Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Bendiciones amado Emiliano:

Me preguntas cuandose le dara a Tarzan la oprtunidad de "conocer" a Jesus, obviamente en el caso hipotetico de Tarzan no es en vida. (En este caso)

Segundo y creo es la pregunta que lanzas al foro.

Muchas veces he oído el dicho “Dios obra en maneras misteriosas”. También he oído que los actos malignos no son actos de Dios, sino que son actos humanos en ausencia de Dios. ¿Una persona cristiana tiene el conocimiento necesario para saber si una obra es acto de Dios?
Para ser más específico, ¿pueden los cristianos saber con certeza si un acto es obra humana combinada con su libre albedrío en ausencia de Dios, o si es un acto misterioso de Dios?


Bueno, creo ver por donde vendra su planteamiento pero para no adelantarme respondere a lo que ha escrito.

Los actos malignos dice usted son actos de humanos en ausencia de Dios. Suena bastante acertado, mas aun la Biblia describe como "pecado" el saber hacer el bien y no hacerlo. bajo ese concepto todos los cristianos conocen hasta cierto punto si un acto es de Dios o no.

Ahora, muchas veces los cristianos NO han leido el libro de instrucciones y cuando ocurren ciertos actos sobrenaturales (fuera de la norma comun) se los hachacan a Dios, cuando la realidad NO es asi.

Le voy a dar un ejemplo que va a doler mucho a algunos sectores de la cristiandad.

En algunas iglesias se exorta a los creyentes a que "hablen lenguas" o "danzen en el espiritu" Inmediatamente TODOS comienzan a hablar en lenguas y a brincar de un lado hacia el otro.

Es eso Dios? Bueno la Biblia nos da exactamente como deben usarse esos dones.

8Por medio del Espíritu, a unos les concede que hablen con sabiduría; y a otros, por el mismo Espíritu, les concede que hablen con profundo conocimiento. 9Unos reciben fe por medio del mismo Espíritu, y otros reciben el don de curar enfermos. 10Unos reciben poder para hacer milagros, y otros tienen el don de profecía. A unos, Dios les da la capacidad de distinguir entre los espíritus falsos y el Espíritu verdadero, y a otros la capacidad de hablar en lenguas; y todavía a otros les da la capacidad de interpretar lo que se ha dicho en esas lenguas.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

7Y cuando se hable en lenguas extrañas, que lo hagan dos personas, o tres cuando más, y por turno; además, alguien debe interpretar esas lenguas. 28Pero si no hay nadie que pueda interpretarlas, que estos no hablen en lenguas delante de toda la comunidad, sino en privado y para Dios. 29Igualmente, si hay profetas, que hablen dos o tres, y que los otros examinen lo que se haya dicho. 30Pero si Dios le revela algo a otra persona que está allí sentada, entonces el primero debe dejar de hablar. 31De esta manera todos, cada uno en su turno correspondiente, podrán comunicar mensajes proféticos, para que todos aprendan y se animen. 32El don de profecía debe estar bajo el control del profeta, 33porque Dios es Dios de paz y no de confusión.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Creo estos textos biblicos contestan sus preguntas

1. Si, de manera limitada los cristianos deben saber si algo es de Dios o no, pero como no han leido el libro de intrucciones la mayoria desconoce realmente lo que es o no de Dios. Mas aun le "achacan" a Dios cosas que el no ha hecho y moveres que NO son suyos.

2. hay algunos cristianos que poseen un DON especial para "disernir" saber que es realmente de Dios y que no.

3. No recuerdo quien lo dijo pero esto es muy cierto, lo unico que tiene que hacer un hombre bueno para que el MAL triunfe es NO HACER NADA. Y en ese estatus esta la iglesia actual esperando que Dios lo haga todo sin entender que TENEMOS la responsabilidad de hacer algo nosotros.

Como diria Michael Jackson en su cancion Man in the Mirror.

Si quieres hacer del mundo un mejor lugar, mira a la persona en el espejo y comienza hacerlo.

Bendiciones
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Cita:<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Dios le dá oportunidad a todo ser humano, todos los que han muerto, están dormidos, en espera de la segunda venida de cristo, para resusitar con El, y en el momento de la resurrección todos los que no murieron en Cristo, o los que murieron rechazandolo, tendrán oportunidad de salvarse o morir.
</TD></TR></TBODY></TABLE>Dormidos? Creo que no entiendo.



Daniel 12
<SUP>2</SUP> Muchos de los que duermen en la tumba, despertarán: unos para vivir eternamente, y otros para la vergüenza y el horror eternos.

Isaías 26:19
Pero tus muertos sí volverán a vivir, sus cadáveres resucitarán. Los que duermen en la tierra se despertarán y darán gritos de alegría. Porque tú envías tu luz como rocío y los muertos volverán a nacer de la tierra.



Cuando llegue el momento de que los dormidos, despierten entonces los que murieron sin conocer a Cristo serán juzgados y yo pienso que si alguien no lo conoció tendrá entonces la oportunidad de decidir si aceptar a Cristo o no. Tu que harías si te dieran esta oportunidad?


Pienso que esta es una de las últimas preguntas antes de presentar mi “gran dilema”. Muchas veces he oído el dicho “Dios obra en maneras misteriosas”. También he oído que los actos malignos a que te refieres con actos malignos?no son actos de Dios, sino que son actos humanos en ausencia de Dios. Obviamente si tu ves que una persona golpea a otra, la roba o la viola, no tienes ni que preguntarte si son actos humanos o de Dios. no crees?

¿Una persona cristiana tiene el conocimiento necesario para saber si una obra es acto de Dios? No, el conocimiento o revelación la dá el Espíritu Santo, claro que cualquiera puede diferenciar entre lo bueno y lo malo, pero hay algunas cosas que el engañador hace muy bien, incluso cosas muy buenas, y en esos casos solo la revelación del Espíritu es lo que nos hace conocer y reconocer de donde viene ese acto.
Para ser más específico,
¿pueden los cristianos saber con certeza si, si podemos saberlo con certeza con la guia del Espíritu Santo, pero también podemos ser engañados si no tenemos cuidado y nuestra comunión con El no es tan buena, si un acto es obra humana combinada con su libre albedrío en ausencia de Dios, o si es un acto misterioso de Dios?desgraciadamente humanos seguimos siendo, y como humanos somos del mundo y como mundanos cometemos errores, y nos podemos confundir y las cosas del mundo muchas veces nos hacen creer que lo que está sucediendo es cosa de Dios cuando en verdad no es así, por otro lado, también como humanos somos necios, y muchas veces aunque escuchamos y entendemos la voluntad de Dios, nos hacemos tontos y no hacemos lo que nos pide sino lo contrario, movemos las situaciones y las circunstancias a nuestra conveniencia, y luego le hechamos la culpa a Dios porque las cosas no salieron como creiamos que debían salir, pero lo que pasa es que no cumplimos su voluntad sino que antepusimos nuestros deseos humanos e hicimos todo para que las cosas se fueran dando a nuestro antojo, pero desgraciadamente así es cuando te das cuenta si las cosas fueron puestas por Dios o por uno mismo, las cosas que hace Dios siempre terminan bien, dan buenos resultados, nos dan crecimiento, amor, prosperidad, aprendizaje, etc. pero las cosas que hacemos a nuestra voluntad siempre terminan mal, negocios que quiebran, matrimonios que fracasan, carreras abandonadas, etc.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Ha llegado el momento de presentar mi punto que pienso es de una importancia considerable tanto para los creyentes como para los que no lo son. Aunque en principio pueda parecer una pregunta usada muchas veces su importancia reside en el punto de vista diferente que le doy y no en la pregunta misma, por lo que de este dilema pueden desprenderse conclusiones de gran magnitud. El punto de vista mencionado lo haré evidente luego de sus respuestas, posiblemente con más preguntas.

Al margen de esto, no me gustaría dejar pasar esta oportunidad para agradecer a todos los foristas que han respondido todas mis preguntas con mucha paciencia. A modo de recompensa, y para que sigan participando, me gustaría decir que en mi opinión lo mejor está por venir.

Antes de responder a la siguiente pregunta quisiera pedir a los foristas que después de leerla piensen bien su respuesta. Lean todos los mensajes si lo necesitan. Traten de reducir las ambigüedades al máximo de sus capacidades y mantengan la respuesta de un largo razonable.

La pregunta es la siguiente:

¿Cómo puedo saber (yo) cuál es la verdadera palabra de Dios?
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Por fé



La biblia ha sido estudiada por miles, y la gran mayoria, (no se si alguno diga lo contrario) ha llegado a la conclusión de que lo que se dice es verdad, y si lo que se dice es verdad entonces ha sido inspirada por Dios porque El mismo lo dice, es es único libro que a pesar de la diferencia de épocas en las que fué escrita cada parte siempre tiene concordancia una cosa con otra, todas las profesias del antiguo testamento son cumplidas en el nuevo, aunque muchos de los que escribieron no se conocieron terminaban diciendo lo mismo, en fin, te puedo decir muchas cosas que avalan la legalidad de la biblia como la palabra de Dios, pero la única cosa que te va a hacer saber a ti, cual es la verdadera palabra de Dios es con fé. Solo pidiendo al Espíritu Santo revelación, sabiduria y entendimiento podrás ver la verdad a traves de un libro lleno de letras, que cuando tienes estas cosas puedes entender y creer en el.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

:happyMorp


Buena pregunta:

Quizas haya quien entienda sea dificil de contestar quizas haya quien como nuestra hermana Alita la "espiritualize" (aunque es muy cierto lo que ella aporta).

Yo por otro lado creo el cristianismo puede ser entendido por la razon. Aunque lo mas importante es lo espiritual, pero hoy queremos demostrar que esto es una cuestion tanto del espiritu como de la razon.

Rom 12:1 Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional

Comenzemos, todas las religiones del mundo tienen libros sagrados asi que ¿cual es la diferencia entre ellas y el cristianismo? Mas aun dentro del propio Cristianismo la Biblia catolica tiene 74 (creo) libros y la protestante 66.

Es mas el Canon Nuevo testamentario no se forma hasta el despues del Cocilio de Nicea (325 DC).

Asi que nos encontramos en un encrucijada.

Queremos comenzar entendiendo que LA PALABRA de Dios no es un libro es una PERSONA que CUMPLE lo que Dios habia prometido.

En todas las religiones se nos habla de un (o mas ) Mesias. Una persona que introduce al mundo a los principios de bienestar universal.

Todas las religiones esperan a ese Mesias y se han venido algunos aun esperan uno superior.

El Cristianismo es el unico que declara que ese Mesias prometido es una promesa CUMPLIDA.

Lo que me lleva a responder la pregunta. ¿Como sabemos cual es la verdadera palabra de Dios? La verdadera palabra de Dios SE CUMPLE

El Antiguo Testamento el cual es aceptado como palabra de Dios por las 3 religiones mayores del mundo (Judaismo, Islam y Cristianismo aun secciones del budismo y Induismo) nos declara lo siguiente.

Deu 18:18 "Un profeta como tú levantaré de entre sus hermanos, y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mande.
Deu 18:19 "Y sucederá que a cualquiera que no oiga mis palabras que él ha de hablar en mi nombre, yo mismo le pediré cuenta.
Deu 18:20 "Pero el profeta que hable con presunción en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado hablar, o que hable en el nombre de otros dioses, ese profeta morirá."
Deu 18:21 Y si dices en tu corazón: "¿Cómo conoceremos la palabra que el SEÑOR no ha hablado?"
Deu 18:22 Cuando un profeta hable en el nombre del SEÑOR, si la cosa no acontece ni se cumple, ésa es palabra que el SEÑOR no ha hablado; con arrogancia la ha hablado el profeta; no tendrás temor de él.

¿Como tenemos certeza de cual es la verdadera palabra de Dios? Porque se a cumplido TODO.

Por eso creo en la Biblia y en las palabras de Jesus y es lo unico que acepto como verdadera palabra de Dios. TODO lo que se prometio en el viejo testamento se cumlpio (aunque hay quien crea que no) y todo lo que Jesus dijo que pasaria se cumplio (aunque hay quien crea aun faltan cosas).

Todas las religiones tienen preceptos morales muy buenos (aunque creo el cristianismo va por encima en amor que todas ellas) pero lo unico que nos asegura autenticidad es que lo escrito en los libros sagrados se cumplio. Y esa caracteristica a mi entender solo la llena la Biblia...LA ESCRITURA es la prueba de que la PALABRA (JESUS) cumplio todo lo que prometio y salio de la boca de Dios.

Bendiciones
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Saludos a todos.

Gracias a los aportes de alita y Rema creo que ahora puedo hacer evidente cuál es mi punto y a dónde quería llegar con tantas preguntas. Paso en este mensaje de un estado pasivo (hacer sólo preguntas) a expresar lo que pienso, por lo que sería de esperar que el debate se ponga un poco “picante” a partir de ahora. Incluso podría parecer que digo algunas cosas con intención de faltar al respeto, pero no deben fijarse en las apariencias.

Algunas definiciones para ser más claro:

S.E. = si existe / si existiese

biblia = libro que tengo en un aparador de mi casa, tercero de izquirda a derecha en la primer fila, con tapa roja y 1808 páginas (no uso la palabra biblia como sinónimo de la palabra de Dios).

Biblia = palabra de Dios (S.E.) según los cristianos


El dilema es el siguiente: en mi anterior mensaje pregunté cómo puedo hacer yo para saber cuál es la verdadera palabra de Dios (S.E.). Pero sólo hay dos tipo de respuestas a esta pregunta: tener fe en el hombre o tener fe en lo espiritual.

Si tengo que creer que la palabra de Dios es lo que el hombre me dice es la palabra de Dios, entonces el futuro de mi alma dependería de mi capacidad de tener fe en el hombre, que no creo que a Dios (S.E.) le parezca una buena idea.

Si tengo que creer en la palabra de Dios por tener fe en lo espiritual no tendría sentido ya que no sé si eso existe siquiera, y eso sería tener fe ciega. Aun si tuviera la capacidad de creer que tal cosa existe nada me estaría diciendo que la verdadera palabra de Dios (S.E.) es la biblia y no, por ejemplo, el coran.

Veamos algunos ejemplos en las respuestas de alita y Rema:

alita:

//La biblia ha sido estudiada por miles, y la gran mayoría, (no se si alguno diga lo contrario) ha llegado a la conclusión de que lo que se dice es verdad, y si lo que se dice es verdad entonces ha sido inspirada por Dios porque El mismo lo dice, es es único libro que a pesar de la diferencia de épocas en las que fué escrita cada parte siempre tiene concordancia una cosa con otra\\

Acá me esta diciendo que debo creer que la palabra de Dios (S.E.) es la biblia porque muchos HOMBRES afirman que dice la verdad. Como no puedo confiar mi alma a los hombres no puedo saber si dice la verdad. Si para saber que es la palabra de Dios tengo que leerla, por qué empezaría por leer la biblia y no cualquiera de los miles de libros que las diferentes religiones afirman que tienen la verdadera palabra de Dios. ¿Porque algún cristiano (hombre) me dice que lo haga?

//todas las profesias del antiguo testamento son cumplidas en el nuevo, aunque muchos de los que escribieron no se conocieron terminaban diciendo lo mismo, en fin\\

Yo no se si se cumplieron, no leí la biblia.

// pero la única cosa que te va a hacer saber a ti, cual es la verdadera palabra de Dios es con fé\\

¿Fe en qué? ¿El hombre o en lo espiritual?


Rema:

//Rom 12:1 Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional\\

Pues si fuera racional, entonces estaría claro que no puedo creer que la biblia es la palabra de Dios sólo porque la biblia dice que es la palabra de Dios.

//Queremos comenzar entendiendo que LA PALABRA de Dios no es un libro es una PERSONA que CUMPLE lo que Dios habia prometido.\\

De nuevo, mi alma dependería de mi en el hombre.

//El Cristianismo es el unico que declara que ese Mesias prometido es una promesa CUMPLIDA.\\

Estaría diciendo que debo creer en el cristianismo porque el cristianismo lo dice.

//Lo que me lleva a responder la pregunta. ¿Como sabemos cual es la verdadera palabra de Dios? La verdadera palabra de Dios SE CUMPLE\\

Sí, pero me lo dices tú, un hombre.

//El Antiguo Testamento el cual es aceptado como palabra de Dios por las 3 religiones mayores del mundo (Judaismo, Islam y Cristianismo aun secciones del budismo y Induismo) nos declara lo siguiente.\\

No importa cuanta gente diga creer en la biblia, siguen siendo HOMBRES.

//¿Como tenemos certeza de cual es la verdadera palabra de Dios? Porque se a cumplido TODO.\\

Yo no lo sé, no leí la biblia. Y si la leyese tampoco sabría si se cumplió todo. El libro que tengo en mi casa (biblia) podría haber sido escrito un año antes de que yo naciera.


Podríamos seguir así toda la vida, pero todo se reduce a esto: conozco la palabra de Dios por fe en el hombre o por fe en lo espiritual.

Pregunta: ¿significa que cualquiera puede ser indiferente a la palabra de Dios?
Respuesta: ¡NO! Por esto:

Prueba de la conciencia limpia:

Por lo dicho anteriormente algún forista podría preguntarse:
¿Cómo puedo hacer para convencer a Emiliano? Diga lo que diga, yo sigo siendo un hombre, por lo que estaríamos en la misma situación.

La respuesta según lo que creo es que no se puede. Sin embargo eso no significa que nunca vaya a creer, incluso podría llegar a creer algún día que la verdadera palabra de dios es la biblia.

¿Cómo? Muy simple: cuando Dios (S.E.) me revele cuál es su palabra. Hasta ese momento no tengo por qué creer lo que los demás me dicen que crea con respecto a la religión porque su propia religión me dice que no tengo que creer en lo que me dicen.

Ahora ustedes podrían preguntarse:
¿Cómo sabemos si Dios te reveló su palabra y has decido ignorarla?

Pues no puedo demostrarlo. La prueba de la conciencia tranquila sólo sirve para demostrarse a uno mismo que si no sabe cuál es la palabra de Dios, no tiene por qué tomar la que otra persona le dice que es la palabra de Dios. Si Dios me hubiese revelado su palabra y yo no fuera consciente de ello, Dios no podría juzgarme de no haberla seguido, porque no sería justo que Dios te juzgue por una decisión que ni siquiera eres conciente que has tomado. Yo sé que esa decisión no la he tomado, por lo menos concientemente.

Por lo tanto, al no conocer la palabra de Dios no tengo otra opción que hacer lo mismo que Tarzán: actuar acorde a lo que me dicta mi instinto y mi experiencia. Y si cometiere un acto que mi conciencia me dice que es correcto pero que la palabra de Dios (la cual tadavía no conozco) dice que es incorrecto no tendría que temer por la seguridad de mi alma porque no soy consciente de ello.

Ahora bien, si una persona rechazara concientemente la palabra de Dios entonces será juzgado de acuerdo a lo que dice esa palabra que ha rechazado.

Y si una persona desconociendo la palabra de Dios actuara en contra de lo que su instinto le dice que es lo correcto, entonces será juzgado por lo que la ley de Dios dicta para aquellos que actuasen de esa manera. Pero la persona misma no tiene forma de saber cómo será juzgada, porque ni siquiera sabe que será juzgada (en el ámbito espiritual).


De nuevo, NO PUEDO probar más que a mí mismo que mi conciencia está limpia.

Si esto que digo es correcto, las consecuencias serían asombrosas, tanto para los que dicen conocer la palabra de Dios como para los que no la conocemos.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

:musico8:

Creo que todo su argumento se basa en una conciencia limpia. La pregunta que surge es...¿Esta Dios (si existe) sujeto a tu conciencia? Desde Tu punto de vista...si.

Otro punto de vista que nos traes es que no puedes confiar en lo que el hombre dice de Dios....¿Confias TU en alguien? Espero que si. ¿Porque confias? Porque has visto sus vidas y han demostrado que todo lo que te han prometido se ha cumplido.

La pregunta es...¿Es Dios (si existe) un Dios personal que se interesa en el ser humano? El hombre en su "conciencia" parece decidir que si. Es entonces NUESTRA labor hacer una desicion "racional" de algo que por alguna razon esta dentro de nosotros (la creencia en Dios).

Es increible que cuando tiene que ver con Dios no podamos aceptar lo que el "hombre"nos dice, pero cuando tiene que ver con historia o una estupidez tan grande como "El origen de las especies" (que esta probado es un error) entonces si creeamos en el hombre.

Al hombre (ser humano) por naturaleza le encanta hacer lo mejor que le parece sin tener que esforzarse mucho ni fisica ni mentalmente, mi posicion es HAGAMOS DECISIONES ILUSTRADAS (busquemos informacion, estudiemos, comparemos ect) Si despues de hacer una busqueda intensa y honesta entendemos que la desicision que hacemos es la correcta ENTONCES tendremos una conciencia limpia (NO que eso nos excuse) pero al menos nos da paz mental.

En mas de una ocasion me dice...no se, no lei la BIBLIA. En otras palabras no ha hecho una busqueda intensa y honesta de la VERDAD. Se ha conformado con lo que el HOMBRE le dice y con discuciones como esta.

A TODO el que lea esta discusion le lanzo un reto. Busque, analice, estudie, compare, tenga una mente aberta a las ideas y cuando haga una desicion que sea una inteligente, informada entonces CAMINE en esa desicion.

Yo por mi parte continuo estudiando, buscando comparando he leido he buscado, he comparado, he hablado con personas de todos los caminos imaginables y para MI (y tienes razon no tienes que tomar MI palabra) el CRISTIANISMO y la BIBLIA y la persona de JESUS son la verdad que mantengo en mi mano, mi mente , corazon y vida.

NO TOMES mi palabra haz TU tu busqueda (comienza leyendo la BIBLIA y su historicidad) y entonces y solo entonces haremos una desicion informada y real, mantendras una conciencia limpia.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

dos preguntas para Emiliano:

Emiliano se ha montado usted alguna vez en un avion?

ha estudiado en una universidad?
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Emiliano (no te digo hermano porque NO se si te desagrada o te agrada); en fin solo quiero decirte que TODA LA INFORMACION RECIBIDA POR LOS HOMBRES Y DADA A LOS HOMBRES PROVIENE DE HOMBRES.

Esto quiere decir muchas cosas, muchas dudas. Ante los acontecimiento lejanos ó recientes (acontecidos hace mil años u hoy), tienes que tomar una de dos determinaciones: O LOS CREES O LOS PONES EN DUDA.

Ante un hecho historico por ejemplo Hitler, como sabes que existio?; le crees a los historiadores?, has pensado como se construye la historia?

Será verdad que los Norteamericanos fueron a la Luna o sera una pelicula de ficcion lo que nos pasaron. Seran astronautas lo que nos enseñaron en la TV o sera una creacion computarizada con efectos especiales.

LO ANTERIOR TE LO EXPONGO SOLO PARA PREGUNTARTE COMO SE LLAMA EL LIDER QUE LIBERO EL PAIS DONDE TU NACISTES?

OTRA:
¿ COMO SABES QUE EXISTIO?

YO TE LA RESPONDO: ....!!!POR LOS LIBROS DE HISTORIA!!!
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Amado Emiliano Torres:
Te saludo con amor. Al igual que a todos mis hermanos del foro.

Veo que no te vienes con chicas ¿eh?

"¿Cómo puedo saber (yo) cuál es la verdadera palabra de Dios?"

Es una pregunta que todos deberíamos hacernos. Mas allá de las razones que se han escrito en las diferentes respuestas que te han dado. Y por supuesto que respetando todos los puntos de vista.

1.- Es muy cierto que la fe juega un papel importantísimo en creer que lo que enseña la biblia es la palabra de Dios. Pero también es muy cierto que la fe no debe ser ciega. También debemos usar la reflexión. el razonamiento, el discernimiento y la comprensión. Solo así tendremos la certeza que lo que creemos es Verdad.

2.-Hay quienes afirman que todo ya está cumplido. De acuerdo a la interpretación que le han dado a la biblia, aseguran que todo lo que está prometido ya fue hecho.
Aquí también dejan en claro que su planteamiento es un acto de fe. Puesto que lo que aseguran, ni lo vivieron ni tienen prueba de los hechos en cuestión.

3.-Creo, con toda humildad, que al hablar de la historia del hombre, el tema se pierde un poco, porque no debemos confundir los hechos realizados en épocas pasadas o en el presente, con la palabra o Verdad de Dios. No está en discusión si Jesús existió o Hitler o Nerón. Tampoco está en discusión, creo yo, lo que los distintos proceres o personajes de la historia hablaron o hicieron. Lo que se persigue en este tópico es responder al amado Emiliano, el "como saber cual es la verdadera palabra de Dios".

Si bien es cierto que todos o la gran mayoría de los que participamos en este foro, sabemos que la Verdad de Dios fué revelada por su Hijo Jesucristo, también debemos saber que nuestro amado anfitrión (Emiliano Torres), no conoce la biblia. Lo que queda muy claro que tampoco debe saber ni conocer las enseñanzas de Jesús.

Bien...con este pequeño analisis de las respuestas que te han entregado, voy a darte la mia. Partiendo por supuesto de la premisa, amado Emiliano, que eres Tarzán, y nada sabes de "religión" ni de "libro sagrado". Por lo cual no voy a caer en la majadería de aconsejarte tal libro, ni tal religión. Solo te doy el siguiente consejo:

Entra a tu cuarto en privado. Sientate comodamente.Relájate.Respira hondo y comienza a armonizar tu cuerpo y tu mente. Cierra los ojos. Una vez que te sientas comodo, relajado y tu respiración este armonizada,lleva tu mente a tu corazòn. Visualiza o imagina que eres pequeñito y estás de pié ante tu corazón. Imagina que en él, hay una puerta. Abrela suavemente y entra en él. Camina hacia el interior. De inmediato te verás caminando por un largo pasillo. En el hay una puerta. Abrela y entra. Te encontrarás en un salon inmenzamente grande. El piso es brillante, como marmol pulido. Las paredes son altísimas. No verás su término. Estás solo, completamente solo. Camina hacia el centro y sientate en el suelo con las piernas cruzadas (posición del loto) y quedate en silencio. Notarás que la paz es infinita. Todo es silencio. El gran silencio. Quedate en paz. Así, te lo aseguro. Escucharás la voz de Dios, mi Padre, que mora en ti. Aunque tu no lo creas. Cuando escuches a mi Padre, no necesitarás de libros, ni de hombres, ni de religiones. Tú y mi Padre, serán uno. Así sabrás y verás, cual es la "verdadera palabra de Dios".


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Dice Emiliano:

El dilema es el siguiente: en mi anterior mensaje pregunté cómo puedo hacer yo
para saber cuál es la verdadera palabra de Dios (S.E.). Pero sólo hay dos tipo de respuestas a esta pregunta: tener fe en el hombre o tener fe en lo espiritual.

Si tengo que creer en la palabra de Dios por tener fe en lo espiritual no tendría sentido ya que no sé si eso existe siquiera, y eso sería tener fe ciega. Aun si tuviera la capacidad de creer que tal cosa existe nada me estaría diciendo que la verdadera palabra de Dios (S.E.) es la biblia y no, por ejemplo, el coran.

Marco te dice, No amigo. Escojamos el "estudio de la historia" y se lo aplicamos a la Biblia "para saber cuál es la verdadera palabra de Dios" .

Despues le aplicaremos el mismo metodo al Coran

Dice Marco:

Amigo Emimliano, alguien escribio que "la Biblia es la historia de los hebreos, israelitas y judíos. Para algunos es una interminable relación de batallas sin fin. Hay quienes la admiran como literatura o como un libro que ha calado en el alma de muchos hombres y que ha impactado en su manera de ser y pensar. Pero escucha lo que en realidad es la Biblia. La Biblia es la más extraordinaria historia de amor jamás escrita. Habla del inmenso amor que Dios nos tiene". Tienes que leerla "escudriñando lo escrito con mucho AMOR" .

¿ Como sabes que es verdad lo que alli se relata ?

Hay tomarlo desde el punto de vista HISTORICO, como sabes que existio Hitler y lo que hizo; SENCILLAMENTE POR LA HISTORIA. ¿Todo lo relacionado con la Historia tenemos que aceptarlo como "NOS LA CUENTAN"?ó tenemos que "ESCUDRIÑAR", averiguar, buscar informacion por nosotros mismo.

!!Amigo: SUPONGO que ES LO QUE ESTAS HACIENDO!!, pero las repuestas NO TE ESTAN CONVENCIENDO" (Sinceramente te digo hace unos años muchas de esas respuestas TAMPOCO ME SATISFACIAN, y aun hoy dia sigo ESTUDIANDO porque muchas repuestas NO me convencen aun).

Si tu quieres podemos utilizar el "Metodo cientifico para determinar que determinados hechos historicos se sucedieron". Saber como podemos estar "seguros" como TU quieres que lo narrado es real.Es mas:

Informate de cual es el metodo cientifico y vamos a aplicarlo.

QUE DIOS (SE) TE BENDIGA Y NOS BENDIGA ATODOS
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

El Metodo de las Ciencias Sociales para el reconocimiento de historiadores correctos y veraces, determinan que los hechos historicos que se relatan, como el caso de la Biblia, debera cumplir con la metodologia de la Historiagrafia, que no es mas que el estudio cientifico de la historia y sus personajes.

Es asi que para determinar si un historiador o una historia es veridica se le aplica el METODO de que MUCHAS PERSONAS HISTORIADORES O NO, HABLEN CON CONOCIMIENTO DE DICHO HECHO YA SEA POR HABER SIDO PERSONAJES ACTUANTES DENTRO DEL HECHO HISTORICO O POR HABER OBSERVADO A DISTANCIA LOS ACONTECIMIENTOS QUE PRODUJERON LAS HISTORIA. Esto nos ayudara a determinar si la historia es cierta o no.

Bajo estos parametros de historiagrafia podriamos pasar a estudiar en primer termino la Biblia (de la cual Emiliano tiene una copia en su casa). Por lo que deberiamos afinar comenzando por el Nuevo Testamento, siguiendo con la Torah o biblia judia y despues podriamos revisar el Coran si es de su agrado.

Dios nos bendiga
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Rema:

¿Esta Dios (si existe) sujeto a tu conciencia?

Como no sé si Dios existe no está sujeto a mi conciencia.

La pregunta es...¿Es Dios (si existe) un Dios personal que se interesa en el ser humano? El hombre en su "conciencia" parece decidir que si.

Ese hombre puede ser tú o mi vecino o el resto de las personas sobre la tierra, pero no es mi caso.

Es entonces NUESTRA labor hacer una desicion "racional" de algo que por alguna razon esta dentro de nosotros (la creencia en Dios).

Puede estar dentro tuyo, pero no parece estar dentro mío.

Al hombre (ser humano) por naturaleza le encanta hacer lo mejor que le parece sin tener que esforzarse mucho ni fisica ni mentalmente, mi posicion es HAGAMOS DECISIONES ILUSTRADAS (busquemos informacion, estudiemos, comparemos ect) Si despues de hacer una busqueda intensa y honesta entendemos que la desicision que hacemos es la correcta ENTONCES tendremos una conciencia limpia (NO que eso nos excuse) pero al menos nos da paz mental.

Pues yo ya lo he hecho, y no he encontrado nada.

En mas de una ocasion me dice...no se, no lei la BIBLIA. En otras palabras no ha hecho una busqueda intensa y honesta de la VERDAD. Se ha conformado con lo que el HOMBRE le dice y con discuciones como esta.

No leí TODA la biblia.


yerushalayim:

Emiliano se ha montado usted alguna vez en un avion?

No, no he tenido el placer.

ha estudiado en una universidad?

Sí, lo hago actualmente.


Marco77:

Emiliano (no te digo hermano porque NO se si te desagrada o te agrada)

Al margen de mis creencias, no significa que no pueda entender lo que significan ciertas expresiones usadas por los que creen. Así que puedes llamarme hermano si quieres.

TODA LA INFORMACION RECIBIDA POR LOS HOMBRES Y DADA A LOS HOMBRES PROVIENE DE HOMBRES.

Provienen del hombre, y de la experiencia.

junegofe:

Entra a tu cuarto en privado. Sientate comodamente.Relájate.Respira hondo y comienza a armonizar tu cuerpo y tu mente. Cierra los ojos. Una vez que te sientas comodo, relajado y tu respiración este armonizada,lleva tu mente a tu corazòn. Visualiza o imagina que eres pequeñito y estás de pié ante tu corazón. Imagina que en él, hay una puerta. Abrela suavemente y entra en él. Camina hacia el interior. De inmediato te verás caminando por un largo pasillo. En el hay una puerta. Abrela y entra. Te encontrarás en un salon inmenzamente grande. El piso es brillante, como marmol pulido. Las paredes son altísimas. No verás su término. Estás solo, completamente solo. Camina hacia el centro y sientate en el suelo con las piernas cruzadas (posición del loto) y quedate en silencio. Notarás que la paz es infinita. Todo es silencio. El gran silencio. Quedate en paz. Así, te lo aseguro. Escucharás la voz de Dios, mi Padre, que mora en ti. Aunque tu no lo creas. Cuando escuches a mi Padre, no necesitarás de libros, ni de hombres, ni de religiones. Tú y mi Padre, serán uno. Así sabrás y verás, cual es la "verdadera palabra de Dios".

Lo intenté varias veces, pero nada.


Para el resto:

Antes de seguir me gustaría hacer algunas aclaraciones.

Primer punto:

Cuando dije que no había leído la biblia me refería a que no había leído TODA la biblia. Sí he leído parte de ella. ¿Recuerdan que dije que tengo una en mi casa?


Segundo punto (especialmente para Marco77):

Yo no estoy en desacuerdo con todo lo que conozco de la biblia. Algunos hechos históricos considero que pudieron haber pasado (luego de “quitarles” la parte espiritual), y muchas enseñanzas morales me parecen correctas. Pero no prueba que sea la palabra de Dios.

Si tengo que creer en todo lo que dice la biblia, para darme cuenta que algo anda mal basta con encontrar una sola cosa con lo que no esté de acuerdo mi conciencia (por ejemplo que fornicar no es malo), y mientras lo siga creyendo mi conciencia estará tranquila.

Si tengo que creer partes de la biblia, entonces elijo creer en la información que mi experiencia me dice que puede ser cierta.

Voy a tratar de explicar cómo veo la biblia:

Suponte que entras al cine con un amigo. Al comenzar la película aparece un cartel en la pantalla que dice “Los siguientes hechos son ficticios y cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia”. La película se trata de una persona alemana que durante la segunda guerra mundial recibió el mensaje de Dios que su voluntad era prohibir los helados y la crueldad animal porque eran malos y su misión era comunicarles a todos su voluntad. La película muestra cómo esta persona va comunicando a todos lo que Dios le había dicho. Se muestran escenas de los bombardeos a Londres, la batalla de Stalingrado, el ataque a Pearl Harbor entre otros. Obviamente algunas personas no creían en lo que les decía el alemán, porque no pensaban que hubiese algo de malo con el helado. Pero el alemán les decía que esa era la voluntad de Dios y si no cumplían tendrían que atenerse a las consecuencias.
Al terminar la película mi amigo trata de convencerme que la voluntad de Dios era prohibir los helados y la crueldad animal. Me dice que debe ser cierto porque todas las escenas de la guerra pueden ser probados. Yo le digo que creo que las escenas de la guerra fueron ciertas, pero eso no prueba ni que Dios existe, ni que esa fuera su voluntad. Mi amigo me pregunta ¿no creerás que la crueldad animal es buena?. Yo le digo que no, pero eso no prueba que Dios existe ni que esa fuera su voluntad, por dos razones: el mensaje al principio de la película, y porque mi conciencia me dice que los helados no tienen nada de malo.
Como queda claro yo decidí aceptar como cierto la parte de la película que mi experiencia me dijo que era cierta, pero no el resto. El mensaje al principio de la película equivaldría a la parte de la biblia que dice que no crea en los falsos profetas.
Conclusión: hace un año que mi amigo no maltrata animales ni toma helados.


Tercer punto:

El dilema que plantean algunos foristas es el siguiente:
Si no puedo confiar en lo que me dice el hombre, cómo puedo saber, por ejemplo, que Hitler existió, o que el hombre llegó a la luna.

La respuesta es que no lo sé con certeza. Muchas cosas que creo conocer las asumo como ciertas de acuerdo a lo que me dice mi experiencia y mi conciencia al analizar la posibilidad de que lo que me dicen sea verdadero. Esto puede sonar como mucho trabajo, pero es automático y casi instantáneo. Por ejemplo, si viene alguien y me dice que las vacas vuelan, en un instante me doy cuenta (sin certeza) que eso no es posible, porque nunca vi una vaca volar, ni vi una vaca con alas, y las consecuencias de creer que eso es cierto podría significar que muchos de los animales a los que nunca he visto volar puedan volar, que contradicería mi experiencia. Pero por otro lado podría ser cierto (efecto matrix).

Entonces, ¿qué asumo como cierto?. La información que mi experiencia me dice que puede ser cierta.
¿Qué asumo como falso? La información que mi experiencia me dice que puede ser falsa.


Y si me equivoco en algo de lo que he dicho no soy conciente de ello.

Mi conciencia sigue tranquila. Y por la prueba de la conciencia tranquila...
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Amigo Emiliano, a Dios lo sentimos en nuestro cuerpo y/o lo vemos en las cosas mas sencillas de la vida que podemos entender y veces hasta ver ( Anatomía Comparada de los animales, Circulación de la Savia en los árboles, formación de los Minerales, el agua misma, etc. <REINOS VEGETAL-ANIMAL-MINERAL> ).

También como en las mas complicadas, las cuales a veces entendemos y a veces no entendemos (El Universo, Macrocosmos, Microcosmos, la célula, el átomo, los protones y electrones, lo relativo-lo absoluto, la electricidad, etc).
Percibimos que ese SER ETERNO y TODOPODEROSO esta allí, representado en la programación, operación y funcionamiento de todas las cosa existents,materiales y no materiales.

Ahora bien, como se nos ha manifestado DIOS desde el punto de vista espiritual. Esto depende de muchas incidencias y punto de vista, es aquí donde entra la polémica suya sobre la VERACIDAD DE LA BIBLIA.

Pensemos las siguientes interrogantes:

¿ como llega a nosotros el conocimiento y el saber ?.

¿ Como sabemos si algo o alguien existió?.

¿Como conocemos que existió Napoleón o conocimientos sobre la circulación de la sangre o de la savia ?

¿ SERA ACASO POR LOS ESTUDIOS O AFIRMACION DE UNA O DE MUCHAS PERSONAS ?


la repuesta es obvia: De muchas personas y en muchos años.

Tomando la introducción anteriormente expuesta, para orientar hacia el tema del estudio de la HISTORIA, diré que la Historiografía, entre otras ciencias, estudia los hechos históricos verdaderos. O sea que realmente existieron estos hechos o estas personas.


Cuando mas de un historiador nos deja escrito que Napoleón hizo esto o aquello, podemos cuestionar la exactitud de lo que hizo o dejo de hacer, PERO no podemos cuestionar la existencia de Napoleón y mucho menos los hechos que narran sus actuacion relacionados con su historia.

Entonces:Igual para Napoleon que para Jesus y los Evangelistas Marco, Mateo, Lucas y Juan y los Apostoles.

¿ Como conocemos sobre sus enseñanzas ?

¿ Cómo sabemos que es verdad que Jesus dijo lo que dicen que dijo?

¿ Como podemos creer a los evangelistas y apostoles que escribieron sus palabras y nos relataron sobre sus hechos.?


La repuesta es obvia, después de explicar en párrafos anteriores el ¿cómo? sabemos con certeza que alguien existió o lo que ese alguien escribió o simplemente dijo. Pero a pesar de ser obvia la repetiré.

"sabemos con certeza que alguien dijo algo <cuando lo que dijo es afirmado por muchas personas dentro del contexto histórico donde se produjeron los hechos> y cuando no se contradice lo expresado sino que se corrobora lo dicho o expresado por muchos que vivieron es esa misma época".


Entonces para seguir a Jesús dentro del conocimiento histórico de sus palabras, bastará revisar que mas de una persona, historiadores o no, dieron testimonio escrito de lo dicho verbalmente por el.

Hasta aqui creo que podriamos decir que la mitad de la Biblia (NuevoTestamento) son escritos veridico o sea que el N.T. es veridico
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Bueno:

En repetidas ocasiones nos dices conciencia tranquila, Cuando le preguntaon a Charles Manson (no que te este conparando) despues de haber asecinado a mas de 7 personas si sentia algun tipo de remordimiento dijo: Conciencia tranquila.

Es la conciencia tranquila la manera de juzgar si mi vida es correcta? Mas aun si Dios existe tendra algun estandar para "juzgar" que tipo de vidas llevamos y darnos nuestra recompensa por una vida "buena" o "mala" (quien da los estandares?).

Es desconocer una ley suficiente razon para eximirte de responsabilidad? Ve con ese cuento dnde un policia despues de haber infringido la ley a ver que pasa.

Creo las respuestas ya estan dentro de usted, pero cada cual acepta lo que quiere (aun cuando dentro de ellos existen dudas).

Sin mas reciba un saludo desde PR.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Emiliano Torres dijo:
Tu dices que sí, yo digo que no.

Conciencia tranquila.
Marco77:
Yo te dije: por que creo que SI (puedo estar errado). Para corregirme dime que parte del NT no es veridico de acuerdo a tu punto de vista. Aunque logicamente lo que alli se dice NO es exactamente lo que se dijo; pues LAMENTABLEMENTE NO HABIA GRABADOR DE VOCES EN ESA EPOCA (hace 2000 años + ó - ), pero estadisticamente hablando por traer un porcentaje a vuelo de pajaro

¿podriamos hablar de 90% SI y 10% no sabemos?...Que dices......
 
El problema de Tarzan y la salvación

El problema de Tarzan y la salvación

Hay un problema. Tarzan cree que está vivo, pero está muerto. Bajo el punto de vista de Dios, Tarzan esta absolutamente muerto. Y los que no son Tarzan, también. Por eso, la vida es un don de Dios y la da a quien quiere.

Joh 5:21 Porque como el Padre levanta los muertos, y les da vida, así también el Hijo á los que quiere da vida.

Hace tiempo se cayó un se me rompió una preciosa vajilla de cristal y quedó hecha añicos. Con bastante paciencia reconstruí algunos vasos y el resto lo tiré a la basura. ¿Soy injusto por reconstruir algunos vasos y tirar los otros? ¿Debería tirarlos todos para ser más justo? El precio de mi esfuerzo y dedicación para reconstruirlos sería amor y misericordia por recuperar una parte de lo perdido ó un despreciable ejercicio de egoísmo?

Rom. 5:12 el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron.

Sal. 51:5 He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.

Rom 3:10-12 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque á Dios; Todos se apartaron, á una fueron hechos inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno.

Rom 1:17-22 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como está escrito: MAS EL JUSTO POR LA FE VIVIRA. Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad; porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente.
Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa.


Rom 3:22-26 La justicia de Dios es por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él: porque no hay diferencia; Por cuanto todos pecaron, y están distituídos de la gloria de Dios; siendo justificados gratuitamente por su gracia por la redención que es en Cristo Jesús; al cual Dios ha propuesto en propiciación por la fe en su sangre, para manifestación de su justicia, atento á haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar su justicia en este tiempo: para que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.

Efe. 2:1 Y Él os dio vida a vosotros, que estabais muertos en vuestros delitos y pecados

Tarzan tiene la suficiente información interior de su Creador como para buscarle, intentar agradarle y una ley impresa en su mente con criterio para determinar el bien y el mal. Igual que busca comida para alimentar su cuerpo, sin necesidad de un manual y busca remedio para sus dolencias físicas cuando estas le aquejan, está dotado de capacidades para buscar alimentar su espíritu y buscar remediar sus dolencias espirituales.

Alguien que ha pagado el billete de Tarzan ha prometido que todo aquel que le busca, le encuentra, que al que llama se le abre y que al que pide se le da. Y esta promesa se ha cumplido con muchos tarzanes alejados de la verdad de Dios ya fuese geográficamente como moralmente. Y con esa paciencia y constancia Dios va dando vida a muchos muertos. Y tiene para ellos un futuro trascendente rodeado de gloria.

Para el resto de los pedazos rotos de la vajilla humana hay un lugar destinado cuya característica es que la presencia de Dios y todo lo bueno que tiene su origen y fuente en Dios mismo, estará ausente.

Se denomina como "la muerte segunda". Es decir, la muerte para los muertos. Con todo aquel que nunca conoció otra cosa que la perdición, la mentira, la violencia y el mal, dificilmente echará de menos la bendición, la misericordia y el amor de Dios. Todo el que se ha complacido en el mal y en el pecado, se encontrará como pez en el agua, pues allí no hay quien lo detenga. Pero sobre todo para aquellos que tuvieron a su alcance la salvación, que escucharon y rechazaron el evangelio, por egoísmo, por dejarse seducir por los placeres de la vida, por cobardía, será el lugar del lloro y el crujir de dientes permanente.

Amigo, no es de sentido práctico discutir sobre la información de Tarzan, que tendrá su juicio justo, sino el momento de preocuparte de la información que tú tienes a tu alcance respecto a tu condición espiritual y a lo que Dios ha hecho y está dispuesto a hacer por ti.

El ofrecimiento de Jesucristo, basado en la obra más maravillosa del universo, la redención, sigue hoy estando a la disposición de todo aquel que consciente de su condición de muerto espiritual, escucha la voz del Salvador que dice: ¿Y no queréis venir a mi para que tengaís vida? (Juan 5:40).

Juan 6:40 Porque esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que mira al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
Joh 11:25-26 Díce Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

Muchos hasta hoy han preguntado:

¿Qué debo hacer para ser salvo?

Y llegó a ellos la respuesta que transformó sus vidas:

Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo. Siendo justificado gratuitamente por su gracia por la redención que es en Cristo Jesús. (Rom. 3:24). Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él crea, no se pierda, sino que tenga vida eterna. (Juan. 3:16)

Eph 2:4-9 Porque Dios, que es rico en misericordia, por su mucho amor con que nos amó, Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dió vida juntamente con Cristo; por gracia sois salvos; Y juntamente nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los cielos con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.

Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios: No por obras, para que nadie se gloríe.

Siendo de tal genero su gracia, no es de extrañar la exclamación del autor de Hebreos(2:3) ¿Cómo escaparemos nosotros, si tuviéremos en poco una salvación tan grande?

Saludos

Pabloblanco
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

¿Son realmente útiles y/o necesarias ciertas prácticas religiosas?
Depende de las "prácticas religiosas", y lo que entienda usted por "práctica religiosa".


Concretamente quisiera centrarme en:
a) asistir a la iglesia,
Imposible "asistir" a lo que uno es. Esto lo tenían claro los cristianos primitivos.


La oración es la comunicación del alma y del Espíritu del hombre con Dios por medio del Espíritu de Dios. No sólo es necesaria, sino imprescindible.

La verdadera oración no es un esfuerzo, sino una conversación natural, tanto más profunda e interior, como profunda e interior es Su Senda.


c) leer y aprender de libros sagrados (Biblia, Coran, Tora, etc)
No, no es una necesidad. Cristo no dijo jamás que haya que leer un libro para creer en Él, ni para crecer espiritualmente.

No obstante, la Biblia, por ser inspirada por Dios, es de aliento, edificación y guía para el cristiano, siempre que sea iluminada por Dios Mismo porque de lo contrario sería tan inútil como una guía telefónica

d) otro tipo de “ritos” que se acostumbran en las religiones
En absoluto son necesarios.


Saludos!
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Marco77:

Amigo Emiliano, a Dios lo sentimos en nuestro cuerpo y/o lo vemos en las cosas mas sencillas de la vida que podemos entender y veces hasta ver ( Anatomía Comparada de los animales, Circulación de la Savia en los árboles, formación de los Minerales, el agua misma, etc. ).

Si tu puedes hacer eso te felicito. Pero yo no puedo.

¿como llega a nosotros el conocimiento y el saber ?.

¿ Como sabemos si algo o alguien existió?.

¿Como conocemos que existió Napoleón o conocimientos sobre la circulación de la sangre o de la savia ?

¿ SERA ACASO POR LOS ESTUDIOS O AFIRMACION DE UNA O DE MUCHAS PERSONAS ?


la repuesta es obvia: De muchas personas y en muchos años.

No me interesa cuantas personas lo crean, eso no me dice que la biblia sea la palabra de Dios.

Tomando la introducción anteriormente expuesta, para orientar hacia el tema del estudio de la HISTORIA, diré que la Historiografía, entre otras ciencias, estudia los hechos históricos verdaderos. O sea que realmente existieron estos hechos o estas personas.


Cuando mas de un historiador nos deja escrito que Napoleón hizo esto o aquello, podemos cuestionar la exactitud de lo que hizo o dejo de hacer, PERO no podemos cuestionar la existencia de Napoleón y mucho menos los hechos que narran sus actuacion relacionados con su historia.

¿Leíste mi ejemplo de la película? No importa que piense que algunos hechos históricos sucedieron. Para mí siguen siendo mitos mezclados con verdad.


Rema:

En repetidas ocasiones nos dices conciencia tranquila, Cuando le preguntaon a Charles Manson (no que te este conparando) despues de haber asecinado a mas de 7 personas si sentia algun tipo de remordimiento dijo: Conciencia tranquila.

Yo no sé si realmente Charles Manson tenía la conciencia tranquila. Pero sí puedo saber que la mía está tranquila.

Es desconocer una ley suficiente razon para eximirte de responsabilidad? Ve con ese cuento dnde un policia despues de haber infringido la ley a ver que pasa.

¿O sea que Tarzán está condenado?

Creo las respuestas ya estan dentro de usted, pero cada cual acepta lo que quiere (aun cuando dentro de ellos existen dudas).

Exacto. Y lo que me dice mi interior es que no tengo forma de saber que la biblia es la palabra de Dios.

Pabloblanco:

Hay un problema. Tarzan cree que está vivo, pero está muerto. Bajo el punto de vista de Dios, Tarzan esta absolutamente muerto. Y los que no son Tarzan, también. Por eso, la vida es un don de Dios y la da a quien quiere.

Pues si estoy muerto no soy conciente de ello.

Hace tiempo se cayó un se me rompió una preciosa vajilla de cristal y quedó hecha añicos. Con bastante paciencia reconstruí algunos vasos y el resto lo tiré a la basura. ¿Soy injusto por reconstruir algunos vasos y tirar los otros? ¿Debería tirarlos todos para ser más justo? El precio de mi esfuerzo y dedicación para reconstruirlos sería amor y misericordia por recuperar una parte de lo perdido ó un despreciable ejercicio de egoísmo?

Deberías escuchar a tu conciencia. A mí me ha servido hasta ahora.

Tarzan tiene la suficiente información interior de su Creador como para buscarle, intentar agradarle y una ley impresa en su mente con criterio para determinar el bien y el mal. Igual que busca comida para alimentar su cuerpo, sin necesidad de un manual y busca remedio para sus dolencias físicas cuando estas le aquejan, está dotado de capacidades para buscar alimentar su espíritu y buscar remediar sus dolencias espirituales.

Pues si Tarzán tiene impresa una ley en su mente tal vez yo también la tenga y es a lo que yo llamo conciencia.

aquel que nunca conoció otra cosa que la perdición, la mentira, la violencia y el mal, dificilmente echará de menos la bendición, la misericordia y el amor de Dios.

Si te refieres a mí te equivocas. Mi vida es muy tranquila y me agrada.

Amigo, no es de sentido práctico discutir sobre la información de Tarzan, que tendrá su juicio justo, sino el momento de preocuparte de la información que tú tienes a tu alcance respecto a tu condición espiritual y a lo que Dios ha hecho y está dispuesto a hacer por ti.

No se si Dios existe, y si poseo tal información no soy conciente de ello. No sé si la biblia es la palabra de Dios.


Para el resto:

No estamos yendo a ningún lado. Algunos tratan de convencerme de que la biblia es la palabra de Dios porque sus hechos históricos son comprobables. Pero para mí algunos lo son y otros no. Como algunos hechos históricos son comprobables entiendo por qué tanta gente cree en la biblia. Por lo tanto tampoco van a convencerme diciéndome que la biblia es la palabra de Dios porque mucha gente dice creer en ella. Si yo escribo un libro que dice que Abraham Lincoln recibió el mensaje de Dios diciendo que su voluntad era prohibir los helados, entonces nadie va a poder probar que esto no sucedió. Pero sí podrán probar que Lincoln existió. Deducir de eso que los helados van en contra de la voluntad de Dios es ridículo, por lo menos para mi parecer, porque mi conciencia me dice que no hay nada de malo con los helados.
Otros dicen que la palabra de Dios está dentro mío. Ya busqué y no encontré nada. Busqué lo suficiente coma para acallar mi conciencia, por lo que no necesito seguir buscando.

Sin embargo sé que mi conciencia podría equivocarse. Es por eso que armé este debate en primer lugar: para comprobar si me equivocaba. Pero por el momento mi conciencia sigue tranquila. ¿Hasta cuándo seguirá este debate? Hasta que mi conciencia me diga que es suficiente.

Y ya que mi conciencia podría equivocarse ¿por qué no tratan de probar que es así?
Por eso propongo a modo de ejemplo que me hagan entender con justificaciones razonables por qué la fornicación está mal. Usar la biblia como apoyo es admisible, siempre y cuando no usen las partes que dicen “fornicar es malo, y no se diga más” por que ya sé que dice eso pero no es una justificación.