Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

¿Donde están los bibliolatras?
 
Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

jajaja los bibliolatras creen que hubidendo estos posts dejará de ser verdad la verdad y podrán seguir con sus mentiras
 
Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

En la Biblia y otros textos similares el término lepra se usaba indistintamente para cualquier enfermedad de la piel, y algunas otras que producían síntomas visibles en ésta. Por ejemplo, antes y durante la Edad Media, y después, se igualó, a los sifilíticos (una enfermedad que sí que es altamente contagiosa) con leprosos (aunque se conocía, por lo general, la diferencia entre ambas enfermedades, al menos con posterioridad a la Edad Media). Ambos grupos de enfermos (y otros con diversas enfermedades) eran recluidos en leproserías habitualmente sin diferenciar entre unos y otros.

Las normas relativas a los leprosos que aparecen en la Biblia hacen referencia a un amplio grupo de enfermedades de la piel, algunas altamente contagiosas y otras con un contagio más bajo.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.

Entonces podemos deducir que el término lepra está mal aplicado, pero sin embargo, las prescripciones de la biblia se aplican a enfermedades contagiosas reales.
Tal vez el error esté en la traducción.
 
Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Evidentemente muchas de las leyes sanitarias están basadas en la experiencia sobre enfermedades reales y la observación de las mismas, PERO SE NOTA EL TOTAL DESCONOCIMENTO que se tenía en la epoca, por eso Dios no tiene nada que ver con esas prescripciones, y mucho menos con el "remedio" para purificar
 
Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Evidentemente muchas de las leyes sanitarias están basadas en la experiencia sobre enfermedades reales y la observación de las mismas, PERO SE NOTA EL TOTAL DESCONOCIMENTO que se tenía en la epoca, por eso Dios no tiene nada que ver con esas prescripciones, y mucho menos con el "remedio" para purificar

Pienso que el error está en la traducción, quizá el traductor pensó que la enfermedad descrita era lepra, lo cual sebemos hoy que no es así. Para decir que había desconocimiento en esa época sobre la enfermedad a la cual se refiere, primero tendrías que identificar esa enfermedad y ahí ver si las prescripciones eran o no acertadas, descartando la lepra que ya sabemos no se ajusta a las descripciones de la biblia.
 
Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Parece que no entiendes el fondo de la cuestión Carlos. Lo importante no es la enfermedad en cuestión, ni siquiera el hecho de que creyeran que la enfermedad la tenía la casa, es EL REMEDIO lo que definitivamente determina que todo es un superstición y que Dios no tiene nada que ver
 
Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Re: Lo que Dios determina "para las casas con lepra" ¿Una casa puedetener lepra?

Parece que no entiendes el fondo de la cuestión Carlos. Lo importante no es la enfermedad en cuestión, ni siquiera el hecho de que creyeran que la enfermedad la tenía la casa, es EL REMEDIO lo que definitivamente determina que todo es un superstición y que Dios no tiene nada que ver

Te equivocas de nuevo, aunque empezaste diciendo que era lepra, ya hemos convenido que no lo es, se trata de otra enfermedad, lo que se describe en la biblia no es remedio, sino diagnóstico y es efectivo:

Lev 13:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo:
Lev 13:2 Cuando el hombre tuviere en la piel de su cuerpo hinchazón, o erupción, o mancha blanca, y hubiere en la piel de su cuerpo como llaga de lepra, será traído a Aarón el sacerdote o a uno de sus hijos los sacerdotes.
Lev 13:3 Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo.

En el pasaje anterior se presenta el diagnóstico, no se presenta el remedio para la enfermedad.

Lev 13:6 Y al séptimo día el sacerdote le reconocerá de nuevo; y si parece haberse oscurecido la llaga, y que no ha cundido en la piel, entonces el sacerdote lo declarará limpio: era erupción; y lavará sus vestidos, y será limpio.

El pasaje anterior también es un diagnóstico, al decir será limpio está estableciendo que la enfermedad no se desarrolló y no significa peligro.

En el fragmento siguiente el diagnóstico es contrario, la enfermedad se ha declarado, se reconoce que la persona está enferma y debe ser aislada de las otras personas para evitar el contagio:

Lev 13:7 Pero si se extendiere la erupción en la piel después que él se mostró al sacerdote para ser limpio, deberá mostrarse otra vez al sacerdote.
Lev 13:8 Y si reconociéndolo el sacerdote ve que la erupción se ha extendido en la piel, lo declarará inmundo: es lepra.

Fíjate ahora que la tiña se interpreta como lepra, la tiña se contagia por contacto directo, es contagiosa:

Lev 13:30 el sacerdote mirará la llaga; y si pareciere ser más profunda que la piel, y el pelo de ella fuere amarillento y delgado, entonces el sacerdote le declarará inmundo; es tiña, es lepra de la cabeza o de la barba.

Mira, el siguiente pasaje me hace pensar en enfermedades causadas por hongos, aunque no soy médico:

Lev 13:49 y la plaga fuere verdosa, o rojiza, en vestido o en cuero, en urdimbre o en trama, o en cualquiera obra de cuero; plaga es de lepra, y se ha de mostrar al sacerdote.

El último verso del texto nos enseña su propósito:
Lev 13:59 Esta es la ley para la plaga de la lepra del vestido de lana o de lino, o de urdimbre o de trama, o de cualquiera cosa de cuero, para que sea declarada limpia o inmunda.

Vemos entonces que en este capítulo, el sentido es enseñar a reconocer si existe enfermedad o no, y qué hacer para evitar el contagio. Vemos también que se llama lepra a varias enfermedades contagiosas de la piel que no corresponden al término como lo entendemos hoy, pero ese hecho no significa que las enfermedades descritas no fueran reales ni que el tratamiento de ellas fuera erróneo.

En el capítulo siguiente de Levítico se describe la manera de purificarse de estas enfermedades, mediante el poder de Dios, recuerda que en ese tiempo El poder de Dios habitaba con los israelitas en el santuario, que tú no creas que Dios podía y puede sanar éstas y otras enfermedades significa que te falta fe en este aspecto, pero no significa que sean supersticiones. No crees que Dios puede sanar?