Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas
Estimado hermano Emiliano Torres:
En primero lugar y mas importante, tener relaciones sexuales fuera de los lazos del matrimonio es un PECADO DE FORNICACION. Como todo pecado, tiene su consecuencia, la cual desgarra la sensibilidad del Espiritu, con la indiferencia del placer vano.
Por otro lado, lo malo de FORNICAR, es considerar el sexo-prematrimonial o extra-matrimonial, como algo necesario o un pre-requisito, para ser feliz.
Ademas, esta el hecho de que, quien lo practica, apoya de forma consciente o incosciente, el error arriba mencionado.
En ultimo lugar estan todas la demas razones, tanto de salud como de moral, que atentan contra la humanidad, degenerando en salud y moral a la raza humana.
Estoy deacuerdo contigo, hasta cierto punto. Solo te suplico, que si de forma no empirica, ya estas adquiriendo un conocimiento del amor de Dios, no lo rechazes, por que hay si estarias rechazando no solo la Palabra de Dios, sino tambien a Dios mismo.
Que Dios te bendiga siempre...
Estimado hermano Emiliano Torres:
Emiliano Torres dijo:Para el resto:
Primero me gustaría debatir sobre el ejemplo que dejé:
¿Dos novios que no se casaron con nadie y tienen relaciones cuidándose con anticonceptivos están fornicando? Si están fornicando, ¿qué tiene de malo?
En primero lugar y mas importante, tener relaciones sexuales fuera de los lazos del matrimonio es un PECADO DE FORNICACION. Como todo pecado, tiene su consecuencia, la cual desgarra la sensibilidad del Espiritu, con la indiferencia del placer vano.
Por otro lado, lo malo de FORNICAR, es considerar el sexo-prematrimonial o extra-matrimonial, como algo necesario o un pre-requisito, para ser feliz.
Ademas, esta el hecho de que, quien lo practica, apoya de forma consciente o incosciente, el error arriba mencionado.
En ultimo lugar estan todas la demas razones, tanto de salud como de moral, que atentan contra la humanidad, degenerando en salud y moral a la raza humana.
Emiliano Torres dijo:Por último me gustaría aclarar algo.
Yo no rechacé la palabra de Dios en ningún momento. Conozco lo que los cristianos llaman la palabra de Dios, lo que los judíos llaman la palabra de Dios, lo que los musulmanes llaman la palabra de Dios, lo que los mormones llaman la palabra de Dios, los que la secta a la vuelta de mi casa llaman la palabra de Dios (broma); pero yo no conozco la palabra de Dios, por lo tanto no pude haberla rechazado. De nuevo, no puedo probar que la rechacé, pero por la prueba de la conciencia tranquila...
Desde mi punto de vista no hay diferencia entre mi caso y el de Tarzán.
Saludos a todos
Estoy deacuerdo contigo, hasta cierto punto. Solo te suplico, que si de forma no empirica, ya estas adquiriendo un conocimiento del amor de Dios, no lo rechazes, por que hay si estarias rechazando no solo la Palabra de Dios, sino tambien a Dios mismo.
Que Dios te bendiga siempre...