,
allí nunca pondré una fe leal.

La fe no es algo que adquieres como una ganancia.
Es a lo que tú eres reducido.
La fe desnuda en Dios Padre es una humillación,
la última cosa que consentirás y
sólo cuando
todas las rocas se han desmenuzado. . .
como el polvo.

Reúno mis incontables necesidades
sembradas, sin raíces, en
tierra extraña
y las llevo a Su trono.

No las pongo a Sus Pies,
Ni las coloco en Sus Manos.
Las planto allí en Su Corazón Dadivoso
para que arraiguen allí, y me será suficiente
en cada ocasión.


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 


<CENTER>IV

LA FE ES UNA PERSONA
</CENTER>


Toda la vida es la búsqueda de una persona, una que conoce el mismo centro de todo mi turbado ser –
de mis partes perdidas y vívidas,
e igual en ese desnudo laberinto
me ama con temerario amor.

Para hallarla, hacemos fatuas amistades.
Hacemos cabriolas con el dinero,
para disponer de fríos objetos inanimados,
mientras nuestros vecinos son devorados
por los perros en que creyeron.

“¿Dónde está mi amigo? ¿Dónde está mi amigo?”

Búsqueda callada o búsqueda descarada,
buscamos sobre todo . . relación.
Un compañero. No sólo un mutuo amor,
que me ame cuando no puedo amar.
Quién guarde más alto mi ego ante sus ojos.

Un ser perfecto de hechos perfectos –
un dios por supuesto.
Allí vive ese ideal imposible,
implantado en el alma por creación innata.

Una necesidad ineludible,
que hace una búsqueda interminable –
el parentesco con otra alma.
Un eslabón de comprensión desnuda
Uno quien llama mi ser.
Uno quien nunca falla, nunca traiciona. . .
y nunca, nunca te abandona.


Dios en Tres, el único que reúne los requisitos.
Y Él es - Padre, Madre, Marido
es el Compañero, intimo, perfecto. . .
el fin de la búsqueda.


La fe sube con tal relación.
La fe se eleva porque descansa
sólo sobre quien. . . no sobre que.
“Yo sé en quien he creído.”
Pablo creyó porque descansó en una Persona,
enseñó doctrina sólo como sólida verdad
acerca del Único Perfecto.
Y ese Conocible Ser
se convirtió en su persecución
y su único tesoro.

Hay un requisito previo a la fe, simple - posible.
Todo lo que tenemos que hacer es MIRAR.
No a un libro, no hacia un principio
sino a una Persona, Divina para el Modelo Perfecto.

El que sostiene junto al universo
y lo mantiene alejado de la locura absoluta. . .
puede sostenerme,
guardarme.
Jesús, Sólo Jesús. Ningún otro, para siempre.

El Carpintero Santo corta y arroja lo que no es fe,
quitando de la madera muerta la corteza viva.
Él artesano de nuestra vida interior pule y afina
las conclusiones
conque débilmente comenzamos.

Su labor es trabajar en nosotros.
Él es el Artesano de la fe y nosotros, Su materia prima.

Pero búscalo es profundo. . . y raro.

Para que un objeto sea el centro
de otro tiene que caminar al lado.
“buscando fuera de todo lo que me distrae”
Esto es abandonando todas mis queridas fijaciones. . .
sobre todo dejando la obsesión principal. . . Yo


Mirándome a mí Mismo estoy adorándome.
Debo de volverme para mirar
a una Persona mucho Mejor.

Mirar al Creador es tener la fe.
Mira a la fuente,
Mira en el interior del corazón a tu
Única Esperanza.
Es natural, innato.
Estás mirando.
Sólo pregúntate - ¿a qué?

Y mirar es creer.
Contemplas con codicia
eso que adoras.
En lo que siempre fijas tu esperanza.

“Mirar hacia Jesús” es esto:
Mirar en quietud y conversación franca
en un flujo constante.
Las peticiones ruidosas dirigidas a Él,
eliminan lo uno y lo otro,
debe ser absolutamente privado.

Fe ES descansar en un Poderoso Sustentador
quien es Dios Omnipotente, pero
también el Amor en Persona. . .

Quien por deferencia asombrosa, busca
de nosotros sólo tal relación
¡es como nuestro sueño secreto!


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick

www.Shulamite.com
 


<CENTER>V

LA FE EN EL MIEDO
</CENTER>

Fe es descanso y paz.
La fe sabe Quién es DIOS.
“Yo sé en QUIEN he creído”.1

La fe tiene su reverso. . .
La incredulidad es un escepticismo oculto
del corazón
el miedo no es mas que su manifestación.

El miedo es el síntoma exterior
de esa duda
que gobierna dentro. . .
y no le conoce a ÉL.

El miedo es la fe a la inversa.
La certeza de que Él no vendrá –
la creencia de que Él no está diciendo la verdad,
por lo menos “no a mí.”
Y por eso reina el miedo.
El miedo de Su fracaso. . .
la certeza de Su indiferencia.
Éstas son las fes secretas
que incuban el miedo.

Bonitas palabras excusan el miedo nos hacen
menos culpables de él como un pecado detestable.
En realidad no es miedo, es sólo cuidado.
“Deberíamos preocuparnos por lo que es
importante, ¿no deberíamos?”

No, la ansiedad es simplemente incredulidad
y estrés, una palabra inventada
que oculta el terror
y lo eleva a lo entendible.
El desdichado.


El miedo es pecado. La debilidad humana.
Es normal en nosotros, sí.

Pero el miedo en Sus discípulos
logró sacar un extraño enojo
del sufrido Jesús.

Él, que era infinitamente paciente,
que soportó sus intrigas y planes ambiciosos,
mostró bondad con Sus propios asesinos,
y sin embargo, no tuvo
ninguna tolerancia con su miedo.2

La tempestad mostró las
dudas básicas de ellos.3
Una prueba viva de
como lo entendían.
“¿Por qué estáis así amedrentados?
¿Cómo no tenéis fe?”

Tememos lo que está bajo
el dominio de Su dedo pulgar.
Y no tememos a Él quien
se sienta como rey de todo el universo
y gobierna hasta la más pequeña gota de lluvia.

Temer a la tormenta es
creer en el poder de la tormenta para matarme
y negar Su fuerza para salvarme.
Esta traición.
Es una cobardía ciega con la que
Él no tiene ninguna paciencia.

El poder de Jesús sobre la tormenta,
volvió su miedo de la tempestad
a Quien tan fácilmente la gobernó,
y su terror natural
se tornó en un despavorido temor a Él.

“¿Quién es éste,
que aun el viento y el mar le obedecen?”
Y ese miedo es legítimo.
Y el terror justificado.

El miedo de cualquier cosa, o de alguien
revela - no sólo nuestra falta de fe en Dios -
sino que revela el lugar dónde
depositamos nuestra confianza.
Revelando en que. . . y en quien
creemos.

Lo qué tu miedo revela es tu ídolo secreto. . .
uno cuyo poder exaltas.
Nombra tu miedo y habrás
nombrado tu dios.

Lo qué temes, sirves.
Lo qué sirves, morirías por ello.
(Someter tu ‘yo’ es morir.
Rendir tu libertad gustosamente es morir.)
A lo qué entregas tu vida. . . es tu dios.
Lo qué temes
ES en lo que crees.
Es lo que crees lo que tiene poder sobre ti
y en ese lugar construyes
con entusiasmo un altar
que es una prisión hecha por ti mismo.

Así el miedo es la base y centro de adoración.
Por eso nosotros no debemos de temer
ni siquiera a los que pueden matar el cuerpo,
Se le reserva el temor sólo a Él quien
“puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”.4


El culto surge del miedo
y el miedo es el culto.


El centro del secreto de todo miedo es esto:
el frío temor a la muerte.
Esa lucha innata por la vida, el motivo feroz
de la propia preservación –
ésta es la raíz oculta del miedo, su poder
huele el peligro y pelea
por sobrevivir aun cuando signifique
la rendición de la libertad del alma.

Sobrevivir es todo.
Tan poderoso es el miedo a la muerte
de cualquier forma, a cualquier nivel
que estamos dispuestos
incluso a abandonar a DIOS. . .
cualquier cosa para estar seguros.

El hombre que enterró su talento
usó el miedo cómo excusa para ser
descaradamente desobediente.5

Tuvo la audacia de justificar
su miedo
acusando a Dios de ser el terror
que lo había paralizado,
asumiendo que el Señor por eso, habría de ser
comprensivo y que Él
¡renunciaría a cualquier castigo!

Esto no es sólo una parábola,
es un retrato de la naturaleza humana
descrito con vivos colores,
de nuestra opinión y auto-compasión,
con nuestros miedos infundados.

Hemos hecho todo: para apoyar nuestro miedo
hasta acusar a Dios
porque la vida es dura.

La contestación del Señor asombra.
Demuestra que Él es duro.
¡Meramente por un talento, un solo talento
condena a una forma de infierno!
“en las tinieblas de afuera; allí será el lloro
y el crujir de dientes.”
¡Sólo por un pequeño y entendible miedo!

Ese miedo por el que tenemos tanta simpatía.
¡Ese miedo de pérdidas y fracasos impuesto
¡por las injusticias de la vida!
Ese miedo es llamado por su verdadero nombre,
desenmascarado por el Único
Quien Lee los Corazones.
Y Quién Sabe
TODO pensamiento secreto.

Es no temer en absoluto. . .
es ser “malo y perezoso.”
Palabras duras para los pobres humanos.

¿Qué haremos?

El miedo es malo, no sólo ‘humano.’
El Miedo es malo porque al final
es una imputación a Dios,
un golpe a Su carácter.
Un rechazo de Su bondad.
Un insulto a Su poder.

Alguien puede temer.
Eso es fácil. Simplemente siéntese.
Todos nosotros podemos inventar el terror
y detenernos allí. . .
“¡Un león está en el camino!”6

Esto es trabajo, duro trabajo el conseguir valor
para aventurarse a salir fuera y multiplicarse.

Para sembrar, tienes que creer en la siembra.
Para arriesgarte, debe cerciorarte de la seguridad.

Y para creer, debes luchar.
Debes trabajar.

No es duro creer.
Es difícil refutar la duda,
la prueba recordada contra
esa mentira dentro de tu alma.

La lucha es encontrar Su opinión
y mantener esa opinión
contra tu mismo razonamiento.

Luchar contra el miedo es luchar con lo qué parece
tan sólido y obvio,
para rechazar las ideas preconcebidas
de tu propia mente.

El enemigo de tu alma usa el miedo para
atraparte y mantenerte retenido.
Sí puedes tener miedo,
quedarás voluntariamente
confinado en una celda sin barrotes.

Y el poder de todas las amenazas es
simplemente - una mentira.
Nada tiene poder sobre ti. Sólo Dios.
Nada puede tocarte sin
¡Su consentimiento!

“...ni tengáis miedo.
A Jehová de los ejércitos,
a Él santificad;
sea Él vuestro temor,
y Él sea vuestro miedo.”7

Todos los otros miedos están
prohibidos porque no son válidos.

Se reserva el miedo hacia Dios solo
porque impera sobre vida y muerte. . .
cielo. . . e infierno.



Mat.10:28
Mat.14;27-39
Mar. 4:35-41
Isa. 8:13; Proverbs. 22:13


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com

<center>---</center>


28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. (Mat. 10.)

27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!
28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! 31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? 32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento. 33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.
34 Y terminada la travesía, vinieron a tierra de Genesaret. 35 Cuando le conocieron los hombres de aquel lugar, enviaron noticia por toda aquella tierra alrededor, y trajeron a él todos los enfermos; 36 y le rogaban que les dejase tocar solamente el borde de su manto; y todos los que lo tocaron, quedaron sanos. (Mat. 14.)

35 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. 36 Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas. 37 Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba. 38 Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos? 39 Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza. 40 Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe? 41 Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen? (Mar. 4.)

13 A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. (Isa. 8.)

13 Dice el perezoso: El león está fuera;
Seré muerto en la calle. (Pro. 22.)




13 Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. 14 Todas vuestras cosas sean hechas con amor. (1 Cor. 16.)

10 Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. 11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. 14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. 16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. 17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios. (Efe. 6.)

32 ¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas; 33 que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, 34 apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros. 35 Las mujeres recibieron sus muertos mediante resurrección; mas otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrección. 36 Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles. 37 Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados; 38 de los cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra. (Heb. 11.)

7 Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. 8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. 9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.
(Jos. 1.)

 

<CENTER>VI


FE ES PASADO
</CENTER>

La fe sólo es pasado. La fe nunca es futura.
Se completó todo en esa gloriosa proclamación,
en el último aliento de Su crucifixión,
la última palabra de Su acabada vida
“Consumado es”

E inmediatamente murió. . .

Su trabajo de salvarnos del infierno,
Su labor para llevarnos al cielo,
quedó fijada en una última culminación que
nunca puede disminuir ni
aumentar,
fijada en la eternidad y alcanzable hoy
en la práctica
es la solución de todas mis crisis
hasta mi destino final.

El carpintero ha terminado de tallar la
madera de Su propia humanidad
En el marco de la voluntad de Su Padre.

Una humanidad nueva. . . obediente, santa.

Su trabajo acabado es mi trabajo acabado.
Su obediencia torturada es mía –
sin la tortura.
Su victoria sobre mi miserable humanidad
es para disfrutarla y vivirla.


Cuando Él lo acabó, yo también lo “acabé”
y todo lo que experimento de Su poder
simplemente ya estaba
esperando que yo
abriera los ojos
incentivado por
las necesidades de mi corazón.
Viendo a través de la desesperación.

Mi ceguera a Su trabajo acabado
es el obstáculo para
disfrutarlo.
Lo único que me falta es: ver.

¡No para “conseguir”,
no para arrancar
de Su tacaña mano
algo ¡todavía por conseguir!

No tiene nada más para dar,
nada más que hacer.
Él descansa por haber satisfecho
las Leyes Santas
del Padre.

Él descansa de Su trabajo
Y yo. . . Descanso En esa
Obra vicaria
de mis tediosos
esfuerzos para ser.
Para hacer.

Está hecho. ¿Lo ves?
¿Qué está hecho? Mi destino.
Su destino.
Nuestro ser eterno.
Estamos completos en Él.
Ahora, en este mismo segundo.
No progresamos en ello
por valor.
No lo conseguimos
por esfuerzo.

Sólo por comprenderlo. . .

Él es mi identidad.
Él es mi pureza.
Él es mi. . . – nombra el que -.

¿Esforzándote por ser santo? Demasiado tarde,
ya fuiste hecho.
Tratando de conseguir lo que ya tienes,
eres como un hombre rico,
en posesión de toda riqueza,
corriendo y jadeando
por el tesoro que descansa
agarrado en su mano.

Tonto esfuerzo, no ganando nada.
Perdiendo las mismas
riquezas que buscas,
no viéndolas por ignorancia.

Cualquier cosa que necesito ya está allí.
Todas las demandas de mi pobreza
son Sus Dadivas Esperando.
Porque ya está pasado y hecho,
yo simplemente lo recibo.

Nada quiere, nada olvida.
“El Señor es mi pastor,
nada me faltará.”

Y cuando vivo en esa
descarada certeza
poseo en vez de carecer,
navego y no necesito arrastrarme.

Nunca lo tendrás por quererlo.
Nunca lo verás por esperarlo
lo poseerás sólo cuando sea tuyo,
cuando ‘está consumado’
y simplemente
esperas su cierta aparición.

La fe no es lo que Él haría
en el futuro como un premio,
que tengas que percibir
por puntos de bondad.


La fe no es ese “Él podría” pero
simplemente no querrá en este momento.

La fe es esto: Él tiene. Está.
Él descansa porque Él tiene.

Y descansaré ahora
Este día, cada día
porque Él ha cumplido
hasta este día.

Jesús ha vencido sobre la humanidad,
sobre Satanás.
Ha terminado.
La eternidad está cumplida.
La historia está completa.
Al último detalle, hasta el
último aspecto.
¡Está TODO acabado!

¿Cuál es Su trabajo ahora?
Sólo la Oración,
la intercesión incesante que nosotros, Sus ovejas
palpamos solamente. . .
cree estas cortas palabras,
“¡¡¡ESTÁ ACABADO!!!”
y entonces. . .
verás esa Culminación Gloriosa
en una viva. . .
experiencia personal.


Hebreos 10:10,14
Col.2:10


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com





10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. 15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
16 Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,
17 añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
18 Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado. (Heb. 10.)

10 Y vosotros estáis completos en Él, que es la cabeza de todo principado y potestad. (Col. 2.)
 

<CENTER>VII

LA FE EN LA MUERTE
</CENTER>

Después de que te abrazas a Él
en Él ya está lo que tengo que recibir
en toda Su integridad
y está en mi.
Su descripción es asombrosa.

Él quién no puede mentir,
Él quién sabe el pasado de todos
y el futuro –
quién sabe la
Autentica Realidad –
me describe. . . y a ti.

Primero, me exige no sólo que esté con Él,
sino más cerca todavía, EN Él en la cruz.
EN Él en la tumba.
Cuando Él murió, morí con Él.

Extrañas y ajenas, tales ideas.
Debo darlas por hecho.
Nunca lo entenderé.
Sólo como un niño, acepto la
sabiduría más alta e insondable del
Gran Padre,
que mora en mi.

Aunque parezco vivo, aunque actúo vivo,
Estoy muerto.
La evidencia es que vivo,
muy vivo.
Pero el Hecho Real es, que morí.
Cuando lo creo, es así
y estoy separado de éste
reino visible de lo irreal
para vivir en la esfera invisible del
Eterno Verdadero.

Y estoy libre de mi mismo. . .
del pesar y terror de ésta
Residencia Temporal.

Él me puso libre en el Edén pero yo
tomé la aniquilación y
sus efectos en la médula de mi alma,
se codificó en todas mis células.
La muerte y la tumba, es mi liberación
no mi fin.

Al creer en una idea tan increíble,
tendré que creer que
necesito una salida
de mi ego impío
y de este
Trágico Lugar llamado Tierra.

Siempre que yo prefiera vivir-y-no-morir
esperaré la sentencia,
suspendido en nudos de indefenso dolor.

Si debo mantener ‘esta vida’ y creo
que es mía, que es mejor,
rehuiré el ‘Regalo de la Muerte’
y viviré, muerto a mi destino.

La muerte es Su solución inteligente e ilimitada.
La muerte es final. La muerte es total.
Así por mi muerte-en-Su-muerte
Soy completamente libre.
Intocable.
Inamovible.

Así que yo vivo como un muerto,
separado de mi antigua existencia,
arrojando las cadenas y los clavos
que me sujetaban
al incesante e inevitable
fracaso.

Pero sólo siendo como un niño puedo tener
la verdad.
Si soy inteligente y serio
no permitiré que la verdad
me posea,
requeriré convencerme primero y
satisfacer mi miserable razón.

Si digo, esperaré a que ‘ocurra’,
todavía
lucho en su dominio.

No, nunca veré la prueba
de mi muerte hasta que
lo crea por Su Afirmación.
Y solo por eso.

Él lo dijo. Cuando creo en Él, veo
que es verdadero
por la experiencia viva de mi liberación
de ‘mi’ y de ‘ti’. . .
de TODOS.

Muerte, miedo tan terrible es mi liberación.
El amigo de mi esperanza
y no el enemigo de mi supervivencia.

Él dice que estoy muerto. Muerto, estoy entonces.
¿Qué acerca de mi inactividad?
No importa, ignórala.
Estoy muerto.
Él dijo para que.


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 

<CENTER>VIII

Nuevo - Todo Nuevo
</CENTER>

No había ninguna esperanza de reformarme.
Nada sobre que construir la restauración.
Mi problema sobre mí solamente podía ser
resuelto empezando todo
de nuevo. . . marcado
con un hierro candente nuevo.

Así que yo no me remiendo y me corrijo.
La resquebrajada y goteante vasija es
arrojada a un lado. . . ¡completamente!
Un nuevo trozo de arcilla es puesto en el torno
y un ser - fresco y nuevo – está
girando y formándose por Su Voluntad.
Una creación de Su brillo. . .
y no de mi limitación.
Una sorpresa, un deleite, una vida que amaré vivir.

Una persona nueva, alguien
que no conozco y no reconocería
quien es - me resulta familiar, un sueño perdido,
una visión olvidada.
Encajo en esta creación y
este ser encaja en mí
por un plan perfecto,
divino en su origen.

Soy una ‘nueva’ creación.
En hebreo ‘nuevo’ es una palabra que
significa maravilla.

Pero mi fe puede estar cimentada en el viejo andrajo
de mí creencia
de que la “nueva persona” sólo es
un ideal imposible
realizado en la eternidad. . .
bien, quizá.

Pero mi Dios dice de mí, que soy una nueva creación.
Ahora.

Así que espero y miro en la maravilla de que
Él “me” libró de , quién
oprime y refrena a esa criatura
tan extraña y espiritual por su misma naturaleza,
ciudadano de una Cultura Diferente
Quien es capaz de vivir en otra Realidad
mientras que aquí todo es normal.


Esta ‘nueva’ persona que no seré capaz de definir
Ni de predecir. . o alguna vez desentrañar.
El Adán viejo conoce un surco
de aburrida repetición.
La nueva persona es un misterio que despliega
a través de la oración-pleno
conocimiento de su Creador.


Soy nuevo. Ahora original, dónde antes
era igual que los otros:
amándome a mí mismo,
complaciéndome a mí mismo,
adorándome a mí mismo.

Soy Su delicioso sueño, lo soñó
antes que el mundo fuese formado.
Un sueño que yo ensucié pero que no podría malograr.

Sustentó Su idea de mí
y nunca la dejó
Sacó el ‘viejo e infeliz yo’
lo limpió a través de la tumba que yo
comparto con Él. . .

Con Cristo estoy juntamente crucificado,
y ya no vivo yo,
mas vive Cristo en mí...
lo vivo en la fe
del Hijo de Dios, el cual me amó
y se entregó a sí mismo por mí...


Cristo ha fundido dentro de esta
vulgar cáscara, Su imagen original.

Y por Su presencia EN mí y
dominio SOBRE mí, llego a ser mi yo real,
una persona completa
sólo a causa de Él,
por que desaparece en Él.

El misterio más grande, nunca entendido. . .
meramente vivido. . por la fe.

Él dijo que soy nuevo.
Soy nuevo.


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 
:sfuego: :sfuego: Sería una lástima que este hermoso epígrafe se hunda en páginas posteriores.... ¡¡¡ arriba !!! :sfuego: :sfuego:
 

<CENTER>IX


FE ES OBEDIENCIA


Hebreos 11:7,8,17</CENTER>


La fe es obediencia. Simple.
No siempre fácil pero muy, muy simple.

Noé oyó a Dios,
“divinamente advertido de cosas nunca vistas antes”.
Y empezó a seguir lo que oyó.
Nadie más lo oyó. Nadie lo afirmó.


La fe lleva adelante lo que oye.
Lo que es tontería para otros,
es absolutamente natural para ti. . .
cuando crees lo que has oído.

Pero hasta que no sigas lo que oíste,
no lo habrás creído.


Abraham obedeció, ésa es su fe,
tan aplaudida por la Biblia.
Él es puesto como el ejemplo de fe.
Todo lo que hizo para ganar tal lugar fue esto:
“obedeció cuando fue llamado para salir. . . “
“Él salió, no sabiendo donde iba.”


La fe es oír. . . sí. . .
pero no has creído
hasta que has seguido lo que oíste.
Dios nos dice que es como “oír”
hasta que sea la acción de ir.


Josué creyó donde muchos abandonaron.
Él sólo aceptó lo que oyó y comenzó a
moverse. . .

La voz de Dios es muy específica para uno
que puede confiar. “Esto es cómo puedes tomar Jericó.”
Nunca fue un plan de batalla presentado antes.
¿Rodea la ciudad siete veces en silencio?
¿Y después grita?


Dios, siendo el Único Creador,
es siempre original en Su estrategia.

Y esa Originalidad es nuestra dura prueba.

Nunca antes había llovido ni inundado. . .
No había ningún precedente que apoyara
la orden dada Noé para construir.

Fue el primer diluvio, el primero-en la vida- el primer barco, la primera destrucción de la tierra. . .
y al final, el primer arco iris de la promesa.

Noé se aventuró en un nuevo reino de Dios,
un nuevo avance.
Siguió las instrucciones explícitas,
en cada detalle y
“preparó un arca para salvar a su familia.”

Se movió.
A pesar de su lógica, ignorando a sus burladores,
se movió para construir, obedeció porque creyó
lo que oyó.

Noé obedeció para salvar la vida.


¡Pero Abraham! Abraham obedeció para
quitar la vida, la vida más preciosa - su hijo.

El Dios que condenó el sacrificio de niños,
contradice Sus propias normas y
requirió una obediencia - extrañamente contradictoria - eso no tenía ningún sentido ante las
promesas sobre Isaac.

Fe, la verdadera fe, obedece cuando Dios cambia
Su dirección y parece ir contra
Su propósito anterior.

Así en la fe de su obediencia, a pesar de eso
Abraham nunca abandonó la promesa original
enfrentando la muerte de su cumplimiento:
“concluyendo que Dios era poderoso para levantarlo,
después de que Isaac muriera. . .”
¡Asombroso! Creía en el propósito original de Dios cuando
levantó el cuchillo.

Fe que mueve, la fe real cambia con Dios
que siempre es movimiento.

La fe vive por la Voz, la Voz Actual
y por esa Inteligencia exclusivamente.

La fe cree que la Sabiduría de Dios es mejor
y tiene razón siempre.

En esa tierra - la tierra de la Naturaleza de Dios –
la fe es la acción. . .
y no es Fe hasta que sea acción.


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 

<CENTER>X

La Fe viva


TODO ACERCA DE LA FE
</CENTER>

La fe es el problema central de la vida, el único problema.
Este reino material es gobernado por fe no por el azar.
No por la humanidad. No por el poder. . . sino por la fe.
Fe en la cosa correcta o
en la cosa mala.
De cualquier modo, la fe dibuja el mapa del futuro.

Tu propia vida es un cuadro
de lo qué crees.

Todas las cosas pasan por las puertas abiertas por la fe.
Es la única llave a la puerta de provisión.
La fe es todo lo que hay. . . y todo lo que necesitas.

La fe es la única crisis de la vida.
Una catástrofe no es la crisis. La crisis es,
la pregunta es: ¿creo a Dios?

Cuando Pedro iba a ser tentado para negar a su Señor,
Jesús le dijo, “Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte.” *1

Jesús no oró por fuerza, por integridad, por constancia.
No oró por vista, comprensión,
sabiduría ni incluso por santidad.
Oró simplemente. . . por la fe. Sólo por la fe.

¿Me pregunto. . . ésa es la única oración que Jesús oró por nosotros entonces eso es todo lo que necesitamos?


Pedro negó a Jesús, tres veces y vivamente,
no porque no lo amase. Lo hizo.
No porque no lo siguiera.
Siguió a Jesús - con radical abandono.

Pedro cayó porque dejó de creer
su propia revelación divina de
que Jesús era el Hijo de Dios,
Gobernante, Creador, Amo de todo.
Y que resucitaría de la cruel muerte
a manos de una humanidad mala.
Pedro no falló. Su fe falló. . . por consiguiente, Pedro falló.

Vivirás por lo que crees.
Verás que crees por cómo vives.
Y vivirás y morirás, girando alrededor
del radio de tus creencias.

Eres prisionero de lo que estás seguro. . .
o en libertad por lo mismo.
Lo qué tomas como Auténtica-Verdad es
el límite exterior de tu vista.
Eso puede ser. . cerca. . . o lejos.
Grande o minúsculo.
Todo determinado por el dilema de la fe.

El miedo es el brillo de tú incredulidad.
Tus temores se convierten en el Trono del Poder
en el que entronizas a tú dios.

Miedo no es miedo meramente, humanamente natural.
Miedo es un naufragio de la fe.

Los discípulos en medio de la tempestad tuvieron miedo.
Jesús no los reprendió por su terror o por su cobardía,
¡sino sólo por tener tan poca fe!


*1 Lucas 22:31

La tempestad que se desencadenó e inundó la barca
no era problema.
La angustia - y la prueba - estaba en su
fe en sí alcanzarían la otra orilla, porque
Él, quién era Dios, había dicho así.
“Pasemos al otro lado.”


Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 
testimonios-aguila.gif
 

<CENTER>VIVE Por FE</CENTER>

Habacuc vivió una angustiosa crisis de temor bajo la tiranía de los Caldeos.
Pero ése no era su autentico problema.

Su miedo era un interrogatorio del poder de su Dios.
Se probó su fe
en el caldero de la mísera vida real.

Cuando un Supremo Tirano gobierna tu propia existencia –
cada paso que das, tu nivel de vida,
puede parecerte que tu cárcel es de acero macizo
y que las llaves que te pueden liberar, están en manos de
uno que sólo desea tu mal,
y busca tu total aplastamiento
a través de la esclavitud.

El problema parece que es la “persona” que gobierna,
y la situación te hace perder los estribos.
No, el problema es
Dios-enjuiciado, encerrado en la sala del tribunal de
tu recóndito corazón.
DIOS es el acusado y tú el acusador.
Eres el juez y el jurado.
Eres también el veredicto final.

Cuando el Señor Dios respondió a los temores de Habacuc - Le dijo algo así de asombroso.
“Mas el justo por su fe vivirá.”

Vive por fe. ¡VIVE!
Vivir es existir por el poder de la fe.
¡Para obtener todas las cosas por fe,
¡cubrir todas las necesidades con FE!
¡La fe es entonces el medio para todo!
¡Todo!


Dios ha puesto al reino de la humanidad bajo las
limitaciones de la fe para que
estemos limitados o liberados
por lo qué creemos acerca de Dios.
Y Dios se ha confinado también
a los lindes de nuestra fe.

El principio gobernante en toda vida es la fe.
Y lo justo funciona en la vida –
por práctica supervivencia. . . por fe en Dios.

¿Quién es justo? Nadie. . .

Podría escribirse de esta manera,
“la persona justa vivirá por fe”
Moralmente justa - no “divinamente santa, perfecta.”
Moralmente justa es meramente esto:
decirse la pura verdad
sin engañarte a ti mismo y así para con Dios.

Esta es la rectitud que Habacuc poseyó.
Sabía que estaba dudando de Dios en su mente.
Y lo admitió.

La fe de Habacuc en el poder del enemigo subió y
su fe en la naturaleza de Dios cayó.
Y fue bastante honorable el reconocer que
había una emergencia y que necesitaba
oír que le ordenaba Dios.


Cuando Dios le contesta al hombre, Habacuc transcendió a la crisis nacional,
y a la urgencia del momento
y fue movido al reino de la Absoluta Confianza en
El poder soberano de Dios y la última justicia.

Aunque la higuera no florezca,
Ni en las vides haya frutos...

Con todo, yo me alegraré en Jehová
.”



Copyright © 1999 Martha Blaney Kilpatrick
www.Shulamite.com
 
mamphie.gif
popkorn.gif
anniefreu2.gif