LISTA DE HEREJÍAS CATÓLICAS

2 Junio 1999
19.987
13
65
LISTA DE HEREJÍAS CATÓLICAS
(Tomado de: http://www.albertoaic.com )

Lista de Herejías Católicas:

1 Timoteo 4:1 "Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios."

SACERDOTE - 68 - 200 A.D. Este nombre fue dado a los que eran líderes de las supuestas iglesias Cristianas antes del segundo siglo A.D. por Luciano, otro supuesto padre fundador de la iglesia. La mayoría de estos sacerdotes eran judíos que se presentaban como Cristianos. El título fue tomado de religiones judías y paganas.

1. DE TODAS LAS TRADICIONES del SER HUMANO enseñadas y practicadas por la iglesia Católica, que son contrarias a la Biblia, de las más antiguas son los rezos para los muertos y el símbolo de la cruz. Ambas tradiciones comenzaron 300 años después de Cristo... GLAD.

2. Las velas de cera fueron introducidas a la iglesia cerca de 320 A.D.

3. Veneración de ángeles y de santos muertos cerca de 375 A.D.

4. La misa, como celebración diaria, adoptada en 394 A.D.

5. La adoración de María, la madre de Jesús, y del uso del término, "Madre de Dios," en relación a ella, tuvo su origin en el concilio de Efeso en 431A.D.

6. Los sacerdotes comenzaron a vestir diferentemente en 500 AD.

7. La doctrina del purgatorio primero fue establecida por el Papa Gregorio El Grande cerca al año 593 A.D.

8. El lenguaje latino, como el lenguaje del rezo y de la adoración en iglesias, también fue impuesto por el Papa Gregorio I. 600 años después de Cristo... 600 A.D. La Palabra de Dios prohíbe rogar y enseñar en una lengua desconocida. (1 Cor. 14:9)

9. La Biblia enseña que debemos orar a Dios solamente en el nombre de Jesús. En la iglesia primitiva nunca usaban los rezos dirigidos a María, o a los santos muertos. Esta práctica comenzó en la iglesia romana cerca de 600 A.D. (Mat. 11:28; Lucas 1:46; Hechos 10:25-26; 14:14-18)

10. El Papado es de origen pagano. El título de Papa, o de obispo universal, fue primero dado al obispo de Roma por el emperador malevolo Phocas, en el año 610 A.D. Esto lo hizo para darle rencor al obispo Ciriacus de Constantinopla, quien lo había, justamente, excomunicado por el asesinato de su precursor el emperador Mauricio. Gregory I, entonces obispo de Roma, rechazó el título, pero su sucesor, Bonifacio III, primero asumió el título de Papa. Jesús no designó a Pedro como líder de los apóstoles y prohibió cualquier noción semejante. (Luc.22:24-26; Efe. 1:22-23; Col. 1:18; l Cor 3:11). Nota: No existe ninguna mención en las escrituras, ni en la historia, que Pedro estuvo en Roma, mucho menos que fue Papa por 25 años. El obispo Clemente, el tercer obispo de Roma, comenta que no hay evidencia que en el primer siglo Pedro hubiese estado en Roma ni por un instante.

11. El besar a los pies del papa comenzó en 709 A.D. Había sido una costumbre pagana la de besar los pies de emperadores. La palabra de Dios prohíbe tales prácticas. (leér Hechos 10:25-26; Apocalipsis 19:10; 22:9).

12. El Poder Temporal de los Papas comenzó en 750 A.D. Cuando Pepin, el ursurpador del trono de Francia, descendió a Italia, llamado por el Papa Stephen II, a la guerra contra los el Lombardos Italianos, él los derrotó y dio la ciudad de Roma y el territorio circundante al Papa. Jesús claramente prohibió tal cosa, y Él mismo rechazó el reinado terrestre. (leér Mat. 4:8-9; 20:25-26; Juan 18:38).

13. La adoración de la cruz, de imágenes y de reliquias fue autorizada en 788 A.D. Esto fue por orden de la Emperatríz Irene de Constantinopla, que primero hizo que sacaran los ojos de su propio hijo, Constantino VI, y en seguida hizo una reunión de la iglesia a petición de Hadrian I, Papa de Roma en aquella epoca.

14. El agua bendita, mezclada con un pisca de sal y bendecido por el sacerdote, fue autorizada en 850 A.D.

15. La veneración del Santo José comenzó en 890 A.D.

16. El bautismo de campanas fue instituido por el Papa Juan XIV, en el año 965 A.D.

17. Canonización de santos muertos, fue hecho primero por el Papa Juan XV en 995 A.D. Todo creyente y seguidor de Cristo es llamado santo en la Biblia. (Rom. 1:7; I Cor. 1:2)

18. El ayuno los Viernes y durante la cuaresma fue impuesto en el año 998 A.D. Fue impuesto por Papas que estaban interesados en el comercio de la pesca. La practica de obtener permiso para comer carne, algunas autoridades dicen, comenzó en el año 7OO A.D. Esto está contra la clara enseñanza en la Biblia. (Mat.15:10 1Cor. 10:25; 1Tim. 4:1-3)

19. La misa fue desarrollada gradualmente como sacrificio; el asistir a la misa se hizo obligatorio en el siglo once. La Biblia enseña que el sacrificio de Cristo fue ofrecido una sola vez para siempre para nunca ser repetido, sino solamente ser conmemorado en la Santa Cena. (Heb.7:27; 9:26-28; 10:10-14)

20. El celibato del sacerdocio fue decretado por el Papa Hildebrand, Bonifacio VII, en el año 1079 A.D. Jesús nunca impuso semejante regla, tampoco ninguno de los apóstoles. Al contrario, el Apóstol Pedro era un hombre casado, y el Apóstol Pablo dice que los obispos deben tener esposa e hijos. (1 Tim. 3:2,5 y12; Mat. 8:14-15)

21. El rezo del Rosario fue introducido por Pedro el Hermitaño, en el año 1090 A.D. Copiado de los Hindús y de Mahometanos en 1090 A.D. La repetición de rezos es una práctica pagana y claramente es condenada por Cristo (Mat. 6:5-13)

22. La inquisición de los herejes fue instituida por el concilio de Verona en el año 1184. Jesús nunca enseñó el uso de fuerza como medio de llevar su salvación a los perdidos... Fue adoptada en 1184 A.D.

23. La venta de la Indulgencia, vista comúnmente como la compra del perdón y como permiso para complacerse en pecado, comenzó en el año 1190 A.D. El Cristianismo, según lo enseña la Biblia, condena tal práctica, y era la protesta contra esta práctica que trajo la reforma Protestante en el décimosexto siglo.

24. El dogma de la Transubstanciación fue decretado por el Papa Inocencio III, en el año 1215 A.D. En esta doctrina el sacerdote finge realizar un milagro diario cambiando una hostia en el cuerpo de Cristo, y entonces él finge comerlo vivo en la presencia de la gente durante misa. La Biblia condena tales absurdidades; La participación de la Santa Cena es un recordatorio del sacrificio de Cristo. La presencia espiritual de Cristo se implica en la Santa Cena. (Lucas 22:19-20; Juan 6:35; I Cor 11:26)

25. La confesión de pecados al sacerdote una vez al año fue instituida por el Papa Inocencio III, en el concilio de Laterán, en el año 1215 A.D. La Biblia nos ordena a que confesemos nuestros pecados directamente a Dios (Salmo 51:1-10; Lucas 7:48; 15:21; Juan 1:8-9)

26. La adoración a la hostia, fue decretada por el Papa Honorio en el año en 1220 A.D. La iglesia Romana adora a un dios hecho por manos humanas. Esto es idolatria y absolutamente contrario al Espíritu del Evangelio. (Juan 4:24)

27. La Biblia fue prohibida y colocada en el Indice De Libros Prohibidos por el concilio de Valencia en 1229 A.D. Jesús ordenó que las escrituras fueran leídas por todos. (Juan 5:39; l Tim. 3:15-17)

28. El Escapulario fue inventado por Simon Stock, un monje Inglés, en el año 1287 A.D. El Escapulario es un pedazo del paño marrón, con una imagen de la Virgen y supuestamente es para obtener virtud supernatural y para protegerse contra los peligros a todos los que la vistan. Esto es fetisismo.

29. La iglesia Romana le prohibió la copa de la comunión al los laicos, instituyendo una sola clase de comunión en el concilio de Constance en 1414 AD. La Biblia nos ordena a que celebremos la Santa Cena con pan sin levaura y la fruta de la vid. (Mat. 26:27; I Cor 11:26-29)

30. La doctrina del purgatorio fue proclamada como un dogma de la fe por el concilio de Florencia en 1439 A.D. No hay una sola palabra en la Biblia que enseñe lo del purgatorio. La sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado. (I Juan 1:7-9; 2:1-2; Juan 5:24; Rom. 8:1)

31. La doctrina de 7 sacramentos fue afirmada en 1439 A.D. La Biblia dice que Cristo instituyó solamente dos ordenanzas, el bautismo y la Santa Cena. (Mat. 28:19-20; 26:26-28)

32. El Ave María, comenzó en la última mitad de 1508 A.D. Fue terminado 50 años después y finalmente fue aprobado por el Papa Sixths V, al final del décimosexto siglo.

33. El concilio de Trent de 1545 A.D. declaró que la Tradición es de igual autoridad a la de la Biblia 1545 A.D. Tradición se refiere a las enseñanzas humanas. Los Fariseos creían de la misma manera, y Jesús los condenó amargamente, porque practicando las tradiciones humanas, ellos anulaban los mandamientos de Dios (Marcos 7:7-13; Col. 2:8; Apocalipsis 22:18)

34. Los libros apócrifos fueron agregados a la Biblia también por el concilio de Trent en 1546. Estos libros no fueron reconocidos como canónicos por la iglesia judía. (Apocalipsis 22:8-9)

35. El Credo del Papa Pio IV fue impuesto como el Credo Oficial 1560 años después de Cristo y de los apóstles, en 1560 AD. Los verdaderos Cristianos conservan las Santas Escrituras como su único credo. Por lo tanto, el credo de los Cristianos es 1,500 años más antiguo que el credo de los Católicos Romanos. (Gal 1:8)

36. La Concepción Inmaculada de la Virgen María fue proclamada por el Papa Pio IX en el año 1854 A.D. La Biblia indica que todos los hombres, con la anomalía única de Cristo, son pecadores. María misma tenía necesidad de un Salvador. (Rom 3:23; 5:12; Salmo 51:5; Lucas 1:30,46,47)

37. En el año 1870 después de Cristo, el Papa Pio IX proclamó el dogma de la Infalibilidad Papál 1870 A.D. Ésta es una blasfemia y la muestra de la apostasía y del anti-cristo profetizado por San Pablo. (II Tes. 2:2-12; Apocalipsis 17:1-9; 13:5-8,18) Muchos estudiantes de la Biblia ven el número de la bestia (Apocalipsis 13:18) 666 en las letras Romanas del título del Papa: " VICARIVS FILLII DEI. " - V.5, I-1; C-100, l-l: v-5, 1-1; L-50, 1-1; 1-1-Total, 666.

38. El Papa Pio X, en el año 1907 A.D. condenó junto con el "Modernismo", todos los descubrimientos de la ciencia moderna que no son aprobados por la iglesia. Pio IX había hecho la misma cosa en el concilio de 1864.

39. En el año 1930, Pio XI condenó a las escuelas públicas.

40. En el año 1931 el mismo papa Pio XI, reafirmó la doctrina que María es "La Madre De Dios." Esta doctrina primero fue inventada por el concilio de Efeso en el año 431 A.D. Esta es una herejía contraria a las propias palabras de María misma. (Lucas 1:46-49; Juan 2:1-5)

41. En el año 1950 el último dogma pasado fue proclamado por el Papa Pio XII, la Asunción de la Virgen María.

CONCLUSIÓN: Cuál será el siguiente invento? La iglesia Romana nunca dice los cambios. Todavía, no ha hecho nada sino inventar nuevas doctrinas que son contrarias a la Biblia, y ha practicado los ritos y las ceremonias tomados directamente del paganismo. Un erudito ha encontrado que 75 % de los ritos y de las ceremonias de la iglesia romana son de origen pagano. Por más de 1,600 años la institución Católica ha estado acumulando las opiniones compuestas en sus propios concilios, más otras ideas tomadas del judaísmo y otras religiones paganas que son absolutamente opuestas a la palabra del Dios. Esto se debe entender por el ganador de almas al tratar con los católicos romanos. La palabra de Dios muestra que no debe haber ningún lazo entre las fuerzas de la oscuridad y la luz. Usted verá que esta lista de herejías no es producto del Dios Vivo, pero de los demonios. Estos hombres salieron de la iglesia verdadera porque no eran cristianos verdaderos. Esto era el principio del sacerdocio católico y de sus seguidores... " salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; " (I Juan 2:19) preste atención a la advertencia del Apóstol Pablo, que dijo: "mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema." (Gal. 1:8).

Yo reconocí que como Católico, no era un Cristiano según la Biblia. Ahora quiero hacer lo que dice la Biblia para ser un buen Cristiano. Ahora he entregado mi vida al Señor Jesucristo y soy salvo sólo por la fe y no por los sacramentos y los dogmas contrarias a las Escrituras, y rechazo a la institución Católica como la ramera espiritual profetizada en Apocalipsis 17. Siendo salvado, ahora, por la gracia por medio de la fe según la palabra del Dios Vivo (Ephesians 2:8-10), tengo seguridad absoluta de la vida eterna ahora, y por siempre en cielo con Cristo.

Ministerios Cristianos Internacionales AIC
P.O. Box 1513
Upland, CA 91786
(714) 357-3588 (714) 357-3589
Copyright 1981, Dr. Alberto R. Rivera
 
Excelente documentacion

Excelente documentacion

Amada Maripaz:

Me gusta que hayas puesto este tema porque la mayoria de los catolicos Romanos creen no solo en la tradicion sino en nuevos dogmas que se han ido implantando a traves de los siglos sin nunguna base biblica y sin la verdadera tradicion apostolica de los primeros cristianos y que ademas de eso; nad de sus novedades tienen bases Biblicas.

Sigue adelante hermana y que Dios abra los ojos del entendimiento a personas que como tu y yo y otros foristas, estuvimos militando en las filas del Catolisismo. Yo perteneci a la llamada "Legion de Maria" y no me meti al "Opus Dei porque un sacerdote moderno me aconsejo no hacerlo" Que consevaban la misa en latin, que el sacerdote daba la espalda al pueblo ect ect.

Dios te guarde, te siga dando sabiduria y el amor suyo en tu corazon.:corazon:
 
Maripaz, si demuestro, de forma concienzuda para que no quede lugar a la más mínima duda, que son falsos los 10 primeros puntos del panfletillo ese que has puesto, ¿hará falta que siga con los otros 31?
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz, si demuestro, de forma concienzuda para que no quede lugar a la más mínima duda, que son falsos los 10 primeros puntos del panfletillo ese que has puesto, ¿hará falta que siga con los otros 31?




Que yo sepa, no son excluyentes :D. Tu intenta demostrar lo que puedas (si puedes), pero evidentemente lo tienes bastante difícil.


En orden, una por una, y de forma concienzuda ;)
 
Sobre el tema de María y las fechas del culto mariano

Sobre el tema de María y las fechas del culto mariano

CRONOLOGÍA DE LAS
INNOVACIONES DOCTRINALES
SOBRE MARÍA

SIGLO III

Evangelios apócrifos (Gnosticos) de Felipe y de Tomás, originan leyendas sobre Maria.
Primera posible referencia arqueológica a María, en Nazaret.
Primera referencia escrita a la virginidad perpe-tua de María en el Proto-Evangelio de Santiago, un escrito apócrifo surgido en círculos heréticos.
Primera referencia a la asunción de María a los cielos en un escrito apócrifo transmitido por el hereje Leucio.
En Arabia, la secta Koliriana, dan culto a María como la diosamadre, la Reina del Cielo.


SIGLO IV

Primer templo en honor de Sta. Ana, madre de María.
Primera referencia en Oriente a María como «Madre de Dios».
Primera invocación documentada que se dirige a María (Sta. Justina, c. 350).
Primera liturgia de la Virgen. Es celebrada en Siria (c. 370).
Sínodos de Milán (390) y Roma (393) declaran la virginidad en el parto como doctrina de fe para la Iglesia.
El Partenón, templo ateniense a Palas Atenea, es dedicado a Maria


SIGLO V

El concilio de Calcedonia declara dogmáticamen-te a María «Theotokos» (año 451).
Primera referencia papal (León Magno) a la vir-ginidad perpetua de María.
El hereje pelagiano Julián de Eclana defiende por pri-mera vez la doctrina de la~ inmaculada concepción de María. A él se opone el teólogo crisfiano Agustín de Ilipona.
El templo de la diosa Isis en Soissons consagrado a María.
Inicio y desarrollo del culto a María


SIGLO VI

Evangelio del Pseudo-Mateo.
Evangelio de la Natividad de María.
Se instituye en Oriente una fiesta dedicada a cele-brar la Asunción de María.

El Partenón, templo ateniense dedicado a la diosa Palas Atenea, es dedicado a María.


SIGLO VII
Culto y adoración de María.
Fiesta de la Concepción de la Virgen, en oriente.


SIGLO VIII
Comienza a celebrarse en Oriente una festividad en honor del nacimiento de María.
El papa Sergio 1 introduce las fiestas de la Anunciación, la Dormición, la Purificación y la Natividad de María.
Se inician afirmaciones explicitas sobre la Abogacía de María.


SIGLO IX
Libro de la Natividad de Maria.
Comienza a celebrarse en Oriento la fiesta de la concepción de Sta. Ana.
Se establece la Fiesta de la Asunción


SIGLO X
Los sábados son dedicados a María (c. 975)
Se compone la antífona Regina Coeli.
Se introduce el oficio parvo de la Bendita Virgen en la liturgia.


SIGLO XI
En Occidente se celebra la Asunción de María. La razón fundamental para tal decisión es la acepta-ción como autentica de una obra falsamente atribuida a Agustín en la que se defiende tal doctrina.
Se componen las antífonas Alma redemptoris mater y Salve Regina.


SIGLO XII
Comienza a celebrarse en Occidente una festivi-dad en honor del nacimiento de María. En la misma no se hace ninguna referencia a la inmaculada concepción.
Isabel de Schonau afirma tener visiones de la asunción de María..
Se comienza a formular la doctrina de María como Dispensadora de todas las gracias.


SIGLO XIII
Primeros episodios de flagelaciones públicas en honor de María.
Comienza a utilizarse el rosario «traído de Oriente» como instrumento de devoción a María.
Tomás de Aquino se opone rotundamente en su última obra, Brevis Summa de fide, a la creencia en la inmaculada concepción de María.
Diversas obras literarias (vg. los Milagros de Nuestra Señora del monje español Gonzalo de Berceo) popularizan la tesis de que María tiene poder para otorgar la salvación a sus devotos, por encima de los actos de éstos, así como la de que cuenta con potestad sobre las huestes demoníacas.
Duns Scoto, seguido por los franciscanos, abogan por la tesis de la inmaculada concepción de María.


SIGLO XlV
María es presentada por primera vez como «Abogada» de los creyentes por un poeta bajonor-mando.
Se instituye en Occidente la fiesta de la presenta-ción de la Virgen (año 1372).
Se establece la fiesta del Escapulario de la Virgen (c. 1386).


SIGLO XV
Se establece la Fiesta de los Dolores dc Nuestra Señora (año 1423).
El concilio de Basilea define como dogma la inmaculada concepción de María. El hecho de que el concilio hubiera roto su sumisión a la sede romana pro-voca que la decisión carezca de validez canónica (año
1439).
Se impone el rezo diario del Angelus como muestra de veneración a María (1456)
Primera cofradía del rosario (1475)

SIGLO XVI

Se aprueba la peregrinación a Loreto (año 1507).
Primeras apariciones de la Virgen en Guadalupe, México (año 1531).
Se publica la letanía de Loreto (año 1558).
El concilio de Trento insiste en la veneración que ha de rendirse a las imágenes religiosas. Se funda el sodalicio de Nuestra Señora (año 1563).
El Ave Maria es introducida en el Breviario en la forma oficial actual (año 1568).
Se establecen las fiestas de la Expectación de la Virgen y de Nuestra Señora de la Victoria y del Rosario (año 1571).
El papa Gregorio XIII fija la festividad de Sta. Ana el 26 de julio de 1584.


SIGLO XVII

María comienza a ser considerada como Corredentora.
El papa Paulo V prohibe las discusiones en públi-co acerca del pecado original de María. Sólo los domi-nicos podrían discutir sobre el tema, pero en privado y en el seno de su Orden (año 1617).
El papa Gregorio XV hace extensiva la prohibi-ción al terreno de lo privado (año 1622).
Se establece la fiesta del divino corazón de María (año 1647).
El papa Alejandro VII afirma en relación con la creencia en la inmaculada concepción de María que «ya casi todos los católicos la abrazan» (año 1661).
La fiesta del sagrado nombre de María se extien-de a toda la iglesia (año 1683).


SIGLO XVIII

Festividad de los siete dolores de la Virgen (1715)
La fiesta del rosario se extiende a toda la iglesia (año 1726).
Movimiento marianista. Su principal exponente, Alfonso María de Ligorio escribe «Las Glorias de María» (1750) donde ésta aparece como «Señora sobe-rana de los demonios», Reina de los cielos y procurado-ra de un camino de salvación más fácil que el abierto por Cristo. Las tesis de Ligorio tendrán una enorme influen-cia en papas como León XIII, Pío X y Benedicto XV~
La Virgen de Guadalupe proclamada patrona de México (año 1754).


SIGLO XIX

Visiones de Anna Catberine de Emmerich. La mayoría de los especialistas actuales «católicos inclui-dos» tienden a considerarlas pura fantasía (c. 1824).

La medalla milagrosa se aparece a Catalina Labonre (año 1830).
María inmaculada es proclamada patrona de los Estados Unidos (año 1846).
Apariciones de de la Virgen de la Salete , Francia (año1846).
Se funda la Sociedad de María (c. 1850).
Es definida como dogma la creencia en la inma-culada concepción de María (año 1854).
Apariciones de Lourdes, Francia (año l 858).
Apariciones de Pontmain (año 1871).
El Papa León XIII fue el primero en designar a María como Corredentora del genero humano.
Apariciones de Knock, Irlanda (año 1879).
Nuestra Señora de Guadalupe proclamada Patrona de las Américas (año 1900).


SIGLO XX

Proclamada Mediadora Universal (1904)
Apariciones de Fátima, Portugal (año 1917).
Fundación de la legión de María en Dublín (año1921).
Se establece la fiesta de la Divina maternidad (año 1931).
Apariciones en Beauraing, Bélgica (años 1932-33).
Apariciones en Banneux, Bélgica (año 1933).

El mundo es consagrado al inmaculado corazón de María (año 1942).
El papa Pío XII define como dogma la asunción corporal de María a los cielos (año 1950).
Proclamación de la realeza de María y se estable-ce Su tiesta (año 1954).
Apariciones en Garabandal (años 1961-65).
María es proclamada Mater Ecclesiae (año 1964).
El concilio Vaticano II reafirma la teología man-lógica de los últimos siglos y Pablo VI que el Evangelio es incomprensible sin aceptar la mariología católica (años 1962-65).
Encíclica Cultus Marialis (año 1974).
El Catecismo de la lglesia Católica dedica diver-sos apartados a la enseñanza de la mariología católica tradicional (año 1992).



(Del libro “Las desventuras de la Virgen Maria” (Manuel Díaz Pineda Ph. D.) A E P )
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz, si demuestro, de forma concienzuda para que no quede lugar a la más mínima duda, que son falsos los 10 primeros puntos del panfletillo ese que has puesto, ¿hará falta que siga con los otros 31?



Por cierto...me parece......ejem......... diria yo......¿poco ético quizá? ............"negociar" sobre algo que puede estar llevando a la perdición a miles de almas :(



Aunque tu me "demostraras" un 1%, un 10% o el porcentaje que te parezca; por solo un punto que la gente está creyendo y practicando, como el caso de la idolatría mariana y a santos (que sabes que existe), ya estamos hablando de salvación o condenación de almas, tan solo por falsas enseñanzas de la iglesia catolico romana. :(


Luis, desgraciadamente, tu no me tienes que demostrar nada.

Cada uno de los que enseñan esas herejías y mentiras darán cuenta a Dios, y los que las apoyan, encubren o defienden, no creo que salgan muy bien parados delante de Dios :no:


Millones de almas Luis, recuerda, millones de almas :llorando:
 
Bien, vale, como quieras

Una por una:

1. DE TODAS LAS TRADICIONES del SER HUMANO enseñadas y practicadas por la iglesia Católica, que son contrarias a la Biblia, de las más antiguas son los rezos para los muertos y el símbolo de la cruz. Ambas tradiciones comenzaron 300 años después de Cristo...


LFP:
Según ese punto, no fue hasta el año 300 que empezó la tradición de los rezos por los difuntos y el uso del símbolo de la cruz. La realidad es muy diferente. Independientemente de que se acepte o no la canonicidad de 2ª de Macabeos, lo cierto es que la historicidad de la práctica de rogar por los muertos está bien establecida incluso ANTES de Cristo.
Por otra parte, y continuando la práctica judía expresada en Macabeos, tenemos el testimonio de no pocas inscripciones cristianas en las catacumbas romanas desde el siglo I, en las que aparece oraciones llamadas aclamatorias en las que se expresan peticiones por los cristianos muertos [e.g. PAX (TIBI, VOBIS, SPIRITUI TUO, IN AETERNUM, TIBI CUM ANGELIS, CUM SANCTIS); SPIRITUS TUUS IN BONO (SIT, VIVAT, QUIESCAT); AETERNA LUX TIBI; IN REFREGERIO ESTO; SPIRITUM IN REFRIGERIUM SUSCIPIAT DOMINUS; DEUS TIBI REFRIGERET; VIVAS, VIVATIS (IN DEO, IN [Chi-Rho] IN SPIRITO SANCTO, IN PACE, IN AETERNO, INTER SANCTOS, CUM MARTYRIBUS)], oraciones por los muertos que parecen sacadas de las liturgias más antiguas [SET PATER OMNIPOTENS, ORO, MISERERE LABORUM TANTORUM, MISERE(re) ANIMAE NON DIG(na) FERENTIS (De Rossi, Inscript. Christ., II a, p. ix)], e incluso en algunas se pide a los visitantes de las tumbas que oren por el allá enterrado [QUI LEGIS, ORA PRO EO (Corpus Inscript. Lat., X, n. 3312)]

Y respecto al uso de la cruz, Tertuliano, un siglo antes de la fecha señalada por el autor de ese artículo, escribe que los cristianos se persignaban durante todas sus ocupaciones, ante cada movimiento: cuando salían o volvían a su casa, cuando se vestían y se calzaban, al entrar al baño, al sentarse a la mesa, al encender las lámparas, al comenzar una conversación, al acostarse, etc. Se signaban siempre con la mano derecha aunque de distinta manera, al principio lo hacían con un dedo signando la frente, la boca y el pecho.
 
Maripaz, estoy mucho más confiado respecto al destino eterno de buena parte de esos millones de almas a los que te refieres que respecto al destino eterno de los que se dedican a mentir a sabiendas como es el caso de los autores del panfletillo ese que nos has copiado. Es más, estoy mucho más confiado y seguro de la bondad de Dios para con buena parte de esos millones de almas que respecto a la que pueda tener para quienes, consciente y dolosamente, dan credibilidad a esas mentiras una vez que se les demuestra su falsedad y luego no se arrepienten.

A ti, por lo que se ve, te tiene sin cuidado hacer propaganda de cosas inciertas. Crees que con eso haces la obra de Dios para ayudar a los "pobres idólatras católicos" a salir de donde están metidos. Lo cierto es que al actuar así, representas lo peorcito del protestantismo histórico.

Efectivamente, a ti no te tengo que demostrar nada. Pero a los que quiera saber la verdad, sí tengo que demostrarles, o al menos intentarlo, que la inmensa mayoría de los puntos que has copiado son falsos. A ti, la verdad histórica sobre esos datos que citas te puede tener sin cuidado. Tú no buscas que se conozca la verdad histórica sobre esas prácticas católico-ortodoxas. Buscas simplemente ridiculizarlas. Pero seguro que habrá otros, quizás no tan "santos" como tú, a los que sí les interese conocer la verdad sobre este tema
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz, estoy mucho más confiado respecto al destino eterno de buena parte de esos millones de almas a los que te refieres que respecto al destino eterno de los que se dedican a mentir a sabiendas como es el caso de los autores del panfletillo ese que nos has copiado. Es más, estoy mucho más confiado y seguro de la bondad de Dios para con buena parte de esos millones de almas que respecto a la que pueda tener para quienes, consciente y dolosamente, dan credibilidad a esas mentiras una vez que se les demuestra su falsedad y luego no se arrepienten.

A ti, por lo que se ve, te tiene sin cuidado hacer propaganda de cosas inciertas. Crees que con eso haces la obra de Dios para ayudar a los "pobres idólatras católicos" a salir de donde están metidos. Lo cierto es que al actuar así, representas lo peorcito del protestantismo histórico.

Efectivamente, a ti no te tengo que demostrar nada. Pero a los que quiera saber la verdad, sí tengo que demostrarles, o al menos intentarlo, que la inmensa mayoría de los puntos que has copiado son falsos. A ti, la verdad histórica sobre esos datos que citas te puede tener sin cuidado. Tú no buscas que se conozca la verdad histórica sobre esas prácticas católico-ortodoxas. Buscas simplemente ridiculizarlas. Pero seguro que habrá otros, quizás no tan "santos" como tú, a los que sí les interese conocer la verdad sobre este tema



Te equivocas Luis Fernando


Yo no pretendo hacer la obra de Dios, sino lo que Dios desea que yo haga.


Date cuenta que tu podrás decir que esos puntos son falsos, al igual que el famoso Inquisidor va diciendo que la Inquisición fue mentira y que son exageraciones, al igual que la matanza de San Bartolomé se engrosan los numeros...y bla bla bla bla

A ti, ya veo que lo que te importa es demostrar que tienes razón, y no te importa defender cosas incluso en las que no crees, tan solo por defender a tu "iglesita"....pues nada majo, sigue por ahí y veremos quien es quien. Tu defiende a tu institución corrupta que sigue enviando almas al infierno.

Dios es bondadoso, pero es justo y ya sabes que no dará por inocente al culpable; quiera el Señor que tus manos estén limpias y tus intenciones también, solo te deseo eso.
 
:angel: ¡Bravo Mari Paz!

:angel: los que fuimos libertados por D's de las garras del romanismo papista, sabemos que es por acción directa del Espíritu Santo obrando con gran poder y gloria dentro de la esfera de nuestra intimidad.

Yo me convertí leyendo la Biblia a solas, sin que nadie me la explicara, y cuando tiempo después acudí a una iglesia evangélica, el pastor me dijo que eso era lo que se enseñaba en su iglesia.

No entro en vanas discusiones y contiendas, como está escrito:

1 Timoteo 6:11-16

Mas tú, oh hombre de D's, huye de estas cosas, y sigue la
justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la
mansedumbre.

Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida
eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la
buena profesión delante de muchos testigos.

Te mando delante de D's, que da vida a todas las cosas, y
de Jesucristo, que dio testimonio de la buena profesión
delante de Poncio Pilato, que guardes el mandamiento
sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de nuestro
Señor Jesucristo, la cual a su tiempo mostrará el
bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor
de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en
luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni
puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno.
Amén.

Cuando los burladores :burla: lleguen al Tribunal Supremo delante de D's será demasiado tarde. :malo::sfuego:
¡Él es un Juez que no se anda con hostias!
 
Originalmente enviado por: siervo de D's
:angel: ¡Bravo Mari Paz!

:angel: los que fuimos libertados por D's de las garras del romanismo papista, sabemos que es por acción directa del Espíritu Santo obrando con gran poder y gloria dentro de la esfera de nuestra intimidad.

Yo me convertí leyendo la Biblia a solas, sin que nadie me la explicara, y cuando tiempo después acudí a una iglesia evangélica, el pastor me dijo que eso era lo que se enseñaba en su iglesia.

No entro en vanas discusiones y contiendas, como está escrito:

1 Timoteo 6:11-16

Mas tú, oh hombre de D's, huye de estas cosas, y sigue la
justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la
mansedumbre.

Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida
eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la
buena profesión delante de muchos testigos.

Te mando delante de D's, que da vida a todas las cosas, y
de Jesucristo, que dio testimonio de la buena profesión
delante de Poncio Pilato, que guardes el mandamiento
sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de nuestro
Señor Jesucristo, la cual a su tiempo mostrará el
bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor
de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en
luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni
puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno.
Amén.

Cuando los burladores :burla: lleguen al Tribunal Supremo delante de D's será demasiado tarde. :malo::sfuego:
¡Él es un Juez que no se anda con hostias!





Hola Siervo, hacía tiempo que no se te veía por aquí, me alegra tenerte entre nosotros :corazon:
 
Panfletillo:
2. Las velas de cera fueron introducidas a la iglesia cerca de 320 A.D.


Realidad:
El Concilio de Elvira (España) celebrado en el año 300 condenó el mal uso que se hacía de las velas en algunos lugares
San Cipriano de Cartago fue enterrado "praelucentibus cereis" en el año 258
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Panfletillo:
2. Las velas de cera fueron introducidas a la iglesia cerca de 320 A.D.


Realidad:
El Concilio de Elvira (España) celebrado en el año 300 condenó el mal uso que se hacía de las velas en algunos lugares
San Cipriano de Cartago fue enterrado "praelucentibus cereis" en el año 258



Entonces si un concilio condenó el mal uso de las velas, ¿por qué vuestras iglesias están llenas de ellas? :confused:


La respuesta es que aquel concilio no era romano; porque Roma no tenia la hegemonia todavía. :no:
 
Maripaz, no te enteras. O mejor dicho, no te da la real gana de enterarte. Se condenó el MAL uso de las velas, no el BUEN uso de ellas
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz, no te enteras. O mejor dicho, no te da la real gana de enterarte. Se condenó el MAL uso de las velas, no el BUEN uso de ellas

Luis Fernando:

Ya te pareces a los politicos de mi pais dicen mucho y no dicen nada :confused: .

¿Ahora para poderte entender tendremos que usar dos analogias de razonamiento...?

Habla claro, sin confunsiones.

Para empezar, ahora dices " El buen uso ":dnormal: ....

¿ Y Biblicamente de donde toman la referencia del buen uso amigo?

Luman
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz, no te enteras. O mejor dicho, no te da la real gana de enterarte. Se condenó el MAL uso de las velas, no el BUEN uso de ellas




¿Sera mal uso lo que a continuación relató ayer un familiar?

le gustaba gastar dinero en comprar velas para los santos y un día le dijeron que no era necesario que encendiera la vela por motivos de limpieza en la iglesia......y salió, y volvió para algo y vió como tomaban la vela que había colocado al santo y la ponían de nuevo a la venta.....:(



¿Nos puedes decir cual es según tu opinión el buen uso y el mal uso? :confused:
 
Sí, eso estuvo muy mal

¿y qué tiene eso que ver? ¿porque alguien cometa abusos ya hay que evitar el buen uso?
Tu razonamiento es infantiloide


Vuelvo a repetirte que a ti te da igual reproducir aquí mentiras y datos históricos falsos

Y esa listita que has dado está llena de inexactitudes históricas (las desviaciones doctrinales son además aberraciones que rozan la blasfemia en algún caso)

Pero insisto, a ti eso te da igual.

EL buen uso de las velas es el que yo veo cada domingo en mi parroquia, el que vi en la conocida como "procesión de las velas" en Lourdes hace 2 años y medio (una auténtica preciosidad llena de simbolismo cristiano); y, sobre todo, el que vi en todas y cada una de las liturgias bizantinas a las que asistí en mi tránsito por la Iglesia Ortodoxa. Si quieres saber cuál es ese uso, te pasas por la Iglesia Ortodoxa que hay en Barcelona y lo ves

zproc_noche_vir3-39.jpg




--------------

Id y haced, ¿me puedes decir en qué parte de la Escritura se prohibe el uso de velas?
¿o es que todo, absolutamente todo, tiene que venir en la Escritura para que no os burléis de ello?
 
¿....De que partido politico eres Luis?


No ha motivo de alabanza, pero de lo contrario, pareces ajolote entre las manos del pescador....!

En fin como la Biblia no dice muchas cosas, y el hombre dice "todas"...pues sea todo hombre veraz y la biblia mentirosa....¿no Luis?

Luman
 
Luis, unas preguntitas nada más


¿Con las velas se da culto a los santos y a la virgen?


¿Para qué se encienden las velas en las iglesias?


¿Qué motivación hay detras de cada católico que prende una vela?



Me gustaría también las opiniones de cristianos que hayan sido católicos.



Luis deja de "sacar pelotas fuera" y céntrate en el tema


¿Crees que honra a Dios el ponerle una vela a san Antonio o a la virgen de las Angustias?


¿A quien se le pone la vela, al santo o a Dios? :confused:


Para acusarme de poner aquí mentiras, debes demostrar que son mentira, y hasta el momento no lo has hecho, así que deja de difamarme, ¿vale? :denfadado
 
LF dice:.
Id y haced, ¿me puedes decir en qué parte de la Escritura se prohibe el uso de velas?



¿Nos puedes decir donde exactamente vemos a Jesucristo o a los apóstoles poniendo velas o recomendando su uso? :confused:



Contéstame a la pregunta de cual es la motivación "cristiana" para encender una vela.