Líderes de Fatah dicen que su grupo no perpetrará más ataques contra Israel
13 de agosto, 2002
Actualizado: 10:51 AM hora de Nueva York (1451 GMT)
JERUSALEN (CNN) -- El movimiento Fatah, del presidente del gobierno autónomo palestino Yasser Arafat, dijo que su grupo no ejecutará nuevos ataques en Israel. Otros dos grupos de extremistas palestinos -- Hamas y Jihad Islámica -- indicaron que no acatarán la iniciativa.
Fuentes palestinas dijeron el lunes que Fatah, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y el Frente Democrático para la Liberación de Palestina aceptaron una propuesta que haría un alto a los ataques dentro de territorio israelí.
Y mientras el grupo Hamas y la Jihad Islámica se resistían al acuerdo, fuentes allegadas a las negociaciones señalaron que los grupos tenían fundamentos comunes. Las conversaciones se mantenían en Gaza entre los grupos palestinos para un acercamiento unificado a la ocupación israelí de los terristorios palestinos.
El jefe de Fatah, Hussein Al Sheikh, dijo a Radio Israel: "No está dentro de la estrategia de Fatah hacer daño a gente inocente y perpetrar atentados dentro de Israel. Nuestra estrategia es crear un Estado palestino en la Ribera Occidental y en la Franja de Gaza".
Entre tanto, en la escena política israelí, el alcalde de Haifa, Amram Mitzna, tenía previsto anunciar su candidatura a la presidencia del Partido Laborista Israelí.
Mitzna, un virtual desconocido fuera de Israel, favorece la inmediata reanudación de las conversaciones de paz con los palestinos. Si esas negociaciones fracasan, ha dicho, entonces Israel debería alejarse por su propia cuenta de los palestinos.
Su anuncio llega un día después de que el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, amenazara con llamar a elecciones anticipadas para enero, si el Knesset (parlamento) no aprueba el nuevo presupuesto que ha propuesto.
Por su parte, el actual presidente del Partido Laborista, Benjamin Ben-Eliezer, dijo que los laboristas-- miembros claves del gobierno de unidad de Sharon -- no apoyará el nuevo presupuesto y que están listos para unas nuevas elecciones.
La propuesta de Sharon ha dividido al parlamento debido a que sacrifica las ayudas en partidas de sanidad y servicios sociales para reforzar la continua campaña militar israelí contra los palestinos.
Una delegación de funcionarios israelíes, encabezada por Sharon, se reunirán con funcionarios palestinos, quienes volvieron de Washington la semana pasada.
La delegación palestina, liderada por el jefe negociador palestino Saeb Erakat, se reunió con la asesora de seguridad nacional de Estados Unidos, Condoleezza Rice, y el secretario de Estado norteamericano Colin Powell.
Las conversaciones entre israelíes y palestinos girarán en torno a nuevas maneras en que el Estado judío puede aliviar el diario vivir de los palestinos.
Fuente:http://cnnenespanol.com/2002/mundo/08/13/fatah/index.html
13 de agosto, 2002
Actualizado: 10:51 AM hora de Nueva York (1451 GMT)
JERUSALEN (CNN) -- El movimiento Fatah, del presidente del gobierno autónomo palestino Yasser Arafat, dijo que su grupo no ejecutará nuevos ataques en Israel. Otros dos grupos de extremistas palestinos -- Hamas y Jihad Islámica -- indicaron que no acatarán la iniciativa.
Fuentes palestinas dijeron el lunes que Fatah, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y el Frente Democrático para la Liberación de Palestina aceptaron una propuesta que haría un alto a los ataques dentro de territorio israelí.
Y mientras el grupo Hamas y la Jihad Islámica se resistían al acuerdo, fuentes allegadas a las negociaciones señalaron que los grupos tenían fundamentos comunes. Las conversaciones se mantenían en Gaza entre los grupos palestinos para un acercamiento unificado a la ocupación israelí de los terristorios palestinos.
El jefe de Fatah, Hussein Al Sheikh, dijo a Radio Israel: "No está dentro de la estrategia de Fatah hacer daño a gente inocente y perpetrar atentados dentro de Israel. Nuestra estrategia es crear un Estado palestino en la Ribera Occidental y en la Franja de Gaza".
Entre tanto, en la escena política israelí, el alcalde de Haifa, Amram Mitzna, tenía previsto anunciar su candidatura a la presidencia del Partido Laborista Israelí.
Mitzna, un virtual desconocido fuera de Israel, favorece la inmediata reanudación de las conversaciones de paz con los palestinos. Si esas negociaciones fracasan, ha dicho, entonces Israel debería alejarse por su propia cuenta de los palestinos.
Su anuncio llega un día después de que el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, amenazara con llamar a elecciones anticipadas para enero, si el Knesset (parlamento) no aprueba el nuevo presupuesto que ha propuesto.
Por su parte, el actual presidente del Partido Laborista, Benjamin Ben-Eliezer, dijo que los laboristas-- miembros claves del gobierno de unidad de Sharon -- no apoyará el nuevo presupuesto y que están listos para unas nuevas elecciones.
La propuesta de Sharon ha dividido al parlamento debido a que sacrifica las ayudas en partidas de sanidad y servicios sociales para reforzar la continua campaña militar israelí contra los palestinos.
Una delegación de funcionarios israelíes, encabezada por Sharon, se reunirán con funcionarios palestinos, quienes volvieron de Washington la semana pasada.
La delegación palestina, liderada por el jefe negociador palestino Saeb Erakat, se reunió con la asesora de seguridad nacional de Estados Unidos, Condoleezza Rice, y el secretario de Estado norteamericano Colin Powell.
Las conversaciones entre israelíes y palestinos girarán en torno a nuevas maneras en que el Estado judío puede aliviar el diario vivir de los palestinos.
Fuente:http://cnnenespanol.com/2002/mundo/08/13/fatah/index.html